
julio 2025
VIII Congreso Internacional de Carreras Empresariales
La Universidad Adventista del Plata (UAP) será anfitriona del VIII Congreso Internacional de Carreras Empresariales (CIEACE), que se realizará del 1 al 3 de septiembre de 2025 en el campus universitario.
Este evento internacional es organizado en conjunto por una red de instituciones adventistas de educación superior de América Latina, entre ellas Facultad Adventista de Minas Gerais (FADMINAS), Facultad Adventista do Paraná (FAP), Centro Universitário Adventista de Ensino do Nordeste (UNIAENE), Universidad Peruana Unión (UPeU), Universidad Adventista de Chile (UNACH), Instituto Superior Adventista de Misiones (ISAM), Corporación Universitaria Adventista (UNAC), la Universidad Adventista de Bolivia (UAB), Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASP) y la UAP.
El Congreso tiene como objetivo reunir a académicos, estudiantes, empresarios y líderes del sector para reflexionar sobre el vínculo entre humanidad, innovación y tecnología, y cómo estos elementos pueden ser utilizados para el servicio en la sociedad. La propuesta apunta a fomentar el diálogo, el intercambio de conocimientos y la generación de ideas transformadoras que impacten positivamente en las organizaciones y comunidades.
Dirigido a profesores e investigadores en áreas como Administración, Economía y Contaduría, así como a estudiantes de todos los niveles, consultores, emprendedores y representantes de instituciones públicas y privadas, el CIEACE 2025 se desarrollará a través de conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres prácticos, presentaciones académicas y espacios de networking.
Entre los ejes temáticos centrales se destacan la innovación y el emprendimiento, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, la transformación digital en las organizaciones, el liderazgo en la era digital y la educación empresarial en el siglo XXI. Estas temáticas serán abordadas desde una mirada interdisciplinaria y con enfoque aplicado, mediante experiencias concretas y propuestas formativas.
El congreso contará con la participación de reconocidos especialistas, entre ellos Héctor Motta, presidente del Grupo Motta y Doctor Honoris Causa por la UADER; Raquel Madeleine Mendoza Noriega, directora de la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Adventista de Bolivia; Silvio Dobelin, doctor en Administración Organizacional y coordinador académico del UNASP (Brasil); Uvencia De la Cruz, consultora internacional de marketing y directora general de la agencia AMAS, y Andrés Zavattieri, experto en liderazgo y desarrollo organizacional.
El programa comenzará el lunes 1 de septiembre con la acreditación, visitas guiadas y el acto inaugural. Durante la tarde se realizarán conferencias, paneles sobre liderazgo y talleres formativos. El martes se presentarán trabajos de investigación científica y habrá nuevas instancias de formación como el taller “El viaje del autoliderazgo”, seguido por dinámicas grupales centradas en el desarrollo personal y profesional. El miércoles se dará continuidad a las presentaciones académicas y se celebrará el acto de clausura del evento.
Los interesados en participar como ponentes pueden enviar sus trabajos hasta el 31 de julio de 2025. Las investigaciones deberán abordar temas vinculados a economía y desarrollo sostenible, gestión y contabilidad, innovación y tecnología, liderazgo, servicio y misión, entre otros. Las normas de presentación están disponibles en el sitio oficial del congreso.
Consolidado como uno de los encuentros más relevantes de su tipo en el ámbito educativo adventista, el VIII Congreso Internacional de Carreras Empresariales representa una oportunidad única para reflexionar sobre los desafíos actuales del mundo empresarial, fortalecer redes profesionales e impulsar propuestas que respondan a las demandas de un entorno cada vez más complejo, tecnológico e interconectado.
Para más información seguir el siguiente enlace.