
febrero 2025
VI Cumbre de Líderes Educativos de la Unión Argentina
Del 3 al 5 de febrero se realizó este encuentro de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), en la Universidad Adventista del Plata (UAP).
En este encuentro de líderes educativos participaron ciento veinte personas, directores de Educación de Nivel Inicial, Primario y Secundario y de los ocho campos que componen la Unión Argentina (UA), representantes de quince provincias de la Argentina. Hay ciento cinco instituciones representadas de la Unión Argentina (UA). La reunión estuvo organizada por el Depto. de Educación de la UA, liderada por el Lic. Eduardo Valentini y que tendrá como lema: “Palabra viva”.

El Dr. Darío Caviglione, presidente de la IASD en Argentina (UA), participando del evento de líderes educativos.
El encuentro contó con la participación del Dr. Antonio Marcos Alves, director de Educación de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), el Dr. Darío Caviglione, presidente de la IASD en Argentina (UA) y el Lic. Eduardo Valentini, director de educación de la UA. En relación con las Escuelas de Misión, estuvo el Pr. Lucas Muñoz, presidente Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la UA. En las reflexiones espirituales durante la jornada estuvo a cargo el Pr. Mariano Dimare, director del área de Capellanía de la UAP.
El programa estuvo diversificado en ponencias plenarias y conversatorios, proponiendo a los presentes tópicos: Inclusión, Alfabetización inicial, Mediación, Alfabetización digital, Deber de cuidado, Educación Sexual, Ambientes de aprendizaje, Integración Fe-enseñanza.
En las llamadas “Mesas de diálogo”, se desarrollaron los espacios de conversación de forma simultánea en cuatro momentos. Allí, distribuidos en las ocho mesas, los directivos compartieron experiencias, ideas y reflexiones en torno a diferentes temáticas de interés. La responsable de estas mesas fue la Lic. Ercilia Vattimo, coordinadora Pedagógica de la Unión Argentina.
Entre algunos de los expositores estuvo la Mag. Claudia Brunelli, gerente de educación de la Asociación Casa Editora Sudamericana, la Dra. Ruth Galíndez, asesora legal del departamento de Educación de la Unión Argentina (UA).
El martes en la noche, en El Galpón, se realizó una cena de gratitud donde se reconocieron a dieciséis directores que tienen más de veinticinco años de trayectoria en el Sistema Educativo Adventista.
El miércoles culminó el evento donde tuvimos la posibilidad de participar en paneles asociados a proyectos comunitarios y al refuerzo de la importancia del rol de los internados para la educación adventista, para la formación de líderes de la Iglesia.
UAP Noticias conversó con distintos líderes que participaron en este programa:
Gustavo Ayala, director del Colegio Adventista de La Pampa, dijo que el evento de líderes educativos fue un momento de aprendizaje donde pudieron reflexionar sobre las prácticas y las experiencias en las escuelas. Desde una mirada de aprendizaje, el director Ayala afirmó: << El enfoque que se prepara es acertado a las problemáticas que se vivencian actualmente. Sin dudas, es motivador para el área educativa. También, es enriquecedor porque es un ambiente donde puedo compartir con otros colegas>>. Sobre el programa, el director Ayala destacó: << Sobre todo, resalto el enriquecimiento espiritual. En pocas palabras, saber que es un plan de Dios al que fuimos llamados. Ciertamente, creo que tenemos un propósito en la tarea que hacemos>>.
Julia Martínez, directora en la Escuela Adventista de Trelew, Chubut, expresó sobre este encuentro educativo: <<Considero que estas capacitaciones son muy importantes para la labor que hacemos en la escuela, ya que siempre aprendemos y reafirmamos conocimiento>>. Luego, sobre el enriquecimiento del evento opinó: <<Tener capacitación desde el área legal es muy importante porque permite adquirir cierta información clave. También, en los distintos ambientes de aprendizaje permite obtener nuevas herramientas que puedo transmitir a los docentes. Así, continuar la enseñanza, pero con otras herramientas adaptadas a los cambios sociales>>. La directora Martínez destacó de la reunión: <<Las plenarias, los disertantes y la organización fueron excelentes>>.
Glacy X, directora en la escuela de Primaria y Nivel Inicial en la Escuela Adventista de Puerto Rico, Misiones, resaltó sobre esta reunión de líderes: <<Siempre nos entusiasma cada encuentro porque motiva, enseña y refresca conocimiento>>. Más adelante, en relación con el aprendizaje tras el evento, la directora X manifestó: <<En lo espiritual, me ayuda a reforzar la educación en la Palabra: utilizar la Biblia en mi uso personal y compartir en las escuelas con los colegas y los niños. Esta es la enseñanza viva.>> Para concluir, destacó: <<Este encuentro nos recuerda que debemos cuidar a quienes nos rodean y a nosotros mismos en todos los ámbitos para que podamos ser instrumentos del Señor>>.