Talleres “Sanando heridas emocionales”
16
octubre 2025

Talleres “Sanando heridas emocionales”

La Mag. Beatriz Barboza, docente en la carrera de la Lic. en Psicología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) coordina estos espacios que promueven el bienestar emocional para la comunidad de Libertador San Martín y la región.

UAP Noticias conversó con esta psicóloga, docente y exdirectora de la carrera de Psicología de la Universidad, quien posee una amplia trayectoria profesional como terapeuta sobre esta dinámica.

UAP Noticias preguntó a la Mag. Barboza cómo surgen estas charlas psicológicas para la comunidad: «Estos talleres se realizan de manera conjunta entre el Ministerio de la Mujer de la Iglesia de la Universidad Adventista del Plata y las prácticas profesionales supervisadas en la materia de psicología social y comunitaria del quinto año de la carrera de la Lic. en Psicología. Se trata de un espacio que está dentro del marco del proyecto “Basta de Silencio” pero con temáticas específicas, distintas al plan anual de este programa».

Luego, sobre los temas tratados en estos talleres psicológicos, la Mag. Beatriz Barboza informó a UAP Noticias: «Las charlas surgen a partir de evaluaciones que se van realizando cada año. Este es el quinto año consecutivo que tenemos estos talleres que son entre cuatro y cinco talleres anuales, uno por mes. En las dinámicas dialogamos sobre distintas problemáticas, como resiliencia, comunicación no violenta, autoestima, vulnerabilidad, abuso. Sin embargo, en esta oportunidad se pensó en el tema de sanar heridas, a partir de vínculos primarios, de la infancia».

Continuando con su alocución, la Mag. Barboza desarrolló conceptos a UAP Noticias: «Este año las temáticas son acerca de las heridas emocionales y cómo ir sanándolas. En particular, en esta edición, son cuatro las temáticas repartidas; el primer taller trató sobre las heridas emocionales para poder amarnos mejor, el segundo acerca de sanar heridas emocionales y cómo estas afectan nuestros vínculos, y por último la tercera charla será sobre la posibilidad de confiar más. En esta dinámica, veremos qué es la confianza, cómo esta nos atraviesa cuando hemos sido afectados en un vínculo con el otro y finalmente, será sobre el servicio. Es decir, sanar heridas con el fin de poder servir más».

En resumen, los talleres “Sanando heridas emocionales” ha ido variando, a través de los distintos períodos anuales. La Mag. Beatriz Barboza comunicó a UAP Noticias que realizaron talleres teóricos y prácticos, terapia ocupacional, espacios artísticos, de reciclaje. «Este año, tenemos momentos expositivos, intercambios con diálogos y camarería con alimentos», confirmó la Dra. Barboza.

UAP Noticias consultó a la Mag. Barboza cuáles son los objetivos que persiguen estos talleres de psicología abiertos para la comunidad: «La idea es crecer, tener conciencia, contención y generar una red de apoyo, que parta de la Iglesia. Hay temáticas que, a veces, son difíciles de abordar o que, desde la infancia o la informalidad, pueden abarcar a más personas. En esta edición, incorporamos la grabación a las charlas con el fin que pueda llegar a más personas. Año a año, surgen diversas temáticas a partir de las evaluaciones que vamos realizando con el equipo y, además, contamos con el apoyo de los alumnos del último año de la carrera de Psicología. Ellos se encargan de la logística, decoración, dinámicas distribuidas en distintas partes del programa. Sin duda, esto forma parte del aprendizaje de los estudiantes». 

La Mag. Beatriz Barboza reflexionó con UAP Noticias sobre sus vivencias dictando los talleres psicológicos cuyo título es “Sanando heridas emocionales”: «Es una experiencia que indudablemente ha funcionado, ya que es el quinto año consecutivo que lo realizamos. Se trata de un espacio donde todos nos enriquecemos. Sinceramente, la experiencia es muy satisfactoria. También, obtenemos devoluciones muy lindas y experiencias de acompañamiento positivas».

«El siguiente encuentro será el último sábado de este mes a las 17:00 en el Salón SUM del Templo de la Universidad Adventista del Plata. Estas charlas son principalmente para poder trabajar sobre nosotros mismos, desde un lugar donde todos hemos transitado o vivido alguna de estas situaciones», finalizó la Mag. Barboza a UAP Noticias.

Se invita a participar de este espacio abierto a todo público a todos aquellos que lo deseen.