White Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 09 May 2024 14:22:32 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png White Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Inauguración de un Minicentro White en el Instituto Adventista de Rosario https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-el-instituto-adventista-de-rosario/ https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-el-instituto-adventista-de-rosario/#respond Thu, 09 May 2024 11:35:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25409 El 7 de mayo, en este establecimiento santafesino, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este significativo acto. Con la presencia de los directivos de la institución, de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) y pastores […]

The post Inauguración de un Minicentro White en el Instituto Adventista de Rosario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 7 de mayo, en este establecimiento santafesino, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este significativo acto.

Con la presencia de los directivos de la institución, de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) y pastores de la ciudad, el personal del Centro de Investigación White, encabezado por su director, inauguró este Minicentro White.

Teniendo en cuenta los objetivos principales del CIW, que son la facilitación de la investigación de los escritos de Elena G. de White (EGW), y la provisión de información acerca de la historia y el pensamiento doctrinal de la IASD, el director del Centro que funciona en la Universidad visitó esta ciudad argentina.

Estas instalaciones parten de una iniciativa de crear espacios de difusión de los libros de EGW y otros materiales de la IASD en localidades donde no haya una biblioteca especializada en el área. Hoy, en la Argentina existen cerca de cien minicentros White distribuidos en distintas provincias.

El espacio será dirigido por el capellán Carlos Velis y se establece debido a un plan de establecer estos ámbitos en las instituciones educativas adventistas, oficinas administrativas e iglesias mayores. Felicitaciones a la comunidad del Instituto Adventista de Rosario por el logro de este objetivo.

Informa Daniel Oscar Plenc.

The post Inauguración de un Minicentro White en el Instituto Adventista de Rosario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-el-instituto-adventista-de-rosario/feed/ 0
El Centro de Investigación White UAP cumplió 40 años y lo celebra https://uap.edu.ar/centro-de-investigacion-white-uap-cumplio-40-anos-y-lo-celebra/ https://uap.edu.ar/centro-de-investigacion-white-uap-cumplio-40-anos-y-lo-celebra/#respond Thu, 12 Sep 2019 16:06:23 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12171 El Centro de Investigación White de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, ubicado desde el año 2000 en el 2º piso del Edifico Fernando Chaij/Biblioteca I. Mohr de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue inaugurado el 9 de septiembre de 1979, siendo la cuarta sede en el mundo establecida fuera de los Estados Unidos. […]

The post El Centro de Investigación White UAP cumplió 40 años y lo celebra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Centro de Investigación White de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, ubicado desde el año 2000 en el 2º piso del Edifico Fernando Chaij/Biblioteca I. Mohr de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue inaugurado el 9 de septiembre de 1979, siendo la cuarta sede en el mundo establecida fuera de los Estados Unidos.

El Centro de Investigación sirve a la feligresía hispana de la División Sudamericana y facilita la investigación tanto de la vida como de los escritos de Elena G. de White, además de la historia de la iglesia en este territorio y el pensamiento doctrinal de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Como resultado del gran incremento de la feligresía mundial adventista, aumentó la necesidad de tener disponibles, fuera de Norteamérica, las cartas y manuscritos no publicados de Elena G. de White. Después de establecerse otros Centro White oficiales en el mundo, el Patrimonio White vio la necesidad de tener un Centro en el territorio de la División Sudamericana, siendo el Colegio Adventista del Plata el lugar escogido.

Gracias al apoyo del Patrimonio White, de la División Sudamericana y del Colegio Adventista del Plata, en el mes de septiembre de 1979, el subsuelo del actual edificio de Administración de la UAP estuvo preparado para la inauguración del 1º Centro de Investigación White de la División Sudamericana.

A lo largo de estos 40 años, el Centro White ha servido a la Iglesia Adventista en su territorio a través de múltiples y significativas acciones. Por un lado, las actividades de extensión realizadas en iglesias, instituciones educativas, congresos y eventos, abarcaron la presentación de temas, seminarios, capacitaciones y sermones. Por otro, las diversas actividades realizadas desde el Centro incluyen la traducción al español de gran cantidad de materiales y documentos que son utilizados como recursos de investigación y de amplia divulgación, además del importante acopio de documentos, artículos, materiales, libros, fotografías históricas, etc. que hoy conforman un amplio archivo de consulta. A través de la web, se pudo alcanzar y dar respuesta a un sinnúmero de inquietudes y preguntas en todo el territorio de habla hispana. Muchas de esas respuestas fueron preparadas, en forma de artículos, para la sección “Quiero saber” de la Revista Adventista en español. La publicación de libros y las conferencias históricas han tenido por objetivo rescatar y valorizar la historia de la actividad de los pioneros adventistas en Sudamérica, en el afán de dar a conocer nuestras raíces.

Por tal acontecimiento, del 13 al 14 de septiembre, en la Universidad, se realizará un programa especial en conmemoración de los 40 años del Centro. Se contará con dos momentos particulares en esta celebración: uno académico y otro eclesial, ambos espacios abiertos para todo público y sin necesidad de inscripción previa.

En el primero de los casos, se llevará a cabo un Simposio Bíblico Teológico, organizado por la Facultad de Teología con el tema: «Elena G. de White: vida, pensamiento y legado». En este marco se desarrollarán ponencias plenarias y paralelas, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) y en el edificio de la Facultad de Teología, el viernes 13 de septiembre, de 07:30 a 13:10.

La segunda propuesta se materializará en una Jornada sobre el Don de Profecía, bajo el lema: «Mantengamos viva la visión», actividad que se desarrollará en el Templo de la Iglesia de la Universidad, en tres momentos:

  1. a) El viernes 13 de septiembre, a las 20:00, se presentará un programa compuesto por alabanzas con música de los pioneros, una escenificación, presentación de un video y el Culto de gratitud y consagración, a cargo del Pr. Hélio Carnassale.
  2. b) El sábado 14 de septiembre, a las 9:30, se vivirá una instancia de culto de adoración y un mensaje especial, liderado por el Dr. Alberto R. Timm.
  3. c) En horas de la tarde, de 15:00-18:00, se desarrollarán ponencias plenarias y un acto de reconocimiento a los ex directores del Centro de Investigación White.

Durante esta conmemoración se contará con invitados como los doctores Alberto R. Timm (Simposio y mensaje del sábado) y Darryl Thompson (Simposio), directores asociados del Patrimonio White de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); Pr. Hélio Carnassale (Simposio, tema del viernes de noche y Jornada), coordinador Espíritu de Profecía de la División Sudamericana de la IASD; Dr. Marcos Blanco y Pr. Walter Steger (Simposio y Jornada), representantes de Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES);  Pr. Fernando Mammana, director de Publicaciones y Espíritu de Profecía de la Unión Argentina de la IASD, y el Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología de la UAP (Simposio y Jornada).

Se invita a todas las Iglesias Adventistas de la región, público en general y comunidad educativa de la Universidad a participar en este programa de celebración del CIW.

The post El Centro de Investigación White UAP cumplió 40 años y lo celebra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/centro-de-investigacion-white-uap-cumplio-40-anos-y-lo-celebra/feed/ 0
«Pedro Cunha Linhares: El canoero del Amazonas» https://uap.edu.ar/pedro-cunha-historico-2019/ https://uap.edu.ar/pedro-cunha-historico-2019/#respond Thu, 04 Apr 2019 13:02:54 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9410 El lunes 8 de abril, a las 18:00, en el Centro de Investigación White (CIW), se presentará este tema en la segunda propuesta del programa del Ciclo de Conferencias Históricas 2019, organizado por el CIW de la Universidad Adventista del Plata. Durante el encuentro, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro convocante, expondrá acerca del […]

The post «Pedro Cunha Linhares: El canoero del Amazonas» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 8 de abril, a las 18:00, en el Centro de Investigación White (CIW), se presentará este tema en la segunda propuesta del programa del Ciclo de Conferencias Históricas 2019, organizado por el CIW de la Universidad Adventista del Plata.

Durante el encuentro, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro convocante, expondrá acerca del ministerio de Pedro Cunha Linhares, un misionero de las publicaciones, quien destinó 20 años a trabajar entre los pobladores de las riberas de los ríos y arroyos del Amazonas, llevando el mensaje del evangelio, ayudando a las personas y levantando iglesias.

The post «Pedro Cunha Linhares: El canoero del Amazonas» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pedro-cunha-historico-2019/feed/ 0