Voluntariado Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 21 Nov 2024 15:13:04 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Voluntariado Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Escuela de Misión celebra su segunda graduación del 2024 https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-celebra-su-segunda-graduacion-del-2024/ https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-celebra-su-segunda-graduacion-del-2024/#respond Thu, 21 Nov 2024 14:37:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27987 El sábado 16 de noviembre, la Escuela de Misión, un programa formativo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), celebró con entusiasmo la graduación de su segunda edición del año. Con 125 participantes certificados, esta iniciativa alcanzó las metas propuestas, consolidándose como una experiencia transformadora para quienes desean servir como misioneros voluntarios en diversas partes […]

The post Escuela de Misión celebra su segunda graduación del 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 16 de noviembre, la Escuela de Misión, un programa formativo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), celebró con entusiasmo la graduación de su segunda edición del año.

Con 125 participantes certificados, esta iniciativa alcanzó las metas propuestas, consolidándose como una experiencia transformadora para quienes desean servir como misioneros voluntarios en diversas partes del mundo.

En diálogo con UAP Noticias, Matías Pérez Lavooy, Daniel Victoriano y Abigail Cueto, representantes de Escuela de Misión, compartieron detalles sobre el impacto y crecimiento de este programa, que está abierto tanto a estudiantes como a miembros de la comunidad externa.

Comisión de Escuela de Misón.

Comisión de Escuela de Misón.

Escuela de Misión es un curso intensivo diseñado para capacitar a quienes desean involucrarse en el Servicio Voluntario Adventista (SVA). Durante ocho clases por cuatrimestre, los participantes reciben herramientas sobre cómo contextualizarse en nuevas culturas, tratar con desafíos emocionales y espirituales, y entender diversas religiones. Además, el programa incluye dinámicas prácticas y lecturas que preparan a los asistentes para enfrentar el reto de la misión transcultural.

«Queremos que los chicos tengan una base sólida para llevar el mensaje de Jesús a donde vayan», explicó Abigail Cueto. Este enfoque integral incluye, además, la posibilidad de involucrarse en actividades misioneras locales, reforzando la idea de que la misión comienza en el lugar donde uno vive.

La diversidad de los participantes es una de las características que enriquecen el programa. Desde niños de 7 y 10 años hasta adultos mayores, cada uno encuentra su lugar en la misión. «Es maravilloso ver cómo todos, independientemente de su edad, se comprometen con entusiasmo y cumplen los desafíos del curso», comentó Daniel Victoriano.

Esta segunda edición, que inició en septiembre, contó con testimonios y momentos de unidad que destacaron como elementos clave. «Los chicos disfrutaron de las clases, las dinámicas y los espacios de alabanza. Esa conexión fue algo muy especial», añadió Matías Pérez.

Al finalizar el curso, los participantes reciben un certificado emitido por el SVA de la UAP. Con este documento, pueden acceder a la plataforma vividfaith.com, donde encuentran oportunidades de servicio en países como Nueva Zelanda, África, Asia Central, Europa y Sudamérica.

Alumnos que harán misión en el 2025.

Alumnos que harán misión en el 2025.

En esta ocasión, entre 7 y 10 graduados ya están en proceso de entrevistas para iniciar misiones internacionales en los próximos meses. «Es emocionante verlos dar este paso. Sabemos que muchos otros seguirán su ejemplo el próximo año», comentó Pérez.

La próxima edición de Escuela de Misión iniciará en abril de 2025, con inscripciones disponibles para toda la comunidad, sin necesidad de ser estudiante de la UAP. Además, la organización está trabajando en una plataforma online que permitirá a personas de cualquier lugar acceder al curso de manera asincrónica.

«Queremos que la misión esté al alcance de todos. No necesitas estar físicamente en la universidad para prepararte; puedes empezar desde tu casa y aplicar a llamados en cualquier parte del mundo», explicó Daniel Victoriano.

Como mensaje final, los representantes enfatizaron que la misión no comienza al viajar a otro país, sino en el día a día. «Empiecen donde están. Su comunidad, sus amigos y su familia son su primer campo misionero. Lo demás llegará de manera natural», concluyó Abigail Cueto.

Con esta visión, Escuela de Misión se consolida como una herramienta clave para formar líderes comprometidos con el servicio, listos para impactar su entorno y más allá. Las inscripciones y detalles se podrán encontrar próximamente en su cuenta de Instagram: @escuelademisionuap

The post Escuela de Misión celebra su segunda graduación del 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-celebra-su-segunda-graduacion-del-2024/feed/ 0
Convención Argentina del OCI https://uap.edu.ar/convencion-argentina-del-oci/ https://uap.edu.ar/convencion-argentina-del-oci/#respond Thu, 25 Apr 2024 13:41:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25215 Desde el 25 al 28 de abril se desarrolla en la Universidad Adventista del Plata (UAP), este encuentro del Outpost Centers International (OCI). Este encuentro convoca, bajo la consigna “Reaviva la misión”, a jóvenes y profesionales que desean conocer más acerca del voluntariado y sobre el accionar de los ministerios independientes. Este Centro internacional conecta […]

The post Convención Argentina del OCI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el 25 al 28 de abril se desarrolla en la Universidad Adventista del Plata (UAP), este encuentro del Outpost Centers International (OCI).

Este encuentro convoca, bajo la consigna “Reaviva la misión”, a jóvenes y profesionales que desean conocer más acerca del voluntariado y sobre el accionar de los ministerios independientes.

Este Centro internacional conecta y nutre cientos de estos ministerios, ya sea a través de centros de vida sana, escuelas, restaurantes, clínicas, casas editoras, centros de medios y otros, bajo un mismo objetivo: apoyar la misión de la iglesia llevando esperanza a las almas que necesitan conocer las buenas nuevas.

La convención reune a representantes nacionales, como así también de países limítrofes bajo el lema “Es tiempo: Yo voy”. El programa contará con conferencias, talleres y espacios testimoniales que brindarán motivación y capacitación a los inscritos para este plan.

Entre los invitados a participar como ponentes, se puede mencionar a Steve Dickman, presidente de OCI; Dosung Kim, vicepresidente de campo OCI Sudamérica; Henry Stubbs, fundador de World Youth Group Inc.; Roy Peter, coordinador del Servicio Voluntario Adventista de la Unión Argentina de la IASD); Dr. Gabriel Paschetta, director de campo OCI Argentina; Rodrigo Arias, director de la carrera de Psicología en la UAP; Uriel Vidal, director de Adventist Pioneer Library; y Federico Francovich, representante de la Fundación Servir, Educar y Redimir (SER).

El objetivo de este encuentro es colaborar en la integración y el trabajo unido de las instituciones de la IASD junto con los ministerios de apoyo, así como el involucramiento de cada laico en la predicación del evangelio. Para ello se desarrollarán distintos temas y talleres relacionados con la misión, el discipulado, el cuidado de la salud y la familia, en el servicio para Dios.

La invitación es abierta para todos aquellos que tienen en su corazón el deseo de servir a Dios, ya que será un encuentro inspirador, con reportes y testimonios de los distintos ministerios. A su vez, será una oportunidad de conocer acerca de nuevas posibilidades de servicio para Dios y crear una red de contactos y amistades con personas que tienen el mismo sentir.

The post Convención Argentina del OCI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/convencion-argentina-del-oci/feed/ 0
«Convención Misionera» una experiencia de servicio https://uap.edu.ar/convencion-misionera-una-experiencia-de-servicio/ https://uap.edu.ar/convencion-misionera-una-experiencia-de-servicio/#respond Thu, 11 Apr 2024 15:03:50 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25012 Este viernes 5 y sábado 6 de abril se llevó a cabo un programa para potenciar las actividades de servicio comunitario que ofrece la UAP. La actividad contó con la participación del Pr. Paulo Lopes y el grupo musical Art´Trío. Previamente a la programación, el Pr. Paulo Lopes director de la Agencia Adventista de Desarrollo […]

The post «Convención Misionera» una experiencia de servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este viernes 5 y sábado 6 de abril se llevó a cabo un programa para potenciar las actividades de servicio comunitario que ofrece la UAP. La actividad contó con la participación del Pr. Paulo Lopes y el grupo musical Art´Trío.

Previamente a la programación, el Pr. Paulo Lopes director de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) conversó con UAP Noticias sobre su experiencia en el servicio y el deseo de compartirlo con los estudiantes de la Universidad.

Hay que darle un choque de realidad a los jóvenes para que sean realistas respecto de lo que es la vida de misionero ––. No alcanza con el deseo de cumplir un itinerario turístico, se necesita más que eso. «Junto con el llamado hay una preparación previa. Se necesitan herramientas para servir como misionero», asevera el Pr. Paulo López.

Distintos grupos de voluntarios aprovecharon este espacio de reflexión y motivación

Distintos grupos de voluntarios aprovecharon este espacio de reflexión y motivación

El líder sudamericano de ADRA fue invitado a tener los mensajes centrales del programa. El pastor Lopes compartió su experiencia laboral, condensando dieciocho años de voluntariado transcultural, diversificado en distintos puntos del mundo. El objetivo, motivar a las nuevas generaciones para que sirvan como misioneros.

En su diálogo, el experimentado líder marcó la diferencia de contexto histórico entre su devenir de servicio y el escenario actual, al cual es desafiada la nueva generación. «Al momento de ser invitado a cumplir la misión no contaba con las herramientas suficientes para hacerlo, aunque Dios puso en mí la disposición de adaptarme y a aprender más, para servir mejor. En estos tiempos, los jóvenes disponen de capacitaciones, gracias a las escuelas de misión y la posibilidad de aprender idiomas»

Lo más difícil que vivenció el pastor Paulo en el campo misionero fue el choque cultural.  «Para eso no hay preparación previa, hay que tener conciencia de que uno tiene que adaptarse a la cultura del otro. Algo que se valora muchísimo es tener interés en el idioma y las costumbres; esto rompe las barreras culturales y permite que las personas sean más receptivas con el misionero».

«La comunión con Dios es indispensable para la misión. Sin una fuerte relación con Dios, deja de ser misión y es solo un viaje», afirmó el Pr. Paulo Lopes. 

La Convención propuso, además, el viernes 5, la participación de una familia oriunda de General Ramírez, Entre Ríos, quienes compartieron su testimonio de cómo impactó sus vidas la obra del grupo misionero «Huellas», que dedica sus dones a proponer actividades para niños. «Los chicos a los que visitan estos jóvenes de la UAP, están esperando, cada sábado, a que llegue el grupo misionero para jugar con ellos» consignó Sebastián, dueño del lugar en donde se desarrollan estas actividades, en dicha localidad entrerriana.

También, durante el Break, se mostró la tarea llevada a cabo con la comunidad del geriátrico “Angelito”, en Libertador San Martín. «En el día del joven adventista, los ancianos que conviven en este ámbito estaban ansiosos ante la incertidumbre de saber si, los estudiantes, los visitarían o no –mencionó la persona encargada del lugar–. Pero, a las 16:00 sonó el timbre de la residencia y el grupo pintó de felicidad a las abuelas que allí habitan».

La Convención propuso un ámbito de proyección para cada grupo que desea cumplir con la misión

La Convención propuso un ámbito de proyección para cada grupo que desea cumplir con la misión

Estos testimonios son los frutos de solo un par de las actividades voluntarias que ofrece la UAP. Sumado a esto, cabe destacar acerca del incremento de propuestas de servicio: de los poco más de treinta grupos que se presentaron en la edición anterior de la Fiesta Misionera, se pasó a cincuenta y dos para este 2024. 

Ante las inclemencias del tiempo, esta actividad se reprogramó para el 13 de abril, desde las 15:00, en el predio junto a la Biblioteca UAP.

El sábado en la tarde, se realizó una Masterclass motivadora, que se llevó a cabo en el Auditorio Raúl Cesán. Fue organizada por la Escuela de Misión, acerca de cómo afrontar el desafío de desembarcar en una nueva cultura. Dicha Masterclass estuvo a cargo de la Mag. Cecilia Nani, representante del Servicio Voluntario Adventista. «El personal de la UAP está comprometido en toda la actividad de servicio, desde las aulas, hasta la organización de esta Convención misionera. Son los promotores, los que motivan a esta juventud a aceptar el desafío de ser parte de la misión», puntualizó el Pr. Luis Panessi. director de ADRA para la Unión Argentina de la IASD.

La experiencia del Pastor Paulo y los testimonios de personas a las que benefició el servicio comunitario muestran que, aunque los métodos y las herramientas cambien, la necesidad de servir es constante. Por eso la UAP ofrece diversidad propuestas para servir a la comunidad cercana y también para ser voluntarios en otras partes del mundo.

The post «Convención Misionera» una experiencia de servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/convencion-misionera-una-experiencia-de-servicio/feed/ 0
Está todo listo para la «Convención Misionera» https://uap.edu.ar/esta-todo-listo-para-la-convencion-misionera/ https://uap.edu.ar/esta-todo-listo-para-la-convencion-misionera/#respond Fri, 05 Apr 2024 14:55:03 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24937 Este programa se desarrollará el 5 y 6 de abril, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), propuesta que albergará la tradicional Fiesta Misionera. Desde el viernes, a las 20:00, inicia esta propuesta motivadora y de capacitación, que tendrá como orador invitado al Pr. Paulo Lopes, director de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos […]

The post Está todo listo para la «Convención Misionera» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este programa se desarrollará el 5 y 6 de abril, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), propuesta que albergará la tradicional Fiesta Misionera.

Desde el viernes, a las 20:00, inicia esta propuesta motivadora y de capacitación, que tendrá como orador invitado al Pr. Paulo Lopes, director de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Primer tema del Pr. Paulo Lopes

Primer tema del Pr. Paulo Lopes

El sábado, a las 9:30 y en el Templo de la Universidad, el líder sudamericano tendrá a su cargo el mensaje central en el Culto de adoración. El Pr. Lopes cuenta con una amplia experiencia transcultural, sirviendo durante 18 años (1992 – 2010) en los siguientes países: Angola (ADRA Angola), Mozambique (ADRA Mozambique), Armenia (ADRA Armenia), Rusia (Unión de Rusia Oriental y Editorial Rusa), India (ADRA India).

Durante el 6 de abril, desde las 15:00 y hasta las 17:00, se presentará la tradicional Fiesta Misionera, en el estacionamiento de la Biblioteca Irving E. Mohr y que contará con la exposición de cincuenta y dos programas de servicio, representativos de cada unidad académica de la UAP. «Cada grupo es una representación activa de la cosmovisión que identifica a esta Casa de altos estudios y a la IASD –afirma el Pr. Daniel Torres, pastor Principal de la Iglesia de la Universidad–. Cada equipo interviene socialmente con acciones solidarias, de contención y de predicación del evangelio, principalmente, los sábados, durante todo el año».

La Convención Misionera tiene por objetivo visibilizar estas actividades, promover esta práctica dentro y fuera del campus universitario, motivar y capacitar a cada participante, dentro de un marco de gratitud y servicio desinteresado.

Durante estas dos jornadas también formará parte de este programa el grupo musical Art´Trío, conjunto adventista de tres vocalistas: Marcos Lima (Bau), Darlene Lima e Dieny.

La invitación se extiende a toda la comunidad educativa de la UAP, población de Libertador San Martín y región de influencia a participar en esta exposición, que propondrá un recorrido en modalidad carrusel, durante el cual tendrán la oportunidad de visitar diferentes áreas y escuchar a los líderes principales de cada grupo, presentando sus propuestas y quienes, además, estarán disponibles para responder a las preguntas de los visitantes. Al final del evento, los convocados tendrán la opción de inscribirse en el plan de intervención social y de servicio.

Segundo del sábado del Pr. Paulo Lopes

Segundo del sábado del Pr. Paulo Lopes

Se presentarán más de cincuenta grupos de trabajo voluntario para exponer sus acciones comunitarias en este programa. El objetivo de estos espacios de extensión es motivar al estudiante de la UAP a sumarse y compartir, con sus dones, en estas propuestas de camaradería y aprendizaje.

El cierre de esta Convención Misionera está previsto para las 17:30, con el Pr. Paulo Lopes, quién hará la dedicación de los misioneros en un espacio preparado frente a la Biblioteca Irving E. Mohr. «En este programa deseamos nuclear a los grupos de voluntariado para establecer criterios, pautas, determinar desafíos y así afrontar la dinámica que tendrá este año –explica el Pr. Torres–. La Convención inicia este fin de semana, pero finaliza el siguiente, ya que el sábado 13 de abril, en horas de la tarde, se llevará a cabo el cierre de este programa con la generación de espacios para puestas en común, capacitaciones y establecimiento de metas con los líderes de cada grupo voluntario que funciona en la UAP».

La Universidad Adventista del Plata promueve acciones particulares en las cuales el cuerpo educativo de la institución pueda involucrarse y crecer física, mental y espiritualmente.

The post Está todo listo para la «Convención Misionera» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/esta-todo-listo-para-la-convencion-misionera/feed/ 0
La UAP será sede de la Convención Argentina del OCI https://uap.edu.ar/la-uap-sera-cede-de-la-convencion-argentina-del-oci/ https://uap.edu.ar/la-uap-sera-cede-de-la-convencion-argentina-del-oci/#respond Wed, 27 Mar 2024 15:13:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24882 Del 25 al 28 de abril se desarrollará en la Universidad Adventista del Plata (UAP), este encuentro del Outpost Centers International (OCI), bajo la consigna “Reaviva la misión”. El lema de esta convocatoria será “Es tiempo: Yo voy”. Este Centro internacional conecta y nutre cientos de ministerios (proyectos de servicio de sostén propio) en todo […]

The post La UAP será sede de la Convención Argentina del OCI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 25 al 28 de abril se desarrollará en la Universidad Adventista del Plata (UAP), este encuentro del Outpost Centers International (OCI), bajo la consigna “Reaviva la misión”. El lema de esta convocatoria será “Es tiempo: Yo voy”.

Este Centro internacional conecta y nutre cientos de ministerios (proyectos de servicio de sostén propio) en todo el mundo. Ya sea a través de centros de vida sana, escuelas, restaurantes, clínicas, casas editoras, centros de medios y otros, bajo un mismo objetivo: apoyar la misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) llevando esperanza a las almas que necesitan conocer las buenas nuevas.

El objetivo de este encuentro es colaborar en la integración y el trabajo unido de las instituciones de la IASD junto con los ministerios de apoyo, así como el involucramiento de cada laico en la predicación del evangelio. Para ello se desarrollarán distintos temas y talleres relacionados con la misión, el discipulado, el cuidado de la salud y la familia, en el servicio para Dios.

Este espacio contará con la participación de líderes como: Steve Dickman, presidente de OCI; Dosung Kim, vicepresidente de campo OCI Sudamérica; Henry Stubbs, fundador de World Youth Group Inc.; Roy Peter, coordinador del Servicio Voluntario Adventista de la Unión Argentina de la IASD); Rodrigo Arias, director de la carrera de Psicología en la UAP; Uriel Vidal, director de Adventist Pioneer Library; Federico Francovich, Fundación Servir Educar Redimir (SER); y Gabriel Paschetta, director de campo OCI Argentina.

La invitación es abierta para todos aquellos que tienen en su corazón el deseo de servir a Dios, ya que será un encuentro inspirador, con reportes y testimonios de los distintos ministerios. A su vez, será una oportunidad de conocer acerca de nuevas posibilidades de servicio para Dios y crear una red de contactos y amistades con personas que tienen el mismo sentir.

Para inscribirse y tener más información acceder a: https://www.outpostcenters.org/es/events/reaviva-la-mision-argentina/

The post La UAP será sede de la Convención Argentina del OCI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-sera-cede-de-la-convencion-argentina-del-oci/feed/ 0
Estudiantes de la UAP participaron en el Mission Trip Amazonas https://uap.edu.ar/estudiantes-de-la-uap-participaron-en-el-mission-trip-amazonas/ https://uap.edu.ar/estudiantes-de-la-uap-participaron-en-el-mission-trip-amazonas/#respond Thu, 14 Mar 2024 11:48:19 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24710 Del 26 de febrero al 7 de marzo, veintiséis alumnos y dos miembros del personal de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sirvieron en seis comunidades asentadas en la rivera del Río Negro, en Amazonas. El plan Mission Trip Amazonas fue coordinado entre el Instituto de Missões Noroeste, con base en Manaos, Brasil; y la […]

The post Estudiantes de la UAP participaron en el Mission Trip Amazonas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 26 de febrero al 7 de marzo, veintiséis alumnos y dos miembros del personal de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sirvieron en seis comunidades asentadas en la rivera del Río Negro, en Amazonas.

El plan Mission Trip Amazonas fue coordinado entre el Instituto de Missões Noroeste, con base en Manaos, Brasil; y la Universidad Adventista del Plata.

Estudiantes de la UAP poniendo sus dones al servicio de muchos pobladores rivereños

Estudiantes de la UAP participaron en el Mission Trip Amazonas

«El proyecto Salvavidas Amazonas es un proyecto que lleva adelante el Instituto de Misiones del Noroeste de la Iglesia Adventista del Séptimo Día» –explica el Pr. Lucas Muñoz, director de Internacionalización y coordinador del Servicio Voluntario Adventista de la UAP–. Esta institución ofrece la logística y el apoyo para que este plan se lleve adelante, visitando poblaciones rivereñas del Río Negro, en Amazonas. Durante las diez jornadas que dura la travesía, se navega en un barco y se llevan a cabo actividades de visitación en las comunidades, atención primaria de la salud, el programa Expo Kids, juegos con niños y trabajo solidario de pintura de casas. Además, cada noche se realizaba un culto evangelístico en las poblaciones, en donde se recibía con un mensaje esperanzador a las personas que se habían atendido o visitado durante el día».

Esta asociación del Instituto Misionero del Noroeste y el Servicio Voluntario Adventista tiene por objetivo motivar a los jóvenes universitarios a formar parte del mundo del servicio solidario, y así participar en prácticas que tienen como objetivo apoyar a las comunidades ribereñas e indígenas en los lugares más inaccesibles del estado de Amazonias.

«Fue una experiencia particular y desafiante –afirma Johan Mairena, estudiante del cuarto año de la Lic. en Comunicación –. Un campo de aprendizaje que me impactó, el aprender de otras culturas, observar la realidad y el contexto que les toca sobrellevar y, a su vez, asistir a estas poblaciones con acciones comunitarias, desarrollaron en mí una nueva visión de la vida». Al ser consultado acerca de alguna anécdota vivida en este proyecto, el estudiante de la UAP consignó: «Pude colaborar y trabajar, hombro a hombro, con los estudiantes avanzados de Medicina de la UAP. Estas actividades, a las cuales no estoy acostumbrado, me ayudaron a conocer más de esta gente y apreciar sus costumbres. Ver a las personas satisfechas en muchas de sus necesidades me llenaban de satisfacción y gratitud a Dios».

Participación en actividades evangelísticas

Participación en actividades evangelísticas

Estudiantes de Medicina, Enfermería, Odontología, Profesorado en Educación Física, Profesorado en Educación Inicial y Lic. en Comunicación de la UAP fueron parte de este grupo de casi treinta personas que se adentraron en medio de una naturaleza agreste, con el fin de servir y brindar lo mejor de sí para con los nativos del lugar.

«Cada comunidad estaban conformadas por veinte o treinta familias –detalla el Pr. Muñoz–. Las visitaciones las realizaban los estudiantes, organizados de dos en dos, en donde se oraba y se invitaba a participar de reuniones evangelísticas, en horas de la noche. Había programas preparados para los niños y, los adultos, los cuales se congregaban en las iglesias para saber más del plan salvífico del evangelio».

El Dr. Werner Arnolds, director de Servicios Asistenciales Académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud UAP, estuvo a cargo de tutelar a los estudiantes avanzados de Medicina de la UAP en cada una de las tareas de atención primaria de la salud que realizaron en las comunidades visitadas.

El grupo representativo de la Universidad viajó y se hospedó en una embarcación, en donde se alimentaban y descansaban en las típicas hamacas. Aunque la dinámica de las actividades fue intensa, cada uno de los participantes coincidió en expresar la bendición que fue servir en estos lares del Brasil.

«Agradecemos a Dios por la excelente oportunidad de conocer más sobre las realidades de las personas en este lugar, y el servicio que se pudo realizar con ellas», concluyó el Pr. Muñoz.

La Universidad Adventista del Plata propone a sus alumnos una experiencia integral, educativa que se inspira en los valores y principios que la cosmovisión institucional sostiene, a saber, el de la excelencia y el servicio.

The post Estudiantes de la UAP participaron en el Mission Trip Amazonas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/estudiantes-de-la-uap-participaron-en-el-mission-trip-amazonas/feed/ 0
Self Care to Care: contenidos en la misión https://uap.edu.ar/self-care-to-care-contenidos-en-la-mision/ https://uap.edu.ar/self-care-to-care-contenidos-en-la-mision/#respond Thu, 08 Feb 2024 15:10:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24298 Este programa del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) y auspiciado por el rectorado de la Universidad Adventista del Plata (UAP), conlleva entre sus objetivos primordiales brindar herramientas psicoespirituales a estudiantes de Teología y a aquellos involucrados en el Servicio Voluntario Adventista (SVA). Se trata de una propuesta que surge desde el equipo profesional del CAE, […]

The post Self Care to Care: contenidos en la misión appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este programa del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) y auspiciado por el rectorado de la Universidad Adventista del Plata (UAP), conlleva entre sus objetivos primordiales brindar herramientas psicoespirituales a estudiantes de Teología y a aquellos involucrados en el Servicio Voluntario Adventista (SVA).

Se trata de una propuesta que surge desde el equipo profesional del CAE, programa de desarrollo integral orientado al voluntariado y aquellos jóvenes que se preparan para ser pastores con el fin de proveer contención y competencias a aquellas personas que se deciden por servir en la misión evangélica.

«Una buena analogía para explicar este plan es el de un gran paragua, que simboliza la salud en general (desarrollo integral de las personas) –explica el Lic. Leonardo Meda, componente del equipo del CAE y uno de los coordinadores del proyecto–. Debajo de este resguardo se halla un tema que está presente en la opinión pública, a saber, el de la Salud Mental, tópico en el que profundiza el equipo del Centro, compuesto por psicólogos, psiquiatras y psicopedagogos. Uno de los ejes que se aborda en este trabajo interdisciplinario tiene como meta capacitar a los jóvenes que se involucran en la Escuela de Misión UAP, programa que avala el SVA. Una de las primeras intervenciones en este sentido se trabajó en la masterclass online llevada a cobo el 20 de diciembre de 2023, en esta Casa de altos estudios, a cargo del Dr. Pablo Canalis, especialista en psiquiatría. En esta ponencia, el orador invitado, desarrolló en modalidad virtual, el tema de la “Ansiedad en el voluntariado religioso”».

Cada año cientos de estudiantes se unen al plan de la Escuela de Misión, propuesta que les permite luego acceder, a través del Servicio Voluntario Adventista, a diferentes programas de voluntariado en el mundo. «En este espacio y, a través de dos clases, Self Care to Care le propone al más de un centenar de jóvenes que están interesados en prepararse para la misión, sepan que servir a Dios como voluntarios, y en muchas ocasiones de manera intercultural, conlleva un desafío psicológico importante –afirma el Lic. Meda–. Entendiendo esto, naturalizando herramientas y capacidades para el cuidado de la salud esto se verá reflejado en el servicio».

El foco de este programa promovido por el CAE y el Rectorado de la UAP está en función del voluntariado y el autocuidado. Está comprobado que, siguiendo este cometido, el individuo será más eficiente en la tarea que estará realizando. Por lo tanto, lo contrario a este principio redundará en una reducción de la eficiencia. Es importante que los voluntarios dispongan de medios eficaces para asistir en diversos lugares de extrema vulnerabilidad.

A través de Self Care to Care se realiza un acompañamiento y contención de aquellos que están llevando a cabo su voluntariado, también a aquellos líderes que tienen la responsabilidad de gestionar cada aspecto del SVA. «Días atrás, la Lic. Flavia Rizzo, el otro coordinador del programa, y un servidor, mantuvimos un encuentro virtual con un buen número de voluntarios que están dedicando sus dones en una determinada región del mundo –expresa el Lic. Leonardo Meda–. Esta oportunidad nos permitió llevar a cabo una intervención psicológica, un diálogo ameno acerca de los desafíos que debían enfrentar y en cómo estos afectaban sus emociones, reflejadas en sus expectativas y en el manejo de las frustraciones. Además de este tipo de encuentros grupales, también se realizan de manera individual».

Cabe destacar que cada voluntario que se forma o que está por dirigirse a un proyecto determinado son evaluados, generando un perfil psicológico que permitirá conocer mejor a la persona y para disponer de herramientas para su posterior acompañamiento y contención en el proceso del voluntariado. La preparación y constituir una red de apoyo son sustanciales para la labor de servir en la misión.

Un punto estratégico en este programa se apoya en asistir a los estudiantes de Teología. «Este proceso se inicia desde que cada joven se postula, acudiendo a entrevistas y generando un perfil del futuro pastor –consigna el profesional del CAE–. Durante el año, este mecanismo se refleja en actividades como talleres y asistencia individual, cuando es requerida. Y esto no queda aquí, desde el año pasado llevamos a cabo esta contención y servicio con los pastores del campo eclesiástico de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en Argentina».

En este último punto y, a modo de ejemplo, días atrás en la Universidad Adventista del Plata se llevó a cabo la Asamblea Ministerial de la Asociación Argentina Central de la IASD. Allí el equipo de profesionales del CAE llevó adelante el programa Self Care to Care y que tuvo como objetivos, brindar recursos de salud mental para el pastor, capellán, administrador, departamental y en el campo de trabajo que se desarrollen para trabajar con mayor eficacia; como así también trabajar sobre el autocuidado como parte de la eficiencia personal y del equipo de trabajo de la AAC. Entre las diferentes actividades físicas y recreativas se propusieron distintos workshop como: La persona detrás del Pastor, ¿Es posible el autocuidado?, Inteligencia Emocional, y Gestión y administración del tiempo.

En este momento Self Care to Care es un programa de vanguardia en el ámbito de la iglesia adventista mundial, promoviendo un nuevo estándar de atención y cuidado en ámbitos muy sensibles para la misión evangélica.

En lo que respecta al futuro de este plan el Lic. Meda comentó: «Se está trabajando arduamente en la implementación de una Diplomatura para el desarrollo integral del voluntario religioso. Esta oferta académica online, que se presentará este año a través del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UAP, estará disponible para todos aquellos que deseen capacitarse en esta área».

Pronto se estará informando más acerca de esta iniciativa.

The post Self Care to Care: contenidos en la misión appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/self-care-to-care-contenidos-en-la-mision/feed/ 0
¿Ansiedad en el trabajo misionero? https://uap.edu.ar/ansiedad-en-el-trabajo-misionero/ https://uap.edu.ar/ansiedad-en-el-trabajo-misionero/#respond Thu, 30 Nov 2023 13:51:59 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23783 El 20 de diciembre, a las 20:00, se realizará este masterclass online en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Esta iniciativa surge como propuesta desde el equipo profesional del Centro de Asesoramiento Estudiantil, auspiciada por el Rectorado de la Universidad y el área de Capellanía UAP, y que tiene como meta proveer contención y competencias […]

The post ¿Ansiedad en el trabajo misionero? appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 20 de diciembre, a las 20:00, se realizará este masterclass online en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Esta iniciativa surge como propuesta desde el equipo profesional del Centro de Asesoramiento Estudiantil, auspiciada por el Rectorado de la Universidad y el área de Capellanía UAP, y que tiene como meta proveer contención y competencias a aquellas personas que se deciden por el voluntariado (en próximas publicaciones compartiremos más información acerca de este plan).

Self Care to Care es un programa de desarrollo integral para el voluntario religioso que otorga herramientas psicoespirituales, orientado al público que está vinculado al trabajo voluntario.

En esta primera edición se abordará la ansiedad en el trabajo misionero con el Dr. Pablo Canalis como disertante. Esta ponencia se desarrollará virtualmente: a las 20:00 para Argentina y Brasil, a las 19:00 para Bolivia y a las 18:00 para Perú y Ecuador. 

El Dr. Pablo Canalis es médico especialista en psiquiatría y posgrado en Medicina Familiar y Comunitaria.

Se invita a toda la comunidad a participar de esta conferencia de alto valor para aquellos que se están desempeñando como misioneros o aquellos interesados en hacerlo para adquirir herramientas beneficiosas.

The post ¿Ansiedad en el trabajo misionero? appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ansiedad-en-el-trabajo-misionero/feed/ 0
Se realizará la segunda Graduación de la Escuela de Misión 2023 https://uap.edu.ar/se-realizara-la-segunda-graduacion-de-la-escuela-de-mision-2023/ https://uap.edu.ar/se-realizara-la-segunda-graduacion-de-la-escuela-de-mision-2023/#respond Thu, 02 Nov 2023 16:04:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23397 El 3 de noviembre, jóvenes estudiantes que participan en este espacio de capacitación realizarán la segunda ceremonia del año. La Escuela de Misión, un programa de formación de la Universidad Adventista del Plata (UAP), tiene como objetivo preparar y entusiasmar a aquellos que desean ser voluntarios en la labor de difundir el mensaje cristiano en […]

The post Se realizará la segunda Graduación de la Escuela de Misión 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 3 de noviembre, jóvenes estudiantes que participan en este espacio de capacitación realizarán la segunda ceremonia del año.

La Escuela de Misión, un programa de formación de la Universidad Adventista del Plata (UAP), tiene como objetivo preparar y entusiasmar a aquellos que desean ser voluntarios en la labor de difundir el mensaje cristiano en distintos países del mundo. Para lograr este propósito de forma dinámica, en cada clase, se invita a oradores que comparten sus vivencias en el servicio en el extranjero. Además, se cuenta con la presencia de docentes, pastores, médicos misioneros y expertos en religión, aculturación, contextualización, comunicación del mensaje, cosmovisión, evangelización en áreas urbanas, y otros temas relevantes.

Se graduarán aproximadamente cien alumnos, quienes estarán recibiendo el certificado que los habilita para ser misioneros en cualquier parte del mundo.

La celebración de la graduación se llevará a cabo en el Templo de la Universidad en la programación del Culto Break, con un «Culto misionero», a las 20:00. Se tendrán diversos espacios especiales de oración por los misioneros actuales y dedicación para los próximos misioneros que viajarán en breves. La reflexión estará a cargo del estudiante Matías Pérez Lavooy, alumno de la carrera de Administración, y quien se desempeña actualmente como director de la Escuela de Misión.

El sábado por la mañana, en el Auditorio Raúl Cesan, se procederá a la entrega formal de los certificados a cada uno de los alumnos, contando con un programa especial en el cual, entre otras cosas, se presentarán los siguientes pasos que se deben cumplir para poder salir como misioneros a cualquier parte del mundo.

Se invita cordialmente a toda la comunidad universitaria y de Libertador San Martín a asistir a esta grata celebración del viernes.

The post Se realizará la segunda Graduación de la Escuela de Misión 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizara-la-segunda-graduacion-de-la-escuela-de-mision-2023/feed/ 0
Se realizó la Cena de la Victoria https://uap.edu.ar/se-realizo-la-cena-de-la-victoria/ https://uap.edu.ar/se-realizo-la-cena-de-la-victoria/#respond Thu, 18 May 2023 13:39:03 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21547 UAP Noticias dialogó con el Pr. Nelson Quesada, director del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC), acerca de este evento que anualmente se realiza en la Universidad Adventista del Plata (UAP). El domingo 14, en el Auditorio de la UAP se celebró la bendición que Dios otorgó durante la campaña de verano 2022. Se […]

The post Se realizó la Cena de la Victoria appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Pr. Nelson Quesada, director del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC), acerca de este evento que anualmente se realiza en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El domingo 14, en el Auditorio de la UAP se celebró la bendición que Dios otorgó durante la campaña de verano 2022. Se contó con la presencia de autoridades de la Universidad, de la Unión Argentina y Uruguaya de la IASD.

Jóvenes colportores.

Jóvenes colportores.

Estuvo la participación de alrededor de trescientos estudiantes colportores que han ido a diferentes lugares de la Argentina y de Latinoamérica, respectivamente.

Durante la cena se destacaron testimonios de los estudiantes y se reconoció a los bonificados que alcanzaron sus respectivas becas. Acerca de esto, el Pr. Nelson Quesada pronunció: <<Hubo muchas historias, pero me gustaría destacar una en particular: un estudiante ingresante de Teología, Facundo Ferreira, tuvo la oportunidad de relatar cómo él, el año pasado vino a conocer a la UAP con expectativas de estudiar aquí, por lo que participó del proyecto Sueña en Grande e hizo la visita. Fue tan beneficioso su rendimiento que finalmente él junto a su esposa pudieron venir este año a realizar sus estudios gracias al colportaje. Fue una instancia sumamente emotiva e invitó a los estudiantes a realizar esta actividad>>.

Este evento fue el inicio de lo que será la semana de colportaje, que es un programa que tiene como objetivo dar a conocer al alumnado el ministerio del colportaje. Capacitaciones y charlas orientadoras para que los jóvenes lleven el mensaje de Dios a través de la entrega y distribución de literatura en la próxima campaña de invierno 2023.

The post Se realizó la Cena de la Victoria appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizo-la-cena-de-la-victoria/feed/ 0