Virtual Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 05 Aug 2021 12:21:32 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Virtual Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 «Enarmonía»: 1er Congreso Sudamericano Adventista de Música https://uap.edu.ar/enarmonia-congreso-sudamericano-adventista-de-musica/ https://uap.edu.ar/enarmonia-congreso-sudamericano-adventista-de-musica/#respond Thu, 05 Aug 2021 12:21:32 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17160 Esta propuesta, organizada por la División Sudamericana  de los Adventistas del Séptimo Día (DSA), en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará del 6 al 8 de agosto. Algunos de los objetivos por los cuales se realiza este Congreso tienen como fin impulsar y/o afianzar el departamento de música en las iglesias […]

The post «Enarmonía»: 1er Congreso Sudamericano Adventista de Música appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta propuesta, organizada por la División Sudamericana  de los Adventistas del Séptimo Día (DSA), en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará del 6 al 8 de agosto.

Algunos de los objetivos por los cuales se realiza este Congreso tienen como fin impulsar y/o afianzar el departamento de música en las iglesias locales, de manera que este sea organizado y activo; también, profundizar la importancia que la música tiene en la adoración individual y corporativa, y así brindar herramientas musicales para el mejor desempeño del músico.

Esta actividad se realizará de modo virtual lo que asegura una mayor cantidad de participantes. Se utilizará la plataforma Zoom para los talleres, mientras que Facebook y Youtube serán las elegidas para las transmisiones en vivo.

El encuentro será gratuito y se invita a todos aquellos que deseen conocer más acerca de esta propuesta y/o participar, a hacer click aquí.

The post «Enarmonía»: 1er Congreso Sudamericano Adventista de Música appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/enarmonia-congreso-sudamericano-adventista-de-musica/feed/ 0
VII Encuentro Virtual Interdisciplinario de Gerontología https://uap.edu.ar/vii-encuentro-virtual-geronto/ https://uap.edu.ar/vii-encuentro-virtual-geronto/#respond Thu, 10 Jun 2021 13:27:27 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16917 Desde la cátedra de Gerontología de la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se propuso este espacio de capacitación abierto para toda la comunidad. Bajo el lema «Vejez en tiempos de pandemia» se desarrolló la séptima edición de esta propuesta de la Facultad de Ciencias de la Salud, a través de […]

The post VII Encuentro Virtual Interdisciplinario de Gerontología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la cátedra de Gerontología de la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se propuso este espacio de capacitación abierto para toda la comunidad.

Bajo el lema «Vejez en tiempos de pandemia» se desarrolló la séptima edición de esta propuesta de la Facultad de Ciencias de la Salud, a través de la carrera de Medicina.

Mediante la plataforma Zoom, distintos profesionales expusieron desde una mirada interdisciplinaria sobre temas como: Pensamientos y actitudes positivas, Nutrición para mejorar la inmunidad, Agua y Descanso en tiempos de Pandemia, Seguir en movimientoFe y Esperanza.

«Venimos realizando esta experiencia desde hace unos años, algunas de las propuestas en modalidad de Jornada o media Jornada y, ahora, en formato encuentro», explica el Dr. Daniel Heissenberg, titular de la cátedra organizadora y director de Posgrado de la FCS.

En cuanto a la temática elegida, el Dr. Heissenberg dijo: «Es un tópico muy actual y necesario para las personas que están en la tercera edad y así conocer cómo atravesar este contexto sanitario y social de suma complejidad. De esta manera, poder aportar herramientas que permitan sobrellevar estas circunstancias para esta población etaria».

De alguna manera, este tema, alcanza a todo el abanico social. «Sí, claro –afirma el docente titular de la asignatura organizadora de este Encuentro–. A todos nos llega un momento como este, directa o indirectamente. Como sociedad debemos velar por la salud integral de nuestros adultos mayores pues, en esta pandemia, es uno de los grupos de mayor riesgo y de más vulnerabilidad».

El enfoque integral e interdisciplinario de este espacio virtual le otorga un significado importante al momento de afrontar la vejez en tiempo de pandemia. Temas concernientes a la Nutrición relacionada con el aumento de la inmunidad, actividad física en este contexto complejo, y la significancia del descanso y la ingesta de agua, entre otros temas, fueron abordados con consejos útiles y prácticos. La salud mental (el pensamiento positivo) y el desarrollo de una vida espiritual también fueron tópicos abordados en este Encuentro virtual.

Entre los expositores participantes, podemos mencionar: Lic. Alida Danielle, Lic. Liliana Ascaino, Mag. Blanca Iturbide, Lic. Iván Elías Mirolo y Lic. Elizabeth Marker.

Una gran cantidad de personas se convocaron para esta propuesta online, manifestando la importancia y actualidad que este tema tiene para estos tiempos que corren.

The post VII Encuentro Virtual Interdisciplinario de Gerontología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/vii-encuentro-virtual-geronto/feed/ 0
Involucrados por una mejor calidad educativa https://uap.edu.ar/involucrados-mejor-calidad-educativa/ https://uap.edu.ar/involucrados-mejor-calidad-educativa/#respond Thu, 17 Sep 2020 15:47:20 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15298 La Universidad dispuso recursos humanos y financieros para adaptarse a las demandas que exige el contexto que atraviesa la Educación en estos tiempos de pandemia e incertidumbre. Acerca de esto, UAP Noticias dialogó con la Mag. María Laura Rizzo. En un contexto signado por una dinámica cambiante, la Educación (en todos sus niveles) debió adaptarse […]

The post Involucrados por una mejor calidad educativa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad dispuso recursos humanos y financieros para adaptarse a las demandas que exige el contexto que atraviesa la Educación en estos tiempos de pandemia e incertidumbre. Acerca de esto, UAP Noticias dialogó con la Mag. María Laura Rizzo.

En un contexto signado por una dinámica cambiante, la Educación (en todos sus niveles) debió adaptarse y activar rigurosamente acciones que permitan que, la arremetida del coronavirus (COVID-19) no dañe los objetivos planteados para este año lectivo.

Desde la Universidad Adventista del Plata (UAP), desde diferentes áreas lideradas por el Mag. Gabriel Pérez Schulz, vicerrector Académico, se conformó una Comisión de Educación no presencial que llevó adelante un trabajo conjunto para alcanzar una planeación, logística y puesta en marcha de una serie de programas destinados a paliar la situación educativa y afianzar el programa formativo de esta Casa de altos estudios.

Contando con un equipo interdisciplinario, sumado al trabajo mancomunado de la Escuela de Posgrado y de Asesoría Pedagógica la Universidad, coordinados por el Dr. Edgard Bescow y la Mag. Doris Cayrus, respectivamente, y disponiendo del significativo compromiso y dedicación del cuerpo docente, se pudo alcanzar la meta de satisfacer un cursado sin interrupciones y la posibilidad de que los estudiantes continúen con su formación desde una modalidad no presencial.

«Entre las propuestas que se llevan adelante, podemos mencionar la Mesa de ayuda, programa que atiende las necesidades tanto, de alumnos y docentes de esta Casa –explica la Mag. María Laura Rizzo, componente del equipo técnico de Asesoría Pedagógica–. Por este medio se asisten las inquietudes que puedan surgir de estos grupos, aparte de compartir herramientas y asesoramiento en el uso de las plataformas virtuales generadas para esta modalidad no presencial».

En cuanto a las devoluciones recolectadas por los beneficiarios de este plan, la Mag. Rizzo, expresó: «Finalizado el primer cuatrimestre realizamos una encuesta, la cual tuvo una gran adhesión de parte del alumnado, que tenía como objeto obtener datos acerca del cursado y sobre el vínculo que se originó en este escenario tan particular e inédito. El Al 86% del alumnado encuestado se lo encontró satisfecho con el cursado, teniendo relevancia los espacios de comunicación alternativos destinados a consolidar las horas convencionales de clases y una alta consideración por las herramientas utilizadas durante este proceso». 

En lo que respecta al plantel docente y las repercusiones que tuvo todo este proceso llevado a cabo por la Mesa de ayuda, la Mag. Rizzo, aclaró: «La respuesta está evidenciada en la adherencia que tuvo el plantel docente a los talleres de capacitación que se llevaron adelante. Esto se notó en la participación de los profesores quienes, no solo obtuvieron herramientas y estrategias para el cursado, sino que, además, pudieron compartir las experiencias vividas en este contexto particular. El trabajo en equipo mostró un resultado más que satisfactorio en este proceso y que alienta el proyecto del resto del 2020, concibiendo la necesidad de ir progresando en calidad educativa todo este accionar».

The post Involucrados por una mejor calidad educativa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/involucrados-mejor-calidad-educativa/feed/ 0
Mag. Pérez Schulz: «El COVID-19 ha marcado un antes y un después en la educación a distancia» https://uap.edu.ar/perez-schulz-antes-y-despues-educacion-a-distancia/ https://uap.edu.ar/perez-schulz-antes-y-despues-educacion-a-distancia/#respond Thu, 26 Mar 2020 20:58:51 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13976  La Universidad Adventista del Plata (UAP), como entidad educativa abocada a la formación y desarrollo integral de sus estudiantes, está aplicando medidas sanitarias, profilácticas y de prevención en un escenario pandémico generado por el coronavirus (COVID-19). Estas decisiones han permitido que el desenvolvimiento de las clases no haya tenido interrupción alguna; por el contrario, con […]

The post Mag. Pérez Schulz: «El COVID-19 ha marcado un antes y un después en la educación a distancia» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
 La Universidad Adventista del Plata (UAP), como entidad educativa abocada a la formación y desarrollo integral de sus estudiantes, está aplicando medidas sanitarias, profilácticas y de prevención en un escenario pandémico generado por el coronavirus (COVID-19).

Estas decisiones han permitido que el desenvolvimiento de las clases no haya tenido interrupción alguna; por el contrario, con un cambio de modalidad, lo presencial fue reemplazado por lo virtual. Diferentes equipos, coordinados por la Vicerrectoría Académica de la Institución, liderada por el Mag. Gabriel Pérez Schulz pusieron en marcha un plan de adecuación que reunió las áreas académicas, pedagógicas y estudiantiles, y que permitió dar respuesta a esta nueva forma en el dictado de clases. Además, este proceso requirió de una importante inversión financiera, de tiempo y recurso humano, lo cual redundó en la posibilidad de contar con un campus virtual que atendiera las necesidades inmanentes en la formación universitaria, sin descuidar la provisión de las correspondientes competencias profesionales implicadas en este minucioso proceso.

«Como Universidad, desde antes de las resoluciones gubernamentales, ya se había decidido por este cambio de modalidad. El principal objeto de esta medida estuvo focalizado en salvaguardar la salud de nuestra comunidad educativa y de la población de Libertador San Martín –afirma el Mag. Pérez Schulz–. Nuestra plataforma virtual ha sabido enfrentar esta situación, sin olvidarme de cada docente que ha invertido tiempo, hasta por fuera de su horario establecido, para que el servicio educativo no sufriera ninguna contingencia, y pudiera ser transformado de presencial a una enseñanza a distancia. Hogares, consultorios y laboratorios se han transformado en aulas para alcanzar este objetivo. Debo agradecer, de igual forma, a cada estudiante que también debió enfrentar el desafío de adaptarse a este nuevo modelo, y del mejor ánimo».

Al momento de profundizar en la tarea del equipo que estuvo dedicado a la labor de amoldar este sistema, el Vicerrector Académico de la UAP, puntualizó: «Gracias a Dios contamos con un grupo de profesionales resilientes y proactivos que supieron enfrentar esta situación respondiendo las consultas, atendiendo situaciones especiales y capacitando. Fue tal la tarea que subdividimos en grupos que se dediquen a dar respuesta a las preguntas más frecuentes, otro que realice un seguimiento particularizado por asignatura y un equipo focalizado en los procesos pedagógicos y de evaluación, factores que conciernen al alumno y al docente. También tengo que destacar el trabajo que está haciendo el Centro de Asesoramiento Educativo (CAE), quienes están en contacto permanente con los estudiantes para satisfacer sus necesidades en lo que respecta a las circunstancias de estudio que puedan aparecer en esta situación de cuarentena, clases virtuales y demandas académicas. Sin duda esta experiencia es invalorable para crecer en esta modalidad, el contexto que resultó del COVID-19 ha marcado un antes y un después en la educación a distancia».

The post Mag. Pérez Schulz: «El COVID-19 ha marcado un antes y un después en la educación a distancia» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/perez-schulz-antes-y-despues-educacion-a-distancia/feed/ 0
La Universidad continúa con el dictado de clases en modalidad online https://uap.edu.ar/la-universidad-continua-con-el-dictado-de-clases/ https://uap.edu.ar/la-universidad-continua-con-el-dictado-de-clases/#respond Sun, 15 Mar 2020 16:49:09 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13845 La Universidad Adventista del Plata informa a su comunidad educativa que, en consonancia con la resolución 104/20 establecida por el Ministerio de Educación de la Nación y atendiendo los protocolos de contingencia aplicados por la Institución ante la pandemia del Coronavirus (COVID-19), la enseñanza universitaria continuará en modalidad virtual, sin actividades presenciales, a partir del […]

The post La Universidad continúa con el dictado de clases en modalidad online appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata informa a su comunidad educativa que, en consonancia con la resolución 104/20 establecida por el Ministerio de Educación de la Nación y atendiendo los protocolos de contingencia aplicados por la Institución ante la pandemia del Coronavirus (COVID-19), la enseñanza universitaria continuará en modalidad virtual, sin actividades presenciales, a partir del lunes 16 y hasta el 30 de marzo.

Los alumnos deberán acceder a la plataforma virtual donde recibirán las indicaciones necesarias para continuar con el desarrollo de los contenidos de sus respectivas cátedras.

En lo que respecta al servicio de residencias estudiantiles, también continuará disponible, siguiendo con la activa implementación de los protocolos que el Ministerio de Salud proporciona oficialmente.

La Universidad continúa monitoreando e implementando las disposiciones establecidas por los distintos organismos de salud nacionales como internacionales.

Cada decisión realizada es en pos del bienestar del alumno y miembro del personal de la UAP. Toda situación asociada al COVID-19 deberá ser informada: los estudiantes lo podrán hacer a través de cae@uap.edu.ar; mientras que, el personal de la Universidad hará lo propio en secrrhh@uap.edu.ar 

A medida que surjan más datos, se brindará información actualizada por los canales oficiales.

Como familia de la Universidad estamos orando por esta situación y por nuestras autoridades gubernamentales.

The post La Universidad continúa con el dictado de clases en modalidad online appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-universidad-continua-con-el-dictado-de-clases/feed/ 0
El SIED comenzó el año llegando a nuevos destinos https://uap.edu.ar/sied-nuevos-destinos/ https://uap.edu.ar/sied-nuevos-destinos/#respond Wed, 20 Feb 2019 16:57:22 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8868 Iniciado el año, el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) está materializando su propuesta en nuevos destinos de la República Argentina. En febrero, el SIED comenzó a dictar el curso «El Arte de Dar Estudios Bíblicos» en la iglesia de Villa Elisa, Entre Ríos, y en el […]

The post El SIED comenzó el año llegando a nuevos destinos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Iniciado el año, el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) está materializando su propuesta en nuevos destinos de la República Argentina.

En febrero, el SIED comenzó a dictar el curso «El Arte de Dar Estudios Bíblicos» en la iglesia de Villa Elisa, Entre Ríos, y en el distrito de San Rafael, Mendoza, ambos destinos pertenecientes a regiones eclesiásticas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Los participantes asistieron, además, a diversas reuniones realizadas para inspiración y dedicación a la misión de la iglesia: compartir las buenas nuevas del Evangelio. El entusiasmo y el agradecimiento de las personas y de los pastores fueron participados a la UAP por el servicio de extensión del SIED. Dios concede así la oportunidad de capacitar la iglesia y eso significa un gran privilegio.

Informó: Pr. Carlos Sapia

The post El SIED comenzó el año llegando a nuevos destinos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/sied-nuevos-destinos/feed/ 0