Vínculos Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 05 Apr 2024 15:08:55 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Vínculos Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Abocados a construir puentes a través del diálogo y el trabajo conjunto https://uap.edu.ar/abocados-a-construir-puentes-a-traves-del-dialogo-y-el-trabajo-conjunto/ https://uap.edu.ar/abocados-a-construir-puentes-a-traves-del-dialogo-y-el-trabajo-conjunto/#respond Fri, 05 Apr 2024 15:04:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24952 La Universidad Adventista del Plata (UAP) mantiene una agenda activa orientada a enriquecer las relaciones con el ejecutivo provincial y consolidar colaboraciones que, constantemente, se materializan en diversas acciones de intervención social. Durante el inicio del año, precedido este período por la llegada de nuevas administraciones nacionales, provinciales y municipales, las autoridades de la UAP […]

The post Abocados a construir puentes a través del diálogo y el trabajo conjunto appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) mantiene una agenda activa orientada a enriquecer las relaciones con el ejecutivo provincial y consolidar colaboraciones que, constantemente, se materializan en diversas acciones de intervención social.

Durante el inicio del año, precedido este período por la llegada de nuevas administraciones nacionales, provinciales y municipales, las autoridades de la UAP tuvieron diversos encuentros con diferentes autoridades que hacen a la administración pública de las distintas jurisdicciones. «Esta es una agenda que se vehiculiza cada año, y por variadas razones –explica el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad–. Pero, en este caso, ante la asunción de los nuevos funcionarios nos acercarnos hasta las diferentes dependencias para hacer la presentación de rigor, teniendo en cuenta las diversas vinculaciones que posee esta Casa de altos estudios con los distintos ministerios, tanto nacionales como provinciales, así también, los nexos que ligan a la UAP con el gobierno municipal».

El Rector de la UAP junto al Ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos

El Rector de la UAP junto al Ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos

De esta manera, el Mag. Rizzo mantuvo diversos encuentros, en estas últimas semanas, con el Lic. Rogelio Frigerio y la Dra. Alicia Aluani, gobernador y vicegobernador de Entre Ríos, respectivamente. De igual manera hizo lo propio con el Abog. Manuel Troncoso, ministro de Gobierno y Trabajo provincial; y, días atrás, se llevó a cabo una reunión con la Arq. Verónica Berisso, a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

«Estos encuentros, además de confirmar acciones que se llevan a cabo, proyectan futuras colaboraciones en distintos ámbitos, entre ellos el social y de la salud –expresa el rector de la UAP–.  Tengo que destacar la buena relación con el Ministerio de Salud, que encabeza el Dr. Guillermo Grieve, área que es una base de práctica importante para muchos estudiantes de la Universidad».

Estos encuentros no solo tuvieron su correlato, sino también, precedentes que dejaron abiertas muchas puertas. «Los diversos funcionarios que antecedieron a la actual conducción provincial dejaron una evaluación positiva de las diferentes colaboraciones que vincularon al gobierno de Entre Ríos y la Universidad –afirmó el Mag. Rizzo–. Esta situación de lugar permitió, al momento de cada encuentro, un ambiente auspicioso y de confianza en la labor a proyectar».

El trabajo conjunto conlleva desafíos y responsabilidades, acerca de esto, el rector de la UAP manifestó: «Uno de ellos se encuentra en el área de la Salud, a través de proyectos, prácticas y el desarrollo de políticas públicas (Atención primaria de la salud, Nutrición, Elaboración de alimentos, etc.). Cuando esta temática está sobre la mesa de gestión, uno de los referentes en el área es la UAP y, claro está, el Sanatorio Adventista del Plata. De hecho, en el último convenio con el Instituto de Formación Legislativa, dependiente de la Vicegobernación de Entre Ríos, se nos encomendó el módulo que aplica al área de la Salud. Por otro lado, existe un diferencial importante, a saber, y es la calidad de los alumnos que realizan sus prácticas en diferentes efectores públicos de salud y hospitales. Los estudiantes avanzados representan a la Universidad en cada acto de servicio, manifestando en la práctica la excelencia integral que destaca en cada alumno de esta Casa».

The post Abocados a construir puentes a través del diálogo y el trabajo conjunto appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/abocados-a-construir-puentes-a-traves-del-dialogo-y-el-trabajo-conjunto/feed/ 0
Se renovaron vínculos con el Centro Universitario Adventista de Sagunto https://uap.edu.ar/se-renovaron-vinculos-con-el-centro-universitario-adventista-de-sagunto/ https://uap.edu.ar/se-renovaron-vinculos-con-el-centro-universitario-adventista-de-sagunto/#respond Fri, 21 Oct 2022 14:04:20 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20120 El 14 de octubre, en el marco del acto de inauguración del Multimedio Antonio Bernal, se celebró la rúbrica de un nuevo convenio de colaboración entre esta institución española y la Universidad Adventista del Plata (UAP). Luego de iniciar la cesión de la Comisión Interna de la Universidad, el Dr. Daniel Bosqued, rector del Centro […]

The post Se renovaron vínculos con el Centro Universitario Adventista de Sagunto appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 14 de octubre, en el marco del acto de inauguración del Multimedio Antonio Bernal, se celebró la rúbrica de un nuevo convenio de colaboración entre esta institución española y la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Luego de iniciar la cesión de la Comisión Interna de la Universidad, el Dr. Daniel Bosqued, rector del Centro Universitario de Sagunto y el Mag. Horacio Rizzo firmaron sendos documentos que refuerzan el nexo institucional entre ambas casas de estudios superiores.

Entre las autoridades presente, mencionamos al Dr. Joan Llorca, director de Educación de la Unión Adventista Española; Mag. Christian Müller, administrador del Campus Adventista de Sagunto, y un grupo de nueve profesionales que lideran distintas responsabilidades educativas dentro de este campus ibérico. En representación de la UAP presenciaron esta rúbrica el Dr. Milton Mesa, vicerrector Académico y el Mag. Claudio M. Pittana, vicerrector Económico Financiero.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Bosqued acerca de este convenio y los alcances que este acuerdo tiene, a lo que precisó: «Existe una relación histórica entre la UAP y Sagunto. Nuestro Centro Universitario fue creado a imagen y semejanza de esta universidad argentina desde sus orígenes, como Colegio Adventista del Plata. En estos años de colaboración promovió el intercambio de profesionales y voluntarios, situación que se mantiene hasta nuestros días. Podemos afirmar que la relación es muy estrecha. Personalmente tuve la posibilidad de estudiar en la UAP, de conocer a mi esposa y trabajar en este lugar. Hoy contamos con el Mag. Christian Müller, quien se desempeñó como director de Desarrollo Institucional en esta universidad, quien nos está ayudando mucho a construir una visión conjunta, así que las expectativas es continuar y reforzar la vinculación con la UAP. Y profundizar esta relación de manera que el Centro Universitario de Sagunto pueda ofrecer un polo estratégico en Europa para la Universidad, y continuar creciendo en este valioso nexo».

The post Se renovaron vínculos con el Centro Universitario Adventista de Sagunto appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-renovaron-vinculos-con-el-centro-universitario-adventista-de-sagunto/feed/ 0
El aprendizaje siempre pasa por el vínculo https://uap.edu.ar/aprendizaje-vinculo/ https://uap.edu.ar/aprendizaje-vinculo/#respond Thu, 18 Jun 2020 00:43:35 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14653 UAP Noticias dialogó con la directora de la carrera de Lic. en Psicología de la Universidad sobre este período de adaptación a este contexto no presencial del cursado, desafíos que llevan adelante docentes y alumnos, y sobre el impacto de esta situación en el proceso de formación profesional. En un contexto sanitario y socioeconómico de […]

The post El aprendizaje siempre pasa por el vínculo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con la directora de la carrera de Lic. en Psicología de la Universidad sobre este período de adaptación a este contexto no presencial del cursado, desafíos que llevan adelante docentes y alumnos, y sobre el impacto de esta situación en el proceso de formación profesional.

En un contexto sanitario y socioeconómico de crisis, la Universidad Adventista del Plata (UAP), se comprometió a no discontinuar el cursado y respetar el calendario académico desde la modalidad no presencial.

Ante este cambio abrupto y radical, cada facultad, carrera, equipo docente y alumnado debió enfrentar una situación inédita, cargada de ansiedad y definidamente desafiante.

UAP Noticias conversó con la Mag. Beatriz Barboza de Calafiore, directora de la carrera de Lic. en Psicología, acerca de las demandas que tuvo su equipo de gestión en esta modalidad on line que vivió en esta primera fase del ciclo lectivo, a lo que explicó: «Fue un camino de adaptación en donde no perdimos ni la paciencia, las fuerzas ni la fe. Este escenario nos encaró sin un plan de estudios y la correspondiente implementación de clases adaptados para esta puesta en escena no presencial, sin ni siquiera darnos el lujo de anticiparnos a esta. Sobre la marcha nos capacitamos y pusimos en marcha lo que apreciábamos podía ser mejor para esta circunstancia. La realidad de las distintas cátedras fue dispar, algunas se adaptaron más rápido que otras, utilizándose distintas metodologías que permitieran a los alumnos hacerse de las herramientas y competencias formativas. Todo esto, en un marco de interacción con los estudiantes y los docentes, para evaluar la marcha de este proceso».

Durante este tiempo se visualizó aún más la tarea docente, su compromiso y su rol de tutor permanente en esta trama pandémica, que afectó todos los ámbitos de relación y causó la desorientación en varios aspectos del entramado social. «Creo que es fundamental pensar en las intenciones, disposición, compromiso y responsabilidad de los profesores en este proceso y, por otro lado, la paciencia y habilidad de los estudiantes para enfrentar esta situación, y adaptarse a esta modalidad particular –apunta la Mag. Barboza de Calafiore–. Pero aquí no acaba; en la actividad docente aparte de la clase hay una tarea extraordinaria de acompañamiento, valiéndose de la tecnología disponible para inaugurar espacios de asesoría por fuera de las horas de clases tradicionales. La modalidad presencial nos obligó a estar más presentes desde otro lugar. En la carrera, aparte de las tutorías de cátedra, se contó además con tutores académicos pares, enrolados en los alumnos del quinto año quienes se pusieron a disposición (acompañamiento, clases de apoyo, compartir herramientas de estudio, etc.) de sus compañeros de los diferentes cursados para guiarlos en este proceso de aprendizaje, cumplimentando requisitos de la cátedra de Psicología Educacional. En lo que respecta a los ingresantes, les propusimos un programa de tutoría individual y semanal, en donde cada alumno del último año de la carrera acompaña a un alumno de primero».

Ante la posibilidad del retorno a la modalidad presencial en el cursado, en el segundo cuatrimestre, UAP Noticias consultó a la directora de la carrera de la Lic. en Psicología, sobre su apreciación acerca de esta vuelta, cuestión que acarreará un aprendizaje nuevo desde la experiencia vivida y la aplicación de nuevas estrategias pedagógicas, a lo que expresó: «En este corolario me gusta pensar en estas vivencias y las actitudes expuestas. La pregunta correcta sería si este contexto nos llevó a estar más comprometidos, más flexibles, más atentos, más adaptables. La respuesta a estos interrogantes nos será extremadamente útil, y esto fundamenta el crecimiento, desarrollo que no solo es un cambio que responde a una circunstancia, sino que hay una transformación y esto es fundamental en cuanto a las actitudes, pues las conductas son un resultado de este proceso. Claro, hay cuestiones que son irremplazables como la presencia, la mirada, el gesto, el “cara a cara”, la escucha y la interacción, cuestión que la tecnología no puede subordinar. El aprendizaje siempre pasa por el vínculo».

Al final de la entrevista, la Mag. Barboza de Calafiore consignó: «Deseo agradecer a las instituciones que posibilitaron continuar con el desarrollo de los quince proyectos de prácticas en este primer cuatrimestre y que involucraron a treinta alumnos, entre ellas, los municipios de Libertador San Martín y Crespo, el Instituto Adventista del Plata, la Escuela Primaria N° 104 Domingo F. Sarmiento y el Colegio Braulio Pérez Marcio (Paraná). Además, estamos desarrollando un proyecto novedoso en dos geriátricos de la localidad. A pesar de las circunstancias, pudimos cumplir con los convenios con distintas organizaciones y consultoras, claro, dentro de las posibilidades que nos brinda esta modalidad no presencial».

The post El aprendizaje siempre pasa por el vínculo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/aprendizaje-vinculo/feed/ 0