vinculaciones Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 21 Mar 2024 17:59:50 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png vinculaciones Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP recibió la visita de la Arq. Verónica Berisso https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-la-visita-de-la-arq-veronica-berisso/ https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-la-visita-de-la-arq-veronica-berisso/#respond Thu, 21 Mar 2024 17:43:38 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24833 El 19 de marzo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) contó con la presencia de la encargada del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Entre Ríos. La mandataria estuvo acompañada por la Arq. Lelia Recalde y fueron recibidas por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la institución y por el Prof. Eduardo Valentini, […]

The post La UAP recibió la visita de la Arq. Verónica Berisso appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 19 de marzo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) contó con la presencia de la encargada del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Entre Ríos.

La mandataria estuvo acompañada por la Arq. Lelia Recalde y fueron recibidas por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la institución y por el Prof. Eduardo Valentini, director de Educación de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Mesa de diálogo entre la Arq. Berisso y las autoridades de la Universidad

Mesa de diálogo entre la Arq. Berisso y las autoridades de la Universidad

En la sala de reuniones del Rectorado, la funcionaria de Desarrollo Humano tuvo un diálogo fluido con las autoridades anfitrionas acerca de la actualidad regional, entre ellas, el tema de las inundaciones que afectan al territorio provincial, y acerca de la iniciativa de enriquecer los nexos entre el gobierno de Entre Ríos y las distintas organizaciones de la región. «Como Universidad estamos en constante tarea de alimentar las diferentes vinculaciones que nos unen con las administraciones, tanto municipales, provinciales y nacionales –refiere el Mag. Horacio Rizzo–. Esta visita fue importante y valiosa, sobre todo, de cara al futuro y en vista a acciones concretas».

Acerca de estas iniciativas planteadas, el rector de la Universidad continuó diciendo: «La ministra explicitó que, al conocer este campus universitario (propuestas académicas, población estudiantil internacional, participaciones activas de extensión, la visibilidad que le otorga esta Casa a la provincia en el mundo, etc.), por primera vez, “se necesita que esta institución, orgullo de los entrerrianos, sea aún más conocida”. A raíz de esto nos comprometimos a potenciar las Expocarreras que se organizan en este campus, para destinarlas a otros municipios provinciales».

Luego de la visita de la mandataria entrerriana el Mag. Rizzo orientó a los vicerrectores y decanos a elaborar estrategias y programas (que se sumen a lo ya establecido) para llegar a diferentes ciudades tanto, de las costas del Uruguay como del Paraná, con el fin de promocionar las diferentes opciones académicas con que cuenta la UAP.

En una misma sintonía, el Rector de la UAP indicó a la gerencia de Alimentos Ceapé para que se envíe un cargamento, con productos de esta planta alimentaria, que ayuden a satisfacer las necesidades de las poblaciones entrerrianas que se vieron afectadas por las recientes inundaciones. Esta donación se suma a la que realizó Alimentos Granix y cuya distribución estará a cargo de voluntarios representativos de las diferentes iglesias adventistas de las comunidades afectadas.

«Le solicitamos a la Arq. Berisso pueda transmitir al gobernador, Lic. Rogelio Frigerio y a sus colegas ministros, el permanente compromiso de la UAP para el desarrollo de Entre Ríos y su gente, lugar y comunidad que cobijan este campus universitario internacionalizado», concluyó el Mag. Horacio Rizzo.

The post La UAP recibió la visita de la Arq. Verónica Berisso appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-la-visita-de-la-arq-veronica-berisso/feed/ 0
La UAP renovó convenio con la UPeU https://uap.edu.ar/la-uap-renovo-convenio-con-la-upeu/ https://uap.edu.ar/la-uap-renovo-convenio-con-la-upeu/#respond Thu, 29 Jun 2023 14:52:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21913 El 23 de junio, en las oficinas del rectorado de la Universidad Peruana Unión (UPeU), el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) rubricó nuevas vinculaciones institucionales, reforzando las ya existentes entre ambas casas de altos estudios. A través de las firmas del Dr. Walter Murillo, rector de la Universidad Adventista […]

The post La UAP renovó convenio con la UPeU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 23 de junio, en las oficinas del rectorado de la Universidad Peruana Unión (UPeU), el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) rubricó nuevas vinculaciones institucionales, reforzando las ya existentes entre ambas casas de altos estudios.

A través de las firmas del Dr. Walter Murillo, rector de la Universidad Adventista Peruana, y del Mag. Rizzo, se renovaron los acuerdos y establecieron nuevos alcances corroborados en un convenio marco de mutua colaboración, que fue consolidado por otros de cualidades específicas.

«Estas oportunidades nos deparan nuevas instancias de colaboración e intercambio académico –resalta el rector de la UAP–. Docentes y alumnos de ambas instituciones podrán realizar sus pasantías y prácticas en las respectivas universidades».

Mag. Horacio Rizzo junto con el Dr. Walter Murillo, rector de la Universidad Adventista Peruana.

Los convenios alcanzados entre la UPeU y la UAP permitirán un proceso de movilidad académica en donde los estudiantes y profesores, como así también pasantes, becarios e investigadores podrán aprovechar este mecanismo de intercambio entre cátedras, en prácticas y proyectos de investigación, tanto en el campus de la Universidad como en los tres con que cuenta la institución educativa del Perú.

«Existen diversos procesos posibles dentro de este marco de movilidad académica, abordándose dentro de diferentes aspectos; cada vertiente es acompañada por su complejidad y de acuerdo con la legislación de cada país, claro está –puntualiza el Mag Rizzo–. En lo inmediato, estamos trabajando en objetivos y procesos que brindarán espacios de pasantías en distintas áreas afines de cada universidad». Continuando con su alocución, el rector de la UAP expresó: «En referencia a lo dicho, concretamente, ya hay tres alumnos de la UPeU decididos a ser parte de este convenio, pertenecientes a las disciplinas de Nutrición, Ciencias de la Administración e Ingeniería de Alimentos, que vendrán a hacer sus prácticas en la Universidad, en diferentes ámbitos del área contable, de la fábrica y de carreras afines».

La UAP continúa en su plan de continuar estableciendo nexos de vinculación que favorezcan a la formación integral de los estudiantes, como así también, buscar el constante crecimiento en la calidad educativa, de la investigación y de la extensión.

Fotos: Prensa de la Universidad Peruana Unión (UPeU)

The post La UAP renovó convenio con la UPeU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-renovo-convenio-con-la-upeu/feed/ 0
El CEDyR crece en vinculaciones y servicios https://uap.edu.ar/cedyr-vinculaciones-servicios/ https://uap.edu.ar/cedyr-vinculaciones-servicios/#respond Thu, 09 Mar 2023 13:43:22 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20922 El Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), comparte detalles de las actividades que este ámbito académico desarrolla y planifica para este 2023. Este Centro de la Universidad, que ya cuenta con ocho años de trayectoria, es un espacio académico de análisis, […]

The post El CEDyR crece en vinculaciones y servicios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), comparte detalles de las actividades que este ámbito académico desarrolla y planifica para este 2023.

Este Centro de la Universidad, que ya cuenta con ocho años de trayectoria, es un espacio académico de análisis, reflexión y participación en relación con el derecho de libertad religiosa y de conciencia, y a la relación del Estado con las religiones.

Días atrás, el Dr. Maldonado se reunió con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP para abordar la planificación del Centro de cara a esta nueva etapa. Sobre esto, el letrado explicó: «Ante todo, quiero destacar la visión que la institución dispensa, año tras año, renovando su compromiso corporativo de sostener este espacio académico, de análisis, de investigación, de reflexión, de diálogo y participación, características y valores que dan identidad al CEDyR. El lunes mantuvimos una muy linda conversación con el Mag. Rizzo, en la que pudimos repasar algunas acciones llevadas a cabo el año pasado, y evaluar a grandes rasgos los avances y logros del Centro en los últimos meses, así como delinear metas y objetivos para el 2023. El rector tiene la convicción de que los derechos relacionados a la libertad de conciencia merecen ser objeto de estudio y promoción desde el ámbito universitario, y nos ha expresado, una vez más, su compromiso con la misión del CEDyR.

El Centro es un ámbito académico que sostiene los tres grandes fundamentos de la universidad: docencia, investigación y extensión. Acerca de cómo se prepara el equipo del CEDyR para enfrentar estos desafíos, el director de este espacio manifestó: «En el último tiempo hemos estado cosechando mucho de lo que venimos sembrando, especialmente en materia de vinculación. El CEDyR tiene el enfoque de constituirse en un organismo referente de los estudios de Derecho y religión, a nivel nacional y regional, tanto en el ámbito eclesiástico como fuera del mismo. Actualmente estamos asesorando en algunos casos y, en otros, colaborando en temas concretos, con diversas instituciones y entidades gubernamentales y de la sociedad civil. Desde pequeñas minorías como la comunidad Sij, de Rosario de la Frontera, hasta la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), organización que representa el mayor número de iglesias evangélicas en Argentina. También, desde organismos provinciales y municipales, como la Secretaría de Cultos de la provincia de Chubut, hasta la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, entre otros».

Continuando con el detalle de actividades que el centro mantiene y continuará desarrollando en el futuro, el Dr. Maldonado consignó: «Seguimos siendo parte activa del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR). El 1 de marzo tuve la posibilidad de participar en la reunión mensual de la Comisión Directiva, en la cual me desempeño como secretario. El CALIR, de alguna manera, trascendió las fronteras y venimos trabajando en diferentes instancias del ámbito interamericano, en la Organización de Estado Americanos, en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En este momento estamos avanzando en un proceso que busca brindar tutela legal a un grupo de jóvenes estudiantes de una universidad pública de Colombia, a los que se les ha vulnerado su derecho a la Libertad Religiosa y de Expresión.

Entre las actividades que realiza el CEDyR, se encuentra una publicación: la Revista Derecho, Estado y Religión (DER), que anualmente pública la editorial de la UAP. Dentro de un marco de amplia libertad académica, la revista comparte los principios fundamentales del Centro: que la libertad religiosa y de conciencia es un derecho inalienable del ser humano; que, como tal, ese derecho debe ser igual para todas las personas; que ese derecho halla mayor protección cuando Estado e Iglesia se encuentran separados. Dentro de este panorama, una preocupación central de DER es el estudio de los mecanismos legales y sociales de protección de las minorías religiosas. El objetivo de la publicación es brindar un foro académico en el que expertos en derecho, religión y disciplinas afines provenientes de todo el mundo compartan el resultado de sus investigaciones y reflexiones. Se puede acceder a esta publicación de forma libre y gratuita a la versión digital de los números publicados hasta la fecha a través de la página del centro www.cedyr.org

También, el Centro, posee un Observatorio de Libertad Religiosa en donde se ofrece información resumida con acceso a las fuentes originales acerca de las principales novedades en torno a la libertad religiosa y las relaciones del Estado con la religión en la Argentina, América Latina y el mundo. (www.observatoriocedyr.uap.edu.ar)

El equipo del CEDyR cuenta con profesionales nacionales e internacionales que colaboran con el trabajo que tiene este espacio. «Como grupo estamos muy entusiasmados con la incorporación del Dr. Juan Kamerbeek, asesor legal de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, con quien venimos conversando y trabajando hace años –. El Dr. Kamerbeek posee una formación académica muy solvente y comparte el visón del CEDyR en relación con la importancia de la defensa y promoción de los DDHH en general y la Libertad Religiosa en particular. Con él estaremos trabajando en un esquema de litigación estratégica, eligiendo algunos casos judiciales puntuales y convocando a otros profesionales del derecho para que nos acompañen en la elaboración de presentaciones y recursos ante los tribunales. Sin dudas tendremos novedades en los próximos meses. Y también esperamos que más profesionales, colaboradores y voluntarios se sumen este año al CEDYR».

The post El CEDyR crece en vinculaciones y servicios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/cedyr-vinculaciones-servicios/feed/ 0