UPeU Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Tue, 07 Jan 2025 20:05:18 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png UPeU Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/ https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/#respond Tue, 07 Jan 2025 20:05:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28345 El viernes 3 de enero el Pr. Conrado, director del IDEC en la UPeU y representante de los IDECs hispanos en la DSA conoció el campus universitario. UAP Noticias conversó con el Pr. Conrado sobre esta iniciativa evangelista: <<El Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) es un instituto creado por la División Sudamericana Adventista (DSA) con […]

The post El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 3 de enero el Pr. Conrado, director del IDEC en la UPeU y representante de los IDECs hispanos en la DSA conoció el campus universitario.

UAP Noticias conversó con el Pr. Conrado sobre esta iniciativa evangelista: <<El Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) es un instituto creado por la División Sudamericana Adventista (DSA) con el propósito de formar estudiantes colportores que tengan la oportunidad de salir a predicar el evangelio, a través de las ventas de publicaciones adventistas relacionadas especialmente a la salud, la familia, la espiritualidad. Esta oportunidad de desarrollar el ministerio también permite desarrollar otras habilidades misioneras, como, por ejemplo, lecciones de economía. Particularmente, algunos alumnos gracias a esta actividad pueden obtener los recursos para pagar la universidad>>.

El Pr. Conrado con su familia y con el Pr. Nelson Quezada en la Iglesia de la Universidad.

El Pr. Rodrigo Conrado con su familia y con el Pr. Nelson Quezada en la iglesia de la UAP.

UAP Noticas le consultó al Pr. Rodrigo Conrado sobre los desafíos que enfrentó en la Universidad Peruana Unión (UPeU), Perú con los estudiantes colportores: <<Me gusta mucho la cultura de Perú: son muy dedicados al trabajo. Sin embargo, hay dificultades distintas a la Argentina y Brasil. Por ejemplo, el sistema de cobranzas.  En Perú hay 600 jóvenes universitarios y más de 450 en el proyecto “Sueña en Grande”. Entonces, cuando sumamos ambos resultan más de 1200 jóvenes que colportan en el período vacacional. También en Perú sucede que hay muchos estudiantes colportores que viajan en vacaciones a otros países. Perú trabaja en conjunto con Ecuador, pero también van a otros países como Panamá para realizar esta actividad>>.

Luego, el Pr. Conrado informó sobre el trabajo en red que tienen como IDEC en el nivel hispanohablante a UAP Noticias: << Sin dudas, algunas dificultades crean oportunidades. Nosotros no trabajábamos de forma integral hasta la pandemia (COV-19). En ese período comenzamos a reunirnos para organizar el trabajo del colportaje teniendo en cuenta las distancias. Así, iniciamos proyectos juntos que fueron creciendo unificados hasta el presente. El programa incluye entrenamiento, capacitaciones que dan fuerza y facilita al colportaje de distintas culturas y países>>.

UAP Noticias le preguntó al Pr. Rodrigo Conrado sobre los desafíos que enfrentan para otorgar las herramientas necesarias a los jóvenes: <<Se relaciona con el proyecto “Sueña en Grande” porque la mayoría de los jóvenes que llegan no tienen los recursos. Por esto, a través de este programa logran realizar el trabajo misionero, obtienen los recursos e ingresan a la universidad donde fortifican su tarea>>.

El Pr. Conrado visitó por primera vez el campus de la Universidad Adventista del Plata y contó su experiencia a UAP Noticias:<< Me encanta la UAP por el ambiente distintivo que posee. Aquí se puede disfrutar de la naturaleza junto al entorno universitario. La universidad tiene cada una de las características adecuadas que ofrece un estudio completo. Me encanta la UAP. De hecho, mi hija va a estudiar la carrera de Medicina aquí. Elegimos la universidad porque muchas personas nos contaron sus experiencias en este lugar. Estamos muy agradecidos por la oportunidad de venir acá>>.

Por último, el Pr. Rodrigo Conrado añadió a su entrevista con UAP Noticias: <<Me gustaría invitar a los lectores a tener la experiencia del colportaje, considerando que colportar no es solamente una práctica para tener recursos, sino también para la formación de carácter, profesional. Ciertamente, Elena G. de White dijo que la mejor escuela que hay es el colportaje. Mi invitación es que puedan experimentar esta oportunidad. Indudablemente, será una vivencia increíble para su vida>>.

The post El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/feed/ 0
“Estoy viviendo una experiencia increíble” https://uap.edu.ar/estoy-viviendo-una-experiencia-increible/ https://uap.edu.ar/estoy-viviendo-una-experiencia-increible/#respond Thu, 19 Dec 2024 15:18:50 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28168 Sabiel Jacon Rivera Briceño (24) arribó a la Universidad Adventista del Plata (UAP) con el deseo de formarse para servir. UAP Noticias conversó con él acerca de esta experiencia educativa transcultural. El programa académico de intercambio con la Universidad Peruana Unión (UPeU) permite a los alumnos cursar asignaturas en otras universidades adventistas. Esta red educativa adventista que […]

The post “Estoy viviendo una experiencia increíble” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Sabiel Jacon Rivera Briceño (24) arribó a la Universidad Adventista del Plata (UAP) con el deseo de formarse para servir. UAP Noticias conversó con él acerca de esta experiencia educativa transcultural.

El programa académico de intercambio con la Universidad Peruana Unión (UPeU) permite a los alumnos cursar asignaturas en otras universidades adventistas. Esta red educativa adventista que incluye Sudamérica y otros países como Estados Unidos, Holanda, Alemania, España, brinda la oportunidad para experimentar en otro país como alumno o practicante. De esta forma, permite a los participantes aprender, convalidar cursos y transmitir enseñanzas en su regreso. El alumno de la Lic. en Comunicación social en la UPeU, Sabiel Rivera, dijo: <<En esta ocasión, viajamos seis estudiantes de la UPeU que nos conocimos en el aeropuerto y forjamos amistad aquí. Cada uno de nosotros tenemos personalidades distintas, lo que permite la unión que esta delegación tiene hoy. A pesar de las distancias y el huso horario podemos compartir momentos únicos como los cumpleaños, actividades recreativas. También, nos preparamos para en la Fiesta de las Naciones representar a Perú. De esta forma, pude conocer a más peruanos que estudian acá. De cierta manera, uno se siente en casa cuando comparte tiempo con ellos>>. La duración de esta vivencia estudiantil e intercambio cultural es de un cuatrimestre.

UAP Noticias habló con el alumno Sabiel Rivera, oriundo de Perú, Ciudad de Ica, quien forma parte del programa de intercambio. Actualmente, está cursando el cuarto año de la Lic. en Comunicación social en la Universidad Peruana Unión (UpeU), pero aquí está cursando materias de tercero. El año próximo estará finalizando su carrera en Perú.   

Prácticas de la carrera con el Pr. Alejandro Bullón en Nuevo Tiempo.

Se le preguntó a Sabiel cómo fue que decidió venir a estudiar a la UAP, entre otras universidades: <<Fue en un día que tuve un programa de cultura en la UpeU donde lanzaron una convocatoria dentro de la carrera de Comunicación. Había un cupo para poder participar de este intercambio académico en la Universidad Adventista del Plata. Tengo un amigo que viajó a una institución en As Minas, Brasil donde realizó prácticas como estudiante y me animó a venir. Luego, yo comencé a investigar sobre la universidad. Elegir la opción de venir es de Dios. La UAP tiene muy buenas referencias: el ambiente estudiantil es muy cómodo, la metodología es exigente. De esta manera, la universidad prepara a los estudiantes para ser buenos profesionales en la sociedad>>.

<<Vi que era una excelente oportunidad para expandir mis horizontes en mi preparación como estudiante. Desde un inicio, tuve el apoyo de mi familia para venir>>, reflexionó el alumno Sabiel sobre su experiencia en la Universidad Adventista del Plata.

Luego, UAP Noticias le preguntó a Sabiel Rivera sobre su primera impresión en el país: <<Argentina es un país muy diverso; tiene una cultura muy enriquecedora y la gente es muy amable. Me encontré con personas muy cálidas, la recepción me generó confianza. De hecho, si en algún momento tenía una necesidad ellos me ayudaban. Ciertamente, Dios está presente en estas personas. También, he forjado amistades muy bonitas. Te hacen sentir seguro en un país donde la cultura es distinta y de aprendizaje. Gracias a esta estadía forman parte de mi vida>>.

Sobre la cursada en la carrera de la Lic. en Comunicación social, el estudiante Sabiel dijo: <<Todas las materias son muy interesantes, algunas son muy similares a la UPeU. Dirección en Comunicación es una de mis materias favorita. Me gusta mucho el enfoque. La profesora es la Dra. Thelma Mirolo. La materia ayuda a tener la visión de un director en comunicación, prepara a profesionales que puedan asumir el rol de una dirección dentro de una organización. Esto involucra el liderazgo, saber manejar distintos departamentos dentro de una empresa, afrontar situaciones de conflicto, representar a una empresa dentro de la sociedad. Estamos aprendiendo las características de un director en comunicación (dircom), los desafíos que tiene que afrontar, a través del material bibliográfico y los trabajos prácticos las distintas definiciones acerca del dircom>>.

Sabiel Rivera reflexionó que lo que más disfrutó de la UAP es la oportunidad de conocer personas de distintas partes del mundo. La universidad ahonda a mucha gente extranjera. Él afirmó que le llama la atención que haya muchos países representados como México, Ecuador, Bolivia, Chile e incluso países que no imaginaba que estuvieran como Alemania, Holanda, Finlandia. Sin dudas, conocer a otras personas y compartir momentos es lo que más disfruto. También, destacó que le sorprendió cómo los estudiantes se reúnen después de cursar, los sábados por la noche y comparten a través de la comunicación, alimentos e infusiones. En mi opinión es el momento de poder compartir con amigos. Sin dudas, es un aspecto que se debe valorar hoy. Observo cómo se juntan: puede haber problemas, pero siempre está el momento para compartir con el otro. Estoy disfrutando mucho aquí aprendiendo y compartiendo tiempo con amigos.

Alumnos de la UAP representando a Perú.

Luego se le consultó al alumno Sabiel si recomendaría a otros participar de una experiencia de intercambio: <<Definitivamente, lo recomendaría. Es una oportunidad increíble para crecer tanto en lo académico como en lo personal. La experiencia que estoy teniendo es increíble. Estar en un país como Argentina y en una zona como Libertador San Martín es muy lindo. Me gusta mucho la posibilidad de poder salir a caminar y conectar con la naturaleza, como, por ejemplo, observar las aves>>.

<<Si tuviera que definir en una frase mi vivencia aquí sería la siguiente: Es una experiencia transformadora en lo académico y en lo personal.  Si tengo que definir en una palabra mi experiencia es bendición. No estaba en mis planes venir aquí, todo surgió muy rápido con el programa de cultura que antes mencioné. De hecho, la convocatoria fue la última semana para cerrar el ciclo académico allí, en Perú. Me preparé tres semanas antes para venir. Indudablemente, esta experiencia es una bendición. Dios me ha estado guiando en este camino: las personas que estoy conociendo, los departamentos de la Universidad Adventista del Plata. Al mes de estar acá me preguntaron si me podía quedar. Al oír esas palabras sentí una emoción muy profunda en el corazón. En poco tiempo, me he encariñado con las personas. En este momento pude asimilar que todo está en las manos de Dios y donde él diga, voy. Si se diera la oportunidad, estaré encantado de volver>>, consideró el estudiante Sabiel Rivera.

Más tarde, Sabiel mencionó: <<Me voy a llevar recuerdos que representen la universidad, Libertador San Martín, Entre Ríos y Argentina>>. También, se le preguntó sobre la gastronomía del país: <<Tuve la oportunidad de probar el asado argentino. Para mí, tiene la definición también de poder compartir con familia y amigos. Es un momento único. Además, comí empanadas, alfajores. Voy a llevar alfajores a Perú, ya que me encargaron que lleve>>. Luego, el alumno de intercambio, Sabiel agregó que compró algunos recuerdos de las ferias y dijo que le gusta mucho apoyar la producción artesanal de las localidades. Por otro lado, añadió que esta experiencia lo marcó mucho en su vida en todos los ámbitos: académico, espiritual, social. <<Ciertamente, me voy a llevar muchísimos recuerdos bonitos que estoy viviendo y, sin dudas, voy a extrañar. Me ha encantado la cultura, la sociedad, la universidad. Es muy familiar>>, contempló Sabiel.

Prácticas como voluntario en el Centro de Multimedia en la UAP.

Sobre otros lugares que conoció en Argentina y las actividades extracurriculares Sabiel comunicó: <<Tuve la oportunidad de conocer Paraná porque participé de un programa de ExpoSalud. Fuimos con el grupo de estudiantes de comunicación a San Benito, un lugar muy lindo donde la naturaleza está presente. Todos los domingos por las tardes las familias van a compartir, recrearse, despejarse. Otro lugar que conocí, junto al grupo Jabes, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y de la Salud (FACEA) fue Diamante. Allí, participé de un proyecto con niños. Sin dudas, ha sido un desafío bonito donde cantamos, jugamos, contado historias bíblicas, pintando. También, fui a Crespo y al conocido Puente negro, aquí en Libertador San Martín. Con los alumnos de intercambio aprovechamos a participar de acciones comunitarias y, de paso, conocer lugares>>.

El alumno peruano, Sabiel Rivera informó: <<Estoy formando parte del equipo de producción en la parte técnica en el centro de multimedia de la Universidad Adventista del Plata para el programa de Vida y salud en el canal de Nuevo Tiempo que se trasmite en Sudamérica. Es una experiencia de mucho aprendizaje con los estudiantes y todo el personal. Además, apoyo a mis compañeros de clase una vez a la semana en el programa Subí el volumen en la radio de la universidad. Es un programa de magazine, dinámico, donde se tocan diversos temas y hay mucha variedad de contenido>>.   

UAP Noticias le preguntó a Sabiel cuál sería el consejo que le daría a alguien que viene como alumno de intercambio:<< Hay que orar mucho. Fue mi manera de prepararme para poder afrontar este desafío. Cuando llegas acá las personas hacen más sencillo todo porque son muy cálidas. También, aconsejo que tomen las referencias de otras personas experimentadas porque como jóvenes nos puede ayudar. Está bien ser aventurero en la vida, pero también es necesario tomar cautela, tener criterio>>.

Por último, el estudiante Sabiel Rivera concluyó: <<Agradezco a Dios, mi familia, mis amigos, mi novia. Ellos fueron quienes me respaldaron para venir a representar la UPeU aquí. También, la gratitud a la Universidad Adventista del Plata; desde el primer día han sido muy amables, desde la parte administrativa, académica, social. Esto marca mucho la vida de uno. Indudablemente, la anécdota que me llevo más bonita es poder haber representado a mi país en el desfile por el aniversario que hubo de los 126º años de la universidad: fue muy lindo encontrarme con mis compatriotas. Voy a seguir viviendo esta experiencia y si en algún momento surge la oportunidad de retornar voy a estar feliz>>.

La universidad es un ámbito que congrega a estudiantes de diferentes nacionalidades que buscan un futuro de excelencia y servicio, experiencia que se vivencia en este campus bajo una misión y visión dentro de la cosmovisión bíblico-cristiana.

The post “Estoy viviendo una experiencia increíble” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/estoy-viviendo-una-experiencia-increible/feed/ 0
VI° Congreso Internacional Adventista de Tecnología en la UAP https://uap.edu.ar/vi-congreso-internacional-adventista-de-tecnologia-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/vi-congreso-internacional-adventista-de-tecnologia-en-la-uap/#respond Thu, 31 Oct 2024 18:10:53 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27708 El 29 y 30 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue sede del VI° Congreso Internacional Adventista de Tecnología (CIAT), un evento que ha reunido a universidades adventistas de Sudamérica. El evento fue organizado por la Red Latinoamericana Adventista de Carreras Informáticas (RELACI) que es un consorcio de carreras informáticas ofrecidas por Universidades […]

The post VI° Congreso Internacional Adventista de Tecnología en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 29 y 30 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue sede del VI° Congreso Internacional Adventista de Tecnología (CIAT), un evento que ha reunido a universidades adventistas de Sudamérica.

El evento fue organizado por la Red Latinoamericana Adventista de Carreras Informáticas (RELACI) que es un consorcio de carreras informáticas ofrecidas por Universidades Adventistas de Sudamérica e Interamérica. Una iniciativa que surgió en 2014 en tres universidades latinoamericanas, pero desde entonces ha crecido consolidándose como un referente en la cooperación académica y la producción de conocimiento dentro de la comunidad Adventista del Séptimo Día.  Su objetivo principal es fortalecer el desarrollo académico, profesional y cultural de las carreras de informática en la región. 

La inauguración se llevó a cabo en el Salón de los Pioneros de la UAP, donde se realizaron conferencias con destacados especialistas, representantes de empresas tecnológicas, y docentes de universidades adventistas. Las presentaciones han abordado temas clave de innovación digital, redes de investigación y métodos de enseñanza actualizados, adaptados a la demanda de carreras técnicas. «Es un espacio esencial para repensar la educación tecnológica en un entorno que avanza tan rápidamente», señaló la Mag. Gisella Müller, directora de la carrera de Ingeniería en Sistemas, de la UAP.

El CIAT, que se organiza de forma presencial cada dos años, y esta vez celebró su primera edición en la Argentina, marcando además una década desde la creación de la red de universidades adventistas que lo impulsa. Anteriores congresos se realizaron en Perú, Bolivia y Colombia, pero esta vez, la UAP fue la anfitriona de un evento que reflejó un enfoque global y colaborativo.

Estudiantes de la UPeU, Perú.

La Dr. Erika Inés Acuña, presidenta del consorcio RELACI y decana de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión (UPeU) expreso: «Es muy gratificante saber que se ha logrado una audiencia importante de estudiantes y profesionales del área que han impartido sus conocimientos tecnológicos para el enriquecimiento de las carreras. El objetivo es unirnos para que la tecnología sea una herramienta para las instituciones adventistas para compartir el mensaje de Dios».

Durante el congreso, se ofrecieron espacios como la Jornada de Investigación, donde estudiantes y académicos compartieron proyectos innovadores en ciencia y tecnología. Además, un desafío de pensamiento computacional organizado en las escuelas de la UAP despertó el interés por la tecnología en los jóvenes. Este enfoque en la educación, desde primaria hasta superior, se vio reforzado en un espacio dedicado al intercambio pedagógico, en el cual docentes de ingeniería compartieron buenas prácticas en la enseñanza de asignaturas complejas como matemáticas y física.

UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con los estudiantes de la UPeU que asistieron desde la sede de Tarapoto. Elizabeth Ramírez, una de las asistentes, destacó: «El campus de la UAP es hermoso, hemos disfrutado estar aquí y del congreso. Además, nos ha enriquecido ver cómo la tecnología, conecta nuestras experiencias y conocimientos.” Los estudiantes valoraron especialmente las ponencias de IBM sobre innovación tecnológica y las sesiones sobre emprendimiento.

Kiara Jiance, estudiante de Ing. en Sistemas en la UAP.

Kiara Jiance, estudiante de segundo año de Ingeniería en Sistemas en la UAP, expresó su entusiasmo por el evento y el intercambio cultural y profesional que promovió: «Es una oportunidad increíble, aprender sobre inteligencia artificial y ciberseguridad de expertos y compartir experiencias con estudiantes de otros países es una bendición».

Por otro lado, figuras del sector como Álvaro Vena y Jorge Di Giano de IBM, junto con representantes de Baloon Technology, resaltaron la importancia de la inteligencia artificial y la ciberseguridad como ejes clave para la modernización y el avance educativo. Adolfo Billinger, director de tecnología de Baloon, agregó: «La inteligencia artificial generativa y la ética en su uso son temas críticos para el futuro, y es fundamental que los estudiantes de hoy estén preparados para esta realidad».

El CIAT 2024 no solo logró su objetivo de brindar capacitación y actualización profesional, sino también consolidando lazos entre instituciones educativas adventistas de la región, promoviendo una visión colaborativa en el ámbito tecnológico. Los participantes coincidieron en que congresos como este fortalecen el compromiso de seguir formando profesionales capacitados y éticos, preparados para enfrentar los desafíos de una industria en constante cambio.

The post VI° Congreso Internacional Adventista de Tecnología en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/vi-congreso-internacional-adventista-de-tecnologia-en-la-uap/feed/ 0
El Pr. Edward Heidinger deja un mensaje inspirador en la UAP https://uap.edu.ar/el-pr-edward-heidinger-deja-un-mensaje-inspirador-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/el-pr-edward-heidinger-deja-un-mensaje-inspirador-en-la-uap/#respond Fri, 27 Sep 2024 14:59:54 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27258 El viernes 21 y sábado 22 de septiembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita del pastor Edward Heidinger, secretario Ejecutivo de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Durante su estadía, el Pr. Heidinger, originario de Perú, tuvo la oportunidad de disertar en el culto Break el viernes […]

The post El Pr. Edward Heidinger deja un mensaje inspirador en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 21 y sábado 22 de septiembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita del pastor Edward Heidinger, secretario Ejecutivo de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Durante su estadía, el Pr. Heidinger, originario de Perú, tuvo la oportunidad de disertar en el culto Break el viernes y en el culto de adoración el sábado, dejando profundas reflexiones en la comunidad universitaria.

El Pr. Heidinger, quien está casado con la profesora Susana Delgado y es padre de dos hijas, Priscilla y Rebekah, cuenta con una vasta trayectoria ministerial. Su servicio ha abarcado desde pastor distrital en la Misión Norte Oriental de Perú hasta roles departamentales y administrativos en la Unión Peruana del Norte. Desde 2015, ocupa el cargo de secretario ejecutivo en la División Sudamericana. Su formación académica incluye títulos en administración y teología de la Universidad Peruana Unión (UPEU), una maestría en teología y un doctorado en ministerio de la Universidad de Andrews. Actualmente, continúa sus estudios de doctorado en liderazgo.

La visita del Pr. Heidinger no estuvo relacionada con un evento específico, sino que obedeció a su deseo de predicar en la UAP, algo que no había tenido la oportunidad de hacer hasta el momento. El pastor compartió su entusiasmo por la ocasión, recordando su primer contacto con la UAP en 2011, durante el primer Congreso I Will Go: «Es un honor dar la Palabra de Dios aquí», expresó al llegar, rememorando las veces que ha sentido el llamado divino en su vida, especialmente en ese lugar.

El viernes por la noche, en el culto Break, Heidinger presentó su mensaje titulado “Vosotros sois la luz del mundo”. En su disertación, subrayó la importancia de cumplir la misión que Dios ha encomendado a sus hijos de predicar el evangelio y compartir su amor: «Cuando aprovechas tu vida para servir a Dios, predicando el evangelio, atendiendo personas, consolando al que está dolido, abriendo la Palabra para iluminar el corazón de aquel que está en oscuridad, tu sentir es diferente», señaló. Además, desafió a los estudiantes a reflexionar sobre lo que significa ser la luz del mundo y a considerar la pregunta: “¿Quién irá?”, motivándolos a tomar acción y llevar la Palabra de Dios por gracia.

El sábado, su mensaje centrado en la adoración invitó a los presentes a reflexionar sobre las grandes cosas que Dios ha hecho en su vida: «Cuando tengas que mirar a tu pasado, enfócate en lo que Dios ya hizo en tu vida», exhortó, animando a la congregación a reconocer la obra de Dios en su trayecto personal.

La visita del Pr. Heidinger a la UAP dejó una profunda impresión en la comunidad educativa, no solo por su trayectoria como líder espiritual, sino por el mensaje de inspiración y desafío que compartió, llamando a los estudiantes a asumir el papel de ser luz en un mundo que necesita esperanza y dirección.

The post El Pr. Edward Heidinger deja un mensaje inspirador en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-pr-edward-heidinger-deja-un-mensaje-inspirador-en-la-uap/feed/ 0
Representantes de la sede ACES Perú visitaron la UAP https://uap.edu.ar/representantes-de-la-sede-aces-peru-visitaron-la-uap/ https://uap.edu.ar/representantes-de-la-sede-aces-peru-visitaron-la-uap/#respond Thu, 18 Apr 2024 13:18:54 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25106 Un contingente de dieciséis personas identificadas con la sede de la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES) que funciona en la Universidad Peruana Unión (UpeU), conocieron el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El grupo, proveniente de la ciudad de Buenos Aires, arribó a esta Casa de altos estudios el jueves 11 de abril, […]

The post Representantes de la sede ACES Perú visitaron la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Un contingente de dieciséis personas identificadas con la sede de la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES) que funciona en la Universidad Peruana Unión (UpeU), conocieron el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El grupo, proveniente de la ciudad de Buenos Aires, arribó a esta Casa de altos estudios el jueves 11 de abril, acompañado por tres administradores de ACES Argentina, encabezados por Henry Mendizábal, gerente financiero de la entidad.

UAP Noticias conversó con representantes de ACES Perú sobre el objeto de la visita a la institución y acerca de la gestión que realizan en el ámbito de las publicaciones. Jorge Moncada López, gerente general, afirmó que la intención del viaje consistió en conocer la institución y motivar a los empleados y jefes de esta sede editorial peruana. «El objetivo es obtener una visión más amplia para cumplir la misión que tiene la Iglesia en Sudamérica. A través de los libros, aspiramos fomentar el mensaje del evangelio sobre la segunda venida de Cristo».

En la sede de ACES de Perú se produce material para la Unión Peruana del Norte (UPN) y la Unión Peruana del Sur (UPS), al mismo tiempo apoya a la Universidad Peruana Unión (UPeU) en los diferentes proyectos que se realizan: impresiones, publicidades, afiches y libros. «Es un respaldo en el aspecto literario y de promoción. Las publicaciones son actividades muy importantes que conllevan una gran responsabilidad: es una convivencia literaria entre ACES y la UPeU», explicó Jorge Moncada López.

Integrantes de ACES Perú y representante de ACES Argentina recorrieron el campus de la UAP.

Integrantes de ACES Perú y representante de ACES Argentina recorrieron el campus de la UAP.

En esta oportunidad los integrantes de ACES Perú y el representante de ACES Argentina, Henry Mendizábal, tuvieron la oportunidad de recorrer el campus de la UAP. Durante el itinerario conocieron el Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud, el Centro Odontológico Universitario, la Biblioteca, el Templo y la Planta modelo de Alimentos Ceapé, entre otros. «Es un privilegio estar aquí. Es maravilloso como Dios bendice la UAP. El campus tiene un ambiente confortable, ecológico y, sobre todo, sostiene la visión y misión de divulgar la misión entre su comunidad educativa. Es importante que la universidad siga fomentando la preparación de jóvenes misioneros que combinen su profesión con la misión».

Luego, Jesús Adanaqué Guerrero, gerente financiero de la sede ACES Perú dijo que una de las metas principales que persiguió esta visita consistió en que los colaboradores conozcan las funciones que tiene ACES Argentina y su relación con las distintas instituciones. «El motivo de la visita a la UAP es poder ver cómo compartir las buenas nuevas y cumplir con la misión. El libro misionero es uno de los proyectos más grandes que tiene la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) porque es un material que, principalmente, llega a personas que no conocen la Iglesia».

La Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa con el compromiso de difundir el mensaje de Cristo, impronta de su visión y misión institucional.

The post Representantes de la sede ACES Perú visitaron la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/representantes-de-la-sede-aces-peru-visitaron-la-uap/feed/ 0
Docente de la UAP participó de intercambio realizado en la UPeU https://uap.edu.ar/docente-de-la-uap-participo-de-intercambio-realizado-en-la-upeu/ https://uap.edu.ar/docente-de-la-uap-participo-de-intercambio-realizado-en-la-upeu/#respond Thu, 28 Sep 2023 14:12:56 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22827 El Mag. Nicolás Quaranta, docente de la UAP, participó de las actividades de intercambio que propicia el Consorcio de Instituciones Educativas Adventistas de Ciencias Empresariales (CIEACE) en la Universidad Peruana Unión (UPeU). El Mag. Nicolás Quaranta, quien también es gerente de Recursos Humanos en la Universidad Adventista del Plata, dialogó con UAP Noticias sobre su […]

The post Docente de la UAP participó de intercambio realizado en la UPeU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Nicolás Quaranta, docente de la UAP, participó de las actividades de intercambio que propicia el Consorcio de Instituciones Educativas Adventistas de Ciencias Empresariales (CIEACE) en la Universidad Peruana Unión (UPeU).

El Mag. Nicolás Quaranta, quien también es gerente de Recursos Humanos en la Universidad Adventista del Plata, dialogó con UAP Noticias sobre su experiencia auspiciada por la Red Adventista Sudaméricana y por la Universidad Adventista del Plata. Este encuentro se dio en una de las sedes de la UPeU, ubicado en Juliaca. Acerca de esto, manifestó: <<La idea, dentro del contexto de internalización, es el intercambio de docentes y alumnos para generar experiencias nutriendo a las instituciones involucradas. Me tocó participar de dos semanas de dictado intensivo con la idea de dar clases de dirección de empresas. Sin embargo, allá surgieron otras asignaturas como liderazgo, charlas de marketing, investigación de mercado o participando en la gestión de la facultad>>.

Al momento de hablar sobre la significancia de esta actividad internacional, el Mag. Nicolás Quaranta consignó: <<Seguramente, esto da la posibilidad para otras nuevas instancias de intercambio que enriquezcan a nuestros alumnos, sobre todo para la salida al mercado que se presenta en el mundo. Creo que estamos dando buenos pasos en torno a tecnología, internalización y trabajo colaborativo. De hecho, estamos coordinando con la responsable de prácticas profesionales para ver la posibilidad de alumnos el año que viene>>.

<<Fue algo muy enriquecedor, la idea del intercambio es conocer nuestras realidades. A su vez, una de las cuestiones más gratificantes, fue entablar relación con profesionales de Perú, con personas con el mismo interés por nuestra profesión, nuestra carrera y nuestras instituciones. Estas dos semanas posibilitaron que esto pueda seguir como un proyecto con muchos frutos para toda la red adventista de educación en Sudamérica. >>.

The post Docente de la UAP participó de intercambio realizado en la UPeU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/docente-de-la-uap-participo-de-intercambio-realizado-en-la-upeu/feed/ 0
La UAP renovó convenio con la UPeU https://uap.edu.ar/la-uap-renovo-convenio-con-la-upeu/ https://uap.edu.ar/la-uap-renovo-convenio-con-la-upeu/#respond Thu, 29 Jun 2023 14:52:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21913 El 23 de junio, en las oficinas del rectorado de la Universidad Peruana Unión (UPeU), el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) rubricó nuevas vinculaciones institucionales, reforzando las ya existentes entre ambas casas de altos estudios. A través de las firmas del Dr. Walter Murillo, rector de la Universidad Adventista […]

The post La UAP renovó convenio con la UPeU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 23 de junio, en las oficinas del rectorado de la Universidad Peruana Unión (UPeU), el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) rubricó nuevas vinculaciones institucionales, reforzando las ya existentes entre ambas casas de altos estudios.

A través de las firmas del Dr. Walter Murillo, rector de la Universidad Adventista Peruana, y del Mag. Rizzo, se renovaron los acuerdos y establecieron nuevos alcances corroborados en un convenio marco de mutua colaboración, que fue consolidado por otros de cualidades específicas.

«Estas oportunidades nos deparan nuevas instancias de colaboración e intercambio académico –resalta el rector de la UAP–. Docentes y alumnos de ambas instituciones podrán realizar sus pasantías y prácticas en las respectivas universidades».

Mag. Horacio Rizzo junto con el Dr. Walter Murillo, rector de la Universidad Adventista Peruana.

Los convenios alcanzados entre la UPeU y la UAP permitirán un proceso de movilidad académica en donde los estudiantes y profesores, como así también pasantes, becarios e investigadores podrán aprovechar este mecanismo de intercambio entre cátedras, en prácticas y proyectos de investigación, tanto en el campus de la Universidad como en los tres con que cuenta la institución educativa del Perú.

«Existen diversos procesos posibles dentro de este marco de movilidad académica, abordándose dentro de diferentes aspectos; cada vertiente es acompañada por su complejidad y de acuerdo con la legislación de cada país, claro está –puntualiza el Mag Rizzo–. En lo inmediato, estamos trabajando en objetivos y procesos que brindarán espacios de pasantías en distintas áreas afines de cada universidad». Continuando con su alocución, el rector de la UAP expresó: «En referencia a lo dicho, concretamente, ya hay tres alumnos de la UPeU decididos a ser parte de este convenio, pertenecientes a las disciplinas de Nutrición, Ciencias de la Administración e Ingeniería de Alimentos, que vendrán a hacer sus prácticas en la Universidad, en diferentes ámbitos del área contable, de la fábrica y de carreras afines».

La UAP continúa en su plan de continuar estableciendo nexos de vinculación que favorezcan a la formación integral de los estudiantes, como así también, buscar el constante crecimiento en la calidad educativa, de la investigación y de la extensión.

Fotos: Prensa de la Universidad Peruana Unión (UPeU)

The post La UAP renovó convenio con la UPeU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-renovo-convenio-con-la-upeu/feed/ 0
El Mag. Rizzo es parte de la comisión de la AAA que visita la UPeU https://uap.edu.ar/el-mag-rizzo-es-parte-de-la-comision-de-la-aaa-que-visita-la-upeu/ https://uap.edu.ar/el-mag-rizzo-es-parte-de-la-comision-de-la-aaa-que-visita-la-upeu/#respond Thu, 21 Nov 2019 18:51:42 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13200 Desde el 18 al 22 de noviembre una comisión evaluadora de la Adventist Accrediting Association (AAA) estará visitando los tres campus (Lima, Juliaca y Tarapoto) de la Universidad Peruana Unión. El contingente representativo del ente acreditador adventista está liderado por el Dr. Julián Melgosa, director asociado del Departamento de Educación de la Asociación General (AG) […]

The post El Mag. Rizzo es parte de la comisión de la AAA que visita la UPeU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el 18 al 22 de noviembre una comisión evaluadora de la Adventist Accrediting Association (AAA) estará visitando los tres campus (Lima, Juliaca y Tarapoto) de la Universidad Peruana Unión.

El contingente representativo del ente acreditador adventista está liderado por el Dr. Julián Melgosa, director asociado del Departamento de Educación de la Asociación General (AG) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD),y por el Dr. Sócrates Quispe, director asociado de Educación de la División Sudamericana de la IASD. Además, entre los evaluadores que conforman la comisión se encuentra el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Una visita de acreditación de la AAA, en general, consiste en la preparación de un autoestudio para la institución en la que se realiza el survey. La comisión está conformada por personas provenientes de la educación superior o universitaria; y profesionales con cargos administrativos o docentes. Este equipo tiene por objeto explorar in situ la situación de la universidad a través de entrevistas con todos los estamentos universitarios y emitir un informe con felicitaciones, recomendaciones y sugerencias.

The post El Mag. Rizzo es parte de la comisión de la AAA que visita la UPeU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-mag-rizzo-es-parte-de-la-comision-de-la-aaa-que-visita-la-upeu/feed/ 0
Ecos de la UAP en el II Congreso Internacional de Ciencias Empresariales https://uap.edu.ar/congreso-ciencias-empresariales-ecos/ https://uap.edu.ar/congreso-ciencias-empresariales-ecos/#respond Thu, 09 May 2019 10:44:31 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9819 Como informamos con anterioridad, del 22 al 24 de abril, en la Universidad Peruana Unión, se desarrollaron las instancias de la segunda edición de este congreso organizado por el Departamento de Educación de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Facultad de Ciencias Empresariales de la Casa anfitriona. La […]

The post Ecos de la UAP en el II Congreso Internacional de Ciencias Empresariales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Como informamos con anterioridad, del 22 al 24 de abril, en la Universidad Peruana Unión, se desarrollaron las instancias de la segunda edición de este congreso organizado por el Departamento de Educación de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Facultad de Ciencias Empresariales de la Casa anfitriona.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo representada en la persona del Lic. Adrián Cecotto, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, quien estuvo secundado por el Dr. Ricardo Costa Caggy y el Mag. Horacio Casali, directores de las carreras de Administración y Contador Público, respectivamente.

El evento tuvo como objetivo promover un espacio para la reflexión y propuesta sobre calidad en la formación profesional de la educación superior adventista. Este congreso internacional se desarrolló en el marco del centenario de la Universidad Peruana Unión.

Durante este espacio dedicado a las Ciencias, el Dr. Costa Caggy y el Mag. Horacio Casali expusieron en este encuentro que convocó a más de setecientos participantes. Los temas que desarrollaron fueron: «Complejidad, estrategia y toma de decisiones» y «Ética y control de gestión», respectivamente.

«Fue una experiencia enriquecedora y muy valiosa. Además, el congreso contó con una gran participación de alumnos de Bolivia, Brasil, Chile y Perú – expresa el Mag. Casali -. Además, paralelamente a este encuentro, sesionó el Consorcio Latinoamericano de Ciencias Empresariales (CLACEM). Este ente tuvo su origen en el primer Congreso Internacional de Ciencias Empresariales, realizado en Chile, en donde se pusieron las bases y se trabajó en la conformación de una comisión organizadora. Durante la segunda edición del congreso, los componentes del CLACEM continuaron con la tarea y se propuso el estatuto que regirá este consorcio, con la consiguiente conformación de las respectivas comisiones de trabajo». En este grupo confluyen representantes de todas las instituciones de nivel superior del Sistema Adventista de Educación de la DSA, liderados por el Dr. Harold Mendivelso, de la Universidad Adventista de Chile, y por el Mag. Horacio Casali, de la UAP, quienes actúan como presidente y secretario de la entidad, respectivamente.

The post Ecos de la UAP en el II Congreso Internacional de Ciencias Empresariales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/congreso-ciencias-empresariales-ecos/feed/ 0
Presencia de la UAP en el II Congreso Internacional de Ciencias Empresariales https://uap.edu.ar/ii-congreso-ciencias-empresariales-uap/ https://uap.edu.ar/ii-congreso-ciencias-empresariales-uap/#respond Thu, 25 Apr 2019 10:39:28 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9702 Desde el 22 hasta el 24 de abril inclusive, en la Universidad Peruana Unión, se desarrollaron las instancias del II Congreso Internacional de Ciencias Empresariales. Organizado por el Departamento de Educación de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Facultad de Ciencias Empresariales de la Casa anfitriona, alrededor de setecientos […]

The post Presencia de la UAP en el II Congreso Internacional de Ciencias Empresariales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el 22 hasta el 24 de abril inclusive, en la Universidad Peruana Unión, se desarrollaron las instancias del II Congreso Internacional de Ciencias Empresariales. Organizado por el Departamento de Educación de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Facultad de Ciencias Empresariales de la Casa anfitriona, alrededor de setecientos participantes aprovecharon estas tres jornadas para acrecentar sus recursos en esta disciplina.

La Universidad Adventista del Plata contó con representantes en este Congreso. Pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, el grupo estuvo encabezado por el Lic. Adrián Cecotto, decano, quien estuvo secundado por el Dr. Ricardo Costa Caggy y el Mag. Horacio Casali, directores de las carreras de Administración y Contador Público, respectivamente. Estos últimos tuvieron una participación activa como exponentes. Además, el Mag, Casali, es secretario del Consorcio Latinoamericano de Ciencias Empresariales (CLACEM), grupo que sesionó durante las instancias de este congreso internacional.

El evento tuvo como objetivo promover un espacio para la reflexión y propuesta sobre calidad en la formación profesional de la educación superior adventista. Este congreso internacional se desarrolló en el marco del centenario de la Universidad Peruana Unión.

The post Presencia de la UAP en el II Congreso Internacional de Ciencias Empresariales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ii-congreso-ciencias-empresariales-uap/feed/ 0