Universidad Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 15 May 2025 12:35:32 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Universidad Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Autoridades de la UAP se reunieron con el Dr. Carlos Torrendell https://uap.edu.ar/autoridades-de-la-uap-se-reunieron-con-el-dr-carlos-torrendell/ https://uap.edu.ar/autoridades-de-la-uap-se-reunieron-con-el-dr-carlos-torrendell/#respond Thu, 15 May 2025 12:35:02 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29452 El 8 de mayo, en el Palacio Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el secretario de Educación de la Nación recibió a representantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El coordinador de la cartera educativa estuvo secundado por el Mag. Alfredo Vota, subsecretario de Políticas e Innovación Educativas; el Mag. Patricio Barber […]

The post Autoridades de la UAP se reunieron con el Dr. Carlos Torrendell appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 8 de mayo, en el Palacio Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el secretario de Educación de la Nación recibió a representantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El coordinador de la cartera educativa estuvo secundado por el Mag. Alfredo Vota, subsecretario de Políticas e Innovación Educativas; el Mag. Patricio Barber Soler, director Nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Social y Cooperativa; y el Lic. Matías Zubiría Mansilla, director nacional de Gestión Universitaria, quienes recibieron en el despacho de la Secretaría de Educación al Lic. Eduardo Valentini, director de Educación de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día; al Mag. Arturo Finis y al Mag. Fabián Gutierrez, vicerrectores de Relaciones Institucionales y de Comunicación, respectivamente, de la Universidad.

Acerca de los objetivos que persiguió este encuentro, el Mag. Fabián Gutierrez expresó: «La oportunidad fue propicia para compartir con el Dr. Torrendell acerca de la disposición de parte de la IASD y de la Universidad Adventista del Plata para colaborar en distintos aspectos en los que la Secretaría de Educación de la Nación le parezcan necesarios».

Lic. Valentini, Dr Torrendell, Mag. Vota y Mag. Gutierrez.

Lic. Valentini, Dr Torrendell, Mag. Vota y Mag. Gutierrez en el Palacio Sarmiento. Ambos mandatarios nacionales exhiben el libro «La clave del cambio».

Continuando con su alocución, el vicerrector de Comunicación UAP dijo: «Como resultado de este diálogo surgieron dos proyectos. Uno de ellos, que resultó de la visita que el Mag. Barber Soler realizara a la Universidad en febrero, tiene que ver en proseguir con instancias de acercamiento para materializar líneas de investigación colaborativas. Por otro lado, surgió la idea de que la UAP pueda brindar capacitación a docentes. Entre las posibilidades se tomó como referencia el Taller de autocuidado docente, programa que vienen llevando adelante profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAP».

Durante este encuentro los representativos de la Universidad hicieron entrega, a las autoridades nacionales presentes, del libro La Clave del cambio, obra que se distribuyó en abril en el marco del plan Impacto Esperanza, auspiciado por la IASD y que combina información de salud con reflexiones del campo de la espiritualidad. Además, se obsequió el libro El Camino a Cristo, gentileza de la Asociación Casa Editora Sudamericana.

«Cada uno de los mandatarios quedaron agradecidos por la disposición de parte de la UAP para colaborar distintos planteos que beneficien a la sociedad argentina en general –afirma el Mag. Gutierrez–. Independientemente de las ideologías o creencias, como institución educativa, estamos dispuestos a acompañar planes que solventen diversas necesidades que se presentan en el tejido social».

Esta instancia, además, permitió presentar ante las autoridades nacionales las posibilidades de colaboración que se pueden brindar, en el área de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano, a través de la Planta de Alimentos Ceapé y de los equipos profesionales de la UAP.

«Este encuentro con los funcionarios de la Secretaría de Educación de la Nación subraya la importancia del diálogo y la colaboración con instituciones educativas de gestión privada, como la Universidad Adventista del Plata –afirma el Mag. Gutierrez–. Se espera que este tipo de encuentros promuevan el fortalecimiento de la Educación superior y exploren posibles líneas de trabajo conjunto en áreas de interés común».

La Universidad Adventista del Plata, reconocida por su trayectoria y calidad académica, mantiene un vínculo constante con los organismos educativos de nivel nacional, buscando siempre contribuir al desarrollo y la excelencia del sistema educativo argentino. Esta reunión se suma a los esfuerzos por construir puentes entre las diferentes instancias de gestión educativa en el país.

The post Autoridades de la UAP se reunieron con el Dr. Carlos Torrendell appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/autoridades-de-la-uap-se-reunieron-con-el-dr-carlos-torrendell/feed/ 0
Estudiantes de Nutrición promueven el conocimiento sobre la Celiaquía https://uap.edu.ar/estudiantes-de-nutricion-promueven-el-conocimiento-sobre-la-celiaquia/ https://uap.edu.ar/estudiantes-de-nutricion-promueven-el-conocimiento-sobre-la-celiaquia/#respond Thu, 15 May 2025 11:34:13 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29470 El 5 de mayo, en el Día Internacional de la Celiaquía, alumnas de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizaron un programa en conjunto con el Comedor universitario para promover hábitos alimentarios y hacer consciencia sobre esta condición. La actividad se desarrolló en el horario del almuerzo en el Comedor […]

The post Estudiantes de Nutrición promueven el conocimiento sobre la Celiaquía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 5 de mayo, en el Día Internacional de la Celiaquía, alumnas de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizaron un programa en conjunto con el Comedor universitario para promover hábitos alimentarios y hacer consciencia sobre esta condición.

La actividad se desarrolló en el horario del almuerzo en el Comedor UAP y tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre esta enfermedad crónica que requiere una dieta estricta libre de gluten. El programa fue coordinado por la Lic. Carolina Percara, profesora de Práctica Profesional, en el Comedor UAP, y la Lic. Silvana Beneventano, profesora de Práctica en el Centro Universitario de Asistencia Interdisciplinaria (CUAI), en articulación con las autoridades del comedor.

El grupo de estudiantes responsables, Catherinna Galeano, Karen Alaro, Susana Montenegro, Camila Da Rosa y Agostina Justo, preparó una intervención con fuerte impacto visual. A través de carteles informativos, decoración temática, folletería educativa y mensajes colocados estratégicamente en el ingreso al comedor, buscaron captar la atención de los comensales y transmitir información clara sobre la celiaquía, sus síntomas y el cuidado necesario en la alimentación.

«La idea fue concientizar a través de lo visual. Pusimos carteles informativos desde la entrada al comedor para que, mientras hacían la fila, los estudiantes pudieran ir leyendo sobre la enfermedad», explicó la Lic. Marta Ravinovich, directora de la carrera. La propuesta fue bien recibida por la comunidad y despertó interés en quienes transitan diariamente por este espacio de encuentro.

Esta acción forma parte del compromiso institucional de la UAP con la formación profesional de sus estudiantes y con el servicio a la comunidad, destacando la importancia de la alimentación segura e inclusiva para todos.

The post Estudiantes de Nutrición promueven el conocimiento sobre la Celiaquía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/estudiantes-de-nutricion-promueven-el-conocimiento-sobre-la-celiaquia/feed/ 0
Una mirada teológica sobre sexualidad https://uap.edu.ar/una-mirada-teologica-sobre-sexualidad/ https://uap.edu.ar/una-mirada-teologica-sobre-sexualidad/#respond Thu, 15 May 2025 11:31:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29466 Del 8 al 10 de mayo, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se presentó una serie de charlas sobre sexualidad integral, organizadas por el área de Capellanía. Las actividades contaron con la participación del Lic. Diego Magalhães, teólogo brasileño formado en Chile, especializado en el abordaje pastoral de temas sensibles como […]

The post Una mirada teológica sobre sexualidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 8 al 10 de mayo, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se presentó una serie de charlas sobre sexualidad integral, organizadas por el área de Capellanía.

Las actividades contaron con la participación del Lic. Diego Magalhães, teólogo brasileño formado en Chile, especializado en el abordaje pastoral de temas sensibles como la adicción a la pornografía.

El ciclo comenzó el jueves por la noche en el Templo de la universidad, con una charla introductoria en la que el Lic. Magalhães propuso una reflexión desde la cosmovisión cristiana sobre la sexualidad, destacando que “es un regalo de Dios que muchas veces ha sido distorsionado por decisiones humanas equivocadas”.

El viernes, el pastor participó del culto Break, donde abordó de manera abierta temas como la pornografía y la masturbación, usualmente evitados en espacios públicos o religiosos. Su testimonio personal fue el punto de partida para fundar el ministerio digital “La puerta estrecha”, desde donde hoy acompaña a personas que buscan liberarse de estas adicciones.

Durante la entrevista concedida a UAP Noticias, el Lic. Magalhães explicó que su enfoque combina el fundamento bíblico con datos científicos sobre los efectos de la pornografía. «Si a un cerebro adulto la pornografía lo daña, ¿qué pasa con el cerebro de un niño?», cuestionó, destacando la importancia de brindar herramientas educativas adecuadas, especialmente en etapas como la adolescencia.

El sábado por la mañana, la programación continuó con una presentación enfocada en la educación sexual en el ámbito familiar. «Muchas familias saben que deben hablar del tema, pero no saben cómo hacerlo», expresó el pastor, subrayando la necesidad de reemplazar el “no” sin argumentos por criterios claros que permitan a los jóvenes tomar decisiones con conciencia y responsabilidad.

Además de sus charlas en la universidad, el invitado dialogó con estudiantes de nivel secundario, adaptando el contenido a una etapa vital “de explosión hormonal y búsqueda de identidad”, donde los mensajes deben ser claros, respetuosos y fundamentados.

Con estas jornadas, la Capellanía de la UAP reafirma su compromiso de acompañar a la comunidad educativa en temas complejos, brindando espacios seguros de diálogo, reflexión y formación integral.

The post Una mirada teológica sobre sexualidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/una-mirada-teologica-sobre-sexualidad/feed/ 0
Primera Semana de Oración 2025 «La última pregunta» https://uap.edu.ar/primera-semana-de-oracion-2025-la-ultima-pregunta/ https://uap.edu.ar/primera-semana-de-oracion-2025-la-ultima-pregunta/#respond Thu, 24 Apr 2025 15:58:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29272 Del 23 al 31 de mayo, la Universidad Adventista del Plata vivirá una de sus citas más esperadas del calendario institucional, la Semana de Énfasis Espiritual. Bajo el lema “La última pregunta”, esta propuesta promete ser un espacio profundo de reflexión, reconexión espiritual y crecimiento en comunidad. En esta edición, la comunidad universitaria contará con […]

The post Primera Semana de Oración 2025 «La última pregunta» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 23 al 31 de mayo, la Universidad Adventista del Plata vivirá una de sus citas más esperadas del calendario institucional, la Semana de Énfasis Espiritual.

Bajo el lema “La última pregunta”, esta propuesta promete ser un espacio profundo de reflexión, reconexión espiritual y crecimiento en comunidad.

En esta edición, la comunidad universitaria contará con la presencia del Dr. Laurentiu Ionescu, docente en la Facultad Adventista de Teología de Sagunto, España; en años anteriores también fue profesor de esta Casa de estudios. Su estilo cercano, su sentido del humor y su capacidad de comunicar verdades profundas de manera sencilla y amena lo convierten en un orador muy querido.

«Siempre es un desafío pensar en quién puede acompañarnos en una semana tan significativa. Después de oración, análisis y conversaciones con rectoría, surgió con fuerza el nombre del Pr. Ionescu», comentó el Pr. Mariano Dimare, coordinador del equipo de capellanes de la universidad.

Sobre la temática elegida para esta semana de reflexión, el Pr. Dimare señaló: «El lema “La última pregunta” nos interpeló desde el primer momento, porque nos invita a reflexionar sobre los grandes interrogantes de la vida desde una perspectiva bíblica, confiando en que Dios utilizará los talentos y la experiencia del Pr. Ionescu para llegar al corazón de cada asistente».

Como cada año, la Semana de Oración será transmitida en vivo a través de las redes sociales oficiales de la universidad y RadioUAP, permitiendo que tanto quienes están en el campus como fuera de él puedan ser parte de este encuentro con Dios.

Con un mes de anticipación, ya se siente el entusiasmo. «La Semana de Oración transforma el ambiente en la UAP. Es un tiempo distinto, un respiro necesario en medio del ritmo académico, donde el foco está puesto en lo espiritual y en el encuentro con el otro», concluyó el Pr. Di Mare.

The post Primera Semana de Oración 2025 «La última pregunta» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primera-semana-de-oracion-2025-la-ultima-pregunta/feed/ 0
A un paso del Starting UAP 2025 https://uap.edu.ar/a-un-paso-del-starting-uap-2025/ https://uap.edu.ar/a-un-paso-del-starting-uap-2025/#respond Thu, 27 Feb 2025 14:14:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28760 Del 5 al 7 de marzo iniciará esta propuesta de la Universidad Adventista del Plata (UAP) habilitada para todos los estudiantes ingresantes, a fin de proveerles de los recursos necesarios para enfrentar el ciclo lectivo del corriente año. El Starting UAP es el programa de bienvenida oficial para los nuevos alumnos mediante el cual, no […]

The post A un paso del Starting UAP 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 5 al 7 de marzo iniciará esta propuesta de la Universidad Adventista del Plata (UAP) habilitada para todos los estudiantes ingresantes, a fin de proveerles de los recursos necesarios para enfrentar el ciclo lectivo del corriente año.

El Starting UAP es el programa de bienvenida oficial para los nuevos alumnos mediante el cual, no solamente culminarán el proceso de matriculación, sino también en el que podrán conocer quiénes conforman el staff de la Universidad y cómo buscar asesoría a través de los distintos estamentos establecidos.

El proceso de entrega de documentos, foto oficial, trámites para alumnos internacionales y para el Departamento de Finanzas, funcionará en el Salón de los Pioneros, a partir del miércoles hasta el viernes, inclusive.

La acreditación iniciará el 5 de marzo, de 7:30 a 8:45; seguidamente la apertura del programa se llevará a cabo desde las 9:00, en el Templo UAP. Allí, los nuevos alumnos y sus familias tendrán la oportunidad de conocer a las autoridades de la Universidad y a los directores de las diferentes carreras, quienes los guiarán académicamente durante los próximos años de formación. Durante esa jornada, además, los estudiantes podrán cumplimentar la entrega de la documentación pertinente para completar su matriculación, en el Salón de los Pioneros.

En estas jornadas, el plan contemplará una serie de actividades dedicadas a que los ingresantes dispongan de las herramientas de adaptación básicas para arrancar con su vida universitaria, además de instancias de recreación y socialización que permitirán a los alumnos conocerse y comenzar a vivir la experiencia UAP.

Los alumnos dispondrán de un espacio en donde podrán dialogar con sus directores de carrera, quienes los guiarán académicamente durante los próximos años de formación, y conocer los detalles del cursado.

Así, desde el 10 de marzo, el campus universitario recibirá a miles de jóvenes, del país y de diferentes lugares del mundo, para iniciar el ciclo lectivo 2025.

The post A un paso del Starting UAP 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/a-un-paso-del-starting-uap-2025/feed/ 0
Falleció el Dr. Mario Pereyra https://uap.edu.ar/fallecio-el-dr-mario-pereyra/ https://uap.edu.ar/fallecio-el-dr-mario-pereyra/#respond Fri, 07 Feb 2025 13:17:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28525 El 5 de febrero, descansó en el Señor, quien fuera el fundador de la carrera de Psicología en la Universidad Adventista del Plata (UAP). El Dr. Mario Pereyra Lavandina (1944-2025) era doctor en Psicología, psicólogo clínico, terapeuta de familia, investigador, docente universitario y prolífero escritor. Publicó más de cuarenta libros, más de cien trabajos científicos […]

The post Falleció el Dr. Mario Pereyra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 5 de febrero, descansó en el Señor, quien fuera el fundador de la carrera de Psicología en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El Dr. Mario Pereyra Lavandina (1944-2025) era doctor en Psicología, psicólogo clínico, terapeuta de familia, investigador, docente universitario y prolífero escritor. Publicó más de cuarenta libros, más de cien trabajos científicos y más de cuatrocientos artículos de divulgación. Su formación académica la realizó en la Universidad de la República Oriental del Uruguay y en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Ejerció la docencia en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, España, Haití, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Fue director del Servicio de Bienestar Mental del Sanatorio Adventista del Plata, Argentina; director de la Carrera de licenciatura en Psicología, en la Universidad Adventista del Plata. Trabajó durante diez años como catedrático del Posgrado de la Maestría en Relaciones Familiares y Coordinador en Investigación de Psicología Clínica de la Universidad de Montemorelos, México.

Se desempeñó como conferencista internacional y como psicólogo clínico en terapia online; fue supervisor de psicoterapia por la página de Internet, psyson.org, Christian Mental Care. Asimismo, fue docente de la maestría de Administración de la Hebert Fletcher University, Puerto Rico y profesor de Psicología en la Universidad Adventista del Plata, Argentina.

Acerca de la vida del Dr. Mario Pereyra, el Dr. Juan Carlos Priora, profesor Emérito de la UAP, destacó: «“Agradezco a Dios por haber podido conocer a personas como Mario, que nos ayudó a tener valores de Fe y Esperanza hasta que Cristo vuelva. ¡La UAP, le debe mucho! Mi solidaridad para la familia, y especialmente para Anita, su familia, un abrazo para Gabriel”. La primera parte de lo dicho, lo tomé de alguien que lo escribió y, por coincidir plenamente con su apreciación acerca de la influencia de Mario, lo comparto». Continuando con su alocución, el destacado docente, historiador e intelectual expresó: «Mario, por su prolífica producción escrita, prestigió a la UAP, porque, como expresa la divisa de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia: «La universidad es lo que publica”».

La comunidad educativa de la UAP acompaña en este momento a la familia, estudiantes y amigos del Dr. Mario Pereyra, compartiendo la convicción de que el noble académico, esposo y padre “descansa de sus labores, pero sus obras siguen”. Que la esperanza (tema que abordó el Dr. Mario Pereyra en décadas de investigación) que sostienen las Sagradas Escrituras hagan mecha en el corazón de cada uno, para los que aman el pronto retorno de Jesús.

The post Falleció el Dr. Mario Pereyra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/fallecio-el-dr-mario-pereyra/feed/ 0
La UAP un modelo de internacionalización consolidado https://uap.edu.ar/la-uap-un-modelo-de-internacionalizacion-consolidado/ https://uap.edu.ar/la-uap-un-modelo-de-internacionalizacion-consolidado/#respond Fri, 07 Feb 2025 11:35:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28520 Desde el 3 de febrero un grupo de seis estudiantes avanzados de Medicina de la Universidad Loma Linda, Estados Unidos, arribaron al campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP) con el fin de realizar prácticas y aprendizaje de español, acción resultante de convenios de vinculación alcanzados interinstitucionalmente. Acuerdos de internacionalización y movilidad académica permiten […]

The post La UAP un modelo de internacionalización consolidado appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el 3 de febrero un grupo de seis estudiantes avanzados de Medicina de la Universidad Loma Linda, Estados Unidos, arribaron al campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP) con el fin de realizar prácticas y aprendizaje de español, acción resultante de convenios de vinculación alcanzados interinstitucionalmente.

Acuerdos de internacionalización y movilidad académica permiten a la UAP ser hoy foco en las expectativas de muchos potenciales profesionales extranjeros que desean materializar sus prácticas finales, como así también cumplimentar requisitos académicos cursando asignaturas específicas de sus disciplinas en este campus Universitario.

En este contexto, y accionando acuerdos con la Universidad Loma Linda, de California, Estados Unidos, un grupo de estudiantes avanzados de Medicina se llegaron hasta estos lares con el fin de llevar a cabo una inmersión social, desarrollar prácticas, por las mañanas, en el Sanatorio Adventista del Plata, hospital escuela de la carrera homónima que se brinda en la UAP; en el Centro de Integración Comunitaria de Libertador San Martín; y en los hospitales públicos de Diamante, Crespo y Ramírez. Por la tarde, el grupo californiano realizará un curso intensivo de aprendizaje de español. «Por qué se utiliza el concepto de inmersión –se cuestiona el Dr. Daniel Gutierrez Raina, asesor del rectorado de la Universidad y componente de la Dirección de Internacionalización y Movilidad académica de la UAP–. Ya que las actividades se dividen en dos grandes bloques, el primero, que se acciona mediante la observación de la realidad sanitaria de la región, siempre acompañados de docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud UAP. Por el otro lado, los jóvenes vienen a profundizar en el aprendizaje de la lengua castellana, ya que estos alumnos ya traen conocimientos del idioma, proceso de afianzamiento que se lleva a cabo a través de docentes de la UAP especializados en el tema».

Este plan, por sus características, es el segundo que se realiza con la institución universitaria californiana. Esta Internacionalización de los procesos educativos es un mecanismo multidimensional dirigido al desarrollo de la visión, las capacidades y las estrategias que requiere la Universidad para accionar con relevancia en el contexto local, regional y global. «Toda movilidad educativa complementa la currícula de origen –explica el Dr. Gutierrez Raina–. Este proceso se logra gracias a una comunicación fluida entre los respectivos directores de carrera, lo que resulta en actividades productivas y que solventan las condiciones académicas específicas. En este sentido, es bueno destacar que, en los Estados Unidos, hablar el español como segunda lengua es un plus que aquilata sus currícula y genera oportunidades en el mercado laboral. De esto se desprende el plan intensivo de enseñanza del idioma en la UAP».

Este representativo de la Universidad Loma Linda estará realizando estas actividades durante un mes, en este campus universitario. «Los alumnos que nos visitan han mostrado su satisfacción al poder comprender y experimentar las situaciones de salud que se presentan en estas latitudes –enfatiza el Dr. Gutierrez Raina–. Este tipo de acciones nos pone en relevancia en cómo el escenario universitario se globalizó. La Universidad está afianzando su programa de internacionalización y movilidad académica, lo atestiguan diferentes comunicaciones que estamos manteniendo con casas de altos estudios que desean adherirse a esta propuesta de la UAP. Debo recordar que esta dinámica es recíproca, por lo tanto, alumnos de esta institución están preparando sus planes para visitar campus universitarios en otros países de la región».

La Universidad Adventista del Plata acepta el desafío de transitar por esta senda de la internacionalización, concibiendo la responsabilidad, involucramiento y convicción que se requiere para que cada alumno que se llegue a este campus o, que todo estudiante de esta Casa que se sume a esta iniciativa para desarrollarse en otra universidad extranjera, para que todo potencial profesional se beneficie con una experiencia integral y globalizada.

 

The post La UAP un modelo de internacionalización consolidado appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-un-modelo-de-internacionalizacion-consolidado/feed/ 0
La Ing. Paula Vicari estuvo en la UAP https://uap.edu.ar/la-ing-paula-vicari-estuvo-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/la-ing-paula-vicari-estuvo-en-la-uap/#respond Thu, 19 Sep 2024 19:11:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27146 La secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos visitó la Universidad Adventista del Plata (UAP), y estuvo secundada por representantes del área. La Ing. Paula Vicari encabezó la comitiva integrada por la Dra. Evelyn Viganoni, directora General de Desarrollo Emprendedor, y la Lic. Valentina Wetzel, Coordinadora de […]

The post La Ing. Paula Vicari estuvo en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos visitó la Universidad Adventista del Plata (UAP), y estuvo secundada por representantes del área.

La Ing. Paula Vicari encabezó la comitiva integrada por la Dra. Evelyn Viganoni, directora General de Desarrollo Emprendedor, y la Lic. Valentina Wetzel, Coordinadora de Formación de Competencias Emprendedoras, formaron parte de esta jornada de intercambio y colaboración con la institución educativa.

El motivo principal de la visita fue profundizar la relación entre el ministerio y la universidad, una conexión que se inició en el 12° Congreso de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024. Durante su participación en este evento, la Ing. Vicari destacó el potencial de colaboración entre el sector educativo y el Estado, con el fin de fomentar la creación y crecimiento de emprendimientos en la región.

«Quedé muy impresionada con el campus, los estudiantes y los docentes. Tenemos mucho entusiasmo de comenzar a trabajar en conjunto, potenciando lo que la UAP ya está haciendo en materia de emprendimiento», expresó la Ing. Vicari en una entrevista concedida a UAP Noticias, medio de la universidad que también acompañó la cobertura del encuentro.

En horas de la mañana, las funcionarias del ministerio se reunieron con el rector de la UAP, el Mag. Horacio Rizzo, el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (UAP Económicas) de la UAP, y otros representantes de la universidad, donde dialogaron sobre futuras acciones conjuntas. «Estamos proyectando y planificando lo que vendrá, convencidos de que los espacios como el congreso AFIDE no deben quedar aquí, sino que deben replicarse en toda la provincia», afirmó la Dra. Viganoni.

Durante la conversación, también se abordó la importancia de promover los valores que el emprendedorismo fomenta, como la resiliencia, la empatía, la creatividad, y el trabajo en equipo: «Creemos que esos valores no solo son fundamentales para el éxito en los negocios, sino para la vida en general», subrayó la Dra. Viganoni.

En su intervención, la Ing. Vicari hizo hincapié en el papel de las universidades como incubadoras de emprendedores. «Las universidades deben identificar a los estudiantes con espíritu emprendedor y acompañarlos en el desarrollo de sus ideas. Luego, desde el Estado, podemos ofrecer herramientas específicas, como formación técnica o financiamiento, para llevar esas ideas al siguiente nivel», señaló.

Las autoridades de la UAP coincidieron con esta visión y destacaron la importancia de vincularse con el Estado para transformar la sociedad a través de políticas públicas efectivas. «Agradecemos el interés del ministerio en acercarse y trabajar con nosotros. Es crucial que nuestras iniciativas, por más pequeñas que parezcan, reciban el apoyo del gobierno provincial para generar un impacto real», expresó el Dr. Ricardo Costa Caggy.

Uno de los temas principales de la visita fue identificar los desafíos que enfrentan los emprendedores en la provincia. Según las funcionarias, uno de los principales obstáculos es la falta de formación en competencias emprendedoras. «Muchos emprendimientos han fracasado por no contar con las herramientas necesarias para gestionar sus proyectos a largo plazo», afirmó la Dra. Viganoni.

Otro desafío destacado fue el acceso al financiamiento. A pesar de las líneas de crédito disponibles, muchos emprendedores enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos, lo que limita su capacidad de crecimiento. Para atender esta necesidad, el ministerio lanzó una convocatoria para financiar proyectos de agregado de valor en la industria alimentaria, con préstamos de hasta tres millones de pesos a tasa cero y plazos de devolución flexibles.

En su diálogo, las representantes del ministerio destacaron las capacitaciones y programas que se están desarrollando para apoyar a los emprendedores. «Estamos ofreciendo capacitaciones en temas específicos como finanzas, ventas en redes sociales y manejo de stocks. También brindamos asistencia financiera a proyectos con potencial de crecimiento», comentó la Dra. Viganoni.

Además, se resaltó la importancia de generar espacios de encuentro e intercambio entre emprendedores. «Es en esos espacios donde los emprendedores encuentran oportunidades para crecer, establecer alianzas y superar obstáculos», añadió la Dra. Viganoni.

Antes de finalizar su visita, las funcionarias dejaron un mensaje alentador para los estudiantes y emprendedores de la región. «Siempre es un buen momento para emprender. Tenemos muchos casos de éxito que comenzaron en situaciones adversas, que hoy exportan y generan empleo», relató la Ing. Vicari.

La jornada concluyó con el compromiso de seguir trabajando en conjunto para fortalecer el ecosistema emprendedor en Entre Ríos y brindar nuevas oportunidades a los jóvenes de la UAP.

The post La Ing. Paula Vicari estuvo en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-ing-paula-vicari-estuvo-en-la-uap/feed/ 0
Cátedra abierta de emprendimiento: “Emprender con Propósito” https://uap.edu.ar/catedra-abierta-de-emprendimiento-emprender-con-proposito/ https://uap.edu.ar/catedra-abierta-de-emprendimiento-emprender-con-proposito/#respond Thu, 19 Sep 2024 18:24:58 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27091 Este viernes 20 de septiembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) te invita a participar en esta propuesta, una oportunidad única para aquellos interesados en el mundo del emprendimiento con propósito. De 11:00 a 12:00 horas en el aula AN1, el Dr. Gabriel Paschetta presentará la conferencia “Emprendimiento y Misión: Cómo emprender con propósito”, organizada […]

The post Cátedra abierta de emprendimiento: “Emprender con Propósito” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este viernes 20 de septiembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) te invita a participar en esta propuesta, una oportunidad única para aquellos interesados en el mundo del emprendimiento con propósito.

De 11:00 a 12:00 horas en el aula AN1, el Dr. Gabriel Paschetta presentará la conferencia “Emprendimiento y Misión: Cómo emprender con propósito”, organizada por la Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UAP.

Durante este evento, los asistentes descubrirán cómo integrar valores y misión en cada emprendimiento, potenciando sus proyectos más allá de lo económico y generando un impacto real en la comunidad. La charla se perfila como un espacio inspirador para quienes desean innovar con una visión centrada en el propósito.

La inscripción está abierta y puedes asegurar tu lugar completando el siguiente formulario.

Esta actividad, además, otorga horas para el Programa de Formación Integral (PFI). ¡No te pierdas la oportunidad de innovar y emprender con un propósito claro!

Para más información, contacta a la Facultad de Ciencias Económicas de la UAP. ¡Te esperamos para construir el futuro juntos!

#emprender #universidad #ecosistemaemprendedor #emprenderconproposito

The post Cátedra abierta de emprendimiento: “Emprender con Propósito” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/catedra-abierta-de-emprendimiento-emprender-con-proposito/feed/ 0
Una alianza estratégica entre la UAP y el Grupo Motta permitirá incubar una nueva empresa https://uap.edu.ar/una-alianza-estrategica-entre-la-uap-y-el-grupo-motta-permitira-incubar-una-nueva-empresa/ https://uap.edu.ar/una-alianza-estrategica-entre-la-uap-y-el-grupo-motta-permitira-incubar-una-nueva-empresa/#respond Mon, 09 Sep 2024 11:25:28 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26930 Un hecho inédito para el Congreso de Emprendedorismo e Innovación AFIDE 2024 se suscitó en su décima segunda edición: la gestación de una empresa que aquilatará este programa que se dio en Entre Ríos y que tuvo a la Universidad Adventista del Plata (UAP) y a la empresa crespense como actores destacados. En el marco […]

The post Una alianza estratégica entre la UAP y el Grupo Motta permitirá incubar una nueva empresa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Un hecho inédito para el Congreso de Emprendedorismo e Innovación AFIDE 2024 se suscitó en su décima segunda edición: la gestación de una empresa que aquilatará este programa que se dio en Entre Ríos y que tuvo a la Universidad Adventista del Plata (UAP) y a la empresa crespense como actores destacados.

En el marco del XII° Congreso de Innovación y Emprendimiento de AFIDE 2024, la ronda de negocios entre inversores y emprendedores ha dado lugar a una sinergia que promete impulsar el desarrollo emprendedor en la región.

Durante el cierre de este espacio de motivación y voluntad emprendedora se dio la noticia acerca de que, la empresa Sozoé Better Foods, en su búsqueda de inversión y apoyo para la innovación, encontró en el congreso a los socios estratégicos que necesitaba.

El empresario Héctor Motta junto a Ervin y Ezequiel

El empresario Héctor Motta junto a Ervin y Ezequiel

La Universidad y representantes del Grupo Motta participaron en la ronda de negocios junto a los estudiantes Ervin Rhys y Ezequiel Barriga, intermediados por el Hub de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UAP. Fue así que la empresa crespense, liderada por el Mag. Héctor Motta, su presidente, y la UAP encabezada por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Casa de altos estudios, decidieron realizar una inversión significativa en capital relacional, intelectual y financiero para promover la expansión de este emprendimiento entrerriano. Sozoé Better Foods tiene como misión ofrecer a la sociedad alimentos saludables, basados en plantas, que sean deliciosos y nutritivos.

«Es así como la Universidad, a través de docentes, grupos de extensión y el Hub de Innovación y Transferencia Tecnológica hará su aporte en transferencia de conocimiento con horas de trabajo de profesores quienes asesorarán acerca de modelos de negocios, en lo que respecta al área de expansión comercial; por otro lado, la labor tendrá como meta afianzar la inversión realizada por los emprendedores sea factible», describe el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (UAP Económicas) de la UAP. Continuando con su alocución, el catedrático consignó: «En lo que respecta a la industria Alimentos Ceapé, su administración puso a disposición su equipo técnico de ingenieros para apoyar y orientar la elección de las máquinas, instalación y mantenimiento que tienen previsto importar».

En cuanto al Grupo Motta, esta empresa realizará los procesos de elección e importación de la herramienta industrial, dese China, proveyendo de financiación para adquisición de la maquinaria especializada.

Cabe destacar que este emprendimiento, Sozoé Better Foods, es el resultado de un Trabajo Final de Grado de Ezequiel Barriga, que ya disponía de su respectivo plan de negocios y quien se venía desempeñando como consultor de esta incipiente empresa trabajando para su expansión comercial. Asimismo, aprovechando la oportunidad que le brindó el XII° Congreso de Innovación y Emprendimiento de AFIDE 2024, logró este éxito profesional junto a Ervin Rhys.

Horacio Rizzo en momentos de presentar la empresa Sozoé Better Foods

Horacio Rizzo en momentos de presentar la empresa Sozoé Better Foods

Este logro fue posible gracias a la iniciativa de jóvenes emprendedores como Ervin Rhys, estudiante de Ingeniería Agrónoma en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); y Ezequiel Barriga, egresado de la carrera de Administración de la Universidad Adventista del Plata. La combinación de talento, innovación y visión estratégica promete transformar el mercado de alimentos saludables en la Argentina y más allá.

El éxito de este espacio de emprendedorismo e innovación estuvo en alcanzar la sinergia entre el sector productivo entrerriano, las universidades y los emprendedores, mecánica que, sin lugar a duda, pondrá en valor las oportunidades, el recurso humano y empresarial con que cuenta la provincia de Entre Ríos.

En este proceso virtuoso se materializa la meta fundacional de la UAP que, más allá de la formación profesional, está también en acompañar a sus egresados en la generación de distintos emprendimientos con el sello educativo que guarda la cosmovisión institucional: proyectos y emprendimientos saludables que impacten positivamente en la sociedad, espíritu que acompañó la impronta que tuvo este Congreso AFIDE Entre Ríos 2024.  

The post Una alianza estratégica entre la UAP y el Grupo Motta permitirá incubar una nueva empresa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/una-alianza-estrategica-entre-la-uap-y-el-grupo-motta-permitira-incubar-una-nueva-empresa/feed/ 0