Universidad de Salamanca Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 06 Sep 2024 15:07:39 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Universidad de Salamanca Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Graduación posmasters de la Universidad de Salamanca https://uap.edu.ar/graduacion-posmasters-de-la-universidad-de-salamanca/ https://uap.edu.ar/graduacion-posmasters-de-la-universidad-de-salamanca/#respond Fri, 06 Sep 2024 15:07:39 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26848 El 3 de septiembre, como cierre de esta primera jornada del XII Congreso Internacional de Emprendedorismo e Innovación AFIDE 2024, se realizó este acto académico en el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Luego de las palabras de bienvenida del presentador, el Dr. José Carlos Sánchez García, presidente de la Asociación para la […]

The post Graduación posmasters de la Universidad de Salamanca appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 3 de septiembre, como cierre de esta primera jornada del XII Congreso Internacional de Emprendedorismo e Innovación AFIDE 2024, se realizó este acto académico en el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Luego de las palabras de bienvenida del presentador, el Dr. José Carlos Sánchez García, presidente de la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento (AFIDE), dispensó unas palabras alusivas a este programa de certificación de honor.

Entre las autoridades presentes mencionamos a la Dra. Brizeida Hernández Sánchez, secretaria AFIDE de la Universidad de Salamanca; además, esta casa de estudios superiores española estuvo representada por los catedráticos Ing. Saúl Hernández Capitán, Dra. María Montserrat Carrazco Herruzo y los doctores Ezequiel Herruzo Gómez y José Antonio Otero Parra. El Mag. Horacio Rizzo, como rector de la UAP y anfitrión de este acto, encabezó al grupo administrador de la institución.

También presenciaron esta ceremonia el Mag. Héctor Motta, presidente de Grupo Motta y Comisionado de AFIDE en la Argentina; el empresario Alcides Balla, presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos; y Evelyn Molina, Coordinadora AFIDE 2024.

A su vez, se contó con la participación del Lic. Raúl Kahl y del Prof Eduardo Valentini, tesorero y director de Educación, respectivamente, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Argentina.

A continuación, se presentaron a los maestrandos, quienes fueron honrados con un diploma y una cinta, distinción que fue otorgada por los catedráticos representantes de la Universidad de Salamanca. A su vez, cada graduado compartió algunas palabras que sintetizaron su experiencia de posgrado.

Los honrados fueron, de la Argentina, María Agustina Berdayan quien cursa el Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación; Micaela Sofia Re, que hace lo propio en el Máster en Consultoría y Coaching Ejecutivo; y el Dr. Franco Cescotti, del Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación. Desde Chile, fueron reconocidos Valentina Vallejos, quien desarrolla el Máster en Innovación Social y Economía Solidaria; y Pablo Luco, del Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación. Y, de la República del Paraguay, Lourdes Rocío Ventre Ramírez y Arturo Ojeda, ambos del Máster en Consultoría y Coaching Ejecutivo.

El emotivo momento se vio coronado con la entonación del Himno de la Universidad de Salamanca.

Finalizando, el Mag. Horacio Rizzo refirió acerca del honor de ser anfitrión de este acto académico, agradeciendo la confianza dispensada por las autoridades de la Universidad de Salamanca. Luego, el Coro Musicap, conjunto oficial de la UAP interpretó una plegaria cantada de consagración.

The post Graduación posmasters de la Universidad de Salamanca appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/graduacion-posmasters-de-la-universidad-de-salamanca/feed/ 0
Entre Ríos se prepara para recibir el XII° Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024 https://uap.edu.ar/entre-rios-se-prepara-para-recibir-el-xii-congreso-internacional-de-emprendimiento-e-innovacion-afide-2024/ https://uap.edu.ar/entre-rios-se-prepara-para-recibir-el-xii-congreso-internacional-de-emprendimiento-e-innovacion-afide-2024/#respond Thu, 25 Jul 2024 13:55:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26320 AFIDE 2024 promete ser un catalizador para el crecimiento emprendedor en Entre Ríos, motivando a una nueva generación de soñadores a transformar sus ideas en realidades duraderas. Entre Ríos será el epicentro del XII° Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024, organizado por la Universidad de Salamanca (USAL). Este evento académico de renombre mundial […]

The post Entre Ríos se prepara para recibir el XII° Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
AFIDE 2024 promete ser un catalizador para el crecimiento emprendedor en Entre Ríos, motivando a una nueva generación de soñadores a transformar sus ideas en realidades duraderas.

Entre Ríos será el epicentro del XII° Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024, organizado por la Universidad de Salamanca (USAL). Este evento académico de renombre mundial se llevará a cabo del 3 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Paraná y contará con la participación de disertantes y asistentes de diversos países, con el objetivo de fomentar el ecosistema emprendedor.

El promotor del Congreso en Entre Ríos es Héctor Motta, un destacado industrial de la cadena avícola, quien ha logrado unir fuerzas con las universidades públicas y privadas de la provincia para hacer realidad este evento. Como comisionado de AFIDE en la Argentina, y tras haber completado el Máster en Innovación y Desarrollo Emprendedor, Motta se ha dedicado con incansable convicción a liderar esta iniciativa.

En la recta final de la organización, el empresario dialogó con DosFlorines para destacar la potencialidad emprendedora de la provincia y la oportunidad que representa el Congreso para impulsar a aquellos que desean transformar sus ideas en realidades. “El verdadero desafío llegará el día después. Esperamos que no sea un chaparrón intenso de agua, sino una lluvia mansa y duradera de emprendedores. Durante tres días se absorben experiencias que, con el tiempo, se traducen en práctica. Queremos que esa llama del emprendedorismo perdure”, reflexionó.

 Objetivos del Congreso

El Congreso de AFIDE 2024 es posible gracias al trabajo colaborativo de las comunidades académicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, a Universidad Católica Argentina (UCA) Paraná y la Universidad Adventista del Plata (UAP), además del apoyo de instituciones y empresas del sector privado.

Motta resaltó varios objetivos más allá del evento en sí. Primero, subrayó la importancia de que las universidades adapten sus currículas para que las salidas laborales sean fundamentales, enfocándose en el desarrollo y la investigación. “La salida laboral es crucial y hay que ajustar las currículas pensando en el desarrollo del mundo actual”, señaló.

En segundo lugar, enfatizó la necesidad de que entidades bancarias y gubernamentales brinden herramientas de financiamiento accesibles para los emprendedores. “Debemos encontrar soluciones para que los emprendedores, a través de una red, puedan acceder a créditos a tasas y plazos adecuados”, afirmó.

Finalmente, Motta destacó la importancia de motivar a aquellos con sueños dormidos y temores de emprender, brindándoles ejemplos de éxito durante el Congreso. “El evento va a fortalecer la confianza personal que cada emprendedor tiene dentro”, añadió.

La visión para Entre Ríos

Con una vida dedicada a promover inversiones y desarrollar uno de los complejos agroindustriales más importantes de la provincia, Motta cree que Entre Ríos tiene un gran potencial por desarrollar si se superan años de estancamiento. “Urquiza posicionó a Entre Ríos en el ámbito internacional en la década de 1850. Podemos retomar ese legado y agregarle la fortaleza actual de la provincia”, reflexionó.

Motta también resaltó la necesidad de reconocer y corregir las carencias de Entre Ríos, especialmente en infraestructura. Propuso pensar en un ferrocarril moderno y una infraestructura de autovía que faciliten el transporte de bienes, así como en el desarrollo de puertos para aprovechar la capacidad exportadora de la región. “Debemos abrir los ojos y utilizar nuestros ríos para el transporte de bienes, desarrollando puertos necesarios para la región y el ámbito internacional”, concluyó.

Fuente: Nahuel Amore

The post Entre Ríos se prepara para recibir el XII° Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/entre-rios-se-prepara-para-recibir-el-xii-congreso-internacional-de-emprendimiento-e-innovacion-afide-2024/feed/ 0
El Mag. Rizzo se reunió con la vicegobernadora de Entre Ríos https://uap.edu.ar/el-mag-rizzo-se-reunio-con-la-vicegobernadora-de-entre-rios/ https://uap.edu.ar/el-mag-rizzo-se-reunio-con-la-vicegobernadora-de-entre-rios/#respond Thu, 27 Jun 2024 13:58:21 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26132 El 25 de junio, la Dra. Alicia Aluani mantuvo una reunión con el rector de la Universidad Adventista del Plata. Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre las próximas capacitaciones para realizar en conjunto y extendieron una invitación para participar en el XII Congreso Internacional de la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del […]

The post El Mag. Rizzo se reunió con la vicegobernadora de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 25 de junio, la Dra. Alicia Aluani mantuvo una reunión con el rector de la Universidad Adventista del Plata. Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre las próximas capacitaciones para realizar en conjunto y extendieron una invitación para participar en el XII Congreso Internacional de la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento (AFIDE) 2024.

El martes, la mandataria recibió en su despacho al Mag. Horacio Rizzo y al Mag. Arturo Finis, vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad. Entre los temas tratados se hizo un balance de las actividades impulsadas desde que se celebró el convenio a principios de año junto al Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación.

En este sentido, la vicegobernadora valoró el encuentro y comentó: <<Ha sido una reunión muy fructífera. Tenemos varias actividades programadas, entre ellas ciclos de formación dirigidos tanto al personal del Estado como a la comunidad en general. Esto refleja nuestro compromiso con la educación y la capacitación continua, construidos a través del diálogo con las instituciones y atendiendo a las demandas de los entrerrianos>>.

El Mag. Finis, el Mag. Rizzo y la Dra. Aluani

El Mag. Finis, el Mag. Rizzo y la Dra. Aluani dialogando sobre el Congreso AFIDE 2024.

Por su parte, el rector Horacio Rizzo agradeció a la vicegobernadora por el recibimiento y señaló: <<Hemos renovado el diálogo con la Vicegobernación, específicamente en relación con el Instituto de Formación Legislativa y nos hemos sumado a la realización de un módulo de salud dentro de uno de los programas de formación>>.

Además, agregó: <<Esta será nuestra contribución desde la Universidad Adventista y la Facultad de Ciencias de la Salud (UNER), en colaboración con la Vicegobernación, dirigida a los nuevos concejales de la provincia de Entre Ríos que se formarán en esta y otras especialidades>>. También detalló la invitación al XII Congreso AFIDE 2024: <<Nuestro objetivo fue dar a conocer las capacidades de la Universidad Adventista e invitar a la vicegobernadora a nuestro Congreso AFIDE, un evento dedicado a emprendedores>>.

Congreso AFIDE

Durante la reunión, los representantes educativos extendieron la invitación al XII Congreso Internacional de Innovación y Emprendimiento AFIDE 2024, organizado por la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, España.

Este evento se realizará por primera vez en la Argentina, los días 4, 5 y 6 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, y el 3 de septiembre en Villa Libertador San Martín. Se esperan líderes del ámbito académico, productivo, tecnológico y empresarial de varios países de América Latina y Europa.

Quienes deseen inscribirse al foro pueden ingresar al sitio oficial. Para consultas comunicarse a través del siguiente mail: arg@congresoafide.com.

Fuente: Prensa Vicegobernación de Entre Ríos

The post El Mag. Rizzo se reunió con la vicegobernadora de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-mag-rizzo-se-reunio-con-la-vicegobernadora-de-entre-rios/feed/ 0
Hasta el 24 de junio hay tiempo para postular trabajos en el Congreso AFIDE 2024 https://uap.edu.ar/hasta-el-24-de-junio-hay-tiempo-para-postular-trabajos-en-el-congreso-afide-2024/ https://uap.edu.ar/hasta-el-24-de-junio-hay-tiempo-para-postular-trabajos-en-el-congreso-afide-2024/#respond Thu, 06 Jun 2024 13:32:51 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25762 Entre Ríos fue elegida sede del XII° Congreso Internacional de Innovación y Emprendimiento AFIDE 2024, impulsado por la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, España. En un hecho sin precedentes, universidades y el sector empresario aúnan esfuerzos para organizar este evento de magnitud internacional que se celebrará […]

The post Hasta el 24 de junio hay tiempo para postular trabajos en el Congreso AFIDE 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre Ríos fue elegida sede del XII° Congreso Internacional de Innovación y Emprendimiento AFIDE 2024, impulsado por la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, España.

En un hecho sin precedentes, universidades y el sector empresario aúnan esfuerzos para organizar este evento de magnitud internacional que se celebrará del 3 al 6 de septiembre de 2024 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Uno de los objetivos de este encuentro es mejorar y optimizar las condiciones existentes del ecosistema emprendedor de la región y generar un intercambio con disertantes del mundo, en un ida y vuelta potente, estimulante e innovador.

Empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes serán protagonistas de estos cuatro días de encuentros intensivos, donde se abordarán los principales tópicos del mundo emprendedor y el desafío sustentable. 

El XII° Congreso Internacional AFIDE 2024 promete ser un espacio enriquecedor donde se compartirán conocimientos, se establecerán redes de colaboración y se buscarán soluciones innovadoras para impulsar el emprendimiento como motor de desarrollo económico y social en la región y más allá.

Agendá las fechas clave:

PRÓRROGA: Límite recepción de Trabajos en dos tipos de modalidades (Trabajos Académicos y Experiencias profesionales): hasta el 24 de junio de 2024.

Límite de Inscripciones tempranas (con descuentos): hasta el 10 de agosto de 2024.

Límite a Inscripciones a Ronda de Negocios (requiere estar inscripto al Evento): hasta el 10 de agosto de 2024.

¿Qué tipos de trabajos podés presentar?

Presentación de Trabajos académicos y/o de investigación:

Los trabajos académicos, serán evaluados considerando criterios como originalidad, rigor metodológico, relevancia y contribución al campo de conocimiento. Tendrá un proceso de revisión de pares (Comité Científico) doble ciego, del cual resultará su rechazo o aprobación para ser presentados en el Congreso, y publicaciones en memorias de este. En caso de recomendaciones de calidad destacadas, en publicaciones de revistas asociadas al Congreso AFIDE 2024.

Presentación de Experiencias Profesionales, o Casos:

Los trabajos de experiencias profesionales o casos se evaluarán, por un comité evaluador ad-hoc de referentes emprendedores, empresarios y profesionales de larga trayectoria, que tendrá en cuenta la originalidad del caso presentado, la claridad en la descripción, la relevancia para el público objetivo y las lecciones aprendidas.

Inscripciones y participación en Rondas de Negocios y Networking:

La participación en Rondas de Negocios y Networking proveerán de un espacio vital donde asistirán emprendedores, inversionistas y profesionales, promoviendo además la colaboración entre el sector productivo y el sistema científico-tecnológico de la región. En los encuentros se facilitarán conexiones estratégicas, oportunidades de inversión y el fortalecimiento de redes de contacto, impulsando así el crecimiento del ecosistema emprendedor del país.

Todas estas actividades se desarrollarán en un excelente entorno primaveral que nos brindará la provincia de Entre Ríos, la calidez de anfitriona de la UAP en la Ciudad de Puiggari durante el día 03/09/2024, y luego, en las excelentes y majestuosas instalaciones del Centro Provincial de Convenciones (CPC), enmarcado en la naturaleza, encantos, cultura e historia de la ciudad de Paraná.

The post Hasta el 24 de junio hay tiempo para postular trabajos en el Congreso AFIDE 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/hasta-el-24-de-junio-hay-tiempo-para-postular-trabajos-en-el-congreso-afide-2024/feed/ 0
Universidades y el sector empresario en sinergia: el Congreso de emprendimiento e innovación se realizará en Entre Ríos https://uap.edu.ar/universidades-y-el-sector-empresario-en-sinergia-el-congreso-de-emprendimiento-e-innovacion-se-realizara-en-entre-rios/ https://uap.edu.ar/universidades-y-el-sector-empresario-en-sinergia-el-congreso-de-emprendimiento-e-innovacion-se-realizara-en-entre-rios/#respond Thu, 30 May 2024 13:23:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25650 Se presentó en Buenos Aires el XII° Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024 que se desarrollará por primera vez en la Argentina, del 3 al 6 de septiembre en Paraná, Entre Ríos, y que contará con el auspicio principal de Banco Entre Ríos y Grupo Motta. El evento se llevó a cabo en […]

The post Universidades y el sector empresario en sinergia: el Congreso de emprendimiento e innovación se realizará en Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Se presentó en Buenos Aires el XII° Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024 que se desarrollará por primera vez en la Argentina, del 3 al 6 de septiembre en Paraná, Entre Ríos, y que contará con el auspicio principal de Banco Entre Ríos y Grupo Motta.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Innovación Financiera de Grupo Petersen, y participaron autoridades del Gobierno de Entre Ríos; de la Municipalidad de Paraná; representantes de la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Salamanca, España; funcionarios de Banco Entre Ríos y Grupo Motta; y miembros de universidades, empresarios y emprendedores.

El principal objetivo de este Congreso, que reunirá a empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes durante cuatro días de encuentros intensos, es “mejorar y optimizar las condiciones existentes del ecosistema emprendedor de la región y generar un intercambio con disertantes del mundo, en un ida y vuelta potente, estimulante e innovador”, explicaron desde AFIDE.

Durante esta ocasión y representando a la Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvieron presentes el Mag. Arturo Finis, vicerrector de Relaciones Institucionales; el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración; y el Dr. Edgar Beskow, docente y coordinador de la comisión de Comunicación en el Comité organizador del Congreso AFIDE 2024. La UAP es uno de los componentes entre las universidades entrerrianas quienes, junto al sector productivo de la provincia, están comprometidos en la organización de este espacio internacional de innovación y emprendedorismo.

El encuentro comenzó con la presentación de la ciudad de Paraná como locación del Congreso. En la mesa estuvieron presentes Walter Sione, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos; Matías Ruiz, director de Economía del Conocimiento; Alexis Bilbao, secretario de Hacienda y Producción de la Municipalidad de Paraná y Agustín Clavenzani, subsecretario de Turismo y presidente del Empatur.

Coincidieron en el carácter inédito de este Congreso, que tracciona los esfuerzos de Universidades y el sector privado en pos del desarrollo y el emprendedorismo en la provincia de Entre Ríos.

«Desde la provincia apoyamos este evento porque es un catalizador del desarrollo de nuestras empresas regionales», expresó Sione.

«Los emprendimientos contribuyen a la construcción de los ecosistemas y lo que necesitamos es que estos creen nuevos emprendimientos. Hay que vincular la actividad empresarial con la académica y con el Estado. La construcción de emprendimientos no es una actividad individual, es necesario un entramado institucional para que eso sea posible», expresó Rubén Cesar, docente e investigador de la Universidad de General Sarmiento.

Santiago Romero Ayala relató su experiencia como emprendedor de base tecnológica y la necesidad de mirar a los emprendimientos en todas sus escalas y todos sus procesos, incluso los contratiempos y los fracasos como parte del aprendizaje.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y la Intendente de Paraná, Rosario Romero, sumaron sus adhesiones al encuentro y auguraron un buen desarrollo para el congreso.

Expositores del XII° Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024.

Expositores del XII° Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024.

En un mensaje claro al sector empresario, Héctor Motta, comisionado de AFIDE y organizador del Congreso expresó «Con este encuentro estamos construyendo un bien escaso: el coraje de emprender. Tenemos que tejer una gran red. Los convoco a que nos acompañen: algo está por pasar en Entre Ríos, tenemos que lograr que en las veinticuatro provincias se replique esta experiencia y convirtamos a la economía en una economía virtuosa. Tenemos que construir una fábrica de nuevos emprendedores».

«Nosotros tenemos objetivos muy claros que están vinculados con nuestro propósito, y a partir de estas acciones, seguimos promoviendo el crecimiento y la innovación de las PyMES y empresas de la provincia, y de todo el ecosistema emprendedor. Así respaldamos y agilizamos el desarrollo regional”, valoraron desde el Banco Entre Ríos.

Los interesados en asistir ya pueden inscribirse desde la web oficial  y escribir sus consultas a arg@congresoafide.com.

 

Sobre AFIDE

La AFIDE es una entidad que se remonta al año 2007, con la apertura de la primera Cátedra de Emprendedores en España, ubicada en la Universidad de Salamanca. Desde entonces hasta ahora se han realizado periódicamente la International Summer School, así como los Congresos Internacionales de Emprendimiento.

De ahí surgió la idea de constituir la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento, que fue inscrita en el Registro de Asociaciones el 14 de octubre de 2014.

La AFIDE tiene como fines fundamentales el fomentar el estudio, la enseñanza, la investigación y el desarrollo del emprendimiento, así como el intercambio de información sobre estos temas entre los miembros de la asociación y con otras asociaciones nacionales e internacionales.

El congreso es la actividad anual que muestra las últimas tendencias en enseñanza, investigación y desarrollo del emprendimiento.

Esta propuesta se lleva a cabo desde 2013 en diferentes países. Este año, el XII° Congreso se celebrará en la Argentina, en el mes de septiembre y la sede es Paraná, Entre Ríos.

 

Sobre el Congreso

Uno de los objetivos del encuentro es mejorar y optimizar las condiciones existentes del ecosistema emprendedor de la región y generar un intercambio con disertantes del mundo, en un ida y vuelta potente, estimulante e innovador.

Empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes serán protagonistas de estos cuatro días donde se abordarán los principales tópicos del mundo emprendedor y el desafío sustentable.

El Congreso tiene proyección nacional e internacional y se espera contar con una programación de gran prestigio académico, empresarial y emprendedor.

 

Fuente: Prensa AFIDE Entre Ríos 2024

The post Universidades y el sector empresario en sinergia: el Congreso de emprendimiento e innovación se realizará en Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/universidades-y-el-sector-empresario-en-sinergia-el-congreso-de-emprendimiento-e-innovacion-se-realizara-en-entre-rios/feed/ 0
Cuenta regresiva para el Congreso AFIDE Argentina 2024 https://uap.edu.ar/cuenta-regresiva-para-el-congreso-afide-argentina-2024/ https://uap.edu.ar/cuenta-regresiva-para-el-congreso-afide-argentina-2024/#respond Thu, 09 May 2024 13:03:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25386 El 6 de mayo, en una nueva reunión organizativa del XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE Entre Ríos 2024 promovido por la Universidad de Salamanca, se dieron a conocer definiciones en torno a los disertantes y al programa académico. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Innovación, emprendimiento […]

The post Cuenta regresiva para el Congreso AFIDE Argentina 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 6 de mayo, en una nueva reunión organizativa del XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE Entre Ríos 2024 promovido por la Universidad de Salamanca, se dieron a conocer definiciones en torno a los disertantes y al programa académico.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Innovación, emprendimiento y vinculación (CIEV) del campus en Oro Verde de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). En esta convocatoria participaron los magísteres Horacio Rizzo y Arturo Finis, rector y vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Adventista del Plata (UAP), respectivamente.

El Dr. Andrés Sabella, rector anfitrión de la reunión expresó: “Estamos cada vez más cerca. Ahora hay que empezar a afinar el lápiz y lograr definiciones de la mejor manera posible; como lo venimos haciendo: escuchándonos y de manera colaborativa. Les agradezco el esfuerzo”.

Las universidades y el sector productivo trabajan mancomunadamente para este Congreso que se llevará adelante del 3 al 6 de septiembre, en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. En esta oportunidad, se expusieron los principales avances de cada una de las comisiones que trabajan articuladamente con la Universidad de Salamanca y el Comisionado de AFIDE Argentina, Mag. Héctor Motta, para concretar este evento sin precedentes en la región.

Evelyn Molina, coordinadora del Congreso por parte de Argentina mencionó los principales organismos y empresas internacionales que formarán parte del Congreso. De esa manera, la propuesta académica se articulará con diferentes ecosistemas y clusters con mentorías sobre sostenibilidad. innovación, emprendedorismo y desarrollo.

Adelantos sobre la programación

El Congreso se desarrollará durante cuatro días, comenzará con una jornada en el campus de la Universidad Adventista del Plata, dos jornadas académicas y de presentación de experiencias en forma de foros, paneles, reuniones y una ronda de negocios que tendrán lugar en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. El último día será de actividades sociales, culturales y turísticas.

Entre los mencionados como disertantes, se destacó la participación de Santiago Bilinkis, tecnólogo y emprendedor, autor de numerosos libros y cofundador de TEDxRiodelaPlata; miembros del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) un organismo que articula los conocimientos disponibles en la región y el mundo para lograr una agricultura competitiva, inclusiva y sostenible; la empresa GRI Global Reporting Iniciative de Colombia que pone el acento en la sostenibilidad y la medición e informes de impacto sobre las actividades de las organizaciones y empresas; Jonatan Loidi, fundador de Set Latam, una empresa de desarrollo de soluciones para el ecosistema empresario; miembros de la Agencia Nacional de Desarrollo Emprendedor de Uruguay, entre otros.

Todas las actividades contarán con una activa participación de estudiantes, docentes e investigadores de las universidades que integran la organización. De la misma manera, se mencionó la intención de incorporar el rol activo de las universidades de la región centro, como así también de organizaciones vinculadas al turismo y la realización de eventos para lograr un posicionamiento fuerte de Entre Ríos como anfitriona de este congreso internacional.

En la reunión también estuvieron presentes Héctor Motta, del grupo Motta y propiciador del Congreso; Diego Campana, decano de la Facultad de Ingeniería de UNER; Gabriel Gentiletti, secretario de Ciencia y Técnica del Rectorado de UNER; Alejandra Morales, secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación en Facultad de Ingeniería de UNER; Mariana Bertos, secretaria de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de UNER; Carlos Cuenca, decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión de UADER; Alfonsina Kohan, secretaria Académica de UADER; Verónica Gómez, secretaria de comunicación de UADER; Pablo Galarza, secretario de Extensión y Bienestar de la Facultad de Ciencias Económicas de UNER; Matías Ruiz, coordinador e docente de Uader; Horacio Casali, director de la Maestría en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de UAP; Edgar Beskow; docente de la UAP; Martín Méndez, secretario de Extensión Universitaria de UTN Paraná; Eduardo Zamboni, secretario de Gestión Económico Financiera y de Talento Humano de UTN Paraná; Ricardo Ipoutcha, director del Departamento de Ciencias Económicas de UCA Paraná; Alcides Balla, presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Salvador Celia, presidente del Polo Tecnológico del Paraná.

Fuente: Prensa UNER

 

The post Cuenta regresiva para el Congreso AFIDE Argentina 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/cuenta-regresiva-para-el-congreso-afide-argentina-2024/feed/ 0
Entre Ríos será una ventana al mundo albergando al XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 24 https://uap.edu.ar/entre-rios-ventana-al-mundo-afide-2024/ https://uap.edu.ar/entre-rios-ventana-al-mundo-afide-2024/#respond Thu, 06 Apr 2023 22:45:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21244 Así lo hicieron saber Dr. José Carlos Sánchez García y la Dra. Brizeida Raquel Hernández Sánchez, a su arribo a la Universidad Adventista del Plata (UAP), el 6 de abril. Fue el jueves, en horas de la mañana, donde el presidente y secretaria, respectivamente, de la Asociación para la formación, investigación y desarrollo del emprendimiento […]

The post Entre Ríos será una ventana al mundo albergando al XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 24 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Así lo hicieron saber Dr. José Carlos Sánchez García y la Dra. Brizeida Raquel Hernández Sánchez, a su arribo a la Universidad Adventista del Plata (UAP), el 6 de abril.

Fue el jueves, en horas de la mañana, donde el presidente y secretaria, respectivamente, de la Asociación para la formación, investigación y desarrollo del emprendimiento (AFIDE), junto al empresario Mag. Héctor Motta, hicieron el anuncio durante una reunión mantenida en el edificio del Centro de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC), en el campus UAP.

Llegados a la Universidad, el grupo fue recibido por el Mag. Horacio Rizzo, el Dr. Milton Mesa y el Lic. Marcelo Sapia, rector, vicerrector Académico y vicerrector Económico Financiero de la institución.

Reunión con los líderes de AFIDE en el IDEC UAP

Arribados a Libertador San Martín, los visitantes se atuvieron al programa de la visita, que estuvo a cargo del Mag. Arturo Finis, vicerrector de Desarrollo y Relaciones Institucionales. Contemplaron un recorrido por el campus universitario, llegándose hasta distintos lugares, tales como: Pabellón de Música Ogzen, edificio centenario y más antiguo de la Universidad; Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud, en donde fueron recibidos por el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina; Centro Odontológico Universitario, momento en el que intervino el Dr. Jorge Escandriolo, director de la carrera de Odontología; Biblioteca Irving Mohr, donde fueron bienvenidos por el Mag. Jorge Riffel, director de dicho establecimiento. Antes de ingresar a este edificio emblemático del campus, los visitantes fueron recibidos por un representativo estudiantil que evidenció la multiculturalidad del alumnado, que alcanza hoy a más de cuarenta nacionalidades. Luego, fueron hasta el Templo Universitario, donde sirvió de anfitrión el Pr. Daniel Torres, pastor Principal de la Iglesia UAP.

Durante el recorrido, en la Biblioteca, momento de encuentro con estudiantes representativos de diferentes países

En cada una de estas instancias, el Dr. José Carlos Sánchez García, la Dra. Brizeida Raquel Hernández Sánchez y el Mag. Héctor Motta pudieron interactuar con sus interlocutores, quedando en claro la dinámica académica de la institución, exhibida en el modo educativo integral, en una enseñanza superior pensada para el futuro. Plan que se evidenciada en la multinacionalidad del estudiantado, virtudes materializadas en actividades de extensión, como, por ejemplo, el plan de voluntariado y de práctica profesional que desarrolla la UAP y que alcanza a distintos continentes del mundo. La espiritualidad, también fue un tema abordado, en donde quedó en claro que, a modo de analogía, esta universidad es un “campo de cultivo espiritual”, concepto vertido por el Mag. Motta.

Ya en el edificio del IDEC, los representativos ibéricos y locales tuvieron una reunión en donde se presentaron las características de la Universidad, como así también, actividades que llevan adelante alumnos de la institución, tales como colportaje y el trabajo que lleva adelante Integral Junior, asociación civil desarrollada por estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) y de otras carreras de las diferentes unidades académicas que funcionan en la Universidad. Esta mesa de diálogo estuvo presidida por el Mag. Rizzo; la reunión finalizó con una presentación de parte del Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de FACEA.

Fue en este momento cuando el Dr. José Carlos Sánchez García confirmó la noticia de que Entre Ríos será una ventana al mundo albergando al XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 24. El académico de la Universidad de Salamanca, trayendo a colación la Parábola del sembrador (que se explicita en las Sagradas Escrituras) mostró su satisfacción y, deparó en forma taxativa, que este Congreso Internacional quedaba en buenas manos, llamando a cada actor que conforma el Comité organizador, a mantener la unidad y el espíritu de colaboración que identifican a todo proyecto de éxito. En su alocución destacó también la seguridad y confianza que depositaban en la trayectoria y hombría de bien del empresario Héctor Motta.

El presidente de AFIDE, además, manifestó su sorpresa al conocer la UAP, sobre todo, por el espíritu emprendedor expresado en cada aspecto institucional que experimentaron.

Luego de este itinerario de una semana por la Argentina, a través de diversos contactos con distintos actores del ámbito universitario y del sector productivo entrerriano, se le consultó a la Dra. Brizeida Raquel Hernández Sánchez acerca del balance final de este viaje: «Estamos encantados por lo que encontramos, por la riqueza humana y del conocimiento exhibido. Por hallar a rectores dispuestos a trabajar colaborativamente, para enfrentar este desafío. En lo que respecta al balance, estamos convencidos en un ciento por ciento de que dejamos la organización de este Congreso académico, científico, emprendedor e innovador en manos de personas capaces y competentes. Y para nosotros esto es importante, porque un programa como este impacta, no solo en el quehacer universitario, también atraviesa a todo el componente educativo y alcanza a la sociedad en general. Nos llevamos un balance positivo de esta experiencia».

Por su parte y, al finalizar esta reunión, el empresario Héctor Motta consignó su opinión acerca de la determinación manifestada por el Dr. Sánchez García: «Antes que todo quiero agradecer a la UAP por el recibimiento que tuvimos, por la oportunidad de recorrer este campus. Y sí, el presidente de AFIDE acaba de depositar en mí la coordinación general del XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 24, para septiembre del año que viene y aquí, en Entre Ríos. Estoy convencido que con la ayuda de los cinco rectores que se comprometieron en esta empresa vamos a estar trabajando, codo a codo, para perseguir este fin que resulta ser un desafío, pero también un logro a cumplir. Hoy estamos lanzando oficialmente este Congreso AFIDE 2024 e invitamos a todos aquellos que deseen ser parte activa de esta convocatoria, a que no solo participen del encuentro, sino también, en estos meses previos, propongan ideas, propuestas y trabajos orientados a la Educación, Emprendedorismo, Ambiente y Tecnología».  

El XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 24 está en marcha y, septiembre de 2024, en el Centro de Convenciones de Paraná y la Universidad Adventista del Plata serán el tiempo y los lugares en que Entre Ríos se mostrará como una ventana al mundo del ámbito emprendedor y de la innovación.

 

 

The post Entre Ríos será una ventana al mundo albergando al XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación AFIDE 24 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/entre-rios-ventana-al-mundo-afide-2024/feed/ 0