Universidad Adventista del Plata Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 26 Jun 2025 13:59:09 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Universidad Adventista del Plata Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Colonia de Vacaciones de Invierno 2025 https://uap.edu.ar/colonia-de-vacaciones-de-invierno-2025/ https://uap.edu.ar/colonia-de-vacaciones-de-invierno-2025/#respond Thu, 26 Jun 2025 13:59:09 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29868 Del 14 al 18 de julio se realizará una actividad recreativa organizada por la Universidad Adventista del Plata (UAP) y dirigida a los estudiantes de primero a quinto grado de primaria. UAP Noticias conversó con el Prof. Micael Silva, coordinador del área de Deportes y Recreación de la Universidad, quien proporcionó detalles sobre la colonia […]

The post Colonia de Vacaciones de Invierno 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 14 al 18 de julio se realizará una actividad recreativa organizada por la Universidad Adventista del Plata (UAP) y dirigida a los estudiantes de primero a quinto grado de primaria.

UAP Noticias conversó con el Prof. Micael Silva, coordinador del área de Deportes y Recreación de la Universidad, quien proporcionó detalles sobre la colonia de vacaciones y su inscripción: <<Se estará desarrollando del catorce al dieciocho de julio. En esta ocasión se invita a todos los alumnos de las escuelas primarias de la localidad de Libertador San Martín>>.

El programa involucra diversas actividades para los niños, como, por ejemplo, deportes, talleres, películas, pileta. El horario será desde las 9:00 a las 12:00 am.

<<Estamos preparando lo mejor para los más chiquitos>>, finalizó el Prof. Silva.

La invitación está abierta a toda la comunidad de Libertador San Martín. Hay tiempo de inscripción inclusive hasta el primer día, el lunes 14 de julio.

Para inscribir a los niños a las actividades recreativas en este período de vacaciones de invierno ingresar al link.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) propone esta actividad orientada a los niños de la Escuela Primaria, de primer a quinto grado, para disfrutar de un tiempo de recreación y aprendizaje.

Próximamente habrá más información sobre esta dinámica en las redes de la UAP.

The post Colonia de Vacaciones de Invierno 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/colonia-de-vacaciones-de-invierno-2025/feed/ 0
El equipo del SIED dictó un curso en Isidro Casanova https://uap.edu.ar/el-equipo-del-sied-dicto-un-curso-en-isidro-casanova/ https://uap.edu.ar/el-equipo-del-sied-dicto-un-curso-en-isidro-casanova/#respond Thu, 19 Jun 2025 12:13:01 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29826 Días atrás, profesionales del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) brindaron una propuesta de extensión universitaria en esta ciudad del distrito eclesiástico de San Justo, en la provincia de Buenos Aires. Siempre en su derrotero de educar y capacitar a la sociedad la Universidad Adventista del Plata (UAP), a través del SIED, brindó para […]

The post El equipo del SIED dictó un curso en Isidro Casanova appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás, profesionales del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) brindaron una propuesta de extensión universitaria en esta ciudad del distrito eclesiástico de San Justo, en la provincia de Buenos Aires.

Siempre en su derrotero de educar y capacitar a la sociedad la Universidad Adventista del Plata (UAP), a través del SIED, brindó para más de sesenta personas un curso sobre la importancia y las técnicas en la Visitación Cristiana al Enfermo. Los distintos representantes de varias ciudades como Isidro Casanova, San Justo, Liniers, Ramos Mejía y Villa Madero se dieron cita para participar de la capacitación brindada por el Mag. Carlos Sapia, excapellán y pastor en el Sanatorio Adventista del Plata, quien expresó: «Se percibía en los cursantes un gran interés en una de las realidades de la vida que a todos nos toca vivir cuando debemos asistir espiritualmente a un enfermo, ya sea familiar, conocido o desconocido. La obra cristiana de la visitación al doliente es una disciplina muy amplia en estos días».

Continuando con su alocución y aportando la meta primordial de esta propuesta, el Mag. Sapia dijo: «En este corto tiempo de la exposición creemos haber dejado algunos puntos importantes que con avidez vimos cómo fueron registrados por el público participante en este curso de extensión que desarrolla el SIED/UAP».

Cabe destacar que este tema de capacitación está encuadrado en los objetivos que lleva adelante la denominada “Escuela Misionera” sostenida por este distrito eclesiástico y que dirige el pastor Moisés Rivero. Ojalá viéramos más iniciativas como ésta. Ciertamente, la Universidad apoya toda capacitación y crecimiento noble de la población.

The post El equipo del SIED dictó un curso en Isidro Casanova appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-equipo-del-sied-dicto-un-curso-en-isidro-casanova/feed/ 0
Dr. Adolfo Suárez: «La integridad es esencial en la educación y la vida profesional» https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-integridad-es-esencial-en-la-educacion-y-la-vida-profesional/ https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-integridad-es-esencial-en-la-educacion-y-la-vida-profesional/#respond Thu, 13 Mar 2025 13:22:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28850 El 7 y 8 de marzo, el personal de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en un retiro espiritual centrado en la integridad, el valor elegido por la institución para guiar su accionar durante el 2025. El encuentro, organizado por el área Espiritual de la UAP, contó con la presencia del Dr. Adolfo Suárez, […]

The post Dr. Adolfo Suárez: «La integridad es esencial en la educación y la vida profesional» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 7 y 8 de marzo, el personal de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en un retiro espiritual centrado en la integridad, el valor elegido por la institución para guiar su accionar durante el 2025.

El encuentro, organizado por el área Espiritual de la UAP, contó con la presencia del Dr. Adolfo Suárez, rector del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología (SALT), quien reflexionó sobre la importancia de la integridad como principio fundamental en la comunidad educativa y en la formación profesional.

Participantes en el Retiro del Personal UAP.

Participantes en el Retiro del Personal UAP.

El Dr. Suárez explicó que su participación en el evento surgió a partir de una invitación del Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP. «Siempre hay un encuentro al inicio de las actividades académicas para unir al grupo y recordar valores esenciales. Cuando supe que el tema central era la integridad, acepté con entusiasmo, porque es un valor que está en el núcleo de la educación adventista», expresó.

Sobre el desafío de vivir con integridad en el día a día, el Dr. Suárez destacó su profundo significado: «Integridad denota una persona sana, incorruptible, que vive lo que es correcto. En una institución educativa, los jóvenes no solo escuchan lo que se dice en el aula, sino que observan vidas. Si ven personas íntegras, encontrarán un modelo a seguir. Esto trasciende lo académico: formas profesionales y, más aún, seres humanos que llevarán esos valores a sus familias y entornos laborales».

El retiro abordó la integridad en tres dimensiones: personal, familiar y laboral. Según el Dr. Suárez, este enfoque busca generar un compromiso integral en cada persona: «Si quiero ser íntegro, debo trabajar en mi vida personal, en mi hogar y en mi entorno profesional. Esto no es algo que se logra en un solo evento, sino que debe cultivarse a lo largo del año».

En su mensaje final, el Dr. Suárez abordó la historia de Daniel, quien, a pesar de su integridad, enfrentó acusaciones y persecuciones. «Ser íntegro no significa estar libre de desafíos. A veces, la honestidad y la verdad generan oposición. Pero como Daniel, debemos estar preparados para mantenernos firmes, sin importar las circunstancias», concluyó.

El retiro espiritual del personal de la UAP dejó un llamado claro: la integridad no es solo un ideal, sino un principio que debe vivirse con coherencia en todas las áreas de la vida.

The post Dr. Adolfo Suárez: «La integridad es esencial en la educación y la vida profesional» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-integridad-es-esencial-en-la-educacion-y-la-vida-profesional/feed/ 0
Una nueva oportunidad para servir y crecer https://uap.edu.ar/una-nueva-oportunidad-para-servir-y-crecer/ https://uap.edu.ar/una-nueva-oportunidad-para-servir-y-crecer/#respond Thu, 13 Mar 2025 12:59:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28830 Con el inicio del ciclo lectivo 2025, el departamento de Capellanía de la Universidad Adventista del Plata se prepara para acompañar a los estudiantes en su fortalecimiento espiritual. En este contexto, el Pr. Daniel Torres, capellán principal de la iglesia universitaria, compartió en una entrevista con UAP Noticias sobre la labor que el equipo de […]

The post Una nueva oportunidad para servir y crecer appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Con el inicio del ciclo lectivo 2025, el departamento de Capellanía de la Universidad Adventista del Plata se prepara para acompañar a los estudiantes en su fortalecimiento espiritual.

En este contexto, el Pr. Daniel Torres, capellán principal de la iglesia universitaria, compartió en una entrevista con UAP Noticias sobre la labor que el equipo de capellanía realiza para acompañar a los estudiantes en su desarrollo integral. «La atención de la vida espiritual de una comunidad se concentra en la capilla y en los diferentes espacios que generamos para el encuentro y la reflexión», explicó.

Uno de los eventos clave en el inicio del año fue el Starting UAP, que tuvo lugar el miércoles a las 9:00 en el templo de la universidad. «Es un momento importante porque marca el comienzo del camino de los nuevos estudiantes en el campus. Emprendimos este proceso pidiendo la bendición de Dios y brindándoles herramientas para su crecimiento personal y espiritual», destacó el Pr. Torres.

Además del acompañamiento cotidiano, el departamento de Capellanía organiza dos semanas de adoración, eventos centrales para la vida espiritual de la comunidad universitaria. La primera se llevará a cabo a fines de mayo y contará con la participación del Dr. Laurentiu Ionescu, docente en la Facultad de Teología de Sagunto, España.

Jóvenes orando durante la reflexión en la Fiesta Misionera en 2023.

Jóvenes orando durante la reflexión en la Fiesta Misionera en 2023.

Otro de los momentos clave será la Convención Misionera, programada para la última semana de marzo. Esta actividad busca inspirar a los jóvenes a involucrarse en el servicio voluntario y contará con la presencia del Pr. Elver Kuhn, director del Servicio Voluntario Adventista en el nivel mundial, y su asociado, Pr. Roy Peter.

«El propósito de esta convención es invitar a los estudiantes a mirar más allá de sí mismos y comprometerse con un servicio desinteresado hacia los demás», resaltó el Pr. Torres. La UAP cuenta con más de cincuenta grupos misioneros que trabajan en la comunidad local y en distintos lugares aledaños.

Un equipo renovado para un nuevo ciclo

El equipo de capellanía ha sido reorganizado para responder mejor a las necesidades de la comunidad educativa. Entre las incorporaciones se encuentran el Pr. Marcos Tabuyo, quien será capellán de la escuela primaria y secundaria, junto a su asistente Joselin Cabezas, estudiante de teología.

También se sumó el Lic. Maximiliano Canteros, como capellán del Instituto Superior. En el ámbito universitario, los capellanes fueron asignados a distintas facultades:

El Pr. Nicolás Luraschi – Facultad de Humanidades

El Pr. Elías Melo – Facultad de Ciencias de la Administración

El Pr. Mariano Di Mare – Facultad de Ciencias de la Salud

El Lic. Rodrigo Milla – director del preuniversitario

La Lic. Mary Vejar – acompañamiento de alumnas internas

Además, el Pr. Leonardo Meza asumió la dirección del Servicio Voluntario Adventista (SVA) y la Escuela de Misión (EM), un programa que prepara a los estudiantes para proyectos misioneros internacionales. Actualmente, la UAP tiene cerca de cuarenta jóvenes sirviendo en distintos países.

Un año con un propósito: la integridad

Cada año, la capellanía elige un valor central para trabajar con la comunidad educativa. En esta ocasión, el enfoque estará en la integridad, promoviendo la coherencia entre lo que se cree, se dice y se hace.

«Queremos ayudar a los estudiantes a reducir la disonancia entre lo que profesan y lo que viven, porque la vida es mejor cuando hay coherencia», afirmó el Pr. Torres.

El año académico en la UAP no solo representa un desafío académico, sino también una oportunidad para el crecimiento espiritual y el servicio. Con un equipo comprometido y una agenda cargada de actividades significativas, la universidad se prepara para seguir siendo un espacio de formación integral para sus estudiantes.

The post Una nueva oportunidad para servir y crecer appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/una-nueva-oportunidad-para-servir-y-crecer/feed/ 0
Incentivo por publicaciones https://uap.edu.ar/incentivo-por-publicaciones-2/ https://uap.edu.ar/incentivo-por-publicaciones-2/#respond Thu, 02 May 2024 12:04:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25234 Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata se comparte esta información a la comunidad educativa. Se encuentra abierta la convocatoria para solicitar el incentivo por actividades científicas correspondiente al segundo informe 2024 a fin de reconocer la labor de los docentes en el área de la investigación y su […]

The post Incentivo por publicaciones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata se comparte esta información a la comunidad educativa.

Se encuentra abierta la convocatoria para solicitar el incentivo por actividades científicas correspondiente al segundo informe 2024 a fin de reconocer la labor de los docentes en el área de la investigación y su producción científica en la que figure la universidad como filiación institucional.

El plazo para la presentación del formulario junto con los comprobantes de respaldo finalizará el 31 de mayo de 2024.

Se agradece leer detenidamente tanto el Formulario como el Reglamento de Incentivos por Actividades Científicas vigentes, a fin de reconocer para qué categoría de incentivo corresponde que se postulen y cuál sería el material de respaldo que deberán enviar a la Vicerrectoría de investigación y desarrollo.

Para percibir el incentivo, se deberá enviar el formulario completo por mail a vivihana.hellvig@uap.edu.ar junto con la documentación probatoria de cada actividad científica realizada.

Se recuerda que el primer informe debe incluir las actividades y la producción científica realizadas desde el 1° de marzo de 2024 hasta el 31 de mayo de 2024.

Primer informe – 1° de diciembre a 28 de febrero

Segundo informe – 1° de marzo a 31 de mayo

Tercer informe – 1° de junio a 31 de agosto

Cuarto informe – 1° de septiembre a 30 de noviembre

El equipo de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo está a disposición para responder a cualquier consulta que desee realizar y agradece a cada uno por contribuir con el desarrollo científico de la Universidad Adventista del Plata.

The post Incentivo por publicaciones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/incentivo-por-publicaciones-2/feed/ 0
Se reforzaron los lazos con la Universidad de Montemorelos https://uap.edu.ar/se-reforzaron-los-lazos-con-la-universidad-de-montemorelos/ https://uap.edu.ar/se-reforzaron-los-lazos-con-la-universidad-de-montemorelos/#respond Thu, 07 Dec 2023 11:54:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23990 El 17 de noviembre, el Mag. Walter Melo, director de Comunicación Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y el y el Dr. Ismael Castillo, rector de la Casa de altos estudios mexicana, rubricaron un acuerdo de colaboración. El Mag. Melo fue invitado en el marco del vigésimo aniversario de la carrera de Comunicación […]

The post Se reforzaron los lazos con la Universidad de Montemorelos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 17 de noviembre, el Mag. Walter Melo, director de Comunicación Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y el y el Dr. Ismael Castillo, rector de la Casa de altos estudios mexicana, rubricaron un acuerdo de colaboración.

El Mag. Melo fue invitado en el marco del vigésimo aniversario de la carrera de Comunicación y Medios de la Universidad de Montemorelos (UM) ya que, el actual director de la carrera de Comunicación UAP y la Mag. Thelma Mirolo, su esposa, fueron parte de la gestión en la historia de la propuesta académica del país centroamericano.

La firma del respectivo convenio consolida la alianza estratégica intercambio estudiantil y docente en el ámbito de las carreras de Comunicación de ambas instituciones.

El director de la carrera de Comunicación y director de Comunicación Institucional de la UAP destacó la importancia del convenio: “Este acuerdo no solo implica el intercambio de alumnos, sino que también representa una colaboración más estrecha entre nuestras instituciones. Es fundamental que este intercambio incluya materias que enriquezcan la experiencia de los estudiantes sin afectar su progreso académico, permitiéndoles avanzar mientras adquieren conocimientos internacionales”.

El Mag. Melo también enfatizó la coincidencia en la intención de capacitar a individuos con ética y principios cristianos, lo que agrega un valor significativo al convenio. Detalles logísticos como alojamiento, materias para cursar, duración de la estadía y otros aspectos específicos fueron cuidadosamente considerados para garantizar un intercambio exitoso y beneficioso para ambas instituciones.

Por su parte, el Mtro. Matheus Nascimento, director de la Escuela de Artes y Comunicación, explicó las virtudes de estas vinculaciones. “Este tipo de convenios buscan facilitar el intercambio de estudiantes y maestros para que participen de la dinámica académica en otros países, y así facilitar la interacción entre personas de diferentes contextos, la creación de redes de contactos profesionales y académicos que les abren oportunidades futuras de colaboración y crecimiento tanto para estudiantes como para docentes, y además, estos acuerdos impulsan la innovación educativa al inspirarse en nuevas prácticas pedagógicas y metodologías, mejorando así la calidad y diversidad de la educación impartida en ambas instituciones”.

Además del intercambio estudiantil y docente para efectos estrictos del avance en la carrera profesional, el convenio amplía las oportunidades de colaboración permitiendo, por un lado, las prácticas educativas de servicio voluntario que habilitarán al alumno para colaborar en actividades que contribuyan a su formación y superación profesional y técnica, las que serán diseñadas para abordar temas de interés común y beneficiarán el desarrollo de ambas instituciones.

Por otro lado, el convenio establece oportunidades de colaboración en la conceptualización y producción de programas audiovisuales de interés mutuo, y también el trabajo conjunto en proyectos de investigación institucionales.

Sobre estas adiciones del convenio el Dr. Ismael Castillo, rector de la UM, expresó su entusiasmo: “Estamos construyendo puentes que permitirán a nuestros jóvenes explorar nuevas fronteras académicas y culturales”.

Como testigos de honor en esta firma del convenio estuvieron presentes el Mag. Abel Márquez, director de Comunicación de la División Interamericana de la Iglesia Adventista; y el Mag. Héctor Belvedere, productor de contenidos en el canal Hope Channel Internacional, quienes se encontraban en el campus de la UM por motivo del aniversario de la carrera de Comunicación y Medios, de la que también fueron su director y docentes, respectivamente.

El reciente convenio fue firmado bajo el paraguas del convenio marco que firmaron ambas instituciones en abril del presente año.

 

Fuente: Laura Marrero

Coordinadora de Periodismo Institucional UM

The post Se reforzaron los lazos con la Universidad de Montemorelos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-reforzaron-los-lazos-con-la-universidad-de-montemorelos/feed/ 0
La Universidad estuvo en dos congresos organizados por la UM https://uap.edu.ar/la-universidad-estuvo-en-dos-congresos-organizados-por-la-um/ https://uap.edu.ar/la-universidad-estuvo-en-dos-congresos-organizados-por-la-um/#respond Thu, 07 Dec 2023 11:46:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23980 Entre el 16 y el 18 de noviembre se llevó a cabo en la Universidad de Montemorelos (UM) el VIII Congreso Internacional de Enfermería UM y el II Congreso Internacional de La Asociación Regional de Facultades y Escuelas de Enfermería (AFEENCE), programas en los que participó el Dr. Daniel Gutiérrez Raina, asesor rectoral de la […]

The post La Universidad estuvo en dos congresos organizados por la UM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre el 16 y el 18 de noviembre se llevó a cabo en la Universidad de Montemorelos (UM) el VIII Congreso Internacional de Enfermería UM y el II Congreso Internacional de La Asociación Regional de Facultades y Escuelas de Enfermería (AFEENCE), programas en los que participó el Dr. Daniel Gutiérrez Raina, asesor rectoral de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El encuentro, que se organizó en el marco del 75° aniversario de la Lic. en Enfermería de la universidad mexicana, nucleó estos dos programas internacionales, y abordó los temas de autocuidado pospandemia, la desintoxicación emocional y la gestión del estrés bajo el lema “Autocuidado de la Salud Mental: Rol prioritario de la intervención de enfermería”.

En esta propuesta internacional participó el Dr. Daniel Gutiérrez Raina quien fue invitado como exponente, proponiendo la conexión entre el cuidado de los demás y el autocuidado, promoviendo un enfoque humanista y social en la atención profesional.

En diálogo con UAP Noticias, el asesor del Rectorado UAP, compartió su experiencia acerca de esta actividad en la cual estuvo involucrado: <<Desarrollé dos conferencias sobre autocuidado,: una bajo el tópico de “Salud mental pospandemia”, abordando temas sobre qué pasó, cómo afectó y cómo afrontar los momentos vividos en 2020; la siguiente se propuso bajo el título “Soy cuidador, ¿quién me cuida?” donde llevé adelante teorías y técnicas de autocuidado enfocadas en salud mental, física, social y espiritual. Por último, tuve una conferencia acerca de adicciones y un taller sobre “Emociones y liderazgo” con una interactiva participación de los presentes>>.

El congreso se realizó de manera presencial y virtual, involucrando a diversas casas de educación superior pertenecientes a AFEENCE: <<Fue muy lindo participar en actividades junto a egresados, profesionales y colegas de otras instituciones (que proveyeron importantes contactos a futuro), como así también de la Universidad Adventista del Plata. Fue satisfactorio encontrarme con exalumnos de la UAP que exhiben su formación, profesional y en valores, en otros lugares del mundo >> comentó el Dr. Daniel Gutiérrez Raina.

Fuente: Lisandra Vicente y Brenda Cerón. Prensa UM

The post La Universidad estuvo en dos congresos organizados por la UM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-universidad-estuvo-en-dos-congresos-organizados-por-la-um/feed/ 0
Se firmó Convenio marco de colaboración con la Universidad Adventista Zaoksky https://uap.edu.ar/firma-convenio-marco-colaboracion-universidad-adventista-zaoksky/ https://uap.edu.ar/firma-convenio-marco-colaboracion-universidad-adventista-zaoksky/#respond Thu, 16 Feb 2023 11:03:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20764 El 30 de enero, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), rubricó este acuerdo, en modo virtual, con esta institución rusa perteneciente a la Iglesia Adventista el Séptimo Día (IASD). A través de esta alianza, se renovó el Convenio marco de Colaboración entre la UAP y la Universidad Adventista Zaoksky […]

The post Se firmó Convenio marco de colaboración con la Universidad Adventista Zaoksky appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 30 de enero, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), rubricó este acuerdo, en modo virtual, con esta institución rusa perteneciente a la Iglesia Adventista el Séptimo Día (IASD).

A través de esta alianza, se renovó el Convenio marco de Colaboración entre la UAP y la Universidad Adventista Zaoksky (UAZ), firmado años atrás. Dicho acuerdo redunda en el desarrollo académico de estas instituciones. El convenio fue rubricado por el Dr. Boris Protasevich, rector de la Casa radicada en Tula Oblast de Rusia, y por el Mag. Rizzo, secundados por los doctores Anton Petrishchev y Milton Mesa, vicerrectores Académicos de estas universidades, respectivamente, y en presencia de autoridades institucionales, de ambas casas de altos estudios.

Convenio marco de colaboración con la Universidad Adventista Zaoksky, en presencia de alumnos rusos que ya están en el campus UAP

UAP Noticias consultó a la Mag. Horacio Rizzo acerca de los alcances de este vínculo institucional, a lo que consignó: «Mantener vínculos institucionales con universidades del exterior es importante. En este caso, la Universidad Adventista Zaoksky, es el único establecimiento de educación superior de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que dispone de acreditación del estado ruso para su funcionamiento. Este prestigio implica un desafío muy grande, en un contexto de relación bilateral, entre Rusia y Argentina, que se dinamiza en buenos términos. Para la UAP es muy importante renovar este nexo porque adhiere, además, al proyecto de internacionalización que tenemos en práctica como institución. Contar con este intercambio y esta interculturalidad nos desafía a sobrellevar las diferencias de lengua y costumbres, a través de un programa educativo que nos permite zanjar estos contrastes. Sobre todo, pensando en la llegada de alumnos de aquel continente a nuestro campus, como así también, el de estudiantes de la UAP dirigiéndose a experimentar la vida universitaria en la UAZ».

Mediante esta rúbrica se fomenta la cooperación académica, contemplando el intercambio de docentes y alumnos, auspiciando tareas conjuntas en el plano investigativo y en el servicio voluntario para la misión de la IASD.

The post Se firmó Convenio marco de colaboración con la Universidad Adventista Zaoksky appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/firma-convenio-marco-colaboracion-universidad-adventista-zaoksky/feed/ 0
El Mag. Rizzo participó en el lanzamiento del programa 2021 del Instituto de Formación Legislativa https://uap.edu.ar/el-mag-rizzo-participo-en-el-lanzamiento-del-programa-2021-del-instituto-de-formacion-legislativa/ https://uap.edu.ar/el-mag-rizzo-participo-en-el-lanzamiento-del-programa-2021-del-instituto-de-formacion-legislativa/#respond Thu, 25 Mar 2021 14:33:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16501 En la reunión, mantenida el 22 de marzo, asistieron autoridades gubernamentales y representantes de universidades públicas y privadas de la provincia de Entre Ríos. El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue parte de esta convocatoria. En el marco del Programa de Gestión Legislativa y Políticas Públicas Municipales, iniciativa de […]

The post El Mag. Rizzo participó en el lanzamiento del programa 2021 del Instituto de Formación Legislativa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En la reunión, mantenida el 22 de marzo, asistieron autoridades gubernamentales y representantes de universidades públicas y privadas de la provincia de Entre Ríos. El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue parte de esta convocatoria.

En el marco del Programa de Gestión Legislativa y Políticas Públicas Municipales, iniciativa de la Vicegobernación de Entre Ríos, se presentó una nueva edición de la propuesta que tiene el Instituto de Formación Legislativa para este año en curso. La Lic. Laura Stratta, titular de esta cartera, encabezó este encuentro que abre la oportunidad para que dirigentes de los municipios entrerrianos, de cara a los desafíos que presenta la administración del gobierno local en esta época, dispongan de una propuesta de capacitación y formación para los concejales que tienen la responsabilidad de pensar, debatir y legislar sobre problemáticas que aún no han sido resueltas y anticipar soluciones para el futuro.

De este lanzamiento participaron el Cr. Andrés Ernesto Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos; el Abog. Luciano Filipuzzi, rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos; el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP; el Dr. Héctor Sauret, rector de la Universidad de Concepción del Uruguay; el Abog. Martín Julián Acevedo Miño, delegado rectoral de la Universidad Católica Argentina, y el Ing. Alejandro Daniel Carrere, delegado rectoral de la Universidad Tecnológica Nacional. Además, estuvieron Lucrecia Escandón, secretaria de Modernización; Germán Grané, director Ejecutivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), y el Lic. Daniel Almada, titular del Instituto de Formación Legislativa.

Durante esta presentación de la agenda del Instituto y firma de los correspondientes convenios, la Lic. Stratta se focalizó en la importancia de esta articulación gubernamental y las universidades entrerrianas, a las cuales adhieren la Secretaria de Modernización y ATER, con el fin de otorgar a las distintas gestiones municipales, herramientas que propicien respuestas pertinentes a diferentes problemáticas que se dan en este contexto actual.

Seguidamente, el Mag. Rizzo y el Cr. Sabella, en representación de las distintas Casas de altos estudios, privadas y públicas de Entre Ríos, compartieron palabras alusivas a dicho lanzamiento. En su alocución, el rector de la UAP manifestó: «Esta es una ocasión especial y merece ser destacada. En medio de la pandemia, que pretendió paralizar al mundo entero, toda acción que permita visualizar el futuro, construirlo, que induzca a la reflexión, que ofrezca herramientas para continuar el camino, es digna de ser destacada». Luego de ponderar esta iniciativa integradora que encabeza la Vicegobernación entrerriana, el Mag. Rizzo puntualizó: «La palabra que destaco en esta acción gubernamental es “vinculación”: la que se da entre las universidades (públicas y privadas), entre las empresas, gobiernos y la impronta más importante, la que nos vincula con la gente».

Los dos primeros módulos que ofrecerá este Instituto serán Elaboración del presupuesto municipal, el 16 de abril, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER; luego, el 14 de mayo, se desarrollará Planificación en Salud postpandemia, en la UAP. Las otras capacitaciones que se propondrán en el año suman estos abordajes: Derecho para municipios, Comunicación política e institucional, Energías renovables para municipios y Turismo sostenible pospandemia.

The post El Mag. Rizzo participó en el lanzamiento del programa 2021 del Instituto de Formación Legislativa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-mag-rizzo-participo-en-el-lanzamiento-del-programa-2021-del-instituto-de-formacion-legislativa/feed/ 0
El Dr. Daniel Plenc se reunió con pares sudamericanos https://uap.edu.ar/el-dr-daniel-plenc-se-reunio-con-pares-sudamericanos/ https://uap.edu.ar/el-dr-daniel-plenc-se-reunio-con-pares-sudamericanos/#respond Thu, 25 Mar 2021 14:33:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16493 El director del Centro de Investigación White (CIW), entidad que presta su servicio en la Universidad Adventista del Plata (UAP), estuvo en Brasil, atendiendo una convocatoria de parte de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Entre el 22 y el 24 de febrero, en el Centro Universitario Adventista de San […]

The post El Dr. Daniel Plenc se reunió con pares sudamericanos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El director del Centro de Investigación White (CIW), entidad que presta su servicio en la Universidad Adventista del Plata (UAP), estuvo en Brasil, atendiendo una convocatoria de parte de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Entre el 22 y el 24 de febrero, en el Centro Universitario Adventista de San Pablo (UNASP), este grupo que representa a los cuatro Centros White de esta región del mundo fueron invitados por el Dr. Helio Carnassale, director de Libertad Religiosa y del Servicio de Espíritu de Profecía para los ocho países de Sudamérica que componen esta división de la IASD.

«Fue una reunión de buen clima, agradable, que dispuso de una agenda que contemplaba dos puntos: el primero consistió en hacerse eco del desafío de la Iglesia Adventista mundial, que motiva a que cada servicio o centro se transforme en un ámbito positivo, de influencia en favor de la comunidad en general. El segundo, pensar en las metas que propicien una planificación estratégica quinquenal», apuntó el Dr. Plenc.

En lo que respecta a estos ejes propuestos en este encuentro, el director del CIW explicó: «En lo que refiere al primer punto, el CIW que funciona en Argentina viene realizando esta tarea, y que no solo atañe a esta comunidad y la región, también realiza tareas de asesoramiento en otros cuatro países sudamericanos. La iniciativa propuesta es que nos transformemos y amplifiquemos esta influencia en los distintos estamentos con los que tenemos relación y, a la vez, que estos se transformen en ámbitos positivos y transmitan esta impronta. En el segundo aspecto del trabajo que nos convocó a la reunión, fue motivarnos a proyectarnos estratégicamente en el corto, mediano y en el largo plazo, con distintos proyectos que visualicen el servicio que ofrecen estos Centros».

La intimidad de esta reunión permitió a cada participante retroalimentarse con las experiencias y planes de sus pares sudamericanos. Fue una instancia de camaradería y trabajo en red que posibilita el desarrollo y fortalecimiento de todo ámbito adventista en el mundo.

El Centro de Investigación White (CIW) es una institución de apoyo al quehacer educativo de la Universidad y del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología (SALT). Es un agente de difusión del legado literario de Elena G. de White y ámbito de preservación de la historia adventista en América del Sur.

The post El Dr. Daniel Plenc se reunió con pares sudamericanos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-dr-daniel-plenc-se-reunio-con-pares-sudamericanos/feed/ 0