Unión Argentina Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 07 Feb 2025 12:43:20 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Unión Argentina Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Prof. Patricio Barber Soler: «La educación sin valores es vacía» https://uap.edu.ar/prof-patricio-barber-soler-la-educacion-sin-valores-es-vacia/ https://uap.edu.ar/prof-patricio-barber-soler-la-educacion-sin-valores-es-vacia/#respond Fri, 07 Feb 2025 12:43:34 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28513 El 3 de febrero, el director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Social y Cooperativa estuvo en la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco de la VI Cumbre de Líderes Educativos de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. El mandatario nacional fue recibido por el Mag. Fabián […]

The post Prof. Patricio Barber Soler: «La educación sin valores es vacía» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 3 de febrero, el director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Social y Cooperativa estuvo en la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco de la VI Cumbre de Líderes Educativos de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

El mandatario nacional fue recibido por el Mag. Fabián Gutiérrez y el Dr. Rafael Paredes, vicerrectores de Comunicación y de Investigación y Desarrollo de la Universidad, respectivamente.

Además de su participación en el mencionado encuentro educativo de la UA, el Prof. Barber Soler sostuvo una reunión con el Dr. Paredes, en la oficina del vicerrectorado que preside, además de recorrer distintos espacios que componen el campus universitario.

UAP Noticias entrevistó al director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Social y Cooperativa, consultándole los motivos que lo acercaron hasta esta Casa de altos estudios, a lo que consignó: «Por un lado, recibí la invitación para participar en la VI Cumbre de Líderes Educativos de la UA y, en lo particular, desde que asumí la gestión mi intención es estar muy cerca de los establecimientos educativos. Provengo del ámbito de la escuela privada, tanto en el cursado, como docente y, ahora, desde esta responsabilidad a la que fui llamado. Para no alejarme de estos escenarios, porque la función pública te aparta un poco, participo de reuniones con directivos de los diversos colegios, sus docentes y alumnos, práctica que se manifiesta en lo que estoy haciendo en este momento, en este encuentro educativo que se realiza en la UAP».

Lic. Eduardo Valentini, el Prof. Patricio Barber Soler junto a su esposa y el Mag. Fabian Gutierrez.

Lic. Eduardo Valentini, el Prof. Patricio Barber Soler junto a su esposa y el Mag. Fabián Gutierrez.

Ante los nuevos paradigmas que atañen a la Educación, se le consultó al Prof. Barber Soler acerca de qué papel juega la cooperación de la gestión educativa gubernamental y los diferentes actores de la Educación: «Desde la dirección trabajo, en sintonía con los distintos gobiernos jurisdiccionales de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tratando de estar muy cerca de ellos y comunicándonos a través de las posibilidades que nos ofrece la tecnología, lo que nos permite estar muy cerca, otorgando la posibilidad de enfrentar cualquier situación que surja dentro de este ámbito. Este entramado nos ofrece un trabajo en red que favorece a toda la comunidad educativa»

Las crisis, más allá de diferentes visiones del tema, son escenario de oportunidades. Se le preguntó al mandatario nacional qué posibilidades ofrece el futuro en el sentido de la formación de los ciudadanos, a lo que consignó: «Creo que hay un reconocimiento de la crisis educativa general; esto se explicita en el hecho de que una de las primeras acciones de Carlos Torrendell, secretario de Educación de la Nación, fue que las veinticuatro jurisdicciones se mostrasen de acuerdo en que la alfabetización debía ser una política prioritaria. Esto nos habla de una crisis del sistema y acerca de una oportunidad de trabajar en solventar las necesidades que se acarrean».

El marco que ofrece esta VI Cumbre de Líderes Educativos de la UA es una plataforma interesante para disponer y tomar contacto con más de cien directores de diversos establecimientos educativos adventistas de la Argentina. Esta es una posibilidad significativa para recoger realidades y experiencias. «Claro que sí, me encanta poder dialogar con los directivos de los diferentes colegios –afirma el Prof. Barber Soler–. Esta es una comunidad religiosa, yo también soy religioso y el hecho de poder compartir una mirada común, viendo a la educación como transmisora de valores, es algo apasionante y revelador. Y encontrarme con estos representantes, de una misma comunidad y de nivel nacional, convocados para dialogar, discutir, compartir experiencias y tener una mirada en común con respecto a los valores a transmitirse a los alumnos, es enriquecedor y un escenario que me apasiona. Este diálogo franco explicita en cómo estos establecimientos han logrado cambiar su entorno social. Aquí, en Libertador San Martín tienen la oportunidad de contar con una universidad, secundario y escuela primaria, instituciones que transformaron esta comunidad».

Hoy en día, valores y principios están desenfocados conceptualmente o relativizados en la trama social, observándolo en este caso, desde el ámbito educacional. Desde el rectorado de la UAP se está impulsando un plan para resaltar lo significativo del valor que tiene la identidad, en el curso del crecimiento y la trayectoria institucional. «Y esto es así –consigna el Prof. Barber Soler–. Cuando una organización surge muy vinculada a determinados valores, como la Universidad Adventista del Plata, si se pierde esa unidad de significados, de criterios, se ausenta ese sentido de ser institucional. Si uno quita ese mensaje trascendental que uno busca transmitir, se pierde propósito. La educación sin valores es vacía y, sin identidad, deja de tener sentido».     

Aparte de tener contacto con autoridades de la Universidad, el director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Social y Cooperativa también pudo recorrer el campus universitario.  Consultado acerca del balance que le dejó este recorrido por la UAP explicó: «La Universidad me impactó. No imaginaba una institución tan grande, importante y potente en una población tan pequeña. Esto es algo que, para alguien que viene de afuera, asombra. En el contacto que tuve con los diferentes vicerrectores me llamó la atención la unidad de criterio, la dedicación que cada uno le pone a su labor en atención de la mejora de la calidad educativa y del bienestar de los alumnos. Esto es algo poco frecuente encontrar y esto se respira, se siente y lo percibe recorriendo el campus, y con el contacto que se tiene con los administradores, docentes y miembros del personal de la UAP».

Al culminar el diálogo con el Prof. Barber Soler, UAP Noticias le solicitó un mensaje para la comunidad educativa de esta Casa de altos estudios, a lo que respondió: «Aprovechen la oportunidad que Dios les otorgó de estar aquí, de vincularse con esta comunidad educativa tan potente, poderosa e internacionalizada ubicada en un lugar donde no debería estar. Si uno la analiza en términos económicos o probabilísticos, no correspondería. Pero si esto se originó, es para que los estudiantes lo aprovechen con una mirada trascendente».

The post Prof. Patricio Barber Soler: «La educación sin valores es vacía» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/prof-patricio-barber-soler-la-educacion-sin-valores-es-vacia/feed/ 0
Concilio AFAM en la UAP https://uap.edu.ar/concilio-afam-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/concilio-afam-en-la-uap/#respond Thu, 22 Aug 2024 13:00:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26624 El viernes 6 y sábado 7 de septiembre se realizará en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP) el encuentro del grupo del Área Femenina de la Asociación Ministerial (AFAM). En esta oportunidad estarán acompañando el evento la Mag. Jeanete Lima, directora de AFAM de la DSA (División Sudamericana Adventista), y […]

The post Concilio AFAM en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 6 y sábado 7 de septiembre se realizará en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP) el encuentro del grupo del Área Femenina de la Asociación Ministerial (AFAM).

En esta oportunidad estarán acompañando el evento la Mag. Jeanete Lima, directora de AFAM de la DSA (División Sudamericana Adventista), y la Lic. Evelin Recabarren, directora de AFAM de la Unión Argentina (UA).

El programa está destinado a las novias y esposas de los estudiantes de la Licenciatura en Teología (Facultad de Teología).

La Universidad Adventista del Plata continúa capacitando a las personas que deseen formar parte de la Misión.

The post Concilio AFAM en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/concilio-afam-en-la-uap/feed/ 0
Cena de la Victoria 2024 https://uap.edu.ar/cena-de-la-victoria-2024/ https://uap.edu.ar/cena-de-la-victoria-2024/#respond Thu, 30 May 2024 12:26:21 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25606 El domingo 27 de mayo, en el Auditorio de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se celebraron los éxitos de la campaña de colportaje en el verano 2023. La reunión contó con la presencia de autoridades de la UAP, así como representantes de la Unión Argentina y Uruguaya de la Iglesia Adventista del Séptimo Día […]

The post Cena de la Victoria 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El domingo 27 de mayo, en el Auditorio de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se celebraron los éxitos de la campaña de colportaje en el verano 2023.

La reunión contó con la presencia de autoridades de la UAP, así como representantes de la Unión Argentina y Uruguaya de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Más de trescientos estudiantes colportores, quienes llevaron a cabo su misión en diversas localidades de la Argentina y Latinoamérica, se congregaron para conmemorar los logros alcanzados.

Colportores en la Cena de la Victoria.

Colportores en la Cena de la Victoria.

Cabe resaltar que el fin de semana previo a la cena, se realizó la Escuela de Formación para Asistentes (EFA), con la participación del Pr. Adilson Morais, director de Publicaciones de la División Sudamericana. Este evento formó parte de una serie de actividades organizadas por el Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC) de la UAP. Durante la capacitación, los directores de colportaje de la Unión Argentina y la Unión Uruguaya instruyeron a 25 estudiantes líderes en este ministerio.

El colportaje es una tarea misionera, que permite que las personas mejoren su estilo de vida y conozcan a Jesús a través de los libros. Este esfuerzo anual de cientos de jóvenes distribuyendo literatura no solo comparte un mensaje de esperanza, sino que también ayuda a los estudiantes a financiar sus estudios universitarios.

Esta Cena de la Victoria fue especialmente significativa: más de cien estudiantes lograron sus metas. Con respecto a esto el Pr. Nelson Quezada, director del IDEC, aludió: «Aún en este contexto de crisis, de incertidumbre y de movimiento social, Dios confirma que él nos acompaña en la obra y nos bendice».

La velada no solo celebró los logros del verano pasado, sino que también motivó a los colportores para futuras campañas, reafirmando su compromiso con la misión evangelizadora.

The post Cena de la Victoria 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/cena-de-la-victoria-2024/feed/ 0
Pr. Darío Caviglione: «Seguir educando para continuar con la misión de hacer llegar La Palabra» https://uap.edu.ar/pr-dario-caviglione-seguir-educando-para-continuar-con-la-mision-de-hacer-llegar-la-palabra/ https://uap.edu.ar/pr-dario-caviglione-seguir-educando-para-continuar-con-la-mision-de-hacer-llegar-la-palabra/#respond Thu, 28 Sep 2023 15:13:54 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22878 La Universidad Adventista del Plata recibió la visita del Pr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (UA de la IASD) y también presidente de la Junta Directiva de la Universidad Adventista del Plata, en el marco de la celebración de los 125 años de trayectoria institucional. Durante […]

The post Pr. Darío Caviglione: «Seguir educando para continuar con la misión de hacer llegar La Palabra» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata recibió la visita del Pr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (UA de la IASD) y también presidente de la Junta Directiva de la Universidad Adventista del Plata, en el marco de la celebración de los 125 años de trayectoria institucional.

Durante la conmemoración del 125 aniversario de la Institución, el sábado 23 de septiembre, el Pr. Caviglione tuvo las palabras principales en el Culto de adoración, en el Templo de la Universidad, y compartió un mensaje para continuar con el sentido de la Institución: <<Celebrar la historia es espectacular, siempre y cuando, teniendo en cuenta que el tiempo se acaba, que la vida termina pronto y que muchos fallecen sin conocer a Dios. No perdamos el sentido de urgencia, manteniendo la identidad como Institución. Mirando al Dios que ha sido, sigue siendo y será nuestro refugio. Mientras mantengamos nuestra esperanza, el Señor volverá pronto. Como ha sido el marco de referencia para Moisés, también debe ser el nuestro para cada día de nuestra vida como adventistas. Sería una tragedia celebrar cumpleaños, recordar la historia y no cumplir con la misión>>.

Luego, el presidente de la IASD de la Argentina concluyó el mensaje, haciendo hincapié en aquellos propósitos que la Universidad debe perseguir en los años que continúa funcionando: <<Hoy nos toca celebrar los 125 años, en este sentido, nunca debemos colocarle el punto final, porque así, nada más lograremos darle un fin a nuestra Iglesia y nuestro cometido, que es la misión. Nosotros somos lo que tenemos que seguir dándole sentido a nuestras tareas, continuar dándole improntas a nuestros puntos suspensivos. Cuando nos retrotraemos a la historia y visualizamos los grandes movimientos que surgieron allí con la reforma, y como esa pasión por defender la Biblia, la verdad, la fe y la esperanza se fue perdiendo con el tiempo, fue porque existió un punto final, que fue acabando con el sentido que Dios nos ha enviado a enseñar. Debemos, por lo tanto, seguir pidiendo a Dios que nos ayude a permanecer con el sentido de la urgencia, considerando que la vida es breve y se termina, para mantener la identidad y la pasión como adventista del séptimo día en el cumplimiento de la misión>>.

La comunidad de la Universidad se mantiene agradecida por la bendición y guía de Dios en estos 125 años de camino.

The post Pr. Darío Caviglione: «Seguir educando para continuar con la misión de hacer llegar La Palabra» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pr-dario-caviglione-seguir-educando-para-continuar-con-la-mision-de-hacer-llegar-la-palabra/feed/ 0
Se realizó en la UAP el Encuentro de Secretaría de Campos e Instituciones de la UA https://uap.edu.ar/encuentro-de-secretaria-de-campos-e-instituciones-de-la-ua/ https://uap.edu.ar/encuentro-de-secretaria-de-campos-e-instituciones-de-la-ua/#respond Thu, 30 Mar 2023 14:13:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21104 Durante el 23 y el 24 de marzo se realizó esta actividad, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), organizada por la Secretaría Ejecutiva de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Representantes de siete campos que componen la UA estuvieron reunidos en el campus de la UAP con el fin […]

The post Se realizó en la UAP el Encuentro de Secretaría de Campos e Instituciones de la UA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante el 23 y el 24 de marzo se realizó esta actividad, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), organizada por la Secretaría Ejecutiva de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Representantes de siete campos que componen la UA estuvieron reunidos en el campus de la UAP con el fin de llevar a cabo esta reunión. Los más de veinte participantes provenían de instituciones educativas, sanitarias, organizaciones no gubernamentales, de Comunicación y de la administración eclesiástica de cada misión y asociación adventistas de argentina.

Pr. Darío Caviglione vía Zoom

Pr. Darío Caviglione vía Zoom

En la apertura, se contó con palabras alusivas al encuentro, vía Zoom, de parte del Pr. Darío Caviglione, presidente de la UA, quien por cuestiones de agenda no pudo estar personalmente en el Encuentro. También, y como anfitrión de esta actividad, el Mag. Horacio Rizzo brindó palabras de bienvenida y apeló a cada uno de los presentes, a poner en valor la labor que desempeña este grupo, en el ámbito de la Unión Argentina.

UAP Noticias consultó al Pr. Gabriel Cevasco, secretario Ejecutivo de la UA, acerca de las características que tuvo este programa, sobre lo cual consignó: «La convocatoria tuvo el objetivo de reunir a estos representantes y generar un espacio de capacitación y camaradería. Se compartieron distintas herramientas afines a las funciones y roles que desarrolla cada ámbito de gestión».

El Encuentro contó con la presencia de expositores invitados como el Pr. Edward Heidinger, secretario Ejecutivo de la División Sudamericana (DSA) de la IASD; Pr. Evaldino Ramos, secretario asociado de la DSA; y el Lic. Rodrigo Romanelli, consultor de la secretaría de la DSA.

«Sin duda fue un momento que brindó la posibilidad de encontrarnos, compartir experiencias y dinamizar la tarea que las distintas secretarías tienen a lo largo del país –expresa el Pr. Gabriel Cevasco–. Cada participante expresó su beneplácito por contar con estos espacios que retroalimentan y motivan a realizar esta tarea con excelencia para el servicio».

The post Se realizó en la UAP el Encuentro de Secretaría de Campos e Instituciones de la UA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/encuentro-de-secretaria-de-campos-e-instituciones-de-la-ua/feed/ 0
Encuentro de Pioneros de Misión Global https://uap.edu.ar/encuentro-pioneros-mision-global/ https://uap.edu.ar/encuentro-pioneros-mision-global/#respond Thu, 16 Feb 2023 10:47:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20752 Organizado por la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), entre el 8 y el 10 de febrero, en la Universidad Adventista del Plata, un grupo de cincuenta personas asistieron a esta capacitación. Misión Global es un proyecto de la IASD que tiene como meta llegar hasta lugares en donde no […]

The post Encuentro de Pioneros de Misión Global appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Organizado por la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), entre el 8 y el 10 de febrero, en la Universidad Adventista del Plata, un grupo de cincuenta personas asistieron a esta capacitación.

Misión Global es un proyecto de la IASD que tiene como meta llegar hasta lugares en donde no existe presencia adventista, poniendo énfasis en las personas como un todo integral. Así como Jesús envió a los primeros discípulos para predicar, enseñar y curar al enfermo, los trabajadores de la línea de frente de la Misión Global alcanzan a personas con necesidades. Los pioneros comparten las buenas nuevas mediante un ministerio holístico que incluye: cuidar enfermos, realizar programas de alfabetización, reuniones de evangelismo y dar estudios bíblicos.

«En Argentina estamos trabajando con tres grupos –explica el Pr. Iván Rosales, departamental de MiPES, ASA y Misión Global de la UA–: el grupo denominado Pioneros de Jerusalén, personas que abren camino a la misión evangélica, enfocando sus energías, desde la iglesia local, en nuevos lugares de su zona de influencia; otro equipo se dedica a expandir la obra en sus comunidades pero, en este caso, dejando sus iglesias y acompañando desde cero las nuevas e incipientes congregaciones; y existen otros miembros que, con un gran esfuerzo y mucha fe, se trasladan a otros lugares, dejando sus comunidades, autososteniéndose para alcanzar a otros con las buenas noticias que el evangelio».

Este encuentro particular, reunió a cincuenta personas consagradas a este último grupo de pioneros de Misión Global. «Algunos de ellos dedicarán uno o tres años en esta obra de plantar iglesias adventistas en lugares donde no existe presencia denominacional –expresa el Pr. Iván Rosales–. Así que los invitamos a la UAP para que reciban capacitación para esta empresa que estarán emprendiendo. De paso, deseo agradecer a la Universidad por brindar todo el apoyo a este plan, brindando las instalaciones y la logística necesaria para que este encuentro pudiera realizarse».

El edificio de la Facultad de Teología brindó infraestructura para la mayor parte de las actividades y, además, profesionales de esta unidad académica de la UAP tuvieron a su cargo las capacitaciones en el marco de este programa. «Fuimos recibidos con mucha amabilidad por esta comunidad educativa y por toda la población de Libertador San Martín –afirmó el director de Misión Global de la UA–. También contamos con la participación el Pr. Edwin Mayer, quien nos guio a través de un recorrido por lugares históricos de los inicios de la obra adventista en Sudamérica: en Crespo Campo, lugar en donde se emplaza la primer iglesia adventista de esta parte de América; en Aldea Jacobi, se visitó el cementerio en donde reposan los restos de Jorge Lust y otros pioneros del adventismo; y en Barrancas Blancas, paraje que fue lugar en donde se desarrolló la primera Escuela Sabática en Sudamérica».  

La actividad contó con la participación del Pr. Darío Caviglioni, presidente de la UA, quien brindó distintas charlas al grupo de pioneros de Misión Global.

«Los cincuenta involucrados en este desafío salieron de este campus universitario, motivados y dispuestos a trabajar, a dedicar sus esfuerzos y tiempo para que el mensaje evangélico pueda llegar a muchos lugares en donde aún no existe presencia adventista», concluyó el Pr. Rosales.

Este plan de Misión global es un programa que involucra a la División Sudamericana de la IASD, a la Unión Argentina y a sus diferentes asociaciones y campos, apoyando a este grupo de personas consagradas, que están confiadas y que aman el pronto retorno de Jesús.

The post Encuentro de Pioneros de Misión Global appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/encuentro-pioneros-mision-global/feed/ 0