UNASP Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 11 Aug 2023 11:42:33 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png UNASP Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP estuvo representada en el 9.o Congreso Internacional de la AMA https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-representada-en-el-9-o-congreso-internacional-de-la-ama/ https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-representada-en-el-9-o-congreso-internacional-de-la-ama/#respond Thu, 10 Aug 2023 12:51:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22181 Del 27 al 30 de julio se realizó en el Centro Universitario Adventista de San Pablo (UNASP), en el campus Ingeniero Coelho, Brasil, la novena edición de este encuentro de la Asociación de Médicos Adventistas (AMA), bajo el lema «Una vida para servir y muchas para salvar». Este espacio nuclea a profesionales médicos adventistas de […]

The post La UAP estuvo representada en el 9.o Congreso Internacional de la AMA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 27 al 30 de julio se realizó en el Centro Universitario Adventista de San Pablo (UNASP), en el campus Ingeniero Coelho, Brasil, la novena edición de este encuentro de la Asociación de Médicos Adventistas (AMA), bajo el lema «Una vida para servir y muchas para salvar».

Este espacio nuclea a profesionales médicos adventistas de la División Sudamericana, los que trabajan en diferentes establecimientos sanitarios, públicos o privados, de distintos países de esta región, así como aquellos que trabajan para instituciones de la Red Adventista de Salud.

El contingente de la Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo encabezado por el Mag. Horacio Rizzo, rector; Dr. Daniel Heissenberg y Dr. Daniel Yañez, decano y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), respectivamente; Dr. Marcelo Simi y Dra. Sandaly Oliveira Da Silva, director y vicedirectora de la Carrera de Medicina, respectivamente. A su vez, participaron la Dra. Valeria Broder, directora del Departamento de Medicina del Estilo de Vida; el Dr. Waldo Maier, secretario de Extensión de la FCS; Dra. Eliana Martines, directora del Comité de Ética de la Investigación; el Dr. Fabio Pacheco, docente e investigador de la FCS; y el Dr. Werner Arnolds, director de Servicios Asistenciales Académicos de la FCS quien, a su vez, preside actualmente la AMA Argentina.

Sumado a este grupo, se destaca la participación del Dr. Elí Arado Filho, coordinador de Prácticas de la FCS en Brasil; y la Lic. Ruth Erfurth, directora del Centro Interdisciplinario de Simulación de la FCS. Ellos dictaron, durante los dos días previos al inicio del Congreso, el Curso de Reanimación Cardiopulmonar Avanzado (ACLS) destinado para 36 médicos de la AMA. Fue una actividad de servicio académico de alta calidad brindada por la universidad.

Contingente de la Universidad junto con profesionales médicos adventistas de la División Sudamericana.

Contingente de la Universidad junto con profesionales médicos adventistas de la División Sudamericana.

AMA es una asociación laica adventista que surge en 2014, en la región de San Pablo, Brasil, fundada por profesionales, entre ellos, un buen grupo de egresados de la UAP, cuya finalidad fue generar un acercamiento entre los pares médicos, fundar un espacio de diálogo para expresar los desafíos a los que se deben enfrentar en su práctica médica y servir de contención para los profesionales de la salud.

Consultado por UAP Noticias, el Dr. Heissenberg caracterizó algunas virtudes que tuvo este encuentro: «El Congreso reunió a profesionales médicos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú. El programa abordó diversos temas de salud, estilo de vida y obra médica solidaria. Fueron inspiradores los mensajes y testimonios recibidos por parte de diferentes profesionales y líderes de la iglesia mundial y de Sudamérica».

Continuando con su alocución, el decano de la FCS UAP resaltó: «también, es importante destacar que hubo un momento especial de encuentro con médicos egresados de la UAP. Allí, el Mag. Horacio Rizzo realizó, el sábado en la mañana, la presentación de la UAP y algunos de sus horizontes, oportunidad en la cual también se presentó el X Congreso AMA 2024, que se realizará, y por primera vez fuera de Brasil, en la UAP. Cabe mencionar que se disfrutó de momentos de camaradería con el grupo participante y con colegas amigos de diferentes países».

Finalizando, el Dr. Heissenberg afirmó: «Es inspirador saber que Dios sigue guiando a médicos adventistas de diversos lugares del mundo para cumplir su misión redentora y restauradora».

El congreso contó con la presencia de diferentes referentes de la Asociación General (AG) y de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), entre los que mencionamos: Dr. Zeno Charles-Marcell, director Asociado de Ministerios de Salud de la AG; Doctor Eustace Penniecook, decano fundador de la Facultad de Medicina de la Universidad Adventista de África Central; Doctor Richard Hart, presidente de la Universidad de Loma Linda, presidente de Adventist Health International, y consultor de la Organización Mundial de la Salud; Dr. Eric Walsh, director de la Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda; Pr. Stanley Arco, presidente de la División Sudamericana, y el Pr. Bruno Raso, vicepresidente y departamental de Salud de la DSA; entre otros líderes.

UAP Noticias consultó al Mag. Horacio Rizzo acerca de la importancia que tiene la participación en este Congreso de AMA, a lo que expresó: «Ser parte de un encuentro de estas características es estratégico para la Universidad. Este espacio reunió a médicos ocupados en el desempeño profesional y la misión evangélica adventista. Esta interrelación entre el ejercicio de la profesión y el servicio es constituyente de los pilares que tiene la UAP en su propuesta formativa, impronta explícita en el perfil de cada egresado de esta Casa. Los contactos y entrevistas que se materializaron durante este Congreso fueron importantes para los planes que se tienen como Universidad, acción que se materializó en convenios con esta asociación médica adventista y que permiten una actualización, evaluando debilidades y fortalezas que robustecen el perfil del egresado UAP. Esta vinculación, además, dinamiza esta sinergia de servicio que se evidenciará en proyectos futuros, hecho que dio punta pie inicial con el lanzamiento del Congreso de AMA 2024, que se realizará en la Universidad Adventista del Plata».

La Universidad continúa con su misión de compartir y crecer en vínculos con diferentes estamentos profesionales de Sudamérica y el mundo, estrechando relaciones fructíferas con egresados de la UAP que enriquecen y representan a la propuesta académica de esta Casa de altos estudios.

The post La UAP estuvo representada en el 9.o Congreso Internacional de la AMA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-representada-en-el-9-o-congreso-internacional-de-la-ama/feed/ 0
Animarse, vencer miedos y decidirse por la experiencia del intercambio cultural https://uap.edu.ar/intercambio-cultural-matheus-uap/ https://uap.edu.ar/intercambio-cultural-matheus-uap/#respond Thu, 10 Sep 2020 14:30:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15237 El Dr. Ricardo Costa Caggy, director de la carrera de Administración de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y el estudiante Matheus Soleder Valfran, comparten detalles acerca de un plan de intercambio cultural que se realizó en esta primera etapa del año. Matheus Soleder Valfran es un estudiante del Centro Universitario Adventista de San Pablo […]

The post Animarse, vencer miedos y decidirse por la experiencia del intercambio cultural appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Ricardo Costa Caggy, director de la carrera de Administración de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y el estudiante Matheus Soleder Valfran, comparten detalles acerca de un plan de intercambio cultural que se realizó en esta primera etapa del año.

Matheus Soleder Valfran es un estudiante del Centro Universitario Adventista de San Pablo que estaba llevando a cabo sus pasantías. Gracias a una beca de intercambio, auspiciada por el Banco Santander de Brasil, tuvo la oportunidad de decidir en qué universidad desarrollar esta posibilidad.

A fines de febrero desembarcó en la Argentina, en la UAP, gracias a un convenio existente entre ambas casas de altos estudios, acuerdo que, además, involucra a otras universidades adventistas de Sudamérica. «Mi primera intención fue venir a aprender el castellano, pero, también, tuve la oportunidad de cursar algunas asignaturas en la carrera de Administración. Esto me proveyó de un campo de aprendizaje que supe aprovechar y que redundó en mi crecimiento personal y profesional».

«Estos son los beneficios que resultan de pertenecer a una red educativa, como la que conforma la Iglesia Adventista en Sudamérica y el mundo –afirma el Dr. Ricardo Costa Caggy–. Matheus, como otros estudiantes, eligió esta Universidad para desarrollar en forma intensiva su conocimiento de la lengua española y, además, experimentar una de las facetas apreciadas en el mundo que ostenta la UAP: su misión y visión de formar profesionales capaces de servir en cualquier lugar del mundo. Esta característica misional es muy apreciada por jóvenes de todo el planeta».

A la llegada de Matheu, días más tarde, se desató la crisis sucedida por la emergencia del coronavirus en la Argentina, razón por la cual, muchos de los planes se vieron postergados. «Esto privó a este estudiante de intercambio de desarrollar las actividades previstas –señala el director de la carrera de Administración de la UAP–. Entre ellas, conocer lugares y ciudades de este país. Pero, pudo experimentar la convivencia en las Residencias Estudiantiles que la UAP dispone en su campus. Con ello, también, involucrarse en la dinámica y diferentes actividades que esta modalidad trae aparejada». Para Matheus fue una oportunidad especial y que nunca había experimentado. «En un principio mis padres quisieron que retorne a Brasil, inclusive el Banco Santander me brindó apoyo si yo decidía volver. Pero ya estaba en Argentina y no pasaba por mi mente renunciar a esto. Así que decidí quedarme hasta julio. Además, presté valor a las amistades que logré y eso también hizo más cómoda la decisión. Quiero agradecer al personal de la UAP por tomar todas las medidas y posibilitar mi estadía en esta Universidad. Más valoré esto cuando, a través de amigos, me enteré que en otras universidades del mundo cerraron sus internados y pidieron a sus estudiantes volver a sus hogares».

«Esta posibilidad de estar en la UAP me regaló poder sumar amistades que llevaré por toda la vida –expresa Matheus–. De igual forma, experimentar la cultura de este país y sus costumbres las llevaré por siempre, es muy difícil olvidar algo así. Lo mejor de este intercambio es haber contado con el apoyo de todos, desde mi decano y mi gerente (del lugar donde se desempeñaba laboralmente). De igual forma, con las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, en especial, del Dr. Costa Caggy quien acercó todas las respuestas para que pudiera llegar y aprovechar a full este lugar. También, y no puedo pasar por alto, el trabajo y acompañamiento que me brindaron la gente de las Residencias Estudiantiles». Al momento de centrarse en los desafíos que se presentaron en esta etapa del intercambio, Matheus aseveró: «Mi español no era bueno y no tenía mucho conocimiento del mismo. Esta situación me atemorizó pues tenía mucha incertidumbre de cómo iba a poder desarrollar mis actividades en la UAP. Al final, todo salió muy bien pues conté con un grupo de amigos que me contuvo y contribuyó a que mi aprendizaje sea satisfactorio. Mi español mejoró muchísimo, pero soy consciente de que me falta mucho para aprender, pero acepto este desafío como un proceso».

Finalizando, Matheus concluyó: «si alguno tiene una oportunidad de realizar un intercambio de estas características, los animo a no desaprovechar esta posibilidad. Estoy seguro de que la experiencia y el aprendizaje que cosecharás tendrá un valor perdurable, para toda la vida. Indudable lo vas a disfrutar. Animate, vencé tus miedos y decidí por esta forma de crecer. Esto es lo que me dejó esta experiencia en la UAP».

The post Animarse, vencer miedos y decidirse por la experiencia del intercambio cultural appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/intercambio-cultural-matheus-uap/feed/ 0
Alumnos de Fisioterapia del UNASP visitan a sus pares de la UAP https://uap.edu.ar/alumnos-de-fisioterapia-del-unasp-visitan-a-sus-pares-de-la-uap/ https://uap.edu.ar/alumnos-de-fisioterapia-del-unasp-visitan-a-sus-pares-de-la-uap/#respond Thu, 07 Nov 2019 15:57:22 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12965 Desde el 4 y hasta el 11 de noviembre, un contingente de la carrera de Fisioterapia del Centro Universitario Adventista de San Pablo (UNASP) está en el campus universitario de la Universidad Adventista del Plata (UAP). La idea de este plan nace de la institución paulista a partir de un convenio firmado por los rectores […]

The post Alumnos de Fisioterapia del UNASP visitan a sus pares de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el 4 y hasta el 11 de noviembre, un contingente de la carrera de Fisioterapia del Centro Universitario Adventista de San Pablo (UNASP) está en el campus universitario de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

La idea de este plan nace de la institución paulista a partir de un convenio firmado por los rectores de ambas instituciones en el año 2012. En 2015 se concretó la primera visita de siete alumnos de la UNASP a la UAP. Luego, en 2016, hizo lo propio el grupo de Kinesiología de la UAP y, así, año por medio se ha realizado este intercambio. En este quinto encuentro arribaron hasta la UAP siete alumnos y un docente de la institución brasileña.

UAP Noticias dialogó con el Mag. Leopoldo Andrini, director de la carrera de Kinesiología y Fisiatría en la UAP acerca del desarrollo que tiene esta propuesta interinstitucional, a lo que respondió: «El tiempo permite pulir distintos procesos, aunque los toques de timón han sido muy pocos. Los balances fueron todos positivos y el alumnado ha respondido satisfactoriamente a este plan».

Cuando se abordó el tema del objetivo que persigue esta visita a la Universidad, el Dr. Fábio Alfieri, coordinador de la Maestría en Promoción de la Salud del UNASP y docente en la carrera de Fisioterapia del mencionado centro universitario, expresó: «En esta oportunidad vinimos a exponer los trabajos que se han desarrollado en el UNASP y con el fin de alcanzar acuerdos de trabajos en conjunto en diferentes proyectos y líneas de investigación. Esto es muy importante para ambas casas de altos estudios. También, esta experiencia nos permite conocer la realidad que se vive en este campus universitario y su diversidad cultural».

«Comúnmente los más beneficiados en estos intercambios son los visitantes, pero los anfitriones se ven motivados y se abren nuevas instancias de aprendizaje que deseamos aprovechar y así mejorar el nivel y la calidad de la enseñanza en esta disciplina que se actualiza vertiginosamente. El Dr. Alfieri, además, nos invitó a sumarnos en un trabajo de investigación que se está desarrollando en el UNASP, lo cual nos genera una oportunidad de avanzar en el campo de la investigación».

Los alumnos de la UNASP compartieron clases conjuntas con los pares de la UAP. Entre otras actividades que se realizaron durante la visita, destacamos: prácticas en el Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud, visita al Sanatorio Adventista del Plata, y observaciones de la tarea que se desarrolla en el Centro Universitario de Atención Interdisciplinaria. Además, se llevaron a cabo distintas visitas culturales, entre ellas, conocer el circuito histórico adventista, vivir el culto de adoración durante la Segunda Graduación, en el templo de la Universidad, y compartir las instancias con el grupo Misión en Movimiento, grupo de servicio comunitario de la carrera de Kinesiología, en la visita que realizan los sábados en la Unidad Penal N° 1 de Paraná.

Esta experiencia no solo abarca el conocer la infraestructura con que cuentan ambas casas de estudios, sino que la idea es aceitar la relación con los profesores, aprender sobre sus técnicas de enseñanza, el uso de laboratorios, etc. Esto es muy importante para los alumnos, pues adquieren nuevas herramientas que quedarán registradas en sus respectivos currículos.

The post Alumnos de Fisioterapia del UNASP visitan a sus pares de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/alumnos-de-fisioterapia-del-unasp-visitan-a-sus-pares-de-la-uap/feed/ 0
Alumnos de la carrera de Comunicación Social vivieron semana de intercambio en Brasil https://uap.edu.ar/alumnos-com-soc-intercambio-brasil/ https://uap.edu.ar/alumnos-com-soc-intercambio-brasil/#respond Thu, 09 May 2019 10:31:46 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9799 Del 26 de abril al 3 de mayo, cinco alumnos y un docente de la carrera de Lic. en Comunicación Social de la Universidad Adventista del Plata vivieron una semana de experiencias inolvidables en el Centro Universitario Adventista de San Pablo (UNASP), en Brasil. Los futuros profesionales vivieron una semana cargada de conocimiento cultural y […]

The post Alumnos de la carrera de Comunicación Social vivieron semana de intercambio en Brasil appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 26 de abril al 3 de mayo, cinco alumnos y un docente de la carrera de Lic. en Comunicación Social de la Universidad Adventista del Plata vivieron una semana de experiencias inolvidables en el Centro Universitario Adventista de San Pablo (UNASP), en Brasil.

Los futuros profesionales vivieron una semana cargada de conocimiento cultural y específico de la disciplina. El domingo por la noche, visitaron el campus de UNASP en Engenheiro Coelho para deleitarse en la segunda edición del musical Classicos, organizado por el Centro Universitario Adventista de San Pablo.

El lunes visitaron las instalaciones de la fábrica de alimentos Superbom, perteneciente a la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); por la tarde, conocieron la agencia de publicidad Artplan, donde profundizaron acerca de los distintos departamentos que existen dentro del establecimiento y los procesos por los que pasa un publicista hasta llegar al producto deseado; y, por la noche, recibieron una clase práctica sobre embalaje de productos con la profesora Laiza Hofmann.

El martes, recorrieron la Rua 25 de Março, conocida internacionalmente por ser uno de los mercados más concurridos de América del Sur, mientras que, en la noche, participaron en una charla sobre Big Data y Business Intelligence.

El miércoles, feriado por ser el Día Internacional del Trabajo, el contingente de la UAP fue turista en la Avenida Paulista, uno de los lugares más importantes de San Pablo que, debido al gran número de sedes corporativas, bancos, consulados, hoteles y hospitales, circulan todos los días esta arteria paulista, miles de personas de todas las regiones de la ciudad y visitantes internacionales. Para cerrar la noche, visitaron el Parque Ibirapuera, el espacio verde más famoso de la ciudad, considerado el pulmón de San Pablo.

El jueves por la mañana, el grupo emprendió viaje rumbo a la ciudad de Jacareí, donde se ubica la Red Nuevo Tiempo, productora y emisora de TV y radio, contando con programación que atiende temáticas como ejercicio físico, nutrición y vida espiritual, entre otros, para los idiomas portugués y español. En la noche, disfrutaron de una charla sobre emprendimiento y startups para el mercado publicitario.

El viernes, llenos de experiencias para contar y recuerdos especiales, emprendieron su viaje de regreso a la UAP, deseosos de compartir con otros los momentos vividos y animar a sus compañeros a poder hacer de esa, su historia también.

La Universidad Adventista del Plata es un lugar donde las oportunidades de intercambio de ideas, culturas y conocimiento se refuerzan cada día más, otorgando al alumno la posibilidad de vivenciar cosas que lo acompañarán toda su vida.

The post Alumnos de la carrera de Comunicación Social vivieron semana de intercambio en Brasil appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/alumnos-com-soc-intercambio-brasil/feed/ 0
Alumnos de la UNASP visitan la carrera de Comunicación de la Universidad https://uap.edu.ar/alumnos-unasp-comunicacion-uap/ https://uap.edu.ar/alumnos-unasp-comunicacion-uap/#respond Thu, 25 Apr 2019 10:26:10 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9676 Desde el viernes 19 de abril del corriente, comenzó el nuevo programa de intercambio entre alumnos de Lic. en Comunicación Social de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y de la carrera de Publicidad y Propaganda del Centro Universitario Adventista de San Pablo (UNASP). Siete alumnos, acompañados por el Mag. Flavio Salcedo, director de la […]

The post Alumnos de la UNASP visitan la carrera de Comunicación de la Universidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el viernes 19 de abril del corriente, comenzó el nuevo programa de intercambio entre alumnos de Lic. en Comunicación Social de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y de la carrera de Publicidad y Propaganda del Centro Universitario Adventista de San Pablo (UNASP).

Siete alumnos, acompañados por el Mag. Flavio Salcedo, director de la carrera en la UNASP, participaron en diversas actividades organizadas por la dirección de la carrera de Comunicación de la Universidad, entre ellas: talleres de diseño, fotografía, radio y televisión. Además, visitaron la fábrica de Alimentos CEAPÉ y el Centro Multimedia de la UAP, y pudieron compartir momentos de camaradería en el Parque Nacional Pre-Delta (Diamante, Entre Ríos), en compañía de alumnos y docentes de la Lic. en Comunicación Social de esta Casa de estudios. También, mantuvieron una reunión con el Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales.

UAP Noticias entrevistó Al Mag. Flavio Salcedo, quien habló acerca de las ventajas de este programa: «Este intercambio beneficia en gran manera a nuestros alumnos, ya que tienen la posibilidad de conocer otra cultura, una muy diferente a la propia; y, también, la reciprocidad de experiencias personales y profesionales entre los jóvenes, que los ayudará en muchos aspectos de sus vidas».

El viernes, los alumnos de la UNASP volverán a su institución, pero, en este caso, lo harán acompañados por cinco alumnos pares de la UAP, quienes estarán conducidos por el profesor DG Ariel Cévora, docente de la UAP, completando de esta manera el programa de intercambio propuesto por ambas instituciones adventistas, en este caso para ser anfitriones la comunidad educativa del Centro Universitario Adventista de San Pablo.

La Mag. Thelma Mirolo, directora de la carrera de Comunicación Social en la Universidad Adventista del Plata, comentó con UAP Noticias su pensar acerca de este primer paso en este convenio consensuado con la Casa de estudios brasileña, a lo que respondió: «Un intercambio no sucede todos los días, por eso estamos tan entusiasmados con la idea de aprovechar cada segundo mientras dure la actividad, ya que consideramos que esto es un generador de nuevas ideas para los futuros profesionales, además de una experiencia inolvidable para las dos partes».

La Universidad Adventista del Plata ofrece programas de intercambio cultural para que los futuros profesionales puedan expandir sus horizontes culturales, aprender nuevos idiomas y avanzar en el área laboral que les interese.

The post Alumnos de la UNASP visitan la carrera de Comunicación de la Universidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/alumnos-unasp-comunicacion-uap/feed/ 0
Primer encuentro de carreras de Salud de las universidades adventistas https://uap.edu.ar/encuentro-salud/ https://uap.edu.ar/encuentro-salud/#respond Fri, 27 Jul 2018 15:11:32 +0000 http://prueba.uap.edu.ar/?p=6053 La Universidad Adventista del Plata (UAP), participó de un encuentro en Brasil organizado por la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, el cual reunió a los directores de carreras de Salud y disciplinas afines en el Centro Universitario Adventista de São Paulo‎ (UNASP) del 25 al 28 de junio. Las autoridades […]

The post Primer encuentro de carreras de Salud de las universidades adventistas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP), participó de un encuentro en Brasil organizado por la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, el cual reunió a los directores de carreras de Salud y disciplinas afines en el Centro Universitario Adventista de São Paulo‎ (UNASP) del 25 al 28 de junio.

Las autoridades que viajaron en representación de la UAP fueron lideradas por el Mag. Horacio Rizzo, rector, y el Mag. Gabriel Pérez Schulz, vicerrector Académico. Estuvieron también directores de las cinco carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, junto al Dr. Milton Mesa, decano de esta unidad académica; además, participaron los directores del Prof. De Educación Física y de la Lic. en Psicología, quienes estuvieron acompañados por el Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales.

Esta actividad forma parte de un proyecto de la DSA en el Departamento de Educación, de ir generando consorcios por áreas disciplinarias. Una de las metas del encuentro era crear las asociaciones por carreras, para que los directores de estas puedan estar conectados y planificar actividades en conjunto sobre la base de objetivos que se plantearon para todo el consorcio: fomentar el intercambio de estudiantes y docentes, la investigación, proyectos misioneros en conjunto y proyectos de big data.

Las otras instituciones que estuvieron representadas fueron: la UNASP (Brasil) con sus tres campus, la UAB (Bolivia), la UNAPY (Paraguay), la UPeU (Perú), la UnACh (Chile) y todos los países que hacen parte de la Unión Sudamericana que tienen carreras de salud en sus instituciones. También se encontraron presentes representantes de Departamento de Educación de la Asociación General.

UAP Noticias tuvo la oportunidad de conversar con algunos de los miembros de la delegación que estuvo participando en representación de la UAP para saber cómo enriqueció el viaje a la unidad académica.

El Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, expresó: «Fue muy enriquecedor porque los directores de carrera pudieron compartir con sus colegas de otras universidades adventistas y a la vez planificar congresos, intercambios y requisitos de acreditación. También conocimos otras instituciones adventistas como Centro de Vida Sana y la infraestructura que tienen las carreras en otros lugares».

La Lic. Liliana Ascaino, directora de la carrera de Nutrición, manifestó: «Fue una experiencia excelente poder compartir con la directora de Nutrición e ir a los tres campus de la UNASP; además, nos reunimos con los directores de carreras de las distintas universidades para enriquecer nuestros planes de estudio, experiencias y planes de extensión».

La Mag. Beatriz Barboza, directora de la carrera de Psicología, comentó: «El balance que se hace es muy enriquecedor en lo personal como también para la carrera de Psicología con otras instituciones. Hubo espacios para interactuar y compartir con colegas de las otras universidades, con las otras carreras de Salud y también hubo momentos de visitas; en mi caso, pude recorrer laboratorios y espacios de práctica de Psicología. Conversar con los directores de la carrera de Psicología de Perú, Chile y Brasil, nos ayudó a replantear el rol profesional, para apoyarnos entre nosotros y contarnos cuales son nuestras fortalezas y también nuestras debilidades».

The post Primer encuentro de carreras de Salud de las universidades adventistas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/encuentro-salud/feed/ 0