UCU Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 08 Nov 2024 13:27:11 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png UCU Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 II Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud en la Universidad Adventista del Plata https://uap.edu.ar/ii-congreso-interdisciplinario-en-ciencias-de-la-salud-en-la-universidad-adventista-del-plata/ https://uap.edu.ar/ii-congreso-interdisciplinario-en-ciencias-de-la-salud-en-la-universidad-adventista-del-plata/#respond Fri, 08 Nov 2024 13:27:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27824 El miércoles 23 y jueves 24 de octubre se realizó este programa en la UAP que involucró a la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad de Concepción de Uruguay (UCU) y la Fundación Barceló. A través de conferencias, talleres y exposiciones se brindó un ambiente de aprendizaje e intercambio. Más de quinientos inscriptos participaron en este […]

The post II Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud en la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles 23 y jueves 24 de octubre se realizó este programa en la UAP que involucró a la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad de Concepción de Uruguay (UCU) y la Fundación Barceló. A través de conferencias, talleres y exposiciones se brindó un ambiente de aprendizaje e intercambio.

Más de quinientos inscriptos participaron en este congreso relacionado con las Ciencias de la Salud donde hubo veinticuatro talleres: dieciséis el primer día y ocho el segundo. Allí, participaron alrededor de trescientos alumnos. Este programa abarcó distintas temáticas como, por ejemplo, electrocardiograma, sutura, entubación, reanimación cardiopulmonar (RCP), cómo comunicar noticias en salud, entre otras.

Alumnos participando del taller de RCP.

Alumnos participando del taller de RCP.

UAP NOTICIAS dialogó con el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) sobre este congreso que involucra a las carreras de Ciencias de la Salud:  <<Se trató de una iniciativa conjunta entre la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad de Concepción de Uruguay (UCU) y la universidad de la Fundación Barceló>>.

Luego, sobre la modalidad que se desarrolló este año, el Dr. Heissenberg destacó:  <<En general, los congresos no suelen ser interdisciplinarios, por ejemplo, hay congresos de Medicina, Enfermería, entre otros. El congreso, al ser interdisciplinario nucleó a todas las profesiones de salud. Uno de los aspectos que se fomentan es que trabajemos juntos como dice el lema “Juntos aprendemos mejor” y también, juntos trabajamos mejor. Es decir, juntos podemos obtener el mejor resultado para el paciente. Fue muy especial>>.

En las conferencias generales, en el Salón de los Pioneros, hubo mesas de diálogo con temas muy interesantes, como, inteligencia artificial en salud, neuro derechos, entre otros.  <<Fue enriquecedor porque, en cada una de las mesas de diálogo, había profesionales de diferentes disciplinas lo que permitió tener diversas perspectivas sobre cada uno de los temas abordados>>, reflexionó el Dr. Daniel Heissenberg.

Previamente, se realizó un acuerdo con cada una de las universidades involucradas (UAI, UCU, Fundación Barceló) para que los profesores tengan la posibilidad de participar en cada una de las actividades. Este compromiso permitió que los docentes de la UAP realicen talleres y otras actividades en conjunto con profesores de cada institución.

Dr. Luis Mantilla, especialista en cardiologia, brindando un taller a estudiantes.

Dr. Luis Mantilla, especialista en cardiologia, brindando un taller a estudiantes.

El Dr. Heissenberg destacó la visita de integrantes del comando antártico de las Fuerzas Armadas:<< Vinieron militares para hablar sobre cómo trabajan en el área de la salud en la Antártida Argentina. Posteriormente, conectaron en vivo con una de las bases antárticas. Sin dudas, fue interesante y emocionante aprender cómo trabajan>>.

<<En el encuentro hubo una competencia de olimpiadas de anatomía donde compitieron diversos grupos para saber cuánto sabían de esta materia, y luego los ganadores obtuvieron un premio. En paralelo, en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias de la Salud había una exposición de realidad virtual de anatomía con tecnología 3D>>, agregó el Dr. Daniel Heissenberg.

Sobre la experiencia que tuvieron alumnos y profesionales al conocer el campus de la Universidad Adventista del Plata, el Dr. Daniel Heissenberg afirmó: <<Muchos manifestaron una grata sorpresa por la universidad, especialmente por el laboratorio de simulación en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS)>>.

UAP Noticias consultó al Dr. Daniel Heissenberg sobre una tercera edición del congreso el año próximo: <<Comenzamos la organización del III Congreso Interdisciplinario de la Facultad de Ciencias de la Salud. En este caso, nosotros no seríamos los anfitriones, sino que será otra de las universidades alrededor de la misma fecha. Indudablemente, es bueno vincularnos porque nos ayuda a conocernos>>, finalizó.

The post II Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud en la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ii-congreso-interdisciplinario-en-ciencias-de-la-salud-en-la-universidad-adventista-del-plata/feed/ 0
Se lanzó el programa de fortalecimiento a Concejos Deliberantes https://uap.edu.ar/se-lanzo-el-programa-de-fortalecimiento-a-concejos-deliberantes/ https://uap.edu.ar/se-lanzo-el-programa-de-fortalecimiento-a-concejos-deliberantes/#respond Thu, 25 Jul 2024 13:08:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26295 La iniciativa es responsabilidad del Instituto de Formación Legislativa de Entre Ríos, que depende de la Vicegobernación de Entre Ríos, y está destinada a los concejales. Ivana Balbi, la coordinadora, dio detalles de los cinco módulos que se dictarán. La Universidad Adventista del Plata (UAP) es parte de este plan. El Programa de Fortalecimiento a […]

The post Se lanzó el programa de fortalecimiento a Concejos Deliberantes appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La iniciativa es responsabilidad del Instituto de Formación Legislativa de Entre Ríos, que depende de la Vicegobernación de Entre Ríos, y está destinada a los concejales. Ivana Balbi, la coordinadora, dio detalles de los cinco módulos que se dictarán. La Universidad Adventista del Plata (UAP) es parte de este plan.

El Programa de Fortalecimiento a Concejos Deliberantes está destinado a la formación y actualización de los legisladores en el ámbito municipal, siendo un espacio de acercamiento institucional entre la Vicegobernación y la Secretaría de Gobiernos Locales del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

A través de esta propuesta se pretende generar una instancia de formación específica que integre saberes con la función y el propósito de quien legisla, ampliando conocimientos en la gestión parlamentaria, mirada crítica y reflexiva que permitan desarrollar propuestas transformadoras.

Este programa busca fortalecer y dar respuesta a los 83 municipios entrerrianos, que cuentan con 700 concejales de diversas fuerzas políticas, facilitando las herramientas necesarias para abordar la labor legislativa de manera eficiente a partir del conocimiento académico brindado a través del cursado de los diversos módulos.

Ivana Balbi, coordinadora del Instituto de Formación Legislativa de Entre Ríos, durante una entrevista con el programa Malos Perdedores, que conducen Exequiel Flesler, Florencia Gómez e Ignacio Koornstra por Radio Costa Paraná (88.1), explicó que la capacitación “surge de la inquietud de los propios concejales que plantean diferentes iniciativas y necesidades que tienen”, y, a través de una encuesta elaborada por el instituto, se determinaron “qué temas surgían como más importantes para hacer ese fortalecimiento de las labores legislativas que les tocan a cada uno en sus ámbitos municipales, en el rol de concejales”.

En la capacitación están vinculadas la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la Facultad Teresa de Ávila de la Universidad Católica de Argentina (UCA), la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) y la Universidad Adventista del Plata (UAP), que aportan “excelencia académica”, valoró Balbi.

Cursado

Este programa destinado a concejales de los diversos municipios entrerrianos dará inicio con el primer módulo de manera presencial este viernes 26 de julio, a las 8:45, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná donde se desarrollará Introducción a la problemática municipal: La función del concejal. Técnica legislativa a cargo de Universidad Católica Argentina (UCA, sede Paraná).

Mientras que de manera virtual se dictarán los módulos restantes. Módulo II: Presupuesto municipal, a cargo de la UNER, y se presentará el 8 de agosto. Módulo III: Planificación de la Salud, a cargo de la Universidad Adventista del Plata, el 22 de agosto. Módulo IV: Derecho Municipal, lo brindará la UCA, el 5 de septiembre. Y, el Módulo V: Comunicación Legislativa, estará a cargo de la UNER, el 19 de septiembre.

El cursado de cada módulo se acreditará mediante el correspondiente certificado expedido por el Instituto de Formación Legislativa y la universidad que desarrolle el dictado.

Por más información remitirse al WhatsApp del Instituto, que es el 343-502-8996.

Fuente: Radio La Voz

The post Se lanzó el programa de fortalecimiento a Concejos Deliberantes appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-lanzo-el-programa-de-fortalecimiento-a-concejos-deliberantes/feed/ 0
El rector de la UAP participó en la celebración del 147° aniversario de la Asociación Educacionista «La Fraternidad» https://uap.edu.ar/el-rector-de-la-uap-participo-en-la-celebracion-del-147-aniversario-de-la-asociacion-educacionista-la-fraternidad-1/ https://uap.edu.ar/el-rector-de-la-uap-participo-en-la-celebracion-del-147-aniversario-de-la-asociacion-educacionista-la-fraternidad-1/#respond Thu, 23 May 2024 13:29:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25564 El Mag. Horacio Rizzo estuvo en este acto, en la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), en donde, además, se rubricó un convenio de mutua colaboración entre la carrera de Medicina anfitriona y la de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El 14 de mayo se cumplió un nuevo año de trayectoria de esta Asociación […]

The post El rector de la UAP participó en la celebración del 147° aniversario de la Asociación Educacionista «La Fraternidad» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Horacio Rizzo estuvo en este acto, en la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), en donde, además, se rubricó un convenio de mutua colaboración entre la carrera de Medicina anfitriona y la de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El 14 de mayo se cumplió un nuevo año de trayectoria de esta Asociación que, por cuya iniciativa, se fundó en 1972 la UCU, en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

«Fue un honor poder estar en esta celebración, más aún, reconociendo el vínculo que une a ambas instituciones de la educación superior –consigna el Mag. Rizzo–. Gracias al apoyo de la UCU, y de su rector el Dr. Héctor Sauret, en el Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior (CPRES), se alcanzó la meta de la apertura de lo que hoy conocemos como Universidad Adventista del Plata. Con el paso del tiempo y un nexo cada vez más cercano, le tocó a la UAP apoyar el proyecto de la carrera de Medicina de esta universidad uruguayense. Y este acompañamiento fue estructural ya que, los alumnos de aquella casa practican en el Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud (CISS) y otros laboratorios que dispone nuestra Universidad. Además, se han realizado intercambios académicos, de alumnos y profesores».

Palabras alusivas del Mag. Rizzo y rúbrica del convenio

Palabras alusivas del Mag. Rizzo y rúbrica del convenio

Acerca del convenio rubricado entre las asignaturas de Anatomía de las carreras de Medicina, el Mag. Rizzo expresó: «Se firmó una carta intención entre la UCU, la UAP, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Fundación Barceló para que estas cátedras trabajen mancomunadamente en la enseñanza de esta ciencia. Esto propone una participación de parte de nuestra carrera por la mirada integral que tiene del ser humano».

El acto central realizado en el patio de la Universidad de Concepción del Uruguay, contó con la participación de José Eduardo Lauritto, intendente de esta ciudad entrerriana. También, se procedió a la inauguración del Laboratorio de Anatomía «Dr. Héctor Alejandro Barceló», de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCU.

Luego de las palabras alusivas del Dr. Sauret y del Lic. Axel Barceló, hijo de Héctor Barceló y rector del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, el Mag. Horacio Rizzo manifestó: «Hoy se está cumpliendo un sueño. El sueño de Vassallo y del Dr. Barceló, tanta gente que nos acompañó para que esto sea posible. Con todo orgullo afirmo que es un legado lo que queda hoy aquí. Son el futuro, la vida que viene y debemos entregarles lo mejor. Lo que se acaba de suscribir con las universidades amigas es un hito porque va marcando que queremos crecer y mejorar la enseñanza gratuita y este es el camino. Hoy debemos rendir homenaje a todos los que confiaron en nosotros».

Fuente: La Pirámide

The post El rector de la UAP participó en la celebración del 147° aniversario de la Asociación Educacionista «La Fraternidad» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-rector-de-la-uap-participo-en-la-celebracion-del-147-aniversario-de-la-asociacion-educacionista-la-fraternidad-1/feed/ 0
UAP y UCU: profundizando los vínculos institucionales https://uap.edu.ar/uap-y-ucu-profundizando-vinculos-institucionales/ https://uap.edu.ar/uap-y-ucu-profundizando-vinculos-institucionales/#respond Thu, 14 Oct 2021 13:07:50 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17560 UAP Noticias dialogó con el Dr. Rafael Paredes, vicerrector del Área de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en relación con un futuro convenio en investigación con la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU). Durante el mes de septiembre, equipos de gestión en investigación de la UCU y la UAP se […]

The post UAP y UCU: profundizando los vínculos institucionales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Dr. Rafael Paredes, vicerrector del Área de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en relación con un futuro convenio en investigación con la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU).

Durante el mes de septiembre, equipos de gestión en investigación de la UCU y la UAP se reunieron para profundizar el vínculo ya existente entre ambas instituciones y combinaron ideas para el mutuo crecimiento.

Con respecto al convenio que se proyecta firmar, el Dr. Paredes comentó: «La UCU proyecta crear su centro de investigación y, desde la Universidad, surgió la propuesta de sumar dicho espacio como grupo vinculado al Centro Interdisciplinario de Investigación en Ciencias de la Salud y el Comportamiento (CIICSAC) de la UAP».

El Dr. Paredes ahondó en el desenlace que esta coalición tendría para las entidades educativas y dijo: «Ambas instituciones se beneficiarían en gran manera con esta unión, ya que la Universidad de Concepción del Uruguay podría formar parte del CIICSAC, centro que ya está consolidado y es reconocido y aprobado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). A su vez, la Universidad Adventista del Plata sumaría a los investigadores de la UCU, quienes aportarían una gran masa crítica para el área investigativa del CIICSAC».

«Esta puerta que se abre es muy positiva, ya que hoy en día el trabajo en red es extremadamente importante y ayudará a que ambas instituciones crezcan en el área de investigación, aportando nuestro granito de arena a la sociedad y a nuestros alumnos», finalizó el Dr. Paredes.

La Universidad Adventista del Plata concibe a la actividad investigativa como contribuyente en el cumplimiento de la misión institucional.

The post UAP y UCU: profundizando los vínculos institucionales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-y-ucu-profundizando-vinculos-institucionales/feed/ 0
Autoridades de la UAP visitaron la UCU https://uap.edu.ar/autoridades-de-la-uap-visitaron-la-ucu/ https://uap.edu.ar/autoridades-de-la-uap-visitaron-la-ucu/#respond Thu, 02 Sep 2021 19:07:18 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17305 El 25 de agosto, una comitiva de la Universidad Adventista del Plata (UAP) encabezada por el Mag. Horacio Rizzo, se llegó hasta la Universidad de Concepción del Uruguay para establecer diálogos institucionales con representantes de esta casa de altos estudios que lidera el Dr. Héctor Sauret. Al arribo del contingente de la UAP al establecimiento […]

The post Autoridades de la UAP visitaron la UCU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 25 de agosto, una comitiva de la Universidad Adventista del Plata (UAP) encabezada por el Mag. Horacio Rizzo, se llegó hasta la Universidad de Concepción del Uruguay para establecer diálogos institucionales con representantes de esta casa de altos estudios que lidera el Dr. Héctor Sauret.

Al arribo del contingente de la UAP al establecimiento ubicado en la histórica ciudad de Concepción del Uruguay, sus integrantes fueron recibidos por el Dr. Héctor Sauret, rector; Dra. Ma. Georgina Vierci, vicerrectora Institucional; Dr. Carlos Neuman, vicerrector Académico; Dr. Mauricio López, vicerrector de Calidad Educativa; Cra. Valeria Carbone, vicerrectora de Presupuesto y Desarrollo; Lic. Andrea Hassen, vicerrectora de Relaciones Internacionales, y Dr. José Luis Nani, decano y asesor Legal.             

Por su parte, la comitiva de la Universidad estuvo conformada por el Mag. Horacio Rizzo, rector; Dr. Edgar Beskow, vicerrector académico; Mag. Claudio M. Pittana, vicerrector económico financiero; Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo; Mag. Patricio Ordoñez, secretario académico; Prof. Gabriel Boleas, vicerrector de Bienestar Estudiantil, y Abog. y Escrib. Vanina Ordoñez, asesora legal.

El encuentro, que estuvo signado por la camaradería resultante de años de estrecha y renovada relación institucional, fue propicio para dialogar sobre diferentes temas concernientes al quehacer de ambas casas de altos estudios. Fue así como se procedió a la revisión y actualización de diferentes convenios contraídos entre estas universidades; se abordó el tema sobre la relación entre las asociaciones civiles que sustentan estas universidades, trabajando, además, en la vinculación con las fundaciones Ismael Diogo da Silva (IDS) y Fundación Eduardo Dos Santos (FESA) del gobierno de Angola. También, ambos rectores conversaron y reflexionaron sobre las modificaciones propuestas que está impulsando el Gobierno Nacional, en la Ley de Educación Superior. Además, se aprovechó este espacio de diálogo para que los pares en funciones compartieran experiencias respecto a procesos académicos y homologaciones, convivencia estudiantil e Investigación, entre otros.

«La Universidad Adventista del Plata se caracteriza por una constante inversión de esfuerzos en pos de robustecer las relaciones con instituciones universitarias, públicas y privadas, del país y el mundo –expresa el Mag. Rizzo–. La vinculación con la UCU es especial para esta Casa, pues acompañó desde sus inicios los procesos que resultaron en que, en 1992 esta Institución alcanzara el nivel universitario. De igual forma, la UAP, acompañó proyectos de la UCU, como la apertura de la carrera de Medicina que esta universidad tiene. En pocas palabras, esta estrecha vinculación tuvo su correspondiente retroalimentación. En esto reside la importancia de establecer estos diálogos institucionales y entre pares».

The post Autoridades de la UAP visitaron la UCU appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/autoridades-de-la-uap-visitaron-la-ucu/feed/ 0