UAI Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 08 Nov 2024 13:27:11 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png UAI Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 II Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud en la Universidad Adventista del Plata https://uap.edu.ar/ii-congreso-interdisciplinario-en-ciencias-de-la-salud-en-la-universidad-adventista-del-plata/ https://uap.edu.ar/ii-congreso-interdisciplinario-en-ciencias-de-la-salud-en-la-universidad-adventista-del-plata/#respond Fri, 08 Nov 2024 13:27:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27824 El miércoles 23 y jueves 24 de octubre se realizó este programa en la UAP que involucró a la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad de Concepción de Uruguay (UCU) y la Fundación Barceló. A través de conferencias, talleres y exposiciones se brindó un ambiente de aprendizaje e intercambio. Más de quinientos inscriptos participaron en este […]

The post II Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud en la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles 23 y jueves 24 de octubre se realizó este programa en la UAP que involucró a la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad de Concepción de Uruguay (UCU) y la Fundación Barceló. A través de conferencias, talleres y exposiciones se brindó un ambiente de aprendizaje e intercambio.

Más de quinientos inscriptos participaron en este congreso relacionado con las Ciencias de la Salud donde hubo veinticuatro talleres: dieciséis el primer día y ocho el segundo. Allí, participaron alrededor de trescientos alumnos. Este programa abarcó distintas temáticas como, por ejemplo, electrocardiograma, sutura, entubación, reanimación cardiopulmonar (RCP), cómo comunicar noticias en salud, entre otras.

Alumnos participando del taller de RCP.

Alumnos participando del taller de RCP.

UAP NOTICIAS dialogó con el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) sobre este congreso que involucra a las carreras de Ciencias de la Salud:  <<Se trató de una iniciativa conjunta entre la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Universidad de Concepción de Uruguay (UCU) y la universidad de la Fundación Barceló>>.

Luego, sobre la modalidad que se desarrolló este año, el Dr. Heissenberg destacó:  <<En general, los congresos no suelen ser interdisciplinarios, por ejemplo, hay congresos de Medicina, Enfermería, entre otros. El congreso, al ser interdisciplinario nucleó a todas las profesiones de salud. Uno de los aspectos que se fomentan es que trabajemos juntos como dice el lema “Juntos aprendemos mejor” y también, juntos trabajamos mejor. Es decir, juntos podemos obtener el mejor resultado para el paciente. Fue muy especial>>.

En las conferencias generales, en el Salón de los Pioneros, hubo mesas de diálogo con temas muy interesantes, como, inteligencia artificial en salud, neuro derechos, entre otros.  <<Fue enriquecedor porque, en cada una de las mesas de diálogo, había profesionales de diferentes disciplinas lo que permitió tener diversas perspectivas sobre cada uno de los temas abordados>>, reflexionó el Dr. Daniel Heissenberg.

Previamente, se realizó un acuerdo con cada una de las universidades involucradas (UAI, UCU, Fundación Barceló) para que los profesores tengan la posibilidad de participar en cada una de las actividades. Este compromiso permitió que los docentes de la UAP realicen talleres y otras actividades en conjunto con profesores de cada institución.

Dr. Luis Mantilla, especialista en cardiologia, brindando un taller a estudiantes.

Dr. Luis Mantilla, especialista en cardiologia, brindando un taller a estudiantes.

El Dr. Heissenberg destacó la visita de integrantes del comando antártico de las Fuerzas Armadas:<< Vinieron militares para hablar sobre cómo trabajan en el área de la salud en la Antártida Argentina. Posteriormente, conectaron en vivo con una de las bases antárticas. Sin dudas, fue interesante y emocionante aprender cómo trabajan>>.

<<En el encuentro hubo una competencia de olimpiadas de anatomía donde compitieron diversos grupos para saber cuánto sabían de esta materia, y luego los ganadores obtuvieron un premio. En paralelo, en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias de la Salud había una exposición de realidad virtual de anatomía con tecnología 3D>>, agregó el Dr. Daniel Heissenberg.

Sobre la experiencia que tuvieron alumnos y profesionales al conocer el campus de la Universidad Adventista del Plata, el Dr. Daniel Heissenberg afirmó: <<Muchos manifestaron una grata sorpresa por la universidad, especialmente por el laboratorio de simulación en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS)>>.

UAP Noticias consultó al Dr. Daniel Heissenberg sobre una tercera edición del congreso el año próximo: <<Comenzamos la organización del III Congreso Interdisciplinario de la Facultad de Ciencias de la Salud. En este caso, nosotros no seríamos los anfitriones, sino que será otra de las universidades alrededor de la misma fecha. Indudablemente, es bueno vincularnos porque nos ayuda a conocernos>>, finalizó.

The post II Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud en la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ii-congreso-interdisciplinario-en-ciencias-de-la-salud-en-la-universidad-adventista-del-plata/feed/ 0
El rector de la UAP participó en la celebración del 147° aniversario de la Asociación Educacionista «La Fraternidad» https://uap.edu.ar/el-rector-de-la-uap-participo-en-la-celebracion-del-147-aniversario-de-la-asociacion-educacionista-la-fraternidad-1/ https://uap.edu.ar/el-rector-de-la-uap-participo-en-la-celebracion-del-147-aniversario-de-la-asociacion-educacionista-la-fraternidad-1/#respond Thu, 23 May 2024 13:29:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25564 El Mag. Horacio Rizzo estuvo en este acto, en la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), en donde, además, se rubricó un convenio de mutua colaboración entre la carrera de Medicina anfitriona y la de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El 14 de mayo se cumplió un nuevo año de trayectoria de esta Asociación […]

The post El rector de la UAP participó en la celebración del 147° aniversario de la Asociación Educacionista «La Fraternidad» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Horacio Rizzo estuvo en este acto, en la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), en donde, además, se rubricó un convenio de mutua colaboración entre la carrera de Medicina anfitriona y la de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El 14 de mayo se cumplió un nuevo año de trayectoria de esta Asociación que, por cuya iniciativa, se fundó en 1972 la UCU, en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

«Fue un honor poder estar en esta celebración, más aún, reconociendo el vínculo que une a ambas instituciones de la educación superior –consigna el Mag. Rizzo–. Gracias al apoyo de la UCU, y de su rector el Dr. Héctor Sauret, en el Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior (CPRES), se alcanzó la meta de la apertura de lo que hoy conocemos como Universidad Adventista del Plata. Con el paso del tiempo y un nexo cada vez más cercano, le tocó a la UAP apoyar el proyecto de la carrera de Medicina de esta universidad uruguayense. Y este acompañamiento fue estructural ya que, los alumnos de aquella casa practican en el Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud (CISS) y otros laboratorios que dispone nuestra Universidad. Además, se han realizado intercambios académicos, de alumnos y profesores».

Palabras alusivas del Mag. Rizzo y rúbrica del convenio

Palabras alusivas del Mag. Rizzo y rúbrica del convenio

Acerca del convenio rubricado entre las asignaturas de Anatomía de las carreras de Medicina, el Mag. Rizzo expresó: «Se firmó una carta intención entre la UCU, la UAP, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Fundación Barceló para que estas cátedras trabajen mancomunadamente en la enseñanza de esta ciencia. Esto propone una participación de parte de nuestra carrera por la mirada integral que tiene del ser humano».

El acto central realizado en el patio de la Universidad de Concepción del Uruguay, contó con la participación de José Eduardo Lauritto, intendente de esta ciudad entrerriana. También, se procedió a la inauguración del Laboratorio de Anatomía «Dr. Héctor Alejandro Barceló», de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCU.

Luego de las palabras alusivas del Dr. Sauret y del Lic. Axel Barceló, hijo de Héctor Barceló y rector del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, el Mag. Horacio Rizzo manifestó: «Hoy se está cumpliendo un sueño. El sueño de Vassallo y del Dr. Barceló, tanta gente que nos acompañó para que esto sea posible. Con todo orgullo afirmo que es un legado lo que queda hoy aquí. Son el futuro, la vida que viene y debemos entregarles lo mejor. Lo que se acaba de suscribir con las universidades amigas es un hito porque va marcando que queremos crecer y mejorar la enseñanza gratuita y este es el camino. Hoy debemos rendir homenaje a todos los que confiaron en nosotros».

Fuente: La Pirámide

The post El rector de la UAP participó en la celebración del 147° aniversario de la Asociación Educacionista «La Fraternidad» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-rector-de-la-uap-participo-en-la-celebracion-del-147-aniversario-de-la-asociacion-educacionista-la-fraternidad-1/feed/ 0
Se realizó el primer Congreso de Ciencias de la Salud https://uap.edu.ar/se-realizo-el-primer-congreso-de-ciencias-de-la-salud/ https://uap.edu.ar/se-realizo-el-primer-congreso-de-ciencias-de-la-salud/#respond Thu, 02 Nov 2023 16:13:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23407 El 26 y 27 de octubre se desarrolló en la Ciudad de Rosario un Congreso de Ciencias de la Salud bajo el lema “Juntos aprendemos mejor” en conjunto con la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Universidad Adventista del Plata (UAP). En estas jornadas, estuvieron […]

The post Se realizó el primer Congreso de Ciencias de la Salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 26 y 27 de octubre se desarrolló en la Ciudad de Rosario un Congreso de Ciencias de la Salud bajo el lema “Juntos aprendemos mejor” en conjunto con la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En estas jornadas, estuvieron presentes expertos y representantes del sector público y privado a nivel nacional e internacional, en el cual estuvo presente la UAP coparticipando de este evento.  Dicha actividad se desarrolló en el Salón Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Daniel Heissenberg, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UAP, quién otorgó un balance de esta reunión de gran relevancia académica: <<Hace seis meses tenemos diálogo con el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) que tiene dos sedes, en Buenos Aires y Rosario. En ambas tiene distintas carreras de Salud, además de Medicina>>, afirma el Dr. Heissenberg.

<<La UAI nos invitó a hacer una actividad en conjunto. Ellos todos los años vienen realizando una Jornada de Anatomía. Pero, este año cuando nos reunimos, pensamos en hacer algo más grande: transformar esa jornada en un evento interuniversitario e interdisciplinario que podamos organizarlo entre las dos instituciones. De esta forma, nos reunimos varias veces para organizar el congreso interdisciplinario en Ciencias de la Salud, bajo el lema “Juntos aprendemos mejor”.  Fue un desafío trabajar con proyectos de dos universidades >>, declara el Decano de Cs. de la Salud de la UAP.

<<Desde la UAP fuimos veinte docentes que colaboramos con otros de la UAI en las presentaciones que se realizaron en cuatro modalidades: conferencias, mesas de discusión, charlas TED y talleres. Es decir, se realizaron actividades en las mesas de discusión sobre diferentes temáticas actuales: problemáticas de salud mental, medicinas alternativas, abordaje integral del paciente oncológico y el uso de inteligencia artificial vinculado a Ciencias de la Salud. Fueron temáticas muy relevantes>>, sostiene en profesional Heissenberg.

En esta primera edición del Congreso se trasladaron sesenta estudiantes el jueves y sesenta el viernes. Asistieron un total de cuatrocientos participantes, entre estudiantes de ambas universidades y profesionales de la salud. Tenemos previsto repetirlo el año que viene de forma anual. <<La experiencia de trabajar en conjunto nos acerca, nos hace bien, nos hace crecer de muchas maneras, realmente lo disfrutamos>>, reflexionó el Dr. Daniel Heissenberg.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Universidad Adv. del Plata (@uapargentina)

The post Se realizó el primer Congreso de Ciencias de la Salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizo-el-primer-congreso-de-ciencias-de-la-salud/feed/ 0
Primer Congreso de Ciencias de la Salud https://uap.edu.ar/primer-congreso-de-ciencias-de-la-salud-2/ https://uap.edu.ar/primer-congreso-de-ciencias-de-la-salud-2/#respond Thu, 26 Oct 2023 15:27:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23324 Este espacio académico y científico se llevará a cabo el 26 y 27 de octubre, juntamente con la Universidad Abierta Interamericana (UAI) en la ciudad de Rosario. Este congreso, que lleva como temática principal “Nuevos desafíos en las Ciencias de la Salud”, reunirá a destacados expertos en el campo interdisciplinario del área de la Salud, […]

The post Primer Congreso de Ciencias de la Salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este espacio académico y científico se llevará a cabo el 26 y 27 de octubre, juntamente con la Universidad Abierta Interamericana (UAI) en la ciudad de Rosario.

Este congreso, que lleva como temática principal “Nuevos desafíos en las Ciencias de la Salud”, reunirá a destacados expertos en el campo interdisciplinario del área de la Salud, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y la profundización en los nuevos enfoques de las diferentes ramas de las Ciencias de la Salud.

Entre las autoridades a cargo de esta Convención se encuentran el Prof. Dr. Alejandro Botbol, decano de la carrera de Medicina de la UAI, el Prof. Dr. Daniel Heissenberg, decano de la carrera de Medicina de la UAP, Prof. Dr. Jorge Kilstein, director de la carrera de Medicina de Rosario, el Prof. Dr. Guillermo Weisburd, adscripto a la dirección de la carrera de Medicina de Rosario, el Prof. Dr. Facundo Correa, director de la carrera de Medicina de Buenos Aires, y el Dr. Juan Carlos Barrovecchio, profesor emérito de la carrera de Medicina.

Se realizará en el Salón Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario y en la Sede Roca de la UAI. La Universidad Adventista del Plata (UAP) participará con sesenta estudiantes y diez docentes de las diversas propuestas de la Facultad de Ciencias de la Salud, más la colaboración del equipo docente y estudiantil de la UAI.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Daniel Heissenberg, decano de FCS, quien pormenorizó las características del Congreso: <<Es interesante el formato de este encuentro porque más que conferencias, habrá talleres, charlas y exposiciones con formato TED y mesas de discusión donde se abordarán distintas temáticas para las carreras de Medicina, Enfermería, Kinesiología y Nutrición. Es, por lo tanto, una dinámica diferente y desestructurada>>.

El itinerario de las charlas TED serán de diversas temáticas como “El control de la Microbiota”, “La actividad física como determinante de la salud”, “Cómo nos cuidamos los profesionales de la salud”, “Inteligencia Artificial y Ciencias de la Salud”, así como también la experiencia laboral de profesionales.

The post Primer Congreso de Ciencias de la Salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primer-congreso-de-ciencias-de-la-salud-2/feed/ 0
Primer Congreso de Ciencias de la Salud https://uap.edu.ar/primer-congreso-de-ciencias-de-la-salud/ https://uap.edu.ar/primer-congreso-de-ciencias-de-la-salud/#respond Thu, 12 Oct 2023 15:11:13 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23098 Este espacio académico y científico se llevará a cabo el 26 y 27 de octubre, juntamente con la Universidad Abierta Interamericana (UAI) en la ciudad de Rosario. Este congreso que lleva como temática principal “Nuevos desafíos en las Ciencias de la Salud”, reunirá a destacados expertos en el campo interdisciplinario del área de la Salud, […]

The post Primer Congreso de Ciencias de la Salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este espacio académico y científico se llevará a cabo el 26 y 27 de octubre, juntamente con la Universidad Abierta Interamericana (UAI) en la ciudad de Rosario.

Este congreso que lleva como temática principal “Nuevos desafíos en las Ciencias de la Salud”, reunirá a destacados expertos en el campo interdisciplinario del área de la Salud, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y la profundización en los nuevos enfoques de las diferentes ramas de las Ciencias de la Salud.

Se realizará en el Salón Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario y en la Sede Roca de la UAI. La Universidad Adventista del Plata (UAP) participará con sesenta estudiantes y diez docentes de las diversas propuestas de la Facultad de Ciencias de la Salud, más la colaboración del equipo docente y estudiantil de la UAI.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Daniel Heissenberg, decano de FCS, quien pormenorizó las características del Congreso: <<Es interesante el formato de este encuentro porque más que conferencias, habrá talleres, charlas y exposiciones con formato TED y mesas de discusión donde se abordarán distintas temáticas para las carreras de Medicina, Enfermería, Kinesiología y Nutrición. Es, por lo tanto, una dinámica diferente y desestructurada>>.

The post Primer Congreso de Ciencias de la Salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primer-congreso-de-ciencias-de-la-salud/feed/ 0