Tecnología Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 26 Jun 2025 14:41:48 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Tecnología Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El show debe continuar: Liderazgo en tiempos de incertidumbre https://uap.edu.ar/el-show-debe-continuar-liderazgo-en-tiempos-de-incertidumbre/ https://uap.edu.ar/el-show-debe-continuar-liderazgo-en-tiempos-de-incertidumbre/#respond Thu, 26 Jun 2025 14:41:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29870 El verdadero liderazgo no se trata solo de adaptarse, sino de mantenerse fiel al propósito. Entre la volatilidad del mercado y los desafíos emocionales, los líderes resilientes encuentran en la atención plena, los vínculos sólidos y la coherencia de valores las claves para que el espectáculo persista. Cuando Freddie Mercury ya no podía ocultar el […]

The post El show debe continuar: Liderazgo en tiempos de incertidumbre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El verdadero liderazgo no se trata solo de adaptarse, sino de mantenerse fiel al propósito. Entre la volatilidad del mercado y los desafíos emocionales, los líderes resilientes encuentran en la atención plena, los vínculos sólidos y la coherencia de valores las claves para que el espectáculo persista.

Cuando Freddie Mercury ya no podía ocultar el deterioro de su salud, muchos asumieron que su despedida de Queen era inminente. Sin embargo, su voz resonó con más fuerza que nunca en The show must go on: «Por dentro, mi corazón se está rompiendo, mi maquillaje se descascara, pero mi sonrisa aún sigue ahí…». Y el show continuó.

El escenario actual. Como líder emprendedor, también te enfrentas a un escenario incierto. No hay maquillaje que oculte la realidad: el proteccionismo crece, las guerras comerciales se intensifican y las nuevas tecnologías transforman los modelos de negocio y la gestión del talento humano. En economías como la argentina, los ciclos de crecimiento suelen verse interrumpidos por crisis recurrentes. En este contexto de volatilidad, las oportunidades se desplazan rápidamente, muchas veces antes de que puedas redirigir el rumbo de tu empresa.

La trampa de la flexibilidad extrema. Seguro escuchaste que el secreto es un liderazgo flexible. Sin embargo, esta recomendación puede ser una trampa. Adaptarse sin rumbo claro puede llevar a los líderes a perder su esencia y valores, debilitando la identidad que dio origen a sus emprendimientos. La flexibilidad sin una base sólida puede convertirte en un navegante a la deriva, vulnerable ante competidores más robustos o con la determinación necesaria para mantenerse firmes.

La clave: resiliencia con propósito. No se trata de rechazar la adaptación, sino de complementarla con resiliencia. Los líderes resilientes enfrentan la tormenta sin perder de vista su misión. No son superhéroes, sino personas con redes de apoyo sólidas: socios confiables, colegas con quienes comparten principios, la lealtad de aquellos a quienes trataron bien a lo largo del camino. En tiempos de incertidumbre, lo que sostiene no es la improvisación constante, sino la fortaleza de los lazos construidos con autenticidad y coherencia.

Atención plena para liderar con claridad. En entornos de incertidumbre, el liderazgo efectivo requiere una cualidad clave: la atención plena. Esto implica la capacidad de concentrarse en el presente, sin desgastar energía en especular sobre un futuro incierto ni quedar atrapado en la frustración por lo perdido en el pasado. Un líder consciente toma decisiones con mayor claridad, sin verse paralizado por la ansiedad que generan escenarios hipotéticos o eventos irreversibles.

Además, la atención plena no solo mejora la toma de decisiones, sino que también fortalece la dinámica organizacional. Un líder verdaderamente presente se comunica de manera más efectiva, comprende mejor las necesidades de su equipo y fomenta un ambiente de confianza y colaboración. Esta conexión genuina se extiende a clientes, socios estratégicos y otros stakeholders (grupos de interés o partes interesadas), consolidando relaciones basadas en la transparencia y el compromiso. En contextos de incertidumbre, cultivar esta capacidad no es un lujo, sino una ventaja competitiva clave.

Porque el show debe continuar, y para ello, el líder debe mantenerse en pie con resiliencia, propósitos claros y presencia plena.

Si quieres desarrollar un liderazgo más sólido, te invito a formar parte de la Maestría en Administración de la Universidad Adventista del Plata, donde aprenderás a liderar con excelencia y propósito.

Dr.  Edgard Beskow

Docente en la Universidad Adventista del Plata

The post El show debe continuar: Liderazgo en tiempos de incertidumbre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-show-debe-continuar-liderazgo-en-tiempos-de-incertidumbre/feed/ 0
La UAP participará en el Congreso Científico de Universidades Adventistas Latinoamericanas https://uap.edu.ar/la-uap-participara-en-el-congreso-cientifico-de-universidades-adventistas-latinoamericanas/ https://uap.edu.ar/la-uap-participara-en-el-congreso-cientifico-de-universidades-adventistas-latinoamericanas/#respond Thu, 14 Nov 2024 14:12:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27903 Del 13 al 17 de mayo de 2025 en la Universidad Adventista de Colombia (UNAC) se realizará este encuentro bajo el lema “Tecnología, ciencia e innovación contribuyendo a la misión”.  El evento incluirá conferencias, talleres y paneles de discusión donde se explorarán métodos para integrar la investigación y la educación con el discipulado. Este congreso […]

The post La UAP participará en el Congreso Científico de Universidades Adventistas Latinoamericanas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 13 al 17 de mayo de 2025 en la Universidad Adventista de Colombia (UNAC) se realizará este encuentro bajo el lema “Tecnología, ciencia e innovación contribuyendo a la misión”. 

El evento incluirá conferencias, talleres y paneles de discusión donde se explorarán métodos para integrar la investigación y la educación con el discipulado. Este congreso reunirá a destacados académicos y líderes en el ámbito de la educación superior, quienes compartirán su compromiso académico y de misión. 

En anteriores ediciones se organizó el Congreso Sudamericano de Investigación de la Educación Adventista (COSUDI) en distintos países: en 2019 aquí, en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Luego, en 2021 la Universidad Adventista de Chile (UNACH) y el año pasado en el Centro Universitário Adventista de Ensino do Nordeste (UNIAENE) en la universidad San Salvador de Bahía, Brasil. 

UAP Noticias conversó con el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata, sobre el programa que se realizará el próximo año: <<Habrá una nueva edición de este congreso internacional que será distinta a las anteriores. En esta oportunidad estamos trabajando las ocho universidades de la División Sudamericana Adventista (DSA) en conjunto con las dos universidades de la División Interamericana Adventista (DIA). Por lo tanto, habrá un total de veinte instituciones universitarias adventistas representadas por docentes investigadores que expondrán los resultados de las investigaciones y mostrarán actividades realizadas recientemente>>. 

Luego el Pr. Paredes añadió la particularidad de que, al abarcar un extenso territorio desde el extremo sur argentino, Tierra del Fuego, hasta el extremo norte de México sería muy difícil movilizar a los alumnos que quieran participar. Por lo tanto, el congreso tendrá dos momentos distintos para que los alumnos tengan la posibilidad de participar.  

Continuando con su alocución, el Pr. Rafael Paredes agregó:<< El 13 y 14 de mayo de 2025 los estudiantes de todas las universidades en modalidad virtual podrán exponer sus proyectos de investigación. Ciertamente, será un lindo momento para enriquecerse e intercambiar conocimiento entre los alumnos de distintos lugares>>. 

 <<En estos encuentros uno comprende que no importa el tamaño de la universidad o si tiene mucha o poca trayectoria.  Es frecuente la conclusión al terminar estos eventos es que todos atraviesan, de alguna forma, dificultades similares para alcanzar logros significativos. Enriquece, enseña, es muy formativa. Además de compartir conocimientos, esta etapa es el semillero>>, reflexionó el Dr. Paredes. 

<<Más adelante, el quince, dieciséis y diecisiete de mayo los investigadores tendrán la oportunidad para presentar sus trabajos de investigación en la Universidad Adventista de Colombia (UNAC) en Medellín. Sin dudas, es una bendición>>, finaliza el Dr. Rafael Paredes.        

El evento permitirá a los educadores intercambiar estrategias y conocimientos para mejorar la experiencia educativa de sus estudiantes. 

Este espacio académico está abierto a estudiantes, docentes, empleados, directivos y público general de universidades adventistas de Latinoamérica. 

Si deseas participar del congreso inscríbete a través del enlace.

               

Fuentes: Congreso Científico de Universidades Adventistas Latinoamericanas 

Noticias Adventistas- Educación 

The post La UAP participará en el Congreso Científico de Universidades Adventistas Latinoamericanas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-participara-en-el-congreso-cientifico-de-universidades-adventistas-latinoamericanas/feed/ 0
Aplicando las inteligencias humana y artificial para cumplir la misión evangélica https://uap.edu.ar/aplicando-las-inteligencias-humana-y-artificial-para-cumplir-la-mision-evangelica/ https://uap.edu.ar/aplicando-las-inteligencias-humana-y-artificial-para-cumplir-la-mision-evangelica/#respond Thu, 01 Feb 2024 11:48:44 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24201 En este inicio de año, UAP Noticias dialogó con el Pr. Jorge Rampogna, director de Comunicación de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), quien está cursando su posgrado en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Sin duda, el inicio de año se va construyendo con insumos valiosos que aportó […]

The post Aplicando las inteligencias humana y artificial para cumplir la misión evangélica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En este inicio de año, UAP Noticias dialogó con el Pr. Jorge Rampogna, director de Comunicación de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), quien está cursando su posgrado en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Sin duda, el inicio de año se va construyendo con insumos valiosos que aportó el período pasado. En este devenir, los avances tecnológicos y el aporte que las Ciencias de la Comunicación contribuyeron con diferentes herramientas que amplían las posibilidades de eficacia en toda estrategia planteada para alcanzar a la opinión pública.

Sobre esta dinámica y las metas propuestas, el director de Comunicación de la DSA consignó: «El 2023 fue marcado por grandes milagros, entre los cuales deseo resaltar dos: la posibilidad de que Radio Nuevo Tiempo Perú llegara a Lima, capital de este país andino. Esta emisora tiene un alcance potencial de diez millones de personas que viven en esta metrópolis. La 103.3 FM fue adquirida a finales de 2022 y comenzó su transmisión a principios de 2023, contando con un soporte técnico de primera generación y una ubicación estratégica, el centro de Lima. Pero esta parte es anecdótica, porque lo principal es la cantidad de personas que están recibiendo los beneficios de la programación, y escribiendo a Nuevo Tiempo Perú para llevar adelante los estudios bíblicos que se proponen desde esta emisora y que auspicia la IASD. El segundo hito para destacar fue la compra de una FM en Santiago de Chile, a fines de 2023. Emisora que comenzó a funcionar el 6 de enero como Radio Nuevo Tiempo, cuya propuesta alcanzará potencialmente a más de seis millones de personas. Estos son hechos importantes, contar con estas emisoras en dos capitales sudamericanas, son muestras fehacientes de cómo Dios está obrando en favor de compartir las buenas nuevas de esperanza».

La Tecnología de la Comunicación como herramienta estratégica

Continuando con su alocución, el Pr. Rampogna habló sobre el desarrollo de los planes de la IASD en el escenario de las multiplataformas. «Días atrás recibí un informe acerca del trabajo que se está invirtiendo en el streaming.  La iglesia adventista cuenta con una plataforma que se llama Feliz7Play, reservorio que almacena películas y series realizadas por productoras de la denominación y, también por la misma IASD. A través de este medio y, solo en 2023, cuarenta y siete millones de usuarios únicos accedieron a esta propuesta, tanto en portugués como en español. Este número representa millones de visualizaciones de los programas contenidos en la plataforma». Seguidamente, el líder de Comunicación de la DSA se centró en otras producciones que tienen por objeto compartir las verdades bíblicas. «Una de ellas está orientadas para niños (en dos idiomas) y se llama Defensores de la Biblia. Una serie en donde tres niños transitan su camino para perfeccionar su fe, encontrando desafíos que deberán superar para vencer el mal. La otra producción tiene que ver con un proyecto de serie y que también se materializó en una película, El retorno. La serie analiza los eventos que rodean a los últimos días de esta tierra antes del regreso de Cristo. Y esta fue una de las películas que más visualizaciones tuvo en 2023 a través de Feliz7Play. Estas producciones hablan de la Biblia y acerca de la cosmovisión adventista sobre los últimos tiempos. Además, desde fines de 2023 se está emitiendo una producción argentina, realizada en Libertador San Martín, que lleva por nombre Tripulantes, misión asignada, una idea que tiene su conexión con el Camporí de la Unión Argentina que se estará desarrollando en Mendoza, del 14 al 18 de febrero. Gracias a Dios, cada viernes podemos presentar un estreno, esto es una evidencia del ritmo de trabajo y los resultados que se tienen cuando todo está en manos del Señor».

Luego de esta síntesis de lo acaecido en 2023, deja en evidencia la inversión de inventiva, innovación y voluntad de hacer, una plataforma que catapulta planes auspiciosos para este año que arrancó hace un mes. Teniendo esto en mente, UAP Noticias pidió al Pr. Rampogna una idea de lo que se proyecta para este nuevo período, a lo que respondió: «Una de las vertientes que estamos trabajando para este año es la implementación de la Inteligencia Artificial (IA). Si hay algo que nos dejó bien en claro el 2023 es que la utilización de esta tecnología aplicada a la enseñanza de la Biblia está siendo revolucionaria. Por ejemplo, “Esperanza” es un bot que complementa la IA con inteligencia colectiva (personas), que enseña la Palabra de Dios a través de plataformas de mensajería como WhatsApp, Messenger o Telegram, entre otros. En 2023 esta herramienta llegó a noventa y dos mil personas, quienes estudiaron la Biblia con Esperanza. Y, este número es parte de los 369.966 individuos que aprendieron de las Sagradas Escrituras con este robot, en los últimos años. Además, entre 2021 y 2023 más de quince mil personas se llegaron hasta las iglesias adventistas para solicitar su bautismo. En esto se visualiza la tarea colaborativa de la IA y el abrazo que la persona recibe en la iglesia a la que se acerca».

En noviembre de 2023 la IASD sudamericana presentó un documento que refería acerca de la aplicación de la IA, presentando algunos direccionamientos claros para la iglesia sobre el uso de la inteligencia artificial generativa (a modo de ejemplo, ChatGPT, entre otras). «En este contexto estamos lanzando una campaña desde la Red Nuevo Tiempo (NT) para que se enseñe cada vez más la Biblia a través de un robot, sin descuidar la preparación que debe tener la iglesia para el correspondiente trato personal con los interesados en saber más acerca de la fe que abrazamos», enfatiza el Pr. Rampogna.

La Inteligencia Artificial y la colectiva integradas para la misión evangélica

En estas semanas, en Sudamérica, se iniciarán distintos espacios de entrenamiento para poder manejar mejor esta transición desde el estudio virtual de la Palabra de Dios hasta el arribo del estudiante a la iglesia local. Así también, estas accionas darán oportunidad para presentar los nuevos estudios bíblicos que planificó NT, en un total de siete, tanto en español, portugués e inglés.

Entre las muchas estrategias que se accionan, una de ellas es realizar encuestas a través de WhatsApp para consultar acerca de las cuestiones que priorizan las personas. Sobre esto, en 2024, la propuesta será el cuidado de las emociones a través de la Biblia, estudio que saldrá prontamente. «Estamos convencidos que estos pasos que estamos dando serán de bendición para mucha gente gracias a la interacción de la IA y la inteligencia colectiva», afirmó el director de Comunicación de la DSA.

Finalizando la charla se le consultó al Pr. Rampogna, y a modo personal, cuál es su anhelo para este 2024, a lo que compartió: «La IASD siempre fue una adelantada en el uso de la tecnología para predicar el Evangelio. La historia sustenta mi posición, gracias a la imprenta los milleristas distribuyeron publicaciones y la iglesia se supo adaptar y fundó casas editoras en todo el mundo. Con la irrupción de la radio, la IASD fue una de las primeras en usar el eter para compartir la esperanza de la salvación. Con la llegada de la televisión se siguió con igual proceso para alcanzar a más personas en el mundo con un mensaje de urgencia y compromiso. Luego el internet, las redes sociales, el streaming y las multiplataformas prodigaron un conjunto de herramientas que, aún con el paso del tiempo, no dejaron de ser parte de la estrategia comunicacional de la IASD. El siguiente escalón, en el que ya estamos andando, es la IA. Mi perspectiva es hacer posible una integración más homogénea de todo este proceso y seguir potenciando este grado de influencia, alcanzando a todo el mundo. Y en esta articulación también converge lo académico, a través de las facultades de comunicación que dispone la iglesia en Sudamérica, hablo de la Universidad Peruana Unión, el Centro Universitario de San Pablo y la Universidad Adventista del Plata. Estos polos universitarios son canteras de formación que proveen profesionales que tienen en claro el concepto de misión, con un propósito, aplicar estrategias que permitan que todo el mundo conozca el amor y las intenciones que tiene Dios para cada uno de nosotros y así, finalizar la misión que Cristo nos encomendó. Este es mi anhelo».

The post Aplicando las inteligencias humana y artificial para cumplir la misión evangélica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/aplicando-las-inteligencias-humana-y-artificial-para-cumplir-la-mision-evangelica/feed/ 0
Docente de la UAP participó del ConER Tech https://uap.edu.ar/docente-de-la-uap-participo-del-coner-tech/ https://uap.edu.ar/docente-de-la-uap-participo-del-coner-tech/#respond Thu, 05 Oct 2023 15:57:56 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22973 Desde el 24 al 26 de septiembre se llevó a cabo este evento impulsado por el gobierno de Entre Ríos y el Polo Tecnológico de Paraná, que nuclea la economía del conocimiento y tecnología. El evento tiene como objetivo acercar a la provincia al mundo de la Economía del Conocimiento. En un marco de creatividad, […]

The post Docente de la UAP participó del ConER Tech appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el 24 al 26 de septiembre se llevó a cabo este evento impulsado por el gobierno de Entre Ríos y el Polo Tecnológico de Paraná, que nuclea la economía del conocimiento y tecnología.

El evento tiene como objetivo acercar a la provincia al mundo de la Economía del Conocimiento. En un marco de creatividad, aprendizaje y competencia, el ConER TECH se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones en la ciudad de Paraná.

En esta ocasión, el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Administración y Ciencias Económicas (FACEA) participó con una ponencia bajo el lema “Emprender como una práctica de la libertad”. En la misma el expositor exploró ideas con la impronta de desarrollar pormenorizadamente el concepto de emprendimiento.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Ricardo Costa Caggy, quién brindó una apreciación de lo que significó este evento: <<En un mundo impulsado por la innovación, emprender es la clave para explorar, crear y transformar nuestra sociedad. Fue una experiencia muy importante para nosotros como Universidad. Marcamos una participación en el ConERTech, no solo como asistentes del evento, sino que, además, realizamos charlas y estrechamos vínculos con diversos expositores. Egresados de la Casa de Altos Estudios visitaron este evento y quienes han hecho un aporte significativo. Ha sido un momento de regocijo que reflejó y posicionó a la UAP como una Universidad emprendedora, tecnológica, innovadora y que está siempre buscando la excelencia y el servicio a la comunidad y a la sociedad>>.

The post Docente de la UAP participó del ConER Tech appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/docente-de-la-uap-participo-del-coner-tech/feed/ 0
Tecnología: optimizando recursos https://uap.edu.ar/tecnologia-optimizando-recursos/ https://uap.edu.ar/tecnologia-optimizando-recursos/#respond Fri, 30 Sep 2022 13:41:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19931 La Secretaría de Responsabilidad Social (RSU) de la Universidad Adventista del Plata, compartió con UAP Noticias los trabajos que se realizan conjuntamente, en distintas áreas de la institución, relacionados con el concepto de Responsabilidad Social tangible. El Ing. Néstor Pereyra, gerente de Tecnologías y Operaciones de la Universidad, cuenta cuáles son las acciones que llevan […]

The post Tecnología: optimizando recursos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Secretaría de Responsabilidad Social (RSU) de la Universidad Adventista del Plata, compartió con UAP Noticias los trabajos que se realizan conjuntamente, en distintas áreas de la institución, relacionados con el concepto de Responsabilidad Social tangible.

El Ing. Néstor Pereyra, gerente de Tecnologías y Operaciones de la Universidad, cuenta cuáles son las acciones que llevan a cabo para mantener un desarrollo sustentable:

“Por un lado, a nivel del ámbito de Sistemas, tenemos que mencionar que avanzamos mucho en generar procesos automatizados que permitan ahorrar tiempo y papel. Por ejemplo, para el trámite de obtención de la constancia de alumno regular, el alumno, directamente, tiene la posibilidad de acceder a un formulario, en formato PDF, con los campos para completar y así obtenerla sin necesidad de densa burocracia y de gasto de papel”.

Continuando con su alocución, el Ing. Pereyra expresó: “Además, estamos involucrados en cuidar y optimizar el área de servidores, así también para tener la posibilidad de ahorrar y aprovechar de forma más eficiente la energía eléctrica, sobre todo en gastos de refrigeración”.

Sumado a esto, el gerente de Tecnologías de la UAP consignó: “Hace unos cuantos años empezamos a utilizar la tecnología de virtualización que nos permitió reducir drásticamente la cantidad de equipo físico que tenemos en la sala de servidores, y bajar a más de la mitad el consumo eléctrico”.

Esta sala tiene aproximadamente 120 servidores, de los cuales 30 son físicos, y el resto son virtuales que corren arriba de los servidores tangibles, lo que genera un porcentaje amplio a favor del espacio y de la tecnología de refrigeración consumida.

“De 2005 hasta ahora, hemos logrado una reducción de equipo físico del 80% al 40%”, afirmó el Ing. Pereyra.

Otro proyecto que está llevando a cabo la secretaría es “La utilización en cascada del equipo”: “Cuando un equipo es utilizado en uno de los departamentos de la Universidad, y hay que renovarlo porque el mismo queda desactualizado, se busca reutilizarlo en otro sector de la Universidad, y que le brinde las herramientas necesarias para el servicio requerido, entonces se realiza un estudio de logística para entender dónde podemos llegar a reutilizar ese equipo, modificándole algunos componentes para que tenga un funcionamiento adecuado”, detalló el encargado de la Gerencia.

Esta mezcla de reciclaje y reutilización logra incrementar la vida útil de los artefactos electrónicos de la Universidad, a un equivalente que se aproxima a los 10 años.

Finalizando, el Ing. Pereyra añadió acerca de qué medidas se toman con los equipos cuando caen en desuso, contemplando dos vías a elegir: una, donando el equipo a una institución que le pueda llegar a dar un uso adecuado. Y la otra, reciclar los componentes electrónicos de los equipos, a través de empresas que se dediquen a ese rubro.

Con respecto a la primera, este año, se donaron a dos colegios y una iglesia, equipos que han cumplido su ciclo en la UAP, pero que pueden ser de utilidad en esos establecimientos: la donación fue para la Escuela Especial N°21 Portal de la Esperanza y para la Escuela Secundaria para Adultos, N°5, Raúl Soldi, ambas de Libertador San Martín.

Alumnos y docentes de la carrera de Ingeniería en Sistemas, junto con profesionales del Instituto de Investigación en Sistemas (INIS), se encargaron de rearmar y adaptar los equipos para las respectivas donaciones.

The post Tecnología: optimizando recursos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/tecnologia-optimizando-recursos/feed/ 0
«Conectados con la misión» https://uap.edu.ar/conectados-con-la-mision/ https://uap.edu.ar/conectados-con-la-mision/#respond Fri, 02 Sep 2022 13:23:28 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19699 Del 31 de agosto al 1 de septiembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizó el II Congreso de Tecnologías de la Información (TI) que llevó este lema como tópico rector. Este espacio de discusión y adiestramiento, organizado por el liderazgo de la Unión Argentina (UA) y de la Universidad participaron representantes del […]

The post «Conectados con la misión» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 31 de agosto al 1 de septiembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizó el II Congreso de Tecnologías de la Información (TI) que llevó este lema como tópico rector.

Este espacio de discusión y adiestramiento, organizado por el liderazgo de la Unión Argentina (UA) y de la Universidad participaron representantes del Instituto Adventista de Tecnología (IATEC), del Sanatorio Adventista del Plata, Clínica Belgrano, Gránix, Casa Editora, la UAP y representantes de las asociaciones y red educativa de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

El acto de apertura contó con la participación y las palabras alusivas del Cr. Raúl Kahl, tesorero de la UA; del Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP; del Mag. Sebastián Ibarrola e Ing. Néstor Pereyra, gerentes de Tecnología de la UA y de la UAP, respectivamente.

«Este congreso buscó fomentar la unidad y sinergia entre las distintas unidades de TI que se desempeñan en diferentes organizaciones adventistas argentinas. La meta fue generar una atmósfera de colaboración que auspicie la transferencia de experiencias y conocimiento, además de la creación de trabajo en networking y realizar capacitaciones con especialistas en áreas que son de interés para distintos proyectos que se orientan al futuro», expresó el Lic. Ibarrola.

Entre los expositores se contó con la participación de André Marques, Kleyton Fazolin y David Gazioli, profesionales del ITEC que compartieron temas como Infraestructura Híbrida, El Increíble Arte de Vender tus Datos y Mentalidad Ágil.

El congreso contó con varios ejes, entre los cuales uno fue capacitación, el conocimiento de nuevas tecnologías y tendencias/metodologías de trabajo en TI. Especialistas de distintas empresas como Mercado Libre, Telecom, Dell, Claro, Microsoft, Excelcom, entre otros, expusieron distintas temáticas, entre los que destacamos: Alejandro Rostangno abordó el tema Transformación Digital; Jorge Centurión propuso Infraestructura CLOUD Privada y Pública; Diego Álvarez  y Juan Martin Isola profundizaron en Cyber Seguridad, Contexto actual, Concientización y necesidad de recursos;, entre otros temas y presentadores.

El congreso contó además con la participación de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la UAP, buscando integrar a los estudiantes en el mundo TI de la IASD.

UAP Noticias consultó al Lic. Ibarrola sobre el balance de esta segunda edición del Congreso, a lo que consignó: «Tuvimos una devolución positiva de parte de los participantes y de los expositores que dieron un marco significativo al programa. Alumnos y colegas coincidieron en lo importante que es un ámbito de este tipo y sobre la necesidad de repetir esta propuesta en lapsos de tiempo más cortos».

Este espacio brindó la posibilidad de afianzar el trabajo en red. «Es así –comenta el Ing. Néstor Pereyra–. Muchas veces enfrentamos problemas comunes y buscamos soluciones aisladas, cuando podemos alcanzar resultados de manera conjunta. Este ámbito genera esta oportunidad de conocernos, compartir experiencias y afianzar este trabajo en equipo».

El liderazgo de la UA ya está trabajando para definir un espacio como este para que se realice cada dos o tres años. «Desde agradecer y poner en valor el liderazgo de la Unión Argentina y de la Universidad que permitieron concretar este sueño –puntualizó el Ing. Pereyra–».

The post «Conectados con la misión» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/conectados-con-la-mision/feed/ 0
La Universidad será sede del II Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD https://uap.edu.ar/la-universidad-sera-sede-del-ii-congreso-de-ti-2/ https://uap.edu.ar/la-universidad-sera-sede-del-ii-congreso-de-ti-2/#respond Fri, 26 Aug 2022 13:55:03 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19622 Del 31 de agosto al 1 de septiembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará este encuentro que abordará el avance de las Tecnologías de la Información (TI) y que reunirá a equipos de este ámbito de diferentes instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Este espacio de discusión y adiestramiento, […]

The post La Universidad será sede del II Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 31 de agosto al 1 de septiembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará este encuentro que abordará el avance de las Tecnologías de la Información (TI) y que reunirá a equipos de este ámbito de diferentes instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Este espacio de discusión y adiestramiento, organizado por el liderazgo de la Unión Argentina (UA) busca fomentar la unidad y sinergia entre las distintas unidades de TI que se desempeñan en distintas organizaciones adventistas argentinas. La meta es generar una atmósfera de colaboración que auspicie la transferencia de experiencias y conocimiento, además de la creación de trabajo en networking y realizar capacitaciones con especialistas en áreas que son de interés para distintos proyectos que se orientan al futuro.

El congreso contará con varios ejes, entre los cuales uno es capacitación, el conocimiento de nuevas tecnologías y tendencias/metodologías de trabajo en TI. Por esto, está confirmada la participación de varios proveedores, empresas como Telecom, Claro, Microsoft, Excelcom, entre otros; y especialistas de primer nivel para que puedan exponer, capacitar y presentar soluciones y/o casos de éxito.

Durante este programa participarán líderes del Instituto Adventista de Tecnología (IATEC), quienes expondrán sobre tópicos relacionados con Seguridad informática, Cloud operations, Gestión de TI en la IASD, Devops, Devsecops, Gestión y planes con OKRs, Data & Analytics, gestión de Office 365, Metodologías ágiles, entre otros.

Entre las instituciones adventistas argentinas participarán el Sanatorio Adventista del Plata, Clínica Belgrano, Gránix, Casa Editora, la UAP y representantes de las asociaciones y red educativa de la Unión Argentina.

Para este congreso, los organizadores participaron a los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la UAP, buscando integrar a los estudiantes en el mundo TI de la IASD.

The post La Universidad será sede del II Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-universidad-sera-sede-del-ii-congreso-de-ti-2/feed/ 0
La Universidad será sede del II Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD https://uap.edu.ar/la-universidad-sera-sede-del-ii-congreso-de-ti/ https://uap.edu.ar/la-universidad-sera-sede-del-ii-congreso-de-ti/#respond Fri, 19 Aug 2022 13:53:38 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19555 Del 31 de agosto al 1 de septiembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará este encuentro que abordará el avance de las Tecnologías de la Información (TI) y que reunirá a equipos de este ámbito de diferentes instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Este espacio de discusión y adiestramiento, […]

The post La Universidad será sede del II Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 31 de agosto al 1 de septiembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará este encuentro que abordará el avance de las Tecnologías de la Información (TI) y que reunirá a equipos de este ámbito de diferentes instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Este espacio de discusión y adiestramiento, organizado por el liderazgo de la Unión Argentina (UA) busca fomentar la unidad y sinergia entre las distintas unidades de TI que se desempeñan en distintas organizaciones adventistas argentinas. La meta es generar una atmósfera de colaboración que auspicie la transferencia de experiencias y conocimiento, además de la creación de trabajo en networking y realizar capacitaciones con especialistas en áreas que son de interés para distintos proyectos que se orientan al futuro.

El congreso contará con varios ejes, entre los cuales uno es capacitación, el conocimiento de nuevas tecnologías y tendencias/metodologías de trabajo en TI. Por esto, está confirmada la participación de varios proveedores, empresas como Telecom, Claro, Microsoft, Excelcom, entre otros; y especialistas de primer nivel para que puedan exponer, capacitar y presentar soluciones y/o casos de éxito.

Durante este programa participarán líderes del Instituto Adventista de Tecnología (IATEC), quienes expondrán sobre tópicos relacionados con Seguridad informática, Cloud operations, Gestión de TI en la IASD, Devops, Devsecops, Gestión y planes con OKRs, Data & Analytics, gestión de Office 365, Metodologías ágiles, entre otros.

Entre las instituciones adventistas argentinas participarán el Sanatorio Adventista del Plata, Clínica Belgrano, Gránix, Casa Editora, la UAP y representantes de las asociaciones y red educativa de la Unión Argentina.

Para este congreso, los organizadores participaron a los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la UAP, buscando integrar a los estudiantes en el mundo TI de la IASD.

The post La Universidad será sede del II Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-universidad-sera-sede-del-ii-congreso-de-ti/feed/ 0
El II Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD se realizará en la Universidad https://uap.edu.ar/el-ii-congreso-de-ti-de-la-union-argentina-de-la-iasd-se-realizara-en-la-universidad/ https://uap.edu.ar/el-ii-congreso-de-ti-de-la-union-argentina-de-la-iasd-se-realizara-en-la-universidad/#respond Fri, 12 Aug 2022 12:38:02 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19496 Del 31 de agosto al 1 de septiembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará este encuentro que abordará el avance de las Tecnologías de la Información (TI) y que reunirá a equipos de este ámbito de diferentes instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Este espacio de discusión y adiestramiento, […]

The post El II Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD se realizará en la Universidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 31 de agosto al 1 de septiembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará este encuentro que abordará el avance de las Tecnologías de la Información (TI) y que reunirá a equipos de este ámbito de diferentes instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Este espacio de discusión y adiestramiento, organizado por el liderazgo de la Unión Argentina (UA) busca fomentar la unidad y sinergia entre las distintas unidades de TI que se desempeñan en distintas organizaciones adventistas argentinas. La meta es generar una atmósfera de colaboración que auspicie la transferencia de experiencias y conocimiento, además de la creación de trabajo en networking y realizar capacitaciones con especialistas en áreas que son de interés para distintos proyectos que se orientan al futuro.

«Para nosotros es muy importante este congreso el cual, su primera edición se realizó en 2011, y hoy podemos generar esta nueva instancia de reunirnos y generar una inercia que enriquezca a cada equipo que participe en este programa», explica el Lic. Sebastián Ibarrola, gerente de Tecnologías de la Información de la UA. Continuando con su alocución, afirmó: «Queremos agradecer a la Universidad y al Ing. Néstor Pereyra por poner a disposición las instalaciones, la logística y coorganización de este evento».

Consultado por UAP Noticias, el Ing. Néstor Pereyra, gerente de TI de la UAP, comparte el plan que persigue esta propuesta: «El congreso tiene varios ejes, entre los cuales uno es capacitarnos, conocer nuevas tecnologías y tendencias/metodologías de trabajo en TI. Entre ellos, estamos invitando a varios proveedores, empresas como Telecom, Claro, Microsoft, Excelcom, entre otros; y especialistas de primer nivel para que puedan exponer, capacitar y presentar soluciones y/o casos de éxito».

Acerca de los objetivos que persigue este congreso, el Lic. Ibarrola, expresó: «En primera instancia este espacio tiene la meta de capacitar en las últimas tendencias dentro de la informática; en segundo lugar, lograr reunir y convocar a colegas de todo el país y Brasil, escenario que nos permitirá conocernos y compartir experiencias; y, el tercer objetivo, es motivar y estimular el servicio cristiano, poniendo nuestros talentos en manos de Dios para su obra evangélica».

Durante este programa participarán líderes del Instituto Adventista de Tecnología (IATEC), quienes expondrán sobre tópicos relacionados con Seguridad informática, Cloud operations, Gestión de TI en la IASD, Devops, Devsecops, Gestión y planes con OKRs, Data & Analytics, gestión de Office 365, Metodologías ágiles, entre otros.

Entre las instituciones adventistas argentinas participarán el Sanatorio Adventista del Plata, Clínica Belgrano, Gránix, Casa Editora, la UAP y representantes de las asociaciones y red educativa de la Unión Argentina.

Para este congreso, los organizadores participaron a los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la UAP, buscando integrar a los estudiantes en el mundo TI de la IASD.

The post El II Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD se realizará en la Universidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-ii-congreso-de-ti-de-la-union-argentina-de-la-iasd-se-realizara-en-la-universidad/feed/ 0
Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD https://uap.edu.ar/congreso-de-ti-de-la-union-argentina-de-la-iasd/ https://uap.edu.ar/congreso-de-ti-de-la-union-argentina-de-la-iasd/#respond Fri, 05 Aug 2022 12:42:56 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19465 Del 31 de agosto al 1 de septiembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará este encuentro que abordará el avance de las Tecnologías de la Información (TI) y que reunirá a equipos de este ámbito de diferentes instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Este espacio de discusión y adiestramiento, […]

The post Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 31 de agosto al 1 de septiembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará este encuentro que abordará el avance de las Tecnologías de la Información (TI) y que reunirá a equipos de este ámbito de diferentes instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Este espacio de discusión y adiestramiento, organizado por el liderazgo de la Unión Argentina (UA) busca fomentar la unidad y sinergia entre las distintas unidades de TI que se desempeñan en distintas organizaciones adventistas argentinas. La meta es generar una atmósfera de colaboración que auspicie la transferencia de experiencias y conocimiento, además de la creación de trabajo en networking y realizar capacitaciones con especialistas en áreas que son de interés para distintos proyectos que se orientan al futuro.

Consultado por UAP Noticias, el Mag. Néstor Pereyra, gerente de TI de la UAP, comparte el plan que persigue esta propuesta: «El congreso tiene varios objetivos, entre los cuales uno es capacitarnos, conocer nuevas tecnologías y tendencias/metodologías de trabajo en TI. Entre ellos, estamos invitando a varios proveedores, empresas como Telecom, Claro, Microsoft, Excelcom, entre otros; y especialistas de primer nivel para que puedan exponer, capacitar y presentar soluciones y/o casos de éxito».

Durante este programa participarán líderes del Instituto Adventista de Tecnología (IATEC), quienes expondrán sobre tópicos relacionados con Seguridad informática, Cloud operations, Gestión de TI en la IASD, Devops, Devsecops, Gestión y planes con OKRs, Data & Analytics, gestión de Office 365, Metodologías ágiles, entre otros.

Entre las instituciones adventistas argentinas participarán el Sanatorio Adventista del Plata, Clínica Belgrano, Granix, Casa Editora, la UAP y representantes de las asociaciones y red educativa de la Unión Argentina.

Para este congreso, los organizadores participaron a los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la UAP, buscando integrar a los estudiantes en el mundo TI de la IASD.

«Como objetivo final, buscamos con esta actividad despertar y profundizar el espíritu de servicio, tanto de los empleados como de los alumnos, y poner a disposición sus dones y talentos a favor de Dios. Sin lugar a duda esta experiencia servirá de enriquecimiento y creación de networking que aumente la sinergia entre los equipos de TI de la iglesia adventista».

The post Congreso de TI de la Unión Argentina de la IASD appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/congreso-de-ti-de-la-union-argentina-de-la-iasd/feed/ 0