Sueña en Grande Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Tue, 07 Jan 2025 20:05:18 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Sueña en Grande Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/ https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/#respond Tue, 07 Jan 2025 20:05:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28345 El viernes 3 de enero el Pr. Conrado, director del IDEC en la UPeU y representante de los IDECs hispanos en la DSA conoció el campus universitario. UAP Noticias conversó con el Pr. Conrado sobre esta iniciativa evangelista: <<El Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) es un instituto creado por la División Sudamericana Adventista (DSA) con […]

The post El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 3 de enero el Pr. Conrado, director del IDEC en la UPeU y representante de los IDECs hispanos en la DSA conoció el campus universitario.

UAP Noticias conversó con el Pr. Conrado sobre esta iniciativa evangelista: <<El Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) es un instituto creado por la División Sudamericana Adventista (DSA) con el propósito de formar estudiantes colportores que tengan la oportunidad de salir a predicar el evangelio, a través de las ventas de publicaciones adventistas relacionadas especialmente a la salud, la familia, la espiritualidad. Esta oportunidad de desarrollar el ministerio también permite desarrollar otras habilidades misioneras, como, por ejemplo, lecciones de economía. Particularmente, algunos alumnos gracias a esta actividad pueden obtener los recursos para pagar la universidad>>.

El Pr. Conrado con su familia y con el Pr. Nelson Quezada en la Iglesia de la Universidad.

El Pr. Rodrigo Conrado con su familia y con el Pr. Nelson Quezada en la iglesia de la UAP.

UAP Noticas le consultó al Pr. Rodrigo Conrado sobre los desafíos que enfrentó en la Universidad Peruana Unión (UPeU), Perú con los estudiantes colportores: <<Me gusta mucho la cultura de Perú: son muy dedicados al trabajo. Sin embargo, hay dificultades distintas a la Argentina y Brasil. Por ejemplo, el sistema de cobranzas.  En Perú hay 600 jóvenes universitarios y más de 450 en el proyecto “Sueña en Grande”. Entonces, cuando sumamos ambos resultan más de 1200 jóvenes que colportan en el período vacacional. También en Perú sucede que hay muchos estudiantes colportores que viajan en vacaciones a otros países. Perú trabaja en conjunto con Ecuador, pero también van a otros países como Panamá para realizar esta actividad>>.

Luego, el Pr. Conrado informó sobre el trabajo en red que tienen como IDEC en el nivel hispanohablante a UAP Noticias: << Sin dudas, algunas dificultades crean oportunidades. Nosotros no trabajábamos de forma integral hasta la pandemia (COV-19). En ese período comenzamos a reunirnos para organizar el trabajo del colportaje teniendo en cuenta las distancias. Así, iniciamos proyectos juntos que fueron creciendo unificados hasta el presente. El programa incluye entrenamiento, capacitaciones que dan fuerza y facilita al colportaje de distintas culturas y países>>.

UAP Noticias le preguntó al Pr. Rodrigo Conrado sobre los desafíos que enfrentan para otorgar las herramientas necesarias a los jóvenes: <<Se relaciona con el proyecto “Sueña en Grande” porque la mayoría de los jóvenes que llegan no tienen los recursos. Por esto, a través de este programa logran realizar el trabajo misionero, obtienen los recursos e ingresan a la universidad donde fortifican su tarea>>.

El Pr. Conrado visitó por primera vez el campus de la Universidad Adventista del Plata y contó su experiencia a UAP Noticias:<< Me encanta la UAP por el ambiente distintivo que posee. Aquí se puede disfrutar de la naturaleza junto al entorno universitario. La universidad tiene cada una de las características adecuadas que ofrece un estudio completo. Me encanta la UAP. De hecho, mi hija va a estudiar la carrera de Medicina aquí. Elegimos la universidad porque muchas personas nos contaron sus experiencias en este lugar. Estamos muy agradecidos por la oportunidad de venir acá>>.

Por último, el Pr. Rodrigo Conrado añadió a su entrevista con UAP Noticias: <<Me gustaría invitar a los lectores a tener la experiencia del colportaje, considerando que colportar no es solamente una práctica para tener recursos, sino también para la formación de carácter, profesional. Ciertamente, Elena G. de White dijo que la mejor escuela que hay es el colportaje. Mi invitación es que puedan experimentar esta oportunidad. Indudablemente, será una vivencia increíble para su vida>>.

The post El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/feed/ 0
“Sueña en Grande”: Jóvenes colportores visitan la Universidad Adventista del Plata https://uap.edu.ar/suena-en-grande-jovenes-colportores-visitan-la-universidad-adventista-del-plata/ https://uap.edu.ar/suena-en-grande-jovenes-colportores-visitan-la-universidad-adventista-del-plata/#respond Thu, 24 Oct 2024 14:40:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27602 Del 18 al 20 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue el escenario de un encuentro especial en el marco del programa “Sueña en Grande”, un proyecto impulsado por la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que lleva más de dos décadas transformando vidas a través del colportaje. Durante este […]

The post “Sueña en Grande”: Jóvenes colportores visitan la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 18 al 20 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue el escenario de un encuentro especial en el marco del programa “Sueña en Grande”, un proyecto impulsado por la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que lleva más de dos décadas transformando vidas a través del colportaje.

Durante este evento, la universidad recibió a ochenta participantes provenientes de diversas provincias de la Argentina, quienes desean formarse profesionalmente en la UAP.

Este programa está destinado a jóvenes que, mediante el colportaje, buscan alcanzar sus objetivos académicos y espirituales. El Pr. Nelson Quezada, director del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC) y coordinador del evento, destacó el propósito de “Sueña en Grande”: «La idea principal es que estos jóvenes, que han dedicado su tiempo al colportaje en sus respectivas provincias, tengan la posibilidad de conocer la UAP, inspirarse y confirmar su decisión de estudiar aquí, mientras viven una experiencia única».

El programa comenzó oficialmente el viernes por la mañana con un recorrido por las instalaciones de la universidad. Los jóvenes, divididos por áreas de interés académico, participaron en sesiones específicas con los directores de las diferentes facultades: Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Empresariales, entre otras. Esta primera jornada fue completamente dedicada a la vida universitaria, con el objetivo de que los visitantes conocieran de cerca las oportunidades académicas y misioneras que ofrece la UAP.

El Pr. Quezada explicó que esta experiencia está diseñada para que los jóvenes “puedan sentirse parte de la universidad desde el primer momento. Al hospedarse en los internados y recorrer el campus, muchos ya se ven a sí mismos como estudiantes, proyectándose hacia el futuro”.

Jóneves participantes del proyecto Sueña en grande.

Jóneves participantes del proyecto Sueña en grande.

El viernes 18 por la tarde, los jóvenes participaron de una actividad especial que les permitió conectarse con la historia adventista en la región. El grupo visitó la primera iglesia adventista de Sudamérica, ubicada en Crespo Campo, Entre Ríos, y el Museo Histórico de la zona. Allí, el Pr. Edwin Mayer relató las experiencias de los pioneros que sentaron las bases del adventismo en la región. «Esta visita busca inspirar a los jóvenes con la historia de fe y sacrificio de los primeros adventistas, para que puedan ver el impacto que ellos mismos pueden tener en sus comunidades», destacó el Pr. Quezada.

El sábado 19, el grupo participó del culto en el templo de la UAP y luego continuó con sus actividades en el IDEC. Por la tarde, realizaron una visita al Centro Histórico, al Centro de Investigación White y al Centro de Geociencias, donde recibieron exposiciones sobre las áreas de investigación y trabajo académico de la universidad.

El domingo 20, las actividades fueron más prácticas. Los jóvenes asistieron a talleres organizados por el Servicio Voluntario de la UAP, que les brindaron herramientas para el trabajo misionero y el desarrollo personal. Las actividades deportivas también formaron parte del fin de semana, brindando a los estudiantes una oportunidad para relajarse y disfrutar del compañerismo en un ambiente cristiano.

El Pr. Quezada hizo un balance positivo del evento, resaltando que se cumplieron todas las expectativas: «Este año, vimos cómo se logró el cien por ciento de los objetivos planteados. Fue una experiencia inolvidable para los jóvenes, y ya estamos pensando en cómo superar la vara alta que nos dejó este año para la próxima edición».

Además, varios de los estudiantes que participaron en ediciones anteriores del programa ya se encuentran cursando en la UAP. Incluso algunos de ellos se graduaron recientemente y ya se han insertado en diversas áreas de liderazgo dentro de la Iglesia Adventista. En este sentido, el Pr. Quezada destacó el valor del colportaje no solo como una herramienta para financiar los estudios, sino como una formación integral: «Estos jóvenes vienen con una identidad fuerte, con un aroma a iglesia muy particular, y proyectamos que serán líderes en áreas clave como la educación, la salud y el ministerio pastoral».

El evento “Sueña en Grande” es más que una visita a la universidad; es una experiencia transformadora que fortalece los sueños y la vocación de estos jóvenes. A medida que regresan a sus comunidades, el desafío es que puedan inspirar a otros a seguir sus pasos y hacer realidad su sueño de estudiar en la UAP, un lugar donde la educación y la misión van de la mano.

Para muchos de estos jóvenes, el desafío económico es una barrera importante, pero “Sueña en Grande” les da la oportunidad de superarla a través del colportaje. El Pr. Quezada subrayó que el programa no solo es una bendición para los estudiantes, sino también para la universidad y para la iglesia en general, ya que fomenta una generación de futuros profesionales que combinarán su formación académica con una profunda identidad misionera. «Estos jóvenes están llamados a ser un liderazgo distinto, tanto en la iglesia como en la sociedad». concluyó.

El programa “Sueña en Grande” es, sin dudas, un proyecto que siembra esperanza y sueños, preparando el camino para que los jóvenes colportores puedan cumplir sus metas académicas y espirituales, y hacer una diferencia en sus comunidades y en el mundo.

The post “Sueña en Grande”: Jóvenes colportores visitan la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/suena-en-grande-jovenes-colportores-visitan-la-universidad-adventista-del-plata/feed/ 0
Sueña en Grande: setenta jóvenes visitaron a la Universidad https://uap.edu.ar/suena-en-grande-setenta-jovenes-visitaron-a-la-universidad/ https://uap.edu.ar/suena-en-grande-setenta-jovenes-visitaron-a-la-universidad/#respond Thu, 26 Oct 2023 14:58:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23274 Del 20 al 22 de octubre se llevó a cabo este programa del cual, la Universidad Adventista del Plata (UAP), es parte a través del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC). El proyecto «Sueña en Grande» es un programa del Ministerio de Publicaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Sudamérica, destinado a […]

The post Sueña en Grande: setenta jóvenes visitaron a la Universidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 20 al 22 de octubre se llevó a cabo este programa del cual, la Universidad Adventista del Plata (UAP), es parte a través del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC).

El proyecto «Sueña en Grande» es un programa del Ministerio de Publicaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Sudamérica, destinado a jóvenes que sueñan con formarse en una carrera universitaria, pero que no poseen los recursos necesarios para tal fin. El objetivo es proveer al participante capacitación y apoyo para que pueda obtener los recursos necesarios para financiar sus estudios y posibilitarse un futuro de éxito.

También, sirve como un estímulo y preparación para la vida de los estudiantes: ofrece la posibilidad de cumplir la misión evangélica a través del desarrollo de los talentos en la obra del colportaje.

Jóvenes del programa Sueña en Grande en el Templo UAP.

Jóvenes del programa Sueña en Grande en el Templo UAP.

Durante el año, el equipo conformante del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC) realiza una visita organizada para los jóvenes a la Universidad, a fin de que puedan conocer el Campus Universitario. UAP Noticias dialogó con el Pr. Nelson Quezada, quién comentaba lo que significan estas actividades: <<Recibimos jóvenes con tanto valor y con muchos ánimos de estudiar en la Universidad que ven estas oportunidades como una posibilidad de poder concretar sus sueños de formarse>>.

El itinerario de actividades para los visitantes incluyó un recorrido por el Campus Universitario, una visita guiada al Centro Histórico Adventista ubicada en Crespo Campo bajo la dirección del Pr. Edwin Maier, quien representó la historia de los pioneros de la Iglesia Adventista en Sudamérica. <<La impronta era demostrar a los jóvenes e inspirarlos acerca de que ellos son el futuro, y que deben continuar con el legado que muchos comenzaron en el pasado>>, sostuvo el Pr. Nelson Quezada. Por otro lado, se llevaron a cabo diversas charlas y talleres vocacionales para poder orientar a los jóvenes acerca de la elección de una carrera universitaria.

El programa «Sueña en Grande» incluye también a jóvenes que ya están colportando, entonces este proyecto suma en capacitación a todos aquellos jóvenes para la próxima campaña de colportaje de verano.

<<Por la gracia de Dios, hemos crecido estos últimos años en la cantidad de jóvenes que han estado en anteriores ediciones en este programa y que finalmente se han podido matricular en la Universidad. Particularmente se ve mucho en las carreras de Teología, pero este año hemos visto jóvenes interesadas en las propuestas del ISAP. Como equipo del IDEC, continuamos con la motivación a estos jóvenes para que puedan concretar sus sueños el próximo año>> Finalizó el Pr. Nelson Quezada.

The post Sueña en Grande: setenta jóvenes visitaron a la Universidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/suena-en-grande-setenta-jovenes-visitaron-a-la-universidad/feed/ 0
La UAP participó en el aniversario del proyecto Sueña en Grande https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-aniversario-del-proyecto-suena-en-grande/ https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-aniversario-del-proyecto-suena-en-grande/#respond Fri, 21 Oct 2022 13:52:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20094 El 15 de octubre se celebraron los 21 años de este programa del cual, la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue parte a través del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC). El proyecto Sueña en Grande es un programa del Ministerio de Publicaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Sudamérica, destinado a […]

The post La UAP participó en el aniversario del proyecto Sueña en Grande appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 15 de octubre se celebraron los 21 años de este programa del cual, la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue parte a través del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC).

El proyecto Sueña en Grande es un programa del Ministerio de Publicaciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Sudamérica, destinado a jóvenes que sueñan con formarse en una carrera universitaria, pero que no poseen los recursos necesarios para tal fin. El objetivo es proveer al participante capacitación y apoyo para que pueda obtener los recursos necesarios para financiar sus estudios y posibilitarse un futuro de éxito.

También, sirve como un estímulo y preparación para la vida de los estudiantes: ofrece la posibilidad de cumplir la misión evangélica a través del desarrollo de los talentos en la obra del colportaje.

Según datos estadísticos, en 2019, 35 000 jóvenes sudamericanos se beneficiaron con este proyecto.

La celebración del vigésimo primer aniversario de Sueña en Grande consistió en una actividad online que tuvo como institución anfitriona a la Universidad Peruana Unión (UPeU), y en donde se convocó a un buen número de jóvenes para la celebración. La celebración del vigésimo primer aniversario de Sueña en Grande consistió en una actividad online que tuvo como institución anfitriona a la Universidad Peruana Unión (UPeU), y en donde se convocó a un buen número de jóvenes para la celebración. Participaron en esta reunión el Pr. Stephen Apola, director Asociado de Publicaciones de la AG, el Pr. Adilson Morais, director de Publicaciones de la DSA, los directores de publicaciones de todos los campos de los países hispanos de Sudamérica y representantes de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), Universidad Adventista de Bolivia (UAB) y Universidad Adventista del Plata (UAP).

UAP Noticias dialogó con el Pr. Nelson Quezada, director del IDEC, quien comentó: «Nosotros nos reunimos con un grupo de jóvenes en el edificio del IDEC, participamos en esta transmisión virtual y tuvimos la posibilidad de dejar un saludo para todos los jóvenes que estaban celebrando el vigésimo primer aniversario de este programa”. También expresó: “Por mí parte, quiero agradecer a Dios por este proyecto, porque me dio la oportunidad de estudiar Teología, aquí en la UAP, y hoy tengo la enorme bendición de dirigirlo en Argentina e ir acompañando el sueño de muchos jóvenes que, por diferentes circunstancias, quizá, ven lejana la posibilidad de estudiar en las instituciones de nivel superior adventista. Gracias a este programa, ellos pueden aprovechar la oportunidad que les brinda el colportaje, aprendiendo enseñanzas muy valiosas, pero también, obteniendo los recursos económicos para invertir en una carrera y proyectar su futuro».

The post La UAP participó en el aniversario del proyecto Sueña en Grande appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-aniversario-del-proyecto-suena-en-grande/feed/ 0