Servicio Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 12 Jun 2025 16:08:38 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Servicio Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 I Graduación 2025: perseverando en la “Excelencia y el Servicio” https://uap.edu.ar/i-graduacion-2025-perseverando-en-la-excelencia-y-el-servicio/ https://uap.edu.ar/i-graduacion-2025-perseverando-en-la-excelencia-y-el-servicio/#respond Thu, 12 Jun 2025 16:08:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29780 El domingo 8 de junio, en el Auditorio Mayor de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se celebró la I Graduación de 2025, un evento de reconocimiento al esfuerzo de los 239 nuevos graduados. En un acto cargado de simbolismo y emoción, los estudiantes fueron reconocidos como nuevos profesionales, en una jornada que reunió a […]

The post I Graduación 2025: perseverando en la “Excelencia y el Servicio” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El domingo 8 de junio, en el Auditorio Mayor de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se celebró la I Graduación de 2025, un evento de reconocimiento al esfuerzo de los 239 nuevos graduados.

En un acto cargado de simbolismo y emoción, los estudiantes fueron reconocidos como nuevos profesionales, en una jornada que reunió a familias, docentes y autoridades universitarias para honrar el esfuerzo, la constancia y el compromiso de los graduandos.

La ceremonia comenzó puntualmente a las 8:30 con un microconcierto ofrecido por la Banda Sinfónica de la UAP, bajo la dirección del Prof. Gonzalo Aquino, que preparó el ambiente con melodías de celebración y esperanza. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del L. N. Gabriel Schneider, seguidas por la entonación del Himno Nacional y el himno universitario, dirigidos por el Mag. Denny Luz.

La apertura formal del acto marcó un momento significativo para la comunidad educativa: los graduandos provenían de 21 países y 21 provincias argentinas, reflejando el carácter internacional e inclusivo de la institución. En ese marco, el Pr. Daniel Torres, pastor principal de la universidad, ofreció una invocación a Dios, recordando que la fe constituye el eje central de la formación académica y humana que brinda la UAP.

Uno de los momentos artísticos destacados fue la presentación del Coro MUSICAP, dirigido por la Prof. Jacqueline Karpiuk, que interpretó una emotiva versión del “Adiós Nonino” de Astor Piazzolla, con arreglos de Néstor Zadoff, generando una atmósfera de introspección y gratitud.

Dr. Yañez en su disertación académica.

Med. Yañez en su disertación académica.

El discurso académico estuvo a cargo del Méd. Carlos Yañez, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien dedicó palabras inspiradoras a los graduados. «Hoy no solo reciben un título, hoy reciben una responsabilidad y un llamado. Que Dios siempre sea su guía, que la excelencia sea su camino y que el servicio sea su sello», expresó, destacando la importancia de ejercer cada profesión con excelencia, vocación y principios.

Uno de los momentos más solemnes fue el Voto Profesional, dirigido por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, acompañado por la graduanda de la Licenciatura en Nutrición, Silvina Ailín Wang. En este acto, los egresados prometieron dedicar sus vidas al servicio de la humanidad con honestidad, responsabilidad y profundo respeto por la dignidad humana.

A continuación, se llevó a cabo la entrega de diplomas, premios y distinciones, en un gesto que reconoció tanto el esfuerzo académico como el espíritu de superación de los estudiantes. Participaron el Mag. Rizzo, el Mag. Nicolás Quaranta, secretario académico, los decanos de las distintas facultades y los directores de carrera.

Un hecho significativo de esta graduación fue la entrega de los títulos a los primeros egresados de la Especialidad en Cardiología. En este contexto, se realizó un emotivo reconocimiento al Dr. Carlos Schmidt por su destacada trayectoria docente y su servicio. El homenaje fue entregado por autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Sanatorio Adventista del Plata, entre ellos el Dr. Daniel Heissenberg, el Dr. Haroldo Steger, el Dr. Edson Velozo y el Dr. Gabriel Quiroga.

Asimismo, se entregó un reconocimiento al Dr. Haroldo Brouchy, director de Adventist Colleges Abroad en la UAP, por su valioso liderazgo y su excelencia académica. El Dr. Juan Antonio López, presidente de este programa a nivel mundial y, en representación de la División Norteamericana de la IASD, fue el encargado de otorgar la distinción.

Lic. Aldana Kimel disertando el discurso de graduación_cuerpo

Lic. Aldana Kimel disertando el discurso de graduación.

En representación de los graduados, la licenciada en Administración Aldana Ayelén Kimel, ofreció un discurso cargado de emoción y agradecimiento. Con palabras profundas recordó el pasaje bíblico de 1 Samuel 7:12: «Hasta aquí nos ayudó el Señor», y animó a sus compañeros a avanzar con confianza, sabiendo que no están solos.

La ceremonia culminó con el Ceremonial de Reconocimiento Profesional, en el que el Mag. Rizzo felicitó a los graduandos y agradeció a las familias y docentes que los acompañaron en este proceso. En una reflexión posterior, el rector destacó que esta colación representa mucho más que el cierre de una etapa académica: «Es la conclusión de un proceso que no comenzó aquí, sino en las casas, con el deseo de los padres, y que continuará más allá de este día. Nos sentimos responsables por la formación de cada estudiante que pasó por nuestras aulas».

El Mag. Rizzo también valoró el sacrificio de muchas familias, especialmente de aquellas que recién conocieron la universidad el día de la graduación de sus hijos. «Esto demuestra cuántos han dejado de lado sus propios sueños para hacer posible los sueños de otros. Por eso, esta no es solo una ceremonia académica, es una verdadera fiesta institucional», concluyó.

La I Graduación de 2025 fue, sin duda, un homenaje al esfuerzo, a los sueños cumplidos y al compromiso con el servicio cristiano. Un momento que marca el inicio de nuevas historias, ahora desde el rol de profesionales, con el sello distintivo de la Universidad Adventista del Plata: excelencia, fe y vocación.

The post I Graduación 2025: perseverando en la “Excelencia y el Servicio” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/i-graduacion-2025-perseverando-en-la-excelencia-y-el-servicio/feed/ 0
Del 6 al 8 de junio se llevará a cabo la Primera Graduación 2025 https://uap.edu.ar/del-6-al-8-de-junio-se-llevara-a-cabo-la-primera-graduacion-2025/ https://uap.edu.ar/del-6-al-8-de-junio-se-llevara-a-cabo-la-primera-graduacion-2025/#respond Thu, 05 Jun 2025 17:59:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29716 Este fin de semana, bajo el legado institucional «Excelencia y servicio en Cristo», se llevarán a cabo estos actos en la Universidad Adventista del Plata. Se invita a toda la comunidad a asistir a esta fiesta de gala en la que participarán doscientos treinta y nueve graduandos y se entregarán doscientos ochenta y dos títulos. […]

The post Del 6 al 8 de junio se llevará a cabo la Primera Graduación 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este fin de semana, bajo el legado institucional «Excelencia y servicio en Cristo», se llevarán a cabo estos actos en la Universidad Adventista del Plata.

Se invita a toda la comunidad a asistir a esta fiesta de gala en la que participarán doscientos treinta y nueve graduandos y se entregarán doscientos ochenta y dos títulos.

Programa

Viernes 6 de junio en el Templo UAP

– 20:00: Celebración de Acción de Gracias. Mensaje a cargo del Mag. Horacio Mazzoli

Sábado 7 de junio en el Templo UAP

-9:30: Celebración Religiosa de Consagración. Mensaje a cargo del Pr. Óscar López, presidente de la Unión Adventista Española.

-11:00: Programa «Profesionales en acción», a cargo de UAP Alumni

Domingo 8 de junio en el Auditorio Mayor de la UAP

– 08:30: Acto de colación de grados

Ensayo de graduación

Se cita a los graduandos al ensayo que se realizará el viernes 6 de junio, a las 10:00, en el Auditorio Mayor de la Universidad, donde recibirán instrucciones específicas sobre cómo proceder durante los actos de graduación. Luego del ensayo se podrá retirar la toga por lo que es indispensable la presencia de todos.

Almuerzo para graduandos organizado por Alumni

El sábado 8 de junio, a las 13:30, los graduandos podrán disfrutar de un almuerzo, con sus familias, compañeros y profesores en el Comedor universitario. Si eres un graduando, no olvides inscribirte en el link de Eventbrite que enviaron a tu correo.

The post Del 6 al 8 de junio se llevará a cabo la Primera Graduación 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/del-6-al-8-de-junio-se-llevara-a-cabo-la-primera-graduacion-2025/feed/ 0
Primera Graduación 2025 en la UAP https://uap.edu.ar/primera-graduacion-2025-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/primera-graduacion-2025-en-la-uap/#respond Thu, 22 May 2025 13:01:45 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29570 Del 6 al 8 de junio, bajo el legado institucional «Excelencia y servicio en Cristo», se llevarán a cabo los actos de la primera graduación de 2025 en la Universidad Adventista del Plata. Se invita a toda la comunidad a asistir a esta fiesta de gala en la que participarán doscientos treinta y nueve graduandos […]

The post Primera Graduación 2025 en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 6 al 8 de junio, bajo el legado institucional «Excelencia y servicio en Cristo», se llevarán a cabo los actos de la primera graduación de 2025 en la Universidad Adventista del Plata.

Se invita a toda la comunidad a asistir a esta fiesta de gala en la que participarán doscientos treinta y nueve graduandos y se entregarán doscientos ochenta y dos títulos.

Programa

Viernes 6 de junio en el Templo UAP

– 20:00: Celebración de Acción de Gracias. Mensaje a cargo del Mag. Horacio Mazzoli

Sábado 7 de junio en el Templo UAP

-9:30: Celebración Religiosa de Consagración. Mensaje a cargo del Pr. Óscar López, presidente de la Unión Adventista Española.

-11:00: Programa «Profesionales en acción», a cargo de UAP Alumni

Domingo 8 de junio en el Auditorio Mayor de la UAP

– 08:30: Acto de colación de grados

Ensayo de graduación

Se cita a los graduandos al ensayo que se realizará el viernes 6 de junio, a las 10:00, en el Auditorio Mayor de la Universidad, donde recibirán instrucciones específicas sobre cómo proceder durante los actos de graduación. Luego del ensayo se podrá retirar la toga por lo que es indispensable la presencia de todos.

Almuerzo para graduandos organizado por Alumni

El sábado 8 de junio, a las 13:30, los graduandos podrán disfrutar de un almuerzo, con sus familias, compañeros y profesores en el Comedor universitario. Si eres un graduando, no olvides inscribirte en el link de Eventbrite que enviaron a tu correo.

The post Primera Graduación 2025 en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primera-graduacion-2025-en-la-uap/feed/ 0
Se cumplen 117 años formando enfermeros con vocación de servicio https://uap.edu.ar/se-cumplen-117-anos-formando-enfermeros-con-vocacion-de-servicio/ https://uap.edu.ar/se-cumplen-117-anos-formando-enfermeros-con-vocacion-de-servicio/#respond Thu, 15 May 2025 12:02:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29501 La Escuela de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP) celebra más de un siglo de compromiso con el cuidado de la salud y la formación profesional. Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna. Esta fecha no […]

The post Se cumplen 117 años formando enfermeros con vocación de servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Escuela de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP) celebra más de un siglo de compromiso con el cuidado de la salud y la formación profesional.

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna. Esta fecha no solo rinde homenaje a los profesionales que dedican su vida al cuidado del otro, sino que también invita a reflexionar sobre la trayectoria y evolución de esta noble profesión.

En ese contexto, la UAP recuerda con honor que su Escuela de Enfermería, fundada en 1908 en el Sanatorio Adventista del Plata, cumple 117 años de historia. Se trata de una de las instituciones formadoras más antiguas del país en esta disciplina, con un legado académico, científico y humanitario que ha sido faro para muchas generaciones.

«Hoy somos reconocidos a nivel nacional por la excelencia de nuestros egresados, y eso no se logra de un día para otro», expresa la Lic. Laura Silva Texeira, gerente de Enfermería del Sanatorio Adventista del Plata y exalumna de la UAP. «Desde sus inicios, la carrera estuvo inspirada en el modelo de Florence Nightingale, no solo por su vocación y valentía, sino por su visión científica del cuidado. Enfermería es un arte, sí, pero un arte basado en el conocimiento».

El Dr. Daniel Gutierrez Raina, también egresado de la UAP, exdirector de la carrera de esta Casa de Estudios, y con más de 30 años en la docencia, remarca que la formación en Enfermería ha evolucionado para responder a los nuevos desafíos. «Antes, el cuidado era más intuitivo. Hoy, el profesional de Enfermería necesita una base teórica sólida, herramientas de investigación, habilidades de gestión y un compromiso ético profundo con el paciente y su entorno».

Ambos coinciden en que la Escuela de Enfermería de la UAP se ha sostenido en el tiempo gracias a una formación integral, que conjuga conocimiento científico, práctica clínica, espiritualidad y valores humanitarios. Esa combinación ha hecho que sus egresados sean altamente demandados en instituciones de salud dentro del país y fuera de él.

Pero también reconocen los desafíos actuales de la profesión. «Hay una necesidad creciente de enfermeros en todo el mundo, pero la realidad es compleja», afirmó el Dr. Gutierrez.

A pesar de todo, la vocación persiste. La Lic. Silva Texeira lo expresa con convicción: «Nunca me arrepentí de haber elegido Enfermería. Me siento realizada. Y aunque nunca imaginé llegar a una gerencia, me emociona saber que puedo contribuir a mejorar los sistemas de cuidado, formar equipos y seguir enseñando. Porque educar también es cuidar».

Desde 1908 hasta hoy, la Escuela de Enfermería de la UAP ha formado miles de profesionales que entienden que el cuidado va más allá de una técnica: es presencia, acompañamiento, sensibilidad y ciencia. Por eso, en este nuevo aniversario, la Universidad celebra no solo una efeméride, sino una historia de dedicación, resiliencia y compromiso con la vida.

Porque cuidar también es enseñar, es sembrar esperanza en una trayectoria formativa en Enfermería que ya lleva 117 años.

The post Se cumplen 117 años formando enfermeros con vocación de servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-cumplen-117-anos-formando-enfermeros-con-vocacion-de-servicio/feed/ 0
Primeros pasos del programa ExpoSalud Mental https://uap.edu.ar/primeros-pasos-del-programa-exposalud-mental/ https://uap.edu.ar/primeros-pasos-del-programa-exposalud-mental/#respond Thu, 24 Apr 2025 15:40:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29248 Desde el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se materializó este plan que promociona y converge un estilo de vida y el bienestar mental. La iniciativa se lanzó durante la Convención Misionera, llevada a cavo del 26 al 30 de marzo, momento en que el equipo del Centro puso […]

The post Primeros pasos del programa ExpoSalud Mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se materializó este plan que promociona y converge un estilo de vida y el bienestar mental.

La iniciativa se lanzó durante la Convención Misionera, llevada a cavo del 26 al 30 de marzo, momento en que el equipo del Centro puso en marcha esta idea. «Esta experiencia es prima hermana de la ExpoSalud que lleva adelante el Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) –explica la Mag. Ayelén Agüero, directora del CAE–. En un formato carrusel, con ocho estaciones con diversos tópicos que referencian a la Salud Mental. Existe un orden establecido en el recorrido, con una instancia de bienvenida, finalizando con la estación Salud mental y espiritualidad». 

Esta propuesta de extensión tiene el fin de llegarse a diferentes lugares de la región y del país, ubicando en lugares estratégicos una carpa, y compartir, mediante la modalidad descripta, los beneficios de un estilo de vida sano que beneficie la salud mental y, además, promover la necesidad del cuidado de la salud, integralmente.

«El 29 de marzo tuvimos la posibilidad de inaugurar esta idea durante la Fiesta Misionera en donde, además de los estands que presentaron los diversos grupos de servicio voluntarios que pululan en la universidad, instalamos la carpa de la ExpoSalud Mental – manifiesta la directora del CAE–. Con la participación de la mayor parte del equipo del Centro pudimos recoger devoluciones muy positivas de parte de aquellas personas que se involucraron en esta propuesta. Nos hizo mucho bien el ver la recepción que tuvo la gente con esta idea».

Cada estación del circuito aborda una temática que, durante cinco minutos, los encargados del estand comparten información útil y práctica. Los tópicos, en orden, son los siguientes: Funciones ejecutivas, Inteligencia emocional, Descanso (higiene del sueño), Ansiedad, Adicciones, Epigenética, Neuroplasticidad y, Salud mental y espiritualidad.

Aunque los tiempos modificaron las formas en la aceptación de los temas de salud mental en la sociedad, aún continúan ciertos tabúes o estigmas al momento de hablar de diversas problemáticas. «Al proponer este plan de la ExpoSalud Mental queremos aprovechar la curiosidad de la gente por estos temas –señala la Mag. Agüero–. Encontramos en las personas interés y, por lo que pudimos relevar en aquel momento de la Fiesta Misionera, fueron diversos los públicos (alumnos, docentes y representantes de la comunidad de Libertador San Martín, entre otros) que se acercaron a ver de qué se trataba esta propuesta. Esta experiencia nos permitió darle a este plan una posibilidad de que se ejecute como una actividad de extensión universitaria. Esta impronta incorporará a alumnos de distintas carreras de la UAP, de los cuales, muchos de ellos (alrededor de 50 inscritos) ya se postularon en momentos de lanzar esta idea en el marco de la Convención Misionera».

En este momento se están manteniendo conversaciones con ediles y autoridades del Municipio de Libertador San Martín para llevar a cabo esta experiencia en esta comunidad entrerriana. Además, este programa está abierto para aquellos municipios o instituciones que deseen llevar esta propuesta a sus diversas comunidades. Las vías de contacto están disponibles a través de las redes sociales del CAE o comunicándose con el conmutador de la UAP, 4918000.

 

The post Primeros pasos del programa ExpoSalud Mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primeros-pasos-del-programa-exposalud-mental/feed/ 0
Formando teólogos para las nuevas generaciones https://uap.edu.ar/formando-teologos-para-las-nuevas-generaciones/ https://uap.edu.ar/formando-teologos-para-las-nuevas-generaciones/#respond Thu, 10 Apr 2025 12:21:13 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29109 El 4 y 5 de abril se llevó a cabo una nueva edición de una propuesta formativa en la Universidad Adventista del Plata (UAP), una instancia de capacitación especialmente diseñada para los estudiantes de la Facultad de Teología. Con un enfoque centrado en el trabajo con el Ministerio Joven Adventista (JA), la jornada contó con […]

The post Formando teólogos para las nuevas generaciones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 4 y 5 de abril se llevó a cabo una nueva edición de una propuesta formativa en la Universidad Adventista del Plata (UAP), una instancia de capacitación especialmente diseñada para los estudiantes de la Facultad de Teología.

Con un enfoque centrado en el trabajo con el Ministerio Joven Adventista (JA), la jornada contó con la participación de referentes del liderazgo juvenil adventista en el nivel sudamericano y nacional.

El Teolorí, es una actividad académica universitaria que toma su nombre de los tradicionales campamentos de Conquistadores (Camporí), nació en 2023 como un plan de capacitación que combina teoría, práctica y espiritualidad, con el objetivo de preparar a los futuros pastores para enfrentar los desafíos reales en su profesión. En esta edición, el Pr. Carlos Campitelli, director del Ministerio JA de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista (IASD) y el Pr. Nicolás Luna, director de JA de la Unión Argentina de la IASD, compartieron herramientas, experiencias y principios sobre cómo alcanzar, discipular e integrar a las nuevas generaciones en la vida y misión de la Iglesia.

Pr. Carlos Campitelli, director del Ministerio JA de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista, en su disertación en el programa.

Pr. Carlos Campitelli, director del Ministerio JA de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista, en su disertación en el programa.

Las temáticas abordadas incluyeron el liderazgo juvenil, los desafíos contemporáneos de la juventud, el acompañamiento espiritual, y la importancia de brindar a los jóvenes espacios reales de participación en la iglesia local. La actividad culminó con una cena de confraternización en El Galpón y una fogata simbólica en el predio de la carrera de Educación Física, donde se vivieron momentos de reflexión, compromiso y adoración.

«Un lugar que potencia la acción misionera»

En diálogo con UAP Noticias, el Pr. Carlos Campitelli expresó su alegría por regresar a la universidad donde se formó como pastor. «Siempre es una alegría volver a casa, estar con los jóvenes, con la iglesia, con la familia. Es un lugar de formación y también que potencia la juventud y su acción misionera. Siempre son sentimientos muy positivos al estar por este lugar», compartió.

Respecto del propósito de su visita, explicó: «Vinimos a compartir una jornada especial con los estudiantes de Teología, donde trabajamos en la visión pastoral para las nuevas generaciones. Hablamos de proyectos con jóvenes, de su formación y del papel que tendrán como líderes espirituales en los próximos años. Este es un programa de formación para los futuros pastores, con una mirada puesta en la juventud».

Como mensaje final a los estudiantes y a la comunidad educativa, Campitelli animó a aprovechar cada oportunidad. «Una de las actitudes principales de un estudiante en esta universidad debe ser valorar este espacio, tomar las oportunidades que se le presentan y crecer en todos los aspectos. Todos estamos llamados a ser misioneros, no importa la profesión que elijamos. Debemos entender que cumplimos un papel fundamental en los últimos días de la historia de este mundo. Comprender eso nos da sentido, propósito y dirección».

Un legado que continúa

El Teolorí 2025 se suma al legado iniciado por el pastor Udolcy Zukowski en 2023, cuando se inauguró esta propuesta en la UAP con un enfoque en clubes de Conquistadores y su potencial como herramienta misionera y formadora de líderes. Aquel primer encuentro también incluyó acampada y actividades prácticas en el predio del Club CCC.

Este año, el énfasis en los Ministerios Juveniles reafirma la necesidad de preparar a los futuros pastores con una sensibilidad profunda hacia la juventud. «La Iglesia Adventista fue fundada por jóvenes adultos comprometidos con la proclamación de la segunda venida de Cristo. Por eso es vital que los jóvenes estén involucrados hoy en el liderazgo y en el cumplimiento de la misión», expresó el Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología y organizador del evento.

Con entusiasmo, entrega y compromiso, el Teolorí se consolida como una experiencia formativa significativa que deja huellas duraderas en quienes se están preparando para servir a Dios y a su iglesia.

The post Formando teólogos para las nuevas generaciones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/formando-teologos-para-las-nuevas-generaciones/feed/ 0
«La misión es un imperativo que bendice a quien es llamado y a quien es foco del servicio» https://uap.edu.ar/la-mision-es-un-imperativo-que-bendice-a-quien-es-llamado-y-a-quien-es-foco-del-servicio/ https://uap.edu.ar/la-mision-es-un-imperativo-que-bendice-a-quien-es-llamado-y-a-quien-es-foco-del-servicio/#respond Thu, 03 Apr 2025 14:23:09 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29085 El jueves en la noche, en el marco del programa “Convención Misionera”, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentó un tema que atinó a la virtud integradora del evangelio. En la jornada, desde temprano, en la mañana y en el Salón de los Pioneros, este plan organizado por el […]

The post «La misión es un imperativo que bendice a quien es llamado y a quien es foco del servicio» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves en la noche, en el marco del programa “Convención Misionera”, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentó un tema que atinó a la virtud integradora del evangelio.

En la jornada, desde temprano, en la mañana y en el Salón de los Pioneros, este plan organizado por el Servicio Voluntario Adventista (SVA) que funciona en la UAP, y el área de Capellanía, propuso un Simposio que contó con talleres, conferencias y plenarias que motivaron y facilitaron herramientas para aquellos jóvenes participantes, decididos a ser parte de la misión que promueve la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Cerrando el día, en el Templo de la Universidad, el pastor Dieter Gustavo Bruns, director del SVA para la División Sudamericana de la IASD, a través de un video, compartió sus salutaciones y puso de relieve la importancia de esta iniciativa, ya que visualiza las oportunidades que existen para involucrarse en el voluntariado, atendiendo el llamado del Señor y poniendo los dones en sus manos para ser bendición de muchos. «Aquellos que viven la misión son cambiados, su vida mejora y al experimentar este desafío, ya sea cerca o lejos de su zona de confort, ya no serán los mismos y más cercanos a Dios».

Luego, el rector de esta Casa de altos estudios avanzó en su presentación poniendo de relieve el concepto desnaturalizado que tiene la inclusión en las nuevas democracias, consignando, muchas veces, más diferenciaciones con el “otro” y provocando más barreras y distorsiones con la ideal relación horizontal que debe primar en toda relación humana.

Tomando como analogía la internacionalización de la UAP, el Mag. Rizzo hizo foco en la oportunidad y responsabilidad de ser parte de un campus con más de cuarenta naciones representadas en su alumnado, cuestión que ubica a la Universidad entre las más interculturales de la Argentina. «Esta realidad que vive la UAP nos permite el ejercicio de considerar que, en realidad, nuestra patria, nuestra ciudadanía no está en este lugar, sino en el reino de los cielos –afirmó el rector de la UAP–. Dios desea borrar las fronteras porque, un día, seremos todos un solo pueblo».

En este punto, el líder de esta Casa puso a consideración que la misión a la que el Señor llama a cada uno nos ubica en el lugar correcto, frente al otro, para servirlo y para ser receptor también de la riqueza experiencial de aquél a quien se sirve. «Jóvenes, en el devenir de este mundo justo en ese embudo que presiona esa relación entre unos y otros, donde se intensifican las barreras de la separación, nuestro mensaje debe ser integrador, como lo es el evangelio. Y la misión se ejerce con este espíritu», afirmó el Mag. Rizzo.

Seguidamente, el rector de la Universidad profundizó su mensaje en el texto del Evangelio de San Mateo, capítulo 28, versos 19 y 20. En este momento el orador propuso que este imperativo puede responderse en tres porqués al cuestionamiento ¿Por qué tiene que ejercerse así? Primero, porque es un pedido de Dios. Segundo, la misión beneficia a quien es llamado a ser parte de esta impronta divina. Y, en tercer lugar, se atiende una necesidad de las personas. «Cada uno nace con una misión y, no llevarla a cabo, representa no hacer caso al llamado del Señor, se pierde este acto beneficioso de materializar este cometido y no se derrama esta bendición sobre la gente», expresó el líder de la UAP.

«La misión es un imperativo, es una bendición para nosotros y para el otro a quien sirvo», consignó el Mag. Horacio Rizzo. Y, cercano a la conclusión de su presentación, el rector de la UAP propuso esta cita de Elena de White: «Cuando el poder divino se combine con el esfuerzo humano, la obra se propagará como fuego en el rastrojo. Dios empleará instrumentos cuyo origen no podrá discernir el hombre: ángeles harán una obra que los hombres podrían haber tenido la bendición de realizar si no hubieran sido descuidados en responder a las demandas de Dios» Mensajes Selectos 1:138 (1885).

The post «La misión es un imperativo que bendice a quien es llamado y a quien es foco del servicio» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-mision-es-un-imperativo-que-bendice-a-quien-es-llamado-y-a-quien-es-foco-del-servicio/feed/ 0
Capacitación y acción en la misión https://uap.edu.ar/capacitacion-y-accion-en-la-mision/ https://uap.edu.ar/capacitacion-y-accion-en-la-mision/#respond Thu, 03 Apr 2025 14:09:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29077 La Convención Misionera 2025 comenzó el miércoles 26 de marzo con una programación especial en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Este programa fue ideado para impulsar y motivar a las personas a ser servidores, y difusores de las buenas nuevas que abraza el cristiano. La jornada de apertura incluyó un culto […]

The post Capacitación y acción en la misión appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Convención Misionera 2025 comenzó el miércoles 26 de marzo con una programación especial en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Este programa fue ideado para impulsar y motivar a las personas a ser servidores, y difusores de las buenas nuevas que abraza el cristiano.

La jornada de apertura incluyó un culto dirigido por el Dr. Petras Bahadur, director del Global Centre for Adventist Muslim Relations de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), generando un espacio de reflexión y espiritualidad. Esta primera parte de la convención se vivió como una “media semana de oración”, pero con un enfoque misionero que invitó a los participantes a fortalecer su compromiso con la misión.

El jueves 27, la actividad continuó con el Simposio Misionero, un evento de formación que tomó como referencia el modelo de la Facultad de Teología, donde se presentaron talleres y plenarias sobre temas específicos. “Capacitarnos es igual de importante que actuar. Es más, una buena capacitación mejora la acción”, expresó el Pr. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario (SV) de la UAP.

Durante la mañana, se llevaron a cabo tres talleres:

“¿Quién es Jesús en las fuentes islámicas?”, presentado por el Dr. Petras Bahadur, en el Salón de los Pioneros.

“Centros de influencia: Modelos que funcionan en la actualidad”, discursado por Pr. James Hartley, vicedirector del Outpost Centers International (OCI), en el Salón Raúl Cesán.

“Profesión y Ministerio: Viviendo la misión”, que tuvo como expositor al Dr. Gabriel Paschetta, médico en la Fundación Los Pámpanos, en el Edificio del Instituto del Estudiante Colportor – IDEC.

Por la tarde, en el Salón de los Pioneros, se realizaron tres plenarias:

“Reposicionamiento del mensaje de los tres ángeles para el mundo”, impartido por el Dr. Petras Bahadur.

“Historia y rol de los ministerios de apoyo”, por el Pr. James Hartley.

Y, “¿Necesito ser misionero?”, presentado por el Pr. Cristian Capalbo, docente de la UAP.

Un aspecto destacado del evento fue la presencia del Dr. Gabriel Paschetta, quien compartió su experiencia con Los Pámpanos, un emprendimiento de salud y estilo de vida cristiano en Mendoza. Su organización, de “sostén propio”, logra equilibrar su actividad misionera y organizacional sin depender de fondos externos. Este modelo inspiró a los asistentes al demostrar cómo la misión puede sostenerse a través del trabajo y el servicio.

Otro invitado clave fue el Pr. James Hartley, vicedirector de OCI, que agrupa diversos ministerios de apoyo en áreas como salud, educación y aviación, con el propósito de extender el evangelio. “Antes se hablaba de ‘ministerios independientes’, pero ahora los llamamos ‘ministerios de apoyo’, porque no trabajan por separado, sino en conjunto con la iglesia”, explicó el Pr. Meda.

La convención también contó con un stand de OCI Argentina, donde los participantes pudieron conocer más sobre las oportunidades para emprender con un propósito misionero, con personas que han desarrollado organizaciones para llevar el evangelio a través de su actividad, clave para el crecimiento de la obra.

Más allá de la capacitación, el evento destacó la importancia del compromiso personal en la misión. “Sin interés personal, es difícil que algo se mueva. Pero cuando ese interés está al servicio de los demás, la misión cobra un nuevo sentido”, reflexionó el Pr. Meda.

La Convención Misionera 2025 dejó una marca en cada participante, combinando formación, testimonio y acción, con el objetivo de inspirar y equipar a una nueva generación de misioneros.

The post Capacitación y acción en la misión appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/capacitacion-y-accion-en-la-mision/feed/ 0
Fiesta Misionera 2025: una jornada de compromiso y servicio https://uap.edu.ar/fiesta-misionera-2025-una-jornada-de-compromiso-y-servicio/ https://uap.edu.ar/fiesta-misionera-2025-una-jornada-de-compromiso-y-servicio/#respond Thu, 03 Apr 2025 13:59:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29059 El sábado 29 de marzo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue escenario de la Fiesta Misionera 2025, un evento que reúne a los grupos de servicio voluntario con el propósito de presentar sus proyectos a la comunidad. Esta iniciativa, impulsada por el Servicio Voluntario (SV) de la UAP, en colaboración con el equipo de […]

The post Fiesta Misionera 2025: una jornada de compromiso y servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 29 de marzo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue escenario de la Fiesta Misionera 2025, un evento que reúne a los grupos de servicio voluntario con el propósito de presentar sus proyectos a la comunidad.

Esta iniciativa, impulsada por el Servicio Voluntario (SV) de la UAP, en colaboración con el equipo de Capellanía, busca motivar a los estudiantes a participar en actividades solidarias a través de sus dones y habilidades, promoviendo así valores de compromiso, camaradería y aprendizaje.

La jornada comenzó a las 14:00, en el predio frente a la Biblioteca Irving E. Mohr, donde estudiantes y familias recorrieron los distintos stands de los más de cuarenta grupos misioneros presentes. Cada uno de ellos expuso su labor y las oportunidades que ofrece para sumarse a su misión.

El Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP resaltó la relevancia estratégica de esta actividad dentro de la planificación anual de la universidad. «En la Fiesta Misionera se presentan todos los proyectos disponibles para los alumnos, estableciendo un puente con la comunidad local, las localidades vecinas e incluso el exterior. A partir de este evento, los estudiantes pueden visualizar su rol en la misión y elegir en qué grupo involucrarse», explicó. Además, enfatizó que la universidad proporciona el escenario para que estos proyectos se desarrollen: «Aquí lo que estamos viendo es la movilización de los estudiantes. Nosotros acompañamos desde la gestión administrativa, pero la ejecución, las ideas y el compromiso son de los alumnos».

Grupo misionero Sansón.

Grupo misionero Sansón.

UAP Noticias también tuvo la oportunidad de dialogar con representantes de diversos grupos, quienes compartieron su experiencia y la importancia de involucrarse en la misión.

Milka Correa, estudiante de segundo año de Profesorado en Educación Primaria (PEP) y representante del grupo misionero Héroes, explicó que su equipo trabaja con niños de la Escuela Primaria de Libertador San Martín: «Nos reunimos cada quince días para compartir historias bíblicas, realizar juegos y manualidades con el objetivo de enseñar valores a los niños en un ambiente de diversión y aprendizaje», comentó. Además, destacó que cualquier estudiante puede sumarse a través de su perfil de Instagram @heroes_lsm o contactando directamente a los líderes del grupo.

Por su parte, Santiago Villar, estudiante del quinto año de Ingeniería en Sistemas, representa al grupo Enlighten, grupo voluntario de enseñanza de inglés: «Nuestro enfoque principal es una escuelita de inglés en Oro Verde, donde enseñamos a los niños a través de juegos y canciones. También realizamos visitas comunitarias e invitamos a los chicos a participar en estudios bíblicos», explicó. Los interesados pueden unirse contactando a los líderes del grupo o inscribiéndose en la lista semanal de voluntarios, toda la información se muestra en el perfil de Instagram @enlighten.uap.

Matías Avellán y Ashley Ceballos, ambos estudiantes de primer año provenientes de Ecuador, compartieron su entusiasmo por la jornada. «Es una gran bendición. Estamos emocionados por visitar los grupos y encontrar uno donde podamos aportar», expresaron.

Por su parte, el Pr. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA), calificó la jornada como “espectacular y bendecida”. Señaló que la Fiesta Misionera es parte de la Convención Misionera, que comenzó el 26 de marzo y culminó con la presentación del vínculo entre la Asociación de Transporte Cristiano (ATC) y la UAP, en el marco del programa de aviación misionera. «Este año logramos una de las mejores organizaciones, con más de cuarenta propuestas misioneras activas. Nuestra mayor alegría es ver a los estudiantes involucrados», afirmó.

Representantes de OCI Argentina.

Representantes de OCI Argentina.

También reconoció los desafíos logísticos de la convención, que contó con la presencia de destacados invitados, como el Dr. Petras Bahadur, director del Global Centre for Adventist Muslim Relations de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); el Pr. Albert Kuhn director del Servicio de Voluntariado Adventista de la Conferencia Global; y al Pr. James Hartley, vicedirector del Outpost Centers International (OCI). «Coordinar sus agendas y aprovechar al máximo sus conocimientos fue un desafío, pero logramos estructurar un programa enriquecedor con inauguraciones, simposios y cultos», explicó.

Como parte de la jornada, y además de los cuarenta y siete estands, se presentó por primera vez la primera ExpoSalud Mental organizada por el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE). A través de ocho estaciones interactivas, los participantes realizaron un circuito con evaluaciones emocionales, cognitivas y racionales. Esta iniciativa tuvo una gran acogida y ya se han programado presentaciones en otras localidades, incluyendo Rosario.

El Pr. Leonardo Meda dejó un mensaje para aquellos estudiantes que aún no se animan a unirse a un grupo misionero: «Vengan con un amigo, no vayan solos. Siempre hay alguien con quien compartir esta experiencia. La misión cambia vidas y te prepara no solo espiritualmente, sino también académica y profesionalmente».

La UAP continúa promoviendo el compromiso estudiantil con la misión, brindando espacios donde cada alumno pueda encontrar su lugar en el servicio. La Fiesta Misionera 2025 no solo permitió presentar proyectos, sino que inspiró a muchos a sumarse a esta gran labor de llevar esperanza y servicio a la comunidad.

The post Fiesta Misionera 2025: una jornada de compromiso y servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/fiesta-misionera-2025-una-jornada-de-compromiso-y-servicio/feed/ 0
Dio inicio la Convención Misionera https://uap.edu.ar/dio-inicio-la-convencion-misionera/ https://uap.edu.ar/dio-inicio-la-convencion-misionera/#respond Thu, 27 Mar 2025 13:35:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29028 El miércoles, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), comenzó este programa ideado para impulsar y motivar a las personas a ser servidores, y difusores de las buenas nuevas que abraza el cristiano. Ante una convocatoria importante, el Dr. Petras Bahadur, director del Global Centre for Adventist Muslim Relations de la Iglesia […]

The post Dio inicio la Convención Misionera appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), comenzó este programa ideado para impulsar y motivar a las personas a ser servidores, y difusores de las buenas nuevas que abraza el cristiano.

Ante una convocatoria importante, el Dr. Petras Bahadur, director del Global Centre for Adventist Muslim Relations de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) tuvo a su cargo la apertura de un programa organizado por la UAP y el Servicio Voluntario Adventista.

Del 26 al 30 de marzo será llevará a cabo esta actividad que prevé una serie de actividades orientadas a la capacitación y motivación para el voluntariado en todas sus facetas. Además, los diferentes grupos de servicio que actúan en cada unidad académica de la Universidad presentarán, en sus respectivos estands, las acciones que llevan a cabo y los proyectos que tienen en marcha para este primer cuatrimestre del año.

Además del Dr. Bahadur, esta propuesta tendrá como invitados al Dr. Elbert Kuhn, director del Servicio de Voluntariado Adventista de la Conferencia Global; y al Pr. James Hartley, vicedirector del Outpost Centers International (OCI), entidad que nuclea los ministerios de apoyo de la IASD en el mundo.

El jueves 27 se estará desarrollando un simposio, con un plan que contempla diferentes talleres y plenarias a realizarse en el Salón de los Pioneros con el propósito de capacitar en el ámbito del voluntariado contemplando los diversos escenarios culturales.

El Servicio Voluntario Adventista es un programa oficial de la Iglesia Adventista que prepara y envía voluntarios para actuar en regiones de su país o en otros lugares del mundo, atendiendo necesidades específicas de comunidades o instituciones. Las oportunidades pueden ser para periodos de corta o larga duración.

Consultado por UAP Noticias, el Lic. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA) en la UAP, explicó los alcances que tiene esta propuesta. «El propósito de la Convención Misionera es poder visualizar y mostrar la iniciativa de todo el movimiento voluntario que involucra a la Universidad. El objetivo es aprovechar la capacitación y la experiencia de los distintos invitados que estarán acompañando esta iniciativa. Seguidamente, durante el año, se retomará con regularidad la Escuela de Misión con sus diferentes propuestas y apoyando los diferentes proyectos que persiguen los distintos grupos que interactúan en este campus.

El viernes 28, por la mañana, se realizará la primera Fiesta Misionera de los alumnos del Instituto Adventista del Plata, en el Salón de los Pioneros. Allí, se presentarán los ocho grupos de voluntarios del nivel medio.  El mismo día, por la tarde, se lanzará la primera propuesta de la Escuela de Misión, en el Salón de los Pioneros. En esta oportunidad de brindará un taller sobre la religión del Islam, momento que estará a cargo del Dr. Petras Bahadur.

Luego, por la noche del viernes, se realizará el tradicional Culto Break, en el Templo UAP. El día posterior, el sábado 29 por la mañana, de llevará a cabo el Culto de Adoración, cuyo mensaje central estará cargo del Dr. Elbert Kuhn, también en el Templo UAP. Asimismo, por la tarde, se llevará a cabo la Fiesta Misionera, frente a la Biblioteca E. Irving Mohr de la Universidad Adventista del Plata, en donde los más de cuarenta grupos voluntarios presentarán a la comunidad cada uno de los proyectos que se materializarán en este 2025. También será una oportunidad para informar acerca de los objetivos de cada propuesta de servicio y sumar más voluntades que quieran participar en estos planes.

Cada sábado, a lo largo del ciclo lectivo universitario, se movilizan más de quinientos alumnos en los distintos grupos voluntarios organizados por el departamento de Capellanía en conjunto con el Servicio de Voluntariado Adventista en la Universidad Adventista del Plata.         

Como cierre, el domingo 30, en horas de la mañana se presentará la Escuela misionera de Pilotos de la UAP, programa que se realizará en colaboración con la ATC Flight School, institución reconocida en la formación de pilotos de aviación comercial, en el Salón del Raúl Cesan de la Universidad.

The post Dio inicio la Convención Misionera appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dio-inicio-la-convencion-misionera/feed/ 0