Servicio Voluntario Adventista Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 19 Jun 2025 12:35:58 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Servicio Voluntario Adventista Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 I Graduación de Escuela de Misión 2025: «Un corazón transformado por la misión» https://uap.edu.ar/i-graduacion-de-escuela-de-mision-2025-un-corazon-transformado-por-la-mision/ https://uap.edu.ar/i-graduacion-de-escuela-de-mision-2025-un-corazon-transformado-por-la-mision/#respond Thu, 19 Jun 2025 12:35:51 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29830 Se realizó este programa especial en la Universidad Adventista del Plata (UAP) cuyo objetivo principal consiste en brindar servicio al prójimo a través de acciones que conforman el voluntariado. La Escuela de Misión está diseñada para preparar a los alumnos en diversos aspectos necesarios para el servicio misionero: el curso consiste en ocho clases impartidas […]

The post I Graduación de Escuela de Misión 2025: «Un corazón transformado por la misión» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Se realizó este programa especial en la Universidad Adventista del Plata (UAP) cuyo objetivo principal consiste en brindar servicio al prójimo a través de acciones que conforman el voluntariado.

La Escuela de Misión está diseñada para preparar a los alumnos en diversos aspectos necesarios para el servicio misionero: el curso consiste en ocho clases impartidas los viernes con la duración de una hora cada una. Los temas que abarcan incluyen diferentes temáticas sobre religiones y el manejo del choque cultural de otras regiones del mundo.

Comisión de Escuela de Misión.

Comisión de Escuela de Misión.

UAP Noticias conversó con la estudiante Ornella Rizzo, secretaria de la Junta Directiva de EM, y el Lic. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la Universidad, sobre el interés de los jóvenes por servir en distintas regiones del mundo.

La estudiante Ornella Rizzo, comunicó sobre este programa voluntario a UAP Noticias: <<Como directora de la Escuela de Misión tengo el privilegio de observar de cerca cómo Dios va obrando en la vida de cada uno. Sin duda, lo que más me impacta es ver cómo, clase tras clase, los jóvenes van adquiriendo herramientas, conocimientos y estrategias que les permiten obtener una mirada integral del mundo>>. También, destacó la estudiante Rizzo que la emociona notar que no se quedan solo con la teoría, sino que aplican lo aprendido a su vida personal y lo utilizan para reflejar el amor de Cristo a otros.

El Lic. Meda reflexionó sobre esta dinámica que se lleva a cabo bimestralmente cada año, a UAP Noticias: <<En primer lugar, destaco el trabajo que realiza la comisión de la Escuela de Misión. Se trata de un grupo de alumnos que además de su carga académica universitaria, brinda sus horas libres para poder efectuar este proyecto>>.

Luego, el Lic. Leonardo Meda comunicó a UAP Noticias cómo fue su experiencia en esta nueva edición de la Escuela de Misión: <<Uno de los aspectos más enriquecedores fue su carácter intercultural. En cada encuentro, en cada clase y en cada proyecto se hizo evidente la riqueza de nuestras diferencias culturales, unidas por una misma misión. De esta forma, no solo amplió horizontes, sino que preparó a los participantes para comprender y servir con sensibilidad en contextos diversos, dentro y fuera del país>>.

Grupo Musical Abdelval armonizó la ceremonia de graduación de Escuela de Misión.

Grupo Musical Abdelval armonizó la ceremonia de graduación de Escuela de Misión.

<<Gracias a un currículum diseñado especialmente para fortalecer el perfil misionero, los estudiantes recibieron herramientas en áreas como liderazgo, servicio, desarrollo comunitario, espiritualidad y relaciones interculturales. Todo esto tiene un objetivo claro: preparar para servir con excelencia y entrega adonde Dios llame>>, añadió el Lic. Meda, sobre la riqueza de este programa de Escuela de Misión en la Universidad, a UAP Noticias.

<<Actualmente, muchos jóvenes están avanzando hacia experiencias de voluntariado internacional y, otros continúan sirviendo en proyectos locales bajo el mismo espíritu. Pero, sin dudas, todos comparten un aspecto en común: un corazón transformado por la misión>>, expresó el Lic. Leonardo Meda.

Para finalizar, el Lic. Meda afirmó a: <<La Escuela de Misión no termina con esta graduación, sino que es apenas el comienzo. Tal como dijo Jesús: “Así como el Padre me envió a mí, yo los envío a ustedes”. (Juan 20:21)

Con esta perspectiva, Escuela de Misión se consolida como un instrumento clave para formar líderes comprometidos con el servicio, listos para impactar su entorno y más allá. Las inscripciones y detalles de la II edición de este año se podrán encontrar próximamente en su Instagram: @escuelademisionuap

Este proyecto de servicio voluntario misionero está abierto a toda la comunidad de Libertador San Martín, Entre Ríos.

The post I Graduación de Escuela de Misión 2025: «Un corazón transformado por la misión» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/i-graduacion-de-escuela-de-mision-2025-un-corazon-transformado-por-la-mision/feed/ 0
La misión se aprende desde la infancia https://uap.edu.ar/la-mision-se-aprende-desde-la-infancia/ https://uap.edu.ar/la-mision-se-aprende-desde-la-infancia/#respond Thu, 12 Jun 2025 15:18:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29739 La Escuela de Misión Kids es un programa de la UAP que inspira a los más pequeños a soñar con servir en todo el mundo. Cada año en la Universidad Adventista del Plata (UAP), decenas de estudiantes se preparan para ser voluntarios en distintas partes del mundo. Sin embargo, con esta propuesta, ese espíritu de […]

The post La misión se aprende desde la infancia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Escuela de Misión Kids es un programa de la UAP que inspira a los más pequeños a soñar con servir en todo el mundo.

Cada año en la Universidad Adventista del Plata (UAP), decenas de estudiantes se preparan para ser voluntarios en distintas partes del mundo. Sin embargo, con esta propuesta, ese espíritu de servicio comienza a sembrarse desde temprana edad.

Escuela de Misión Kids es una nueva propuesta impulsada por la capellanía de la Escuela Primaria Domingo Faustino Sarmiento N.º 104: en colaboración con el Servicio Voluntario Adventista de la UAP. Su objetivo es despertar desde la niñez el amor por la misión, el servicio y el llamado a compartir esperanza en cada rincón del planeta.

«Hace algunas semanas comenzamos con esta propuesta que nos tiene realmente ilusionados», compartió el Lic. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario de la UAP. «La palabra que mejor la define es sinergia. Nos hemos unido con los capellanes del nivel primario, medio y universitario para trabajar en conjunto y conectar las actividades. Eso nos permitió lanzar esta experiencia que ha tenido una recepción increíble».

Cada sábado a las 16:00, más de 90 niños se reúnen en el edificio de la Escuela Primaria para “viajar” simbólicamente a distintos países. A través de juegos, disfraces, comidas típicas, imágenes y testimonios de misioneros reales, los niños se sumergen en otras culturas mientras aprenden a ver el mundo como un campo de misión. Además, durante la semana, participan de un espacio formativo llamado Pasaporte para la Misión Kids, donde exploran valores, historias y principios que los preparan para un futuro de servicio.

«La idea es que vivan una experiencia de inmersión desde su edad temprana, con lo lúdico como puente, pero también con contenido espiritual y formativo», explicó el Lic. Meda. «Estamos sembrando algo que quizá muchos años después germine en un servicio voluntario al otro lado del mundo».

Esta iniciativa se inserta en un ecosistema misionero más amplio que incluye la Escuela de Misión Universitaria, que este cuatrimestre celebrará una nueva cohorte de jóvenes listos para servir, y la Escuela de Misión Teens, actualmente en desarrollo.

Con voluntarios activos en 11 países, el Servicio Voluntario Adventista de la UAP continúa consolidándose como un puente entre el deseo de servir y las necesidades del mundo. Ahora con la Escuela de Misión Kids, se comienza a construir desde la infancia, formando generaciones que no solo aprenden, sino que viven con propósito.

The post La misión se aprende desde la infancia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-mision-se-aprende-desde-la-infancia/feed/ 0
La UAP como cantera de voluntarios para el mundo https://uap.edu.ar/la-uap-como-cantera-de-voluntarios-para-el-mundo/ https://uap.edu.ar/la-uap-como-cantera-de-voluntarios-para-el-mundo/#respond Wed, 30 Apr 2025 11:11:35 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29300 El avance del Servicio Voluntario Adventista (SVA) en la Universidad Adventista del Plata (UAP) muestra un notable crecimiento. UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con el Lic. Leonardo Meda, director del SVA de la UAP, sobre el interés de los jóvenes por servir en otras regiones del mundo: «Estamos muy agradecidos con Dios. En […]

The post La UAP como cantera de voluntarios para el mundo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El avance del Servicio Voluntario Adventista (SVA) en la Universidad Adventista del Plata (UAP) muestra un notable crecimiento.

UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con el Lic. Leonardo Meda, director del SVA de la UAP, sobre el interés de los jóvenes por servir en otras regiones del mundo: «Estamos muy agradecidos con Dios. En estos primeros meses del año ya hemos enviado 23 voluntarios, una cifra que sorprende si la comparamos con los 29 enviados durante todo 2024», señaló el líder. «Además, actualmente tenemos 36 voluntarios activos sirviendo en 11 países del mundo», añadió.

Entre los destinos de servicio se encuentran Argentina, Brasil, Austria, Palau, España, Italia, Estados Unidos, Suecia, regiones del Medio Oriente y Asia Central. El Lic. Meda destacó la importancia del proceso que lleva a cada estudiante para convertirse en misionero: «El envío de voluntarios no es algo que sucede de un mes para otro. Es fruto de años de trabajo, formación y decisiones personales». También explicó que el trabajo del departamento consiste en hacer conexión ente el voluntario y el lugar de destino, buscando que cada uno pueda ser útil y sentirse bendecido en su labor.

Además de enviar voluntarios al mundo, la UAP también recibe jóvenes de otros países. Actualmente, una voluntaria de Perú colabora en proyectos de desarrollo institucional y se espera la llegada de dos más, provenientes de Perú y de Brasil, para colaborar en el área de Preceptoría.

En cuanto a la formación académica, Enfermería continúa siendo la carrera que más voluntarios aporta. No obstante, el Lic. Meda destacó la necesidad de estudiantes formados en áreas como Capellanía, Comunicación y enseñanza del inglés, debido a la demanda de perfiles específicos en los llamados actuales.

Al finalizar el Lic. Meda manifestó: «Estamos frente a una avenida muy auspiciosa para el envío de voluntarios. Oramos para que cada joven encuentre su lugar ideal de asistencia y que su misión confirme la convicción que abraza, en cada rincón del mundo».

El Servicio Voluntario Adventista continúa abriendo oportunidades para que jóvenes de la comunidad universitaria vivan experiencias transformadoras al servicio de los demás.

Para más información de este programa @servciovoluntario.uap

The post La UAP como cantera de voluntarios para el mundo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-como-cantera-de-voluntarios-para-el-mundo/feed/ 0
Nueva edición de la Convención Misionera https://uap.edu.ar/nueva-edicion-de-la-convencion-misionera/ https://uap.edu.ar/nueva-edicion-de-la-convencion-misionera/#respond Thu, 13 Mar 2025 13:14:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28846 Del 26 al 30 de marzo será llevará a cabo esta tradicional actividad en la Universidad Adventista del Plata (UAP), programa que impulsa y motiva a los estudiantes, personal UAP y la comunidad de Libertador San Martín a servir en el marco de la misión evangélica. En esta ocasión, los diferentes grupos de servicio voluntario […]

The post Nueva edición de la Convención Misionera appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 26 al 30 de marzo será llevará a cabo esta tradicional actividad en la Universidad Adventista del Plata (UAP), programa que impulsa y motiva a los estudiantes, personal UAP y la comunidad de Libertador San Martín a servir en el marco de la misión evangélica.

En esta ocasión, los diferentes grupos de servicio voluntario que actúan en cada unidad académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentarán, en sus respectivos estands, las acciones que llevan a cabo y los proyectos que tienen en marcha para este primer cuatrimestre del año.

El Servicio Voluntario Adventista es un programa oficial de la Iglesia Adventista que prepara y envía voluntarios para actuar en regiones de su país o en otros lugares del mundo, atendiendo necesidades específicas de comunidades o instituciones. Las oportunidades pueden ser para periodos de corta o larga duración.

UAP Noticias dialogó con el Lic. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA), sobre este evento misionero voluntario que se realiza cada año en la UAP: <<Estamos trabajando en conjunto con el área de Capellanía, junto al coordinador, el Pr. Mariano Dimare. Este dos mil veinticinco decidimos realizar esta actividad a principios de año, desde el miércoles 26 al domingo 30 de marzo>>. 

Luego, el Lic. Meda informó sobre la programación de la Convención Misionera a UAP Noticias: <<El miércoles 26 de marzo se realizará el culto de apertura en el Templo que estará a cargo del orador el Dr. Petras Bahadur, director del Global Centre for Adventist Muslim Relations de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en el nivel mundial. Luego, en la jornada del jueves 27 se desarrollará un simposio misionero de talleres y plenarias en el Salón de los Pioneros con el propósito de capacitar en el ámbito misionero al servicio de Dios en el cual estará acompañado por el Pr. Elbert Kuhn, director del Servicio de Voluntariado Adventista de la Conferencia Global y el Pr. James Hartley, vicedirector del Outpost Centers International (OCI), entidad que nuclea los ministerios de apoyo de la IASD en el mundo>>.

Sobre el objetivo que conlleva esta actividad que involucra a los alumnos y a la comunidad de Libertador San Martín, el Lic. Leonardo Meda comunicó a UAP Noticias: <<Particularmente, este año, el propósito de la Convención Misionera es poder tener la iniciativa de todo el movimiento misionero voluntario que involucra a la Universidad. El objetivo es aprovechar la capacitación de los distintos invitados que nos van a estar acompañando. Seguidamente, durante el año, se retomará con regularidad la Escuela de Misión con los distintos grupos misioneros voluntarios>>.  

Cada sábado, a lo largo del ciclo lectivo universitario, se movilizan más de quinientos alumnos en los distintos grupos misioneros voluntarios organizados por el departamento de Capellanía en conjunto con el Servicio de Voluntariado Adventista en la Universidad Adventista del Plata.          

También, el Lic. Meda añadió a UAP Noticias otra de las novedades que habrá en la Convención Misionera dos mil veinticinco: <<El viernes 28, por la mañana, se realizará la primera fiesta misionera orientada a los alumnos del Instituto Adventista del Plata en el Templo. Allí, presentaremos a los ocho grupos de misioneros voluntarios del nivel medio.  El mismo día, por la tarde, tendremos el lanzamiento de la Escuela de Misión en el Salón de los Pioneros. En esta primera clase se desarrollará un taller sobre la religión del islam, quien estará como orador invitado el Dr. Petras Bahadur>>, destacó el Lic. Leonardo Meda.

Luego, por la noche del viernes, se realizará el tradicional Culto Break en el Templo UAP. El día posterior, el sábado 29 por la mañana, será el sermón a cargo del orador, el Pr. Elbert Kuhn, también en el Templo. Asimismo, por la tarde, se llevará a cabo la Fiesta Misionera frente a la Biblioteca E. Irving Mohr de la Universidad Adventista del Plata.

<<Como cierre, el domingo 30 por la mañana será la presentación de la escuela misionera de pilotos de la UAP junto con la ATC Flight School, institución reconocida en la formación de pilotos en el Salón del Raúl Cesan de la Universidad>>, finalizó el Lic. Leonardo Meda sobre la Convención Misionera 2025.

Próximamente, en esta semana, se estará brindando más información en las redes sociales de la Universidad, junto al enlace de inscripción para quien desee participar de las actividades antes descriptas.

La Universidad Adventista del Plata promueve acciones particulares en las cuales el cuerpo educativo de la institución pueda involucrarse y crecer física, mental y espiritualmente.

The post Nueva edición de la Convención Misionera appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nueva-edicion-de-la-convencion-misionera/feed/ 0
“Queremos formar a voluntarios misioneros que tengan las herramientas necesarias para ir a donde Dios dirija” https://uap.edu.ar/queremos-formar-a-voluntarios-misioneros-que-tengan-las-herramientas-necesarias-para-ir-a-donde-dios-dirija/ https://uap.edu.ar/queremos-formar-a-voluntarios-misioneros-que-tengan-las-herramientas-necesarias-para-ir-a-donde-dios-dirija/#respond Thu, 13 Feb 2025 12:21:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28619 La Escuela de Misión es un programa formativo de la Universidad Adventista del Plata para quienes desean servir como misioneros voluntarios en diversas partes del mundo. La Escuela de Misión es un programa de formación que se desarrolla en dos ediciones anuales, durante el primer y segundo cuatrimestre del año lectivo. En la primera edición […]

The post “Queremos formar a voluntarios misioneros que tengan las herramientas necesarias para ir a donde Dios dirija” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Escuela de Misión es un programa formativo de la Universidad Adventista del Plata para quienes desean servir como misioneros voluntarios en diversas partes del mundo.

La Escuela de Misión es un programa de formación que se desarrolla en dos ediciones anuales, durante el primer y segundo cuatrimestre del año lectivo. En la primera edición participan alrededor de doscientos y en la segunda, aproximadamente, ciento cuarenta alumnos aspirantes a ser voluntarios misioneros. Luego de finalizar la capacitación se les entrega un certificado que los habilita para aplicar a cualquier llamado en el mundo. La Escuela de Misión es la base como proyecto de formación para estudiantes.

UAP NOTICIAS, dialogó con Lic. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA) quien estará trabajando junto a la Lic. Adriana Oudri a cargo de la dirección de Internacionalización de la UAP: <<Efectivamente, se trata de dos áreas que tienen estricta relación. En equipo, trabajaremos en la propuesta de servicio más allá de las fronteras de Argentina. Sin dudas, el SVA tiene relación con lo eclesiástico internacional>>. 

<<No se trata estrictamente de una formación curricular, pero hace a la formación de forma directa. Indudablemente, no es lo mismo el profesional que tiene que experiencia con otra cultura, otro idioma. Es muy enriquecedor>>, explica el Lic. Meda sobre la oportunidad de crecer más allá de lo estrictamente académico.

UAP Noticias consultó cuáles son los proyectos que desde su rol tiene este año lectivo: <<El Servicio Voluntario Adventista (SVA) se dedica al envío transcultural de misioneros voluntarios. En Sudamérica, la UAP es la institución que más misioneros voluntarios envía anualmente a todo el mundo>>, informó el Lic. Leonardo Meda.

UAP Noticias preguntó al Lic. Meda cuántas personas brindaron servicio el 2024: <<Entre treinta y cuarenta, no hay un número exacto porque hay estudiantes que no comienzan ni terminan dentro del mismo año calendario. Ciertamente, implica en cada ocasión en particular mucho trabajo desde el alumno que desea ser voluntario, la institución que envía y la que recibe>>.

<<Desde el departamento de SVA en la Universidad Adventista del Plata (UAP) nos dedicamos a los alumnos y exalumnos de la Universidad que tienen el deseo de servir como voluntarios. En efecto, hay muchos interesados para trabajar como misioneros voluntarios. Como director, junto a Abigail Rivas, alumna avanzada del Profesorado y Traductorado de Inglés en la UAP, y secretaria del SVA, nos dedicamos a buscar los perfiles adecuados para cada lugar. Este proceso requiere entre algunas tareas el visado, pasajes, evaluación psicológica, entre otras, para que la experiencia sea de beneficio tanto para el estudiante, como para las instituciones involucradas. Ciertamente, es una labor dedicada a brindar una oportunidad de servicio y aprendizaje>>, destacó el Lic. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la Universidad.

Futuros misioneros participando en la escuela de pilotos ATC Flight School de Córdoba, Argentina en noviembre de dos mil veinticuatro.

Futuros misioneros participando en la escuela de pilotos ATC Flight School de Córdoba, Argentina en noviembre de dos mil veinticuatro.

En relación con los dos proyectos anuales que se llevarán a cabo este año, el Lic. Meda informó a UAP Noticias: << En primer lugar, deseo que muy pronto podamos lanzar la escuela de misión avanzada. Es decir, luego de la formación en la escuela de misión y con el lugar de destino ya seleccionado, capacitar los meses previos según la zona donde brindarán servicio. En segundo lugar, en colaboración con la escuela de pilotos ATC Flight School de Córdoba, Argentina, avanzar en el programa de aviación. A través de esta propuesta, misioneros voluntarios cristianos aspiran a realizar servicio como voluntarios. Actualmente, durante el verano, hay estudiantes realizando horas de vuelo para aprender a ser pilotos. En breve, realizaremos una capacitación espiritual a los pilotos que tengan el carné>>. 

Outpost Centers International (OCI) es una comunidad de ministerios laicos que se esfuerzan por alcanzar el objetivo en común de llevar el evangelio al mundo. Esto se logra a través de una fuerte alianza con el liderazgo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Al asociarse, los ministerios son fortalecidos para alcanzar grandes resultados.

<<OCI es una que institución de apoyo a la Iglesia que viaja a todas partes del mundo. Por tanto, nos gustaría incentivar a alumnos de la UAP a que sean pilotos profesionales y que hayan realizado el programa de Escuela de Misión para servir al prójimo>>, declaró el Lic. Leonardo Meda.

Posteriormente, el Lic. Meda comunicó a UAP Noticias <<El manual de Iglesia de Servicio de Voluntarios Adventistas permite realizar actividades misioneras a personas entre dieciocho y setenta y nueve años. Simultáneamente, la UAP está enfocada en la formación de voluntarios misioneros que tengan las herramientas necesarias para ir de voluntarios durante un año a donde Dios dirija>>.

Terminando con su alocución, el Lic. Leonardo Meda concluyó: <<Esperamos que muy pronto se pueda lanzar el podcast que tenemos como Escuela de Misión. A través de los episodios, distintos estudiantes relatarán su experiencia como misioneros voluntarios>>.

The post “Queremos formar a voluntarios misioneros que tengan las herramientas necesarias para ir a donde Dios dirija” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/queremos-formar-a-voluntarios-misioneros-que-tengan-las-herramientas-necesarias-para-ir-a-donde-dios-dirija/feed/ 0
Escuela de Misión 2024: Un Compromiso con el servicio https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-2024-un-compromiso-con-el-servicio/ https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-2024-un-compromiso-con-el-servicio/#respond Wed, 19 Jun 2024 13:21:01 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26011 El sábado 15 de junio en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se celebró la primera graduación del año de la Escuela de Misión (EM), con el egreso de alumnos que se preparan para servir como misioneros en todo el mundo. En esta oportunidad, ciento dos estudiantes recibieron su certificación tras cumplir […]

The post Escuela de Misión 2024: Un Compromiso con el servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 15 de junio en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se celebró la primera graduación del año de la Escuela de Misión (EM), con el egreso de alumnos que se preparan para servir como misioneros en todo el mundo.

En esta oportunidad, ciento dos estudiantes recibieron su certificación tras cumplir con todos los requisitos del programa, incluyendo la participación en la EM y la realización semanal de evaluaciones del libro Pasaporte para la Misión.

La Escuela de Misión está diseñada para preparar a los alumnos en diversos aspectos necesarios para el servicio misionero: el curso consiste en ocho clases impartidas los viernes con la duración de una hora cada una. Los temas que se abarcan incluyen diferentes temáticas sobre religiones y el manejo del choque cultural de otras regiones del mundo.

UAP Noticias conversó con la estudiante Ornella Rizzo, secretaria de la Junta Directiva de EM, y el Pr. Lucas Muñoz, representante de la Secretaría de Internacionalización y Dirección de Servicio Voluntario Adventista (SVA), quienes compartieron detalles sobre este significativo programa: <<Es muy lindo ver cómo los alumnos se unen para transmitir la misión>>, comentó Ornella Rizzo.

En la graduación, los alumnos recibieron un certificado oficial que les avala para servir como voluntarios en cualquier lugar del mundo. Este diploma es obligatorio para todos aquellos que desean realizar esta obra misionera. Durante esta edición, se destacó la dedicación de cinco jóvenes (antiguos alumnos de la EM) que viajarán a otros países para cumplir la labor misionera.

Alumnos egresados de la Escuela de Misión 2024.

Alumnos egresados de la Escuela de Misión 2024.

Los desafíos de los estudiantes incluyen la adquisición de la capacitación básica y el cumplimiento de los requisitos esenciales para unirse a la misión en el momento que decidan hacerlo. La Escuela de Misión trabaja en estrecha colaboración con el Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la Asociación General de la Iglesia Adventista para orientar a aquellos interesados en buscar un lugar específico para vivir esta experiencia.

En la página web oficial los egresados pueden encontrar más de quinientos llamados al servicio, adaptados a sus preferencias y profesión. El proceso de selección incluye entrevistas, evaluación de la formación y un acompañamiento continuo. El Pr. Lucas Muñoz explicó: <<Lo valioso son las personas, por lo tanto, hay que cuidarlas. El proyecto se beneficia si se brinda a la persona las herramientas y el acompañamiento adecuado>>.

Además, la EM junto con el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) implementaron el programa «Cuidarse para cuidar», que ofrece clases de salud emocional y otras herramientas para ayudar a los voluntarios a enfrentar las diferentes etapas del servicio. El Pr. Muñoz destacó la importancia de las redes y conexiones entre misioneros: <<Son claves para crear una familia de misioneros unidos, a través de la oración, que inspiren a otros con sus experiencias>>.

La Escuela de Misión lleva 12 años funcionando en la UAP, y desde hace seis años se realiza dos graduaciones anuales. Cabe mencionar que el jueves 20 de junio se realizará un viaje a Buenos Aires, que se realiza todos los cuatrimestres, con el objetivo de complementar las enseñanzas impartidas sobre las diferentes culturas.

Esta graduación refuerza el compromiso de la Universidad Adventista del Plata con el servicio y la misión evangélica.

The post Escuela de Misión 2024: Un Compromiso con el servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/escuela-de-mision-2024-un-compromiso-con-el-servicio/feed/ 0
Abigail: “Mi experiencia como voluntaria fortaleció mi amistad con Dios” https://uap.edu.ar/abigail-mi-experiencia-como-voluntaria-fortalecio-mi-amistad-con-dios/ https://uap.edu.ar/abigail-mi-experiencia-como-voluntaria-fortalecio-mi-amistad-con-dios/#respond Thu, 09 May 2024 12:29:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25372 La Universidad Adventista del Plata (UAP) anima a los estudiantes y ofrece la oportunidad de practicar el voluntariado alrededor del mundo. La UAP desarrolla todos los años la Escuela de Misión, un programa de formación que tiene como objetivo preparar y entusiasmar a aquellos alumnos que desean ser voluntarios en distintos países del mundo. Para […]

The post Abigail: “Mi experiencia como voluntaria fortaleció mi amistad con Dios” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) anima a los estudiantes y ofrece la oportunidad de practicar el voluntariado alrededor del mundo.

La UAP desarrolla todos los años la Escuela de Misión, un programa de formación que tiene como objetivo preparar y entusiasmar a aquellos alumnos que desean ser voluntarios en distintos países del mundo. Para lograr el propósito de compartir el mensaje de forma dinámica, en cada clase, se invita a oradores que comparten su experiencia en el extranjero. También, participan docentes, pastores, médicos misioneros y expertos en religión, aculturación, contextualización, comunicación del mensaje, cosmovisión, evangelización en áreas urbanas, entre otros temas significativos.

UAP Noticias dialogó con Abigail Rivas, estudiante de cuarto año de la carrera del Profesorado de inglés en la UAP, actualmente voluntaria en Asia Central: <<Decidí pausar mi carrera para servir: es la mejor decisión que hice. Inclusive, aquí estoy creciendo profesionalmente>>.

Se le preguntó cómo surgió el deseo por irse de voluntaria: <<La idea de venir a Asia Central surgió cuando comencé a trabajar en capellanía dentro de la UAP, donde conocí al Pr. Lucas Muñoz y a la Lic. Yohana Sifuentes. Allí, empecé a ser parte de la Escuela de Misión (EM) donde se motiva a los alumnos a salir como voluntarios durante casi tres años. El Pr. Muñoz un día me dijo: “Abi, ¿no querés ser voluntaria?”. En ese momento, estaba casi al final de mi carrera. Así que lo pensé, y hablé con el Dr. Milton Hein, director de carrera del Profesorado de inglés, quien también me motivó a venir. De esta manera y a través de la oración, elegí decir sí a Dios a donde él me envíe>>.

<<Mi tiempo de voluntariado en Asia Central tiene una duración de diez meses. Sinceramente, no quisiera irme porque me gusta el lugar y ser un instrumento de Dios. Pero, tengo que volver a rendir finales. Recién comenzamos a conocer cómo es el proyecto y a entablar más relación con las personas. Aquí, estoy trabajando como profesora en el club de idiomas de inglés y español. Tenemos grupo de conversación en ambas lenguas y proporcionamos clases particulares. Gracias a Dios me adapté rápido acá>>, afirma la estudiante Rivas.

Se le preguntó sobre su experiencia en Asia Central: <<Lo que más destaco es el poder de la oración. Necesitamos humillarnos ante Dios, tener fe, y reconocer que nuestros tiempos no son los de él. Nada de lo que aprendí aquí es coincidencia: Dios transforma lo malo en bendición. Mi objetivo es hacer amigos para la eternidad siguiendo el método de Cristo. Tener una real amistad con las personas y luego enseñarles sobre Jesús. Estoy segura de que, si en la Tierra no los vuelvo a ver, los reencontraré en el Cielo>>, expresó la voluntaria Abigail Rivas.

Abigail Rivas realizando una actividad de ayuda comunitaria en Asia Central.

Abigail Rivas realizando una actividad de ayuda comunitaria en Asia Central.

UAP Noticias le preguntó a la alumna Rivas cómo definiría vivir en Asia Central: <<Es una experiencia inolvidable en donde encontrás gente amable y dispuesta a ayudar. Es un lugar donde Dios se hace presente de manera increíble. A quien no se anima a irse de voluntario le diría que no lo posponga más, que se anime a decirle sí a Dios. Ser parte de la misión de manera activa es lo que Dios nos pide. Sabemos que el mundo se va a acabar, pero si estamos dispuestos a servir, Jesús va a regresar pronto. Quien quiera ser voluntario debe orar mucho para que Dios le muestre a donde tiene que ir, y no se deje llevar por los lindos paisajes, si no que se deje guiar por la voluntad de Dios>>.

Abigail Rivas reflexionó sobre la decisión de ser voluntaria: <<Dios me abrió y cerró puertas a lugares siendo voluntaria, y su voluntad fue traerme a Asia Central. Al principio, cuando llegué, le hacía muchas preguntas a Dios como, ¿Cuál es mi propósito aquí? Así que oré muchísimo para obtener respuestas. Lo primero que me enseñó, a través de las personas y experiencias, fue a confiar en él. Dios me acompaña en cada paso: él ha estado presente desde el día uno>>.

<<Me gustaría agregar un consejo: No esperen a sentirse preparados para salir. Solo entréguense a Dios, y él los va a guiar y capacitar. Si dejan su vida en las manos de Dios, va a estar presente en sus vidas. Mi relación de amistad con Dios se fortaleció>>, concluyó Abigail Rivas.

La Universidad Adventista del Plata invita y capacita a los alumnos que desean realizar un voluntariado en Argentina y en diferentes lugares del planeta con el objetivo de suplir necesidades que involucren los cuatro aspectos del ser humano: físico, social, emocional y espiritual por medio de la Palabra divina y la fe en Cristo.

The post Abigail: “Mi experiencia como voluntaria fortaleció mi amistad con Dios” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/abigail-mi-experiencia-como-voluntaria-fortalecio-mi-amistad-con-dios/feed/ 0
La UAP participó en el Congreso «I Will Go» 2023 https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-congreso-i-will-go-2023/ https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-congreso-i-will-go-2023/#respond Thu, 07 Dec 2023 12:11:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24005 Del 24 al 26 de noviembre, en el Campus Adventista de Sagunto, España, se llevó a cabo el primer Congreso Internacional de Misión «I Will Go» (IWG) en Europa. El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo presente en este programa. En esta ocasión el rector de la UAP estuvo […]

The post La UAP participó en el Congreso «I Will Go» 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 24 al 26 de noviembre, en el Campus Adventista de Sagunto, España, se llevó a cabo el primer Congreso Internacional de Misión «I Will Go» (IWG) en Europa. El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo presente en este programa.

I Will Go España recibió a voluntarios que sirven en Europa y otros lugares del mundo. Foto: Iago Alonso

En esta ocasión el rector de la UAP estuvo secundado por el Lic. Lucas Muñoz, coordinador del Servicio Voluntario Adventista (SVA) en la Universidad.

El objetivo primordial de IWG es preparar, capacitar y motivar a cada persona para que sea una luz de bendición para su comunidad, donde quiera que esté. Además, es un espacio propicio para exhibir oportunidades de voluntariado y misión en varios países del mundo, donde la Iglesia Adventista del Séptimo Día quiere alcanzar con el mensaje de salvación, a través del Servicio Voluntario Adventista y de las distintas universidades que componen la red educativa adventista en el mundo.

«El encuentro organizado por el liderazgo del Centro Universitario Adventista de Sagunto fue excepcional –comenta el Mag. Rizzo–. Esta fue la primera edición de este congreso que se realiza en tierra europea, programa similar al que, en el origen de IWG, surgiera en el campus de la UAP y que hoy, la Iglesia mundial abrazó como programa, proyecto de movilización ideado por el liderazgo, hasta 2030». 

IWG surge en 2010, en el corazón de un grupo de estudiantes universitarios provenientes de diferentes países, quienes cursaban distintas carreras, y soñaban con este espacio, como un movimiento motivador y formador de jóvenes apasionados por servir, como lo hizo Cristo. La combinación de esta devoción, creatividad, voluntad y compromiso hacia la acción solidaria y servicio evangélico encontró el marco institucional propicio, que permitió el nacimiento de I Will Go, en la Universidad Adventista del Plata.

Vista panorámica del I Will Go, en el Campus Adventista de Sagunto. Foto: Iago Alonso

En el acto inaugural de IWG 2023, el rector de la Universidad pasó la antorcha del programa a las autoridades del Campus Adventista de Sagunto. Este cometido contiene la carga simbólica del legado de la UAP para con su institución par europea. «Tuve esta significativa responsabilidad, la de trasferir la antorcha al Dr. Daniel Bosqued, rector de la institución ibérica –explicó el Mag. Rizzo–. Este fue un momento solemne en donde se reconocía el aporte que la UAP realizó para la Iglesia Adventista en todo el mundo, legado que traspasó el Atlántico y que por primera vez se propone en Europa».

Jóvenes de toda España, así como de la Argentina, El Líbano, Egipto, Francia, Inglaterra, Marruecos, Sudán, del Asia Menor, Kirguistán aprovecharon la oportunidad de participar en actividades como exhibiciones, plenarias, paneles y talleres, que abordaron temas cruciales como la Teología de la misión y consejos prácticos para un servicio efectivo.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de recibir una orientación acerca del voluntariado de la mano de expertos en el campo de trabajo, lo que les permitió decidir y llevar a cabo los proyectos con conocimiento y confianza.

Entre los representantes del liderazgo mundial de la IASD estuvieron Elbert Kuhn, secretario asociado y director de Adventist Volunteer Service de la Conferencia General; Christian Prates, director de Adventist Risk Management de la División Sudamericana; Jonatán Tejel, director de jóvenes de la División InterEuropea; Jonatán Contero, director asociado del Center for Secular and Post-Christian Mission de la Conferencia General; Delmar Reis, presidente de la Misión de Albania; Iago Alonso, coordinador de Servicio Voluntario en Middle East and North Africa Field (MENA), y muchos otros ponentes y coordinadores de proyectos voluntarios internacionales.

En un momento particular de este programa IWG 2023 y, en la plataforma principal del Congreso, el Mag. Horacio Rizzo se retrató junto a estudiantes, exalumnos de la UAP y sus familias quienes están sirviendo como voluntarios en algún lugar del planeta y que estaban presentes en este ámbito que promueve la misión evangélica (Foto de portada).

Fuente: Revista Adventista de España

The post La UAP participó en el Congreso «I Will Go» 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-congreso-i-will-go-2023/feed/ 0
El Mag. Horacio Rizzo visitó a voluntarios de la UAP que sirven en Europa https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-visito-a-voluntarios-de-la-uap-que-sirven-en-europa/ https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-visito-a-voluntarios-de-la-uap-que-sirven-en-europa/#respond Thu, 07 Dec 2023 12:04:54 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24000 Luego de presenciar, en el Campus Adventista de Sagunto, España, el primer Congreso Internacional de Misión «I Will Go» (IWG) en Europa, el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) viajó a Forlì (Italia), donde visitó la residencia de ancianos Casa Mia. El líder de la Universidad, acompañado por el Lic. Lucas Muñoz, coordinador […]

The post El Mag. Horacio Rizzo visitó a voluntarios de la UAP que sirven en Europa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Luego de presenciar, en el Campus Adventista de Sagunto, España, el primer Congreso Internacional de Misión «I Will Go» (IWG) en Europa, el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) viajó a Forlì (Italia), donde visitó la residencia de ancianos Casa Mia.

El líder de la Universidad, acompañado por el Lic. Lucas Muñoz, coordinador del Servicio Voluntario Adventista (SVA) en la Universidad, se llegó hasta esta ciudad italiana de la región Emilia-Romaña, capital de la provincia de Forlì-Cesena con el fin de reunirse con un grupo de voluntarios de la UAP que se desempeñan colaborando en este establecimiento.

Casa Mia es una iniciativa social de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Italia, que cumplió cuarenta años de trayectoria, y que forma parte de la red mundial de instituciones sanitarias adventistas. Casa Mia busca cuidar de los ancianos en un entorno adecuado, atendiendo a las necesidades y costumbres de cada persona.

En el lugar, tal cual fue la práctica que desarrollaron durante su permanencia en España, el Mag. Rizzo y el Lic. Muñoz se reunieron con este grupo representativo de la Universidad, voluntarios que dedican su tiempo y dones al servicio del prójimo. «Durante estos encuentros pudimos dialogar con los grupos, orar con ellos, motivarlos a afirmar su vocación de servicio y, de esta manera, proyectar estas acciones a futuro –consigna el Mag. Horacio Rizzo–. En todos estos lugares fueron claves las entrevistas que tuvimos con pastores, directores de instituciones, los presidentes de las dos uniones, tanto la de España como Italia, y los voluntarios. Esto brindó, además, criterios significativos para la gestión y administración del servicio voluntario, atendiendo nuevos aspectos que presenta un dinámico escenario mundial, analizando las implicancias pospandémicas, asumiendo otras realidades y con otra evolución del pensamiento, aspectos que requieren competencias y herramientas profesionales para enfrentar estos desafíos».   

Hoy, más de treinta voluntarios que provienen del campus universitario UAP, colaboran en diversos lugares del mundo, solidarizándose con su prójimo, atendiendo sus necesidades y llevando su discipulado a la mejor expresión de todas: el amor que Cristo prodigó primero. Acciones que dan testimonio de la misión y visión institucional de esta Universidad.

The post El Mag. Horacio Rizzo visitó a voluntarios de la UAP que sirven en Europa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-visito-a-voluntarios-de-la-uap-que-sirven-en-europa/feed/ 0
La UAP fue parte del I Encuentro Sudamericano del Servicio Voluntario Adventista https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-i-encuentro-sudamericano-del-servicio-voluntario-adventista/ https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-i-encuentro-sudamericano-del-servicio-voluntario-adventista/#respond Thu, 23 Nov 2023 15:05:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23743 Del 7 al 9 de noviembre del 2023 en Brasil, en el estado de Goiás, Brasil, se desarrolló este encuentro que reunió a más de treinta participantes internacionales. La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo representada en esta propuesta. Organizado por el Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista […]

The post La UAP fue parte del I Encuentro Sudamericano del Servicio Voluntario Adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 7 al 9 de noviembre del 2023 en Brasil, en el estado de Goiás, Brasil, se desarrolló este encuentro que reunió a más de treinta participantes internacionales. La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo representada en esta propuesta.

Organizado por el Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), administración que nuclea a ocho países de la región, el encuentro tuvo por lema Unlocking (Desbloquear), y puso principal foco en la capacitación y motivación para el voluntario, proponiéndole una red de contención emocional, entre otras herramientas, que los prepare para cumplir la misión evangélica de servir.

Entre los administradores de la DSA que participaron en este espacio dedicado al voluntariado, participaron: Pr. Elbert Kuhn, secretario asociado de la Asociación General de la IASD; Pr. Bruno Raso, vicepresidente de la DSA; Pr. Edward Heidinger, secretario Ejecutivo de la DSA; y el Pr. Dieter Bruns, director del SVA de la Iglesia Adventista en Sudamérica.

Bruno Raso, Edward Heidinger, Elbert Kuhn y Dieter Bruns.

Bruno Raso, Edward Heidinger, Elbert Kuhn y Dieter Bruns.

El Pr. Lucas Muñoz, coordinador del SVA en la UAP asistió a esta convocatoria junto a otros catorce pares y dieciséis secretarios ejecutivos del mismo número de uniones que componen la DSA, sumado a ocho invitados especiales.

El encuentro auspició diferentes espacios de conversación, seminarios, dinámicas de inmersión transcultural que permitieron mejorar la preparación del voluntario, el apoyo y contención emocional durante el servicio y después de él.

«Este ámbito fue de gran importancia porque no solo nos unió como equipo, como familia, sino que también nos vinculó con los propósitos que tenemos, no solamente a nivel institucional, de unión o división, sino de la iglesia mundial. El poder compartir los métodos y herramientas que implementan los diferentes coordinadores, en diversas realidades, nos permite recoger estas experiencias. Esta dinámica gestó una red que busca no solo enviar voluntarios alrededor del mundo, sino también, la preparación profesional y una logística estratégica, organizada, con el fin de atender las necesidades mundiales que enfrenta la IASD en la actualidad», afirmó el Pr. Lucas Muñoz.

La primera edición de este Encuentro Sudamericano del Servicio Voluntario Adventista fue enfocada principalmente para los coordinadores del SVA, primera línea del liderazgo que están involucrados directamente en la preparación, envío y recibimiento de voluntarios dentro y fuera de Sudamérica.

Fuente y Fotos: Irene Strong para Noticias Adventistas

 

The post La UAP fue parte del I Encuentro Sudamericano del Servicio Voluntario Adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-i-encuentro-sudamericano-del-servicio-voluntario-adventista/feed/ 0