SAP Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 12 Jun 2025 15:34:47 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png SAP Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Dos integrantes de la primera cohorte de la Especialización Universitaria en Cardiología recibieron sus títulos https://uap.edu.ar/dos-integrantes-de-la-primera-cohorte-de-la-especializacion-universitaria-en-cardiologia-recibieron-sus-titulos/ https://uap.edu.ar/dos-integrantes-de-la-primera-cohorte-de-la-especializacion-universitaria-en-cardiologia-recibieron-sus-titulos/#respond Thu, 12 Jun 2025 15:34:46 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29747 La Universidad Adventista del Plata (UAP) celebró la graduación de la primera cohorte de esta propuesta de postgrado, un proyecto largamente anhelado que consolida décadas de trabajo junto al Sanatorio Adventista del Plata, con visión académica y compromiso con la excelencia en salud. La historia de esta iniciativa comenzó en 1989, cuando un grupo de […]

The post Dos integrantes de la primera cohorte de la Especialización Universitaria en Cardiología recibieron sus títulos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) celebró la graduación de la primera cohorte de esta propuesta de postgrado, un proyecto largamente anhelado que consolida décadas de trabajo junto al Sanatorio Adventista del Plata, con visión académica y compromiso con la excelencia en salud.

La historia de esta iniciativa comenzó en 1989, cuando un grupo de profesionales especializados en Cardiología llegó a Entre Ríos con el sueño de formar especialistas en esta área. El Dr. Carlos Schmidt, director de la especialidad, relató: «Desde el inicio quisimos tener colaboradores más estrechos y formar a personas en el área de cardiología. Así, comenzamos a sembrar esta visión que hoy vemos materializada».

Entrega de reconocimiento al Dr.

Entrega de reconocimiento al Dr. Carlos Schmidt, por su trayectoria docente y de servicio, realizado en el marco de la I Graduación 2025.

Un momento clave ocurrió el 2 de noviembre de 1994, cuando el gobierno de Entre Ríos habilitó al Servicio de Cardiología del Sanatorio Adventista del Plata (SAP) para la formación de médicos cardiólogos. Posteriormente, mediante un decreto provincial en abril de 1995, se creó la residencia de Cardiología con un plan de formación de cuatro años, lo cual permitió que decenas de médicos obtuvieran un título válido tanto a nivel provincial como nacional.

El paso siguiente fue sumarse a los estándares científicos más altos. En diciembre de 2011, la residencia del SAP fue acreditada por la Sociedad Argentina de Cardiología, fortaleciendo la validez profesional de los egresados.

Sin embargo, la mirada estaba puesta en un objetivo mayor: ofrecer un título universitario con validez internacional. Para lograrlo, se inició un proceso exigente ante el Ministerio de Educación y la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). «Fue un camino largo, con muchas dificultades, pero con la certeza de que valía la pena», aseguró el Dr. Schmidt.

Finalmente, el 7 de noviembre de 2019, la CONEAU aprobó la carrera de postgrado en Especialización en Cardiología como una oferta académica oficial de la UAP. En 2020 ingresaron los primeros alumnos con matrícula universitaria, integrando así la formación clínica del sanatorio con el respaldo académico de la universidad.

Este nuevo formato conserva la tradicional residencia del SAP, que continúa vigente y reconocida por el Ministerio de Salud, pero ahora añade la posibilidad de doble titulación, incluyendo un título universitario con proyección internacional, facilitando así la inserción laboral de los graduados en el exterior.

Durante el fin de semana del 6 al 8 de junio de 2025, la universidad celebró con alegría y solemnidad la graduación de los dos primeros egresados de esta nueva etapa de la carrera. «Fue una fiesta muy especial. Ver este sueño cumplido nos llena de emoción. Tenemos un plantel docente de primer nivel, con más de 60 especialistas, y el respaldo de dos instituciones comprometidas con la formación de profesionales de excelencia», señaló el Dr. Schmidt.

Además, la UAP, en un gesto voluntario, ha iniciado el proceso de reacreditación de la carrera ante la CONEAU, con el objetivo de extender la validez del programa y afianzar su permanencia como una salida de postgrado de calidad para los egresados de Medicina. Esto responde también al requerimiento del Ministerio de Educación de que las universidades que ofrecen carreras de grado en el área de la salud tengan propuestas de especialización para sus graduados.

«Creemos en los milagros, en las puertas que se abren cuando se trabaja con fe y esfuerzo. Hoy vemos los frutos de años de dedicación. Y sabemos que esto es solo el comienzo», concluyó el Dr. Schmidt.

The post Dos integrantes de la primera cohorte de la Especialización Universitaria en Cardiología recibieron sus títulos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dos-integrantes-de-la-primera-cohorte-de-la-especializacion-universitaria-en-cardiologia-recibieron-sus-titulos/feed/ 0
El pastor Ted Wilson y su esposa Nancy estarán en la UAP https://uap.edu.ar/el-pastor-ted-wilson-y-su-esposa-nancy-estaran-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/el-pastor-ted-wilson-y-su-esposa-nancy-estaran-en-la-uap/#respond Thu, 13 Feb 2025 12:46:01 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28647 El líder mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) junto a su cónyuge arribarán a la Universidad Adventista del Plata (UAP) para realizar diversas actividades protocolares y públicas. El presidente de la Asociación General de la IASD, luego de su paso por Brasil, se llegó esta semana a la Argentina, con el fin […]

The post El pastor Ted Wilson y su esposa Nancy estarán en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El líder mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) junto a su cónyuge arribarán a la Universidad Adventista del Plata (UAP) para realizar diversas actividades protocolares y públicas.

El presidente de la Asociación General de la IASD, luego de su paso por Brasil, se llegó esta semana a la Argentina, con el fin de desarrollar un itinerario que abarcó a la ciudad Autónoma de Buenos Aires y que continuará, el 14 y 15 de febrero, en Entre Ríos.

El líder mundial de la iglesia adventista estuvo secundado por los pastores Stanley Arco y Bruno Raso, presidente y vicepresidente de la División Sudamericana de la IASD, quienes fueron recibidos por los administradores de la Unión Argentina de la IASD, equipo que estuvo encabezado por el Pr. Darío Caviglione, presidente de este campo eclesiástico sudamericano.

La visita del pastor Wilson y su esposa Nancy, contó con diversos encuentros, en Buenos Aires, donde se reunió con líderes de diversas áreas de la iglesia adventista argentina. Asimismo, visitó Alimentos Granix y la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES).

Por otra parte, el presidente de la IASD compartió un mensaje especial, para todo el país, en la noche del miércoles 12 de febrero, en el contexto de la apertura del programa 10 Días de Oración.

De igual forma, ya en la provincia de Entre Ríos, el pastor Ted Wilson se reunirá con administradores del Sanatorio Adventista del Plata y de la Universidad Adventista del Plata. Entre los programas propuestos, en el marco de esta visita del líder mundial de la IASD a la UAP, el 14 de febrero, desde las 10:30 y hasta las 12:30, en el parque ubicado al frente de la Biblioteca, se llevará a cabo una ExpoSalud y una ExpoKids, espacios que contarán con la participación de alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud. Esta muestra de salud estará dirigida a los miembros del personal de la UAP y sus familias. Ese mismo viernes, a las 20:00, el presidente de la AG de la IASD presentará en el Templo de la Universidad un programa, en modalidad entrevista, en donde reflexionará acerca de la misión evangélica, del papel de la iglesia y de los jóvenes. El sábado, desde las 9:30 y en el mismo lugar, compartirá el tema central, en el Culto de adoración.

Se recuerda que estas presentaciones públicas del Pr. Wilson, que se realizarán en el Templo de la UAP, serán emitidas a través de las redes sociales de la Universidad.

Se invita a toda la feligresía a orar por el ministerio del pastor Wilson y su paso por Argentina, que sin duda traerá ánimo y renovación espiritual a la Iglesia en el país.  

Fuente: Prensa UA 

The post El pastor Ted Wilson y su esposa Nancy estarán en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-pastor-ted-wilson-y-su-esposa-nancy-estaran-en-la-uap/feed/ 0
Celebrando la vida del Dr. Hiram Darío Rostán https://uap.edu.ar/celebrando-la-vida-del-dr-hiram-dario-rostan/ https://uap.edu.ar/celebrando-la-vida-del-dr-hiram-dario-rostan/#respond Thu, 19 Dec 2024 15:52:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28189 El 17 de diciembre, en horas de la tarde, falleció en Libertador San Martín este emblemático galeno, referente comunitario y un servidor incansable quien, en junio del año pasado, fuera reconocido por la Universidad Adventista del Plata (UAP) con el doctorado Honoris Causa. Nacido en San Cristóbal, hijo de padres enfermeros, se graduó como médico […]

The post Celebrando la vida del Dr. Hiram Darío Rostán appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 17 de diciembre, en horas de la tarde, falleció en Libertador San Martín este emblemático galeno, referente comunitario y un servidor incansable quien, en junio del año pasado, fuera reconocido por la Universidad Adventista del Plata (UAP) con el doctorado Honoris Causa.

Nacido en San Cristóbal, hijo de padres enfermeros, se graduó como médico en 1954. Se casó con Elsa y tuvieron tres hijos, quienes les regalaron nueve nietos y nueve bisnietos. En su trayectoria profesional se destacó como médico neurocirujano, docente en la Escuela de Enfermería y director general del Sanatorio Adventista del Plata (SAP) –Hospital Escuela de esta Casa de Estudios–, docente de la carrera de Medicina de la UAP, autor de numerosos libros de divulgación y vasta trayectoria como médico de cabecera del PAMI.

El Dr. Rostán al momento de cumplir sus cien años. Foto: Municipio de Libertador San Martín.

Múltiples historias recorren los pasillos del establecimiento de salud y del campus universitario, como así también en los “parates” dialogales y rutinarios que caracterizan a la comunidad de Libertador San Martín. El Dr. Rostán consolidó la teoría y la práctica, desmitificando la dicotomía inherente.

El 4 de junio de 2023, en el marco del acto Académico del programa de la primera Graduación de la Universidad Adventista del Plata, el Honorable Consejo Superior, por Resolución Nº 08/23 y el Rector de esta Casa le otorgaron, de acuerdo con los estatutos y conforme a las disposiciones legales vigentes, la designación vitalicia de Doctor Honoris Causa, reconociendo la trayectoria y vocación de este médico neurocirujano. Días después del 19 agosto de 2023, fecha del centenario de su natalicio, el SAP le realizó un homenaje en agradecimiento por su inspiradora trayectoria como médico y por haber sido director de dicha institución.  De igual forma, el Municipio de Libertador San Martín hizo lo propio, mediante Decreto Nº 327-23 D.E., entregándole una placa en reconocimiento por su permanente ejemplo de solidaridad y servicio a la comunidad.

El Dr. Rostán en otro de sus lugares preferidos de desarrollo personal.

Recordando al destacado médico, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP consignó: “el ejercicio de la profesión, tal el legado del Dr. Rostán, es un modelo extraordinario para aquellos que se están formando, y fundamento que deseamos replicar en los profesionales de la salud que representan a la Universidad Adventista del Plata en todo el mundo”.

La felicidad es un estilo de vida y un don que se celebra día a día, los actos desinteresados del Dr. Rostán, adheridos a esas manos dedicadas a su Señor para que sean herramientas vivas de sanación bajo su poder, conjugadas en asertivas palabras colmadas de sabiduría, dibujaron la mejor faceta de este médico y escritor: la vida, en sus altas y bajas, se la disfruta durante cada postal del viaje.

Como comunidad educativa confesional acompañamos a la familia del Dr. Hiram Darío Rostán, signados en la convicción del pronto y anhelado reencuentro, según dictan las promesas eternas de las Sagradas Escrituras.

The post Celebrando la vida del Dr. Hiram Darío Rostán appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/celebrando-la-vida-del-dr-hiram-dario-rostan/feed/ 0
Celebrando la vida del Dr. Hiram Darío Rostán https://uap.edu.ar/celebrando-los-101-anos-de-vida-del-dr-hiram-dario-rostan/ https://uap.edu.ar/celebrando-los-101-anos-de-vida-del-dr-hiram-dario-rostan/#respond Tue, 17 Dec 2024 21:15:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28142 El 17 de diciembre, en horas de la tarde, falleció en Libertador San Martín este emblemático galeno, referente comunitario y un servidor incansable quien, en junio del año pasado, fuera reconocido por la Universidad Adventista del Plata (UAP) con el doctorado Honoris Causa. Nacido en San Cristóbal, hijo de padres enfermeros, se graduó como médico […]

The post Celebrando la vida del Dr. Hiram Darío Rostán appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 17 de diciembre, en horas de la tarde, falleció en Libertador San Martín este emblemático galeno, referente comunitario y un servidor incansable quien, en junio del año pasado, fuera reconocido por la Universidad Adventista del Plata (UAP) con el doctorado Honoris Causa.

Nacido en San Cristóbal, hijo de padres enfermeros, se graduó como médico en 1954. Se casó con Elsa y tuvieron tres hijos, quienes les regalaron nueve nietos y nueve bisnietos. En su trayectoria profesional se destacó como médico neurocirujano, docente en la Escuela de Enfermería y director general del Sanatorio Adventista del Plata (SAP) –Hospital Escuela de esta Casa de Estudios–, docente de la carrera de Medicina de la UAP, autor de numerosos libros de divulgación y vasta trayectoria como médico de cabecera del PAMI.

El Dr. Rostán al momento de cumplir sus cien años. Foto: Municipio de Libertador San Martín

El Dr. Rostán al momento de cumplir sus cien años. Foto: Municipio de Libertador San Martín

Múltiples historias recorren los pasillos del establecimiento de salud y del campus universitario, como así también en los “parates” dialogales y rutinarios que caracterizan a la comunidad de Libertador San Martín. El Dr. Rostán consolidó la teoría y la práctica, desmitificando la dicotomía inherente.

El 4 de junio de 2023, en el marco del acto Académico del programa de la primera Graduación de la Universidad Adventista del Plata, el Honorable Consejo Superior, por Resolución Nº 08/23 y el Rector de esta Casa le otorgaron, de acuerdo con los estatutos y conforme a las disposiciones legales vigentes, la designación vitalicia de Doctor Honoris Causa, reconociendo la trayectoria y vocación de este médico neurocirujano. Días después del 19 agosto de 2023, fecha del centenario de su natalicio, el SAP le realizó un homenaje en agradecimiento por su inspiradora trayectoria como médico y por haber sido director de dicha institución.  De igual forma, el Municipio de Libertador San Martín hizo lo propio, mediante Decreto Nº 327-23 D.E., entregándole una placa en reconocimiento por su permanente ejemplo de solidaridad y servicio a la comunidad.

El Dr. Rostán en otro de sus lugares preferidos de desarrollo personal

El Dr. Rostán en otro de sus lugares preferidos de desarrollo personal

Recordando al destacado médico, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP consignó: “el ejercicio de la profesión, tal el legado del Dr. Rostán, es un modelo extraordinario para aquellos que se están formando, y fundamento que deseamos replicar en los profesionales de la salud que representan a la Universidad Adventista del Plata en todo el mundo”.

La felicidad es un estilo de vida y un don que se celebra día a día, los actos desinteresados del Dr. Rostán, adheridos a esas manos dedicadas a su Señor para que sean herramientas vivas de sanación bajo su poder, conjugadas en asertivas palabras colmadas de sabiduría, dibujaron la mejor faceta de este médico y escritor: la vida, en sus altas y bajas, se la disfruta durante cada postal del viaje.

Como comunidad educativa confesional acompañamos a la familia del Dr. Hiram Darío Rostán, signados en la convicción del pronto y anhelado reencuentro, según dictan las promesas eternas de las Sagradas Escrituras.

The post Celebrando la vida del Dr. Hiram Darío Rostán appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/celebrando-los-101-anos-de-vida-del-dr-hiram-dario-rostan/feed/ 0
Congreso de Medicina del Estilo de Vida en el Sanatorio Adventista del Plata https://uap.edu.ar/congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida-en-el-sanatorio-adventista-del-plata/ https://uap.edu.ar/congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida-en-el-sanatorio-adventista-del-plata/#respond Thu, 21 Nov 2024 14:54:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28005 Del 14 al 15 de noviembre, el Sanatorio Adventista del Plata (SAP) fue sede del Congreso de Medicina del Estilo de Vida, un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales para promover la importancia de hábitos saludables en la prevención y tratamiento de enfermedades. Organizado con el respaldo de la Sociedad Argentina de Medicina […]

The post Congreso de Medicina del Estilo de Vida en el Sanatorio Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 14 al 15 de noviembre, el Sanatorio Adventista del Plata (SAP) fue sede del Congreso de Medicina del Estilo de Vida, un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales para promover la importancia de hábitos saludables en la prevención y tratamiento de enfermedades.

Organizado con el respaldo de la Sociedad Argentina de Medicina del Estilo de Vida (SAMEV) y la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Estilo de Vida, el congreso abordó temáticas clave mediante conferencias, mesas redondas y talleres prácticos.

El evento inició el jueves 14 con una ponencia del Lic. Matías Asef sobre el uso del movimiento como agente preventivo en enfermedades cardiovasculares. Destacaron también las exposiciones del Dr. Lujhon Flores, quien participó de manera virtual para abordar el manejo de la diabetes tipo 2, y el Dr. Ariel Kraselnik, quien exploró las dislipidemias desde un enfoque preventivo.

Espacio de movimiento para la salud integral.

Espacio de movimiento para la salud integral.

El primer día incluyó cuatro módulos temáticos: salud cardiometabólica, salud de la mujer, nutrición y cáncer. Entre los momentos sobresalientes estuvo la Masterclass del Dr. Caldwell Esselstyn, referente mundial en la prevención de enfermedades cardiovasculares, y la conferencia del Dr. John Kelly sobre cómo dosis mayores de hábitos saludables generan resultados superiores en la salud.

El viernes 15 comenzó con una caminata coordinada por el Lic. Alexis Buchammer, simbolizando la práctica de lo promovido en el evento. Posteriormente, se desarrollaron módulos sobre salud mental, dermatología y experiencias en centros de Medicina del Estilo de Vida.

Entre los destacados disertantes internacionales figuraron:

Dr. John Kelly (EE. UU.): médico, investigador y docente con amplia trayectoria en intervenciones terapéuticas basadas en el estilo de vida.

Dra. Vania Assaly (Brasil): presidenta de la Asociación Latinoamericana de Medicina del Estilo de Vida, quien presentó estrategias desde la medicina personalizada.

Además, se contó con la participación de reconocidos especialistas nacionales como la Dra. Valeria Broder, directora del Departamento de Medicina del Estilo de Vida en el SAP, y la Lic. Rocío Hernández, quien discutió los aspectos psicosociales del cambio de hábito.

El evento incluyó talleres de nutrición basada en plantas, obesidad y trabajos de investigación en Medicina del Estilo de Vida. Estos espacios ofrecieron a los asistentes herramientas prácticas para implementar cambios sostenibles en sus vidas y comunidades.

El acto de clausura estuvo a cargo del Dr. Haroldo Steger, quien resaltó la importancia de integrar los pilares de la Medicina del Estilo de Vida en el sistema de salud actual.

Con una convocatoria que superó las expectativas, este congreso reafirma al Sanatorio Adventista del Plata como referente en la promoción de hábitos saludables y cuidado integral.

The post Congreso de Medicina del Estilo de Vida en el Sanatorio Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida-en-el-sanatorio-adventista-del-plata/feed/ 0
Este jueves inicia el III Congreso de Medicina del Estilo de vida https://uap.edu.ar/este-jueves-inicia-el-iii-congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida/ https://uap.edu.ar/este-jueves-inicia-el-iii-congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida/#respond Thu, 14 Nov 2024 14:18:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27909 Del 14 al 15 de noviembre se realizará en la Sanatorio Adventista del Plata este programa que contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales. Este evento está dirigido a profesionales de la salud y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS). Los alumnos actualmente tienen materias específicas sobre Medicina del […]

The post Este jueves inicia el III Congreso de Medicina del Estilo de vida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 14 al 15 de noviembre se realizará en la Sanatorio Adventista del Plata este programa que contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales.

Este evento está dirigido a profesionales de la salud y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS). Los alumnos actualmente tienen materias específicas sobre Medicina del Estilo de Vida, estrechamente ligada con la ideología de la Universidad Adventista del Plata.

El Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y la Universidad Adventista del Plata organizan esta tercera edición nacional de Medicina del Estilo de Vida, encuentro que cuenta con el aval de la Sociedad Argentina de Medicina del Estilo de Vida (SAMEV) y la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Estilo de Vida.

Cada dos años este congreso se enfoca en la Medicina del Estilo de Vida.  Esta jornada está dirigida a profesionales en la salud en todas las áreas: enfermeros, nutricionistas, médicos, psicólogos, kinesiólogos, profesores de Educación Física. Por tanto, en este evento se logra integrar al personal de la salud en las distintas áreas para el beneficio personal y del paciente.

A partir de este enfoque específico en Medicina del Estilo de Vida se destacarán los siguientes aspectos: salud cardiometabólica, mujer y Medicina del Estilo de Vida, mitos y verdades sobre suplementos y adherencia. Otra de las temáticas será el autocuidado profesional, un taller sobre obesidad dictado por la Dra. Mariana Freitas, el Lic. Matías Acef, el Dr. Ariel Crassenit, presidente de la Sociedad Argentina de Medicina de Estilo de Vida, la Dra. Vania Assaly, el Dr. Ariel Kraselnik, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Estilo de Vida. Ciertamente, se abarcarán distintos aspectos desde distintos puntos de vista. También, la Dra. Valeria Broder agregó que se hablará sobre salud mental y cómo puede influir en los trastornos del estado de ánimo.

Está comprobado que el 70% y 80% de las enfermedades crónicas son las que más afectan a las personas como, por ejemplo, las cardiovasculares, la diabetes, la hipertensión, el cáncer. Está comprobado que estas dolencias se pueden prevenir a través de la Medicina de Estilo de Vida. Ciertamente, esta disciplina se está diversificando en distintos lugares del mundo y existe el desafío de continuarlo a lo largo del tiempo.

Este congreso propondrá un ámbito de intercambio del conocimiento, un insumo en constante actualización, y que representa en identidad y cosmovisión a la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Se espera contar con profesionales de la Argentina y a los alumnos de la Diplomatura de Estilo de Vida, propuesta que tiene la UAP.

Por más información, dirigirse a la página oficial del SAP.

The post Este jueves inicia el III Congreso de Medicina del Estilo de vida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/este-jueves-inicia-el-iii-congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida/feed/ 0
5° Encuentro de Lic. en Bio-imágenes organizado por la UAP https://uap.edu.ar/5-encuentro-de-lic-en-bio-imagenes-organizado-por-la-uap/ https://uap.edu.ar/5-encuentro-de-lic-en-bio-imagenes-organizado-por-la-uap/#respond Thu, 31 Oct 2024 17:58:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27680 Más de doscientas personas participaron del Quinto Encuentro de Licenciados en Bio-Imágenes en el Sanatorio Adventista del Plata (SAP), fortaleciendo la capacitación y conciencia en diagnóstico por imágenes. El viernes 18 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizó el Quinto Encuentro de Licenciados en Bio-Imágenes en el Sanatorio Adventista del Plata. Con el […]

The post 5° Encuentro de Lic. en Bio-imágenes organizado por la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Más de doscientas personas participaron del Quinto Encuentro de Licenciados en Bio-Imágenes en el Sanatorio Adventista del Plata (SAP), fortaleciendo la capacitación y conciencia en diagnóstico por imágenes.

El viernes 18 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizó el Quinto Encuentro de Licenciados en Bio-Imágenes en el Sanatorio Adventista del Plata. Con el objetivo de ofrecer una actualización de conocimientos en técnicas de imágenes médicas, el evento congregó a técnicos, licenciados y estudiantes del área, quienes participaron en diversas actividades académicas junto con la Séptima Jornada de Diagnóstico por Imágenes, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

El evento, que es organizado anualmente por la UAP, ofreció un enfoque multidisciplinario abordando temas como tomografía, manejo de pacientes infectocontagiosos, y protección radiológica. Como novedad, este año se incluyó un minicurso avanzado de reanimación cardiopulmonar (RCP), el cual fue muy valorado por los asistentes. La agenda también incluyó charlas de invitados nacionales e internacionales, entre ellos una destacada licenciada de Córdoba, quien compartió su experiencia en mamografía y la importancia de los controles preventivos, y colegas de Paraguay, quienes hablaron sobre radiología digital y tomografía computada.

Uno de los aspectos destacados de esta edición fue la participación de más de doscientas personas, quienes, además de capacitarse, compartieron experiencias con un enfoque en el diagnóstico precoz y la prevención del cáncer. Los comentarios de los asistentes fueron muy positivos, subrayando la calidad de las instalaciones de la UAP y la atención brindada por el equipo organizador, desde el personal técnico hasta el de limpieza. La satisfacción general de los participantes y el interés en futuras ediciones reflejan el éxito de la jornada y consolidan a la UAP como un referente en la formación y actualización en bio-imágenes.

Este quinto encuentro revalida el compromiso de la Universidad Adventista del Plata con la profesionalización y capacitación en el ámbito de las bio-imágenes, sentando las bases para el desarrollo de futuros encuentros de alto nivel en el campo del diagnóstico médico.

The post 5° Encuentro de Lic. en Bio-imágenes organizado por la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/5-encuentro-de-lic-en-bio-imagenes-organizado-por-la-uap/feed/ 0
III Simposio de Arritmias https://uap.edu.ar/iii-simposio-de-arritmias/ https://uap.edu.ar/iii-simposio-de-arritmias/#respond Thu, 06 Jun 2024 11:55:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25706 Desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata y el Sanatorio Adventista del Plata se organiza esta actividad dirigida a profesionales y estudiantes en el área médica. Este espacio de capacitación es organizado por la Secretaría de Extensión de la FCS y está dirigido a médicos cardiólogos, clínicos, neurólogos, […]

The post III Simposio de Arritmias appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata y el Sanatorio Adventista del Plata se organiza esta actividad dirigida a profesionales y estudiantes en el área médica.

Este espacio de capacitación es organizado por la Secretaría de Extensión de la FCS y está dirigido a médicos cardiólogos, clínicos, neurólogos, hematólogos y estudiantes de los últimos años de la carrera de Medicina (5to y 6to) de la Universidad Adventista del Plata.

Entre los ponentes invitados se destaca la participación del Dr Luis Perona. jefe de Electrofisiología del Sanatorio Trinidad de Quilmes, quien disertará sobre las nuevas terapias eléctricas en Insuficiencia Cardiaca. Y el Dr Luis Medesani, jefe de Electrofisiología del Hospital San Juan de Dios de La Plata; presidente de la Sociedad Argentina de Electrofisiología Cardiaca (SADEC), especialista que expondrá sobre el Rol de la ablación de la fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca.

La modalidad será presencial y se realizará en el Salón Westphal, Sanatorio Adventista del Plata, en Libertador San Martín, Entre Ríos

El Simposio se realizará el miércoles 12 de junio de 19:30 a 21:15.

Por más información escribir a extension.salud@uap.edu.ar

The post III Simposio de Arritmias appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/iii-simposio-de-arritmias/feed/ 0
Mag. Nicolás Quaranta: «El capital más importante es la gente» https://uap.edu.ar/mag-nicolas-quaranta-el-capital-mas-importante-es-la-gente-2/ https://uap.edu.ar/mag-nicolas-quaranta-el-capital-mas-importante-es-la-gente-2/#respond Thu, 18 Apr 2024 12:20:27 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25128 Desde el año pasado, la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución es una propuesta de la Universidad Adventista del Plata (UAP), que es bien recibida desde diversos sectores de la gestión. Esta iniciativa de la Lic. en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (UAP Económicas), que dirige el Mag. Nicolás […]

The post Mag. Nicolás Quaranta: «El capital más importante es la gente» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el año pasado, la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución es una propuesta de la Universidad Adventista del Plata (UAP), que es bien recibida desde diversos sectores de la gestión.

Esta iniciativa de la Lic. en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (UAP Económicas), que dirige el Mag. Nicolás Quaranta, es un proyecto de Extensión universitaria, que tuvo por objeto, en primera instancia en 2022: brindar al Municipio de Libertador San Martín, una propuesta académica de capacitación para sus equipos de trabajo, buscando cambiar la realidad de la gestión pública, ahondando en un marco conceptual que enrola a la Responsabilidad social, una iniciativa sustentable y de gran valor hacia la comunidad.

En este 2024, UAP Económicas lanzó la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución (LEE), una innovadora iniciativa educativa específicamente diseñada para profesionales del sector de la Salud. «Este programa ya lo venimos accionando desde el año pasado, en aquel caso, relacionado a la Gestión Pública –explica el Mag. Quaranta–. Ahora, el plan se orienta a la Gestión de la Salud. Y, en esta oportunidad, profundizando temas con administradores y profesionales del Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y del Hospital de la Baxada “Doctora Teresa Ratto”».

«La idea de la Diplomatura es, a través de esta modalidad híbrida, dar una serie de herramientas para personas que están desarrollando su gestión en el área de Salud, para alcanzar así una máxima eficiencia. Esta capacitación es de suma utilidad porque muchas veces, cada persona, desde su rol técnico asume responsabilidades y cargos, pero nunca tuvo una formación o preparación previa para liderar estos desafíos».

Esta iniciativa de UAP Económicas trata las cuestiones de áreas de liderazgo, a saber: trabajo en equipo, toma de decisiones, organización, etc. Está dirigida específicamente a personas de mandos medios de distintas líneas, por ejemplo: jefe de Sistemas, jefe de Enfermería, jefes de distintos departamentos, entre otros.

Acerca de esta necesidad de disponer de herramientas de gestión y liderazgo, el Mag. Quaranta destacó: «El capital más importante es la gente. Ellos llevan adelante la organización, los proyectos y el éxito en las organizaciones. Tenemos que aprender a trabajar con las personas. Es una competencia que se va desarrollando desde el lugar que cada uno tiene. Y el punto de partida es identificar las virtudes de cada uno, sus limitaciones y proyectar lo que se quiere ser, buscando herramientas necesarias para poder alcanzar esta meta».

Aunque en esta oportunidad se trabaja con profesionales del Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y del Hospital de la Baxada “Doctora Teresa Ratto”, de la ciudad de Paraná, desde la coordinación de esta propuesta se está proyectando alcanzar a otras instituciones de Salud, tanto nacionales como internacionales, pensando en países vecinos.

La modalidad de la Diplomatura es híbrida, con un cursado semipresencial, pensada en los tiempos que disponen los administradores de estos establecimientos. Este formato se ajusta al perfil de las personas líderes, jefes de departamentos que tienen una carga muy alta en cuanto a demanda. «La ventaja de este sistema híbrido consiste en el aporte al trabajo interdisciplinario, práctico y concreto, adecuándose a diferentes realidades, como, por ejemplo, el caso del Hospital paranaense o el SAP. Es un programa que combinará ambos mundos de autogestión», afirma el Mag. Quaranta.

La Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución, que forma parte de los programas ejecutivos de formación de la UAP, está dirigida por el Mag. Nicolás Quaranta y coordinada por el Dr. Adrián Korniejczuk, directores de las carreras de Lic. en Administración y Contador, respectivamente, quienes aportarán su experiencia y conocimiento para el desarrollo de competencias estratégicas en los participantes.

The post Mag. Nicolás Quaranta: «El capital más importante es la gente» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/mag-nicolas-quaranta-el-capital-mas-importante-es-la-gente-2/feed/ 0
Se llevaron a cabo diversas Jornadas de Radiología https://uap.edu.ar/se-llevaron-a-cabo-diversas-jornadas-de-radiologia/ https://uap.edu.ar/se-llevaron-a-cabo-diversas-jornadas-de-radiologia/#respond Thu, 09 Nov 2023 14:30:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23538 El 20 de octubre se realizaron estos encuentros en la Universidad Adventista del Plata (UAP) en un trabajo conjunto con el Sanatorio Adventista del Plata (SAP). Este programa anual fue coordinado por la Cátedra de Diagnóstico por Imágenes de la Facultad de Medicina de la UAP y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del SAP, […]

The post Se llevaron a cabo diversas Jornadas de Radiología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 20 de octubre se realizaron estos encuentros en la Universidad Adventista del Plata (UAP) en un trabajo conjunto con el Sanatorio Adventista del Plata (SAP).

Este programa anual fue coordinado por la Cátedra de Diagnóstico por Imágenes de la Facultad de Medicina de la UAP y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del SAP, bajo la dirección del Dr. Gerardo Manrique, el Dr. Andrés Liebich, y el Tec. Radiólogo Jesús Castillo.

Asistentes de las Jornadas de Radiología 2023.

Asistentes de las Jornadas de Radiología 2023.

Las jornadas que se llevaron a cabo fueron la 6º Jornada de Radiología, 6º Simposio Radiológico y 4ª Jornada de Diagnóstico por Imágenes, realizadas simultáneamente en el Salón Verde de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y en el Auditorio Raúl Cesan. Para esta edición se focalizó en patologías abdominales como temática principal de las disertaciones.

En esta ocasión, en la Jornada para Tec. Radiólogos y Lic. en Producción de Bioimágenes contó con los aportes de los disertantes Tec. Alex del Castillo, Lic. Mariana Godoy, Lic. Valeria Gisela Ariata, Lic. María Gema Giménez Reschke y Lic. Rodrigo Luna.

Por otro lado, en el Auditorio Raúl Cesan estuvo presente en la Jornada de Médicos el Dr. Jorge Ahualli como invitado especial. El Dr. Ahualli es Miembro Titular de la Sociedad Fucomana-de Radiología y Terapia Radiante (SOTURAD), Sociedad Española de Diagnóstico por Imágenes del Abdomen (SEDIA), European Society of Radiology (ESR) y European Society for Magnetic Resonance in Medicine and Biology (ESMRMB), y reconocido por sus diversos coloquios en congresos, cursos y jornadas nacionales e Internacionales.

En estos encuentros se contó con la asistencia de doscientos cincuenta y un participantes en total en ambas conferencias.

Entre las actividades programadas en el marco de este encuentro, se efectuó un recorrido por el campus de la UAP para los asistentes y el evento culminó con la entrega de certificados y premios para las diversas personalidades.

The post Se llevaron a cabo diversas Jornadas de Radiología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-llevaron-a-cabo-diversas-jornadas-de-radiologia/feed/ 0