reflexion Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 11 Apr 2024 14:47:39 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png reflexion Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Semana Santa en la UAP https://uap.edu.ar/semana-santa-en-la-uap-2/ https://uap.edu.ar/semana-santa-en-la-uap-2/#respond Thu, 11 Apr 2024 14:47:39 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24995 En el marco de la Semana Santa, la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizó un programa especial de adoración y se unió al movimiento “Argentina Ora 24/7”. La iglesia de la Universidad llevó a cabo, el viernes 29 de marzo, un culto Break con la temática “El amor más grande”, una programación que tuvo la […]

The post Semana Santa en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de la Semana Santa, la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizó un programa especial de adoración y se unió al movimiento “Argentina Ora 24/7”.

La iglesia de la Universidad llevó a cabo, el viernes 29 de marzo, un culto Break con la temática “El amor más grande”, una programación que tuvo la participación especial del grupo musical Identidade Vocal, quienes interpretaron melodías que rememoraban la Pasión de Cristo y exaltaban su amor incondicional hacia la humanidad; en el mismo contexto, el Pr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, reflexionó sobre el perdón, al igual que lo hizo Jesús antes de morir, como una acción que puede traer paz.

Siguiendo con el plan promovido por la Unión Argentina “Ora Argentina 24/7” la comunidad de Libertador San Martín estableció un cronograma para vivir los momentos de oración en conjunto con todas las iglesias de la localidad, a fin de conformar un gran movimiento de oración para un reavivamiento espiritual; ligado a este lanzamiento, la Universidad adaptó el slogan a “UAP Ora 24/7”, con el propósito motivar a las personas a orar unos por otros: «como Institución tenemos tres pedidos especiales: oración por los colportores, por los proyectos establecidos en esta Casa de estudios y por cada uno de los alumnos», expuso el Pr. Rodrigo Milla, capellán de la Universidad.

La Universidad Adventista del Plata, en el marco de su filosofía e identidad, establece estas fechas con un propósito evangelístico y de servicio a la comunidad.

The post Semana Santa en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/semana-santa-en-la-uap-2/feed/ 0
Dr. Lisa Beardsley-Hardy: «Observen mis sábados, como la señal entre ustedes y Yo» https://uap.edu.ar/dr-lisa-beardsley-hardy-observen-mis-sabados-como-la-senal-entre-ustedes-y-yo/ https://uap.edu.ar/dr-lisa-beardsley-hardy-observen-mis-sabados-como-la-senal-entre-ustedes-y-yo/#respond Fri, 19 Aug 2022 14:21:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19580 El mensaje del sábado, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), estuvo a cargo de la Dra. Lisa Beardsley-Hardy, directora del Departamento de Educación de la Asociación General de la IASD. El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, compartió con el público presente noticias sobre las actividades que se estuvieron realizando […]

The post Dr. Lisa Beardsley-Hardy: «Observen mis sábados, como la señal entre ustedes y Yo» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El mensaje del sábado, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), estuvo a cargo de la Dra. Lisa Beardsley-Hardy, directora del Departamento de Educación de la Asociación General de la IASD.

El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, compartió con el público presente noticias sobre las actividades que se estuvieron realizando a lo largo de la semana en la institución y dio la bienvenida a diferentes personalidades componentes del comité de la Agencia Acreditadora Adventista que asistieron al lugar. Luego entregó la palabra a la Dra. Beardsley y al Pr. Walter Steger, editor de libros en la Asociación Casa Editorial Sudamericana, quien fue el encargado de la interpretación del mensaje en español.

El sermón tuvo por título «Tatuajes del corazón» y, después de dar una introducción histórica sobre este fenómeno, la Dra. Beardsley hizo una reflexión acerca de por qué las personas eligen tatuarse y los riesgos que esto representa, con bases científicas, psicológicas y espirituales, sustentadas en la Palabra de Dios.

Finalizando el mensaje,  la directora de Educación de la AG comentó que “la segunda razón a nivel mundial por la que las personas deciden tatuarse es para demostrar que pertenecen a un grupo”; haciendo hincapié en cómo “Dios nos ha dado un símbolo visible para demostrar que pertenecemos a un grupo”, citó: “observen mis sábados, como la señal entre ustedes y yo”, y explicó que ese el símbolo externo demuestra la pertenencia a un grupo que adora al Creador; «mucho más que un tatuaje en la piel, Dios promete que grabará su ley de amor en nuestros corazones, a través de su Espíritu Santo», afirmó la Dra. Beardsley-Hardy.

The post Dr. Lisa Beardsley-Hardy: «Observen mis sábados, como la señal entre ustedes y Yo» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dr-lisa-beardsley-hardy-observen-mis-sabados-como-la-senal-entre-ustedes-y-yo/feed/ 0
¡Próspero 2022! https://uap.edu.ar/prospero-2022/ https://uap.edu.ar/prospero-2022/#respond Wed, 29 Dec 2021 22:52:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18009 Como equipo de UAP Noticias celebramos junto a Uds. un ámbito de cambio y recordación que nos proyecte a un nuevo año más unidos y con planes que nos acerquen definitivamente al fundamento de nuestra fe. Que este 31 de diciembre los encuentre bien, animados. Con la familia, amigos o, quizá, solos en algún lugar […]

The post ¡Próspero 2022! appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Como equipo de UAP Noticias celebramos junto a Uds. un ámbito de cambio y recordación que nos proyecte a un nuevo año más unidos y con planes que nos acerquen definitivamente al fundamento de nuestra fe.

Que este 31 de diciembre los encuentre bien, animados. Con la familia, amigos o, quizá, solos en algún lugar de sus afectos. Pero que sea con salud y expectación sobre la certeza de que como nos acompañó el Señor hasta aquí, es prueba suficiente del valor de su compañía en el nuevo año.

«Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza». Jeremías 29:11

Que este 2022 los abrace y llene de paz, unidad y amor. Es el deseo de los que hacemos UAP Noticias.

The post ¡Próspero 2022! appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/prospero-2022/feed/ 0
Ciento sesenta y un años como Adventistas del Séptimo Día https://uap.edu.ar/ciento-sesenta-y-un-anos-como-adventistas-del-septimo-dia/ https://uap.edu.ar/ciento-sesenta-y-un-anos-como-adventistas-del-septimo-dia/#respond Thu, 14 Oct 2021 13:00:30 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17543 UAP Noticias recuperó un artículo escrito por el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White, acerca de este hito que marcó significativamente al movimiento adventista.  El 1º de octubre de este año la Iglesia Adventista del Séptimo Día conmemoró el 161º aniversario de la adopción de su nombre. En efecto, este fue escogido […]

The post Ciento sesenta y un años como Adventistas del Séptimo Día appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias recuperó un artículo escrito por el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White, acerca de este hito que marcó significativamente al movimiento adventista. 

El 1º de octubre de este año la Iglesia Adventista del Séptimo Día conmemoró el 161º aniversario de la adopción de su nombre. En efecto, este fue escogido el 1º de octubre de 1860, en Battle Creek, Michigan, decisión que no fue sencilla y estuvo precedida de largas discusiones.

El movimiento encabezado por Guillermo Miller, que proclamó la cercanía del regreso de Cristo, estuvo integrado por cristianos de diversas denominaciones que no formaron, ni desearon hacerlo, una nueva iglesia. Uno de ellos, llamado George Storrs, había dicho que “ninguna iglesia puede organizarse por la invención del hombre que no llegue a ser Babilonia en el momento en que se organiza”.

Con el paso del tiempo, sin embargo, los pioneros entendieron que era inevitable optar por una organización.  Unos diez años después del chasco de 1844, Elena G. de White comenzó a reclamar algún tipo de orden y Jaime White escribió en la Review and Herald sobre la necesidad de una organización.

El reclamo por una organización se fundamentaba en la necesidad de contar con un sistema financiero y legal que pudiera sostener el ministerio y las instituciones, al mismo tiempo que preservara la pureza de su doctrina. Lo más urgente era contar con una propiedad legal para los bienes, las iglesias y la casa publicadora Review and Herald.  Claro que, optar por una organización, demandaba la elección de un nombre.

Del 28 de septiembre al 1º de octubre de 1860 se realizó una reunión en Battle Creek, Michigan, para resolver estos asuntos. José Bates actuó como presidente y Uriah Smith como secretario. Sesionaron algunas comisiones integradas por personas como J. N. Andrews, J. H. Waggoner, T. J. Butler, Jaime White, J. N. Loughbourough, G. W. Amadon, George Lay y Dan Palmer.

Hacia el final del encuentro los delegados estudiaron el asunto del nombre. Muchos defendían el nombre “Iglesia de Dios”, aunque para otros sonaba presuntuoso e inadecuado. Al final, prevaleció un nombre que identificaba las principales doctrinas que ellos sostenían. David Hewitt propuso la adopción del nombre “Adventistas del Séptimo Día” y su moción fue aceptada. Elena G. de White escribió sobre el particular: “El nombre Adventista del Séptimo Día anuncia las verdaderas características de nuestra fe […]”.  “Adventista” se relaciona con la creencia en la segunda venida de Cristo y el “séptimo día” se refiere al día de adoración según el cuarto mandamiento.

Por todo lo dicho, el nombre “Adventista del Séptimo Día” cumplió 161 años, este momento invita a los miembros de este movimiento a reflexionar sobre su significado, sobre la identidad y la misión que prosigue este pueblo.

 

Dr. Daniel Oscar Plenc

The post Ciento sesenta y un años como Adventistas del Séptimo Día appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ciento-sesenta-y-un-anos-como-adventistas-del-septimo-dia/feed/ 0