Red Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 07 Dec 2023 11:37:03 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Red Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La FACEA de la UAP participó en un proyecto de extensión internacional de Comunicación positiva https://uap.edu.ar/la-facea-de-la-uap-participo-en-un-proyecto-de-extension-internacional-de-comunicacion-positiva/ https://uap.edu.ar/la-facea-de-la-uap-participo-en-un-proyecto-de-extension-internacional-de-comunicacion-positiva/#respond Thu, 07 Dec 2023 11:37:01 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23960 La Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) formó parte en un proyecto de extensión internacional bajo el tópico “Comunicación Positiva”, coordinado por la Asociación Ânima en conjunto con alumnos y docentes de distintas universidades de Brasil. La comunicación positiva es […]

The post La FACEA de la UAP participó en un proyecto de extensión internacional de Comunicación positiva appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) formó parte en un proyecto de extensión internacional bajo el tópico “Comunicación Positiva”, coordinado por la Asociación Ânima en conjunto con alumnos y docentes de distintas universidades de Brasil.

Mag. Nicolás Quaranta, director de la Carrera de Administración, trabajó como coordinador del proyecto

La comunicación positiva es aquella que transforma la actitud de las personas. De esta manera, el objetivo del proyecto consistió en capacitar a los estudiantes involucrados, en las diferentes cátedras, acerca de esta forma de comunicar y su impacto; discutir sus mecanismo y aplicaciones como agente transformador de la sociedad, para luego planificar y aplicar tales recursos en organizaciones a fin de aportar aspectos que reflejen un cambio positivo en la transmisión de mensajes.

Los encuentros se dieron a través de la plataforma Zoom, entre finales de septiembre y noviembre, bajo la dirección de Mag. Ana Maria Malvezzi, de la Universidad Sao Judas de Sao Paulo, Brasil. Esta dinámica contó con la participación de cuarenta estudiantes de diversas unidades académicas, de los cuales, once pertenecieron a la materia Liderazgo y negociación de la UAP. Este proceso se llevó a cabo en colaboración con Ânima, organización que nuclea distintas universidades y carreras a lo largo del Brasil, que busca desarrollar nuevas formas de promover la educación con el propósito de construir una red de instituciones educativas basadas en la meritocracia, comprometidas con la calidad, innovación y evaluación del proceso de aprendizaje.

UAP Noticias dialogó con el Mag. Nicolás Quaranta, director de la Carrera de Administración y gerente de Recursos Humanos de la UAP, quien trabajó como coordinador del proyecto y brindó más información acerca de la experiencia: “Fue algo muy enriquecedor, actualmente la vinculación

El proyecto abarcó diferentes universidades de sudamérica

humana, el trabajo colaborativo o la sinergia positiva es algo que uno como profesional debe desarrollar; este tipo de modalidades proporciona a los alumnos la oportunidad de formar nuevas competencias que los capacita para intervenir de manera eficiente en su futuro profesional”.

La implementación de este proyecto generó nuevas ideas para el futuro. «Estamos trabajando en incorporar al plan alumnos de las carreras de Psicología y Comunicación, proveyendo de nuevas competencias en lo que respecta al trabajo en equipo y en temas que competen a la dinámica de las organizaciones. La idea es generar un proyecto similar de extensión e investigación que abarque todo el 2024», enfatizó el director de la carrera de Administración UAP.

The post La FACEA de la UAP participó en un proyecto de extensión internacional de Comunicación positiva appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-facea-de-la-uap-participo-en-un-proyecto-de-extension-internacional-de-comunicacion-positiva/feed/ 0
«Evaluación Formativa en la Educación Virtual» https://uap.edu.ar/evaluacion-formativa-educacion-virtual/ https://uap.edu.ar/evaluacion-formativa-educacion-virtual/#respond Thu, 12 Nov 2020 15:48:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15669 El 5 de noviembre, el Instituto Superior Adventista (ISAP) y bajo el auspicio de la Red Latinoamericana Adventista de Formadores en Educación Infantil (RELAFEI), promovieron un curso que tuvo como foco la evaluación en la virtualidad. Más de trescientos docentes, de nueve países latinoamericanos, se dieron cita en esta propuesta on line que organizó el […]

The post «Evaluación Formativa en la Educación Virtual» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 5 de noviembre, el Instituto Superior Adventista (ISAP) y bajo el auspicio de la Red Latinoamericana Adventista de Formadores en Educación Infantil (RELAFEI), promovieron un curso que tuvo como foco la evaluación en la virtualidad.

Más de trescientos docentes, de nueve países latinoamericanos, se dieron cita en esta propuesta on line que organizó el ISAP y que tuvo como ponente a la Dra. Sonia Krumm, directora de las carreras del Profesorado en Educación Primaria y Profesorado Universitario de este Instituto, y quien desarrolló el tema «Evaluación Formativa en la Educación Virtual».

 «Esta Red surgió a fines de junio, luego de un encuentro virtual que tuvimos educadores infantiles, que representábamos instituciones formativas adventistas de Latinoamérica, a saber: Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, México, Perú y Venezuela –comenta la Prof. Viviana Quintana, coordinadora de Prácticas en el ISAP–. En este corto período esta conformación creció y se desarrolló, hasta llegar a este momento en que se propone este primer curso de la Red. Además, ya se está proyectando la participación en un Congreso de Investigación que se estará realizando, el año que viene, en Colombia».

Durante el curso, la Dra. Krumm se centró en la evaluación, dentro del nivel inicial (infantil) y en un contexto no presencial, una temática que cruza a todos los países que intervinieron en el encuentro. Con una dinámica diversa la ponente compartió el tópico, desde su experiencia profesional, el que fue enriquecido con el aporte de cada uno de los participantes en este primer curso de la RELIFE.

The post «Evaluación Formativa en la Educación Virtual» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/evaluacion-formativa-educacion-virtual/feed/ 0
La Red Adventista Sudamericana de Educación organiza nuevo encuentro de las carreras de negocios https://uap.edu.ar/red-adventista-sudamericana-educacion-carreras-de-negocios/ https://uap.edu.ar/red-adventista-sudamericana-educacion-carreras-de-negocios/#respond Wed, 27 Feb 2019 19:21:15 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8936 Desde noviembre de 2018 las facultades de Ciencias Económicas y de la Administración de toda la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día se encuentran relacionadas al  Consorcio Latinoamericano de Ciencias Económicas (CLACEM), cuyo objetivo es crear una mayor vinculación entre las instituciones del nivel superior para el intercambio de información, el desarrollo […]

The post La Red Adventista Sudamericana de Educación organiza nuevo encuentro de las carreras de negocios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde noviembre de 2018 las facultades de Ciencias Económicas y de la Administración de toda la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día se encuentran relacionadas al  Consorcio Latinoamericano de Ciencias Económicas (CLACEM), cuyo objetivo es crear una mayor vinculación entre las instituciones del nivel superior para el intercambio de información, el desarrollo de investigaciones, generación de acciones de movilidad académica y promoción de pasantías dentro del ámbito regional sudamericano. «Esta es una gran oportunidad de crecer como red educativa y para la preparación de profesores y estudiantes para el desafío que conlleva la internacionalización – afirma el Mag. Horacio Casali, secretario del CLACEM y director de la carrera de Contador Público en la Universidad Adventista del Plata».

Entre las actividades determinadas para el CLACEM se encuentra la realización de eventos anuales para reunir decanos, directores de carrera, docentes y estudiantes de toda la Red sudamericana. En este año, el encuentro se realizará en la Universidad Peruana Unión (UPeU), en Lima, Perú, entre el 22 y 24 de abril. El Mg. Horacio Casali y el Dr. Ricardo Costa Caggy, docentes de la Universidad, presentarán ponencias en este encuentro; además, serán discutidas estrategias para el desarrollo de acciones de internacionalización y, a su vez, se promocionarán espacios para rubricar acuerdos de colaboración entre las universidades de la Red.

«Tenemos que aprovechar al máximo esta oportunidad de internacionalización con la red educativa con que cuenta la IASD en Sudamérica – expresa el Lic. Adrián Cecotto, decano de la Facultad de Ciencias Económicas -; además, dentro de nuestra planificación estratégica queremos una Facultad más internacionalizada, preparando y motivando a nuestros estudiantes para las oportunidades globales y, claro, para el cumplimiento de nuestra misión en cualquier parte del mundo. Este es un primer paso importante, pero necesitamos trabajar más en este proceso para promover experiencias distintas entre nuestros estudiantes y docentes».

Los interesados en participar del evento pueden acceder al sitio web en https://events.upeu.edu.pe/ii-congreso-internacional-fce/

The post La Red Adventista Sudamericana de Educación organiza nuevo encuentro de las carreras de negocios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/red-adventista-sudamericana-educacion-carreras-de-negocios/feed/ 0
La UAP participó en un nuevo encuentro de la RACI https://uap.edu.ar/uap-encuentro-la-raci-ucel/ https://uap.edu.ar/uap-encuentro-la-raci-ucel/#respond Thu, 29 Nov 2018 11:58:40 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8461 El 15 de noviembre, en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL), de la ciudad de Rosario, se reunieron los miembros de la Red Académica de Cooperación Interuniversitaria (RACI), consorcio compuesto por la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), Universidad Adventista del Plata (UAP) y la Universidad anfitriona. […]

The post La UAP participó en un nuevo encuentro de la RACI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 15 de noviembre, en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL), de la ciudad de Rosario, se reunieron los miembros de la Red Académica de Cooperación Interuniversitaria (RACI), consorcio compuesto por la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), Universidad Adventista del Plata (UAP) y la Universidad anfitriona.

La UAP estuvo representada por el Mag. Horacio Rizzo, rector, quien estuvo secundado por el Ing. Edgar Araya, jefe de Producción de Alimentos Ceapé. Además, se contó con la presencia de los rectores de los otros componentes de esta Red: Dr. Héctor Sauret (UCU), Dr. Daniel Coria (UCEL) y Mg. Ángel Rodríguez (UCP).

“El punto prioritario en este encuentro fue concordar un punto común en líneas de producción, en lo que respecta a insumos tanto comerciales, académicos y científicos ­­–explica el Mag. Rizzo-. Esta propuesta tiene como meta nuclear a las universidades componentes del consorcio y, a la vez, que cada una pueda presentar su factor diferencial y ser un referente y aportante regional. En este aspecto, la UCU tiene la fortaleza de tener trayectoria, vínculos y experiencia agropecuaria; por su parte, la UCEL tiene excelencia en lo que respecta a sus laboratorios; y la UAP se ha destacado en el área de producción alimenticia, en una estrecha relación entre lo fabril y la carrera de Nutrición. Por esto, y buscando el objetivo mencionado, me acompañó el Ing. Araya quien tiene un papel importante, pues es clave el tema en el punto de desarrollo de las instituciones involucradas en este plan”.

El siguiente cometido que llevará adelante la Universidad, es implementar un plan que permita a la UAP absorber servicios en trabajos de análisis que las otras universidades de la RACI tercerizan en este momento.

The post La UAP participó en un nuevo encuentro de la RACI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-encuentro-la-raci-ucel/feed/ 0