Rectoría Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 20 Apr 2023 14:27:07 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Rectoría Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Rectoría abierta https://uap.edu.ar/rectoria-abierta/ https://uap.edu.ar/rectoria-abierta/#respond Thu, 20 Apr 2023 14:27:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21349 El jueves se abre una nueva instancia de este espacio de diálogo para el estudiantado con el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), para acercar sus sugerencias y aportes que beneficien la convivencia universitaria. Informamos a la comunidad educativa de la Universidad que, el 20 de abril, a las 20:00, en el Aula […]

The post Rectoría abierta appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves se abre una nueva instancia de este espacio de diálogo para el estudiantado con el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), para acercar sus sugerencias y aportes que beneficien la convivencia universitaria.

Informamos a la comunidad educativa de la Universidad que, el 20 de abril, a las 20:00, en el Aula nueva 2, el Mag. Horacio Rizzo abrirá el ciclo 2023 de Rectoría Abierta.

Este es un espacio destinado para que los alumnos de la Universidad puedan tener un encuentro con el rector, sin una agenda predeterminada. El objetivo es que los estudiantes puedan tener un ámbito donde intercambiar y generar ideas para la comunidad universitaria.

Los alumnos que deseen participar deberán acercarse para compartir sus consultas y temas que les gustaría sean abordados por el rector de la UAP.

La Rectoría agradece la participación en este canal de comunicación entre el alumnado y la conducción institucional.

The post Rectoría abierta appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/rectoria-abierta/feed/ 0
Una comunidad vinculada con la vocación al servicio https://uap.edu.ar/comunidad-vinculada-vocacion-al-servicio/ https://uap.edu.ar/comunidad-vinculada-vocacion-al-servicio/#respond Thu, 29 Dec 2022 14:41:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20612 UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), quien brindó un análisis de lo que dejó el 2022 para esta comunidad educativa. Un nuevo período llega a su fin para iniciar otro cargado de expectativas, planes y el convencimiento de que Dios, fuente inagotable que sustenta cada […]

The post Una comunidad vinculada con la vocación al servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), quien brindó un análisis de lo que dejó el 2022 para esta comunidad educativa.

Un nuevo período llega a su fin para iniciar otro cargado de expectativas, planes y el convencimiento de que Dios, fuente inagotable que sustenta cada aspecto de esta Casa, está al frente de todo.

Bajo esta impronta se mantuvo un diálogo con quien lidera la administración de la Universidad, el Mag. Horacio Rizzo.

El inicio de la conversación con el rector de la UAP se centró en la internacionalización de este campus, una cualidad que destaca a nivel nacional y, además, una responsabilidad inequívoca por la connotación global que tiene la misión y visión institucional. «Este aspecto, el de la internacionalización, es una cualidad buscada por las universidades, característica, también, que borra fronteras y que conduce a vinculaciones que enriquecen y desarrollan a estas casas de educación superior, sus comunidades y sus proyectos. Acerca de esto, la UAP, es beneficiada, bendecida con esta posibilidad de la multiculturalidad singularizada en el alto porcentaje de alumnos representativos de diferentes naciones, situación que ubica a esta Institución, en algunos momentos, como la universidad con mayor representación internacional entre su estudiantado, y que residen en este campus». Continuando con su alocución, el Mag. Rizzo caracterizó: «A modo de ejemplo y tomándonos de algo muy folclórico, durante el Mundial de Fútbol, que se realizó en Qatar, nos confrontó con la realidad de establecer espacios para que los alumnos puedan ver y alentar a sus representativos nacionales, procurando, además, evitar que este disfrute no se transforme en una rivalidad. Esta internacionalización nos muestra como ciudadanos del mundo, una hermandad sin fronteras y que resulta en un enriquecimiento mutuo en lo lingüístico, cultural, afectivo, social, moral y religioso, cuestión que debemos aprovechar.  En lo personal debo agradecer porque, aunque de manera circunstancial debo conducir, coordinar el devenir de esta Casa que recibe a estudiantes de distintos puntos del planeta y que, también, devuelve al mundo profesionales aptos, con competencias destacadas. Este intercambio enriquece y ubica a nuestros egresados en los distintos continentes el planeta, representando la formación integral que recibieron en la UAP».

«Entre esta diferenciación voluntaria entre beneficios y bendiciones, nos encontramos con un perfil institucional del graduado cuyas competencias, homologadas en ámbitos nacionales como internacionales, pero una de ellas de gran relevancia en estos tiempos, la inclusión. «Este es un valor, un concepto que debemos resguardar –afirma el rector de la UAP–. Pero que, dependiendo la entidad puede hacer énfasis en un área u otra. Cuando hablamos de inclusión, como Institución, no nos encerramos en un aspecto, lo abordamos en su amplitud conceptual y lo resguardamos en cada abordaje que se realiza en la Universidad. Por esto invertimos en este valor de manera integral en nuestro estudiantado, así implementamos un sistema de atención de alumnos con capacidades diferentes en el nivel primario, adaptando la currícula a estos procesos. Además, contamos con un grupo de estudiantes universitarios que manejan el lenguaje de señas, otros que escriben en el sistema Braille, todo esto para derribar obstáculos y abrir posibilidades para todos. Esto nos muestra que la inclusión va mucho más allá de lo que pensamos y tiene que ver con la aceptación completa de la persona, como hijo de Dios. Aún en la aplicación de alguna medida disciplinaria, de corrección, es una cuestión que atañe a la inclusión, representada en las formas que se utilizan para este fin. Es así que, como Universidad destacamos este valor en todos los aspectos del ser humano». 

Hace ciento veinticinco años se fundó este proyecto educativo que conocemos como UAP. Y se estableció en un lugar privilegiado, rodeado de naturaleza y un hábitat cuidado. El paso del tiempo no modificó los objetivos primordiales de esta gesta institucional. «Pensando en aquellos inicios, incipientes, pero con convicción, asentaron esta Casa en este lugar de Entre Ríos –afirma el Mag. Rizzo–. Aquellas distancias que nos separaban de grandes urbes, como puede ser Buenos Aires, no eran las mismas, pensando en esos caminos de tierra, sin el Puente Blanco. Hoy esos trayectos se acortaron, la irrupción de la tecnología nos propuso otro espacio de confort, pero no se perdió esa característica rural fundacional, que guarda esa característica particular que tiene la gente del interior: el de ser afectuosa y amigable. Hoy Libertador San Martín nos otorga un marco que va más allá de este campus universitario. Siempre les digo a las personas de aquí que son parte de este campus. Aunque tenemos más de ochocientos estudiantes que habitan las residencias universitarias, un gran grupo también convive y se forma en esta comunidad entrerriana. Y quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a la gente de Libertador San Martín, a cada vecino, al comerciante, a cada persona que colabora con la edificación del alumno que se llega hasta este lugar, en búsqueda de muchas cosas más que un futuro profesional». Siguiendo la conversación, el rector de la UAP consignó. «Otra característica que destaca a esta comunidad rural es la gran cantidad de adultos mayores, muchos de ellos jubilados que pasaron por las instituciones que se forjaron en este lugar, y que fueron testigos del paso del tiempo y los cambios que se fueron produciendo. También, aquí conviven una gran cantidad de niños, a modo de ejemplo, la Escuela N.o 104 D. F. Sarmiento, que desarrolla sus actividades dentro del campus de la UAP, cuenta con una población primaria de seiscientos alumnos. Estas dos características son una bendición para la comunidad universitaria pues ven en esos niños el futuro y observan en el adulto un nexo con su vocación, su misión, con su visión de la vida, cuestión que es altamente enriquecedora».

Culminando, el Mag. Rizzo centró su atención en la familia de la Universidad: «Hay muchas cosas por agradecer y las palabras son insuficientes. Me gustaría hacerlo de manera personal, cara a cara con cada miembro de esta Casa. Pero destaco el trabajo denodado de cada área en pos el proyecto institucional y que, gracias a una cadena impresionante de esfuerzos y dedicación, han logrado la oportunidad de que la UAP pueda proyectarse local, nacional e internacionalmente. A todos, muchas gracias y que Dios los bendiga ricamente».

The post Una comunidad vinculada con la vocación al servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/comunidad-vinculada-vocacion-al-servicio/feed/ 0
Proyecto de Oración, el motivo institucional para hoy es: Graduandos 2021 https://uap.edu.ar/proyecto-oracion-graduandos-2021/ https://uap.edu.ar/proyecto-oracion-graduandos-2021/#respond Thu, 10 Jun 2021 13:30:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16921 Este plan es una propuesta que se desarrolla en la Universidad Adventista del Plata (UAP), que apela y motiva a continuar con este hábito indispensable dentro de la comunidad educativa y fuera de ella. Hoy las circunstancias no nos permiten realizar un encuentro personal con cada graduando.  Pero, sin lugar a duda, estamos seguros de […]

The post Proyecto de Oración, el motivo institucional para hoy es: Graduandos 2021 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este plan es una propuesta que se desarrolla en la Universidad Adventista del Plata (UAP), que apela y motiva a continuar con este hábito indispensable dentro de la comunidad educativa y fuera de ella.

Hoy las circunstancias no nos permiten realizar un encuentro personal con cada graduando. 

Pero, sin lugar a duda, estamos seguros de que cada uno de ellos, en su etapa de formación, ha tenido la certeza que Dios lo ha acompañado.

Al orar por cada Graduando 2021, como comunidad de la Universidad pedimos a Dios que dirija a cada uno de ellos al iniciar su carrera profesional. Que puedan desarrollar su potencial en bien de sus familias, amados y prójimos, siendo personas de bien y aportando a la sociedad sus dones. 

Hoy recordamos el texto de Marcos 10:27: «Para los hombres es imposible —aclaró Jesús, mirándolos fijamente—, pero no para Dios; de hecho, para Dios todo es posible», y reclamamos esta promesa para los planes futuros. 

Invitamos a toda la comunidad educativa, a participar del programa del Culto de Acción de Gracias, en modalidad online, el viernes 11 de junio, a las 20:00, a través de uap.edu.ar/envivo.

The post Proyecto de Oración, el motivo institucional para hoy es: Graduandos 2021 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/proyecto-oracion-graduandos-2021/feed/ 0
«Y vio su mano que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano» https://uap.edu.ar/jehova-lo-hacia-prosperar/ https://uap.edu.ar/jehova-lo-hacia-prosperar/#respond Thu, 06 May 2021 15:14:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16721 El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa. Por segundo año consecutivo, este plan institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), continúa convocando y motivando a cada miembro de la familia de la UAP (personal, docentes, alumnos y sus […]

The post «Y vio su mano que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa.

Por segundo año consecutivo, este plan institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), continúa convocando y motivando a cada miembro de la familia de la UAP (personal, docentes, alumnos y sus familias, egresados y personas que simpatizan con la propuesta formativa de la institución) a involucrarse en un plan de oración semanal, que atienda las necesidades de esta Casa, de sus componentes y por cada uno de aquellos que recibirán la influencia de este plan.

El Proyecto de Oración contempla proponer un tema, una necesidad, o llamar a la gratitud de cada uno a través de este canal de diálogo con el Señor, que es la oración. De esta manera se estaría resaltando y desarrollando una práctica constante y significativa del pueblo de Dios de todas las épocas.

Con esta afirmación bíblica del Génesis, «Y vio su mano que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano», que explicita su capítulo 39, verso 3, la propuesta de este programa de oración que auspicia la UAP, estará dirigida a orar por la primera Semana de Énfasis Espiritual que comenzará este 8 de mayo, y que tendrá como orador al Pr. Andrés Peralta.

El plan, además, estará acompañado y reforzado por el proyecto Reavivados, programa sistemático que estimula el estudio y reflexión en la Palabra de Dios.

The post «Y vio su mano que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jehova-lo-hacia-prosperar/feed/ 0
«Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán» https://uap.edu.ar/en-las-manos-del-senor-tus-proyectos-se-cumpliran/ https://uap.edu.ar/en-las-manos-del-senor-tus-proyectos-se-cumpliran/#respond Thu, 05 Nov 2020 14:27:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15616 El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa. Con este pensamiento inspirado por Dios a Salomón, «Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán», que explicita el libro de Proverbios 16:3, la propuesta de este […]

The post «Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa.

Con este pensamiento inspirado por Dios a Salomón, «Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán», que explicita el libro de Proverbios 16:3, la propuesta de este programa, para esta semana, estará dirigida a orar por cada graduando 2020 y sus familias. El plan, además, estará acompañado y reforzado en el estudio de la Escuela Sabática, propuesta sistemática que estimula el estudio diario y la reflexión en la Palabra de Dios.

«Cada día estamos más convencidos que la oración es un insumo valioso, un regalo del Cielo y que está a disposición de cada uno –asevera el Mag. Rizzo–. La UAP celebra junto a estudiantes y sus familias, este viernes 6 de noviembre, un Culto de Acción de Gracias a Dios por colmar de bendiciones a tantos hogares, de donde muchos jóvenes, de nuestro país y del mundo, decidieron formarse y confiarnos esta responsabilidad. Es un momento de gratitud y mucha alegría para esta comunidad educativa».

«En estos últimos meses del año, la Iglesia Adventista pondrá su foco en la Educación Cristiana. Invitamos a todos a involucrarse aún más en este proceso que nos ayuda a conocer más en profundidad al gran Maestro –expresa el rector de la UAP–. Pongamos en práctica la oración y solicitemos a Dios que nos instruya y dirija en cada detalle de nuestra vida».

The post «Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/en-las-manos-del-senor-tus-proyectos-se-cumpliran/feed/ 0
«Ama al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas» https://uap.edu.ar/ama-al-senor-tu-dios/ https://uap.edu.ar/ama-al-senor-tu-dios/#respond Thu, 29 Oct 2020 15:11:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15560 El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa. Con este pensamiento inspirado por Dios, a Moisés, «Ama al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas», que explicita el libro de Deuteronomio […]

The post «Ama al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa.

Con este pensamiento inspirado por Dios, a Moisés, «Ama al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas», que explicita el libro de Deuteronomio 6:5, la propuesta de este programa, para esta semana, estará dirigida a orar para que cada uno reciba la perspectiva de Dios en su vida. El plan, además, estará acompañado y reforzado en el estudio de la Escuela Sabática, propuesta sistemática que estimula el estudio diario y la reflexión en la Palabra de Dios.

«Cada día estamos más convencidos que la oración es un insumo valioso, un regalo del Cielo y que está a disposición de cada uno –asevera el Mag. Rizzo–. En estos últimos meses del año, la Iglesia Adventista pondrá su foco en la Educación Cristiana. Invitamos a todos a involucrarse aún más en este proceso que nos ayuda a conocer más en profundidad al gran Maestro. Pongamos en práctica la oración y solicitemos a Dios que nos instruya y dirija en cada detalle de nuestra vida».

The post «Ama al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ama-al-senor-tu-dios/feed/ 0
«Y Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres» https://uap.edu.ar/jesus-crecia-sabiduria-estatura-gracia-con-dios-hombres/ https://uap.edu.ar/jesus-crecia-sabiduria-estatura-gracia-con-dios-hombres/#respond Thu, 22 Oct 2020 15:32:53 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15510 El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa. Con este pensamiento inspirado por Dios, al evangelista Lucas, «Y Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres», que explicita el libro de Lucas 2:52, […]

The post «Y Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa.

Con este pensamiento inspirado por Dios, al evangelista Lucas, «Y Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres», que explicita el libro de Lucas 2:52, la propuesta de este programa, para esta semana, estará dirigida a orar por la felicidad de los niños. El plan, además, estará acompañado y reforzado en el estudio de la Escuela Sabática, propuesta sistemática que estimula el estudio diario y la reflexión en la Palabra de Dios.

«Cada día estamos más convencidos que la oración es un insumo valioso, un regalo del Cielo y que está a disposición de cada uno –asevera el Mag. Rizzo–. En estos últimos meses del año, la Iglesia Adventista pondrá su foco en la Educación Cristiana. Invitamos a todos a involucrarse aún más en este proceso que nos ayuda a conocer más en profundidad al gran Maestro. Pongamos en práctica la oración y solicitemos a Dios que nos instruya y dirija en cada detalle de nuestra vida».

The post «Y Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jesus-crecia-sabiduria-estatura-gracia-con-dios-hombres/feed/ 0
«Dios es excelso en su poder, ¿quién enseña como Él?» https://uap.edu.ar/dios-excelso-quien-ensena-como-el/ https://uap.edu.ar/dios-excelso-quien-ensena-como-el/#respond Thu, 01 Oct 2020 14:40:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15360 Continúa el Proyecto de Oración liderado por el rectorado de la Universidad. El Mag. Horacio Rizzo encabeza una propuesta dinámica para motivar e incentivar el hábito de la oración dentro de la comunidad educativa de esta Casa de altos estudios. Prosigue este proyecto prioritario e institucional de la Rectoría de la Universidad Adventista del Plata […]

The post «Dios es excelso en su poder, ¿quién enseña como Él?» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Continúa el Proyecto de Oración liderado por el rectorado de la Universidad. El Mag. Horacio Rizzo encabeza una propuesta dinámica para motivar e incentivar el hábito de la oración dentro de la comunidad educativa de esta Casa de altos estudios.

Prosigue este proyecto prioritario e institucional de la Rectoría de la Universidad Adventista del Plata (UAP), la cual propuso una convocatoria para cada componente de la familia de esta Casa.

El plan sistemático institucional contempla, con una periodicidad semanal, proponer un tema, una necesidad, o llamar a la gratitud de cada uno a través de este canal de diálogo con el Señor, que es la oración.

Bajo el concepto «Dios es excelso en su poder, ¿quién enseña como Él?», que explicita Job 36:22, la propuesta de este programa, para esta semana, estará dirigida a orar por el estudio de la Escuela Sabática. El plan, además, estará acompañado y reforzado por esta propuesta sistemática que estimula el estudio diario y reflexión de la Palabra de Dios.

«Confiamos en Dios y en sus promesas –asevera el Mag. Rizzo–. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, trimestralmente, estimula al estudio sistemático de un tema en particular. En esta ocasión será acerca de la Educación Cristiana e invitamos a todos a involucrarse aún más en este proceso que nos ayuda a conocer más en profundidad al gran Maestro. Cada día estamos más convencidos que la oración es un insumo valioso, un regalo del Cielo y que está a disposición de cada uno. Pongamos en práctica esta herramienta para que Dios nos instruya y dirija en este programa y en cada detalle de nuestra vida».

The post «Dios es excelso en su poder, ¿quién enseña como Él?» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dios-excelso-quien-ensena-como-el/feed/ 0
Docencia, Investigación y Extensión, fundamentos del quehacer universitario https://uap.edu.ar/docencia-investigacion-extension-universidad/ https://uap.edu.ar/docencia-investigacion-extension-universidad/#respond Thu, 17 Sep 2020 15:53:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15306 El Mag. Horacio Rizzo pone en relieve la importancia institucional que tienen estos ejes que atraviesan toda actividad que promueve esta comunidad educativa de la Universidad. La situación sanitaria vigente, aunque limitó diferentes procesos que se inauguraron con el año en curso, no logró amedrentar la necesidad de continuar con el desarrollo institucional de la […]

The post Docencia, Investigación y Extensión, fundamentos del quehacer universitario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Horacio Rizzo pone en relieve la importancia institucional que tienen estos ejes que atraviesan toda actividad que promueve esta comunidad educativa de la Universidad.

La situación sanitaria vigente, aunque limitó diferentes procesos que se inauguraron con el año en curso, no logró amedrentar la necesidad de continuar con el desarrollo institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Para tal fin, y gracias al esfuerzo y empeño invertido por cada componente de la comunidad educativa, se prosiguió robusteciendo los tres ejes cardinales de esta Universidad: docencia, investigación y extensión.

«Uno no debe dejar de hacer el ejercicio de enfocarse en lo importante, aunque muchas veces lo hacemos en lo urgente –asevera el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP–. Las tres facetas enumeradas conforman el ser fundamental de una Casa de altos estudios. Y, gracias a Dios, los equipos de la Universidad se esfuerzan y dan continuidad a estos baluartes de la educación superior, aún en los tiempos que corren y que nos desafían a ser constantes y a no abandonar este rumbo».

En lo educativo, el plantel docente y técnico de la Universidad se adaptaron y conformaron una estrategia de trabajo que está dando sus frutos. «Es así, y los resultados se evidencian en la continuidad del ciclo lectivo, sin interrupciones y atendiendo al desarrollo de las competencias disciplinares de los potenciales profesionales», afirma el Mag. Rizzo.

La investigación también sigue con su dinámica, afianzándose en un escenario complejo. «A modo de ejemplo, la participación de la UAP en la Mesa de Ciencia y Técnica, iniciativa esta del gobierno de Entre Ríos, nos abre nuevas oportunidades en el ámbito de la investigación, en un trabajo cooperativo entre las universidades, públicas y privadas, y distintas entidades de la producción y la industria de la provincia», consigna el rector de la UAP.

Y, en el aspecto que hace a la relación de esta Casa con su comunidad, es decir la extensión, se ha afianzado esta dinámica de intercambio constante con la sociedad y sin dejar por fuera el ámbito solidario de esta impronta. «El servicio es un punto focal en la visión y misión institucional. La situación nos permitió ser parte de la respuesta a muchas necesidades de la población. Ejemplificando, en esta semana, la gente de la carrera de Ingeniería en Sistemas y del Instituto de Investigación en Sistemas hará un importante aporte a los profesionales de la salud que lidian en la vanguardia contra el COVID-19. Esta y muchas más actividades conjugan cada aspecto y ámbito de estos tres ejes que caracterizan al sentir universitario», concluyó el Mag. Rizzo.

The post Docencia, Investigación y Extensión, fundamentos del quehacer universitario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/docencia-investigacion-extension-universidad/feed/ 0
«En la confianza está tu fortaleza» https://uap.edu.ar/en-la-confianza-esta-tu-fortaleza/ https://uap.edu.ar/en-la-confianza-esta-tu-fortaleza/#respond Thu, 17 Sep 2020 14:42:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15277 Continúa el Proyecto de Oración liderado por el rectorado de la Universidad. El Mag. Horacio Rizzo encabeza una propuesta dinámica para motivar e incentivar el hábito de la oración dentro de la comunidad educativa de esta Casa de altos estudios. Prosigue este proyecto prioritario e institucional de la Rectoría de la Universidad Adventista del Plata […]

The post «En la confianza está tu fortaleza» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Continúa el Proyecto de Oración liderado por el rectorado de la Universidad. El Mag. Horacio Rizzo encabeza una propuesta dinámica para motivar e incentivar el hábito de la oración dentro de la comunidad educativa de esta Casa de altos estudios.

Prosigue este proyecto prioritario e institucional de la Rectoría de la Universidad Adventista del Plata (UAP), la cual propuso una convocatoria para cada componente de la familia de esta Casa.

El plan sistemático institucional contempla, con una periodicidad semanal, proponer un tema, una necesidad, o llamar a la gratitud de cada uno a través de este canal de diálogo con el Señor, que es la oración.

Bajo el concepto «En la confianza está tu fortaleza», que explicita Isaías 30:15, la propuesta de este programa, para esta semana, estará dirigida a orar por cada acción solidaria que desarrollan alumnos y profesores hacia su prójimo. El plan, además, estará acompañado y reforzado por el proyecto Reavivados, programa sistemático que estimula el estudio y reflexión en la Palabra de Dios.

«Confiamos en Dios y en sus promesas –asevera el Mag. Rizzo–. Como familia de la fe abrimos nuestro corazón a él, porque deseamos servirle y adorarlo en cada pensamiento y acción. Cada cometido que realicemos por el otro es una evidencia de que Dios actúa y es una realidad en mi vida y, sobre esto, mi entorno se ve afectado, transformado para bendición. Cada día estamos más convencidos que la oración es un insumo valioso, un regalo del cielo y que está a disposición de cada uno».

The post «En la confianza está tu fortaleza» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/en-la-confianza-esta-tu-fortaleza/feed/ 0