Públicaciones Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 08 Feb 2024 15:00:23 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Públicaciones Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Incentivo por publicaciones https://uap.edu.ar/incentivo-por-publicaciones/ https://uap.edu.ar/incentivo-por-publicaciones/#respond Thu, 08 Feb 2024 15:00:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24285 Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata se comparte esta información a la comunidad educativa. Se encuentra abierta la convocatoria para solicitar el Incentivo por actividades científicas correspondiente al primer informe 2024 a fin de reconocer la labor de los docentes en el área de la investigación y su […]

The post Incentivo por publicaciones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata se comparte esta información a la comunidad educativa.

Se encuentra abierta la convocatoria para solicitar el Incentivo por actividades científicas correspondiente al primer informe 2024 a fin de reconocer la labor de los docentes en el área de la investigación y su producción científica en la que figure la Universidad como filiación institucional.

El plazo para la presentación del formulario junto con los comprobantes de respaldo finalizará el 28 de febrero de 2024.

Se agradece leer detenidamente tanto el Formulario como el Reglamento de Incentivos por Actividades Científicas vigentes, a fin de reconocer para qué categoría de incentivo corresponde que se postulen y cuál sería el material de respaldo que deberán enviar a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.

Para percibir el incentivo, se deberá enviar el formulario completo por mail a vivihana.hellvig@uap.edu.ar junto con la documentación probatoria de cada actividad científica realizada.

Se recuerda que el primer informe debe incluir las actividades y la producción científica realizadas desde el 1.° de diciembre de 2023 hasta el 28 de febrero de 2024.

Primer informe – 1.° de diciembre a 28 de febrero

Segundo informe – 1.° de marzo a 31 de mayo

Tercer informe – 1.° de junio a 31 de agosto

Cuarto informe – 1.° de septiembre a 30 de noviembre

El equipo de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo está a disposición para responder a cualquier consulta que desee realizar y agradece a cada uno por contribuir con el desarrollo científico de la Universidad Adventista del Plata.

The post Incentivo por publicaciones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/incentivo-por-publicaciones/feed/ 0
Incentivo por publicaciones – Tercer Informe 2023 https://uap.edu.ar/incentivo-por-publicaciones-tercer-informe-2023/ https://uap.edu.ar/incentivo-por-publicaciones-tercer-informe-2023/#respond Thu, 03 Aug 2023 14:29:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22069 Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se comparte esta información para docentes e investigadores de esta Casa. Se encuentra abierta la convocatoria para percibir el Incentivo por actividades científicas correspondiente al Tercer informe 2023 que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes en el área […]

The post Incentivo por publicaciones – Tercer Informe 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se comparte esta información para docentes e investigadores de esta Casa.

Se encuentra abierta la convocatoria para percibir el Incentivo por actividades científicas correspondiente al Tercer informe 2023 que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes en el área de la investigación y sus derivados realizados en las que aparezca la filiación institucional del autor con la Universidad.

El plazo para la presentación del Primer formulario y los comprobantes para el otorgamiento del Incentivo por actividades científicas finalizará el 31 de agosto 2023.

Se agradece tener una lectura detenida del Formulario y el Reglamento del Incentivo por Actividades científicas vigente a fin de reconocer para qué categoría de incentivo corresponde que se postulen y cuál sería el material probatorio para presentar a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.

También se solicita tener en cuenta las fechas que incluye cada periodo de los informes de avance del año 2023.

Primer informe – 1.° de diciembre a 28 de febrero

Segundo informe – 1.° de marzo a 31 de mayo

Tercer informe – 1.° de junio a 31 de agosto

Cuarto informe – 1.° de septiembre a 30 de noviembre

A modo de ejemplo: el segundo informe contempla la producción científica realizada desde el 1.° de marzo al 31 de mayo inclusive, del año en curso.

Para percibir el incentivo se deberá enviar el formulario completo por mail a vivihana.hellvig@uap.edu.ar, adjuntando los documentos probatorios según sea la actividad científica realizada que corresponda al periodo estipulado. Una vez cumplido este paso se enviará un informe global (orden de pago) a Recursos Humanos.

Desde el equipo de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo se agradece por la atención y contribución de cada docente con esta área de la Universidad Adventista del Plata.

 

 

The post Incentivo por publicaciones – Tercer Informe 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/incentivo-por-publicaciones-tercer-informe-2023/feed/ 0
Convocatoria para percibir el Incentivo por actividades científicas https://uap.edu.ar/convocatoria-para-percibir-el-incentivo-por-actividades-cientificas/ https://uap.edu.ar/convocatoria-para-percibir-el-incentivo-por-actividades-cientificas/#respond Thu, 11 May 2023 13:08:32 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21472 Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se informa acerca de la fecha límite de entrega de los comprobantes y formulario. Se encuentra abierto este proceso para percibir el Incentivo por actividades científicas correspondiente al Segundo informe 2023 que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes […]

The post Convocatoria para percibir el Incentivo por actividades científicas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se informa acerca de la fecha límite de entrega de los comprobantes y formulario.

Se encuentra abierto este proceso para percibir el Incentivo por actividades científicas correspondiente al Segundo informe 2023 que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes en el área de la investigación y sus derivados realizados en las que aparezca la filiación institucional del autor con la Universidad.

El plazo para la presentación del Primer formulario y los comprobantes para el otorgamiento del Incentivo por actividades científicas finalizará el 31 de mayo 2023.

Se motiva a los docentes e investigadores a informarse detenidamente a fin de reconocer para qué categoría de incentivo corresponde que se postulen y cuál sería el material probatorio para presentar a la Vicerrectoría.

También, se solicita tener en cuenta las fechas que incluye cada periodo de los informes de avance del año 2023.

Primer informe: 1° de diciembre a 28 de febrero

Segundo informe: 1° de marzo a 31 de mayo

Tercer informe: 1° de junio a 31 de agosto

Cuarto informe: 1° de septiembre a 30 de noviembre

Ejemplo: Segundo informe contempla la producción científica realizada desde el 1° de marzo al 31 de mayo inclusive del año en curso.

Para percibir el incentivo deberán enviar el formulario completo por mail a vivihana.hellvig@uap.edu.ar, adjuntando los documentos probatorios según sea la actividad científica realizada que corresponda al periodo estipulado. De igual manera, esta dirección electrónica está disponible para que se realicen las consultas propias a este proceso.

The post Convocatoria para percibir el Incentivo por actividades científicas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/convocatoria-para-percibir-el-incentivo-por-actividades-cientificas/feed/ 0
Convocatoria para percibir el Incentivo por actividades científicas https://uap.edu.ar/convocatoria-percibir-incentivo-actividades-cientificas/ https://uap.edu.ar/convocatoria-percibir-incentivo-actividades-cientificas/#respond Thu, 20 Apr 2023 13:48:57 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21305 Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se informa acerca de la fecha límite de entrega de los comprobantes y formulario. Se encuentra abierto este proceso para percibir el Incentivo por actividades científicas correspondiente al Segundo informe 2023 que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes […]

The post Convocatoria para percibir el Incentivo por actividades científicas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se informa acerca de la fecha límite de entrega de los comprobantes y formulario.

Se encuentra abierto este proceso para percibir el Incentivo por actividades científicas correspondiente al Segundo informe 2023 que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes en el área de la investigación y sus derivados realizados en las que aparezca la filiación institucional del autor con la Universidad.

El plazo para la presentación del Primer formulario y los comprobantes para el otorgamiento del Incentivo por actividades científicas finalizará el 31 de mayo 2023.

Se motiva a los docentes e investigadores a informarse detenidamente a fin de reconocer para qué categoría de incentivo corresponde que se postulen y cuál sería el material probatorio para presentar a la Vicerrectoría.

También, se solicita tener en cuenta las fechas que incluye cada periodo de los informes de avance del año 2023.

Primer informe: 1° de diciembre a 28 de febrero

Segundo informe: 1° de marzo a 31 de mayo

Tercer informe: 1° de junio a 31 de agosto

Cuarto informe: 1° de septiembre a 30 de noviembre

Ejemplo: Segundo informe contempla la producción científica realizada desde el 1° de marzo al 31 de mayo inclusive del año en curso.

Para percibir el incentivo deberán enviar el formulario completo por mail a vivihana.hellvig@uap.edu.ar, adjuntando los documentos probatorios según sea la actividad científica realizada que corresponda al periodo estipulado. De igual manera, esta dirección electrónica está disponible para que se realicen las consultas propias a este proceso.

The post Convocatoria para percibir el Incentivo por actividades científicas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/convocatoria-percibir-incentivo-actividades-cientificas/feed/ 0
Incentivo por publicaciones: primer informe 2023 https://uap.edu.ar/incentivo-publicaciones-primer-informe-2023/ https://uap.edu.ar/incentivo-publicaciones-primer-informe-2023/#respond Thu, 09 Feb 2023 11:51:56 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20670 Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se comparte esta información dirigida a docentes e investigadores. Se encuentra abierta la convocatoria para percibir el incentivo por actividades científicas correspondiente al primer informe 2023, y que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes en el área de […]

The post Incentivo por publicaciones: primer informe 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se comparte esta información dirigida a docentes e investigadores.

Se encuentra abierta la convocatoria para percibir el incentivo por actividades científicas correspondiente al primer informe 2023, y que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes en el área de la investigación y sus derivados realizados, en las que aparezca la filiación institucional del autor con la Universidad Adventista del Plata.

El plazo para la presentación del primer formulario y los comprobantes para el otorgamiento del incentivo por actividades científicas finalizará el 28 de febrero 2023.

Se invita a leer detenidamente el Formulario y el Reglamento del Incentivo por Actividades científica vigente, a fin de reconocer para qué categoría de incentivo corresponde que se postulen y cuál sería el material probatorio para presentar en la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.

También, se solicita tener en cuenta las fechas que incluye cada periodo de los informes de avance del año 2023.

Primer informe – 1 de diciembre a 28 de febrero

Segundo informe – 1 de marzo a 31 de mayo

Tercer informe – 1 de junio a 31 de agosto

Cuarto informe – 1 de septiembre a 30 de noviembre

Para percibir el incentivo deben enviar el formulario completo por mail a vivihana.hellvig@uap.edu.ar, adjuntando los documentos probatorios según sea la actividad científica realizada que corresponda al periodo estipulado. Una vez cumplido este paso se enviará un informe global (orden de pago) a Recursos Humanos para que se incluya el importe correspondiente en su recibo de sueldo.

Ante cualquier consulta, realizarla al correo propuesto.

The post Incentivo por publicaciones: primer informe 2023 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/incentivo-publicaciones-primer-informe-2023/feed/ 0
Nuevas propuestas de la Editorial UAP https://uap.edu.ar/editorial-nuevas-propuestas-uap/ https://uap.edu.ar/editorial-nuevas-propuestas-uap/#respond Thu, 13 Aug 2020 14:19:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15066 El Dr. Rafael Paredes, director del área, comparte la actualidad de este espacio académico de difusión científica Ya está disponible nuevo material bibliográfico de la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Por esto y atendiendo el interés del público en general, UAP Noticias dialogó con el Dr. Paredes sobre estas nuevas obras impresas. […]

The post Nuevas propuestas de la Editorial UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Rafael Paredes, director del área, comparte la actualidad de este espacio académico de difusión científica

Ya está disponible nuevo material bibliográfico de la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Por esto y atendiendo el interés del público en general, UAP Noticias dialogó con el Dr. Paredes sobre estas nuevas obras impresas. «A pesar de esta situación que vive el país y el mundo, como equipo continuamos produciendo nuevos títulos. Uno de ellos se trata de un libro escrito por el Dr. Humberto Rasi, cuyo título es Inspiración para hoy, manuscrito que el autor donó a la Universidad para su edición y publicación. Otra de las propuestas es Fundamentos y reflexiones de Teoría Contable, material original preparado por la Asociación Interamericana de Contabilidad en coedición con la Editorial UAP. Y, el tercer título es un fascículo de la serie Estilo de Vida Saludable, que lleva por nombre El Agua, proyecto que lleva adelante la Facultad de Ciencias de la Salud. Este es el primero de doce fascículos que componen este curso, lanzado el año pasado por esta unidad académica y el Sistema Institucional de Educación a Distancia.

A partir de esta semana estos libros estarán disponibles en la librería de la Editorial, a través de su tienda on line.

Así también, la Editorial se encuentra trabajando en otros proyectos, que se materializarán en breve y son: Paradigma adventista de la Psicología, reedición actualizada del Dr. Enrique Ouro, trabajo que fue publicado por este sello editorial hace dos décadas y que, durante el año pasado el autor se abocó a la revisión de este material de mucha vigencia y utilidad. El Manual de Hebreo Bíblico es otra propuesta se está imprimiendo, y que consiste en un cuaderno de cátedra preparado por el Mag. Karl Boskamp y el Dr. Laurentiu Ionescu, proyecto editorial de complejidad y único en su tipo, que será un gran aporte para esta área específica. También, el sello editorial UAP está materializando la serie Cuadernos de Música que explorará una temática nueva para la producción que se viene realizando, y que consiste en un libro de partituras, titulado Coros, cuyo autor es el Mag. Denny Luz, siendo este material de lanzamiento que se sumará a otros trabajos dentro de esta serie.

The post Nuevas propuestas de la Editorial UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/editorial-nuevas-propuestas-uap/feed/ 0
Convocatoria para percibir el Incentivo por Publicaciones https://uap.edu.ar/incentivo-publicaciones-secyt/ https://uap.edu.ar/incentivo-publicaciones-secyt/#respond Thu, 21 May 2020 14:51:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14479 Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Adventista del Plata se informa que se encuentra abierta la convocatoria para percibir el Incentivo por Publicaciones correspondiente al primer semestre de 2020, y que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes en el área de la investigación y sus derivados, en este […]

The post Convocatoria para percibir el Incentivo por Publicaciones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Adventista del Plata se informa que se encuentra abierta la convocatoria para percibir el Incentivo por Publicaciones correspondiente al primer semestre de 2020, y que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes en el área de la investigación y sus derivados, en este caso, las publicaciones realizadas en las que aparezca la filiación institucional del autor con la Universidad.

El plazo para la presentación del formulario y los comprobantes para el otorgamiento del Incentivo por Publicaciones finalizará el martes 30 de junio.

Les agradeceremos que lean detenidamente el Formulario y el Reglamento del Incentivo por Publicaciones vigente a fin de reconocer para qué categoría de incentivo corresponde que se postulen y cuál sería el material probatorio para presentar a la SECyT a través del siguiente link: Reglamento y Formulario 

Solicitamos que envíen la documentación solicitada únicamente por correo electrónico, conforme a la disposición institucional de cuidar el medio ambiente.

Para percibir el incentivo deben enviar el formulario completo por mail a vivihana.hellvig@uap.edu.ar, adjuntando los documentos probatorios según sea la publicación. Una vez cumplido este paso enviaremos un informe global (orden de pago) a Recursos Humanos para que se incluya el importe correspondiente en su recibo de sueldo.

The post Convocatoria para percibir el Incentivo por Publicaciones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/incentivo-publicaciones-secyt/feed/ 0
«Nicolás Chaij: impulsor de las publicaciones» https://uap.edu.ar/nicolas-chaij-impulsor-de-las-publicaciones/ https://uap.edu.ar/nicolas-chaij-impulsor-de-las-publicaciones/#respond Thu, 05 Dec 2019 11:21:04 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13278 El jueves 5 de diciembre, a las 18:00, en el Centro de Investigación White (CIW), se presentará este tema en la octava propuesta del programa del Ciclo de Conferencias Históricas 2019, organizado por el CIW de la Universidad Adventista del Plata. Durante el encuentro, el Pr. Esteban Griguol, director del Instituto de Desarrollo del Estudiante […]

The post «Nicolás Chaij: impulsor de las publicaciones» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves 5 de diciembre, a las 18:00, en el Centro de Investigación White (CIW), se presentará este tema en la octava propuesta del programa del Ciclo de Conferencias Históricas 2019, organizado por el CIW de la Universidad Adventista del Plata.

Durante el encuentro, el Pr. Esteban Griguol, director del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor, expondrá acerca del servicio del Dr. Nicolás Chaij, pastor adventista, destacado impulsor de la obra de publicaciones en la División Sudamericana y en la División Interamericana.  Autor de varios libros sobre la obra del colportaje evangélico, este sastre, enfermero, profesor y ministro de Dios, se acercó al adventismo por el trabajo de estudiantes colportores y dedicó la mayor parte de su vida a este ministerio. Estuvo siempre cerca de ellos, capacitándolos y acompañándolos en su trabajo. En su autobiografía informa haber tenido el privilegio de trabajar para Dios en todos los países de las tres Américas.  Fue un verdadero líder y maestro de las publicaciones adventistas. (Datos aportados por el Dr. Daniel Plenc, director del CIW).

De esta forma, el CIW invita a toda la comunidad a sumarse a esta propuesta histórica y que remite a la identidad y misión de esta institución.

The post «Nicolás Chaij: impulsor de las publicaciones» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nicolas-chaij-impulsor-de-las-publicaciones/feed/ 0
Colportaje: ser un misionero de la página impresa https://uap.edu.ar/colportaje-ser-un-misionero-de-la-pagina-impresa/ https://uap.edu.ar/colportaje-ser-un-misionero-de-la-pagina-impresa/#respond Thu, 17 Oct 2019 16:28:04 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12693 UAP Noticias conversó con el Pr. Esteban Griguol, director del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC) acerca de la importancia de este departamento para el alumnado de la Universidad Adventista del Plata, y la misión evangélica registrada en Mateo 24: 14: “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a […]

The post Colportaje: ser un misionero de la página impresa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias conversó con el Pr. Esteban Griguol, director del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC) acerca de la importancia de este departamento para el alumnado de la Universidad Adventista del Plata, y la misión evangélica registrada en Mateo 24: 14: “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”, a través de la distribución de publicaciones espirituales y de promoción de la salud.

«El IDEC es la continuación mejorada del CEC (Centro de Estudiantes Colportores) que opera en la UAP desde hace más de 20 años, y depende del Departamento de Publicaciones de la Unión Argentina. Trabaja en conexión con la universidad, por eso el edificio, que tiene tres años, se encuentra en el campus de esta Casa de estudios» explicó el pastor Griguol.

Ante la pregunta sobre la importancia de un instituto como este para los estudiantes de la universidad, el licenciado Griguol respondió: «El IDEC realiza un trabajo de vital importancia en la UAP pues motiva a los alumnos a tener una experiencia como misioneros, a través del colportaje, durante al menos un verano en el desarrollo de su carrera; por eso, uno de nuestros lemas es “Vivo la misión, soy un mensajero de esperanza”. Además, los capacita, brindándoles las herramientas y la orientación que ellos necesitan para ser divulgadores de la página impresa, constituyendo así un lugar de encuentro para fortalecer su espíritu predicador. ¡Las puertas del IDEC siempre están abiertas para cada alumno de la UAP!».

Aludiendo a la incumbencia de la tarea del colportaje, el director del IDEC explicó: «Colportar es un trabajo misionero que consiste en visitar hogares brindando una breve charla de promoción de la salud, ofreciendo materiales que contemplan el cuidado integral de la misma, en sus aspectos físico, mental, social y espiritual. A través de esta obra de distribución de publicaciones se presentan verdades esenciales para este tiempo, a personas que de otra manera nunca la podrían oír; por eso, el colportor deja en las casas “Mensajeros Silenciosos”.  Además, los estudiantes pueden conseguir fondos para solventar sus carreras (por ejemplo, si alcanzan un determinado blanco, reciben una bonificación que es enviada como un crédito a la universidad – 1 Timoteo 5:18: “Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario-)».

Asistentes

Acerca de las actividades que ofrece el IDEC, el pastor Griguol comentó: «El fin de semana pasado se realizó la Escuela de Formación de Asistentes, a la que concurrieron los veinte líderes de Argentina y los dos de Uruguay. A cargo de la formación estuvieron los directores de Publicaciones de cada campo, junto con el director de Publicaciones de la Unión Argentina y el de Uruguay; fue un encuentro realmente inspirador. También, desde el lunes 14 hasta el 16 de octubre se llevaron a cabo tres días de “Preparación para la Misión” en el Salón Rojo de la Facultad de Medicina. La temática giró en torno a la salud, con invitados especiales que desarrollaron los seminarios: Natalia Casella, nutricionista del Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y profesora de la universidad; Werner Arnolds, médico y profesor de la universidad y Haroldo Rojas, médico infectólogo del SAP. Cerca de 80 estudiantes colportores participaron en este evento».

Además, el Licenciado Griguol enumeró las propuestas que se desarrollarán hasta diciembre: «Este jueves continuamos con el curso de Coaching en Salud Integral en el salón del IDEC a las 20:00. El domingo 27 de octubre llevaremos a cabo la Fiesta IDEC, de 20:00 a 22:00, donde realizaremos juegos y momentos de confraternización. También, el lunes 28 de octubre seguiremos con la Escuela de Colportaje a las 20:00, en el mismo lugar. Del mismo modo, el domingo 3 de noviembre; realizaremos el Mundialito Copa IDEC de fútbol 5 y vóley. Además, el viernes 22 de noviembre disfrutaremos un culto especial de pacto con Dios, en el salón del IDEC a las 20:00, con invitación abierta para todos los que deseen inscribirse».

Para concluir, UAP Noticias le solicitó al pastor Griguol un mensaje motivador para los jóvenes de la UAP: «Quiero animarlos a dar un paso de fe y alistarse para colportar este verano con nosotros. Isaías: 6: 8 cita: “Oí la voz de Dios que decía: ‘¿A quién voy a enviar? ¿Quién será mi mensajero?’ Yo respondí: ‘Envíame a mí, yo seré tu mensajero”; y El colportor evangélico, en la página 19 versa: “El Señor llama a los jóvenes a trabajar como colportores y evangelistas, a realizar obra de casa en casa”. Para sumarte a un equipo de colportores misioneros, te presento la lista de asistentes de este verano, para que puedas contactar con algunos de ellos y responder a esta invitación a servir a través de la distribución de la página impresa».

Los horarios en que están abiertas las oficinas del IDEC son: 8:30 – 12:30 y de 14:00 – 18:00. Y  las redes sociales en las que encontrarás más información son las siguientes : https://www.facebook.com/IDECenArgentina/ https://www.instagram.com/idec.argentina/?hl=es

La Universidad Adventista del Plata, fiel a su principio de promoción de la salud integral, tiene la misión de seguir preparando estudiantes de diversas áreas, a llevar esperanza a los hogares, donde sea que se encuentren.

                                         Giuliana Mordini, estudiante de Comunicación Social

The post Colportaje: ser un misionero de la página impresa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/colportaje-ser-un-misionero-de-la-pagina-impresa/feed/ 0
Editorial UAP, proyectos que huelen a tinta https://uap.edu.ar/editorial-uap-proyectos-que-huelen-a-tinta/ https://uap.edu.ar/editorial-uap-proyectos-que-huelen-a-tinta/#respond Thu, 17 Oct 2019 16:25:00 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12687 UAP Noticias conversó con el Dr. Rafael Paredes, director de la Editorial Universidad Adventista del Plata, acerca de los proyectos que concretan con mucho esfuerzo.  Estos están a disposición del público en la librería ubicada en el campus de la UAP y, también, ingresando en http://publicaciones.uap.edu.ar/ A continuación, se presenta la lista de los materiales […]

The post Editorial UAP, proyectos que huelen a tinta appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias conversó con el Dr. Rafael Paredes, director de la Editorial Universidad Adventista del Plata, acerca de los proyectos que concretan con mucho esfuerzo.  Estos están a disposición del público en la librería ubicada en el campus de la UAP y, también, ingresando en http://publicaciones.uap.edu.ar/

A continuación, se presenta la lista de los materiales y la referencia dada por el Dr. Paredes:

Revistas Académicas:

 ENFOQUES: de publicación semestral, es la revista académica más antigua de la UAP, ya que cumple 31 años desde su primera publicación.  Los trabajos y sus autores le brindan un alcance internacional, y como es de índole académico tiene por objetivo el intercambio que se concreta a través de la Biblioteca E. Irving Mohr hacia cincuenta bibliotecas de diferentes partes del mundo, constituyendo una gran ventana para que otros investigadores accedan al contenido de investigadores de la UAP, así como también de otros centros de investigación argentinos y del exterior. La revista presenta «enfoques» reflexivos, visiones, perspectivas filosóficas, teológicas, religiosas, humanísticas, sobre diversas disciplinas científicas, como pueden serlo la economía, ética, salud, educación, lenguaje, política, psicología, derecho, teología, filosofía, etc. 

RIUS: está disponible el primer número de la Revista de Investigación Universitaria en Salud, de publicación anual, que tiene la Facultad de Ciencias de la Salud. Transmite trabajos científicos inéditos concernientes al área de salud en sus diversas disciplinas, que se consideran un aporte significativo al conocimiento del área y de la región.

DER: Derecho, Estado y Religión es la revista del Centro de Estudios en Derecho y Religión de la Universidad Adventista del Plata (CEDyR). Como tal, y dentro de un marco de amplia libertad académica, la revista comparte los principios fundamentales del Centro: que la libertad religiosa y de conciencia es un derecho inalienable del ser humano; que, como tal, ese derecho debe ser igual para todas las personas; y que halla mayor protección cuando Estado e Iglesia se encuentran separados. 

DavarLogos: es una revista bíblico-teológica semestral, con referato anónimo internacional que provee un foro académico, dentro del contexto de la fe bíblica, para la publicación de investigaciones en las áreas de estudios bíblicos y teológicos, junto con sus disciplinas auxiliares, incluyendo exégesis y teología vetero y neotestamentaria, arqueología de Palestina y del Antiguo Cercano Oriente, teología sistemática, teología, histórica y teología aplicada.

Memra: asignada a artículos científicos generados por docentes y alumnos de la facultad de Teología de la UAP.

«Además, es importante destacar que nuestras publicaciones científicas periódicas están disponibles en formato full text gratis; es decir, el artículo tal como se ve impreso, con la misma extensión, se puede descargar en la computadora, en vez de sólo tener acceso a un Abstract, en donde es necesario, para leer todo, comprar el archivo» explicó el director Paredes.

Libros

Hacia una paternidad socialmente responsable: «La gestación de este material conllevó el esfuerzo de varias personas en su redacción y concreción. Es un proyecto que surge de la Secretaría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la UAP, encargada de concienciar a la comunidad universitaria y al exterior de esta, sobre disminuir aquellos impactos que no favorezcan el desarrollo y bienestar social. Acorde al compromiso de dicha secretaría, surge la primera publicación que apunta a los hogares, y que está impresa sobre papel sustentable, cumpliendo así con los estándares que persigue esta área de la universidad.  Cada capítulo es de autoría diversa, y está preparado para el uso en talleres y seminarios, porque permite realizar anotaciones».

Liderazgo femenino: «Es de la Dra. Silvia Scholtus publicada actualmente en su segunda edición. La particularidad es que el libro está traducido al inglés y va a salir en formato E-book, junto con “Misioneros Fundacionales”. Ambos textos denotan la identidad del pueblo adventista en esta zona del globo, y están patrocinados por el Centro Histórico, dependiente del Centro de Investigación White». Concluyó el Dr. Paredes.

La Universidad Adventista del Plata confirma el objetivo de una Casa de Altos estudios al promover el acceso a contenido científico de producción propia, y además, se involucra en el fortalecimiento de la identidad de la Iglesia Adventista del Séptimo día, en el marco del 125° aniversario de su establecimiento en Sudamérica, a través del ennoblecedor acto de leer.

The post Editorial UAP, proyectos que huelen a tinta appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/editorial-uap-proyectos-que-huelen-a-tinta/feed/ 0