Publicación Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 31 Oct 2024 17:56:54 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Publicación Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Nuevo libro del Dr. Daniel Plenc: «Un homenaje a un hombre de fe» https://uap.edu.ar/nuevo-libro-del-dr-daniel-plenc-un-homenaje-a-un-hombre-de-fe/ https://uap.edu.ar/nuevo-libro-del-dr-daniel-plenc-un-homenaje-a-un-hombre-de-fe/#respond Thu, 31 Oct 2024 17:56:54 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27668 La Universidad Adventista del Plata (UAP) presentará el próximo lunes 4 de noviembre a las 18:00 la nueva obra del Dr. Daniel Plenc, Jorge Riffel, apóstol de esperanza: Una aproximación histórica a su vida y ministerio pionero en la República Argentina. UAP Noticias conversó con el Dr. Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW), […]

The post Nuevo libro del Dr. Daniel Plenc: «Un homenaje a un hombre de fe» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) presentará el próximo lunes 4 de noviembre a las 18:00 la nueva obra del Dr. Daniel Plenc, Jorge Riffel, apóstol de esperanza: Una aproximación histórica a su vida y ministerio pionero en la República Argentina.

UAP Noticias conversó con el Dr. Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW), sobre el proceso detrás de esta obra, que retrata la vida y misión de Jorge Riffel, un inmigrante alemán del Volga que se convirtió en uno de los primeros adventistas en la Argentina: «El libro representa a una persona cuyos descendientes vivieron en la ciudad de Viale, Entre Ríos. Escribí esta obra durante la pandemia, en solo cuatro meses, pero fue el resultado de quince años de investigación. Publicar un libro siempre es un trabajo en conjunto, y dedico esta obra a mi equipo de trabajo y a quienes participaron en el proyecto», expresó el Dr. Plenc.

El CIW, bajo la dirección del Dr. Plenc, alberga un archivo documental y fotográfico único en Sudamérica, siendo el primer centro oficial de investigación White en la División Sudamericana Adventista (DSA), respaldado por la Asociación General (AG).

El Dr. Plenc también invitó a los descendientes de Jorge Riffel —familias Riffel, Casali, Getze y Weiss, originarias de Crespo y Libertador San Martín— a asistir a la presentación. La obra no solo explora la vida de Riffel, sino que también incluye un capítulo sobre los alemanes del Volga, comunidad a la que él pertenecía. En su relato, el Dr. Plenc detalla cómo Jorge Riffel y su familia emigraron de Suiza a Rusia y, en 1876, se trasladaron a Brasil, donde comenzaron su vida en Sudamérica. La obra destaca que, para esta comunidad, la fe, la familia y el trabajo eran pilares fundamentales de su vida.

Al profundizar en la vida misionera de Jorge Riffel, el Dr. Plenc describió cómo, después de cuatro años en Brasil, este llegó a Entre Ríos, donde las colinas y el Paraná se asemejaban a las estepas del Volga, aunque con desafíos distintos, como las langostas y la falta de lluvias. Tiempo después, la familia fue invitada a Estados Unidos, pero decidieron regresar tras conocer al pastor Louis Rigard Conradi, quien los introdujo a la fe adventista. «Dediqué un capítulo especial para relatar quién fue el Pr. Conradi, pues su influencia fue crucial para la familia Riffel», compartió el Dr. Plenc.

Para el Dr. Plenc, uno de los mayores retos fue la búsqueda de fuentes: «En la tradición alemana, el hijo mayor solía encargarse de preservar la historia familiar. Sin embargo, en una generación, uno de ellos decidió quemar todos los documentos, y así se perdió gran parte del archivo familiar. Afortunadamente, contamos con artículos y entrevistas que permitieron reconstruir la historia». Entre las fuentes se destaca la colaboración con el Dr. Hugo Darío Riffel, bisnieto de Jorge, quien realizó una investigación exhaustiva en Suiza, el Volga y otros lugares relevantes en la vida de su bisabuelo.

La Universidad extiende una invitación a toda la comunidad de Libertador San Martín para ser parte de esta presentación, que promete ser un tributo a la historia, la fe y la perseverancia de Jorge Riffel y su legado en Argentina. El lunes 4 de noviembre a las 18:00 en el edificio del Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se presentará esta obra literaria.

The post Nuevo libro del Dr. Daniel Plenc: «Un homenaje a un hombre de fe» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevo-libro-del-dr-daniel-plenc-un-homenaje-a-un-hombre-de-fe/feed/ 0
El boletín Trastornos Adictivos publicó un artículo del Dr. Daniel Gutierrez Raina https://uap.edu.ar/boletin-trastornos-adictivos-publico-articulo-del-dr-daniel-gutierrez-raina/ https://uap.edu.ar/boletin-trastornos-adictivos-publico-articulo-del-dr-daniel-gutierrez-raina/#respond Thu, 02 Feb 2023 16:00:41 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20651 En la última edición 2022 del mencionado medio científico, publicación seriada cuatrimestral coordinada por el Grupo de Investigaciones sobre Adicciones (CEDRO) de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, se publicó un artículo del Dr. Daniel Gutierrez Raina, asesor del Rectorado de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El trabajo en cuestión lleva por […]

The post El boletín Trastornos Adictivos publicó un artículo del Dr. Daniel Gutierrez Raina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En la última edición 2022 del mencionado medio científico, publicación seriada cuatrimestral coordinada por el Grupo de Investigaciones sobre Adicciones (CEDRO) de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, se publicó un artículo del Dr. Daniel Gutierrez Raina, asesor del Rectorado de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El trabajo en cuestión lleva por título Estrategia interventiva para el afrontamiento efectivo al consumo problemático de sustancias en estudiantes y tuvo como coautora a la Dra. Digna Edelsys Hernández Meléndrez, doctora en Ciencias Psicológicas, docente emérita en la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

«Este artículo es el resultado de una ponencia que expuse en la IX Conferencia internacional de PsicoSalud 2022, que se llevó a cabo en La Habana y que estuvo organizada por la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y el Grupo Nacional de Psicología del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba –detalla el Dr. Gutierrez Raina–. En ese mismo ámbito, el presidente del Centro para el Desarrollo Académico sobre Drogodependencias (CEDRO) de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana me pidió que escribiera un trabajo para el boletín Trastornos Adictivos, a lo cual acepté».

Cabe destacar que este boletín tiene por objeto contribuir a divulgar resultados científico-técnicos y los avances relacionados con la prevención y atención de dicha problemática de salud en Cuba y el resto del mundo. Permite la actualización sobre las consecuencias y abordaje del uso indebido de drogas y de la práctica de actividades adictógenas desde una perspectiva interdisciplinaria y multisectorial, siendo consecuente con las prioridades y objetivos del Sistema Nacional de Salud. Consecuentemente con su adscripción universitaria brinda información actualizada sobre el enfrentamiento al flagelo de las adicciones desde las aristas docente, investigativa y de extensión.

Consultado sobre las conclusiones más significativas que se alcanzaron en este trabajo publicado, el Dr. Gutierrez Raina, consignó a UAP Noticias: «Este estudio abordó el tema de cómo la influencia familiar afecta en el consumo de sustancias adictivas. Fueron evaluados 469 estudiantes procedentes de las instituciones educativas que brindan Enseñanza Básica General, en Entre Ríos. Con este instrumento de investigación encontramos que el 59 % de los hogares de estos alumnos consumían entre una y hasta tres sustancias, entre las que destacamos: alcohol, tabaco y psicofármacos (automedicados). Otro dato relevante fue que, más del 50% de estas familias el consumo era diario, incrementándose los fines de semana. Esta práctica permite ver conductas que se van introduciendo socialmente y que acarrearán las correspondientes consecuencias».

Al concluir el diálogo con el Dr. Gutierrez Raina, esto expresó: «Recordemos que una conducta adictiva adquirida en la adolescencia será un factor muy difícil de vencer al momento de querer abandonar este comportamiento».

The post El boletín Trastornos Adictivos publicó un artículo del Dr. Daniel Gutierrez Raina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/boletin-trastornos-adictivos-publico-articulo-del-dr-daniel-gutierrez-raina/feed/ 0
La Editorial UAP presentará una nueva obra https://uap.edu.ar/la-editorial-uap-presentara-una-nueva-obra/ https://uap.edu.ar/la-editorial-uap-presentara-una-nueva-obra/#respond Thu, 11 Nov 2021 20:12:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17767 El 15 de noviembre, el sello Editorial de la Universidad Adventista del Plata, presentará el libro «Fundamentos y reflexiones de teoría contable». Esta obra es el resultado del trabajo dedicado de ocho profesionales componentes de la Comisión Técnica de la Asociación Interamericana de Contabilidad, entidad que coedita este libro junto a la Editorial UAP. El […]

The post La Editorial UAP presentará una nueva obra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 15 de noviembre, el sello Editorial de la Universidad Adventista del Plata, presentará el libro «Fundamentos y reflexiones de teoría contable».

Esta obra es el resultado del trabajo dedicado de ocho profesionales componentes de la Comisión Técnica de la Asociación Interamericana de Contabilidad, entidad que coedita este libro junto a la Editorial UAP.

El lunes, desde las 17:00, en el Dr. Milton Afonso (Salón verde) de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Eutimio Mejías Soto, colombiano y un referente internacional en Contabilidad, junto al Mag. José María González, especialista en el área y docente en la UAP, ambos componentes del grupo de autores de este libro presentarán esta obra que tiene como objeto contribuir al fortalecimiento de la Contabilidad y a fomentar la investigación en este campo de estudio.

Desde ambos sellos editoriales se invita a estudiantes, docentes y público en general a participar en este lanzamiento de una obra que tendrá, sin lugar a duda, un alto impacto en el ámbito académico internacional.

The post La Editorial UAP presentará una nueva obra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-editorial-uap-presentara-una-nueva-obra/feed/ 0
Nueva publicación de la Editorial UAP https://uap.edu.ar/nueva-publicacion-de-la-editorial-uap/ https://uap.edu.ar/nueva-publicacion-de-la-editorial-uap/#respond Thu, 04 Nov 2021 20:09:50 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17687 El sello editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentó una nueva obra, fruto de la Serie Tesis, escrita por el Mag. Leandro Velardo, docente de la Facultad de Teología. El libro Retórica y Teología: Mh Renoito como vehículo del pensamiento teológico paulino en Romanos, es el resultado de profundizar en el abordaje de […]

The post Nueva publicación de la Editorial UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sello editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentó una nueva obra, fruto de la Serie Tesis, escrita por el Mag. Leandro Velardo, docente de la Facultad de Teología.

El libro Retórica y Teología: Mh Renoito como vehículo del pensamiento teológico paulino en Romanos, es el resultado de profundizar en el abordaje de una negación, muy recurrente en la epístola a los Romanos. «Este término griego Mh Renoito lo podemos traducir, según la versión Reina Valera 1960, como “de ninguna manera” –explica el Mag. Velardo–. Es una negación muy enfática y este término tiene particulares características desde lo lingüístico, motivos por lo cual me propuse esta investigación filológica».

Esta propuesta editorial engloba la publicación de tesis de posgrado que realizaron un aporte al campo de estudio abordado. La publicación de este trabajo del Mag. Leandro Velardo fue reconocido por la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. «Esta asociación, de la que formo parte, compartió la noticia sobre la aparición de este libro del sello Editorial UAP. Al ser esta obra una propuesta desde la filología neotestamentaria, rama que alberga a especialistas en griego y latín, es un tema de interés común de estudio para esta organización», asevera el Mag. Velardo.

Esta obra se encuentra a disposición en la Librería de la Editorial UAP y en su plataforma digital.

The post Nueva publicación de la Editorial UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nueva-publicacion-de-la-editorial-uap/feed/ 0
La Academia Nacional de Historia publica ponencia del Dr. Priora https://uap.edu.ar/academia-nacional-de-historia-ponencia-priora/ https://uap.edu.ar/academia-nacional-de-historia-ponencia-priora/#respond Thu, 19 Nov 2020 15:24:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15716 Tras cincuenta años de trabajo académico dedicado al Gral. Belgrano, este Profesor Emérito de la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue distinguido con esta posibilidad de difundir su trabajo a través de una publicación alusiva a este prócer argentino. Desde el año pasado, el Instituto Belgraniano de Rosario y la Academia Nacional de la Historia, […]

The post La Academia Nacional de Historia publica ponencia del Dr. Priora appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Tras cincuenta años de trabajo académico dedicado al Gral. Belgrano, este Profesor Emérito de la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue distinguido con esta posibilidad de difundir su trabajo a través de una publicación alusiva a este prócer argentino.

Desde el año pasado, el Instituto Belgraniano de Rosario y la Academia Nacional de la Historia, con motivo de cumplirse los 250 años del nacimiento del Dr. Gral. Manuel Belgrano y 200 de su fallecimiento, se propusieron organizar el Congreso «Belgrano y su Tiempo». En primera instancia, se pensó la ciudad de Rosario como locación de esta celebración, del 20 al 22 de mayo del corriente año, teniendo como epicentro el Monumento Nacional a la Bandera Argentina de la que Belgrano fue el creador.

Ante este acontecimiento, el Dr. Juan Carlos Priora fue invitado para integrar un panel de especialistas y para tener a cargo la presentación de una conferencia. Con la irrupción del COVID-19 los planes originales se trastocaron en un Congreso Virtual, compuesto por un programa que contemplaba la exposición de distintas ponencias, plan que ahora sería liderado por la Academia.

Después de un arduo trabajo de adaptación, el Dr. Priora presentó «Manuel Belgrano y Manuel Lacunza S.J.: Una conexión enigmática», trabajo que fue evaluado por el actuante Comité Académico de este Congreso, ente que avaló esta propuesta.

«Un amigo del Instituto Belgraniano de Rosario, y componente de la comisión organizadora de este programa, propuso mi nombre al presidente de la Comisión Organizadora, el Dr. Miguel Ángel De Marco, compartiendo con él mi trabajo de cinco décadas dedicada a este prócer argentino –explica el Dr. Priora–. Así fue como, en noviembre de 2019, se comunicaron conmigo para extenderme la invitación para participar en esta recordación histórica».

Consultado sobre su ponencia, el Profesor Emérito de la Universidad, consignó: «En ella menciono la acción determinante de Belgrano como editor del libro La Venida del Mesías en Gloria y Majestad (1790) del padre jesuita Lacunza; también, destaco la relevante participación de don Francisco Hermógenes Ramos Mexía (1773-1828) como soporte económico para la costosa edición belgraniana, realizada en Londres, en 1816 (4 tomos con 1937 págs.), y que Ramos Mexía, no solo leyó minuciosamente, sino también realizó anotaciones o apostillas en los cuatro tomos. Las valiosas anotaciones del tomo IV fueron rescatadas y transliteradas en el año 2016».

La ponencia fue publicada, el 10 de noviembre, en las págs. 202 a 230, del libro digital del Congreso Belgrano y su Tiempo. A través del mencionado link podrán acceder a este importante trabajo

The post La Academia Nacional de Historia publica ponencia del Dr. Priora appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/academia-nacional-de-historia-ponencia-priora/feed/ 0
Se presentó la segunda edición de la Revista Memrah https://uap.edu.ar/presentacion-segunda-revista-memrah/ https://uap.edu.ar/presentacion-segunda-revista-memrah/#respond Thu, 12 Nov 2020 15:43:34 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15661 Durante el XVIII° Simposio Bíblico Teológico de la Facultad de Teología se lanzó una nueva tirada de esta publicación anual que tiene al alumnado de esta unidad académica como principal gestor editorial. El 6 de noviembre se presentó este material y que, por segundo año consecutivo, lleva adelante la Secretaria de Investigación de la Facultad […]

The post Se presentó la segunda edición de la Revista Memrah appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante el XVIII° Simposio Bíblico Teológico de la Facultad de Teología se lanzó una nueva tirada de esta publicación anual que tiene al alumnado de esta unidad académica como principal gestor editorial.

El 6 de noviembre se presentó este material y que, por segundo año consecutivo, lleva adelante la Secretaria de Investigación de la Facultad de Teología, en coordinación con la Sociedad Adventista de Investigación Teológica (SAIT) y la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

De esta forma se llevó a cabo la presentación del segundo volumen de la revista bíblica teológica estudiantil Memrah (vocablo arameo que significa “palabra), en el Salón de Uso Múltiples (SUM) de la Facultad de Teología. En el marco de este tradicional simposio, se contó con la presencia de las autoridades de la mencionada facultad, personal docente y alumnado en general.

Esta iniciativa, impulsada por los alumnos, cuyo objeto es propiciar un espacio para la divulgación académica, cuenta con la dirección general del Mg. Karl G. Boskamp y se presenta únicamente en formato digital. «En esta oportunidad esta publicación cuenta con el aporte de estudiantes, docentes y graduados de esta casa y de otras universidades del orbe, y presenta un temario actual que hace al ambiente de la investigación teológica –apunta el Mag. Boskamp–. Esta revista intenta crear un contexto para el estudiantado pueda iniciarse en el campo de la investigación y la divulgación académica».

La revista forma parte de las publicaciones oficiales de la Editorial UAP, y está presente entre las propuestas editoriales del sello universitario en su sitio web

The post Se presentó la segunda edición de la Revista Memrah appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/presentacion-segunda-revista-memrah/feed/ 0
Convocatoria Incentivos por publicaciones – 2° Semestre 2020 https://uap.edu.ar/convocatoria-incentivos-publicaciones-2-semestre-2020/ https://uap.edu.ar/convocatoria-incentivos-publicaciones-2-semestre-2020/#respond Thu, 22 Oct 2020 15:37:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15514 La Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT) informa que el 30 de noviembre cierra la recepción de los formularios para el otorgamiento de este aliciente. La SECyT abrió la correspondiente convocatoria para percibir el Incentivo por Publicaciones correspondiente al 2° semestre del 2020. Este estímulo que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes […]

The post Convocatoria Incentivos por publicaciones – 2° Semestre 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT) informa que el 30 de noviembre cierra la recepción de los formularios para el otorgamiento de este aliciente.

La SECyT abrió la correspondiente convocatoria para percibir el Incentivo por Publicaciones correspondiente al 2° semestre del 2020. Este estímulo que tiene por objeto reconocer la labor de los docentes en el área de la investigación y sus derivados, en este caso, las publicaciones realizadas en las que aparezca la filiación institucional del autor con la Universidad Adventista del Plata.

El plazo para la presentación del formulario y los comprobantes para el otorgamiento del Incentivo por Publicaciones finalizará el lunes 30 de noviembre.

Para obtener información sobre el Formulario y el Reglamento del Incentivo por Publicaciones vigente remitirse al siguiente correo vivihana.hellvig@uap.edu.ar

The post Convocatoria Incentivos por publicaciones – 2° Semestre 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/convocatoria-incentivos-publicaciones-2-semestre-2020/feed/ 0