Psicología Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 12 Jun 2025 15:40:34 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Psicología Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 S.O.S Familia: estudiantes de Psicología brindaron talleres para fortalecer lazos familiares https://uap.edu.ar/s-o-s-familia-estudiantes-de-psicologia-brindaron-talleres-para-fortalecer-lazos-familiares/ https://uap.edu.ar/s-o-s-familia-estudiantes-de-psicologia-brindaron-talleres-para-fortalecer-lazos-familiares/#respond Thu, 12 Jun 2025 15:23:58 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29743 Del 9 al 11 de junio, alumnos del tercer año de la Lic. en Psicología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentaron diferentes propuestas abiertas a la comunidad en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Libertador San Martín, en el marco de la cátedra Psicoeducación Familiar. Durante tres jornadas consecutivas, los estudiantes propusieron contenidos […]

The post S.O.S Familia: estudiantes de Psicología brindaron talleres para fortalecer lazos familiares appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 9 al 11 de junio, alumnos del tercer año de la Lic. en Psicología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentaron diferentes propuestas abiertas a la comunidad en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Libertador San Martín, en el marco de la cátedra Psicoeducación Familiar.

Durante tres jornadas consecutivas, los estudiantes propusieron contenidos donde abordaron temáticas actuales y sensibles relacionadas con la salud mental y los vínculos familiares.

Los talleres se llevaron a cabo en horario vespertino, a partir de las 19:30, con entrada libre y gratuita. La propuesta fue bien recibida por la comunidad, que acudió interesada por temas que atraviesan cotidianamente a muchos hogares. El lunes 9, se ofrecieron dos talleres en simultáneo: “Familia y ansiedad” y “Familia y pantallas”. Ambos abordaron problemáticas frecuentes, como la dificultad para gestionar la ansiedad en entornos familiares y el uso excesivo de dispositivos electrónicos.

El martes 10, los asistentes pudieron elegir entre tres temáticas: “Adicciones: prevención y afrontamiento”, “Cuando llega la depresión a la familia” y “Comunicación con los hijos”. En esta ocasión, los talleres se centraron en brindar herramientas prácticas y de acompañamiento para afrontar situaciones de salud mental que afectan no solo a los individuos, sino a los núcleos familiares completos.

«La depresión suele entenderse como algo individual, pero muchas veces olvidamos el impacto que tiene en toda la familia», comentó Mayra Marsollier, estudiante de tercer año de Psicología, a UAP Noticias. «Nos llena de responsabilidad hablar de este tema, pero también de gratitud por poder ofrecer algo útil a la comunidad», añadió.

El miércoles 11, la propuesta se amplió con cuatro talleres simultáneos: “Prevención del suicidio”, “Tiempo de calidad en la familia”, “Comunicación en la pareja” y “La salud mental de los adolescentes”. Las temáticas generaron amplio interés, especialmente entre padres, madres y cuidadores que buscaban nuevas herramientas para mejorar sus relaciones familiares.

La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto entre la carrera de Psicología de la UAP y el Municipio de Libertador San Martín, a través del área de Desarrollo Social.

Además de las jornadas presenciales, la propuesta se ha extendido en modalidad virtual con nuevos talleres programados para los días siguientes.

“S.O.S Familia” no solo ofreció información, sino también contención, escucha activa y espacios de reflexión colectiva. En cada encuentro, se fomentó la participación del público y se ofrecieron herramientas concretas, con el objetivo de fortalecer los vínculos, mejorar la comunicación y promover la salud mental dentro de los hogares.

Este proyecto de extensión reafirma el compromiso de la UAP con la comunidad, destacando la importancia de integrar la formación académica con la acción social transformadora.

The post S.O.S Familia: estudiantes de Psicología brindaron talleres para fortalecer lazos familiares appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/s-o-s-familia-estudiantes-de-psicologia-brindaron-talleres-para-fortalecer-lazos-familiares/feed/ 0
S.O.S Familia: talleres para fortalecer los vínculos familiares https://uap.edu.ar/s-o-s-familia-talleres-para-fortalecer-los-vinculos-familiares/ https://uap.edu.ar/s-o-s-familia-talleres-para-fortalecer-los-vinculos-familiares/#respond Thu, 05 Jun 2025 17:45:59 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29697 Del 9 al 11 de junio, estudiantes del tercer año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevarán adelante una serie de talleres presenciales abiertos a toda la comunidad de Libertador San Martín. La Actividad se realizará en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del municipio, en el marco de la […]

The post S.O.S Familia: talleres para fortalecer los vínculos familiares appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 9 al 11 de junio, estudiantes del tercer año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevarán adelante una serie de talleres presenciales abiertos a toda la comunidad de Libertador San Martín. La Actividad se realizará en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del municipio, en el marco de la asignatura “Psicoeducación familiar”.

El Dr. Rodrigo Arias, director de la Carrera y catedrático de la materia, explicó que esta propuesta surge del deseo de compartir con la comunidad los conocimientos adquiridos en el aula. «Hoy vivimos en un contexto donde se ha naturalizado la disfuncionalidad familiar. Eso es grave, porque cuando se normaliza el dolor, también se instala la resignación. Pero todavía hay motivos por los cuales vale la pena luchar por la familia», enfatizó el Dr. Arias.

Los talleres se enfocarán en diversas problemáticas que afectan a las familias actualmente, con especial atención en la salud mental en la niñez y adolescencia, una de las áreas más afectadas en la pospandemia. Entre los temas para tratar se encuentran:

¿Cómo ayudar a los adolescentes en sus crisis de salud mental?

¿Cómo mejorar la comunicación en la pareja?

¿Cómo mejorar la comunicación con los hijos?

Salud familiar: aspectos psicológicos, físicos y sexuales.

Los talleres serán en formato carrusel: cada noche habrá varios encuentros simultáneos, y los asistentes podrán elegir uno por jornada. En total, se ofrecerán diez talleres distribuidos entre lunes, martes y miércoles. La entrada es libre y gratuita, y no se requiere inscripción previa.

Para quienes no puedan asistir de forma presencial, desde el jueves 12 de junio comenzará una nueva serie de talleres virtuales, con temáticas diferentes, pero igualmente enfocadas en fortalecer los vínculos familiares. Estas capacitaciones estarán disponibles para todo público, sin importar la localidad de residencia.

«Estamos muy contentos de poder brindar esta oportunidad, y agradecidos por el esfuerzo y compromiso de los estudiantes que están preparando estos espacios con mucha seriedad y vocación de servicio», concluyó el Dr. Arias.

Para más información, se puede consultar el perfil de Instagram de la Carrera de Psicología @psicologia.uap.

The post S.O.S Familia: talleres para fortalecer los vínculos familiares appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/s-o-s-familia-talleres-para-fortalecer-los-vinculos-familiares/feed/ 0
«Psicología y resiliencia» https://uap.edu.ar/psicologia-y-resiliencia/ https://uap.edu.ar/psicologia-y-resiliencia/#respond Thu, 17 Apr 2025 13:29:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29220 El viernes 11 y sábado 12 de abril, la carrera de Psicología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) vivió un retiro espiritual lleno de aprendizaje, emoción y gratitud. Organizado por la dirección de esta propuesta académica de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, el evento contó con la participación especial de la […]

The post «Psicología y resiliencia» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 11 y sábado 12 de abril, la carrera de Psicología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) vivió un retiro espiritual lleno de aprendizaje, emoción y gratitud.

Organizado por la dirección de esta propuesta académica de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, el evento contó con la participación especial de la Lic. Daniela Gajardo, egresada de esta casa de estudios, quien compartió una propuesta académica y espiritual centrada en la resiliencia.

La actividad se desarrolló en tres momentos: la noche del viernes, la mañana del sábado y la tarde del mismo día. Cada una de estas instancias fue creciendo en profundidad, tanto desde lo profesional como desde lo personal, alcanzando a estudiantes, docentes y visitantes que se acercaron con interés y apertura.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Rodrigo Arias, director de la carrera de Psicología, quien expresó: «El retiro fue sumamente positivo y con mucha gratitud. Los temas de la Lic. Daniela Gajardo fueron excelentes, desarrollando conceptos teóricos del ámbito clínico sobre la resiliencia, pero sobre todo compartiendo aprendizajes personales muy profundos. Fue conmovedor escuchar cómo acompañó a su hijita Emily Pérez durante más de cinco años de lucha contra el cáncer. Las charlas fueron de gran valor profesional y espiritual, no solo para la comunidad de Psicología, sino también para muchas otras personas que participaron».

La convocatoria superó todas las expectativas. El viernes por la noche se vivió un ambiente cálido y reflexivo, el sábado por la mañana el Aula 29 de Ciencias de la Salud se desbordó de asistentes, y por la tarde, el Templo de la Universidad recibió a una gran concurrencia para el cierre del retiro. En ese último encuentro también se realizó la ceremonia vocacional de los ingresantes a la carrera de Psicología, lo que sumó un componente emocional y simbólico al evento.

«Fue muy inspirador tener la ceremonia vocacional durante el retiro, ya que significó un marco estimulante para los alumnos de primer año, al ver la trascendencia de la misión del psicólogo a partir de los testimonios compartidos por la licenciada Gajardo», agregó el Dr. Arias.

Desde su experiencia personal, la Lic. Daniela Gajardo también compartió sus impresiones con UAP Noticias: «Participar del Retiro Espiritual de Psicología fue para mí un privilegio. Pude contar lo que ha sido nuestra historia de vida y reflexionar sobre cómo la resiliencia nos ayudó a transformar el dolor en algo valioso. Las jornadas combinaron lo vivencial, lo psicológico y lo espiritual, pilares que sostuvieron nuestra experiencia durante estos años. Mi gratitud a la universidad por abrir estos espacios que enriquecen la formación profesional y humana de quienes comienzan este camino».

La presencia de la Lic. Gajardo, su testimonio de fe y resiliencia, y la participación de la comunidad académica hicieron de este retiro una experiencia profundamente significativa. Un espacio donde la psicología se encontró con el dolor, pero también con la esperanza. Donde la teoría se abrazó con la vida. Donde Dios fue el gran sostén y protagonista.

The post «Psicología y resiliencia» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/psicologia-y-resiliencia/feed/ 0
Retiro Espiritual de la carrera de Psicología https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-de-la-carrera-de-psicologia-2/ https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-de-la-carrera-de-psicologia-2/#respond Thu, 10 Apr 2025 12:10:38 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29101 El viernes 11 y el sábado 12 de abril, en el aula 29 de Facultad de Ciencias de la Salud, se llevará a cabo una propuesta espiritual y académica para reflexionar y aprender desde un punto de vista psicológico y espiritual. Los estudiantes y docentes de la carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades, […]

The post Retiro Espiritual de la carrera de Psicología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 11 y el sábado 12 de abril, en el aula 29 de Facultad de Ciencias de la Salud, se llevará a cabo una propuesta espiritual y académica para reflexionar y aprender desde un punto de vista psicológico y espiritual.

Los estudiantes y docentes de la carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participarán en un retiro espiritual bajo la consigna “Psicología y resiliencia”. El tema será abordado por la Lic. Daniela Gajardo, psicóloga clínica, especialista en temas de resiliencia.

UAP Noticias conversó con el Dr. Rodrigo Arias, director de la carrera de la Lic. en Psicología de la UAP, sobre el retiro espiritual: <<Estamos muy felices por esta nueva oportunidad: este año es el cuarto año que se realiza. Como en cada ocasión, tendremos un invitado profesional en el área de psicología que nos transmitirá una experiencia de vida. El programa está organizado en dos jornadas que involucran tres encuentros: el viernes a las 20:00, el sábado a las 11:00 se desarrollará el tema principal y, por último, cerramos el sábado a las 16:00 con el último tema. En esta ocasión, tenemos la alegría de contar con la presencia de la Lic. Daniela Gajardo, egresada de psicología en esta Universidad, quien tiene mucha experiencia en el área clínica, especialmente en población infanto-juvenil. Así, desde su profesión y su experiencia personal nos hablará sobre la resiliencia>>. A partir del término “resiliencia”, temática que se desarrollará en el programa, el Dr. Arias añadió: <<«Cuando las crisis en la vida nos golpean tanto que parece que las fuerzas desaparecen, ¿qué te ayuda a seguir?”, esta es la pregunta que plantea la Lic. Gajardo, madre de Emily Pérez>>.

Luego, sobre las actividades que se realizarán durante el evento, el Dr. Rodrigo Arias informó a UAP Noticias: <<En el marco del retiro espiritual de la carrera de la Lic. en Psicología se realizará el evento el viernes y sábado por la mañana se realizará en un aula del Centro Odontológico de la Facultad de Ciencias de la Salud en el último piso, en el aula 29. Luego, el sábado por la tarde, a las 16:00 tendremos dos momentos especiales en el Templo UAP: la ceremonia vocacional para los cincuenta alumnos ingresantes de la Lic. en Psicología y luego, para el cierre del Retiro espiritual, la charla de la Lic. Gajardo será en el Templo de la Universidad Adventista del Plata>>. Por último, el Dr. Arias reflexionó sobre la oradora: <<Indudablemente, la Lic. Daniela Gajardo aceptó esta propuesta con valentía y mucho amor>>.

Se invita a participar a toda comunidad educativa y la localidad de Libertador San Martín en este evento que promete reflexiones maravillosas para nuestras vidas bajo la premisa “Psicología y Resiliencia” a cargo de la carrera de la Lic. en Psicología de la Universidad Adventista del Plata.

The post Retiro Espiritual de la carrera de Psicología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-de-la-carrera-de-psicologia-2/feed/ 0
Falleció el Dr. Mario Pereyra https://uap.edu.ar/fallecio-el-dr-mario-pereyra/ https://uap.edu.ar/fallecio-el-dr-mario-pereyra/#respond Fri, 07 Feb 2025 13:17:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28525 El 5 de febrero, descansó en el Señor, quien fuera el fundador de la carrera de Psicología en la Universidad Adventista del Plata (UAP). El Dr. Mario Pereyra Lavandina (1944-2025) era doctor en Psicología, psicólogo clínico, terapeuta de familia, investigador, docente universitario y prolífero escritor. Publicó más de cuarenta libros, más de cien trabajos científicos […]

The post Falleció el Dr. Mario Pereyra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 5 de febrero, descansó en el Señor, quien fuera el fundador de la carrera de Psicología en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El Dr. Mario Pereyra Lavandina (1944-2025) era doctor en Psicología, psicólogo clínico, terapeuta de familia, investigador, docente universitario y prolífero escritor. Publicó más de cuarenta libros, más de cien trabajos científicos y más de cuatrocientos artículos de divulgación. Su formación académica la realizó en la Universidad de la República Oriental del Uruguay y en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Ejerció la docencia en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, España, Haití, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Fue director del Servicio de Bienestar Mental del Sanatorio Adventista del Plata, Argentina; director de la Carrera de licenciatura en Psicología, en la Universidad Adventista del Plata. Trabajó durante diez años como catedrático del Posgrado de la Maestría en Relaciones Familiares y Coordinador en Investigación de Psicología Clínica de la Universidad de Montemorelos, México.

Se desempeñó como conferencista internacional y como psicólogo clínico en terapia online; fue supervisor de psicoterapia por la página de Internet, psyson.org, Christian Mental Care. Asimismo, fue docente de la maestría de Administración de la Hebert Fletcher University, Puerto Rico y profesor de Psicología en la Universidad Adventista del Plata, Argentina.

Acerca de la vida del Dr. Mario Pereyra, el Dr. Juan Carlos Priora, profesor Emérito de la UAP, destacó: «“Agradezco a Dios por haber podido conocer a personas como Mario, que nos ayudó a tener valores de Fe y Esperanza hasta que Cristo vuelva. ¡La UAP, le debe mucho! Mi solidaridad para la familia, y especialmente para Anita, su familia, un abrazo para Gabriel”. La primera parte de lo dicho, lo tomé de alguien que lo escribió y, por coincidir plenamente con su apreciación acerca de la influencia de Mario, lo comparto». Continuando con su alocución, el destacado docente, historiador e intelectual expresó: «Mario, por su prolífica producción escrita, prestigió a la UAP, porque, como expresa la divisa de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia: «La universidad es lo que publica”».

La comunidad educativa de la UAP acompaña en este momento a la familia, estudiantes y amigos del Dr. Mario Pereyra, compartiendo la convicción de que el noble académico, esposo y padre “descansa de sus labores, pero sus obras siguen”. Que la esperanza (tema que abordó el Dr. Mario Pereyra en décadas de investigación) que sostienen las Sagradas Escrituras hagan mecha en el corazón de cada uno, para los que aman el pronto retorno de Jesús.

The post Falleció el Dr. Mario Pereyra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/fallecio-el-dr-mario-pereyra/feed/ 0
Una “nueva” mirada a la inteligencia desde el paradigma integrador de la Inteligencia Espiritual https://uap.edu.ar/una-nueva-mirada-a-la-inteligencia-desde-el-paradigma-integrador-de-la-inteligencia-espiritual/ https://uap.edu.ar/una-nueva-mirada-a-la-inteligencia-desde-el-paradigma-integrador-de-la-inteligencia-espiritual/#respond Tue, 03 Dec 2024 14:34:39 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28102 Este es el título del tema presentado por el Dr. Rodrigo Arias, director de la carrera de Lic. en Psicología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), durante su participación en el XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Entre el 27 y el 29 de noviembre, en la Universidad de Buenos […]

The post Una “nueva” mirada a la inteligencia desde el paradigma integrador de la Inteligencia Espiritual appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este es el título del tema presentado por el Dr. Rodrigo Arias, director de la carrera de Lic. en Psicología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), durante su participación en el XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología.

Entre el 27 y el 29 de noviembre, en la Universidad de Buenos Aires, se desarrolló este encuentro científico organizado por la Facultad de Psicología de esta prestigiosa casa de altos estudios y que tuvo como lema “Aportes de la Psicología en el siglo XXI”.

Durante esta propuesta internacional, el Dr. Arias presentó su tema, dentro de la modalidad de mesas de trabajos libres. ≤Debo destacar la interacción que primó durante esta instancia, ante un público heterogéneo ─explica el director de la Lic. en Psicología de la UAP─. Tanto estudiantes, docentes, profesionales e investigadores, provenientes de diversos marcos teóricos, se convocaron en esta propuesta en la que tuve la experiencia de proponer este tópico≥.

El tema expuesto por el director de la carrera de Psicología de la UAP se lo puede resumir como una revisión teórica del constructo “inteligencia”, el cual deja en evidencia la gran dificultad que ha tenido la Psicología para consensuar una definición que se asuma como válida. El problema parece ser doble: no sólo que el término “inteligencia” es difuso, sino que las dinámicas sociales y el desarrollo de la humanidad implican que, con el devenir de los tiempos, se modifique la valoración de las capacidades que se consideran inteligentes. Ante esto, algunos autores han observado una progresión en tres etapas: el concepto tradicional, que colocaba el énfasis en las capacidades cognitivas (CI); el concepto más novedoso de inteligencia emocional (IE), que destaca la relevancia de la afectividad para el desempeño inteligente del ser humano; y el reciente concepto de inteligencia espiritual, que plantea una mirada más vinculada a la trascendencia o sentido del ser humano, así como una integración de todas sus capacidades. Por esto, algunos autores han denominado a la inteligencia espiritual “la tercera inteligencia” o “una inteligencia integradora”.

Instancias de la presentación del Dr. Arias acerca de la Inteligencia Espiritual

Instancias de la presentación del Dr. Arias acerca de la Inteligencia Espiritual

Este nuevo paradigma pareciera tener el potencial de plantear una revisión de conceptos ontológicos/epistemológicos/antropológicos, a partir de considerar al “ser humano” como unidad integral e indivisible que “intelige” de una manera más que sólo computacional (CI) o afectiva (IE).

≤El Congreso fue una excelente oportunidad para presentar un concepto tan debatido, a saber, el de la inteligencia, sobre el cual la Psicología ha intentado acercarse, pero, definitivamente, sin llegar a conclusiones integrales y claras al respecto ─asevera el Dr. Arias─. Es así como, dentro de este escenario, fue propicio presentar la cosmovisión espiritual, según la Biblia para entender la inteligencia. En este ejercicio se integra a este constructo lo espiritual, alcanzando a definirse como “la capacidad del ser humano para pensar las cuestiones profundas relacionadas con el sentido de la vida, con la existencia misma, cuestiones que tienen una correlación directa con la salud mental”. Este encuentro académico fue un ámbito importante para presentar este concepto de “Inteligencia Espiritual”. Además, esta capacidad, en el campo de la psicoterapia, es un tema que interesa cada vez más debido a su potencial aplicación para el campo de la Psicología Clínica≥.

Cabe destacar que el trabajo presentado por el director de la Lic. en Psicología de la UAP es el resultado de su tesis doctoral, en donde exploró la relación entre inteligencia espiritual y salud mental, concluyendo que un mayor desarrollo de la inteligencia espiritual mejora el manejo de la ansiedad y la depresión. <<Una persona con alta inteligencia espiritual tiene una mejor capacidad existencial para vivir, lo que reduce significativamente los síntomas de ansiedad y depresión>>, consignó el Dr. Arias.

El logro del Dr. Rodrigo Arias no solo marca un avance en el campo de la Psicología, sino que también resalta la importancia de integrar la inteligencia espiritual en el bienestar integral de las personas.

El  XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología convocó a destacados exponentes de la Psicología, quienes se dieron cita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre los que mencionamos: Dr. Christiane Alberti, quien preside la Association Mondiale de Psychanalyse; Dr. Mark Beyebach, de la Universidad Pública de Navarra; Dr. Éric Laurent, École de la cause freudienne; Dra. Cynthia de las Fuentes, presidente de la American Psychological Association; Dra. Carmen B. Neufeld, de la Universidad de São Paulo; y la Dra. Amanda Clinton, senior director Office of International Affairs. American Psychological Association.

En este ámbito, además, se desarrollaron las XXXI Jornadas de Investigación; el XX Encuentro de Investigadores del MERCOSUR; el VI Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; y el VI Encuentro de Musicoterapia.

Cabe mencionar que, además del Dr. Arias, también presentaron un trabajo, en instancias de este encuentro internacional, la Mag. María Laura Rizzo, vicedirectora de la carrera de la Lic. en Psicología de la UAP; y la Lic. Sandra Pérez, docente y coordinadora de las Prácticas finales supervisadas en el quinto año de la licenciatura, quienes expusieron el tema “Percepción de competencias profesionales en una muestra de estudiantes de Psicología que realizaron sus prácticas profesionales supervisadas durante 2024”.

The post Una “nueva” mirada a la inteligencia desde el paradigma integrador de la Inteligencia Espiritual appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/una-nueva-mirada-a-la-inteligencia-desde-el-paradigma-integrador-de-la-inteligencia-espiritual/feed/ 0
Jornadas Internacionales: “Psicología, Bienestar y Espiritualidad” en la UAP https://uap.edu.ar/jornadas-internacionales-psicologia-bienestar-y-espiritualidad-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/jornadas-internacionales-psicologia-bienestar-y-espiritualidad-en-la-uap/#respond Thu, 10 Oct 2024 13:14:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27477 El 3 y 4 de octubre en la Universidad Adventista del Plata expertos en psicología clínica, psicología positiva y psicología de la religión y espiritualidad compartieron su experiencia profesional. Bajo el lema “Psicología, Bienestar y Espiritualidad”, más de doscientas sesenta personas, entre profesionales y estudiantes, participaron de este espacio de formación e intercambio. El Dr. […]

The post Jornadas Internacionales: “Psicología, Bienestar y Espiritualidad” en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 3 y 4 de octubre en la Universidad Adventista del Plata expertos en psicología clínica, psicología positiva y psicología de la religión y espiritualidad compartieron su experiencia profesional.

Bajo el lema “Psicología, Bienestar y Espiritualidad”, más de doscientas sesenta personas, entre profesionales y estudiantes, participaron de este espacio de formación e intercambio.

La Mag. Vanina Lavooy, Decana de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) participando del programa.

La Mag. Vanina Lavooy, Decana de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) participando del programa.

El Dr. Rodrigo Arias, director de la Licenciatura en Psicología de la UAP, conversó con UAP Noticias sobre el desarrollo del congreso: «Este evento fue el resultado de un trabajo que venimos preparando desde principios de año. Nos sentimos muy satisfechos por haber podido retomar esta tradición, ya que las Jornadas de Psicología comenzaron en 1991, pero se interrumpieron por más de quince años. Nuestra intención es continuar realizándolas de manera periódica, dado que estos encuentros permiten a los profesionales y estudiantes actualizarse sobre las dinámicas de la psicología, discutir temas emergentes y conectarlos con la cosmovisión bíblica».

El tema central de esta edición fue la relación entre psicología, bienestar y espiritualidad. El Dr. Arias explicó: «Decidimos centrar el evento en la espiritualidad, pues creemos que es fundamental en nuestra cosmovisión. La psicología positiva, que se enfoca en el bienestar psicológico, encuentra en la espiritualidad una dimensión crucial para comprender al ser humano como una creación de Dios. Este enfoque es esencial para nuestra carrera, ya que trabajamos desde una perspectiva que busca descubrir y aplicar las leyes divinas que promueven la salud mental y el bienestar».

El Lic. Sebastián Jalifi desarollando una temática  en el Salón de los Pioneros.

El Lic. Sebastián Jalifi desarollando una temática en el Salón de los Pioneros.

Las jornadas incluyeron una serie de ponencias y paneles con la participación de destacados profesionales, tanto de la UAP como de otros países, Colombia y Estados Unidos. Los temas abordados incluyeron la psicología positiva, el valor de la experiencia religiosa para la salud mental, neurociencias aplicadas a la espiritualidad, y la psicología infantil en su relación con el desarrollo espiritual.

Uno de los puntos culminantes fue un panel sobre psicología clínica, donde los especialistas discutieron un caso clínico real, integrando diversas perspectivas con un enfoque espiritual. Asimismo, el viernes se debatió sobre proyectos comunitarios que buscan integrar la psicología en el apoyo a comunidades religiosas, en colaboración con un especialista colombiano que expuso sobre su trabajo con víctimas de estrés postraumático en África.

El sábado, las actividades se trasladaron a “El Galpón”, donde se llevaron a cabo dinámicas espirituales para psicólogos. El programa “Música, Bienestar y Espiritualidad” fue una de las actividades destacadas, seguido por la Escuela Sabática liderada por el Dr. Carlos Fayard, psicólogo clínico y colaborador de la OMS, quien compartió su experiencia sobre la conexión entre espiritualidad y salud mental.

Finalmente, el Dr. Arias adelantó que la UAP tiene en marcha un ambicioso proyecto: la creación de un Centro de Entrenamiento Clínico basado en espiritualidad bíblica. Este centro permitirá que los estudiantes de Psicología y Teología realicen prácticas y observaciones, contando con equipamiento especializado, como consultorios con cámaras Gesell, para profundizar en una psicología orientada desde una perspectiva cristiana.

Este evento marcó el regreso de las Jornadas de Psicología en la UAP, y sus organizadores esperan que en futuras ediciones continúen consolidándose como un espacio clave para el desarrollo de una psicología integral, que une ciencia y espiritualidad.

The post Jornadas Internacionales: “Psicología, Bienestar y Espiritualidad” en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jornadas-internacionales-psicologia-bienestar-y-espiritualidad-en-la-uap/feed/ 0
Jornadas Internacionales: «Psicología, Bienestar y Espiritualidad» en la Universidad Adventista del Plata https://uap.edu.ar/jornadas-internacionales-psicologia-bienestar-y-espiritualidad-en-la-universidad-adventista-del-plata/ https://uap.edu.ar/jornadas-internacionales-psicologia-bienestar-y-espiritualidad-en-la-universidad-adventista-del-plata/#respond Thu, 08 Aug 2024 13:17:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26507 El 3 y 4 de octubre expertos en psicología clínica, psicología positiva y psicología de la religión/espiritualidad presentarán distintos temas en el Salón de los Pioneros y Aulas Nuevas, con el fin de actualizar a profesionales y alumnos de la UAP. UAP Noticias dialogó con el Dr. Rodrigo Arias, director de la licenciatura en Psicología […]

The post Jornadas Internacionales: «Psicología, Bienestar y Espiritualidad» en la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 3 y 4 de octubre expertos en psicología clínica, psicología positiva y psicología de la religión/espiritualidad presentarán distintos temas en el Salón de los Pioneros y Aulas Nuevas, con el fin de actualizar a profesionales y alumnos de la UAP.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Rodrigo Arias, director de la licenciatura en Psicología de la Universidad Adventista del Plata sobre estas jornadas: <<Están dirigidas a profesionales y estudiantes de la carrera de la Lic. en Psicología y de otras carreras afines a la salud mental. También, la invitación se extiende a la comunidad de la UAP, y a todo profesional y estudiante relacionado a salud mental. Son jornadas abiertas a todos los que se quieran sumar en Libertador San Martín. Además, formarán parte de estas jornadas distintos profesionales de Argentina relacionados a la salud mental>>.

Los programas se desarrollarán bajo el lema “Reconociendo y descubriendo intersecciones entre Psicología Clínica, Psicología Positiva, Neuropsicología, Bienestar y Espiritualidad”.

<<El objetivo de estas jornadas es indagar en la relación entre psicología y espiritualidad. Principalmente, el propósito es informar. Para esto, tendremos profesionales actualizados sobre esta temática en relación con la psicología y la espiritualidad. Nos vamos a informar, capacitar, y también, reflexionar juntos acerca de esta relación psicología-espiritualidad>>, comentó el Dr. Arias.

<<La propuesta tiene tres ejes: «Psicología, Bienestar y Espiritualidad». El bienestar conecta entre el primer eje y el tercero. Desde la psicología positiva se ha investigado mucho sobre el bienestar. De hecho, la psicología positiva ha reconocido el valor, la importancia de la espiritualidad. En este evento vamos a desarrollar ponencias con expertos de distintos países y de Argentina en la Universidad Adventista del Plata. Aquí se generará un diálogo acerca de estos temas y trabajaremos con pósteres presentando investigaciones que está realizando la UAP>>, comunicó el Dr. Rodrigo Arias.

Algunos de los temas que se abordarán son “Psicologías y espiritualidades”, “Cosmovisión bíblica para el ser y el quehacer de la Psicología”, “Inteligencia espiritual”, “Aplicación de la espiritualidad bíblica en la psicoterapia”.

Entre los exponentes se encuentra el Dr. Carlos Fayard, el Dr. Josué Esperante, la Dra. Laura Oros, la Dra. Viviana Lemos, la Dra. Marisel Gutiérrez y la Dra. María Di Francisco.

Para más información escribir a extension.humanidades@uap.edu.ar.

The post Jornadas Internacionales: «Psicología, Bienestar y Espiritualidad» en la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jornadas-internacionales-psicologia-bienestar-y-espiritualidad-en-la-universidad-adventista-del-plata/feed/ 0
Se realizó el congreso “Build for the Future” https://uap.edu.ar/se-realizo-el-congreso-build-for-the-future/ https://uap.edu.ar/se-realizo-el-congreso-build-for-the-future/#respond Thu, 06 Jun 2024 12:50:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25734 La actividad, organizada por el equipo de Integral Jr. y la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FACEA) estuvo enfocada en proyectos empresariales, se realizó del 27 al 30 de mayo, a las 20:00, en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Integral Jr. es una organización sin fines de lucro, gestada en la Facultad de […]

The post Se realizó el congreso “Build for the Future” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La actividad, organizada por el equipo de Integral Jr. y la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FACEA) estuvo enfocada en proyectos empresariales, se realizó del 27 al 30 de mayo, a las 20:00, en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Integral Jr. es una organización sin fines de lucro, gestada en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FACEA) de la UAP, dirigida por estudiantes, que ofrece servicios de consultoría empresarial a empresas locales. La organización está compuesta por estudiantes voluntarios de la Universidad Adventista del Plata que trabajan en conjunto para llevar a cabo proyectos empresariales reales.

El movimiento de empresarios junior es una iniciativa global que surgió en Francia en la década de 1960 y que se ha extendido a todo el mundo. Su objetivo es fomentar el espíritu empresarial y la formación de los estudiantes en la práctica empresarial a través de la creación y gestión de empresas estudiantiles.

UAP Noticias conversó con Camila Siano, alumna de tercer año de la carrera de la Lic. en Administración, y perteneciente al programa Integral Junior, acerca de este programa:  <<El congreso se hizo con el Área Académica del Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración IAMFACEA junto a Integral Jr. Este congreso se desarrolló para alumnos, como así también para la comunidad de Libertador San Martín, Entre Ríos. Tuvimos un espacio donde participaron profesores de la UAP de manera conjunta con Integral Jr. Los temas del congreso se orientaron al área de Ingeniería en Sistemas, gestión de proyectos, inserción laboral, impresión 3D, cambio de mentalidad con el fin de conseguir más efectividad con los clientes>>.

Alejandro Rostagno, director de ventas en Gervasoni Ingeniería SRL y entrenador de oratoria.

Alejandro Rostagno, director de ventas en Gervasoni Ingeniería SRL y entrenador de oratoria.

La importancia del movimiento de empresarios junior radica en la formación práctica que ofrecen a los estudiantes. A través de estas iniciativas, los estudiantes pueden desarrollar habilidades empresariales, como liderazgo, gestión, trabajo en equipo, toma de decisiones, resolución de problemas, negociación y comunicación.

<<Integral Junior es una empresa consultora compuesta por estudiantes de UAP Económicas, la Lic. en Psicología y la Lic. en Comunicación Social, entre otras. La meta es que los alumnos puedan integrar el estudio con la práctica>>, afirmó Camila Siano.

Además, Integral Jr. ofrece a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos académicos en un contexto real y adquirir experiencia antes de graduarse. Esto les da una ventaja competitiva en el mundo laboral y les ayuda a desarrollar una red de contactos profesionales.

UAP Noticias preguntó a Camila Siano, sobre la participación de los alumnos y la comunidad de Lib. San Martín: << En este congreso asistieron en promedio ciento diez personas cada noche. Fue una gran experiencia donde junto con mis compañeros aprendimos sobre procesos de organización de eventos, hablar en público y la coordinación de personas y recursos para un mejor desarrollo profesional>>.

<<Día a día pulimos nuestra participación en el programa. Es muy lindo trabajar para que los alumnos puedan desarrollarse personalmente en el futuro: dar la posibilidad para ampliar su entorno y sus proyectos. La finalidad consiste en poseer un espacio para practicar. Integral Junior es una actividad de extensión donde se hacen consultorías para emprendedores o empresas que lo necesiten>>, concluyó Camila Siano, estudiante y vicepresidenta de Integral Jr.

También, participaron el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la facultad UAP Económicas, docente e investigador; Alejandro Rostagno, director de ventas en Gervasoni Ingeniería SRL y entrenador de oratoria; el Mag. Gastón Guilleron, docente de Ing. en Sistemas, capacitador y consultor, emprendedor y fundador de KOOA Digital donde desarrolla tecnología; el Mag. Sebastián Calderón, docente de la UAP, investigador y coordinador de proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas (INIS); y el Ing. Claudio Bracalenti, socio fundador de Techware Srl., docente de la Universidad Adventista del Plata (FACEA) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Los objetivos incluyen fomentar la innovación y el emprendimiento para alcanzar una carrera profesional exitosa. La UAP continúa fomentando construir un futuro prometedor con la misma pasión y compromiso que el presente.

Para más información seguir el siguiente enlace: https://www.linkedin.com/company/integral-junior/

The post Se realizó el congreso “Build for the Future” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizo-el-congreso-build-for-the-future/feed/ 0
Simulacro de incendio en el Instituto Adventista del Plata (IAP) https://uap.edu.ar/simulacro-de-incendio-en-el-instituto-adventista-del-plata-iap/ https://uap.edu.ar/simulacro-de-incendio-en-el-instituto-adventista-del-plata-iap/#respond Thu, 23 May 2024 12:05:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25492 El miércoles 15 de mayo participaron de esta actividad los Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín, estudiantes del IAP, Prevención universitaria, alumnos de Medicina, Psicología, docentes de la UAP, la Policía y el Municipio de L. S. Martín. UAP Noticias dialogó con el Lic. Horacio Bareiro, coordinador del Centro de Salud del campus de la […]

The post Simulacro de incendio en el Instituto Adventista del Plata (IAP) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles 15 de mayo participaron de esta actividad los Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín, estudiantes del IAP, Prevención universitaria, alumnos de Medicina, Psicología, docentes de la UAP, la Policía y el Municipio de L. S. Martín.

UAP Noticias dialogó con el Lic. Horacio Bareiro, coordinador del Centro de Salud del campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP): «Los estudiantes de la carrera de Medicina y Psicología estuvieron aprendiendo sobre la importancia de la seguridad en situación de incendios: los procedimientos de evacuación y manejo en situación de desastre».

«Los estudiantes de segundo año de Medicina formaron grupos con diferentes tareas específicas para realizar durante el simulacro como, por ejemplo, asistir a heridos de variada gravedad, evacuación para traslado, entre otros. Mientras, los alumnos de tercer año de Psicología se dividieron en dos grupos:  el de los familiares heridos, demostrando preocupación e inestabilidad, y otro de acompañamiento y contención del grupo anterior», informó el Lic. Bareiro.

Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín en el simulacro de incendio en el IAP.

Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín en el simulacro de incendio en el IAP.

Sobre la experiencia de esta práctica, el Lic. Horacio Bareiro, aludió: «Esta práctica ayudó a los estudiantes a comprender la importancia de la seguridad contra incendios, y también les dio la confianza para responder de forma eficaz en caso de una emergencia. Fue una experiencia de aprendizaje a nivel institucional, personal y profesional».

«Hay que recordar que la seguridad contra incendios es responsabilidad de todos. Tenemos que estar preparados para estos eventos que no dan previo aviso. Sin dudas, la educación y entrenamiento nos ayuda ante situaciones de riesgo», concluyó el Lic. Bareiro.

La Universidad Adventista del Plata participó junto al cuerpo de bomberos, la policía, los alumnos universitarios, el IAP y la comunidad en general para tener herramientas adecuadas frente a una posibilidad de incendio.

The post Simulacro de incendio en el Instituto Adventista del Plata (IAP) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/simulacro-de-incendio-en-el-instituto-adventista-del-plata-iap/feed/ 0