Provincia Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 21 Dec 2023 09:59:31 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Provincia Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El Mag. Horacio Rizzo estuvo presente en los actos de asunción de Frigerio y Heinze https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-estuvo-presente-en-los-actos-de-asuncion-de-frigerio-y-heinze/ https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-estuvo-presente-en-los-actos-de-asuncion-de-frigerio-y-heinze/#respond Thu, 21 Dec 2023 09:59:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24087 El rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) representó a la comunidad educativa en estos momentos que esgrimen el respeto por la democracia, a cuarenta años de su restablecimiento en la Argentina. El domingo 10 de diciembre, en horas de la noche y en la Estación del Ferrocarril de Puiggari, tuvo lugar el acto […]

The post El Mag. Horacio Rizzo estuvo presente en los actos de asunción de Frigerio y Heinze appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) representó a la comunidad educativa en estos momentos que esgrimen el respeto por la democracia, a cuarenta años de su restablecimiento en la Argentina.

El domingo 10 de diciembre, en horas de la noche y en la Estación del Ferrocarril de Puiggari, tuvo lugar el acto de asunción de las autoridades ejecutivas correspondientes a la nueva gestión de gobierno en Libertador San Martín. Allí, el Mag. Horacio Rizzo participó en la jura de la Dra. Claudia Erbes y Don Darío Heinze, presidente del Concejo Deliberante y presidente Municipal, respectivamente.

«Tuve la posibilidad de acompañar la asunción de la nueva gestión de gobierno municipal, que encabeza Darío Heinze –expresa el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP–. Ante un nuevo capítulo democrático, es un hito importante y como vecinos de esta comunidad pues, la Universidad desarrolla su dinámica en Libertador San Martín y cuando un alumno elige la UAP para formarse, hace lo propio al arribar a esta población entrerriana».

De igual forma hizo lo propio estando presente el lunes 11 de diciembre, en la ciudad de Paraná, cuando el Lic. Rogelio Frigerio, en la Cámara Baja de la Casa de Gobierno, en donde fuera recibido por la Asamblea Legislativa, lugar en el que la vicegobernadora Alicia Aluani le tomó Juramento Constitucional, como Gobernador de la Provincia de Entre Ríos. Acerca de este momento, el rector de la Universidad consignó: «Fue una oportunidad para acercar vínculos con el Lic. Frigerio y su equipo que administrarán los destinos de esta pujante provincia. En diálogo con el gobernador reafirmamos nuestro compromiso con la gente de Entre Ríos y sus representantes, poniendo de manifiesto que, esta Casa de altos estudios tiene su campo de práctica en esta región del país y se involucra con sus acciones de extensión con diversos proyectos que atienden y benefician a la población entrerriana», explicó el rector de la UAP.

Continuando con su alocución, el Mag. Rizzo comentó: «También, pudimos establecer contactos con diferentes referentes de gobierno que atenderán áreas como Cultura, Educación, Salud, Energía y Económica, entre otros, funcionarios con quienes, por la impronta misma de la UAP, se establecerán planes o proyectos conjuntos para continuar con el compromiso de colaborar por el bienestar y desarrollo de esta noble provincia».

Cada egresado, cada voluntario que sale de este campus universitario es un representante, un embajador de su alma mater, de Libertador San Martín y de Entre Ríos. La Universidad mantiene inalterable su accionar en pos de favorecer a cada sector de la región que alberga a esta Casa de altos estudios, elevando, cada día, una plegaria por aquellas personas que deben administrar los destinos de la localidad, la provincia y la nación.

The post El Mag. Horacio Rizzo estuvo presente en los actos de asunción de Frigerio y Heinze appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-estuvo-presente-en-los-actos-de-asuncion-de-frigerio-y-heinze/feed/ 0
La UAP se verá beneficiada con becas cofinanciadas del CONICET https://uap.edu.ar/uap-becas-conicet/ https://uap.edu.ar/uap-becas-conicet/#respond Thu, 07 Jan 2021 12:09:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15904 El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó por videoconferencia en la rúbrica del convenio entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la provincia de Entre Ríos. El 29 de diciembre, en la Sala de Directorio del CONICET, el Dr. Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología […]

The post La UAP se verá beneficiada con becas cofinanciadas del CONICET appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó por videoconferencia en la rúbrica del convenio entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la provincia de Entre Ríos.

El 29 de diciembre, en la Sala de Directorio del CONICET, el Dr. Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, la Dra. Ana Franchi, presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y el Cr. Gustavo Bordet, gobernador de la provincia de Entre Ríos, celebraron un convenio que otorgará becas doctorales (78) y postdoctorales (23) cofinanciadas a esta jurisdicción.

También participaron en este acto de rúbrica, a través de videoconferencia, representantes de distintos estamentos gubernamentales y de educación superior de Entre Ríos, entre los que se contaba la UAP.

UAP Noticias consultó al rector de la Universidad su visión sobre lo que reporta este convenio a esta Casa de altos estudios, a lo que mencionó: «La función de la universidad se signa sobre tres bases fundamentales, la docencia, la extensión y la investigación. Cada institución superior, y según sus características, imprimirá distintos recursos y prioridades en estos tres ejes, pero sin duda la investigación ocupa un lugar determinante en la funcionalidad universitaria».

Continuando, y en este sentido, el Mag. Rizzo se explayó sobre los avances que realizó la UAP en este campo: «Estamos agradecidos a Dios por las oportunidades y las posibilidades de materializar proyectos y políticas institucionales muy importantes para este campus, entre ellas, la creación de la Vicerrectoría de Investigación y de Desarrollo Institucional y la fundación del Centro Interdisciplinario de Investigación en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC – de doble dependencia CONICET/UAP). Esto confluyó con la iniciativa que venía trabajando la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Provincia de impulsar la investigación a nivel regional. Esto tiene una repercusión social muy grande, pues la investigación toma su sentido en tanto y en cuanto su desarrollo provoque un cambio e impulse su entorno. Es así como, y a modo de ejemplo, la UAP impulsó un proyecto de investigación, en el marco del programa Argentina contra el hambre, en donde profesionales de esta Casa y de la Planta de Alimentos Ceapé están trabajando en pos de la visión institucional que caracteriza a la Universidad, en este caso concreto, en ámbitos de la Salud y de la Alimentación».

Este escenario presenta una muy buena oportunidad de financiamiento para robustecer y desarrollar aún más el área investigativa de la UAP. «Este plan que lleva adelante la provincia de Entre Ríos está pensado y estratégicamente planteado por investigadores/científicos quienes, antes de la posibilidad de este convenio con el CONICET, ya habían regulado los procedimientos para canalizar este importante beneficio. Antes de la firma de este acuerdo, ya estaban preasignadas la cantidad de becas, la financiación, inclusive el presupuesto que se disponía y los ejes de investigación. Esto anticipa el desarrollo de un trabajo muy serio y la ampliación de becas doctorales y posdoctorales para las universidades entrerrianas».

Fuente y Foto: Prensa Gob. Entre Ríos

The post La UAP se verá beneficiada con becas cofinanciadas del CONICET appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-becas-conicet/feed/ 0
La UAP recibirá becas cofinanciadas de parte del CONICET https://uap.edu.ar/becas-cofinanciadas-conicet/ https://uap.edu.ar/becas-cofinanciadas-conicet/#respond Thu, 05 Nov 2020 14:51:52 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15640 Nuevas propuestas y avances en los proyectos que lleva adelante el Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos. El Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), analiza la actualidad de este vínculo. Se continúa con el trabajo colaborativo entre los […]

The post La UAP recibirá becas cofinanciadas de parte del CONICET appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Nuevas propuestas y avances en los proyectos que lleva adelante el Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos. El Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), analiza la actualidad de este vínculo.

Se continúa con el trabajo colaborativo entre los componentes de este órgano central en la ejecución de las políticas científicas, técnicas y de innovación de la provincia, coordinado por el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos.

Durante la última reunión de este Consejo se analizaron diferentes temas, entre los cuales se refirió al plan de Formación y Expansión de Recursos Humanos, asociado a la necesidad de incrementar la masa crítica de investigadores radicados en Entre Ríos.

«Desde este ente consultivo se trabajó arduamente en cumplimentar los diálogos pertinentes con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) –apunta el Dr. Paredes–. Esta negociación estaba dirigida a conseguir un cupo extra de becas cofinanciadas para la provincia, otorgadas por este Consejo nacional, y así contar con la adhesión de un cuerpo de investigadores que desarrollen sus doctorados y posdoctorados. Esta tratativa tuvo como respuesta la posibilidad de incrementar (entre 80 y 100) de estas becas. Fue así como la UAP presentó, la semana pasada, el pedido oficial de 10 becas doctorales y 3 posdoctorles. Por esto y, desde cada unidad académica de la Institución, estamos trabajando para definir los posibles candidatos que cumplan con las condiciones requeridas en ambas opciones».

Cumplimentado este proceso, se seguirá con la selección de directores de proyectos quienes tendrán que disponer del respaldo profesional que exige el CONICET y, claro, con la definición de líneas de investigación. Esto traerá aparejado un enriquecimiento en el plantel docente y un robustecimiento del nivel académico de la Universidad.

Cabe acotar que, el Consejo Consultivo es un órgano central en la ejecución de las políticas científicas, técnicas y de innovación de acuerdo con la normativa vigente, cuyo objeto es asesorar y proponer acciones y medidas atinentes al desarrollo de tales temáticas ante la autoridad de aplicación competente de Entre Ríos.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Paredes acerca de las oportunidades que este escenario presenta: «Esta mesa consultiva, compuesta por diferentes sectores productivos, tanto públicos como privados de Entre Ríos, nos brindó la posibilidad de elegir los ejes temáticos de base para estos proyectos investigativos. Sobre esto están actuando las distintas facultades de la UAP, con el fin de compatibilizar los temas por explorar, con los profesionales que estarán a cargo de los diferentes programas».

Además, la Universidad continúa trabajando sobre dos ejes definidos en el ámbito de la investigación: «Días atrás recibimos una convocatoria que trata sobre “Ciencia y tecnología contra el hambre” –expresa el vicerrector de Investigación UAP–. Al ser una cuestión de interés para la Institución nos pusimos en contacto con la gente de la Facultad de Ciencias de la Salud y con el equipo de Alimentos Ceapé. Ya se está elaborando un proyecto de alimentos saludables de bajo costo, plan que será presentado en diciembre. La otra propuesta que llegó a nuestras manos, la semana pasada, versa sobre “Impactar Ciencia y técnica”, para lo cual ya nos contactamos con otras universidades para realizar un trabajo en conjunto. Esta convocatoria posibilita a que cada unidad académica pueda tener la oportunidad de presentar un proyecto: Ambiente y desarrollo sustentable, Desarrollo e inclusión social, Salud y gestión pública, Energía, entre otros. Por lo tanto, estamos elaborando trabajos para postular y, en el caso de ser viables y autorizados por el ente regulador, se recibirá el financiamiento externo correspondiente».

The post La UAP recibirá becas cofinanciadas de parte del CONICET appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/becas-cofinanciadas-conicet/feed/ 0
La UAP fue parte de la segunda reunión del Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos https://uap.edu.ar/segunda-reunion-consejo-consultivo-ciencia-tecnologia-innovacion-entre-rios/ https://uap.edu.ar/segunda-reunion-consejo-consultivo-ciencia-tecnologia-innovacion-entre-rios/#respond Thu, 01 Oct 2020 15:11:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15389 Días atrás se llevó a cabo un nuevo encuentro de los componentes de este órgano central en la ejecución de las políticas científicas, técnicas y de innovación de la provincia. El Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue parte de esta convocatoria. Convocado por el […]

The post La UAP fue parte de la segunda reunión del Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás se llevó a cabo un nuevo encuentro de los componentes de este órgano central en la ejecución de las políticas científicas, técnicas y de innovación de la provincia. El Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue parte de esta convocatoria.

Convocado por el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, tuvo lugar la segunda reunión del Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos.

Durante esta instancia, alrededor de cuarenta participantes de este ente analizaron distintos temas, a saber: un proyecto de Ley de Promoción, trabajo conjunto de diputados provinciales en colaboración con la Secretaría de Ciencia y Tecnología que depende de este Ministerio. También se abordó el programa de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social para Municipios Entrerrianos; y se explicó el plan de Formación y Expansión de Recursos Humanos, asociado a la necesidad de incrementar la masa crítica de investigadores radicados en Entre Ríos.

Cabe acotar que, el Consejo Consultivo es un órgano central en la ejecución de las políticas científicas, técnicas y de innovación de acuerdo con la normativa vigente, cuyo objeto es asesorar y proponer acciones y medidas atinentes al desarrollo de tales temáticas ante la autoridad de aplicación competente de Entre Ríos.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Paredes acerca de este encuentro, a lo que manifestó: «Esta mesa consultiva está conformada por diferentes sectores productivos, tanto públicos como privados de Entre Ríos, entre las que intervienen universidades, empresas e instituciones gubernamentales y no gubernamentales que desarrollan tecnologías para distintos ámbitos de la producción, así también, otras organizaciones vinculadas a la investigación y su desarrollo. El objetivo de las dos convocatorias estuvo centrado por el interés del gobierno provincial de generar una red de vinculación de diferentes actores que incursionan los ámbitos científicos, tecnológicos y de la innovación, con el fin de que resulte en la puesta en marcha de proyectos interinstitucionales. También, este será un medio que permita acceder a información concerniente a distintas líneas de financiación que existen para programas de investigación».

El 1 de octubre, y, en el marco de este Consejo, se reunió la subcomisión compuesta por representantes de las universidades, oportunidad en donde se evaluaron las posibilidades de obtención de becas cofinanciadas entre estas casas de Educación Superior y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). En este sentido, el Dr. Rafael Paredes, será quien represente en forma extempore los proyectos que surjan de esta mesa colaborativa interuniversidades.

Acerca de las expectaciones resultantes de esta participación de la Universidad en este Consejo Consultivo, el vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional refirió: «A título personal tengo dos expectativas, la primera, vinculada a la reunión interuniversidades, lograr incrementar las becas cofinanciadas con el CONICET. Y, la segunda, es generar más proyectos interinstitucionales, pues hoy es imposible poder contar con todos los recursos, ya sean financieros, humanos o tecnológicos. De esta forma colaborativa se puede pensar en lograr la implementación de grandes programas de investigación».

 

Fuente y Foto: Prensa Gobierno de Entre Ríos

The post La UAP fue parte de la segunda reunión del Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segunda-reunion-consejo-consultivo-ciencia-tecnologia-innovacion-entre-rios/feed/ 0
La Universidad continúa articulando acciones con el gobierno provincial https://uap.edu.ar/uap-articulacion-gobierno-provincial/ https://uap.edu.ar/uap-articulacion-gobierno-provincial/#respond Thu, 10 Sep 2020 14:47:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15257 El Mag. Horacio Rizzo comparte algunos de los planteos existentes entre diferentes mesas de trabajo, en distintos estamentos gubernamentales de Entre Ríos. La Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa con su dinámica poniendo en marcha distintas acciones que complementan iniciativas que llevan adelante diferentes áreas del gobierno provincial. Entre estas, mencionamos la participación de la […]

The post La Universidad continúa articulando acciones con el gobierno provincial appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Horacio Rizzo comparte algunos de los planteos existentes entre diferentes mesas de trabajo, en distintos estamentos gubernamentales de Entre Ríos.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa con su dinámica poniendo en marcha distintas acciones que complementan iniciativas que llevan adelante diferentes áreas del gobierno provincial.

Entre estas, mencionamos la participación de la Universidad en la plataforma El Becario te Muestra, feria que impulsa el gobierno entrerriano para dar a conocer la oferta académica disponible en la provincia. A través de una video conferencia, el titular del Instituto Becario, Sebastián Bértoli, dio a conocer, a diferentes representantes de universidades públicas y privadas de la provincia, detalles sobre esta muestra anual que organiza el ente que, este año, se llevará a cabo en forma virtual.

También, ante la iniciativa de la Secretaría de Modernización del Estado, Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, la UAP conforma con otras universidades públicas y privadas la Mesa de Ciencia y Tecnología, espacio de debate que busca generar mejores condiciones de desarrollo en ciencia y técnica que propendan al desarrollo del conocimiento y a la aplicación de ese saber en todos los órdenes la sociedad en su conjunto. En este sentido, el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional, será quien represente en forma extempore los proyectos que surjan de esta mesa colaborativa interuniversidades.

«Debemos dar gracias a Dios por las aperturas y oportunidades que tiene la Universidad en este sentido. Nos sentimos honrados en ser convocados para colaborar con el crecimiento y desarrollo de esta cuenca productiva y creemos que podemos realizar aporte significativo en el desarrollo del conocimiento para la economía regional. De igual forma, seguimos afianzando vínculos con el Municipio de Libertador San Martín y distintas entidades de la zona, siempre en busca de una mayor integración que beneficie a cada actor social de nuestro entorno», opinó el Mag. Rizzo.

The post La Universidad continúa articulando acciones con el gobierno provincial appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-articulacion-gobierno-provincial/feed/ 0
La UAP participa en videoconferencia organizada por la Subsecretaría de la Juventud de la provincia https://uap.edu.ar/videoconferencia-subsecretaria-juventud-er-uap/ https://uap.edu.ar/videoconferencia-subsecretaria-juventud-er-uap/#respond Thu, 06 Aug 2020 17:25:33 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15025 La cartera que lidera Brenda Ulman convocó a representantes gubernamentales y de universidades de Entre Ríos para dialogar sobre la visualización de las propuestas académicas para los jóvenes entrerrianos. Bajo la convocatoria de la Subsecretaría de Juventud de Entre Ríos, organismo liderado por Brenda Ulman, se realizó un encuentro virtual en el que participaron representantes […]

The post La UAP participa en videoconferencia organizada por la Subsecretaría de la Juventud de la provincia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La cartera que lidera Brenda Ulman convocó a representantes gubernamentales y de universidades de Entre Ríos para dialogar sobre la visualización de las propuestas académicas para los jóvenes entrerrianos.

Bajo la convocatoria de la Subsecretaría de Juventud de Entre Ríos, organismo liderado por Brenda Ulman, se realizó un encuentro virtual en el que participaron representantes del Consejo General de Educación, de la Secretaría de Modernización, del Instituto Becario y de universidades públicas y privadas de Entre Ríos. El objeto del encuentro fue delinear criterios de trabajo tendientes a promover la difusión de las ofertas educativas de nivel superior con que cuenta la provincia.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) fue parte de esta reunión, en donde el Mag. Horacio Rizzo, rector, estuvo participando junto a pares de otras universidades de esta región del país.

«Este espacio de diálogo tuvo como meta visualizar la propuesta académica de las universidades para que los jóvenes entrerrianos encuentren respuesta a sus demandas de formación aquí, en la provincia –explica el Mag. Rizzo–. Y este es un objetivo claro que la UAP se impuso en sus estrategias de promoción. Pero, además, pude compartir nuestra visión de traspasar los límites geográficos y llegar a estudiantes de otras provincias del país que deseen formarse y desarrollarse en universidades de Entre Ríos».

Fuente y Foto: Prensa Gobierno de Entre Ríos

The post La UAP participa en videoconferencia organizada por la Subsecretaría de la Juventud de la provincia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/videoconferencia-subsecretaria-juventud-er-uap/feed/ 0