Protocolo Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 04 Mar 2021 14:42:19 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Protocolo Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El desafío lectivo actual para la carrera de Odontología: el contacto con los pacientes https://uap.edu.ar/desafioatencionpacientes/ https://uap.edu.ar/desafioatencionpacientes/#respond Thu, 04 Mar 2021 14:42:19 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16192 El Dr. Jorge Escandriolo, director de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), conversó con UAP Noticias acerca de los preparativos para comenzar las clases el 8 de marzo, las que serán, luego de una larga espera, en modalidad mixta. La falta de desarrollo en las cátedras prácticas constituyó el mayor […]

The post El desafío lectivo actual para la carrera de Odontología: el contacto con los pacientes appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Jorge Escandriolo, director de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), conversó con UAP Noticias acerca de los preparativos para comenzar las clases el 8 de marzo, las que serán, luego de una larga espera, en modalidad mixta.

La falta de desarrollo en las cátedras prácticas constituyó el mayor reto durante la pandemia por Covid en 2020, sobre todo para los ingresantes, quienes este año tendrán su revancha y podrán recuperarlas.

«Esta forma de encarar la carrera, en donde necesitamos que los alumnos tengan contacto con los pacientes en cada una de las instancias de la atención odontológica, es fundamental. Agradecemos que el Ministerio de Educación haya permitido dichas horas prácticas en nuestro Centro Odontológico Universitario, siguiendo los protocolos que rigen la actividad en todo el país», expresó el profesional, a lo que añadió: «los profesores y alumnos manifiestan mucha expectativa de volver, y están preparados para asegurar la bioseguridad de todos los integrantes del equipo: los docentes se desempeñan en el área privada, y ya conocen los protocolos sobre la atención odontológica y, los alumnos, por su parte, han rendido una prueba de suficiencia sobre protocolos en 2020».

La UAP trabaja para que los estudiantes encuentren lo que vienen a buscar: un aprendizaje donde el contacto con los pacientes e instrumentales y materiales se vea traducido en excelencia académica.

The post El desafío lectivo actual para la carrera de Odontología: el contacto con los pacientes appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/desafioatencionpacientes/feed/ 0
La UAP continúa aplicando medidas para la vuelta a clases https://uap.edu.ar/medidas-retorno-clases-uap/ https://uap.edu.ar/medidas-retorno-clases-uap/#respond Thu, 09 Jul 2020 14:46:20 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14832 El Mag. Horacio Rizzo comparte precisiones sobre los alcances que tiene la Resolución del Ministerio de Educación que establece el protocolo para la vuelta a las clases. El 2 de julio, durante la 97ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), se aprobó de manera unánime el documento “Protocolo Marco y lineamientos federales para el […]

The post La UAP continúa aplicando medidas para la vuelta a clases appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Horacio Rizzo comparte precisiones sobre los alcances que tiene la Resolución del Ministerio de Educación que establece el protocolo para la vuelta a las clases.

El 2 de julio, durante la 97ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), se aprobó de manera unánime el documento “Protocolo Marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales en la educación obligatoria y terciaria”. En la reunión, que estuvo presidida por Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, junto a los representantes de las distintas jurisdicciones educativas del país, se fijaron los lineamientos obligatorios marco y recomendaciones generales que garanticen un retorno seguro a las clases en el momento en que la situación epidemiológica lo permita.

Acerca del impacto que este planteo tendrá en los planes de la Universidad Adventista del Plata (UAP), UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Institución, a lo que consideró. «En primera instancia este protocolo alcanza a los niveles inicial, primario, medio y de formación docente, áreas dependientes de los distintos Consejos Generales de Educación de cada provincia. Esta aplicación requerirá de un consenso robusto ya que, bajo este estado de emergencia sanitaria, el Ministerio de Salud tomó la prerrogativa sobre los demás ministerios, y las decisiones se tomarán bajo el criterio del mapa epidemiológico vigente por región del país. Cabe acotar que este planteo no establece el tiempo de regreso a clases, pero sí la forma de hacerlo, que será gradual y respetando cierta alternancia. Con este protocolo se establece un piso al cual, cada jurisdicción del país sumará más pautas según la circunstancia sanitaria vigente en la correspondiente región».

De esta forma, la Universidad ya comenzó a establecer el protocolo para la vuelta al aula de la escuela primaria y el nivel medio, para lo cual se instalan tres procedimientos indispensables para que esto acontezca: distanciamiento social, planes de higiene permanente y el uso de tapabocas.

El Rector de la UAP ha mantenido constantes comunicaciones con Sonia Velázquez y Martín Müller, ministros de Salud y Educación de Entre Ríos, respectivamente. Estos contactos permitieron a la Universidad adaptarse a las distintas medidas que se establecieron en pos del cuidado integral de la comunidad educativa. «Estuve dialogando con mi colega, el Cr. Andrés Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, con quien compartimos los distintos contextos que nos toca experimentar, las realidades que nos son comunes en la gestión universitaria y el mapa epidemiológico que tiene la provincia –comenta el Mag, Rizzo–. Esta semana las universidades recibimos el borrador de lo que será el protocolo que regirá la vuelta a la modalidad presencial en las casas de estudios superiores. El 8 de julio se reunió el Consejo de Rectores de Universidades Privadas de la Argentina, ateneo que contó con la participación de Nicolás Trotta y en donde se trabajó este plan de retorno a las aulas para las universidades».

La UAP ya tiene activado su protocolo para el regreso a la actividad universitaria de manera presencial, accionando y estableciendo las condiciones para que los tres procedimientos mencionados se ejecuten para el cuidado y seguridad de la comunidad educativa.

Fuente: Ministerio de Educación de la Nación

The post La UAP continúa aplicando medidas para la vuelta a clases appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/medidas-retorno-clases-uap/feed/ 0
Carrera de Odontología UAP participa en la confección del protocolo nacional que regula la práctica para este contexto sanitario https://uap.edu.ar/odonto-uap-protocolo-nacion/ https://uap.edu.ar/odonto-uap-protocolo-nacion/#respond Thu, 25 Jun 2020 14:48:08 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14734 UAP Noticias dialogó con el director de la carrera de Odontología de la Universidad, el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, sobre este proceso convocado por el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el 4 de mayo y luego de varios encuentros realizados en junio, el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la […]

The post Carrera de Odontología UAP participa en la confección del protocolo nacional que regula la práctica para este contexto sanitario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el director de la carrera de Odontología de la Universidad, el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, sobre este proceso convocado por el Ministerio de Salud de la Nación.

Desde el 4 de mayo y luego de varios encuentros realizados en junio, el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dra. Claudia Martinelli, directora nacional de Salud Bucodental, convocó a directores de carreras de Odontología, del ámbito público y privado del país, entes gremiales, Confederación Odontológica de la República Argentina y a la Asociación Odontológica Argentina, con el fin de unificar consensos sobre la planeación de protocolos que regulen esta actividad profesional en esta situación pandémica que generó la irrupción del coronavirus (COVID-19).

Dentro de este grupo académico estuvo el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, director de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata. «Liderados por los coordinadores de la Dirección de Salud Pública fuimos desafiados a generar un borrador que especifique el protocolo que abarcase las recomendaciones que regulen cada práctica odontológica en el país».

Esta práctica profesional de la salud es una de las profesiones con mayor riesgo de contagio. «El trabajo en la boca del paciente nos pone en contacto directo con su saliva, una vía de transmisión de muchas enfermedades –explica el Dr. Escandriolo Nackauzi–. Estos protocolos resguardan la integridad del odontólogo y sus pacientes».

Aunque el documento propuesto aún no cuenta con sanción legislativa, ya se encuentra en vigencia en la práctica odontológica del país, a través de los distintos colegios y círculos profesionales de la Argentina. «En la mencionada normativa están contempladas las vías de contagio, los equipos de seguridad a ser implementados, la protección que el odontólogo debe tener para cada práctica, siempre dentro de la atención contemplada en esta situación que son las urgencias y emergencias. Esto, claro está, es una regulación que cada provincia adapta a su mapa epidemiológico», consigna el director de la carrera de Odontología UAP. 

El documento, que fue presentado al ministro de Salud, Dr. Ginés González García, fue realizado por la Dirección de Salud Bucodental en colaboración con las siguientes entidades: direcciones de Salud Bucodental de Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero, Río Negro, Tierra del Fuego y Buenos Aires; además, con las Universidades nacionales de La Rioja, de Córdoba, de Buenos Aires, de Mendoza, de Río Negro y del Nordeste; y con las universidades privadas tales como: Católica de Mar del Plata, Adventista del Plata, Abierta Interamericana, Kennedy y Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino.

The post Carrera de Odontología UAP participa en la confección del protocolo nacional que regula la práctica para este contexto sanitario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/odonto-uap-protocolo-nacion/feed/ 0
La Universidad continúa con su protocolo epidemiológico https://uap.edu.ar/uap-protocolo-covid-19/ https://uap.edu.ar/uap-protocolo-covid-19/#respond Thu, 30 Apr 2020 15:36:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14302 Como es de conocimiento público, el gobierno nacional estipuló una cuarta etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó el 20 de marzo y se prorrogará al menos hasta el 10 de mayo. En lo que respecta a la Universidad Adventista del Plata (UAP), el rectorado informó a UAP Noticias que se esperan las […]

The post La Universidad continúa con su protocolo epidemiológico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Como es de conocimiento público, el gobierno nacional estipuló una cuarta etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó el 20 de marzo y se prorrogará al menos hasta el 10 de mayo.

En lo que respecta a la Universidad Adventista del Plata (UAP), el rectorado informó a UAP Noticias que se esperan las definiciones que tome el gobierno provincial, en lo que refiere a disposiciones propias para esta región del país.

La Institución se abocó en este proceso a profundizar en los protocolos vigentes y en las previsiones que se deben tener en la evolución de los próximos tres meses, asunto que engloba a diez áreas de la UAP. Es decir, se están proyectando y definiendo acciones para mayo, junio y julio, pensando en un contexto dinámico como el que bien proponiendo el coronavirus (COVID-19).

Claro está, se continuarán observando las medidas epidemiológicas que implemente el gobierno nacional, aplicando el protocolo de regulación que respeta el compromiso institucional hacia el alumnado de esta Casa, los miembros del personal y la comunidad de Libertador San Martín.

Gracias a Dios, y a un trabajo cooperativo de cada institución de la localidad y su ciudadanía, se han logrado muy buenos resultados previniendo el contagio y el avance de esta pandemia.

The post La Universidad continúa con su protocolo epidemiológico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-protocolo-covid-19/feed/ 0
La UAP trabaja por la prevención y el cuidado de su comunidad https://uap.edu.ar/la-uap-trabaja-por-la-prevencion-y-el-cuidado-de-su-comunidad/ https://uap.edu.ar/la-uap-trabaja-por-la-prevencion-y-el-cuidado-de-su-comunidad/#respond Thu, 19 Mar 2020 11:25:56 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13956 Desde que la amenaza del coronavirus (COVID-19) llegó a estas tierras, la Universidad Adventista del Plata (UAP), siguiendo las estipulaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Ministerios de Salud y Educación de la Nación, accionó un protocolo de contingencia que persigue el bienestar de su población y la prevención de cualquier […]

The post La UAP trabaja por la prevención y el cuidado de su comunidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde que la amenaza del coronavirus (COVID-19) llegó a estas tierras, la Universidad Adventista del Plata (UAP), siguiendo las estipulaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Ministerios de Salud y Educación de la Nación, accionó un protocolo de contingencia que persigue el bienestar de su población y la prevención de cualquier factor de contagio.

Teniendo en cuenta la internacionalidad de su comunidad educativa, la Institución constituyó, a través de un Comité de monitoreo, diferentes medidas sanitarias preventivas que se articularon con el Municipio de Libertador San Martín y el Sanatorio Adventista del Plata.

Fue así como la UAP implementó en su campus comunicaciones visuales (afiches, banners, volantes, infografías) y directas (comunicados permanentes a través del sitio web institucional, redes sociales y medios de comunicación propios y de la región) concientizando acerca del COVID-19 y enfatizando en la responsabilidad individual en la prevención. Se incrementó la disponibilidad de alcohol en gel y se reforzaron las acciones regulares de los equipos de limpieza e higiene en las estructuras edilicias.

También, ateniéndose a las estipulaciones oficiales, se procedió inmediatamente al aislamiento social y cuarentena de los alumnos (internos y externos) y miembros del personal que transitaron por los países con transmisión local de Coronavirus. En este sentido, el área Legal de la Universidad propició la rúbrica del correspondiente Consentimiento Informado y Declaración Jurada de cumplimiento específico al aislamiento obligatorio durante el plazo establecido por la norma, por parte de cada persona en esta situación particular.

Además, se establecieron otras acciones de carácter reciente, tomando recaudo del avance de la situación en el país, tal como el cambio de modalidad en la enseñanza universitaria, de presencial a virtual, y el cierre preventivo del campus, con el fin de contener a casi 500 alumnos pupilos que decidieron permanecer en las residencias del predio universitario. Se generó un espacio de atención de la salud, coordinado por profesionales médicos y enfermeros de la Universidad, preparado para solventar las posibles necesidades sanitarias del alumnado que habita en el campus. De igual forma, el servicio de residencia (comedor, lavadero, etc.) están abocados a sus tareas, siguiendo los protocolos de contingencia que regulan este accionar.

UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, acerca del contexto que toca enfrentar su administración, a lo que expresó: «Nuestro principal objetivo, y la prioridad en la toma de cada decisión, es la de procurar la salud de nuestros afectos y anticipar, y/o evitar, cualquier contagio de este virus. Por esto hemos adoptado medidas no solo correctivas, sino también preventivas y que son las más difíciles de explicar ya que tienen un tiempo determinado en su ejecución, pues cuentan con el aval de los protocolos epidemiológicos establecidos oficialmente». En su alocución, el rector de la UAP afirmó: «Al día de hoy no existen casos del COVID-19 en nuestra comunidad y estamos aunando esfuerzos para que esto continúe así».

Por más información uap.edu.ar/coronavirus

The post La UAP trabaja por la prevención y el cuidado de su comunidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-trabaja-por-la-prevencion-y-el-cuidado-de-su-comunidad/feed/ 0
Comunicado Institucional sobre el coronavirus https://uap.edu.ar/comunicado-institucional-sobre-el-coronavirus/ https://uap.edu.ar/comunicado-institucional-sobre-el-coronavirus/#respond Mon, 09 Mar 2020 15:55:42 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13773 La Universidad Adventista del Plata continúa monitoreando e implementando las disposiciones establecidas por los distintos organismos de salud nacionales como internacionales. En este sentido, se insta a cada miembro de la comunidad educativa para tener en cuenta la sintomatología que caracteriza al coronavirus (COVID-19). Si alguna persona detecta la presencia de fiebre, síntomas respiratorios como […]

The post Comunicado Institucional sobre el coronavirus appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata continúa monitoreando e implementando las disposiciones establecidas por los distintos organismos de salud nacionales como internacionales.

En este sentido, se insta a cada miembro de la comunidad educativa para tener en cuenta la sintomatología que caracteriza al coronavirus (COVID-19). Si alguna persona detecta la presencia de fiebre, síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, deberá dirigirse inmediatamente al centro de salud competente para obtener el mejor diagnóstico y tratamiento adecuado, evitando presentarse en el lugar de trabajo o estudio.

La institución activó su protocolo de contingencia, y en este momento cuenta con cinco alumnos y un empleado que, a pesar de no presentar síntomas, fueron instruidos para no asistir en forma presencial a clases o a su lugar laboral, ya que estos han circulado, en los últimos catorce días, por los países listados por la Organización Mundial de la Salud: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania.

Cada decisión realizada es en pos del bienestar del alumno y miembro del personal de la UAP. Toda situación asociada al COVID-19 deberá ser informada: los estudiantes lo podrán hacer a través de cae@uap.edu.ar;  mientras que, el personal de la Universidad hará lo propio en secrrhh@uap.edu.ar 

A medida que surjan más datos, se brindará información actualizada por los canales oficiales.

 

 

 

 

 

The post Comunicado Institucional sobre el coronavirus appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/comunicado-institucional-sobre-el-coronavirus/feed/ 0