Propuesta Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 29 Jul 2021 12:37:12 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Propuesta Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Atendiendo las demandas actuales de especialización https://uap.edu.ar/atendiendo-demandas-actuales-de-especializacion/ https://uap.edu.ar/atendiendo-demandas-actuales-de-especializacion/#respond Thu, 29 Jul 2021 12:37:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17113 La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) prosigue la impronta de la Universidad Adventista del Plata (UAP) de fomentar y proponer nuevos posgrados para sus egresados. Sin lugar a duda, el mercado profesional demanda a las casas de altos estudios nuevos planes de especialización que estén acordes al contexto y a los tiempos que […]

The post Atendiendo las demandas actuales de especialización appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) prosigue la impronta de la Universidad Adventista del Plata (UAP) de fomentar y proponer nuevos posgrados para sus egresados.

Sin lugar a duda, el mercado profesional demanda a las casas de altos estudios nuevos planes de especialización que estén acordes al contexto y a los tiempos que dirimen cada ámbito de desempeño.

Sobre esto, UAP Noticias conversó con el Dr. Daniel Heissenberg, director de Posgrado de la FCS, a lo que planteó: «En este tema podemos distinguir dos grandes vertientes. Por un lado, los posgrados formales que requieren de una acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, como las especialidades, maestrías y doctorados. En cambio, también están aquellas capacitaciones que son de dictado propio».

Al momento de explicitar sobre el primer grupo y los planes institucionales sobre estos posgrados, el Dr. Heissenberg, dijo: «Desde hace un año pusimos en marcha la Especialización Universitaria en Cardiología, juntamente con el Sanatorio Adventista del Plata (SAP), experiencia que nos brindó nuevos aprendizajes, desafíos y evidencias de un promisorio futuro. Por otra parte, estamos trabajando en cuatro nuevos posgrados, otras dos especialidades médicas como Clínica Médica y Psiquiatría; presentamos, además, a la Vicerrectoría Académica de la UAP el proyecto para la Especialidad en administración y gestión en Servicios de Enfermería; también, ya disponemos del borrador para lo que será el Doctorado en Ciencias de la Salud».

Cabe destacar que los tiempos que se esgrimen en estos procesos, además, tienen también que sumarse los de acreditación de carreras, como la que se está por realizar con la carrera de Medicina, tareas que ponen en funcionamiento diferentes equipos técnicos y que, muchas veces dilatan aquellos planes precisados anteriormente y que ocupan a estos grupos de profesionales.

Cuando el Director de Posgrado de la FCS abordó al grupo que compone la segunda vertiente de posgrado, estamos hablando de propuestas propias, consignó: «Muchos profesionales no disponen de tiempo para poder involucrarse en alguno de los posgrados formales a los que hicimos referencia, pero desean capacitarse en su disciplina. Ante este desafío la UAP trabajó en una propuesta que consiste en una Diplomatura en Deterioro Cognitivo y Demencia, totalmente online. Este plan ya cursó todos los procesos internos de la Universidad y ya se inició la carga de este material en la plataforma del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) que dispone esta Casa. Esta será la primera diplomatura que presenta esta unidad académica y que se espera lanzar en septiembre».

Luego, el Dr. Heissenberg continuó su alocución sobre este tema, a lo que consignó: «Las diplomaturas es una propuesta en auge en todas las universidades. Por esto, cada facultad de la UAP está trabajando en estos posgrados que conforman 150 horas de formación, como base y son especificas pues abordan un tema particular. Desde la FCS estamos trabajando, además, en actividades de extensión de posgrado, de modo presencial, como cursos para capacitar en tópicos específicos. A modo de ejemplo, ya se estuvo y está trabajando en este sentido con propuestas dirigidas a odontólogos».

 Estas propuestas abren un abanico de oportunidades de especialización para diferentes profesionales de la región y para egresados de la Universidad.

 

The post Atendiendo las demandas actuales de especialización appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/atendiendo-demandas-actuales-de-especializacion/feed/ 0
«Sí, acepto» https://uap.edu.ar/si-acepto/ https://uap.edu.ar/si-acepto/#respond Tue, 06 Nov 2018 18:39:59 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8176 El 4 de noviembre se realizó el segundo acto Académico de Graduación en la Universidad Adventista del Plata.Como es costumbre, el programa siguió el protocolo estándar que una instancia como esta tiene, pero, su cierre, fue para alquilar balcones.Durante el discurso de gratitud, la graduada Mariana Sampaio, oriunda de Porto Alegre (Brasil), compartió su experiencia […]

The post «Sí, acepto» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 4 de noviembre se realizó el segundo acto Académico de Graduación en la Universidad Adventista del Plata.
Como es costumbre, el programa siguió el protocolo estándar que una instancia como esta tiene, pero, su cierre, fue para alquilar balcones.
Durante el discurso de gratitud, la graduada Mariana Sampaio, oriunda de Porto Alegre (Brasil), compartió su experiencia y la emoción que embargaba vivir esta etapa de cosechar el esfuerzo invertido en estos años. Ella, ahora médica, nunca esperó lo que seguiría a esta puesta en escena durante un acto tan significativo para ella y los más de 120 graduados que pasaban por la misma emoción.
Finalizado el discurso de Mariana, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Institución, apareció tras bambalinas para dialogar con la joven. Sus preguntas intentaron direccionar la atención de la graduada hacia sus familiares que habían viajado desde Brasil para acompañarla en este logro académico. Al describir cada filiación de los que estaban presentes, mencionó a Gustavo, su novio. En ese momento, el rector de la UAP lo invitó a subir a la plataforma. No pasó mucho tiempo hasta que Gustavo apareció y, en término de segundos, el rector se fue retirando ante la mención de «algo tiene que proponerte» y… «parece que vas a tener que dar una respuesta». Para esto, el clima generado en el Auditorio Mayor de la Universidad era tan intenso que, cada espectador no podía contener el aliento. Gustavo, en su portugués natal, pidió a la reciente graduada en Medicina que fuera su esposa. El tiempo que pasó, sumido en un silencio inconmensurable, dejó a todos paralizados. Él, de rodillas, esperaba la respuesta: «claro que sí», dijo Mariana, anunciando con su gestualidad, y de antemano, cuál sería su respuesta audible.

Entre besos y sollozos de la joven pareja el público no demoró en demostrar su gratificación con un fuerte aplauso y voces de alegría ante esta postal tan poco frecuente en un acto como este.

Sucedió en la Universidad Adventista del Plata, un domingo de noviembre de 2018 y, como diría un reconocido conductor televisivo, «que bueno es ver a la gente que se quiere».

"Si, quiero!"

The post «Sí, acepto» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/si-acepto/feed/ 0