profesionales Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 10 Aug 2023 12:54:52 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png profesionales Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Profesionales de la UAP brindaron un curso de certificación internacional en el Congreso Internacional del AMA https://uap.edu.ar/profesionales-de-la-uap-brindaron-un-curso-de-certificacion-internacional-en-el-congreso-internacional-del-ama/ https://uap.edu.ar/profesionales-de-la-uap-brindaron-un-curso-de-certificacion-internacional-en-el-congreso-internacional-del-ama/#respond Thu, 10 Aug 2023 12:47:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22177 Del 27 al 30 de julio se realizó este simposio internacional de la Asociación Médica Adventista (AMA), en la Universidad Adventista de São Paulo (UNASP), en donde profesionales de la Universidad Adventista del Plata capacitaron a participantes de este evento. Esta actividad de capacitación estuvo coordinada por el Dr. Elí Arado Filho, coordinador de Prácticas […]

The post Profesionales de la UAP brindaron un curso de certificación internacional en el Congreso Internacional del AMA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 27 al 30 de julio se realizó este simposio internacional de la Asociación Médica Adventista (AMA), en la Universidad Adventista de São Paulo (UNASP), en donde profesionales de la Universidad Adventista del Plata capacitaron a participantes de este evento.

Esta actividad de capacitación estuvo coordinada por el Dr. Elí Arado Filho, coordinador de Prácticas de la Facultad de Ciencias de la Salud UAP (FCS), en Brasil, y la Lic. Ruth Erfurth, directora del Centro Interdisciplinario de Simulación de la FCS UAP. Ellos dictaron, durante los dos días previos al inicio del Congreso, el Curso de Reanimación Cardiopulmonar Avanzado (ACLS) destinado para treinta y seis médicos de la AMA.

Este curso contempló una certificación perteneciente a la American Health Association (AHA), estándar que alcanzó la Universidad Adventista del Plata en 2014, que le permite contar con profesionales autorizados por dicha entidad para capacitar y formar a entrenadores en esta práctica.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Eli Arado Filho, egresado de la carrera de Medicina y participante de este Congreso, acerca de lo que fue el dictado de esta capacitación: <<El curso de proveedor del soporte vital cardiovascular avanzado (ACLS) es un curso que marca la identidad de las directrices que rigen acerca de cómo abordar un paro cardiorrespiratorio. La toma de decisiones en esos momentos, que son minutos o incluso segundos, es esencial para optimizar la supervivencia del paciente. Este curso fue brindado principalmente para profesionales de la Salud quienes constan de una preparación previa a fin de poder identificar una serie de arritmias. Se entrena con una prueba previa antes del curso, realizando un examen teórico y práctico para que, al finalizar, se emita el correspondiente certificado internacional de la AHA>>.

Profesionales de la UAP brindando el curso ACLS en el Congreso Internacional del AMA

Hay una serie de cursos, de reconocimiento internacional, necesarios para un profesional de la salud que debe desarrollar tareas en una guardia de emergencias o labores propias a su especialidad. Por ejemplo, la Resucitación cardiopulmonar (RCP) es una estrategia que se construye con base en un protocolo internacional en constante actualización, año a año. Tal vez, la asociación de mayor reconocimiento en este sentido es la AHA, y hay muy pocos centros de formación en cada país que están autorizados para llevar a cabo este entrenamiento en forma oficial.

<<La característica primordial de este curso es que es exigido para médicos cardiólogos o clínicos como estándar internacional; sin embargo, una de las dificultades que se presentan a los médicos es que, aquí en Brasil, estas capacitaciones son brindadas normalmente los sábados, por otras asociaciones autorizadas. Por esta razón, la UAP brindó este seminario de forma gratuita como una colaboración para los colegas, para garantizar que los médicos puedan gozar de este indispensable aprendizaje a modo de poder actuar correctamente en un momento tan crítico como el de salvar vidas>>, comentó el Dr. Eli Arado.

<<La AMA, que celebró su noveno congreso en esta oportunidad, cada año adquiere relevancia como una obra solidaria en toda Sudamérica. En esta ocasión, contamos con la participación de treinta y seis profesionales, quienes adquirieron conocimientos en el entrenamiento de médicos. Fue muy interesante la retroalimentación de aquellos que participaron en este curso; utilizamos un método llamado briefing, en el cual la American Health Association permite que se genere un feedback constante para conocer cómo avanza el proceso de aprendizaje>>, finalizó el Dr. Eli Arado Filho.

La UAP, viene invirtiendo esfuerzos en camino de la búsqueda de estándares internacionales de salud y en el ofrecimiento de programas con certificación internacional. Muchos docentes de la Universidad y médicos del Sanatorio Adventista del Plata han hecho el curso para recibir el entrenamiento; así también, la preparación para entrenar a formadores en Soporte Vital Básico (BLS), Soporte Vital Avanzado (ACLS) y Soporte Vital Pediátrico Avanzado (PALS).

The post Profesionales de la UAP brindaron un curso de certificación internacional en el Congreso Internacional del AMA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/profesionales-de-la-uap-brindaron-un-curso-de-certificacion-internacional-en-el-congreso-internacional-del-ama/feed/ 0
Enfermería: profesionales al servicio de Dios https://uap.edu.ar/enfermeria-profesionales-al-servicio-de-dios/ https://uap.edu.ar/enfermeria-profesionales-al-servicio-de-dios/#respond Thu, 20 May 2021 15:14:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16808 En el Día Internacional de la Enfermería, UAP Noticias dialogó con la directora de esta Carrera de la Universidad Adventista del Plata. El 12 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Enfermería. Dicha fecha es promovida por el Consejo Internacional de Enfermería desde 1965, en conmemoración del nacimiento de Florence […]

The post Enfermería: profesionales al servicio de Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el Día Internacional de la Enfermería, UAP Noticias dialogó con la directora de esta Carrera de la Universidad Adventista del Plata.

El 12 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Enfermería. Dicha fecha es promovida por el Consejo Internacional de Enfermería desde 1965, en conmemoración del nacimiento de Florence Nightingale, quien es considerada la madre de la enfermería moderna.

Nacida en Inglaterra, Nightingale fundó, a mediados del siglo XIX, la Escuela Oficial de Enfermeras, institución que introdujo mejoras en el sistema de salud de ese país que permanecen en nuestros días, y que se han extendido en todo el mundo.

Ella fue la primera en expresar su certeza de que el conocimiento de la enfermería, y no solo la práctica de esta, era muy distinta al de las ciencias médicas. Desde entonces, los profesionales de la enfermería lograron un mayor desempeño y competencias gracias al incremento de conocimientos teóricos.

UAP Noticias dialogó con la Mag. Patricia Robledo, directora de la Carrera de Enfermería de esta Casa de Altos Estudios, quien, en conmemoración de este día tan importante, dio a conocer algunos temas acerca de esta práctica: «En este contexto de pandemia, la necesidad de la formación de enfermeros/as es muy importante. La sociedad necesita de personas abnegadas que deseen servir a la comunidad a través de esta profesión».

Al hablar del gran abanico de oportunidades de especialización, la Mag. Robledo comentó: «Se suele pensar que la enfermería es una carrera solamente de asistencia, pero tiene otros roles, como de gestión, de investigación, asistencial, y docencia. Aparte, tiene sus propias especialidades, como: Enfermería del Trabajo, Geriátrica, Pediátrica, Familiar, de Salud Mental, Obstétrico-Ginecológica, entre otras».

«Se valora mucho a los jóvenes que eligen esta carrera, ya que, si bien es corta, tiene una amplia demanda en el mercado laboral, ya que es una profesión que aboca mucho al servicio», termina diciendo la Mag. Robledo.

La labor altruista de los hombres y mujeres que se dedican a la enfermería es sin lugar a duda admirable. Brindan contención, acompañamiento y apoyo a quienes transitan alguna enfermedad, alivian el dolor y la soledad, comparten angustias cuando hay malas noticias, así también como alegrías, cuando el paciente supera su padecimiento.

La Universidad Adventista del Plata continúa su trabajo de formar profesionales en Enfermería con altos conocimientos teóricos y prácticos, pero también empáticos con el paciente en su dolor y dispuestos a servir a otros de manera abnegada.

The post Enfermería: profesionales al servicio de Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/enfermeria-profesionales-al-servicio-de-dios/feed/ 0
Mirando la vida como un heredero de Dios https://uap.edu.ar/mirando-la-vida-como-un-heredero-de-dios/ https://uap.edu.ar/mirando-la-vida-como-un-heredero-de-dios/#respond Thu, 12 Nov 2020 15:54:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15677 Con un mensaje espiritual del Pr. Tomás Parra, se realizó el Culto de Acción de Gracias que organizó la Institución para agasajar a los graduandos y sus familias. Se comparten algunos detalles del programa que, por las razones que son del saber público, reemplazó el acto de graduación planificado para inicios de noviembre. El 6 […]

The post Mirando la vida como un heredero de Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Con un mensaje espiritual del Pr. Tomás Parra, se realizó el Culto de Acción de Gracias que organizó la Institución para agasajar a los graduandos y sus familias. Se comparten algunos detalles del programa que, por las razones que son del saber público, reemplazó el acto de graduación planificado para inicios de noviembre.

El 6 de noviembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) generó un espacio de gratitud para agasajar a los 75 graduandos que deberían haber participado en la primera Graduación programada para el 6,7 y 8 de noviembre. Dicho programa debió ser suspendido por las disposiciones sanitarias dispensadas por el gobierno Nacional, en el marco de la pandemia de coronavirus (COVID-19). Fue así como, más allá de las restricciones, el viernes se realizó un Culto de Acción de gracias, momento participativo que convocó a administradores, graduandos, docentes, decanos, familias y los componentes de la comunidad educativa de la Institución.

El plan incluyó el testimonio de docentes que compartieron su experiencia en esta etapa formativa. Además, manifestaron su alegría por los logros alcanzados, compartiendo la gratitud a Dios por cada graduado que alcanzó esta meta tan anhelada de obtener el título universitario. También, miembros de sus respectivas familias tuvieron la oportunidad de agradecer por ese momento, destacando, además, el valor integral de la educación cristiana y el apoyo que la Universidad brindó a los estudiantes durante su paso formativo por esta Casa de altos estudios.

Los magísteres Horacio Rizzo y Gabriel Pérez Schulz, rector y vicerrector académico, respectivamente, tuvieron algunos minutos durante los cuales brindaron palabras de ánimo, motivación y alegría por este logro de los más de setenta jóvenes que finalizaron esta etapa universitaria.

Luego de una parte musical de alabanza, interpretada por una agrupación masculina integrada por docentes y miembros de la comunidad educativa de la UAP, Stefany Funes Salguero, graduanda de la Lic. en Comunicación Social tuvo a su cargo el mensaje representativo de los alumnos que obtuvieron su titulación universitaria.

«Este momento donde esta situación pandémica golpeó la puerta de todos, estamos aprendiendo a esperar y a adaptarnos –expresa el Mag. Horacio Rizzo–».  Tras pasar por una panorámica virtual de lo que hubiera sido la graduación presencial, el rector de la Universidad consignó: «Estamos trabajando y soñando, cada área de la Institución, en volver a la presencialidad. Estamos caminando hacia esta meta y, mientras transitamos, te invito a soñar este sueño con gratitud a Dios por todo lo que nos provee».

El mensaje central estuvo a cargo del Pr. Tomás Parra, director general de Nuevo Tiempo Chile de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. El líder adventista comenzó compartiendo su gratitud por el sueño alcanzado por tantos estudiantes y sus respectivas familias, por la interacción de docentes y compañeros que apuntalaron esta meta alcanzada. Basado en las Sagradas Escrituras, en el libro de Mateo 5, el Pr. Parra afirmó que esta fue la primera oportunidad en que Jesús brindó un mensaje masivo, en donde intentó explicar la lógica que utiliza Dios y motivó a cada graduando a tener una mirada a la vida como un heredero del Señor. Siguiendo con su alocución, y centrado en el versículo 13, afirmó «Vosotros sois la sal de la tierra» y, luego de brindar las propiedades y usos que este mineral tenía en aquella época, consignó que Jesús estaba queriendo hacer énfasis en alguna virtud particular de la sal, y se atrevió a aseverar, como lo hizo el teólogo John Stott, que el Señor insta a ser sabor de esta tierra y preservadores del mensaje evangelio en este mundo entrópico. También, expresó que la Educación funciona como un negaentropismo, es decir, como una fuerza que enlentece este proceso degenerativo del hombre. «Cuando Jesús nos llama a ser la sal de la tierra nos comparte un legado sagrado, ser parte de este mecanismo de detención del deterioro humano», además, ser líderes espirituales en momentos de zozobra y transformarnos en un factor de cambio, en un canal de bendición.

Finalizando, el Dr. René Smith, docente de amplia trayectoria institucional tuvo a su cargo la oración final.

Si desea revivir las instancias de este Culto, hágalo desde aquí

The post Mirando la vida como un heredero de Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/mirando-la-vida-como-un-heredero-de-dios/feed/ 0
“La ciencia de elegir una carrera” el programa de la UAP que ofrece todas las semanas charlas online sobre las carreras https://uap.edu.ar/charlas-contador-asistente/ https://uap.edu.ar/charlas-contador-asistente/#respond Thu, 23 Jul 2020 21:46:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14894 Con la coordinación del Área de Promoción, la Universidad Adventista del Plata desarrolla todos los martes y jueves una charla de orientación vocacional sobre las diferentes carreras que forman parte de su oferta académica. En esta ocasión fue el turno de las carreras de Contador Público y Asistente Ejecutivo. El objetivo de esta iniciativa es […]

The post “La ciencia de elegir una carrera” el programa de la UAP que ofrece todas las semanas charlas online sobre las carreras appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Con la coordinación del Área de Promoción, la Universidad Adventista del Plata desarrolla todos los martes y jueves una charla de orientación vocacional sobre las diferentes carreras que forman parte de su oferta académica.

En esta ocasión fue el turno de las carreras de Contador Público y Asistente Ejecutivo. El objetivo de esta iniciativa es brindar herramientas útiles a los jóvenes en edad de tomar decisiones sobre su futuro profesional.

Cada martes y jueves cientos de estudiantes de institutos secundarios se acercan a la plataforma de Instagram Uapargentina para recibir información importante sobre cursado, materias y diferentes aspectos de la experiencia educativa.

La licenciada Romina Gajardo es encargada del área de Promoción y coordinadora de este proyecto que se emite desde el mes de junio. “El objetivo es que los chicos se lleven una idea con respecto a en qué consiste la carrera y en qué consiste la profesión. Queremos que sepan con qué se van a encontrar cuando se reciban, por eso entrevistamos a profesionales que ya están trabajando y les pedimos que cuenten su experiencia”, indicó Gajardo.

En tiempos de reclusión social, las redes sociales han profundizado un espacio de diálogo que permite acercarse a los estudiantes secundarios, y este proyecto se generó con la expectativa de brindar un servicio de asesoramiento a todos aquellos que presenten dudas y consultas en la decisión por una carrera.

“Notamos que los jóvenes en etapa secundaria no siempre tienen una idea clara de lo que implica cada profesión, por eso no solo hablamos con ellos sobre cuestiones académicas, sino también de las funciones específicas y las posibilidades laborales que presenta ser Contador Público, Asistente Ejecutivo, etc.” agregó la coordinadora del programa.

De la charla, habitualmente participan profesionales graduados en la UAP, estudiantes que actualmente están cursando, y los docentes directores de las respectivas carreras, por lo que el abanico de posibilidades y temáticas es variado.

“Esperamos que este programa sea una herramienta de utilidad que facilite una toma de decisiones por demás importante, independientemente del camino que elijan para su futuro” completó Gajardo en diálogo con UAP noticias.

El 10 de agosto retorna la actividad académica universitaria en su modalidad virtual.

Aunque todavía no hay precisiones sobre la fecha de vuelta a clases presenciales, las clases on line se reiniciarán el segundo lunes del mes de agosto, según lo previsto en el calendario académico de la UAP.

The post “La ciencia de elegir una carrera” el programa de la UAP que ofrece todas las semanas charlas online sobre las carreras appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/charlas-contador-asistente/feed/ 0