Primera Semana de Énfasis Espiritual Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 16 May 2024 13:01:02 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Primera Semana de Énfasis Espiritual Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Pr. Odailson Fonseca: “No se trata de vos, se trata de Dios” https://uap.edu.ar/pr-odailson-fonseca-no-se-trata-de-vos-se-trata-de-dios/ https://uap.edu.ar/pr-odailson-fonseca-no-se-trata-de-vos-se-trata-de-dios/#respond Thu, 16 May 2024 13:01:01 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25476 Del 10 al 18 de mayo se está desarrollando la primera Semana de Énfasis Espiritual en el templo de la Universidad Adventista del Plata bajo el lema: “No se trata de vos”. UAP Noticias conversó con el Pr. Odailson Fonseca, orador de esta semana especial. Él estuvo en la institución en el 2013 y este […]

The post Pr. Odailson Fonseca: “No se trata de vos, se trata de Dios” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 10 al 18 de mayo se está desarrollando la primera Semana de Énfasis Espiritual en el templo de la Universidad Adventista del Plata bajo el lema: “No se trata de vos”.

UAP Noticias conversó con el Pr. Odailson Fonseca, orador de esta semana especial. Él estuvo en la institución en el 2013 y este año decidió regresar para predicar sobre la palabra de Dios.

Sobre su recuerdo al recibir la propuesta para ser el orador de esta primera Semana de Énfasis Espiritual dijo: <<Es muy desafiante y un privilegio estar aquí. El Pr. Horacio Rizzo, decano de la UAP, me invitó a participar hace dos años. Parece que fue ayer que regresé a esta universidad: estuve acá hace once años. Volver me trae buenos recuerdos y me acerca a la nueva realidad de los jóvenes>>.

El Pr. Odailson Fonseca, predicando en el Templo de la UAP.

El Pr. Odailson Fonseca y la congregación en el Templo de la UAP.

También, el Pr. Fonseca detalló cómo surgió el lema “No se trata de vos”: <<Fue un grito de sinceridad que surgió en mi corazón. Estoy viviendo en la ciudad de San Pablo, donde hay muchos jóvenes. Escucho que dicen que ellos quieren que la Biblia y Dios se adapten a sus vidas. Se centran mucho en sí mismos. Por eso, “No se trata de vos” es un golpe al ego: “No se trata de vos, se trata de Dios”. De esta manera, mi reflexión acerca de la juventud actual es que hay que tener un cambio de enfoque: una generación con más adoración y servicio a Dios>>.

<<Estamos en un mundo tecnológico cada vez más comunicados, pero, al mismo tiempo, con menos herramientas para relacionarnos entre nosotros. Sin embargo, Dios se quiere relacionar con nosotros, tener un vínculo. Pero, sin estas herramientas parece casi imposible. Las herramientas de tecnológicas son un poco “encantadas” porque uno tiene la impresión de que está rodeado de relacionamientos. Sin embargo, la juventud jamás estuvo tan solitaria como hoy. El problema es que esta generación busca tener likes, influencias, aprobación. Así, el Señor no puede acercarse a nuestras vidas. Debemos recordar que Dios es el centro: él es creador y nosotros somos creaturas>>, afirmó el Pr. Odailson Fonseca.

A cerca del objetivo que se propuso a partir del lema “No se trata de vos”, el Pr. Fonseca dijo: <<Mi meta es que los jóvenes de la UAP salgan de sí mismos para adorar a Dios, comprendiendo las luchas que vivimos. Quiero recordarles que para salir de los problemas necesitamos tener a Jesús. Si ponemos a Cristo en el centro de nuestra vida, todo lo demás vendrá por añadidura. Para ser felices debemos seguir la luz que proviene de Jesús, no de nosotros>>. Además, agregó sobre la problemática generacional: <<Todos debemos aprender unos de otros con humildad, para acercarnos más a Dios. Nuestra obligación es darles la oportunidad a los jóvenes de desarrollar sus dones>>.

El Pr. Odailson Fonseca, sobre la familia de la Universidad Adventista del Plata, expresó:  <<La universidad creció. Y aunque todos somos bienvenidos, no tenemos todos la misma visión de Dios.  Mi deseo es que siga siendo una institución familiar ya sea en sus momentos felices, como en los más difíciles. También, quiero resaltar que no debemos olvidar nuestro público objetivo: la UAP existe para transformar las nuevas generaciones en generaciones eternas. Nuestro objetivo consiste en formar a los estudiantes en tres áreas: la profesión, el servicio y la excelencia hacia la eternidad>>.

La UAP invita a la comunidad a seguir participando de la Semana de Énfasis Espiritual.

The post Pr. Odailson Fonseca: “No se trata de vos, se trata de Dios” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pr-odailson-fonseca-no-se-trata-de-vos-se-trata-de-dios/feed/ 0
Pausas Activas en un campus con propósitos trascendentes https://uap.edu.ar/pausas-activas-en-un-campus-con-propositos-trascendentes/ https://uap.edu.ar/pausas-activas-en-un-campus-con-propositos-trascendentes/#respond Thu, 16 May 2024 12:46:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25468 En el marco de la Semana de Oración desarrollada en la Universidad Adventista del Plata (UAP) se realizaron diversas intervenciones de reflexión en áreas específicas del campus. La llamada Pausa Activa, fue una nueva iniciativa organizada por el área de Capellanía de la universidad, con el fin de integrar a los estudiantes en el contexto […]

The post Pausas Activas en un campus con propósitos trascendentes appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de la Semana de Oración desarrollada en la Universidad Adventista del Plata (UAP) se realizaron diversas intervenciones de reflexión en áreas específicas del campus.

La llamada Pausa Activa, fue una nueva iniciativa organizada por el área de Capellanía de la universidad, con el fin de integrar a los estudiantes en el contexto espiritual que esta semana representa. En años anteriores se invitaba a los alumnos a reunirse en el Templo UAP para desconectarse un momento de las actividades cotidianas y escuchar un mensaje de esperanza. No obstante, este año, se decidió, siempre con el mismo objetivo, implementar una dinámica diferente.

Estas actividades se realizaron desde el lunes hasta el jueves de 14:30 a 15:10 en cuatro sectores del campus. Cada una fue encabezada por un capellán y coordinada por un grupo diferente.

El lunes, la Pausa Activa estuvo a cargo de los conjuntos musicales oficiales de la universidad: la Banda Sinfónica, dirigida por el Prof. Egor Ramos, estuvo ubicada en frente de Aulas nuevas y el edificio de Administración; en el vestíbulo sur del Templo se presentó el Coro de Campanas, con la dirección de la Prof. Cinthya Samojluk; y, en Odontología y la Biblioteca armonizó el Coro Musicap, liderado por la Prof. Jacqueline Karpiuk.

«Nos sentimos muy felices de compartir con los estudiantes estos momentos nuevos y diferentes. Deseamos que cada melodía busque una conexión con Dios», expresó la Prof. Jacqueline Karpiuk, directora del Coro Musicap.

Asimismo, con respecto a este momento, el Pr. Mariano Dimare, coordinador del área de Capellanía, hizo alusión a la música en el sentir del ser humano y cómo por medio de ella se puede adquirir un significado en el caminar con Dios: «La idea es poder regalar un poco de melodía en medio de la actividad académica, además de darle sentido a las decisiones y la formación personal. El Pr. Alejando Bullón dice que no existe el Evangelio sin música, la experiencia de la salvación trae gozo».

En una entrevista con UAP Noticias el Lic. Gonzalo Aquino, coordinador de los conjuntos musicales oficiales de la UAP, compartió su experiencia al dirigir esta actividad: «Nos sentimos muy felices con esta dinámica, el resultado fue muy satisfactorio para todos los involucrados, tuvimos percepciones gratas de parte de los oyentes».

El martes, en el edificio de Aulas nuevas y en el vestíbulo del Centro Odontológico Universitario (COU), se desarrollaron las actividades de Pausa Activa a cargo de Capellanía y la carrera de la Lic. en Nutrición.

El Lic. Elías Mello, capellán de Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA), comenzó esta dinámica dentro del marco de la Semana de Énfasis Espiritual con una reflexión acerca de la importancia del cuidado de nuestro cuerpo como parte integral del ser humano y el plan de Dios sobre una alimentación adecuada. En esta práctica también participó la Lic. Marta Ravinovich, directora de la carrera de la Lic. en Nutrición, la Lic. Ivon Joary Padilla y las alumnas Silvina Wang y Nathalia Sierralta.

Estudiantes que participaron de la Pausa Activa.

Estudiantes que participaron de la Pausa Activa.

La Lic. Ravinovich, tuvo unas palabras sobre esta dinámica nutricional: <<Junto a la Lic. Ana Luz Koch, vicedirectora de la carrera de la Lic. en Nutrición hicimos una encuesta sobre cuáles temas le interesarían saber más a los alumnos y el resultado fue la alimentación y entrenamiento y la alimentación basada en plantas>>.

A partir de estos resultados, la Lic. Marta Ravinovich compartió distintos consejos: <<Hay que recordar que no podemos compararnos con los demás. Cada persona tiene cierto metabolismo, diferente al otro>>. Sobre la nutrición en el deporte comentó que la mejor proteína es la que se encuentra en los alimentos, por ejemplo, el huevo, las legumbres, los lácteos. Y, también, resaltó la importancia de siempre mantenerse hidratado. <<Lo que comemos y cómo comemos debe estar al servicio de Dios>>.

La Panadería del supermercado Ceapé colaboró con las galletitas de avena que se compartieron a los alumnos: <<La avena ayuda a tener un buen microbiota: previene el tránsito lento, enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon>>, afirmó la Lic. Ravinovich.

UAP Noticias dialogó con la Lic. Marta Ravinovich: <<Desde la carrera de la Lic. en Nutrición estamos muy agradecidos por la oportunidad y creemos que es muy valiosa para compartir información sobre nutrición a los alumnos de la universidad. La alimentación es un tema muy importante para la salud integral: los estudiantes necesitan estar bien alimentados para poder rendir en sus estudios. Por eso, buscamos todas las oportunidades para ayudarlos a mejorar su salud>>.

Continuando con lo planificado para la Pausa Activa, el miércoles, la carrera de Profesorado en Educación Física implementó una serie de actividades recreativas con el objetivo de contrarrestar el sedentarismo, resaltando que el ejercicio regular es esencial para mantener un cuerpo y mente saludable.

Respecto de esta dinámica el Pr. Leonardo Meda, capellán de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS), aludió: «Los estudios que nos hablan de las pausas activas dicen que cuando se implementa el movimiento físico, promueven la circulación sanguínea, la respiración, la oxigenación y, por ende, mejoran el rendimiento; por tal motivo, decidimos hacer una intervención como esta dentro de las actividades académicas».

Asimismo, el Pr. Elías de Mello agregó: «Queremos dejar el mensaje de que la vida espiritual no solo tiene relación con la oración y la lectura de la Biblia, sino que todo nuestro ser debe estar bajo la adoración a Dios, por lo tanto, el ejercicio físico entra en este contexto».

Así, los estudiantes pudieron hacer una suspensión de sus clases teóricas para participar de los juegos que los incitaron al movimiento corporal: «La experiencia me pareció revitalizadora. Nos permitió despejar nuestras mentes de las clases. Además, los juegos nos incentivaron a relacionarnos entre los estudiantes, creando un ambiente agradable. Al culminar, regresamos con un ánimo diferente, más frescos para completar las actividades de la tarde» expresó, Carlos Meda, estudiante de tercer año de la Licenciatura de Psicología.

Este jueves, de 14:30 a 15:10, se realizaron distintas actividades lúdicas en el campus a cargo de Capellanía y el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE). El programa contó con las propuestas de juegos para desarrollar habilidades cognitivas y/o funciones ejecutivas con los estudiantes universitarios.

El equipo de profesionales del CAE y Gianella Genta, estudiante de último año de la Lic. en Psicopedagogía de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), estarán llevando a cabo dinámicas relacionadas a las emociones, la memoria, toma de decisiones, técnicas de relajación y trabajo de la ansiedad y, por supuesto, temáticas relacionadas a la Semana de Énfasis Espiritual.

Se invita a todos los alumnos a participar de cuatro juegos conocidos, pero con consignas modificadas para trabajar en equipo. Incluso, se repartirán como premio stickers con versículos y frases significativas.

The post Pausas Activas en un campus con propósitos trascendentes appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pausas-activas-en-un-campus-con-propositos-trascendentes/feed/ 0
«Sueña» https://uap.edu.ar/suena/ https://uap.edu.ar/suena/#respond Thu, 29 Apr 2021 16:19:08 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16688 Del 8 al 15 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana de Énfasis Espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP), y que tendrá como orador principal al Pr. Andrés Peralta, líder mundial de Conquistadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Esta propuesta institucional, de alto significado para toda la comunidad […]

The post «Sueña» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 8 al 15 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana de Énfasis Espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP), y que tendrá como orador principal al Pr. Andrés Peralta, líder mundial de Conquistadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Esta propuesta institucional, de alto significado para toda la comunidad educativa, que se desarrollará en modalidad online y presencial (con el protocolo y aforo correspondiente), tendrá como lema «Sueña».

El Dr. Andrés Peralta, actual director mundial de Conquistadores de la IASD y quien tendrá el mensaje central de este programa espiritual, nació en Santo Domingo, República Dominicana. Obtuvo una Licenciatura en Teología Bíblica en la Universidad Adventista de las Antillas en Puerto Rico. Luego, en la Universidad Andrews recibió su Maestría en Divinidad. Durante su paso por Andrews, sirvió simultáneamente como pastor de jóvenes en la iglesia Hispana Maranatha, en Grand Rapids, Michigan.

Al completar su Maestría, el Dr. Peralta se unió a la Conferencia de los Adventistas del Séptimo Día de Nueva York, donde sirvió durante diez años. Se desempeñó como pastor de distrito antes de pasar al puesto de Director de Ministerios Juveniles. Mientras servía en la Conferencia de Nueva York, obtuvo su título de Doctor en Ministerio de la Universidad Andrews en trabajo en equipo y ministerio juvenil urbano. El Dr. Peralta ha sido comisionado por la Marina de los Estados Unidos y la División Norteamericana de Adventistas del Séptimo Día como Teniente Capellán de Reserva.

El Dr. Andrés Peralta es un apasionado de empoderar a niños, jóvenes y adultos para que crezcan en Cristo, mirando a Jesús como su máximo ejemplo, mientras practican el liderazgo de servicio. Él está casado con el amor de su vida, Martha y su hogar fue bendecido con su preciosa hija, Melany Abigail. Le gusta leer, escribir, viajar, divertirse y pasar tiempo de calidad con su familia.

Para esta Semana de Énfasis Espiritual «Sueña», se prevén instancias de alabanza, adoración y estudio de la Palabra de Dios. Distintos solistas y agrupaciones musicales locales, sumados a la interacción a través de las redes sociales, serán elementos que compondrán una propuesta actual y para todo público.

Los horarios serán los siguientes: sábado 8 y 15 de mayo, a las 11:00; y, desde el domingo 9 al viernes 14, a las 20:00.

De esta forma, se invita a la comunidad en general a participar. Aquellos que viven lejos podrán disfrutar las reflexiones por radio a través de Radio UAP 104.3 o a través de la página de la Universidad.

Desde el área de Desarrollo Espiritual se invita a toda la comunidad educativa de la UAP y de Libertador San Martín, a participar en esta semana de énfasis espiritual.

The post «Sueña» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/suena/feed/ 0
Pr. Óscar López: «La locura sin Cristo es una locura peligrosa» https://uap.edu.ar/pr-oscar-lopez-locura/ https://uap.edu.ar/pr-oscar-lopez-locura/#respond Thu, 17 May 2018 11:54:31 +0000 http://prueba.uap.edu.ar/?p=5706 Desde el viernes 11 de mayo, en el templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se está celebrando la I Semana de Énfasis Espiritual 2018 con el lema «La locura de la cruz». El orador a cargo de los temas de reflexión espiritual es el Pr. Óscar López, presidente de la Unión Española de […]

The post Pr. Óscar López: «La locura sin Cristo es una locura peligrosa» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el viernes 11 de mayo, en el templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se está celebrando la I Semana de Énfasis Espiritual 2018 con el lema «La locura de la cruz». El orador a cargo de los temas de reflexión espiritual es el Pr. Óscar López, presidente de la Unión Española de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con el Pr. López sobre el objeto de sus mensajes, una verdadera dependencia de Cristo: «Es importante tener una relación con Cristo y empezar la locura con él. Y es que, empezar la locura sin Cristo es una locura peligrosa, porque muchos de los fanatismos y de las situaciones que encontramos de incoherencia en la religión tienen que ver con eso. Gente que es muy religiosa, pero ha perdido de vista a Jesús; gente que habla mucho, pero no lo conoce. Entonces, la locura siempre es con Cristo, porque esa es la locura que a él lo vuelve loco. A mí me encanta pensar que Jesús está esperando tener una relación con nosotros porque Él sabe que en esa relación nosotros perdemos las riendas de nuestras vidas para dejárselas en Él, y eso es muy bonito, es arriesgado, pero es muy bonito».

Ante la propuesta de que la locura de la que hablamos es una situación inteligible, el presidente de la Unión Española de la IASD, afirmó: «La opción de seguir a Jesús es una opción inteligente, es algo que se puede racionalizar, se puede razonar. Valorando las opciones uno, inteligentemente, puede optar por Jesús porque, ¿qué otra opción hay? Pero, a la vez, es verdad que hay una relación de amor que no se basa solamente en argumentos, se basa también en esa sensación de sentirse amado, sentirse redimido y valorado. No siempre se tiene la capacidad de, en un momento de crisis o dificultad, racionalizar las cosas; y, en esos momentos, hay que apelar a esa sensación de actuar por fe, querido por alguien a quien no puedes ver. Así que yo creo que el Señor nos habla tanto a la inteligencia, como al corazón. Él no llega solamente a personas que no piensan, pero tampoco se basa solamente en personas que todo lo racionalizan. El Señor nos llama a todos, y cada uno tiene procesos distintos para así, de alguna forma, sentirse amado por Él».

Esta vivencia espiritual se da en un contexto que valora el entretenimiento, el vivir hoy, por encima de cualquier verdad absoluta: «Hoy en día todo es a la carta, si no te gusta una cosa, no tienes porqué esforzarte y pasas a la siguiente —afirma el Pr. López—. Estás constantemente buscando cosas rápidas, inmediatas, que todo sea muy cortito. Vivimos en una sociedad donde hay todo un esfuerzo por entretenernos y es algo lamentable, porque mientras estamos entretenidos estamos perdiendo de vista lo que está pasando alrededor nuestro. En este mundo hay mucho sufrimiento, mucho dolor, por mucho que la ciencia avance hay mucha injusticia y desigualdad, y la gente sufre mucho».

Al preguntarle acerca del cambio de geografía del predicador, ante una audiencia distinta a la europea, qué sensación le genera esta oportunidad, el Pr. Óscar López, consignó: «Es fascinante ver cómo, a las ocho de la noche, el templo comienza a llenarse de jóvenes. Ellos han elegido la opción de venir a escuchar el mensaje; podrían no venir, y me encanta ver cómo llenan cada rincón del lugar. También, ser testigo de una universidad que se esfuerza no solo por dar una formación académica, sino por dar valores que impliquen que los chicos en sus diferentes opciones de carreras para que puedan ser útiles, tener una sensibilidad hacia cosas que no son solamente ganar dinero, esto es un privilegio. Sinceramente creo, que muchos chicos escogen universidades como esta solamente por eso, porque se les da algo más».

Para finalizar, el Pr. López dejó una invitación para que, todos aquellos que todavía no se acercaron a disfrutar de esta Semana de Oración, puedan acudir y escuchar el mensaje que Dios tiene para cada uno de nosotros.

The post Pr. Óscar López: «La locura sin Cristo es una locura peligrosa» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pr-oscar-lopez-locura/feed/ 0
«La locura de la cruz» https://uap.edu.ar/locura-cruz/ https://uap.edu.ar/locura-cruz/#respond Mon, 07 May 2018 12:09:15 +0000 http://prueba.uap.edu.ar/?p=5791 Bajo el lema «La locura de la cruz», se llevará a cabo la I Semana de Énfasis Espiritual 2018 en la Universidad Adventista del Plata (UAP), que dará inicio el viernes 11 de mayo, a las 20:00, en el templo. El orador que tendrá a su cargo los temas de reflexión espiritual es el Pr. […]

The post «La locura de la cruz» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Bajo el lema «La locura de la cruz», se llevará a cabo la I Semana de Énfasis Espiritual 2018 en la Universidad Adventista del Plata (UAP), que dará inicio el viernes 11 de mayo, a las 20:00, en el templo. El orador que tendrá a su cargo los temas de reflexión espiritual es el Pr. Óscar López, presidente de la Unión Española de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Nacido hace cuarenta y cuatro años en la mediterránea ciudad de Barcelona, España, está casado hace veintidós años con una argentina y conforman una familia con sus tres hijos: Ezequiel, Naemia y Jairo.

Se confiesa como un apasionado por la predicación del precioso Evangelio de Cristo. Comenzó el ministerio pastoral en el año 1999. Desde entonces, ha servido en diversos distritos de la geografía española y en el departamento de Jóvenes de la Unión Española. En la actualidad, se desempeña como presidente de la Iglesia Adventista en España. «Aunque académicamente completé mi doctorado en Ministerio con énfasis en la espiritualidad y su impacto en las relaciones humanas, considero que todavía lo tengo todo por aprender del Libro de los libros», expresa el orador principal de la semana de oración de la Universidad.

Los temas que desarrollará, serán los siguientes:

Viernes 11 – Tú, si tú… ¡Sígueme!

Sábado 12 – No te conformes con menos

Domingo 13 – Sé diferente

Lunes 14 – Nosotros también

Martes 15 – Él ve lo que tú ni te imaginas

Miércoles 16 – Se está escribiendo mi historia

Jueves 17 – Vale la pena

Viernes 18 – Simplemente acéptalo

Sábado 19 – ¿Te atreves?

Esta actividad especial se extenderá hasta el sábado 19 de mayo. Las reuniones vespertinas darán inicio a las 20:00. Además, de lunes a jueves habrá reuniones a las 7:30 y a las 14:20 para todos los alumnos de la Universidad. Se invita a la comunidad en general a participar. Aquellos que viven lejos podrán disfrutar las reflexiones por radio a través de FM Estudiantil 104.3(www.uap.edu.ar/fmestudiantil/) o por Internet (www.uap.edu.ar/envivo).

Desde el área de Desarrollo Espiritual se invita a toda la comunidad educativa de la UAP y de Libertador San Martín a participar en esta semana de énfasis espiritual.

The post «La locura de la cruz» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/locura-cruz/feed/ 0