Prevención Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 27 Mar 2025 14:49:27 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Prevención Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP avanza en su propuesta en simulación quirúrgica y con una campaña de prevención del Cáncer de Colon https://uap.edu.ar/la-uap-avanza-en-su-propuesta-en-simulacion-quirurgica-y-con-una-campana-de-prevencion-del-cancer-de-colon/ https://uap.edu.ar/la-uap-avanza-en-su-propuesta-en-simulacion-quirurgica-y-con-una-campana-de-prevencion-del-cancer-de-colon/#respond Thu, 27 Mar 2025 13:07:22 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29024 En Libertador San Martín, Entre Ríos, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sigue consolidándose como un referente en la formación médica en Argentina. En una reciente entrevista con UAP Noticias, el Dr. Fernando Coronel, titular de la cátedra de Cirugía II de la carrera de Medicina, compartió […]

The post La UAP avanza en su propuesta en simulación quirúrgica y con una campaña de prevención del Cáncer de Colon appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En Libertador San Martín, Entre Ríos, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sigue consolidándose como un referente en la formación médica en Argentina.

En una reciente entrevista con UAP Noticias, el Dr. Fernando Coronel, titular de la cátedra de Cirugía II de la carrera de Medicina, compartió dos noticias de gran impacto: la posibilidad de que el actualizado ámbito de simulación quirúrgica de la universidad sea reconocido como un centro de referencia por la Asociación Argentina de Cirugía y el desarrollo de una intensa campaña de concientización sobre el cáncer de colon.

El Dr. Coronel confirmó que el laboratorio de simulación laparoscópica, componente del Centro Interdisciplinario en Simulación en Salud (CISS) de la UAP está en proceso de convertirse en un centro de referencia dentro del sistema de formación que la Asociación Argentina de Cirugía está implementando en el nivel nacional. «Esto significa que la UAP podría ser un punto clave para la formación de cirujanos en el país y, eventualmente, también en el nivel internacional», explicó el Dr. Coronel. La noticia refuerza la calidad educativa de la universidad y otorga mayor visibilidad a sus estudiantes en el ámbito quirúrgico.

«Como universidad ponemos especial relevancia a la aplicación de las nuevas tecnologías en la formación de los futuros profesionales, en este caso, en el ámbito de la Salud –expresa el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP–. Este es un avance muy importante, no solo por contar con estos equipos de última generación, sino también por la metodología de trabajo que se implementa en pos de una mejor calidad formativa».

Además, y en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Colon, que se conmemora el 31 de marzo, la cátedra de Cirugía II y los alumnos de quinto año de Medicina están llevando adelante la iniciativa “Mes del Colon”, un esfuerzo que ya tiene cinco años de vigencia con el respaldo de la Universidad.

Durante todo el mes, estos estudiantes avanzados de Medicina difunden contenidos sobre prevención y detección temprana de esta enfermedad, la segunda más frecuente en el nivel mundial después del cáncer de mama. Según datos mencionados por el Dr. Coronel, el 90% de los casos de cáncer de colon pueden prevenirse o curarse si se detectan en etapas tempranas, lo que resalta la importancia de la concientización.

Este año, la campaña adoptó el lema “Infórmate y actúa”, surgido a partir de una consulta realizada con inteligencia artificial, cuyo resultado reforzaba la tarea aplicada en este caso. «Nos sorprendió porque coincidía con los valores que hemos trabajado desde siempre», señaló el Dr. Coronel.

Entre las estrategias utilizadas en ediciones anteriores, se destacan la difusión de videos y audios educativos en redes sociales, la pintura de murales alusivos en hospitales y centros de salud, y la interacción con la comunidad. En 2023, la campaña alcanzó más de treinta mil cuentas en Instagram, demostrando su impacto en la difusión del mensaje preventivo.

El Dr. Coronel también resaltó el entusiasmo de los estudiantes que participan en la campaña, a pesar de no ser una actividad obligatoria. «Siempre tenemos más postulantes que cupos disponibles, lo que demuestra el interés genuino de los alumnos por la promoción de la salud», comentó.

Para el próximo año, la cátedra ya evalúa nuevas estrategias para seguir innovando en la concientización sobre el Cáncer de Colon. Además, RadioUAP ofreció su espacio para difundir la iniciativa, consolidando el compromiso de la comunidad con la prevención. «Dios nos pide ser luz en el mundo, y esto es parte de nuestra misión como profesionales de la salud», concluyó el Dr. Coronel.

Con estos avances en educación médica y salud preventiva, la UAP reafirma su rol como institución de excelencia y servicio, promoviendo tanto el desarrollo académico como el bienestar de la comunidad.

The post La UAP avanza en su propuesta en simulación quirúrgica y con una campaña de prevención del Cáncer de Colon appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-avanza-en-su-propuesta-en-simulacion-quirurgica-y-con-una-campana-de-prevencion-del-cancer-de-colon/feed/ 0
Paraná vivió el “Estomato tours 4” https://uap.edu.ar/parana-vivio-el-estomato-tours-4/ https://uap.edu.ar/parana-vivio-el-estomato-tours-4/#respond Thu, 21 Nov 2024 14:49:08 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27997 El 8 de noviembre, en la Plaza 1.o de Mayo de la ciudad capital de Entre Ríos, estudiantes y docentes de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) fueron parte de este programa de prevención auspiciado por el Ministerio de Salud de la provincia. Con motivo de celebrarse la Semana de […]

The post Paraná vivió el “Estomato tours 4” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 8 de noviembre, en la Plaza 1.o de Mayo de la ciudad capital de Entre Ríos, estudiantes y docentes de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) fueron parte de este programa de prevención auspiciado por el Ministerio de Salud de la provincia.

Con motivo de celebrarse la Semana de la Prevención del Cáncer Bucal, se generó esta cuarta edición del “Estomato Tour”, campaña de concientización para detectar a tiempo las lesiones orales que podrían convertirse en cáncer.

Estudiantes de la UAP participando del Tour.

Estudiantes de la UAP participando del “Estomato tours 4”.

Para este fin y aprovechando el programa de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata, alrededor de veinte estudiantes avanzados, docentes y el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, director de la propuesta académica, instalaron una carpa de prevención y diagnóstico gratuita para todos los transeúntes. Allí se realizaron exámenes de los tejidos blandos de la boca y encuestas para conocer el nivel de información sobre el cáncer bucal y sus factores de riesgo.

«“Estomato tour” es una iniciativa de la cátedra de Clínica de Estomatología de esta propuesta académica de la UAP, perteneciente al cuarto año, cuya titular es la Od. Patricia Masquijo Bisio, secundada por la Od. Jésica Valdez, jefa de Trabajos Prácticos ─explica el Dr. Escandriolo Nackauzi─. El plan llevado a cabo contó con la propuesta de un cuestionario, con dos etapas, uno abierto, en donde se aborda a la persona acerca de cuánto sabe acerca del tema,y otra cerrada, en la cual se busca inductivamente reconocer las respuestas al caso. Finalizado esto se pasó a un tercer nivel, a la etapa de exploración clínica, que consistía en la búsqueda de patologías en el tejido blando que pueda ser indicador de alguna enfermedad».

Cabe destacar que este plan estuvo acompañado con la colaboración de la Dirección de Odontología de la provincia, como así también del Colegio de Odontólogos de Entre Ríos y de la Dirección correspondiente al área de la Municipalidad de la ciudad de Paraná.

«La experiencia que se vivió tuvo una alta convocatoria por parte de los transeúntes que recorrían esta zona céntrica de la capital entrerriana, quienes voluntariamente consentían en responder a esta propuesta ─ afirma el director de la carrera de Odontología UAP─. Los alumnos hicieron la práctica correspondiente para luego obsequiar a cada participante con un libro confesional».

Esta campaña anual, auspiciada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, contempla que el Cáncer Bucal representa alrededor del 4% de todos los cánceres, considerando que muchos de los tumores orales son metástasis de otros cánceres primarios (mama, pulmón, riñón y próstata). Cabe destacar que el tabaco y alcohol establecen un factor de riesgo multiplicativo de 10 a 20 veces mayor que aquellos que no fuman o no beben. A estas prácticas sociales se le suman: el bajo consumo de frutas y verduras, la mala higiene bucal, el virus del Papiloma Humano, micro trauma crónico, elementos que rocen permanentemente el tejido blando que cubre la boca, tales como prótesis en mal estado, flojas o rotas. A esto se le suma dientes con caries, encías sangrantes, el uso de piercings, entre otros.

La actividad permitió promocionar otro programa denominado “Cerrale la boca al cáncer”, plan que consiste en proporcionar al paciente información acerca de la variedad de cánceres que pueden atacar la boca, además de proveer datos de cómo evitar y prevenir estas dolencias.

Esta cuarta edición del “Estomato tour” realizado en el centro de la ciudad de Paraná propició la oportunidad de distribuir material informativo sobre cómo cuidar la salud bucal, destacando que el cáncer puede manifestarse sin dolor en cambios de color o forma en la boca, lengua, paladar o mejillas.

Gracias a esta propuesta quedó en claro que es fundamental el diagnóstico precoz, prevención, autoexamen de la mucosa bucal y la consulta al odontólogo.

La sugerencia final para todas aquellas personas que pasaron por el estand fue: revisá tus labios por dentro y por fuera, mucosa de mejillas, encías, paladar y lengua. Cualquier alteración en forma, color o una lastimadura con dolor y que no se va, consultá enseguida con un odontólogo.

Fuente: Prensa Ministerio de Salud ER

The post Paraná vivió el “Estomato tours 4” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/parana-vivio-el-estomato-tours-4/feed/ 0
La UAP cuenta con un Centro de Salud https://uap.edu.ar/la-cuenta-con-un-centro-de-salud/ https://uap.edu.ar/la-cuenta-con-un-centro-de-salud/#respond Thu, 14 Apr 2022 17:44:20 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18439 Uno de los diversos servicios que ofrece la Universidad Adventista del Plata (UAP) es el Centro sanitario para la prevención, promoción y cuidado de la salud. Debido a la creciente demanda y con el objetivo de mejorar la asistencia integral del alumno, este lugar ofrece una atención de salud inicial, enfocada principalmente en los problemas […]

The post La UAP cuenta con un Centro de Salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Uno de los diversos servicios que ofrece la Universidad Adventista del Plata (UAP) es el Centro sanitario para la prevención, promoción y cuidado de la salud.

Debido a la creciente demanda y con el objetivo de mejorar la asistencia integral del alumno, este lugar ofrece una atención de salud inicial, enfocada principalmente en los problemas de salud emergentes de los alumnos pupilos y de los alumnos externos que se encuentren dentro del campus.

El equipo actualmente está conformado por dos médicos de guardia, dos enfermeros de tiempo completo, un voluntario y tres cuarto-becarios estudiantes de Enfermería, coordinados por un médico de familia quien se encarga de la parte organizativa.

Por otro lado, el área desarrolla diversos proyectos educativos para prevenir enfermedades y promover el cuidado de la salud, por ejemplo, remarcar las precauciones necesarias para la prevención del COVID-19 a los alumnos internos, dar clases de primeros auxilios a carreras que no son parte del ámbito de la salud o asistir a los profesores en las clases de Enfermería.

También se ocupa de participar de diversos eventos para dar a conocer su trabajo, las actividades de los estudiantes de Enfermería y promocionar también las otras facultades y servicios que brinda la UAP.

The post La UAP cuenta con un Centro de Salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-cuenta-con-un-centro-de-salud/feed/ 0
La UAP adhiere a las normativas gubernamentales en pos del cuidado de su comunidad https://uap.edu.ar/universidad-adhiere-normativas-gubernamentales/ https://uap.edu.ar/universidad-adhiere-normativas-gubernamentales/#respond Thu, 10 Jun 2021 13:37:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16929 La Universidad Adventista del Plata (UAP) se sumó a las disposiciones del gobierno de Entre Ríos, proponiendo clases online, durante esta semana, respetando el calendario académico 2021 y promoviendo el cuidado del estudiantado. Como se viene suscitando y, ante un escenario sanitario dinámico, la administración de la Universidad está accionando protocolos y estableciendo pautas en […]

The post La UAP adhiere a las normativas gubernamentales en pos del cuidado de su comunidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) se sumó a las disposiciones del gobierno de Entre Ríos, proponiendo clases online, durante esta semana, respetando el calendario académico 2021 y promoviendo el cuidado del estudiantado.

Como se viene suscitando y, ante un escenario sanitario dinámico, la administración de la Universidad está accionando protocolos y estableciendo pautas en el devenir de este campus universitario

Acerca de esto, UAP Noticias dialogó con el Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de esta Casa, quien al respecto consignó: «Ni bien recibimos, el domingo 6 de junio, las nuevas disposiciones del gobierno provincial, nos plegamos a esta iniciativa respetando las pautas establecidas para esta región de Entre Ríos. De esta forma, cada nivel educativo que funciona en este campus continuó brindando clases en forma no presencial, del 7 al 11 de junio».

Cada componente de la comunidad educativa tuvo que desafiarse con el ejercicio de la adaptación, impronta que requirió de voluntad y determinación de cada miembro de esta Institución, a lo que el Dr. Beskow expresó: «Este proceso es la nota que está marcando la diferenciación entre el 2020 y este año, en lo académico y en un contexto pandémico. El año pasado, para quienes se desempeñan en el ámbito educativo, lo complejo estuvo en pasarse del mundo presencial al virtual. Este año, y luego de un camino de aprendizaje, tanto de alumnos, docentes y administradores, existe un acomodamiento con los entornos virtuales. Pero, hoy, el constante desafío reside en ajustarse a las marchas y contramarchas (en lo que hace a las rutinas académicas) que resultan de un escenario con mucha incertidumbre y cambios producidos por las decisiones que se dirigen al cuidado de la salud. Esto desafía a la generación de mecanismos de adaptación que no son sencillos».  

Por esto, la UAP, en su propósito de asegurar la presencialidad en el dictado de clases dispuso de protocolos estrictos dentro de su población estudiantil para asegurar la integridad de la comunidad y de la institución. «Existen márgenes en torno a las decisiones que se pueden tomar en este contexto, pero la gran ventaja reside en los protocolos accionados, sumado al diálogo constante con los referentes gubernamentales provinciales, quienes, por ejemplo en el 2020, nos permitieron desarrollar, en algunas carreras, la posibilidad presencial en las prácticas, sobre todo en propuestas académicas concernientes al ámbito de la Salud», concluyó el Dr. Beskow. 

La Universidad continuará con el dictado de clases en la modalidad online, hasta el 11 de junio, esperando poder reestablecer, supeditados al mapa epidemiológico y las normativas vigentes, la presencialidad y continuar con el cronograma académico propuesto para el 2021.

The post La UAP adhiere a las normativas gubernamentales en pos del cuidado de su comunidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/universidad-adhiere-normativas-gubernamentales/feed/ 0
Comunicado Institucional https://uap.edu.ar/comunicado-institucional-6-junio-2021/ https://uap.edu.ar/comunicado-institucional-6-junio-2021/#respond Sun, 06 Jun 2021 19:55:33 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16902 Como es de público conocimiento, el gobierno provincial estableció nuevas medidas preventivas que corresponden a esta semana en curso. En consonancia con las últimas disposiciones gubernamentales de la provincia de Entre Ríos, la Universidad Adventista del Plata informa que las clases comprendidas entre el 7 y el 11 de junio, se dictarán en la modalidad […]

The post Comunicado Institucional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Como es de público conocimiento, el gobierno provincial estableció nuevas medidas preventivas que corresponden a esta semana en curso.

En consonancia con las últimas disposiciones gubernamentales de la provincia de Entre Ríos, la Universidad Adventista del Plata informa que las clases comprendidas entre el 7 y el 11 de junio, se dictarán en la modalidad online, en todos los niveles de la Institución. En tanto que, las actividades administrativas, se mantendrán en modo presencial.

La Universidad continúa accionando criterios y protocolos con el fin de cuidar la salud integral de alumnos, miembros del personal y población en general.

También, la UAP apela a cada miembro de la comunidad en continuar, responsablemente, con los cuidados referentes al uso del tapaboca, higiene de manos y respeto por el distanciamiento social.

The post Comunicado Institucional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/comunicado-institucional-6-junio-2021/feed/ 0
La Universidad ajustó sus protocolos y continúa con las clases presenciales https://uap.edu.ar/la-uap-ajusto-sus-protocolos-y-continua-con-clases-presenciales/ https://uap.edu.ar/la-uap-ajusto-sus-protocolos-y-continua-con-clases-presenciales/#respond Fri, 09 Apr 2021 14:53:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16569 La Universidad Adventista del Plata informa a su comunidad acerca de cómo la Institución adhiere a las normativas que establece el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), rubricado ayer por el presidente argentino, y que rige desde el 9 de abril. Luego de las disposiciones que dictó el gobierno Nacional, a través del DNU […]

The post La Universidad ajustó sus protocolos y continúa con las clases presenciales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata informa a su comunidad acerca de cómo la Institución adhiere a las normativas que establece el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), rubricado ayer por el presidente argentino, y que rige desde el 9 de abril.

Luego de las disposiciones que dictó el gobierno Nacional, a través del DNU 235/2021, que entró en vigor hoy y para todo el territorio nacional, la Universidad Adventista del Plata decidió ajustar sus protocolos institucionales:

  • Continuarán las clases presenciales y las prácticas programadas cumpliendo con las respectivas medidas preventivas: distanciamiento social, uso de barbijo en forma permanente, manteniendo de la higiene y ventilación de los ambientes.
  • Las actividades extraacadémicas serán reprogramadas.
  • Los alumnos externos podrán continuar ingresando al campus universitario exclusivamente para asistir a clases y utilizar la Biblioteca universitaria.
  • Hasta el 15 de abril, el horario de salida de los alumnos internos hacia la comunidad se estableció hasta las 20:00.

La Universidad continúa instituyendo las medidas propuestas por los diferentes estamentos gubernamentales, aplicándolas y adaptándolas a la realidad de esta comunidad educativa y de la población de Libertador San Martín. Como siempre, asegurando la continuidad del ciclo académico y cuidando la salud integral de cada integrante de esta Casa.

The post La Universidad ajustó sus protocolos y continúa con las clases presenciales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-ajusto-sus-protocolos-y-continua-con-clases-presenciales/feed/ 0
Un campus abierto y controlado https://uap.edu.ar/campus-abierto-y-controlado/ https://uap.edu.ar/campus-abierto-y-controlado/#respond Thu, 11 Mar 2021 13:27:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16296 El Dr. Kenny Vicente, director de Servicios Asistenciales Académicos de la Universidad Adventista del Plata (UAP), comparte detalles y alcances de los protocolos que rigen esta vuelta a clases. La Universidad, desde la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19, conformó, en febrero de 2020, un Comité de emergencia y prevención (Comité de Emergencia […]

The post Un campus abierto y controlado appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Kenny Vicente, director de Servicios Asistenciales Académicos de la Universidad Adventista del Plata (UAP), comparte detalles y alcances de los protocolos que rigen esta vuelta a clases.

La Universidad, desde la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19, conformó, en febrero de 2020, un Comité de emergencia y prevención (Comité de Emergencia Sanitaria – COES) que atiende, entre otras situaciones, las demandas de los alumnos que habitan las residencias estudiantiles y todo el movimiento institucional que implique un riesgo por la transmisión del virus.

Este Comité es presidido por el Mag. Arturo Finis, vicerrector de Comunicación y Relaciones Institucionales, y está compuesto por personal administrativo, eclesiástico, de salud mental y del área física.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Vicente acerca de los desafíos que presenta esta vuelta a la presencialidad, a lo que expresó: «En realidad la UAP estará desarrollando el ciclo lectivo en forma mixta. No podemos comparar esta nueva realidad con lo que se vivió en 2019. Aún el coronavirus está entre nosotros y el dictado de clases está amoldándose a los parámetros sanitarios autorizados por los entes gubernamentales pertinentes. El decreto provincial N° 125 se fundamenta en la autonomía universitaria para que estas instituciones vayan retornando a la presencialidad, según la realidad de cada establecimiento». 

Consultado acerca del espacio de atención primaria de la salud que funciona dentro del campus de la UAP, el Dr. Vicente consignó: «Es así. Disponemos de una guardia médica permanente y un equipo de enfermeros que están preparados para atender las primeras necesidades de los residentes estudiantiles. En caso de no poder responder al caso que se presente, el mismo se deriva al Sanatorio Adventista del Plata (SAP)».

La UAP está abocada y concientiza acerca de los principales criterios de prevención, a saber

  • Mantener la distancia física de 2 metros entre las personas
  • Lavado y/o desinfección de manos frecuente
  • Uso de barbijo de manera correcta (cubriendo mentón, nariz y boca)
  • Ventilación natural de los lugares cerrados
  • Higiene de superficies

«Todos los protocolos están enfocados en proteger a cada miembro de la comunidad educativa; además, los espacios de reunión contemplan estas medidas y los correspondientes aforos; estas acciones culminan en la responsabilidad individual», sostiene el director de Servicios Asistenciales Académicos de la UAP.

UAP Noticias preguntó al galeno sobre cuál es el accionar ante la aparición de un COVID-19 positivo, a lo que consignó: «Ante cualquier caso sospechoso o confirmado, la persona en cuestión es puesta en aislamiento y se hace el rastreo de los posibles contactos estrechos, quienes deberán acogerse a igual procedimiento. Toda esta acción está protocolizada, llevada adelante por personal preparado para esta situación y contando con los espacios físicos correspondientes».

El alumnado nacional que está llegando a la UAP, debe presentar un hisopado negativo para poder ingresar a este campus. Los estudiantes extranjeros deben venir con el mismo estudio y resultado, realizado 72 horas previas al ingreso a la Argentina, completando a su arribo diez días de aislamiento, que se cuentan desde el momento de la toma del hisopado. Los alumnos que habitan las residencias estudiantiles deben llevar este proceder en dependencias que la Universidad preparó. Mientras que, los alumnos externos realizan esto en sus respectivos domicilios. Cumplidos estos protocolos, los estudiantes son identificados con una pulsera, permitiendo el normal acceso al campus que, en esta modalidad, es abierto y controlado.

Desde el Comité de prevención, el personal de la Vicerrectoría de Bienestar Estudiantil y cada miembro de la comunidad universitaria están ocupados en cuidar la salud de todos. Por esto se invita a toda la población a continuar, sin claudicar, con el respeto por los pilares de la prevención de contagio del virus SARS-CoV-2 que provoca el COVID-19: uso de barbijo, distancia social e higiene permanente de manos. Además, ante la aparición de síntomas, tomar el recaudo de aislarse e informar a las personas que estuvieron en contacto estrecho. De igual forma, hacer el debido aviso a las autoridades sanitarias locales.

The post Un campus abierto y controlado appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/campus-abierto-y-controlado/feed/ 0
Docente de la UAP lidera campaña de prevención contra el Cáncer de Colon https://uap.edu.ar/docente-uap-campana-contra-cancer-de-colon/ https://uap.edu.ar/docente-uap-campana-contra-cancer-de-colon/#respond Thu, 11 Feb 2021 15:01:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16013 El Dr. Fernando Coronel es el titular de la cátedra Cirugía 2, en la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP).  UAP Noticias dialogó con él acerca de este plan que se lanzó en las redes sociales. Este programa preventivo está auspiciado por el Sanatorio Adventista del Plata, la Asociación de Gastroenterología […]

The post Docente de la UAP lidera campaña de prevención contra el Cáncer de Colon appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Fernando Coronel es el titular de la cátedra Cirugía 2, en la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP).  UAP Noticias dialogó con él acerca de este plan que se lanzó en las redes sociales.

Este programa preventivo está auspiciado por el Sanatorio Adventista del Plata, la Asociación de Gastroenterología de Uruguay, Asociación de Cirugía de Entre Ríos, Centro Médico de Crespo, Hospital San José (Diamante) y por la UAP. «Este proyecto surge desde la Universidad, en donde me desempeño como docente, el cual concentra y vincula la preocupación que tienen estas instituciones por esta problemática –explica el Dr. Coronel–. Estas organizaciones se comprometieron en este plan y en proponer acciones comunicacionales que permitan concientizar sobre la importancia de la prevención en este tipo de dolencia».

El 4 de febrero se celebró el Día Internacional contra el Cáncer y el Ministerio de Salud de la Nación informó que en la Argentina se producen más de 129 000 casos nuevos de cáncer, y entre los más frecuentes se cuentan el de mama y el colorrectal.

Sin lugar a duda, el diagnóstico precoz y el tratamiento indicado, permiten bajar los niveles de mortandad por cáncer de colon: «Sí, estoy de acuerdo –opina el docente de la UAP–. Este tipo de cáncer ocupa los primeros lugares en mortalidad a nivel mundial y nacional. Además, su prevalencia se suscita por igual en hombres como en mujeres y el 90% de los casos se diagnostican a partir de los 50 años. De este dato surgen dos puntos importantes: llegados a esta edad, la persona debe pensar en un chequeo colonoscópico; y, si cuenta con antecedentes familiares que padecieron este cáncer, el estudio se debe realizar desde los 35 años».

En nuestro país, el cáncer colorrectal afectó a 15 692 personas en un año, cifra que representa el 13% del total de tumores malignos.

Consultado acerca del génesis de esta campaña, el Dr. Coronel consignó: «Hasta hace veinte días no disponía de redes y, motivado y apoyado por mi esposa, comenzamos con esta iniciativa promotora de la salud y que tiene dos principios rectores: prevenir esta patología en particular, se ve mucho sufrimiento en las personas que padecen este mal; y como un servicio desinteresado por el prójimo, deseando su bienestar y evitar los flagelos que este tipo de cáncer conlleva. Por estas razones nos involucramos en este proyecto de servicio, comunicando y concientizando a la población sobre este tema».

Marzo es el mes mundial de lucha contra el cáncer colorrectal, específicamente el 31, y se está organizando un programa alusivo. «Así es, durante este período propondremos una serie de acciones diarias (salvo los viernes), que enrolarán consejos médicos, nutricionales, de actividad física, psicológicos y espirituales –detalla el Dr. Coronel–. Además, cada domingo, desde la Universidad, se presentarán y difundirán conciertos que se sumarán a este programa de prevención. Será un mes en donde prevenir será la idea fuerza de esta campaña y, el último día de marzo, y si el tiempo acompaña, se tiene previsto una suelta de globos simbólica para afirmar nuestro compromiso por la salud de cada uno».

Por más información, remitirse a www.facebook.com/dr.fernandocoronelwww.instagram.com/dr.fernandocoronel

The post Docente de la UAP lidera campaña de prevención contra el Cáncer de Colon appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/docente-uap-campana-contra-cancer-de-colon/feed/ 0
Cerrale la boca al cáncer https://uap.edu.ar/cerrale-la-boca-al-cancer/ https://uap.edu.ar/cerrale-la-boca-al-cancer/#respond Thu, 19 Nov 2020 15:04:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15695 El 18 de noviembre, alumnos de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron adelante una conferencia virtual de concientización sobre este tema. Desde 2014 las universidades en la Argentina se sumaron al programa Sacale la lengua al Cáncer, plan de promoción de la salud que busca prevenir la enfermedad y […]

The post Cerrale la boca al cáncer appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 18 de noviembre, alumnos de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron adelante una conferencia virtual de concientización sobre este tema.

Desde 2014 las universidades en la Argentina se sumaron al programa Sacale la lengua al Cáncer, plan de promoción de la salud que busca prevenir la enfermedad y promocionar el diagnóstico temprano.

El cáncer bucal representa aproximadamente el 5% de la totalidad de los cánceres humanos, se estima que por año se diagnostican mundialmente, aproximadamente 263 000 nuevos casos y, más del 50% de las personas desconocían su existencia.

Fue así como, desde la cátedra de Clínica Estomatológica de la carrera de Odontología se definió continuar con este plan, que ya se había realizado el año anterior, pero, y en este caso, en modalidad on line, por las razones sanitarias de público conocimiento. «A través de la Dra. Rosana Morellato, destacada estomatóloga y titular de la cátedra, pusimos en marcha esta campaña que, por razones de copyright, la denominamos Cerrale la boca al cáncer –aclara la Odont. Jael Cairo, docente de la carrera–. A través de la plataforma Zoom propusimos una charla informativa en donde se abordarán los factores de riesgo de esta enfermedad, sobre los síntomas que pueden detectar las personas realizándose el autochequeo bucal y cómo llevar a cabo este procedimiento».

Durante esta conferencia, que fue dictada por los alumnos de la carrera de Odontología UAP, el público participante pudo informarse y advertir sobre la importancia del diagnóstico precoz y la necesidad de realizar a tiempo la consulta profesional.

The post Cerrale la boca al cáncer appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/cerrale-la-boca-al-cancer/feed/ 0
La Universidad continúa con su protocolo epidemiológico https://uap.edu.ar/uap-protocolo-covid-19/ https://uap.edu.ar/uap-protocolo-covid-19/#respond Thu, 30 Apr 2020 15:36:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14302 Como es de conocimiento público, el gobierno nacional estipuló una cuarta etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó el 20 de marzo y se prorrogará al menos hasta el 10 de mayo. En lo que respecta a la Universidad Adventista del Plata (UAP), el rectorado informó a UAP Noticias que se esperan las […]

The post La Universidad continúa con su protocolo epidemiológico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Como es de conocimiento público, el gobierno nacional estipuló una cuarta etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó el 20 de marzo y se prorrogará al menos hasta el 10 de mayo.

En lo que respecta a la Universidad Adventista del Plata (UAP), el rectorado informó a UAP Noticias que se esperan las definiciones que tome el gobierno provincial, en lo que refiere a disposiciones propias para esta región del país.

La Institución se abocó en este proceso a profundizar en los protocolos vigentes y en las previsiones que se deben tener en la evolución de los próximos tres meses, asunto que engloba a diez áreas de la UAP. Es decir, se están proyectando y definiendo acciones para mayo, junio y julio, pensando en un contexto dinámico como el que bien proponiendo el coronavirus (COVID-19).

Claro está, se continuarán observando las medidas epidemiológicas que implemente el gobierno nacional, aplicando el protocolo de regulación que respeta el compromiso institucional hacia el alumnado de esta Casa, los miembros del personal y la comunidad de Libertador San Martín.

Gracias a Dios, y a un trabajo cooperativo de cada institución de la localidad y su ciudadanía, se han logrado muy buenos resultados previniendo el contagio y el avance de esta pandemia.

The post La Universidad continúa con su protocolo epidemiológico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-protocolo-covid-19/feed/ 0