Posgrados Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 08 Feb 2024 15:22:58 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Posgrados Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 UAP 2024: cuando la crisis se viste de oportunidad https://uap.edu.ar/uap-2024-cuando-la-crisis-se-viste-de-oportunidad/ https://uap.edu.ar/uap-2024-cuando-la-crisis-se-viste-de-oportunidad/#respond Thu, 08 Feb 2024 15:22:58 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24311 UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) acerca de la actualidad institucional en un 2024 que inicia su impronta inexorable. La dinámica de esta Casa de altos estudios no se detiene. Desde el 2 de enero se anexaron dos grupos de profesionales a los posgrados de […]

The post UAP 2024: cuando la crisis se viste de oportunidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) acerca de la actualidad institucional en un 2024 que inicia su impronta inexorable.

La dinámica de esta Casa de altos estudios no se detiene. Desde el 2 de enero se anexaron dos grupos de profesionales a los posgrados de Teología: las cohortes para el Doctorado en Teología Sistemática y en Teología Pastoral, que se sumaron a la Maestría en Teología. Alrededor de setenta personas están desarrollando sus estudios en este campus entre enero y febrero. Y, además, el 5 de febrero trescientos ochenta postulantes y de diferentes nacionalidades rindieron el examen de ingreso para la carrera de Medicina, en más de veinte sedes distribuidas en América y España.

En lo referido a este nuevo año del posgrado de la Facultad de Teología, el rector de la UAP manifestó: «Además de las propuestas vigentes, este año se sumó el doctorado en Teología Pastoral, que contó con una cohorte conformada por cuarenta profesionales, y que fue un dato que destacó este inicio de 2024. Deseo agradecer a Dios por permitirnos esta oportunidad y al liderazgo de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día por confiar en esta Universidad la capacitación de los que hoy tienen en sus manos la gestión de distintas áreas que componen la administración eclesial a nivel sudamericano. En relación con esto, entre el 18 y 20 de enero nos visitó el Dr. Adolfo Suárez, director del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología (SALT) quien resaltó la importancia de la capacitación y la confianza invertida en la UAP para formar el liderazgo de la IASD».

Dando una vuelta de página en la conversación, el Mag. Rizzo centró su comentario en el proceso que cada año se propone durante el ingreso a la carrera de Medicina: «Este año marcó un récord de participantes en el examen para postular a esta propuesta académica que cumple treinta años en la formación de galenos comprometidos con la excelencia y el servicio. Tenemos que agradecer a Dios por esto y acompañar a estos jóvenes en este proceso que, al final, permitirá a ochenta postulantes conformar la cohorte 2024. Esta experiencia nos llena de satisfacción al ver a padres, familias que confían sus hijos a esta institución para formarlos de manera integral».

En este sentido, y haciendo un raconto de lo sucedido en estas tres décadas en que la carrera de Medicina se fue fortaleciendo, el Rector de la Universidad afirmó: «Este mérito está en los equipos que conforman la Facultad de Ciencias de la Salud y puedo dar testimonio como gratitud a Dios sobre la solidez con que esta propuesta académica se está edificando, pasando ya por tres procesos de acreditación, recibiendo el último informe de la CONEAU, en diciembre de 2023, acreditando por seis años más. Repito, estos resultados son gracias al empeño que invierte cada componente de los equipos de esta unidad académica de la UAP».

El lunes, temprano en la mañana, jóvenes acompañados de sus seres queridos arribaron a la Universidad para rendir este examen, manifestando sus expectativas y la ansiedad propia de un proceso como este. «Desde las 7:00, en el Templo de la UAP oramos por cada postulante y sus familias, para luego dirigirse a cada laboratorio en donde se cumplimentaría las condiciones del correspondiente examen de ingreso –consigna el Mag. Horacio Rizzo–. Ver esos rostros, emocionaba. Este proceso nos llena de satisfacción y responsabilidad porque en cada joven se esgrime un proyecto de vida y, esta comunidad educativa es parte de este plan».

Culminando el diálogo, se le solicitó al Rector de la UAP su visión acerca de lo que depara este 2024 que ya inició de manera intensa, a lo que refirió: «Como institución convivimos en un contexto social y económico de público conocimiento. Y, como comunidad educativa elegimos mirar esta crisis como una oportunidad. Así lo creo, materializando esta impronta brindando respuestas rápidas y responsables, forjadas desde el trabajo ante los desafíos que se presenten y, de esta manera, vamos a ser bendecidos para alcanzar los objetivos. Es un año para estar atentos, ágiles en las respuestas y para ejercer mucho compromiso bajo una labor competente e identitaria, así como lo hicieron los pioneros que fundaron esta institución. Dios nos otorgará grandes bendiciones, y ya lo está haciendo, solo con ver los números proyectados para la matriculación 2024, que son auspiciosos, nos muestra el sostén del Señor en este proyecto educativo. Por esto estamos acompañando a cada familia en su decisión para que la mayor cantidad de jóvenes puedan formarse en esta Universidad».

«En manos de Dios las crisis se trastocan en oportunidades –afirma el Mag. Rizzo–. Los pioneros fundadores de esta Casa de altos estudios también tuvieron que sortear obstáculos, pero su convicción de fe en las promesas divinas marcaba la diferencia al momento de enfrentar esos desafíos. Concluyendo, quiero rescatar la cita que Elena de White propusiera a fines del siglo XIX: “No tenemos nada que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada”».

The post UAP 2024: cuando la crisis se viste de oportunidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-2024-cuando-la-crisis-se-viste-de-oportunidad/feed/ 0
El Dr. Edgard Beskow es el nuevo director de la Escuela de Graduados https://uap.edu.ar/el-dr-edgard-beskow-es-el-nuevo-director-de-la-escuela-de-graduados/ https://uap.edu.ar/el-dr-edgard-beskow-es-el-nuevo-director-de-la-escuela-de-graduados/#respond Thu, 12 Mar 2020 16:43:18 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13831 Días atrás, la Junta Directiva de la Universidad Adventista del Plata (UAP) designó al Dr. Edgard Beskow como director de la Escuela de Graduados. Argentino, formado como Lic. en Psicología recientemente culminó su doctorado en Educación, con énfasis en Administración, en el Instituto Adventista Internacional de Estudios Avanzados (AIIAS por sus siglas en inglés). Su […]

The post El Dr. Edgard Beskow es el nuevo director de la Escuela de Graduados appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás, la Junta Directiva de la Universidad Adventista del Plata (UAP) designó al Dr. Edgard Beskow como director de la Escuela de Graduados. Argentino, formado como Lic. en Psicología recientemente culminó su doctorado en Educación, con énfasis en Administración, en el Instituto Adventista Internacional de Estudios Avanzados (AIIAS por sus siglas en inglés). Su arribo lo realizó junto a su esposa Cristina, quien completó también sus estudios en el mencionado instituto filipino, con lo cual accedió a una maestría con énfasis en Management.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Beskow acerca de la recepción de esta propuesta que le acercara la Universidad, a lo que consignó: «Es una noticia que no esperaba. Dios capacita y la vida hace lo suyo, pero magnifico el estar en este momento aquí como un momento muy importante para mí. Es por eso que encaro esta responsabilidad con humildad e invirtiendo el esfuerzo que merece este espacio, que es un área a desarrollar, en donde existen excelentes trabajos y una rica tradición académica en el área de posgraduación».

Ante el arribo a esta Universidad y encarar esta nueva responsabilidad, UAP Noticias consultó al director de la Escuela de Posgrado acerca de los desafíos que a corto plazo se presentan, a lo que respondió: «Estoy interiorizándome acerca de los proyectos que ya están funcionando y, especialmente en aquellos que están en desarrollo. Diversas facultades están abocadas en este sentido, diseñando nuevos posgrados, de tal forma que estoy acompañando esos procesos de desarrollo y presentación ante los entes gubernamentales nacionales, buscando la mejor calidad para el futuro de esta Casa».

Desde la Escuela de Posgrado se coordinan todas las acciones de nuevos proyectos que se originan desde las diferentes unidades académicas. El plan del área es ayudarlos en este proceso de diseño, de la mejor oferta posible y proyectar a futuro qué Universidad se desea en el ámbito de las propuestas de posgrados.

Al momento de preguntarle acerca de sus expectativas personales en esta nueva función, el Dr. Beskow, consignó. «La primera está muy relacionada con nuestra filosofía. Nuestra creencia afirma que la educación abarca todo el ser, pero la segunda parte de este postulado es que este proceso dura toda la vida. Las nuevas tendencias a nivel global es que las propuestas de grado se acorten y surja la posibilidad, para toda profesión, de mantenerse a nivel de estudios de posgrados. Esto se da así porque el conocimiento avanza tan rápido que se necesita mantener este ritmo de actualización. Y este es el sueño que tengo, abrirle la puerta a más gente y que se desarrollen en distintas organizaciones, para que mantengan una formación, y que esta dure toda la vida».

The post El Dr. Edgard Beskow es el nuevo director de la Escuela de Graduados appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-dr-edgard-beskow-es-el-nuevo-director-de-la-escuela-de-graduados/feed/ 0
El Dr. Vives liderará la Escuela de Graduados de la UAP https://uap.edu.ar/dr-vives-escuela-graduados-uap/ https://uap.edu.ar/dr-vives-escuela-graduados-uap/#respond Wed, 06 Feb 2019 17:18:51 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8789 Días atrás, la Junta Directiva de la Universidad Adventista del Plata (UAP) designó al Dr. Juan Martín Vives como director de la Escuela de Graduados. Por tal motivo, UAP Noticias dialogó con el catedrático acerca de esta nueva responsabilidad en un ámbito importante de la vida universitaria: «Como se conoce, la universidad cuenta con títulos […]

The post El Dr. Vives liderará la Escuela de Graduados de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás, la Junta Directiva de la Universidad Adventista del Plata (UAP) designó al Dr. Juan Martín Vives como director de la Escuela de Graduados.

Por tal motivo, UAP Noticias dialogó con el catedrático acerca de esta nueva responsabilidad en un ámbito importante de la vida universitaria: «Como se conoce, la universidad cuenta con títulos de grado y posgrado. Los primeros son los más conocidos para el público, entre ellos las licenciaturas, ingenierías, medicina, etc. Es decir, titulaciones que permiten desarrollar una profesión. Las carreras de posgrado son los estudios pautados por nuestro sistema educativo para que quienes ya han obtenido un título de grado puedan profundizar y especializarse en un aspecto de la profesión o formarse para la vida académica. En esta segunda fase de formación entran en juego la investigación, la producción de conocimiento y la transferencia de esos conocimientos. La de posgrados es un área en que la UAP quiere seguir desarrollándose, ya que es uno de los fundamentos principales de la universidad. En esto se centra la Escuela de Graduados, que es una unidad académica que ofrece a quienes ya están graduados de un título universitario (en esta u otra universidad) la posibilidad de continuar creciendo en sus carreras mediante un posgrado. La Escuela de Graduados coordina en forma general las propuestas de posgrados que se generan desde las facultades o a nivel institucional».

Siguiendo este tenor, el Dr. Vives se centra en el proceso de creación de las carreras de posgrado (especializaciones, maestrías y doctorados), a lo que refiere: «Una propuesta como esta lleva su tiempo de planificación y construcción, además de la acreditación a través de los organismos gubernamentales que velan por la calidad universitaria el país. La puesta en marcha de cada uno de estos programas requiere un proceso que puede tomar años de arduo trabajo. La UAP ha venido avanzando en este horizonte de desarrollo y el plan es crecer aún más en propuestas como estas, que a su vez contribuyen al mejoramiento de la calidad de las titulaciones de grado».

Al ser consultado sobre los desafíos que presenta esta nueva función y en un área que va creciendo con la misma Universidad, el Dr. Vives, consignó: «Además de los ya conocidos estudios de posgrado con que cuenta la Facultad de Teología (Maestría y Doctorado en Teología), las facultades de Ciencias Económicas y de Ciencias de la Salud han obtenido la acreditación de la Maestría en Administración y la Especialización universitaria en Cardiología, respectivamente. Otras unidades académicas están trabajando en la concreción de otros programas, como por ejemplo el trabajo que viene realizando la Facultad de Humanidades para acreditar una Maestría en Psicología Educacional. El primer desafío que se presenta es que todos estos esfuerzos puedan realizarse en un escenario armónico, coordinado y sustentable, siendo mi meta personal a corto plazo empaparme de la realidad del área y dialogar con los diferentes actores involucrados para elaborar en conjunto un plan de tareas. La idea es aprovechar y fructificar el buen trabajo que se viene realizando desde cada facultad, y cuando sea viable, ampliar los horizontes hacia nuevas propuestas».

El Dr. Vives, a parte de su nueva función, seguirá desempeñándose como director el Centro de Estudios sobre Derecho y Religión, tarea que venía desarrollando hasta el momento.

The post El Dr. Vives liderará la Escuela de Graduados de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dr-vives-escuela-graduados-uap/feed/ 0
La Universidad recibe a representante de EducationUSA Advising Center https://uap.edu.ar/educationusa-advising-center/ https://uap.edu.ar/educationusa-advising-center/#respond Thu, 15 Nov 2018 11:34:32 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8305 El 15 de noviembre, visitará la Universidad Adventista del Plata la Consejera educacional Lezley Carter, componente del equipo de EducationUSA Advising Center, red global de más de 400 centros de asesoría en 170 países del mundo apoyados por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El centro […]

The post La Universidad recibe a representante de EducationUSA Advising Center appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 15 de noviembre, visitará la Universidad Adventista del Plata la Consejera educacional Lezley Carter, componente del equipo de EducationUSA Advising Center, red global de más de 400 centros de asesoría en 170 países del mundo apoyados por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
El centro de EducationUSA en ARICANA, cita en la ciudad de Rosario, es uno de los cinco centros de asesoramiento en la Argentina. El objetivo de esta entidad es promover la comprensión entre los pueblos a través del intercambio, de conocimientos y experiencias educativas. Brinda información precisa y actualizada sobre instituciones educativas en los Estados Unidos.
Esta visita a la UAP se desarrolla en el marco de la Semana de la Educación Internacional, iniciativa conjunta del Departamento del Estado y del Departamento de la Educación de los Estados Unidos, plan creado para promover programas que faciliten el mutuo entendimiento entre los Estados Unidos y otras naciones.
La Consejera Lezley Carter, brindará una charla en el Salón de los Pioneros, a las 14:30, a los alumnos de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, en donde presentará programas de maestría, becas y pasantías que le permitirán a los interesados a financiar sus futuros estudios. También, hablará brevemente sobre programas de intercambio estudiantil con la visa J-1.
La segunda charla, que se realizará a las 15:30 y en el mismo lugar, será en inglés para los estudiantes de la carrera de Traductorado de Inglés, donde expondrá sobre los temas mencionados anteriormente pero, además, pondrá énfasis en los programas de inglés y programas de intercambio de trabajo con la visa J-1.

The post La Universidad recibe a representante de EducationUSA Advising Center appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/educationusa-advising-center/feed/ 0