Personal UAP Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 13 Mar 2025 13:22:13 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Personal UAP Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Dr. Adolfo Suárez: «La integridad es esencial en la educación y la vida profesional» https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-integridad-es-esencial-en-la-educacion-y-la-vida-profesional/ https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-integridad-es-esencial-en-la-educacion-y-la-vida-profesional/#respond Thu, 13 Mar 2025 13:22:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28850 El 7 y 8 de marzo, el personal de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en un retiro espiritual centrado en la integridad, el valor elegido por la institución para guiar su accionar durante el 2025. El encuentro, organizado por el área Espiritual de la UAP, contó con la presencia del Dr. Adolfo Suárez, […]

The post Dr. Adolfo Suárez: «La integridad es esencial en la educación y la vida profesional» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 7 y 8 de marzo, el personal de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en un retiro espiritual centrado en la integridad, el valor elegido por la institución para guiar su accionar durante el 2025.

El encuentro, organizado por el área Espiritual de la UAP, contó con la presencia del Dr. Adolfo Suárez, rector del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología (SALT), quien reflexionó sobre la importancia de la integridad como principio fundamental en la comunidad educativa y en la formación profesional.

Participantes en el Retiro del Personal UAP.

Participantes en el Retiro del Personal UAP.

El Dr. Suárez explicó que su participación en el evento surgió a partir de una invitación del Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP. «Siempre hay un encuentro al inicio de las actividades académicas para unir al grupo y recordar valores esenciales. Cuando supe que el tema central era la integridad, acepté con entusiasmo, porque es un valor que está en el núcleo de la educación adventista», expresó.

Sobre el desafío de vivir con integridad en el día a día, el Dr. Suárez destacó su profundo significado: «Integridad denota una persona sana, incorruptible, que vive lo que es correcto. En una institución educativa, los jóvenes no solo escuchan lo que se dice en el aula, sino que observan vidas. Si ven personas íntegras, encontrarán un modelo a seguir. Esto trasciende lo académico: formas profesionales y, más aún, seres humanos que llevarán esos valores a sus familias y entornos laborales».

El retiro abordó la integridad en tres dimensiones: personal, familiar y laboral. Según el Dr. Suárez, este enfoque busca generar un compromiso integral en cada persona: «Si quiero ser íntegro, debo trabajar en mi vida personal, en mi hogar y en mi entorno profesional. Esto no es algo que se logra en un solo evento, sino que debe cultivarse a lo largo del año».

En su mensaje final, el Dr. Suárez abordó la historia de Daniel, quien, a pesar de su integridad, enfrentó acusaciones y persecuciones. «Ser íntegro no significa estar libre de desafíos. A veces, la honestidad y la verdad generan oposición. Pero como Daniel, debemos estar preparados para mantenernos firmes, sin importar las circunstancias», concluyó.

El retiro espiritual del personal de la UAP dejó un llamado claro: la integridad no es solo un ideal, sino un principio que debe vivirse con coherencia en todas las áreas de la vida.

The post Dr. Adolfo Suárez: «La integridad es esencial en la educación y la vida profesional» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-integridad-es-esencial-en-la-educacion-y-la-vida-profesional/feed/ 0
Una nueva oportunidad para servir y crecer https://uap.edu.ar/una-nueva-oportunidad-para-servir-y-crecer/ https://uap.edu.ar/una-nueva-oportunidad-para-servir-y-crecer/#respond Thu, 13 Mar 2025 12:59:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28830 Con el inicio del ciclo lectivo 2025, el departamento de Capellanía de la Universidad Adventista del Plata se prepara para acompañar a los estudiantes en su fortalecimiento espiritual. En este contexto, el Pr. Daniel Torres, capellán principal de la iglesia universitaria, compartió en una entrevista con UAP Noticias sobre la labor que el equipo de […]

The post Una nueva oportunidad para servir y crecer appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Con el inicio del ciclo lectivo 2025, el departamento de Capellanía de la Universidad Adventista del Plata se prepara para acompañar a los estudiantes en su fortalecimiento espiritual.

En este contexto, el Pr. Daniel Torres, capellán principal de la iglesia universitaria, compartió en una entrevista con UAP Noticias sobre la labor que el equipo de capellanía realiza para acompañar a los estudiantes en su desarrollo integral. «La atención de la vida espiritual de una comunidad se concentra en la capilla y en los diferentes espacios que generamos para el encuentro y la reflexión», explicó.

Uno de los eventos clave en el inicio del año fue el Starting UAP, que tuvo lugar el miércoles a las 9:00 en el templo de la universidad. «Es un momento importante porque marca el comienzo del camino de los nuevos estudiantes en el campus. Emprendimos este proceso pidiendo la bendición de Dios y brindándoles herramientas para su crecimiento personal y espiritual», destacó el Pr. Torres.

Además del acompañamiento cotidiano, el departamento de Capellanía organiza dos semanas de adoración, eventos centrales para la vida espiritual de la comunidad universitaria. La primera se llevará a cabo a fines de mayo y contará con la participación del Dr. Laurentiu Ionescu, docente en la Facultad de Teología de Sagunto, España.

Jóvenes orando durante la reflexión en la Fiesta Misionera en 2023.

Jóvenes orando durante la reflexión en la Fiesta Misionera en 2023.

Otro de los momentos clave será la Convención Misionera, programada para la última semana de marzo. Esta actividad busca inspirar a los jóvenes a involucrarse en el servicio voluntario y contará con la presencia del Pr. Elver Kuhn, director del Servicio Voluntario Adventista en el nivel mundial, y su asociado, Pr. Roy Peter.

«El propósito de esta convención es invitar a los estudiantes a mirar más allá de sí mismos y comprometerse con un servicio desinteresado hacia los demás», resaltó el Pr. Torres. La UAP cuenta con más de cincuenta grupos misioneros que trabajan en la comunidad local y en distintos lugares aledaños.

Un equipo renovado para un nuevo ciclo

El equipo de capellanía ha sido reorganizado para responder mejor a las necesidades de la comunidad educativa. Entre las incorporaciones se encuentran el Pr. Marcos Tabuyo, quien será capellán de la escuela primaria y secundaria, junto a su asistente Joselin Cabezas, estudiante de teología.

También se sumó el Lic. Maximiliano Canteros, como capellán del Instituto Superior. En el ámbito universitario, los capellanes fueron asignados a distintas facultades:

El Pr. Nicolás Luraschi – Facultad de Humanidades

El Pr. Elías Melo – Facultad de Ciencias de la Administración

El Pr. Mariano Di Mare – Facultad de Ciencias de la Salud

El Lic. Rodrigo Milla – director del preuniversitario

La Lic. Mary Vejar – acompañamiento de alumnas internas

Además, el Pr. Leonardo Meza asumió la dirección del Servicio Voluntario Adventista (SVA) y la Escuela de Misión (EM), un programa que prepara a los estudiantes para proyectos misioneros internacionales. Actualmente, la UAP tiene cerca de cuarenta jóvenes sirviendo en distintos países.

Un año con un propósito: la integridad

Cada año, la capellanía elige un valor central para trabajar con la comunidad educativa. En esta ocasión, el enfoque estará en la integridad, promoviendo la coherencia entre lo que se cree, se dice y se hace.

«Queremos ayudar a los estudiantes a reducir la disonancia entre lo que profesan y lo que viven, porque la vida es mejor cuando hay coherencia», afirmó el Pr. Torres.

El año académico en la UAP no solo representa un desafío académico, sino también una oportunidad para el crecimiento espiritual y el servicio. Con un equipo comprometido y una agenda cargada de actividades significativas, la universidad se prepara para seguir siendo un espacio de formación integral para sus estudiantes.

The post Una nueva oportunidad para servir y crecer appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/una-nueva-oportunidad-para-servir-y-crecer/feed/ 0
Retiro Espiritual del Personal de la UAP https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-del-personal-de-la-uap-4/ https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-del-personal-de-la-uap-4/#respond Thu, 27 Feb 2025 14:07:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28755 Durante el 7 y 8 de marzo, bajo el lema «Conforme al corazón de Dios», se llevará a cabo en la Universidad Adventista del Plata (UAP) esta tradicional actividad que se realiza días antes del comienzo del ciclo lectivo. Desde el 17 hasta el 21 de febrero, la comunidad universitaria de la UAP adhirió al […]

The post Retiro Espiritual del Personal de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante el 7 y 8 de marzo, bajo el lema «Conforme al corazón de Dios», se llevará a cabo en la Universidad Adventista del Plata (UAP) esta tradicional actividad que se realiza días antes del comienzo del ciclo lectivo.

Desde el 17 hasta el 21 de febrero, la comunidad universitaria de la UAP adhirió al plan «10 Días de Oración» que lleva adelante la Iglesia Adventista del Séptimo Día, en donde cada miembro del personal de esta Casa dispuso de un espacio, de 7:30 – 8:00, en el Salón de los Pioneros de la Universidad, para consolidar una relación más cercana con su Creador y Sustentador.

Como corolario de esta actividad, para el viernes 7 y sábado 8 de marzo se preparó, desde el área Espiritual de la Institución, un Retiro, programa que contempla robustecer diferentes áreas de la vida personal y familiar de la comunidad educativa de la UAP.

Para esto se desarrollarán diversas reuniones, detalle que a continuación se comparte:

–              Viernes 7 de marzo, a las 20:00, en El Galpón.

–              Sábado 8 de marzo, a las 9:30, en el Templo de la UAP; y, a las 18:00, en El Galpón.

La programación contará con momentos de alabanza, oración, estudio de la Palabra de Dios y camaradería. En estos diferentes momentos del Retiro, se contará con la participación del Dr. Adolfo Suárez, rector del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología, quien estará acompañado por su esposa. 

Como todos los años, la UAP elige un valor en cual se hará foco durante el 2025. «Es así, y la Integridad será el tema por profundizar en este período –afirma el Pr. Fabián Werlen, capellán de los Miembros del Personal–. El Dr. Suárez tendrá a su cargo exponer y buscar la reflexión del grupo en este valor en la faceta personal, familiar y laboral».

Al cierre del sábado se ofrecerán algunos alimentos para disfrutar una instancia de camaradería. Para esto, las personas que estarán participando en este plan deberán completar este formulario, antes del 3 de marzo, para tener en cuenta cada detalle de este cierre del Retiro.

«Este tema es esencial para la vida –explica el Pr. Werlen–. Y lo necesitamos desarrollar, robustecer para enfrentar los desafíos que presenta este nuevo ciclo

Seguramente será un gran momento de bendición y fortaleza para la familia de la UAP, la cual estará en consonancia para enfrentar los desafíos que se presenten en 2025. De esta premisa se desprende la importancia de este espacio que organiza la Universidad para su personal».

The post Retiro Espiritual del Personal de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-del-personal-de-la-uap-4/feed/ 0
WellFit: pensando en una mejor calidad de vida https://uap.edu.ar/wellfit-pensando-en-una-mejor-calidad-de-vida/ https://uap.edu.ar/wellfit-pensando-en-una-mejor-calidad-de-vida/#respond Thu, 09 Nov 2023 14:25:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23524 Este programa es llevado a cabo por el área del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) y Recursos Humanos que tiene el objeto de otorgar actividades físicas, nutricionales, psicológicas y espirituales para todo el personal administrativo y de servicios de la UAP. UAP Noticias dialogó con las psicólogas Aldana Goltz Frickel y Ornella Gamarra, componentes del […]

The post WellFit: pensando en una mejor calidad de vida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este programa es llevado a cabo por el área del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) y Recursos Humanos que tiene el objeto de otorgar actividades físicas, nutricionales, psicológicas y espirituales para todo el personal administrativo y de servicios de la UAP.

UAP Noticias dialogó con las psicólogas Aldana Goltz Frickel y Ornella Gamarra, componentes del equipo del CAE, quienes están involucradas en la organización de este programa trimestral. <<WellFit significa un bienestar integral de cada individuo: físico, mental, espiritual. Es estar en forma>>, afirmó la Lic. Goltz.

<<El CAE normalmente colabora con los estudiantes de la Universidad, y se ha planteado la posibilidad de extender esta colaboración al personal, con el objetivo de promover un bienestar integral en una labor conjunta con el área de Recursos Humanos>>, comentaba la Lic. Ornella Gamarra.

Personal de la UAP en las piletas universitarias.

Personal de la UAP en las piletas universitarias en clases de Natación.

El programa WellFit comenzó con una encuesta general a todo el personal de la Universidad evaluando cuatro áreas: espiritual, física, emocional y nutricional. Además, se les consultó para saber en cuáles espacios querrían participar, y a partir de ello, se evaluaron los resultados y se comenzó a trabajar a partir de estos.

Acerca de cómo fue la recepción del personal de la propuesta materializada en las actividades, la Lic. Ornella Gamarra comentó: <<Nos sorprendieron bastante las respuestas de los miembros del personal. Al ser algo nuevo, estábamos a la expectativa de las personas. Sin embargo, desde el comienzo ya vimos una recepción muy positiva. Incluso, enseguida los cupos se llenaron y ya había lista de espera>>.

Asimismo, la Lic. Aldana Goltz Frickel mencionó: <<Para nosotros fue muy satisfactorio que quieran sumarse porque es un programa completamente nuevo en el que nosotros mismos también estamos aprendiendo>>.

WellFit, en cada área, comprende varias actividades. Desde el área física, por ejemplo, se realiza pilates, funcional, natación y musculación. Por otro lado, en el ámbito nutricional se cuenta con profesionales que generan talleres y charlas. Asimismo, en el área psicológica se desarrollan talleres en trabajo en equipo.

<<Al ser trimestral tenemos el objetivo de poder evaluar al final de esta primera etapa cómo continuaremos el proyecto. Por lo que este programa se caracteriza por ser dinámico, ya que van apareciendo nuevas necesidades y oportunidades que ya están siendo consideradas>> comentaba la Lic. Aldana Goltz Frickel.

UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, sobre las actividades que está realizando la administración de la Universidad para el cuidado del personal: <<El tiempo en el que vivimos nos hace crecer distintas necesidades personales, institucionales, según la franja etaria, situaciones que crecen y que se complejizan por la sociedad>>, comentaba al referirse en la situación actual.

Personal de la UAP en las piletas universitarias en clases de Musculación.

Personal de la UAP en las piletas universitarias en clases de Musculación.

<<Este año hemos desplegado esta iniciativa del programa de acompañamiento a la salud integral del personal con el apoyo de varios departamentos: liderazgo del Centro de Asesoramiento Educacional, la gerencia de Recursos Humanos, el área de Recreación y Deportes, y varios otros departamentos de la Universidad>>.

<<Esto significa una inversión importante para la Institución, porque creemos realmente que necesitamos acompañar al personal de esta manera con diversas actividades, y que los ayudarán a resolver cada uno de los problemas con los que cada uno lucha. Al ser una Universidad que tiene desarrollo académico en áreas de salud espiritual, física e intelectual, no podemos dejar de atender al personal y a la gente cercana>>, finalizó el Mag. Horacio Rizzo.

Actualmente, el programa de WellFit cuenta con aproximadamente ochenta miembros que están participando e involucrándose en el programa.

La Universidad contempla espacios para contribuir con el bienestar de cada personal que colabora con la excelencia de esta Alta Casa de Estudios.

The post WellFit: pensando en una mejor calidad de vida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/wellfit-pensando-en-una-mejor-calidad-de-vida/feed/ 0
WELLFIT: Una propuesta sana para el personal UAP https://uap.edu.ar/wellfit-una-propuesta-sana-para-el-personal-uap/ https://uap.edu.ar/wellfit-una-propuesta-sana-para-el-personal-uap/#respond Thu, 03 Aug 2023 14:45:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22096 WELLFIT es un programa llevado a cabo por el área del Centro de Asesoramiento Estudiantil (CAE) y Recursos Humanos que tiene el objeto de otorgar actividades físicas, nutricionales, psicológicas y espirituales para todo el personal administrativo y de servicios de la UAP. Como iniciativa para contribuir en el bienestar particular y profesional, el programa WELLFIT […]

The post WELLFIT: Una propuesta sana para el personal UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
WELLFIT es un programa llevado a cabo por el área del Centro de Asesoramiento Estudiantil (CAE) y Recursos Humanos que tiene el objeto de otorgar actividades físicas, nutricionales, psicológicas y espirituales para todo el personal administrativo y de servicios de la UAP.

Como iniciativa para contribuir en el bienestar particular y profesional, el programa WELLFIT genera actividades y talleres en diferentes días y horarios, a fin de poder facilitar que cada miembro del personal pueda participar de la actividad dos veces por semana a modo de poder adaptarla a la rutina y mantener la regularidad saludable.

Por cuestiones organizativas, cada actividad tiene una duración trimestral, por lo que posee cupos limitados y son asignadas una por cada personal en el orden de inscripción que se realizó.

Aldana Goltz Frickel, representante del proyecto, dialogó con UAP Noticias acerca de este: <<WellFit significa estar en forma de manera integral, la intención de la propuesta es aportar y promover el bienestar de cada uno de los miembros del personal de la Universidad, así como también, una mayor satisfacción en su experiencia laboral>>.

Para más información, el personal puede remitirse al correo institucional del programa wellfit@uap.edu.ar

La Universidad contempla espacios para contribuir con el bienestar de cada personal que colabora con la excelencia de esta Alta Casa de Estudios.

The post WELLFIT: Una propuesta sana para el personal UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/wellfit-una-propuesta-sana-para-el-personal-uap/feed/ 0