OYIM Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 16 Feb 2023 10:33:44 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png OYIM Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP recibió a más de cuarenta jóvenes del proyecto OYIM https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-jovenes-oyim/ https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-jovenes-oyim/#respond Thu, 16 Feb 2023 10:33:44 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20740 Desde el domingo 12 hasta el jueves 16 de febrero, la Universidad Adventista del Plata (UAP), recibió a cuarenta y dos jóvenes provenientes de distintos lugares del país con el objetivo de capacitarse para servir en la misión de la iglesia. El proyecto One Year in Mission (Un año en Misión – OYIM, por sus […]

The post La UAP recibió a más de cuarenta jóvenes del proyecto OYIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el domingo 12 hasta el jueves 16 de febrero, la Universidad Adventista del Plata (UAP), recibió a cuarenta y dos jóvenes provenientes de distintos lugares del país con el objetivo de capacitarse para servir en la misión de la iglesia.

El proyecto One Year in Mission (Un año en Misión – OYIM, por sus siglas en inglés), plan promovido por la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), tiene como objetivo motivar y apoyar a los jóvenes adventistas a dedicar un año de servicio integral a Dios. El proyecto abarca ocho países en Sudamérica con la misión de llevar esperanza a las personas y ayudar a la comunidad.

El programa estuvo liderado por el Pr. Nicolás Luna, director de Jóvenes de la Unión Argentina (UA) de la iglesia Adventista del Séptimo día, y las capacitaciones a lo largo del día estuvieron a cargo de los diferentes departamentales de la mencionada Unión, y demás invitados.

Una de las particularidades de este encuentro, y que destaca de los anteriores es que, catorce participantes provienen de Brasil. «Estos jóvenes del vecino país tenían en sus corazones servir al Señor con sus dones y, también, disfrutar de la posibilidad de contar con una experiencia transcultural –detalla el Pr. Luna–. De igual forma, pero el año que viene, voluntarios argentinos estarán yendo a Manaos, región cercana al Amazonas, para tener esta misma práctica, en el país hermano».

Llegados a la Universidad, este contingente junto a líderes de la IASD argentina, desarrollan un programa de capacitaciones y encuentros de motivación para conocer más de la misión y robustecer su fe y dependencia de Dios. «En este proceso el equipo coordinador termina de conformar los equipos y destinos que tendrá este grupo, de aquí a un año, para servir –explica el director de Jóvenes de la UA–. Los proyectos que llevarán a cabo irán desde asistencia comunitaria hasta cursos gratuitos de inglés, entre otras acciones. La finalidad de este plan es estar cerca de la gente, solventar sus necesidades y presentarles el mensaje que Jesús nos dejó como misión».

Este programa, que se realizó en la UAP, tuvo una fuerte impronta espiritual, atendiendo las expectativas y dudas que cada joven trajo; respondiendo preguntas que hacen a la identidad del cristiano y fortaleciendo la estima de cada participante, y el valor que tiene cada uno ante la estima de Dios, en este OYIM 2023. «Sin duda que esta experiencia robustecerá la vida espiritual de cada joven, testimonio que lo acompañará a cada lugar y en donde marcará, con la bendición divina, la diferencia y el cambio que Jesús hace en la vida de quien se encuentra con él», consigna el Pr. Luna.

Luego de estas jornadas de intensa preparación, los equipos involucrados en este proyecto serán presentados en sus respectivos destinos, distribuidos en siete campos eclesiásticos de la IASD. Se dispondrá de grupos en San Ignacio (Misiones), Salta capital (Salta), Rivadavia (Mendoza), en Bahía Blanca, Chacabuco y La Matanza (Buenos Aires).

Una vez que los jóvenes, de entre 18 y 35 años, lleguen a los lugares destinados, ellos comenzarán con la tarea de insertarse en la iglesia. Tanto los miembros de iglesia local, como el pastor distrital, conocen el proyecto y estarán apoyando de cerca a este grupo y los estarán guiando en las actividades que tengan que realizar este año.

The post La UAP recibió a más de cuarenta jóvenes del proyecto OYIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-jovenes-oyim/feed/ 0
La UAP recibió a más de 50 jóvenes del proyecto OYIM https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-a-mas-de-50-jovenes-del-proyecto-oyim/ https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-a-mas-de-50-jovenes-del-proyecto-oyim/#respond Thu, 05 Mar 2020 10:31:55 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13757 Desde el lunes 24 de febrero hasta el miércoles 4 de marzo, la Universidad Adventista del Plata, recibió a cincuenta y seis jóvenes provenientes de distintos lugares del país con el objetivo de capacitarse para servir en la misión de la iglesia. El proyecto One Year in Mission (Un año en Misión), plan promovido por […]

The post La UAP recibió a más de 50 jóvenes del proyecto OYIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el lunes 24 de febrero hasta el miércoles 4 de marzo, la Universidad Adventista del Plata, recibió a cincuenta y seis jóvenes provenientes de distintos lugares del país con el objetivo de capacitarse para servir en la misión de la iglesia.

El proyecto One Year in Mission (Un año en Misión), plan promovido por la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), tiene como objetivo motivar y apoyar a los jóvenes adventistas a dedicar un año de servicio integral a Dios. El proyecto abarca ocho países en Sudamérica con la misión de llevar esperanza a las personas y ayudar a la comunidad.

El programa estuvo liderado por el Pr. Roque Roselot, director de Jóvenes de la Unión Argentina (UA) de la iglesia Adventista del Séptimo día, y las capacitaciones a lo largo del día estuvieron a cargo de los diferentes departamentales de la mencionada Unión, y demás invitados.

Respecto al encuentro el Pr. Roselot dijo: «El programa tuvo como objetivo entrenar, capacitar y motivar a los jóvenes para los diferentes desafíos que se les presente en cada proyecto. Se llevaron a cabo seminarios de presentación en donde los participantes aprendieron a dar estudios bíblicos, cómo acercarse a las personas. También, tuvieron la posibilidad de involucrarse en el proyecto A solas con Dios. El balance es sumamente positivo, los jóvenes están motivados y han comprendido la responsabilidad de ser voluntarios y representar a la iglesia en los destinos que les toque».

El sábado, en el templo de la Universidad, el Pr. Carlos Campitelli, director de Jóvenes de la División Sudamericana de la IASD tuvo a su cargo las palabras centrales del culto.

Luego de estos 10 días de intensa preparación, los equipos involucrados en este proyecto serán presentados en sus respectivos destinos. Se dispondrá de grupos en Famaillá (Tucumán), en Bahía Blanca, Francisco Álvarez y Baradero (Buenos Aires), Tupungato (Mendoza), Río Segundo (Córdoba), Laguna Blanca (Formosa). De esta forma y, durante ocho meses, los voluntarios desarrollarán actividades de servicio comunitario, colaborando con los proyectos de las iglesias locales, clubes de Conquistadores y escuelas cristianas de vacaciones.

The post La UAP recibió a más de 50 jóvenes del proyecto OYIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-recibio-a-mas-de-50-jovenes-del-proyecto-oyim/feed/ 0
Más de sesenta jóvenes se capacitaron para servir en el proyecto OYIM https://uap.edu.ar/proyecto-oyim-uap-2019/ https://uap.edu.ar/proyecto-oyim-uap-2019/#respond Thu, 28 Mar 2019 12:07:23 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9382 Del 18 al 27 de marzo, la Universidad Adventista del Plata, recibió a sesenta jóvenes provenientes de distintos lugares del país, con el objetivo de capacitarse para servir en la misión de la iglesia. El proyecto One Year in Mission (Un año en Misión u OYIM por sus siglas en inglés), plan promovido por la […]

The post Más de sesenta jóvenes se capacitaron para servir en el proyecto OYIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 18 al 27 de marzo, la Universidad Adventista del Plata, recibió a sesenta jóvenes provenientes de distintos lugares del país, con el objetivo de capacitarse para servir en la misión de la iglesia.

El proyecto One Year in Mission (Un año en Misión u OYIM por sus siglas en inglés), plan promovido por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como objetivo motivar y apoyar a los jóvenes adventistas a dedicar un año de servicio integral a Dios. El proyecto abarca ocho países en Sudamérica con la misión de llevar esperanza a las personas y ayudar a la comunidad.

UAP Noticias entrevistó al Pr. Christian Montiveros, líder de Jóvenes y Comunicación de la Asociación Argentina Central de al IASD, quien pudo describir las tareas que realizarán los jóvenes que participan en este movimiento: «Cada asociación o misión desarrolla un proyecto, como por ejemplo apoyar a alguna iglesia en particular, ya sea porque tenga pocos miembros y necesite ser fortalecida; trabajos solidarios como pintar alguna escuela, restaurar plazas, entre otros;  generar algún espacio de vida sana, por ejemplo: cursos de control de estrés, nutrición o para dejar de fumar; y, por sobre todo, se trabaja con los participantes del proyecto capacitándolos para que puedan dar estudios de la Biblia a personas que lo deseen».

«La motivación principal por la cual muchos de los participantes decidieron ser parte de este proyecto es que desean poder servir a Dios de forma abnegada todo el año», afirma el líder de Jóvenes. «También, sabemos que a cada joven se le presentarán distintos desafíos, dejar su hogar, entre ellos,; aunque el destino sea dentro del territorio argentino, a veces es difícil insertarse en otra provincia:; en ciertos casos, la manera de hablar y expresarse suele ser completamente ajena a la que conocemos.  Además, el reto de estar en una iglesia que no es la suya y de poder llegar a hacer de ella un hogar, es todo un desafío. Asimismo, los participantes podrán recoger distintas experiencias y así compartirlas para el crecimiento de sus iglesias de procedencia».

Durante casi dos semanas se abordaron diferentes temas coordinados por varios profesionales especializados en distintas áreas. Algunos de los tópicos que se desarrollaron fueron: situaciones concernientes al campo de la Psicología, toma de decisiones, ¿cómo dar estudios de la Biblia?, entre otros. Además, se incentivó a ayudar a personas que dejaron la iglesia, cómo responder diferentes cuestionamientos que puedan presentarse a través de las Sagradas Escrituras. También, se trabajó con los libros Servicio Cristiano y El Método de Cristo para que los jóvenes tuvieran una idea sobre qué se enfrentarán durante este año de servicio.

«Elegimos como sede la Universidad Adventista del Plata por ser una institución que se interesa en gran manera por el trabajo solidario voluntario – afirma el Pr. Montiveros -. Encontramos un gran apoyo en esta Casa; de hecho, muchos de estos participantes de OYIM, cuando regresen, comenzarán su carrera en esta institución».

«En este programa hay una representación de las seis misiones y asociaciones que conforman la Unión Argentina de la IASD. Atendieron a esta convocatoria sesenta jóvenes que dedicarán todo el año a la misión de servir a Cristo adonde se los llame. Ellos estarán distribuidos en las distintas provincias, donde llevarán a cabo diferentes proyectos»

En cuanto al apoyo y la contención de los miembros de la comunidad adventista que recibirá a los jóvenes, el Pr. Montiveros comenta: «Una vez que los jóvenes lleguen a los lugares destinados, ellos comenzarán con la tarea de insertarse en la iglesia. Tanto los miembros de iglesia local, como el pastor distrital, conocen el proyecto y estarán apoyando de cerca a nuestra juventud y los estarán guiando en las actividades que tengan que realizar este año. Estamos contentos y sabemos que este es un proyecto que ha nacido en el corazón de Dios y que es una forma de unir generaciones con el fin de ayudar a que otras personas puedan conocer a Jesús así como nosotros lo conocemos».

The post Más de sesenta jóvenes se capacitaron para servir en el proyecto OYIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/proyecto-oyim-uap-2019/feed/ 0
La UAP recibió a más de 70 jóvenes del proyecto OYIM https://uap.edu.ar/uap-70-oyim/ https://uap.edu.ar/uap-70-oyim/#respond Wed, 21 Mar 2018 16:47:43 +0000 http://prueba.uap.edu.ar/?p=6400 Desde el lunes 5 hasta el miércoles 14 de marzo, la Universidad Adventista del Plata, recibió a setenta y cuatro jóvenes provenientes de distintos lugares del país con el objetivo de capacitarse para servir en la misión de la iglesia. El proyecto One Year in Mission ( Un año en Misión), plan promovido por la Iglesia Adventista […]

The post La UAP recibió a más de 70 jóvenes del proyecto OYIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el lunes 5 hasta el miércoles 14 de marzo, la Universidad Adventista del Plata, recibió a setenta y cuatro jóvenes provenientes de distintos lugares del país con el objetivo de capacitarse para servir en la misión de la iglesia.
El proyecto One Year in Mission ( Un año en Misión), plan promovido por la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), tiene como objetivo motivar y apoyar a los jóvenes adventistas a dedicar un año de servicio integral a Dios. El proyecto abarca ocho países en Sudamérica con la misión de llevar esperanza a las personas y ayudar a la comunidad.

El programa estuvo liderado por el Pr. Alejandro Brunelli, director de Jóvenes de la Unión Argentina (UA) de la iglesia Adventista del Séptimo día, y las capacitaciones a lo largo del día estuvieron a cargo de los diferentes departamentales de la mencionada Unión, y demás invitados.

Respecto al encuentro el Pr. Brunelli dijo: «Vemos que se está produciendo un fuerte impacto en la vida de los jóvenes que han participaron del OYIM. Estamos felices con el avance del proyecto y que cada vez haya más voluntarios, por lo tanto, serán más lugares los alcanzados por el mensaje de Jesús.  La Iglesia va a seguir apoyando a los jóvenes en el cumplimiento de la misión».

El sábado, en el templo de la Universidad, el Pr. Carlos Campitelli, director de Jóvenes de la División Sudamericana tuvo a su cargo las palabras centrales. Al finalizar, lo consultamos acerca de su impresión sobre el proyecto: «Agradecidos al Señor porque los jóvenes siguen proclamando el mensaje de la cruz. Estos jóvenes voluntarios de Argentina se suman a los 1300 jóvenes de toda Sudamérica. La expectativa es grande para el trabajo que ellos van realizar durante este año».

Luego de estos 10 días de intensa preparación, los equipos involucrados en este proyecto serán presentados en sus respectivos destinos. Se dispondrá de grupos en San Miguel (Tucumán), en Luján y Tandil (Buenos Aires), Villa Mercedes (San Luis), Rosario (Santa Fe), y en otros lugares de las provincias de Chaco y Neuquén.

Tuvimos  la posibilidad de hablar con una joven participante del proyecto, quien expresó los motivos que los llevaron a participar de OYIM, y sus expectativas con respecto a este año en misión.

«Un año es lo mínimo que puedo dar por Jesús, por cuanto Él dio su vida por mí—expresó Daniela Castillo, oriunda de Corrientes y que, durante este año, estará sirviendo en la ciudad de San Miguel, Tucumán—.  El Congreso I Will Go, marcó mi decisión. Me di cuenta que tenía que hacer algo más para Dios. Después de unos meses, vi el anuncio del OYIM, completé mi solicitud sin mucha esperanza y lo envié. Consulté con varias personas acerca de qué decisión tomar, si me llamaran a servir; en este período tendría que cursar el último año de mi carrera  y me sobraban dudas. Pero, cuando recibí la respuesta positiva a mi solicitud, lloré de la emoción. Aún me faltaba dar un paso más, contarle a mi mamá sobre mi repentina decisión. Ante su negativa, seguí orando y le pedí a Dios que se cumpla su voluntad. En ese mismo día, mi oración fue contestada: mi madre estaba de acuerdo, y apoyó mi decisión. Mi vida espiritual estaba decayendo, y necesitaba renovar mi amistad con Dios. Este año sin el OYIM, iba a volver a estudiar, seguramente me graduaría y sería una docente infeliz y poco espiritual.  Realmente quería volver a experimentar ese primer amor por Dios».

The post La UAP recibió a más de 70 jóvenes del proyecto OYIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-70-oyim/feed/ 0