Neurociencias Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 31 Oct 2019 20:28:28 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Neurociencias Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 XI Jornada Interdisciplinaria de Actualización en Neurociencias y Salud Mental https://uap.edu.ar/xi-jornada-interdisciplinaria-de-actualizacion-en-neurociencias-y-salud-mental/ https://uap.edu.ar/xi-jornada-interdisciplinaria-de-actualizacion-en-neurociencias-y-salud-mental/#respond Thu, 31 Oct 2019 20:28:28 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12922 El 1 de noviembre, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará la undécima edición de la Jornada Interdisciplinaria de Actualización en Neurociencias y Salud Mental. Organizada por el Servicio de Bienestar Mental del Sanatorio Adventista del Plata (SAP), en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Salud […]

The post XI Jornada Interdisciplinaria de Actualización en Neurociencias y Salud Mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 1 de noviembre, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará la undécima edición de la Jornada Interdisciplinaria de Actualización en Neurociencias y Salud Mental. Organizada por el Servicio de Bienestar Mental del Sanatorio Adventista del Plata (SAP), en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAP y la Asociación de Médicos Psiquiatras de Entre Ríos, surgió como espacio de formación, actualización, crecimiento, intercambio, opinión, debate y reflexión de todos los que de alguna manera se relacionan con la salud mental.

En esta ocasión se abordarán temáticas diversas y actuales como son el Uso Problemático de Sustancias, el Dolor en Psiquiatría, la Detección precoz en la enfermedad de Alzheimer, Señales Sociales – Cognición Social y Neuroplasticidad, Urgencias en Psiquiatría, los Trastornos de la Conducta Alimentaria, Avances en Terapias de Grupo, los Cuidados de Enfermería en Pacientes Comunitarios e Institucionalizados.

Entre los destacados conferencistas que actuarán en esta nueva edición de la Jornada, mencionamos: Dr. Sergio Czerwonko, médico, especialista en Psiquiatría y Geriatría y coordinador de la Unidad de Dolor Crónico del Instituto de Neurociencias Buenos Aires; Dr. Martin Cabrera, secretario ejecutivo del Órgano de Revisión Local de Entre Ríos, y el Dr. Eduardo Gigena, médico psiquiatra del Hospital Moyano y coordinador de día del área de Urgencias Psiquiátricas del grupo OSDE, entre otros profesionales.

Durante el plan de actividades se sumarán experiencias de trabajo en la región con la participación del Equipo Interdisciplinario del Hospital Centenario de la ciudad de Gualeguaychú, así como también un análisis del Órgano de Revisión de la provincia de Entre Ríos (ORER) sobre los logros y las deudas desde la vigencia de la Ley de Salud Mental en nuestra provincia.

The post XI Jornada Interdisciplinaria de Actualización en Neurociencias y Salud Mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/xi-jornada-interdisciplinaria-de-actualizacion-en-neurociencias-y-salud-mental/feed/ 0
Seminario taller: Neurociencias en el aula https://uap.edu.ar/isap-seminario-taller-neurociencias-en-el-aula/ https://uap.edu.ar/isap-seminario-taller-neurociencias-en-el-aula/#respond Thu, 29 Aug 2019 11:29:05 +0000 http://uap.edu.ar/?p=11854 El Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP), organiza para el 1 de septiembre el Seminario Taller: Neurociencias en el aula. Esta propuesta tendrá como expositora a la Mag. Lucrecia Prat Gay, Neurosicoeducadora, educadora en Disciplina Positiva, Educación Emocional de la Positive Discipline Association, en USA; Teacher Trainer exclusiva para Latinoamérica para Oxford University Press (U.K), […]

The post Seminario taller: Neurociencias en el aula appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP), organiza para el 1 de septiembre el Seminario Taller: Neurociencias en el aula. Esta propuesta tendrá como expositora a la Mag. Lucrecia Prat Gay, Neurosicoeducadora, educadora en Disciplina Positiva, Educación Emocional de la Positive Discipline Association, en USA; Teacher Trainer exclusiva para Latinoamérica para Oxford University Press (U.K), y autora de From passion to action, a school kit to develop emotional intelligence in the classroom (2016), editado por la Fundación Río de la Plata Sur y reeditado recientemente por Kel Ediciones.

El Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata brindará el espacio adecuado para las cuatro horas que tendrá esta propuesta, direccionada a profesores de educación inicial, primaria y secundaria, profesores de la formación docente general y específica, psicólogos, psicopedagogos y padres, así como estudiantes de todas las carreras antes mencionadas y comunidad en general que estén identificados con la temática.

«La iniciativa plantea tres objetivos – indica la Mag. Evelyn Poitevin, secretaria Académica del ISAP y el foco de este taller estará en profundizar en cómo funciona nuestro cerebro en este proceso educativo, atendiendo a los avances que la ciencia proporciona en materia de biología del aprendizaje, describiendo la teoría del aprendizaje compatible con este conocimiento y cómo se aplica tanto a la currícula, la enseñanza y la evaluación».

Los contenidos que se desarrollarán en este taller serán los siguientes:

-El cerebro emocional o sistema límbico, la amígdala y las respuestas automáticas al stress.

– Las emociones básicas y el rol de estas en los procesos de aprendizaje.

– Emociones positivas y negativas, cambios de paradigma.

– Inteligencia emocional, claves para desarrollarla.

El Seminario Taller contará con instancias de exposición ilustrada, con ejemplificación y presentación de casos; diálogo, observación, participación y experimentación a partir de variedad de dinámicas, y puesta en común conjunta.

Todos aquellos interesados en participar en el taller lo podrán hacer inscribiéndose en este link, abonando $215 los alumnos del ISAP y $430 los profesionales, docentes y público en general.

The post Seminario taller: Neurociencias en el aula appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/isap-seminario-taller-neurociencias-en-el-aula/feed/ 0
Seminario taller: Neurociencias en el aula https://uap.edu.ar/neurociencias-en-el-aula-isap/ https://uap.edu.ar/neurociencias-en-el-aula-isap/#respond Thu, 01 Aug 2019 18:11:05 +0000 http://uap.edu.ar/?p=11373 El Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP), organiza para el 1 de septiembre el Seminario taller: Neurociencias en el aula. Esta propuesta tendrá como expositora a la Mag. Lucrecia Prat Gay, Neurosicoeducadora, educadora en Disciplina Positiva, Educación Emocional de la Positive Discipline Association, en USA; Teacher Trainer exclusiva para Latinoamérica para Oxford University Press (U.K);, […]

The post Seminario taller: Neurociencias en el aula appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP), organiza para el 1 de septiembre el Seminario taller: Neurociencias en el aula. Esta propuesta tendrá como expositora a la Mag. Lucrecia Prat Gay, Neurosicoeducadora, educadora en Disciplina Positiva, Educación Emocional de la Positive Discipline Association, en USA; Teacher Trainer exclusiva para Latinoamérica para Oxford University Press (U.K);, y autora de From passion to action, a school kit to develop emotional intelligence in the classroom (2016), editado por la Fundación Río de la Plata Sur y reeditado recientemente por Kel Ediciones.

El Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata brindará el espacio adecuado para las cuatro horas que tendrá esta propuesta, direccionada a profesionales, docentes, alumnos, padres y comunidad en general que estén identificados con la temática.

«La iniciativa plantea tres objetivos – indica la Mag. Evelyn Poitevin, secretaria Académica del ISAP y el el foco de este taller estará en profundizar en cómo funciona nuestro cerebro en este proceso educativo, atendiendo a los avances que la ciencia proporciona en materia de biología del aprendizaje, describiendo la teoría del aprendizaje compatible con este conocimiento y cómo se aplica tanto a la currícula, la enseñanza y la evaluación».

Todos aquellos interesados en participar en el taller lo podrán hacer inscribiéndose en este link, abonando $215 los alumnos del ISAP y $430 los profesionales, docentes y público en general.

The post Seminario taller: Neurociencias en el aula appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/neurociencias-en-el-aula-isap/feed/ 0
Exitosa X Jornada de Actualización en Neurociencias y Salud Mental https://uap.edu.ar/jornada-actualizacion-neurociencias-salud-mental/ https://uap.edu.ar/jornada-actualizacion-neurociencias-salud-mental/#respond Thu, 22 Nov 2018 12:49:01 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8404 El viernes 16 de noviembre, en el colmado Auditorio Raúl Cesán de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizó la décima edición de la Jornada en Neurociencias y Salud Mental, un evento organizado por el Sanatorio Adventista del Plata (SAP), la UAP y la Asociación de Médicos Psiquiatras de Entre Ríos (AMPER).Esta capacitación contó […]

The post Exitosa X Jornada de Actualización en Neurociencias y Salud Mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 16 de noviembre, en el colmado Auditorio Raúl Cesán de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizó la décima edición de la Jornada en Neurociencias y Salud Mental, un evento organizado por el Sanatorio Adventista del Plata (SAP), la UAP y la Asociación de Médicos Psiquiatras de Entre Ríos (AMPER).
Esta capacitación contó con la disertación de profesionales de renombre, entre los que mencionamos: Prof. Dr. Carlos Soria, Dra. Carolina Remedi, Lic. Caren Fruh, Dr. Daniel Mosca, Dr. Oscar Ramírez Blakendorf, Dr. Jose Domínguez, Lic. Ruth Casabianca y el Dr. Daniel Gutierrez Raina, Lic. Elvira Manzur y Lic. Mariana Sosa.
Los expertos abordaron temas como Trastorno del espectro autista (TEA), Neuro nutrición en TEA, Trastornos de personalidad múltiple, Trastornos de ansiedad: de lo esencial a lo especifico, Canabis y canabis medicinal mitos y verdades, Enfermería en salud mental, Psicología: la familia siglo XXI, y Neurociencia y espiritualidad.
UAP Noticias dialogó con algunos expositores en esta Jornada, sobre sus temas presentados en este espacio de capacitación:
El Dr. Oscar Ramírez Blankehorst, director médico de la fundación GRADIVA y Asociación Civil Valorarte, apuntó: «Abordé desde los puntos generales a los particulares de la problemática del cannabis y el cannabis medicinal. La mayor parte de los profesionales y, lamentablemente, sobre todo los jóvenes, tienen escotomas en el área de las adicciones y esa falta de visión sobre el tema es muy compleja porque por un lado, trae dificultad en el diagnóstico y la comprensión de la problemática global; y, por el otro, el entendimiento de qué rol están jugando las drogas en la problemática de la persona, porque esta situación tiene la tendencia a naturalizarse».
Por su parte, el Prof. Dr. Carlos Soria, presidente de la Asociación Argentina de Psicofarmacología, nos dijo: «Mi disertación trató sobre posicionar las neurociencias en relación al futuro, promesas en relación a nuevos recursos terapéuticos y cuáles pueden ser los potenciales malos usos de la misma. Esto abordado desde la perspectiva de la vulnerabilidad de las bases éticas y el impacto que van a tener en la praxis cotidiana de todos nosotros. Ante el ingreso a una nueva del conocimiento, es imprescindible la actualización: un dato, el ciento por ciento de la neurociencia se renueva cada cinco años, así que para jugar en las ligas mayores, más que actualizado, lo que se tiene que estar es consagrado».
Acerca de un balance de la Jornada, el Dr. Waldo Maier, médico residente en el Servicio de Bienestar Mental del SAP, comentó: «Fue un éxito. Tuvimos la participación de más de 200 personas y teníamos más demanda aún, por lo cual tuvimos que poner un cupo. Además, se contó con la presencia de profesionales referentes de muchas áreas disciplinares, estudiantes de diversas carreras e, incluso, vecinos de la comunidad de Libertador San Martín. Esta propuesta superó nuestras expectativas y esto nos hizo reflexionar para el año que viene, pensando en espacios más grandes y dos días de jornada. La idea fue amplia y lo que percibí en el feedback es que todos consiguieron herramientas para aplicar en sus respectivos lugares de trabajo. Además, finalizando la jornada, se inauguró un nuevo espacio, un simposio de Espiritualidad y Salud Mental presentado por representantes de diversos credos, y que generó tanta inquietud que, probablemente, tenga su propio espacio para seguir trabajando esta temática tan interesante».

The post Exitosa X Jornada de Actualización en Neurociencias y Salud Mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jornada-actualizacion-neurociencias-salud-mental/feed/ 0
Décima edición de la Jornada de Neurociencias y de Salud mental https://uap.edu.ar/jornada-neurociencias-salud-mental-2/ https://uap.edu.ar/jornada-neurociencias-salud-mental-2/#respond Wed, 07 Nov 2018 18:13:51 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8244 El viernes 16 de noviembre, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará la X Jornada en Neurociencias y Salud Mental, un evento organizado por el Sanatorio Adventista del Plata, la UAP y la Asociación de Médicos Psiquiatras de Entre Ríos (AMPER).Esta capacitación contará con la disertación de: Prof. […]

The post Décima edición de la Jornada de Neurociencias y de Salud mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 16 de noviembre, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará la X Jornada en Neurociencias y Salud Mental, un evento organizado por el Sanatorio Adventista del Plata, la UAP y la Asociación de Médicos Psiquiatras de Entre Ríos (AMPER).
Esta capacitación contará con la disertación de: Prof. Dr. Carlos Soria, Dra. Carolina Remedi, Lic. Caren Fruh, Dr. Daniel Mosca, Dr. Oscar Ramírez Blakendorf, Dr. Jose Domínguez, Lic. Ruth Casabianca y el Dr. Daniel Gutierrez Raina.
En esta oportunidad los expertos abordarán temáticas de vanguardia como: Trastorno del espectro autista (TEA), Neuro nutrición en TEA, Trastornos de personalidad múltiple, Trastornos de ansiedad de lo esencial a lo especifico, Canabis y canabis medicinal mitos y verdades, Enfermería en salud mental, Psicología: la familia siglo XXI, y Neurociencia y espiritualidad.
Para participar puede escribir al siguiente correo: extensionfcs1@uap.edu.ar
Costo:

  • Profesionales: $ 400
  • Estudiantes: $ 200
  • Cupos limitados

The post Décima edición de la Jornada de Neurociencias y de Salud mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jornada-neurociencias-salud-mental-2/feed/ 0