Misiones Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Sun, 15 Sep 2024 13:48:49 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Misiones Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 “Tekó Porá fue una experiencia increíble” https://uap.edu.ar/teko-pora-fue-una-experiencia-increible/ https://uap.edu.ar/teko-pora-fue-una-experiencia-increible/#respond Thu, 12 Sep 2024 15:06:30 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27016 Del 1 al 8 de septiembre alumnos y docentes de la carrera de Odontología, Medicina y Enfermería de la Universidad Adventista del Plata junto a estudiantes y profesores de la carrera de Enfermería de Loma Linda University visitaron Misiones para realizar actividad voluntaria a distintas comunidades. El Proyecto Comunitario Integral Teko Porã, es una iniciativa […]

The post “Tekó Porá fue una experiencia increíble” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 1 al 8 de septiembre alumnos y docentes de la carrera de Odontología, Medicina y Enfermería de la Universidad Adventista del Plata junto a estudiantes y profesores de la carrera de Enfermería de Loma Linda University visitaron Misiones para realizar actividad voluntaria a distintas comunidades.

El Proyecto Comunitario Integral Teko Porã, es una iniciativa que intenta atender a comunidades cercanas a San Pedro, Misiones. Este plan es liderado por un grupo de personas jubiladas, lideradas por el Dr. Donaldo Sicalo, quienes vienen realizando diversas intervenciones en la zona, desde hace 5 años. En esta oportunidad, se sumaron a esta actividad de servicio las carreras de la Universidad Loma Linda y la Universidad Adventista del Plata.

Alumnos asistiendo a la comunidad y educando a los alumnos de la escuela en Misiones.

UAP Noticias dialogó con la Mag. Patricia Robledo, directora de la Carrera de Enfermería de la UAP y docente, y con la enfermera Priscila García de Loma Linda University (LLU), sobre la participación en este programa en Misiones: <<Estuvimos en un proyecto integral con la comunidad de San Pedro y todos los pueblos aledaños de la provincia, en particular con las comunidades aborígenes de la zona. Los profesores y estudiantes de Odontología y Medicina realizaron el seguimiento de pacientes. También, incluyó un grupo de la carrera de Teología. Inclusive, un grupo de jubilados a cargo del Dr. Donaldo Sicalo ayudó en la construcción y refacción>>.

Sobre la actividad que realizó la carrera de la Enfermería de Loma Linda University, Priscila García dijo: << Fuimos con la mente abierta para recibir lo que Dios nos mandó a hacer, ayudar a la gente. Fue muy lindo porque pudimos servir a muchas personas de las comunidades. Incluso, fue interesante porque para muchos estudiantes fue la primera ocasión que realizaron actividad voluntaria. Fue una experiencia increíble para ellos>>.

Se le preguntó a la Mag. Robledo sobre las experiencias de los docentes y alumnos de la UAP en esta oportunidad:  << Los alumnos completaron las actividades que tenían programadas e incluso cumplieron más objetivos que los que teníamos provistos como docentes. Sin dudas, los estudiantes quedaron muy satisfechos>>.

Estudiantes de la UAP y Loma Linda University realizando actividad voluntaria en Misiones.

Luego, se le consultó a la enfermera Priscila García cómo fue el recibimiento de la comunidad en Misiones: <<Nos recibió con las manos abiertas. Al principio, había mucha timidez porque varios de los alumnos no saben español, pero se comunicaban a través de señas. En mi opinión, lo más importante es enseñar con amor y alegría a las personas. Al finalizar las tareas estaban muy felices: los niños nos abrazaban>>.

Sobre las personas que recibieron atención, la Mag. Patricia Robledo informó:<<El registro que tenemos del área clínica fue de cuatrocientas treinta personas.  De parte de Odontología fueron más porque se transmitió entre ellos el servicio que estábamos haciendo. Los docentes y estudiantes avanzados de la carrera de Odontología realizaron tratamientos e intervenciones>>.

La Mag. Robledo trasmitió que desde el área de la salud fueron a realizar distintas actividades a partir del área asistencial para hacer un relevamiento de diagnóstico de situación de la comunidad y después brindaron charlas educativas en catorce escuelas. <<La comunidad nos despidió con bendiciones: la gratitud de su parte fue muy grande. Entonces, más allá del área asistencial se pudo velar por el área de la salud educativa y espiritual al culminar las presentaciones con una oración>>, reflexionó.

Alumnos y docentes de Misión Posible en Misiones.

UAP Noticias le pregunto a cada una de las profesionales cuál fue su impacto desde el área docente: <<Personalmente, fue muy lindo tener la oportunidad de observar que los niños quieren crecer y ayudar a sus familias que no tuvieron educación. Indudablemente, esto fue lo que más me impactó>>, reflexionó Priscila García. Por su parte, la Mag. Patricia Robledo añadió: << Ver la respuesta de nuestros alumnos hacia las comunidades fue muy gratificante. Los estudiantes estaban muy conmovidos con estas prácticas profesionales porque vieron la necesidad que tiene la comunidad. Los estudiantes estaban muy sensibilizados: sentían la necesidad de ayudar a través de distintas acciones>>

La Universidad Adventista del Plata realiza proyectos anuales comunitarios como requisitos para la carrera de la Lic. Enfermería en Entre Ríos y zonas cercanas. Inclusive, desde dos mil dieciocho se están realizando actividades en otros países como, Cuba, Guatemala, Perú, Tailandia.

La enfermera, Priscila García, concluyó: <<Recomiendo a todos los estudiantes a realizar actividad misionera porque te llenará el corazón del amor de Dios>>.

La Mag. Patricia Robledo, por su parte, finalizó: <<Me llamó mucho la atención el espíritu del grupo de los adultos mayores de distintas profesiones que participaron. Indudablemente, tienen mucho entusiasmo inspirador. Agradezco a la UAP, la ULL y a todos los que formaron parte para hacer de este proyecto un éxito>>.

The post “Tekó Porá fue una experiencia increíble” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/teko-pora-fue-una-experiencia-increible/feed/ 0
La propuesta del SIED llegó hasta Misiones https://uap.edu.ar/la-propuesta-del-sied-llego-hasta-misiones/ https://uap.edu.ar/la-propuesta-del-sied-llego-hasta-misiones/#respond Thu, 12 Sep 2024 12:31:40 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26940 El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) inició el dictado de un curso en Posadas e hizo entrega de certificados de extensión en Jardín América, situadas en la provincia de Misiones, Argentina. En la ciudad de Posadas existen varios distritos eclesiásticos liderados cada uno por un pastor […]

The post La propuesta del SIED llegó hasta Misiones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) inició el dictado de un curso en Posadas e hizo entrega de certificados de extensión en Jardín América, situadas en la provincia de Misiones, Argentina.

Hermanos de la Iglesia de Posadas, Misiones.

En la ciudad de Posadas existen varios distritos eclesiásticos liderados cada uno por un pastor graduado en estudios teológicos. Estos hombres de Dios velan por la capacitación permanente de los miembros de las respectivas iglesias de sus distritos. En un plan mancomunado el SIED se acercó aceptando la invitación recibida de los distritos 2 y 3 de la referida ciudad, y dio inicio al dictado del curso Cómo Pedir Decisiones por Cristo, de 25 horas de duración.

Feligreses e invitados se dieron cita el viernes 30 de agosto para matricularse en el estudio que les llevará un poco más de un mes, con la guía y el tutelaje de los pastores Marcelo Jara y Eduardo López. El grupo totalizó unos 130 participantes, provenientes de las iglesias de Alta Gracia, Chacabuco, Yaciretá, Guazupí, La Hermosa, La Península y El Manantial. –«Fue notorio en ellos alegría y satisfacción al verse unidos en este plan de estudio temático de la Biblia, con el objetivo de dar a conocer a otras personas el Evangelio de Jesús»–, expresó el Mag. Carlos Sapia, profesional que compone el equipo del SIED.

 

Entrega de Certificados

A poco más de un centenar de kilómetros, en la ciudad de Jardín América el sábado 31 de agosto los distritos pastorales 1 y 2, liderados por sus pastores Víctor Méndez Vieira y Nicolás Robledo se dispusieron a organizar la entrega de certificados de extensión de la UAP del mismo curso que se inició en el mes de julio del presente año.

Los capacitados del curso se hicieron presentes y pertenecen a las iglesias del Centro, Juan Manuel de Rosas, Prosol, Belén, Oasis, y Puerto Leoni.

Al momento de la entrega formal de reconocimientos a los finalizantes que aprobaron del curso, se hicieron presentes, engalanando el evento, los pastores Matías Van Caurvenberghe y Arturo Tenorio, ambos directores del departamento de Ministerio Personal, de la Delegación Argentina del Norte y de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista, respectivamente.

 

Informó Mag. Carlos Sapia

The post La propuesta del SIED llegó hasta Misiones appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-propuesta-del-sied-llego-hasta-misiones/feed/ 0
Inauguración de un Minicentro White en Campo Grande https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-campo-grande/ https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-campo-grande/#respond Thu, 27 Jun 2024 12:12:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26072 Del 21 al 22 de junio, en esta localidad de Misiones, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este significativo acto. Con la presencia de los directivos de la institución, de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día […]

The post Inauguración de un Minicentro White en Campo Grande appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 21 al 22 de junio, en esta localidad de Misiones, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este significativo acto.

Con la presencia de los directivos de la institución, de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) y pastores de la ciudad, el personal del Centro de Investigación White, encabezado por su director, inauguró este Minicentro White.

Teniendo en cuenta los objetivos principales del CIW, que son la facilitación de la investigación de los escritos de Elena G. de White (EGW), y la provisión de información acerca de la historia y el pensamiento doctrinal de la IASD, el director del Centro que funciona en la Universidad visitó esta comunidad misionera.

Con una respuesta excelente de las congregaciones locales, el Dr. Plenc presentó cinco temas sobre el Don de profecía. Acompañó esta propuesta el Pr. Maximiliano Gómez, coordinador de Espíritu de Profecía de la Asociación Argentina del Norte de la IASD.

Según informes de la Unión Argentina (UA), se van creando 100 de estos centros en iglesias locales, instituciones y oficinas administrativas. El CIW ha extendido certificados de acreditación de cada uno de ellos y ha participado en muchas de sus aperturas.

The post Inauguración de un Minicentro White en Campo Grande appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-campo-grande/feed/ 0
El SIED visitó las provincias de Corrientes, Misiones y la República del Paraguay https://uap.edu.ar/el-sied-visito-las-provincias-de-corrientes-misiones-y-la-republica-del-paraguay/ https://uap.edu.ar/el-sied-visito-las-provincias-de-corrientes-misiones-y-la-republica-del-paraguay/#respond Thu, 02 Nov 2023 16:01:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23378 Entre los días 20 y 30 de octubre el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) visitó instituciones e iglesias del norte argentino y del Paraguay. Involucrados en la tarea de extensión universitaria, el SIED, que dirige el Dr. Juan Bournissen y, comprometidos con el crecimiento intelectual y moral de las personas, el equipo profesional […]

The post El SIED visitó las provincias de Corrientes, Misiones y la República del Paraguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre los días 20 y 30 de octubre el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) visitó instituciones e iglesias del norte argentino y del Paraguay.

Alumnos de ISAM

Involucrados en la tarea de extensión universitaria, el SIED, que dirige el Dr. Juan Bournissen y, comprometidos con el crecimiento intelectual y moral de las personas, el equipo profesional del Sistema estuvo en sedes de iglesias adventistas, centros de influencia a la comunidad, colegios de nivel medio, en el Instituto Superior Adventista de Misiones (ISAM) y adhirió a los festejos del Sanatorio Adventista de Hohenau, en su 60.o aniversario. El SIED, además, se sumó a la programación de extensión en Salud organizada por el Sanatorio y brindó tres temas de Salud espiritual junto a las presentaciones médicas, en las ciudades de Encarnación y Hohenau, en Paraguay.

En el ISAM, en Villa Libertad, Misiones, Argentina, que en esos días conmemoró su 100° aniversario, el SIED dedicó su visita a presentar dos charlas acerca de las actitudes profesionales que se esperan de los graduados. Además, brindó el minicurso acerca de los Conceptos Introductorios en la Vocación, a los más de sesenta estudiantes del fin de ciclo de nivel medio. Un momento grato fue también compartir un tema espiritual con la totalidad de los alumnos de las residencias estudiantiles.

Un hecho destacado y feliz fue la celebración del bautismo de dos personas que, en meses pasados participaron en un curso para todo público que se hizo en el Centro de Influencias de la ciudad de Corrientes Capital, Argentina y que, por la tarea posterior del pastor Sergio Lima, y los jóvenes instructores bíblicos, la semilla de la verdad bíblica anidó en sus corazones e hicieron su pacto de vida con el Señor Jesús en la ceremonia de bautismo frente a unas cien personas asistentes a tan solemne evento.

Corrientes Capital

Los alumnos que egresan de las instituciones de nivel medio como el Instituto Adventista de Corrientes, y en el Paraguay, el Colegio Adventista de Encarnación y el Colegio Adventista de Hohenau, recibieron la información de carreras de la UAP y medio de comunicación a través del cual se pusieran en contacto con el Departamento de Informes de la Universidad, si lo desearan. Entre veinte y veintidós de ellos demostraron interés en conseguir más datos. En total ciento diez jóvenes recibieron la información escrita de carreras y las vías de contacto directo con la UAP. Además, unos veinte de ellos enviaron su pedido escrito solicitando información sobre determinadas carreras de su interés.

El SIED dictó además el curso teórico y práctico denominado El Arte de Dar Estudios Bíblicos a personas de los dos distritos eclesiásticos de la IASD de la ciudad de Encarnación. Tanto el distrito del Centro como el distrito del Este juntos se dieron cita en un número mayor a ciento sesenta participantes inscriptos al curso, los que continuarán en el estudio del material provisto bajo la conducción de los pastores y Licenciados David Ramírez y Raúl García quienes actúan como profesores adjuntos habilitados por su formación teológica académica previa. Se hizo previsión de encuentros virtuales que desde el SIED apoyarán el proceso. Participaron las iglesias de Encarnación Centro, San Juan del Paraná, San Pedro, Arroyo Porá, Jardín, San Blas y San Isidro, entre otras.

Curso en Encarnación, Paraguay

Curso en Encarnación, Paraguay

En el distrito de Hohenau, en su zona norte, y junto al pastor Licenciado Vidal Flores se convocó a los miembros de las iglesias de Itapua Poty, San Buenaventura, Kilómetro 45 y Capitán Meza 28, para iniciar el curso teórico y práctico denominado Cómo Pedir Decisiones para Cristo. Acudieron unas sesenta personas que resultaron inscritas para abordar los temas y las propuestas del material impreso recibido y serán tutelados por su pastor y profesor adjunto durante el tiempo de su realización.

Reconocemos que el Señor Dios abrió esta humilde participación del SIED en la extensión de la universidad, la capacitación de las personas inscritas en los cursos y en las conferencias por un mejor vivir. ¡Aprender a vivir cada día con Jesús de acuerdo con las verdades que dejó Él en la Biblia nos pone en la senda del discipulado al que nos ha llamado!

 

Informó: Mag. Carlos Sapia

The post El SIED visitó las provincias de Corrientes, Misiones y la República del Paraguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-sied-visito-las-provincias-de-corrientes-misiones-y-la-republica-del-paraguay/feed/ 0
Se inauguraron dos mini Centros White en San Vicente https://uap.edu.ar/inauguracion-mini-centros-white-misiones/ https://uap.edu.ar/inauguracion-mini-centros-white-misiones/#respond Thu, 08 Jul 2021 12:02:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17018 UAP Noticias conversó con el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW), acerca de su visita a distritos pastorales de la IASD del norte del país. Teniendo en cuenta los objetivos principales del CIW, que son la facilitación de la investigación de los escritos de Elena G. de White (EGW), y la […]

The post Se inauguraron dos mini Centros White en San Vicente appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias conversó con el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW), acerca de su visita a distritos pastorales de la IASD del norte del país.

Teniendo en cuenta los objetivos principales del CIW, que son la facilitación de la investigación de los escritos de Elena G. de White (EGW), y la provisión de información acerca de la historia y el pensamiento doctrinal de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), el Dr. Plenc visitó la ciudad de San Vicente, Misiones, donde inauguró dos mini Centros White.

Estas instalaciones parten de una iniciativa de crear espacios de difusión de los libros de EGW y otros materiales de la IASD en localidades donde no haya una biblioteca especializada en el área. Hoy, en la Argentina existen cerca de 100 mini Centros White distribuidos en distintas provincias.

«Como parte de la tarea del CIW, tuve la posibilidad de visitar la ciudad de San Vicente donde, además de inaugurar los mini centros, fui parte de una serie de tres seminarios que se realizaron en la localidad, que cuenta con dos distritos pastorales», mencionó el Dr. Plenc.

También, y aprovechando la oportunidad de estar en esas tierras del norte argentino, el director del Centro de Investigación White de la UAP presentó el libro sobre la historia del Instituto Superior Adventista de Misiones (ISAM – ex IJBA), titulado Mis mejores años, que se realizó en dicha Institución, ubicada el Leandro N. Alem, Misiones.

El Centro de Investigación White se encarga de preservar los manuscritos de Elena de White, así como sus cartas y elementos históricos. Dicha sede argentina, colabora en esta tarea siendo representante del Patrimonio White para la Argentina, Paraguay, y Uruguay.

 

The post Se inauguraron dos mini Centros White en San Vicente appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/inauguracion-mini-centros-white-misiones/feed/ 0