Mental Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 24 Apr 2025 15:40:06 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Mental Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Primeros pasos del programa ExpoSalud Mental https://uap.edu.ar/primeros-pasos-del-programa-exposalud-mental/ https://uap.edu.ar/primeros-pasos-del-programa-exposalud-mental/#respond Thu, 24 Apr 2025 15:40:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29248 Desde el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se materializó este plan que promociona y converge un estilo de vida y el bienestar mental. La iniciativa se lanzó durante la Convención Misionera, llevada a cavo del 26 al 30 de marzo, momento en que el equipo del Centro puso […]

The post Primeros pasos del programa ExpoSalud Mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se materializó este plan que promociona y converge un estilo de vida y el bienestar mental.

La iniciativa se lanzó durante la Convención Misionera, llevada a cavo del 26 al 30 de marzo, momento en que el equipo del Centro puso en marcha esta idea. «Esta experiencia es prima hermana de la ExpoSalud que lleva adelante el Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) –explica la Mag. Ayelén Agüero, directora del CAE–. En un formato carrusel, con ocho estaciones con diversos tópicos que referencian a la Salud Mental. Existe un orden establecido en el recorrido, con una instancia de bienvenida, finalizando con la estación Salud mental y espiritualidad». 

Esta propuesta de extensión tiene el fin de llegarse a diferentes lugares de la región y del país, ubicando en lugares estratégicos una carpa, y compartir, mediante la modalidad descripta, los beneficios de un estilo de vida sano que beneficie la salud mental y, además, promover la necesidad del cuidado de la salud, integralmente.

«El 29 de marzo tuvimos la posibilidad de inaugurar esta idea durante la Fiesta Misionera en donde, además de los estands que presentaron los diversos grupos de servicio voluntarios que pululan en la universidad, instalamos la carpa de la ExpoSalud Mental – manifiesta la directora del CAE–. Con la participación de la mayor parte del equipo del Centro pudimos recoger devoluciones muy positivas de parte de aquellas personas que se involucraron en esta propuesta. Nos hizo mucho bien el ver la recepción que tuvo la gente con esta idea».

Cada estación del circuito aborda una temática que, durante cinco minutos, los encargados del estand comparten información útil y práctica. Los tópicos, en orden, son los siguientes: Funciones ejecutivas, Inteligencia emocional, Descanso (higiene del sueño), Ansiedad, Adicciones, Epigenética, Neuroplasticidad y, Salud mental y espiritualidad.

Aunque los tiempos modificaron las formas en la aceptación de los temas de salud mental en la sociedad, aún continúan ciertos tabúes o estigmas al momento de hablar de diversas problemáticas. «Al proponer este plan de la ExpoSalud Mental queremos aprovechar la curiosidad de la gente por estos temas –señala la Mag. Agüero–. Encontramos en las personas interés y, por lo que pudimos relevar en aquel momento de la Fiesta Misionera, fueron diversos los públicos (alumnos, docentes y representantes de la comunidad de Libertador San Martín, entre otros) que se acercaron a ver de qué se trataba esta propuesta. Esta experiencia nos permitió darle a este plan una posibilidad de que se ejecute como una actividad de extensión universitaria. Esta impronta incorporará a alumnos de distintas carreras de la UAP, de los cuales, muchos de ellos (alrededor de 50 inscritos) ya se postularon en momentos de lanzar esta idea en el marco de la Convención Misionera».

En este momento se están manteniendo conversaciones con ediles y autoridades del Municipio de Libertador San Martín para llevar a cabo esta experiencia en esta comunidad entrerriana. Además, este programa está abierto para aquellos municipios o instituciones que deseen llevar esta propuesta a sus diversas comunidades. Las vías de contacto están disponibles a través de las redes sociales del CAE o comunicándose con el conmutador de la UAP, 4918000.

 

The post Primeros pasos del programa ExpoSalud Mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primeros-pasos-del-programa-exposalud-mental/feed/ 0
Dio inicio el Primer Congreso de Enfermería en Salud Mental en Enfermería Comunitaria https://uap.edu.ar/dio-inicio-el-primer-congreso-de-enfermeria-en-salud-mental-en-enfermeria-comunitaria/ https://uap.edu.ar/dio-inicio-el-primer-congreso-de-enfermeria-en-salud-mental-en-enfermeria-comunitaria/#respond Thu, 05 Oct 2023 16:11:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23001 Este espacio académico y científico tuvo su acto de apertura el 4 de octubre, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Bajo el lema “Estrategias Innovadoras para la Formación Integral del Cuidado en Salud Mental”, comenzó este encuentro que convocó a destacados expertos en el campo de la Salud […]

The post Dio inicio el Primer Congreso de Enfermería en Salud Mental en Enfermería Comunitaria appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este espacio académico y científico tuvo su acto de apertura el 4 de octubre, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Bajo el lema “Estrategias Innovadoras para la Formación Integral del Cuidado en Salud Mental”, comenzó este encuentro que convocó a destacados expertos en el campo de la Salud Mental y la Enfermería, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos, experiencias y la profundización en los nuevos enfoques de atención en el nivel nacional e internacional.

Luego de las palabras de bienvenida, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se elevó una plegaria, momento que tuvo a cargo el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud. Seguidamente, el Dr. Milton Mesa, vicerrector Académico de la Universidad tuvo palabras alusivas a la importancia que tiene este tipo de propuestas, centrado en la atención en Salud Mental y en un marco celebratorio por los ciento quince años de la Escuela de Enfermería UAP y ciento veinticinco de la Universidad Adventista del Plata.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Mag. Gabriela Navarro, especialista representante de Loma Linda University, quien abordó el tema «Estigma de salud mental»

Durante las próximas jornadas y, hasta el viernes 6, diferentes disertantes, llevarán a cabo diversas ponencias referidas a la Enfermería en Salud Mental.

Los conferencistas invitados para este encuentro provienen de la Universidad Nacional de Avellaneda, y de Loma Linda University, Estados Unidos. Asimismo, el Congreso tendrá la colaboración de diversas ponencias de profesionales en Salud Mental de la región. Los docentes de grado y posgrado de la Universidad Nacional de Avellaneda que participarán en el Congreso serán los magísteres Carlos Herrera y Lorena Albamonte, y la Lic. Laura Vacca quien representará a la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y la estudiante avanzada de la carrera de Enfermería UAP, Tatiana Cubilla. Por otro lado, desde Loma Linda University, estará presente la Mag. Gabriela Navarro.

Más de ciento cincuenta inscritos entre profesionales y estudiantes, dan marco para que esta primera edición del Congreso Internacional de Salud Mental en enfermería comunitaria sea un éxito.

The post Dio inicio el Primer Congreso de Enfermería en Salud Mental en Enfermería Comunitaria appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dio-inicio-el-primer-congreso-de-enfermeria-en-salud-mental-en-enfermeria-comunitaria/feed/ 0
XII Jornada Interdisciplinaria de Actualización en Neurociencias y Salud Mental https://uap.edu.ar/xii-jornada-neurociencias-salud-mental/ https://uap.edu.ar/xii-jornada-neurociencias-salud-mental/#respond Thu, 26 Nov 2020 17:17:24 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15789 El jueves 26 de noviembre, desde las 17:00, se realizará en modo on line y gratuito este tradicional encuentro que reúne a especialistas en el área y que es organizado por varias entidades, entre las que se encuentra la Universidad Adventista del Plata (UAP). Bajo el tema «Situación del Psiquiatra y de la Psiquiatría en […]

The post XII Jornada Interdisciplinaria de Actualización en Neurociencias y Salud Mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves 26 de noviembre, desde las 17:00, se realizará en modo on line y gratuito este tradicional encuentro que reúne a especialistas en el área y que es organizado por varias entidades, entre las que se encuentra la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Bajo el tema «Situación del Psiquiatra y de la Psiquiatría en Argentina hoy», se realizará la duodécima edición de esta Jornada. Organizada por el Servicio de Bienestar Mental del Sanatorio Adventista del Plata (SAP), en conjunto con la cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAP y la Asociación de Médicos Psiquiatras de Entre Ríos, surgió como espacio de formación, actualización, crecimiento, intercambio, opinión, debate y reflexión de todos los que de alguna manera se relacionan con la salud mental.

En esta ocasión se abordarán temáticas diversas y actuales como Prácticas en tiempos de Pandemia, Psicosis Conspirativa durante ASPO en Pandemia COVID-19, Impacto del COVID en salud mental: Rol de la Neuropsiquiatría y Avances en la terapéutica de la Esquizofrenia, entre otros.

Entre los destacados conferencistas que actuarán en esta nueva edición de la Jornada, mencionamos: Dr. Luis Ignacio Brusco: Medico Neurólogo, Médico Psiquiatra, Investigador y educador especializado en Neurociencias, Doctor en Medicina, Doctor en Filosofía, Investigador del CONICET, Prof. Titular del departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UBA; Dr. Carlos Morra: Profesor Psiquiatra de la Universidad Nacional de Córdoba, Miembro de la Academia Nacional de Medicina, Investigador CONICET, Director del Sanatorio Morra de Córdoba; y el Dr. Santiago Levin: Médico especialista en Psiquiatría, Director en Medicina UBA, Presidente de la Asociación de Psiquiatría Argentina (APSA).

Durante el plan de actividades se sumarán experiencias de trabajo en la región con la participación del Equipo Interdisciplinario del Hospital Centenario de la ciudad de Gualeguaychú.

Inscripción e informes: uapargentina.eventbrite.com

Acceder a la reunión a través de la sala de zoom:

 ?https://adventistas.zoom.us/j/82997050047?pwd=WGQ3MGpqMFE0WG11L3FKY3JicFMydz09

ID de reunión: 829 9705 0047  –  Código de acceso: 653722

The post XII Jornada Interdisciplinaria de Actualización en Neurociencias y Salud Mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/xii-jornada-neurociencias-salud-mental/feed/ 0
Décima edición de la Jornada de Neurociencias y de Salud mental https://uap.edu.ar/jornada-neurociencias-salud-mental-2/ https://uap.edu.ar/jornada-neurociencias-salud-mental-2/#respond Wed, 07 Nov 2018 18:13:51 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8244 El viernes 16 de noviembre, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará la X Jornada en Neurociencias y Salud Mental, un evento organizado por el Sanatorio Adventista del Plata, la UAP y la Asociación de Médicos Psiquiatras de Entre Ríos (AMPER).Esta capacitación contará con la disertación de: Prof. […]

The post Décima edición de la Jornada de Neurociencias y de Salud mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 16 de noviembre, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará la X Jornada en Neurociencias y Salud Mental, un evento organizado por el Sanatorio Adventista del Plata, la UAP y la Asociación de Médicos Psiquiatras de Entre Ríos (AMPER).
Esta capacitación contará con la disertación de: Prof. Dr. Carlos Soria, Dra. Carolina Remedi, Lic. Caren Fruh, Dr. Daniel Mosca, Dr. Oscar Ramírez Blakendorf, Dr. Jose Domínguez, Lic. Ruth Casabianca y el Dr. Daniel Gutierrez Raina.
En esta oportunidad los expertos abordarán temáticas de vanguardia como: Trastorno del espectro autista (TEA), Neuro nutrición en TEA, Trastornos de personalidad múltiple, Trastornos de ansiedad de lo esencial a lo especifico, Canabis y canabis medicinal mitos y verdades, Enfermería en salud mental, Psicología: la familia siglo XXI, y Neurociencia y espiritualidad.
Para participar puede escribir al siguiente correo: extensionfcs1@uap.edu.ar
Costo:

  • Profesionales: $ 400
  • Estudiantes: $ 200
  • Cupos limitados

The post Décima edición de la Jornada de Neurociencias y de Salud mental appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jornada-neurociencias-salud-mental-2/feed/ 0