Medicina Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 05 Jun 2025 17:25:58 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Medicina Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Curso de actualización de contenidos para el ingreso a Medicina https://uap.edu.ar/curso-de-actualizacion-de-contenidos-para-el-ingreso-a-medicina/ https://uap.edu.ar/curso-de-actualizacion-de-contenidos-para-el-ingreso-a-medicina/#respond Thu, 05 Jun 2025 17:25:58 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29668 La Universidad Adventista del Plata (UAP) abre las inscripciones para el Curso de Actualización de Contenidos para el Ingreso a medicina (CACIM), una propuesta integral diseñada para preparar a los estudiantes que deseen ingresar a la carrera de Medicina. Este curso virtual comenzará el lunes 4 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el […]

The post Curso de actualización de contenidos para el ingreso a Medicina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) abre las inscripciones para el Curso de Actualización de Contenidos para el Ingreso a medicina (CACIM), una propuesta integral diseñada para preparar a los estudiantes que deseen ingresar a la carrera de Medicina.

Este curso virtual comenzará el lunes 4 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el 18 de septiembre del presente año.

El CACIM apunta a reforzar conocimientos en ciencias básicas: biología, química y física, así como a desarrollar competencias en comunicación, comprensión lectora y valores bíblicos. Se trata de una formación completa que combina clases teóricas sincrónicas, ejercicios prácticos asincrónicos, tutorías especializadas y evaluaciones; con el objetivo de que los postulantes lleguen con una sólida preparación al examen de ingreso.

La cursada será en modalidad virtual sincrónica, con 29 clases de dos horas cada una, en horario vespertino (desde las 15:00 en horario argentino).

Para inscribirse o solicitar información los interesados pueden escribir a: extension.salud@uap.edu.ar, informes@uap.edu.ar, o comunicarse por WhatsApp al +54 9 3435 09-2432.

De igual manera se puede acceder a: https://uap.edu.ar/cacim/

Este curso de actualización de contenidos es una herramienta integral diseñada para proporcionar a los postulantes a la carrera de Medicina una preparación metódica, exhaustiva y enfocada.

The post Curso de actualización de contenidos para el ingreso a Medicina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/curso-de-actualizacion-de-contenidos-para-el-ingreso-a-medicina/feed/ 0
La UAP fortalece lazos académicos con la Universidad de Montemorelos https://uap.edu.ar/la-uap-fortalece-lazos-academicos-con-la-universidad-de-montemorelos/ https://uap.edu.ar/la-uap-fortalece-lazos-academicos-con-la-universidad-de-montemorelos/#respond Wed, 30 Apr 2025 11:24:32 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29312 La Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió del martes 22 al viernes 25 de abril, la visita oficial de representantes de la Universidad de Montemorelos (UM). El grupo de delegados de la UM que arribó al campus universitario estuvo integrado por el Dr. Jorge Rojas Silva, coordinador de la carrera de Medicina; el Mag. Julio […]

The post La UAP fortalece lazos académicos con la Universidad de Montemorelos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió del martes 22 al viernes 25 de abril, la visita oficial de representantes de la Universidad de Montemorelos (UM).

El grupo de delegados de la UM que arribó al campus universitario estuvo integrado por el Dr. Jorge Rojas Silva, coordinador de la carrera de Medicina; el Mag. Julio García, administrador Financiero del Hospital Universitario, y el Mag. Enrique García, director de Comercialización y ventas de la universidad mexicana, quienes mantuvieron una intensa agenda de reuniones y actividades en distintos sectores de la universidad y del Sanatorio Adventista del Plata.

El propósito central de su visita fue intercambiar experiencias de gestión académica y administrativa, conocer en profundidad el funcionamiento de diversas áreas de la UAP y explorar oportunidades de colaboración en investigación, intercambio de estudiantes, docentes y residencias médicas.

«Nuestro rector nos encomendó esta misión hace algún tiempo: venir a conocer modelos de trabajo y ver cómo podemos integrarnos más en términos de investigación y formación académica», explicó el Mag. Enrique García. A lo largo de su estancia, mantuvieron encuentros con autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud, recorrieron las instalaciones del Sanatorio Adventista del Plata y el Centro de Vida Sana, y visitaron áreas productivas como la fábrica de alimentos de la UAP.

Las conclusiones de la visita fueron altamente positivas. «La agenda fue muy dinámica y bien diseñada. Hemos encontrado un equipo de trabajo con un fuerte sentido de misión, gran claridad en sus objetivos y una disposición genuina a la colaboración», señaló el Mag. Julio García, destacando además el espíritu cálido y la calidad humana de toda la comunidad universitaria.

Durante la reunión de cierre con el rector de la UAP, se establecieron líneas de trabajo conjuntas, como la promoción de residencias médicas para estudiantes de Montemorelos, el desarrollo de proyectos de investigación compartidos y el fortalecimiento de la cooperación administrativa.

Ambos delegados resaltaron la belleza natural del campus y el ambiente espiritual que se respira en la universidad. «Se nota que aquí el sentido de misión no es solo un concepto; es algo que se vive y se transmite a los estudiantes», afirmó el Mag. Julio García.

La visita también sirvió como una invitación abierta: los representantes de la UAP fueron cordialmente invitados a participar en noviembre en los festejos por los 50 años de la carrera de Medicina de la Universidad de Montemorelos, fortaleciendo así una alianza que promete beneficiar a ambas instituciones en su misión educativa y de servicio.

The post La UAP fortalece lazos académicos con la Universidad de Montemorelos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-fortalece-lazos-academicos-con-la-universidad-de-montemorelos/feed/ 0
Se firmó un convenio con el Klinikum Westmünsterland https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-con-el-klinikum-westmunsterland/ https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-con-el-klinikum-westmunsterland/#respond Thu, 10 Apr 2025 13:08:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29137 El 7 de abril, un contingente de profesionales de este consorcio de Alemania, representando a cinco entidades sanitarias, estuvieron en la Universidad Adventista del Plata (UAP) para realizar acercamientos en pos de auspiciar vínculos interinstitucionales. La Universidad recibió a este grupo de profesionales con el objetivo de consolidar una alianza internacional que permita a los […]

The post Se firmó un convenio con el Klinikum Westmünsterland appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 7 de abril, un contingente de profesionales de este consorcio de Alemania, representando a cinco entidades sanitarias, estuvieron en la Universidad Adventista del Plata (UAP) para realizar acercamientos en pos de auspiciar vínculos interinstitucionales.

La Universidad recibió a este grupo de profesionales con el objetivo de consolidar una alianza internacional que permita a los estudiantes y egresados de esta Casa, disponer de oportunidades de prácticas y, la posibilidad de un espacio laboral en importantes clínicas de Alemania.

Grupo de profesionales representantes del Hospital Klinikum Westmünsterland junto a los directivos de la Universidad Adventista del Plata.

Grupo de profesionales representantes del Hospital Klinikum Westmünsterland, Alemania junto a los directivos de la Universidad Adventista del Plata.

El grupo, constituido por el Sr. Holger Winter y el Dr. Edgar Adrián Treiyer, gerente General y subjefe de Urología del Klinikum Westmünsterland, respectivamente; Sr. Jens Eilers, jefe de Personal del St Marien Krankenhaus Ahaus; Dr. Eugenio Tagliaferri, subjefe de Cirugía General del Hospital EuroKlinik, en Nordhorn; y la Sra. Hanna Büter, encargada de Relaciones Públicas del consorcio, arribados al campus universitario, tuvieron un encuentro con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad quien estuvo secundado por el Mag. Carlos Marí, vicerrector Académico; el Lic. Marcelo Sapia, vicerrector Económico Financiero; el Mag. Arturo Finis, vicerrector de Relaciones Institucionales; y el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).

«El fin del encuentro estuvo en acercar los vínculos interinstitucionales, que cuentan con aspectos comunes en la cosmovisión, y consolidar este nexo a través de un convenio de colaboración que posibilita a los egresados obtener trabajo en este país europeo y, también, es una oportunidad para acceder a acciones de extensión que cuentan con fundamento en la misión que sostiene la UAP», explicó el Mag. Rizzo.

El itinerario del grupo estuvo sustentado en diversos encuentros con alumnos del quinto y sexto años de la carrera de Medicina, con el equipo de gestión de la FCS y con investigadores de esta unidad académica de la Universidad. «Desde septiembre de 2024 venimos teniendo contactos con autoridades de esta Facultad, queriendo concretar convenios que posibiliten prácticas de los estudiantes en el exterior –expresa el Dr. Edgar Adrián Treiyer, egresado de la UAP–. El plan es, si a los potenciales profesionales se desafían en querer llevar adelante sus disciplinas en una cultura diferente, puedan alcanzar, además, posibilidades laborales concretas, ingresando, a modo de ejemplo, en residencias médicas».

Los visitantes tuvieron la posibilidad de hacer un recorrido por el campus, acompañados por el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina, por el Dr. Heissenberg y el Dr. Daniel Yáñez, vicedecano de la FCS.

Consultado acerca del objetivo de pensar en la Universidad como opción para el cometido del consorcio, el Dr. Treiyer aseveró: «Esta necesidad surge en el seno de las instituciones de salud alemanas ante la falta de médicos que existe en el país, proceso que se intensificó en el último tiempo debido a que muchos profesionales están accediendo al beneficio de la jubilación y pocos se están formando para cubrir esas vacantes. Además, los cambios demográficos, el incremento de la población adulta generó la necesidad de una mayor atención médica y la falta de oferta de nuevos profesionales proponen un cuadro complejo. De esto surgen estos contactos, poniendo de relieve tener en cuenta en la formación el aprendizaje del idioma alemán y, finalizada la capacitación, contar con la posibilidad de disponer de trabajo en el exterior».

«La falta de profesionales de la sanidad es una problemática europea –refiere el Dr. Tagliaferri–. Y no solo de médicos, también de enfermeros y fisioterapeutas; en particular, en Alemania, un país con ochenta y cinco millones de habitantes, la demanda de salud es cada vez mayor y se necesita de esa mano de obra calificada. Desde el consorcio que componemos estamos buscando profesionales de alta calificación, motivo por el cual hoy nos encontramos en esta Universidad. Por eso estamos abocados a consolidar un convenio de cooperación entre la UAP y el grupo hospitalario que representamos».

Alemania es una nación de alto componente burocrático, pero, en estos últimos años esto ha cambiado, por esto el ingreso de mano de obra calificada tiene cierta ventaja sobre otras ocupaciones laborales. «La proyección es que, para los próximos diez años, Alemania estará necesitando diez mil médicos más», puntualizó el subjefe de Cirugía General del Hospital EuroKlinik.

En la tarde, los representantes de Klinikum Westmünsterland propusieron diversos momentos para entrevistas con alumnos interesados en esta iniciativa. «Las diversas reuniones que mantuvimos fueron muy positivas –remarca el Dr. Treiyer–. Recorrer la UAP, la hospitalidad con la que nos han recibido nos emocionó. Las conversaciones que se llevaron a cabo nos muestran que existe un camino por recorrer, limando dificultades, pero vemos aquí una posibilidad enorme para desarrollar un convenio que facilite no solo a la Universidad, en esa búsqueda constante de profesionales calificados y oportunidades laborales en el exterior, sino también, que vemos un potencial significativo para mitigar esta necesidad de médicos en nuestras instituciones sanitarias».

El convenio alcanzado rubrica acuerdos marcos y específicos los cuales, tendrán modificaciones a medida que el modelo se vaya acicalando en el proceso de implementación. «Las conversaciones que mantuvimos nos abren expectativas enormes para servir a los fines curriculares que tiene la UAP en la formación de sus jóvenes», resalta el Dr. Treiyer.

Al momento de comparar las expectativas al arribo y las que se llevan luego de este derrotero por la Universidad, el Dr. Tagliaferri consignó: «En lo personal me impresionó esta Casa de altos estudios, es la primera vez que estoy en este lugar. Me impresionó la estructura que tienen, el orden y la seriedad. Fue importante el interés que mostraron los estudiantes de la Universidad ante la exposición de mis colegas, remarcando la importancia del conceto “capital humano”. Y esta universidad está preparada para esto y la propuesta es tener una experiencia de vida en un país que tiene muchas coincidencias culturales con la Argentina».

Finalizando, el Dr. Edgar Treiyer dijo: «Estamos encantados de las experiencias vividas aquí, en lo personal tengo un vínculo afectivo con este lugar. Trabajé en el dos mil, enseñando en la Universidad y desarrollando mi actividad en el Sanatorio Adventista del Plata. Esta posibilidad es volver a mi alma mater me da alegría y reconozco la evolución que ha tenido la carrera de Medicina en estos veinte años desde que no estoy en este lugar. Deseo felicitar a las autoridades que han liderado esta propuesta académica que busca la excelencia en el servicio».

La Universidad Adventista del Plata no deja de fundar nuevos nexos que permitan el crecimiento profesional de los estudiantes, afianzando una experiencia formativa que integra el profesionalismo, la oportunidad de servicio y la constante búsqueda de la excelencia.

The post Se firmó un convenio con el Klinikum Westmünsterland appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-con-el-klinikum-westmunsterland/feed/ 0
El CISS crece y brinda nuevas oportunidades formativas https://uap.edu.ar/el-ciss-crece-y-brinda-nuevas-oportunidades-formativas/ https://uap.edu.ar/el-ciss-crece-y-brinda-nuevas-oportunidades-formativas/#respond Thu, 10 Apr 2025 12:38:00 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29122 El Centro Interdisciplinario de Simulación de Salud (CISS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) brinda a los estudiantes herramientas actualizadas para seguir desarrollando sus competencias. UAP Noticias dialogó con la Mag. Ruth Erfurth y la Lic. Mónica García, coordinadoras del Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud (CIISS) sobre la evolución que ha tenido este […]

The post El CISS crece y brinda nuevas oportunidades formativas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Centro Interdisciplinario de Simulación de Salud (CISS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) brinda a los estudiantes herramientas actualizadas para seguir desarrollando sus competencias.

UAP Noticias dialogó con la Mag. Ruth Erfurth y la Lic. Mónica García, coordinadoras del Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud (CIISS) sobre la evolución que ha tenido este lugar a lo largo de los años:

Por su parte, la Mag. Erfurth comentó a UAP Noticias sobre el CIISS: <<Estamos trabajando en el desarrollo de cada área. Allí, tenemos ocho áreas, entre ellas Maternidad y Neonatología, Internación, Mesa de procedimientos, Cirugía, Shock Room. Últimamente, se estuvo trabajando más específicamente en el desarrollo del área de Cirugía: la renovación, a través de material nuevo y la capacitación al personal específico para que puedan desarrollar tanto competencias para estudiantes como para posgrados>>.

Área de Maternidad y Neonatología en el CISS.

Área de Maternidad y Neonatología en el CISS.

Continuando con su alocución, la Mag. Ruth Erfurth afirmó a UAP Noticias: <<Estamos trabajando en conjunto con el Dr. Fernando Coronel, docente titular de la cátedra Cirugía II en Medicina, para desarrollar el área de Cirugía. De hecho, hace un tiempo, se comenzó a dictar distintos cursos para esta área>>.

UAP Noticias consultó a la Lic. García sobre las distintas carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud que disponen de este Centro: << Especialmente se trata de la carrera de Medicina, pero también se podrían utilizar todos los elementos de Cirugía para cualquier otra área. Dentro de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) tenemos cinco carreras: Kinesiología, Medicina, Enfermería, Nutrición y Odontología. Cada una de ellas, en distintos niveles, utilizan el CIIS. Las actividades desde consultorio, grabación de entrevistas y rehabilitación. Sin dudas, todo esto ayuda a la formación y el desarrollo de la práctica del alumno con el paciente>>. 

Área de Maternidad y Neonatología en el CISS.

Área de Maternidad y Neonatología en el CISS.

Luego, UAP Noticias preguntó a la Mag. Erfurth sobre los futuros proyectos en el Centro Interdisciplinario de Simulación de Salud: <<Este año queremos avanzar en el área de Maternidad y Neonatología. También, nos estamos formando desde el dos mil veintitrés en el área prehospitalaria, Prehospital Trauma Life Support (PHTLS). De hecho, estamos formando a docentes para que en un futuro podamos ser instructores.

El Centro Interdisciplinario de Simulación de Salud es coordinador de los cursos de American Heart Association (AHA). Entonces, nosotros ofrecemos los cursos de RCP básico y avanzado a los profesionales y ofrecemos la posibilidad de formar a futuros formadores que dirijan estos cursos.  También, estamos agregando el curso de PHTLS (que no depende de AHA). Es decir, el curso trauma prehospitalario, que está relacionada al área de Emergentología en el CISS donde se encuentra la ambulancia. Vamos a desarrollar las distintas áreas a lo largo del tiempo>>.

Actualmente, el Centro Interdisciplinario de Simulación de Salud (CISS) tiene un equipo de docentes que se han formado en el área de Simulación para brindar clases a las distintas carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Adventista del Plata.

Sobre el impacto que ha tenido disponer de este centro de simulación en la Universidad hace más de una década, las coordinadoras, Ruth Erfurth y Mónica García reflexionaron:  <<Estamos participando de congresos y cursos de simulación, pero además trabajamos con los alumnos. Los estudiantes comentan que se sienten más seguros al trabajar con el paciente, luego de haber hecho sus prácticas en el CISS. Además de la parte técnica, se les estimulan las habilidades comunicacionales>>, consideró la Mag. Ruth Erfurth. Por su parte, la Lic. Mónica García, expresó: <<La simulación está muy vinculada a la seguridad del paciente. Por lo tanto, estas prácticas para los alumnos, futuros profesionales, van a ayudar a que el paciente esté más seguro e incluso también para los profesionales que realizan las distintas capacitaciones. En este momento, por ejemplo, estamos trabajando con el Sanatorio Adventista del Plata>>.

The post El CISS crece y brinda nuevas oportunidades formativas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-ciss-crece-y-brinda-nuevas-oportunidades-formativas/feed/ 0
“Es un gran desafío transformar la forma de enseñanza” https://uap.edu.ar/es-un-gran-desafio-transformar-la-forma-de-ensenanza/ https://uap.edu.ar/es-un-gran-desafio-transformar-la-forma-de-ensenanza/#respond Thu, 13 Feb 2025 12:38:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28634 La Universidad Adventista del Plata, una educación integral de excelencia y servicio. UAP Noticias dialogó con el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) en la Universidad. Sobre el impacto que tuvo la reacreditación de la carrera de Medicina, el Dr. Simi afirmó a […]

The post “Es un gran desafío transformar la forma de enseñanza” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata, una educación integral de excelencia y servicio.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) en la Universidad.

Sobre el impacto que tuvo la reacreditación de la carrera de Medicina, el Dr. Simi afirmó a UAP Noticias: <<Es un excelente regalo de inicio de año. Los procesos de acreditación son muy exhaustivos y conllevan mucho tiempo. En este caso, la autoevaluación fue el dos mil veintitrés. Luego de más de un año de espera salió la resolución: ellos recibieron nuestro plan de trabajo que incluye un nuevo plan de estudios de la carrera. El presente año va a cumplir tres años del nuevo plan. Por tanto, lo que se acreditó no es solamente lo que se venía realizando, sino también el plan de trabajo que continúa en desarrollo. Sin dudas, es un voto de confianza de parte de la CONEAU para la acreditación de la carrera. Gracias a Dios se logró alcanzar el máximo de acreditación de seis años>>.

Alumnas de la Facultad de Ciencias de la Salud brindando talleres a la comunidad en la ExpoSalud.

Alumnas de la Facultad de Ciencias de la Salud brindando talleres a la comunidad en la ExpoSalud.

Continuando con su alocución, el Dr. Marcelo Simi, resaltó a UAP Noticias la relevancia de la acreditación de Medicina: << Esto nos posibilita poseer más tiempo para ajustar aspectos necesarios para la implementación del nuevo plan. Además, la certificación de los títulos es un aval muy importante relacionado a la calidad de enseñanza para los alumnos. Por eso, es un aspecto que impacta no solo en el ámbito académico, sino también al impacto directo en la posibilidad de inserción laboral de los graduados. Así, se recibe un título acreditado por la CONEAU y con un gran control de calidad>>.

Sobre los detalles del plan nuevo de Medicina, el Dr. Simi informó a UAP Noticias: <<El plan nuevo es una remodelación profunda de la carrera de Medicina.  Efectivamente, es importante tener en cuenta que no solo los estándares a nivel nacional cambiaron, sino inclusive el enfoque de enseñanza en las aulas y la práctica con el paciente. Por esto, es necesario hacer una remodelación radical del plan de estudios. Como consecuencia, la carrera de Medicina se acortó un año. De esta forma, se busca integrar más los conocimientos y las asignaturas que sean semi modulares. En pocas palabras, integrar y abordar desde un aprendizaje basado en el problema>>.

Luego, el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina, agradeció: <<Agradezco al equipo de docentes, ya que para los profesores esto involucra un cambio de paradigma desde el lugar donde ellos se desempeñan. Indudablemente, es un gran desafío que implica transformar la forma de enseñar, la trasmisión del conocimiento>>.

El Dr. Luis Mantilla, especialista en cardiología, exponiendo un taller a estudiantes en el Congreso Juntos Aprendemos de Medicina.

El Dr. Luis Mantilla, especialista en cardiología, exponiendo un taller a estudiantes en el Congreso Juntos Aprendemos de Medicina.

Sobre el paradigma del cambio de plan el Dr. Simi dijo a UAP Noticias: <<Se debe tener la apertura frente a un cambio de carrera. Ciertamente, para que una materia se establezca deben transcurrir dos o tres años para la adecuación del docente. A partir de los resultados y con la acreditación confirmamos el éxito del aprendizaje de los estudiantes>>.

Para finalizar, el Dr. Marcelo Simi informó a UAP Noticias cómo trascurrió el examen de ingreso, el cuatro de febrero: <<Este año tuvimos una cohorte de más de doscientos alumnos. Los postulantes evaluados tuvieron un gran desempeño en las distintas áreas. Entre ellos, hubo muchos argentinos y postulantes extranjeros, principalmente de Brasil. Este año ingresaran noventa estudiantes que rindieron este mes el examen y cuatro que vienen de transferencia, que se suman en años más avanzados. Actualmente, con la comisión de admisión cerramos el listado>>.

La Universidad Adventista del Plata es una carrera consolidada hace más de treinta años que concibe a más de mil graduados: <<Es muy importante para nosotros porque tenemos alumnos que hoy están en distintas partes del mundo ejerciendo como médicos y otros están cubriendo puestos de médicos como misioneros voluntarios en distintos hospitales de la Iglesia. Este, sin dudas, es uno de los objetivos cuando inició la carrera de Medicina aquí>>, reflexionó el Dr. Simi.

The post “Es un gran desafío transformar la forma de enseñanza” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/es-un-gran-desafio-transformar-la-forma-de-ensenanza/feed/ 0
Jóvenes de diecinueve nacionalidades rindieron el ingreso a Medicina https://uap.edu.ar/jovenes-de-diecinueve-nacionalidades-rindieron-el-ingreso-a-medicina/ https://uap.edu.ar/jovenes-de-diecinueve-nacionalidades-rindieron-el-ingreso-a-medicina/#respond Fri, 07 Feb 2025 11:30:19 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28542 Durante la jornada del martes 4 de febrero ciento noventa y tres aspirantes rindieron el examen para la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En el Templo de la universidad se realizó un programa especial de inicio a los postulantes y sus respectivas familias que acompañaron. El Dr. Daniel Heissenberg, decano […]

The post Jóvenes de diecinueve nacionalidades rindieron el ingreso a Medicina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante la jornada del martes 4 de febrero ciento noventa y tres aspirantes rindieron el examen para la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En el Templo de la universidad se realizó un programa especial de inicio a los postulantes y sus respectivas familias que acompañaron. El Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), actuó de maestro de ceremonia y transmitió los saludos del Mag. Horacio Rizzo, rector de la institución. 

El momento de reflexión espiritual fue llevado a cabo por el Mag. Carlos Marí, vicerrector académico de la universidad.  Sobre la base de la Biblia, a través del Salmo 127: 1 y 2, invitó a esforzarnos en nuestras tareas y a recordar que siempre se necesita la bendición del Señor. <<Más allá de los resultados que uno espera, la bendición es la ayuda que Dios nos ofrece. Es decir, su compañía es permanente>>, afirmó el Mag. Marí. Finalizando este momento especial, el Pr. Mariano Dimare, coordinador del área de Capellanía, invitó a una oración.

Aspirante orando antes de rendir el examen.

Aspirante orando antes de rendir el examen.

Por otro lado, Dr. Daniel Yáñez, vicedirector de la carrera de Medicina, orientó a los ciento noventa y tres postulantes en este proceso de evaluación que se desarrolló en distintas etapas. También, el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina brindó información y detalló ciertos aspectos importantes en este proceso evaluativo.

En esta oportunidad, en una cálida jornada, cientos de jóvenes acompañados por sus familias colmaron de expectativas el campus universitario y, aunque la ansiedad tiene su espacio, cada etapa del examen se cumplimentó de la mejor manera.

El proceso de evaluación estuvo distribuido en dos instancias: la primera, en donde los postulantes fueron evaluados en las áreas teóricas y prácticas mencionadas. Y, en segunda instancia, se realizó una entrevista en donde el postulante desarrolló una prueba psicométrica. De esta manera y, por orden de mérito, serán seleccionados los ochenta cupos para este año.

Alrededor de ocho estamentos institucionales y más de treinta profesionales están involucrados en este proceso que, a las semanas, serán compartidos los respectivos resultados.

The post Jóvenes de diecinueve nacionalidades rindieron el ingreso a Medicina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jovenes-de-diecinueve-nacionalidades-rindieron-el-ingreso-a-medicina/feed/ 0
Congreso de Medicina del Estilo de Vida en el Sanatorio Adventista del Plata https://uap.edu.ar/congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida-en-el-sanatorio-adventista-del-plata/ https://uap.edu.ar/congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida-en-el-sanatorio-adventista-del-plata/#respond Thu, 21 Nov 2024 14:54:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28005 Del 14 al 15 de noviembre, el Sanatorio Adventista del Plata (SAP) fue sede del Congreso de Medicina del Estilo de Vida, un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales para promover la importancia de hábitos saludables en la prevención y tratamiento de enfermedades. Organizado con el respaldo de la Sociedad Argentina de Medicina […]

The post Congreso de Medicina del Estilo de Vida en el Sanatorio Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 14 al 15 de noviembre, el Sanatorio Adventista del Plata (SAP) fue sede del Congreso de Medicina del Estilo de Vida, un evento que reunió a expertos nacionales e internacionales para promover la importancia de hábitos saludables en la prevención y tratamiento de enfermedades.

Organizado con el respaldo de la Sociedad Argentina de Medicina del Estilo de Vida (SAMEV) y la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Estilo de Vida, el congreso abordó temáticas clave mediante conferencias, mesas redondas y talleres prácticos.

El evento inició el jueves 14 con una ponencia del Lic. Matías Asef sobre el uso del movimiento como agente preventivo en enfermedades cardiovasculares. Destacaron también las exposiciones del Dr. Lujhon Flores, quien participó de manera virtual para abordar el manejo de la diabetes tipo 2, y el Dr. Ariel Kraselnik, quien exploró las dislipidemias desde un enfoque preventivo.

Espacio de movimiento para la salud integral.

Espacio de movimiento para la salud integral.

El primer día incluyó cuatro módulos temáticos: salud cardiometabólica, salud de la mujer, nutrición y cáncer. Entre los momentos sobresalientes estuvo la Masterclass del Dr. Caldwell Esselstyn, referente mundial en la prevención de enfermedades cardiovasculares, y la conferencia del Dr. John Kelly sobre cómo dosis mayores de hábitos saludables generan resultados superiores en la salud.

El viernes 15 comenzó con una caminata coordinada por el Lic. Alexis Buchammer, simbolizando la práctica de lo promovido en el evento. Posteriormente, se desarrollaron módulos sobre salud mental, dermatología y experiencias en centros de Medicina del Estilo de Vida.

Entre los destacados disertantes internacionales figuraron:

Dr. John Kelly (EE. UU.): médico, investigador y docente con amplia trayectoria en intervenciones terapéuticas basadas en el estilo de vida.

Dra. Vania Assaly (Brasil): presidenta de la Asociación Latinoamericana de Medicina del Estilo de Vida, quien presentó estrategias desde la medicina personalizada.

Además, se contó con la participación de reconocidos especialistas nacionales como la Dra. Valeria Broder, directora del Departamento de Medicina del Estilo de Vida en el SAP, y la Lic. Rocío Hernández, quien discutió los aspectos psicosociales del cambio de hábito.

El evento incluyó talleres de nutrición basada en plantas, obesidad y trabajos de investigación en Medicina del Estilo de Vida. Estos espacios ofrecieron a los asistentes herramientas prácticas para implementar cambios sostenibles en sus vidas y comunidades.

El acto de clausura estuvo a cargo del Dr. Haroldo Steger, quien resaltó la importancia de integrar los pilares de la Medicina del Estilo de Vida en el sistema de salud actual.

Con una convocatoria que superó las expectativas, este congreso reafirma al Sanatorio Adventista del Plata como referente en la promoción de hábitos saludables y cuidado integral.

The post Congreso de Medicina del Estilo de Vida en el Sanatorio Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida-en-el-sanatorio-adventista-del-plata/feed/ 0
Este jueves inicia el III Congreso de Medicina del Estilo de vida https://uap.edu.ar/este-jueves-inicia-el-iii-congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida/ https://uap.edu.ar/este-jueves-inicia-el-iii-congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida/#respond Thu, 14 Nov 2024 14:18:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27909 Del 14 al 15 de noviembre se realizará en la Sanatorio Adventista del Plata este programa que contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales. Este evento está dirigido a profesionales de la salud y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS). Los alumnos actualmente tienen materias específicas sobre Medicina del […]

The post Este jueves inicia el III Congreso de Medicina del Estilo de vida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 14 al 15 de noviembre se realizará en la Sanatorio Adventista del Plata este programa que contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales.

Este evento está dirigido a profesionales de la salud y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS). Los alumnos actualmente tienen materias específicas sobre Medicina del Estilo de Vida, estrechamente ligada con la ideología de la Universidad Adventista del Plata.

El Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y la Universidad Adventista del Plata organizan esta tercera edición nacional de Medicina del Estilo de Vida, encuentro que cuenta con el aval de la Sociedad Argentina de Medicina del Estilo de Vida (SAMEV) y la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Estilo de Vida.

Cada dos años este congreso se enfoca en la Medicina del Estilo de Vida.  Esta jornada está dirigida a profesionales en la salud en todas las áreas: enfermeros, nutricionistas, médicos, psicólogos, kinesiólogos, profesores de Educación Física. Por tanto, en este evento se logra integrar al personal de la salud en las distintas áreas para el beneficio personal y del paciente.

A partir de este enfoque específico en Medicina del Estilo de Vida se destacarán los siguientes aspectos: salud cardiometabólica, mujer y Medicina del Estilo de Vida, mitos y verdades sobre suplementos y adherencia. Otra de las temáticas será el autocuidado profesional, un taller sobre obesidad dictado por la Dra. Mariana Freitas, el Lic. Matías Acef, el Dr. Ariel Crassenit, presidente de la Sociedad Argentina de Medicina de Estilo de Vida, la Dra. Vania Assaly, el Dr. Ariel Kraselnik, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Estilo de Vida. Ciertamente, se abarcarán distintos aspectos desde distintos puntos de vista. También, la Dra. Valeria Broder agregó que se hablará sobre salud mental y cómo puede influir en los trastornos del estado de ánimo.

Está comprobado que el 70% y 80% de las enfermedades crónicas son las que más afectan a las personas como, por ejemplo, las cardiovasculares, la diabetes, la hipertensión, el cáncer. Está comprobado que estas dolencias se pueden prevenir a través de la Medicina de Estilo de Vida. Ciertamente, esta disciplina se está diversificando en distintos lugares del mundo y existe el desafío de continuarlo a lo largo del tiempo.

Este congreso propondrá un ámbito de intercambio del conocimiento, un insumo en constante actualización, y que representa en identidad y cosmovisión a la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Se espera contar con profesionales de la Argentina y a los alumnos de la Diplomatura de Estilo de Vida, propuesta que tiene la UAP.

Por más información, dirigirse a la página oficial del SAP.

The post Este jueves inicia el III Congreso de Medicina del Estilo de vida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/este-jueves-inicia-el-iii-congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida/feed/ 0
Inició la Segunda Edición del Congreso de Medicina “Juntos aprendemos mejor” https://uap.edu.ar/inicio-la-segunda-edicion-del-congreso-de-medicina-juntos-aprendemos-mejor/ https://uap.edu.ar/inicio-la-segunda-edicion-del-congreso-de-medicina-juntos-aprendemos-mejor/#respond Thu, 24 Oct 2024 14:46:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27610 Este miércoles 23 de octubre fue la apertura de la segunda edición del Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), un evento que ha reunido a estudiantes, docentes y profesionales de distintas ramas de la salud bajo el lema “Juntos aprendemos mejor”. El congreso, organizado por la Facultad […]

The post Inició la Segunda Edición del Congreso de Medicina “Juntos aprendemos mejor” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este miércoles 23 de octubre fue la apertura de la segunda edición del Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), un evento que ha reunido a estudiantes, docentes y profesionales de distintas ramas de la salud bajo el lema “Juntos aprendemos mejor”.

El congreso, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAP en colaboración con la Universidad Abierta Interamericana (UAI), la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) y la Universidad Barceló, tiene como objetivo promover el aprendizaje y la colaboración entre diversas disciplinas, como Medicina, Enfermería, Odontología, Nutrición y Kinesiología.

El Dr. Waldo Maier, secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y organizador del congreso, explicó a UAP Noticias los antecedentes de este evento: «Este es el segundo congreso interdisciplinario que organizamos en conjunto con otras universidades. El año pasado lo realizamos en Rosario, en la UAI, y fue un evento muy exitoso. Este año, además de la UAI, hemos sumado a la Universidad Barceló y a la UCU, lo que ha aumentado considerablemente la participación. Ya estamos planificando el próximo para el año que viene en Concepción del Uruguay», comentó.

El congreso abarca una gran variedad de actividades diseñadas para promover la interacción entre distintas áreas de la salud, como mesas redondas, talleres prácticos, y conferencias sobre temas de interés actual. El Dr. Maier destacó la diversidad de los temas abordados en esta edición: «Tenemos disertaciones sobre estilos de vida, nutrición, donación de órganos, neuroderechos, entre otros. Incluso, a través de una conexión virtual, nos enlazamos con una base en la Antártida, donde nos mostrarán cómo se realizan los primeros auxilios y las intervenciones en esas condiciones extremas».

Entre las actividades destacadas del congreso están los talleres prácticos sobre temas como reanimación cardiopulmonar (RCP), emergencias y suturas, que se están llevando a cabo en las instalaciones de la FCS. Además, este jueves 24 se presentarán posters de investigación elaborados por estudiantes de distintas universidades, y se celebrarán las Olimpíadas de Anatomía, un espacio de aprendizaje y competencia en el que los estudiantes medirán sus conocimientos.

Participantes en el Taller de

Participantes en el Taller de Mediación de vasoactiva en el paciente crítico.

Una mirada interdisciplinaria

El Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina de la UAP, subrayó la importancia del enfoque interdisciplinario para la formación de los futuros profesionales de la salud. «Es crucial que los estudiantes se acostumbren a trabajar en equipo desde el inicio de su formación. En su vida profesional, deberán interactuar con profesionales de otras áreas, como la psicología o la administración. Entender cómo piensan, sus fortalezas y cómo pueden complementarse es un valor agregado enorme para su desarrollo profesional», explicó.

Este enfoque no solo prepara a los estudiantes para colaborar en equipos multidisciplinarios, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades de comunicación esenciales en el ámbito de la salud, donde una mala interpretación o un error en la transmisión de la información puede tener graves consecuencias. «El mayor desafío es aprender a comunicarse de manera efectiva. La escucha activa, la claridad en el mensaje y asegurarse de que se haya entendido correctamente son fundamentales», destacó el Dr. Simi.

Avances con respecto a la primera edición

Comparando esta edición con la primera, el Dr. Simi resaltó el crecimiento del evento. «El año pasado solo participaron dos universidades. Este año ya somos cuatro instituciones involucradas, lo que implica un cien por ciento de aumento en cuanto a participación institucional y, por supuesto, un número mucho mayor de estudiantes. Además, hemos tenido la oportunidad de recibirlos aquí, en nuestro campus, y que conozcan nuestro entorno», comentó.

El congreso no solo ha crecido en términos de participantes, sino también en la calidad y diversidad de las actividades ofrecidas. La inauguración oficial del evento, que se realizó la tarde de ayer a las 17:30, incluyó la presentación del libro “Una vida plena para los adultos mayores”, un microconcierto otorgado por el Musicap, coro oficial de la universidad, y las palabras de los rectores de las universidades participantes. Esta inauguración formal cerró la primera jornada de un congreso que promete seguir impulsando el intercambio académico y la colaboración interdisciplinaria en el campo de la salud.

La segunda edición del Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud continuará el este jueves 24 con más disertaciones, talleres y actividades, consolidándose como un espacio de aprendizaje y crecimiento para los futuros profesionales de la salud.

The post Inició la Segunda Edición del Congreso de Medicina “Juntos aprendemos mejor” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/inicio-la-segunda-edicion-del-congreso-de-medicina-juntos-aprendemos-mejor/feed/ 0
III Congreso de Medicina del Estilo de vida https://uap.edu.ar/iii-congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida/ https://uap.edu.ar/iii-congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida/#respond Thu, 17 Oct 2024 13:44:33 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27400 El jueves 14 y viernes 15 de noviembre se realizará en la Universidad Adventista del Plata, en el Salón de los Pioneros, un programa que contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales. Este evento está dirigido a profesionales de la salud y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS). Los […]

The post III Congreso de Medicina del Estilo de vida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves 14 y viernes 15 de noviembre se realizará en la Universidad Adventista del Plata, en el Salón de los Pioneros, un programa que contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales.

Este evento está dirigido a profesionales de la salud y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS). Los alumnos actualmente tienen materias específicas sobre Medicina del Estilo de Vida, estrechamente ligada con la ideología de la Universidad Adventista del Plata. 

UAP Noticas dialogó con la Dra. Valeria Broder, cardióloga en el SAP y componente de la comisión organizadora, sobre esta dinámica: «Cada dos años hacemos un congreso con la dinámica enfocada en Medicina del Estilo de Vida.  Esta jornada está dirigida a profesionales en la salud en todas las áreas: enfermeros, nutricionistas, médicos, psicólogos, kinesiólogos, profesores de Educación Física». Por tanto, en este evento se logra integrar al personal de la salud en las distintas áreas para el beneficio personal y del paciente. 

A partir de este enfoque específico en Medicina del Estilo de Vida se destacarán los siguientes aspectos: salud cardiometabólica, mujer y Medicina del Estilo de Vida, mitos y verdades sobre suplementos, adherencia. Con ello, la Dra. Broder informó sobre la adherencia: <<Además del estilo de vida, existen varios bloqueadores psicológicos que hacen que no podamos generar adherencia a largo plazo>>. Otra de las temáticas será el autocuidado profesional, un taller sobre obesidad dictado por la Dra. Mariana Freitas, el Lic. Matías Acef, el Dr. Ariel Crassenit, presidente de la Sociedad Argentina de Medicina de Estilo de Vida, la Dra. Vania Assaly, el Dr. Ariel Kraselnik, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Estilo de Vida. Ciertamente, se abarcarán distintos aspectos desde distintos puntos de vista. También, la Dra. Valeria Broder agregó que se hablará sobre salud mental y cómo puede influir en los trastornos del estado de ánimo.

<<Está comprobado que el 70% y 80% de las enfermedades crónicas son las que más afectan a las personas como, por ejemplo, las cardiovasculares, la diabetes, la hipertensión, el cáncer; estas se pueden prevenir a través de la Medicina de Estilo de Vida. Ciertamente, se está diversificando en distintos lugares del mundo y tenemos el desafío de continuarlo a lo largo del tiempo. Se tratará de un congreso actualizado y que representa a la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) Estoy muy feliz con esta oportunidad.>>, finalizó la Dra. Broder.

Se invita a todos los profesionales de la Argentina y a los alumnos de la Diplomatura de Estilo de Vida a participar.

Por más información, dirigirse a la página oficial del SAP (https://sanatorioadventista.org.ar) o la UAP (https://uap.edu.ar ) o por Eventbride:  (https://www.eventbrite.com.ar/e/3o-congreso-argentino-de-medicina-del-estilo-de-vida-tickets-991253354467

The post III Congreso de Medicina del Estilo de vida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/iii-congreso-de-medicina-del-estilo-de-vida/feed/ 0