Mag. Horacio Rizzo Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 05 Apr 2024 15:10:25 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Mag. Horacio Rizzo Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Fundados en la inalterable confianza en Dios https://uap.edu.ar/fundados-en-la-inalterable-confianza-en-dios/ https://uap.edu.ar/fundados-en-la-inalterable-confianza-en-dios/#respond Fri, 05 Apr 2024 14:58:33 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24947 Transcurriendo los ciento veintiséis años de trayectoria educativa, la Universidad Adventista del Plata (UAP), inició un nuevo período lectivo ligado a miles de sueños que anhelan un futuro superador. En un contexto universitario internacionalizado, el campus de la UAP recibe a muchos jóvenes provenientes de diferentes naciones, culturas y escenarios que enriquecen la vida estudiantil. […]

The post Fundados en la inalterable confianza en Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Transcurriendo los ciento veintiséis años de trayectoria educativa, la Universidad Adventista del Plata (UAP), inició un nuevo período lectivo ligado a miles de sueños que anhelan un futuro superador.

En un contexto universitario internacionalizado, el campus de la UAP recibe a muchos jóvenes provenientes de diferentes naciones, culturas y escenarios que enriquecen la vida estudiantil.

Y es que, cada trama personal requiere de un trato particular, personalizado proceso que en la Universidad se presta a través de equipos profesionales que acompañan al alumno en su devenir formativo. Acerca de estas cuestiones que entrecruzan a la comunidad educativa de la UAP, el Mag. Horacio Rizzo, rector de esta Casa comentó: «Tuvimos un inicio del ciclo lectivo desafiante, no solo enfocado en el contexto nacional, sino también, global. Y no todo gira en el entorno económico, tenemos estudiantes que arribaron desde regiones del mundo que están afectadas por conflictos bélicos o que tienen familia que habitan en lugares cercanos a estas realidades. Lluvias, sequías y otros fenómenos afectan también a un amplio espectro del alumnado, lo que trae aparejado una serie de situaciones que desafían la convivencia universitaria. Debo destacar el trabajo de los diferentes equipos de la Universidad que mantuvieron diversos contactos con muchas familias, alcanzando resultados satisfactorios y que redundaron en la posibilidad de que una gran cantidad de jóvenes puedan formarse en la UAP».

Continuando con su alocución, el Mag. Horacio Rizzo puntualizó: «En este escenario, tuvimos un arranque de año muy bendecido. Con respecto a esto y recurriendo a un dato duro, como lo puede ser el número de alumnos, podemos decir que, comparado con el año pasado, contamos con un estudiantado superior, de entre un 3% a 4%. De igual modo tenemos grandes desafíos, como, por ejemplo, los jóvenes que no pudieron completar el proceso de matriculación por cuestiones económicas; hecho suscitado, aunque la institución y miembros de la comunidad pusieron lo mejor de sí para solventar estas necesidades, a través de donaciones, becas y otras ayudas. Aun así, cada cierre de mes será un gran desafío».

La Universidad, como institución confesional, sustenta sus cometidos sobre la base de una plataforma inalterable, a saber, la compañía, cuidado y guía de Dios. «Estamos comprometidos como familia universitaria a estar constantemente orando por la salud y los sueños de los estudiantes (y sus seres queridos) –enfatiza el Mag. Rizzo–. A esto se suma el compromiso y el trabajo que propone el equipo que conforma cada área de esta Casa para ayudar y contener a cada alumno. Claro está, cada impronta es puesta en manos de Dios, para que ejecute su voluntad en cada aspecto que compone la vida en este campus. Estamos expectantes, pero muy agradecidos por lo acontecido hasta aquí».

The post Fundados en la inalterable confianza en Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/fundados-en-la-inalterable-confianza-en-dios/feed/ 0
Una comunidad vinculada con la vocación al servicio https://uap.edu.ar/comunidad-vinculada-vocacion-al-servicio/ https://uap.edu.ar/comunidad-vinculada-vocacion-al-servicio/#respond Thu, 29 Dec 2022 14:41:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20612 UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), quien brindó un análisis de lo que dejó el 2022 para esta comunidad educativa. Un nuevo período llega a su fin para iniciar otro cargado de expectativas, planes y el convencimiento de que Dios, fuente inagotable que sustenta cada […]

The post Una comunidad vinculada con la vocación al servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), quien brindó un análisis de lo que dejó el 2022 para esta comunidad educativa.

Un nuevo período llega a su fin para iniciar otro cargado de expectativas, planes y el convencimiento de que Dios, fuente inagotable que sustenta cada aspecto de esta Casa, está al frente de todo.

Bajo esta impronta se mantuvo un diálogo con quien lidera la administración de la Universidad, el Mag. Horacio Rizzo.

El inicio de la conversación con el rector de la UAP se centró en la internacionalización de este campus, una cualidad que destaca a nivel nacional y, además, una responsabilidad inequívoca por la connotación global que tiene la misión y visión institucional. «Este aspecto, el de la internacionalización, es una cualidad buscada por las universidades, característica, también, que borra fronteras y que conduce a vinculaciones que enriquecen y desarrollan a estas casas de educación superior, sus comunidades y sus proyectos. Acerca de esto, la UAP, es beneficiada, bendecida con esta posibilidad de la multiculturalidad singularizada en el alto porcentaje de alumnos representativos de diferentes naciones, situación que ubica a esta Institución, en algunos momentos, como la universidad con mayor representación internacional entre su estudiantado, y que residen en este campus». Continuando con su alocución, el Mag. Rizzo caracterizó: «A modo de ejemplo y tomándonos de algo muy folclórico, durante el Mundial de Fútbol, que se realizó en Qatar, nos confrontó con la realidad de establecer espacios para que los alumnos puedan ver y alentar a sus representativos nacionales, procurando, además, evitar que este disfrute no se transforme en una rivalidad. Esta internacionalización nos muestra como ciudadanos del mundo, una hermandad sin fronteras y que resulta en un enriquecimiento mutuo en lo lingüístico, cultural, afectivo, social, moral y religioso, cuestión que debemos aprovechar.  En lo personal debo agradecer porque, aunque de manera circunstancial debo conducir, coordinar el devenir de esta Casa que recibe a estudiantes de distintos puntos del planeta y que, también, devuelve al mundo profesionales aptos, con competencias destacadas. Este intercambio enriquece y ubica a nuestros egresados en los distintos continentes el planeta, representando la formación integral que recibieron en la UAP».

«Entre esta diferenciación voluntaria entre beneficios y bendiciones, nos encontramos con un perfil institucional del graduado cuyas competencias, homologadas en ámbitos nacionales como internacionales, pero una de ellas de gran relevancia en estos tiempos, la inclusión. «Este es un valor, un concepto que debemos resguardar –afirma el rector de la UAP–. Pero que, dependiendo la entidad puede hacer énfasis en un área u otra. Cuando hablamos de inclusión, como Institución, no nos encerramos en un aspecto, lo abordamos en su amplitud conceptual y lo resguardamos en cada abordaje que se realiza en la Universidad. Por esto invertimos en este valor de manera integral en nuestro estudiantado, así implementamos un sistema de atención de alumnos con capacidades diferentes en el nivel primario, adaptando la currícula a estos procesos. Además, contamos con un grupo de estudiantes universitarios que manejan el lenguaje de señas, otros que escriben en el sistema Braille, todo esto para derribar obstáculos y abrir posibilidades para todos. Esto nos muestra que la inclusión va mucho más allá de lo que pensamos y tiene que ver con la aceptación completa de la persona, como hijo de Dios. Aún en la aplicación de alguna medida disciplinaria, de corrección, es una cuestión que atañe a la inclusión, representada en las formas que se utilizan para este fin. Es así que, como Universidad destacamos este valor en todos los aspectos del ser humano». 

Hace ciento veinticinco años se fundó este proyecto educativo que conocemos como UAP. Y se estableció en un lugar privilegiado, rodeado de naturaleza y un hábitat cuidado. El paso del tiempo no modificó los objetivos primordiales de esta gesta institucional. «Pensando en aquellos inicios, incipientes, pero con convicción, asentaron esta Casa en este lugar de Entre Ríos –afirma el Mag. Rizzo–. Aquellas distancias que nos separaban de grandes urbes, como puede ser Buenos Aires, no eran las mismas, pensando en esos caminos de tierra, sin el Puente Blanco. Hoy esos trayectos se acortaron, la irrupción de la tecnología nos propuso otro espacio de confort, pero no se perdió esa característica rural fundacional, que guarda esa característica particular que tiene la gente del interior: el de ser afectuosa y amigable. Hoy Libertador San Martín nos otorga un marco que va más allá de este campus universitario. Siempre les digo a las personas de aquí que son parte de este campus. Aunque tenemos más de ochocientos estudiantes que habitan las residencias universitarias, un gran grupo también convive y se forma en esta comunidad entrerriana. Y quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a la gente de Libertador San Martín, a cada vecino, al comerciante, a cada persona que colabora con la edificación del alumno que se llega hasta este lugar, en búsqueda de muchas cosas más que un futuro profesional». Siguiendo la conversación, el rector de la UAP consignó. «Otra característica que destaca a esta comunidad rural es la gran cantidad de adultos mayores, muchos de ellos jubilados que pasaron por las instituciones que se forjaron en este lugar, y que fueron testigos del paso del tiempo y los cambios que se fueron produciendo. También, aquí conviven una gran cantidad de niños, a modo de ejemplo, la Escuela N.o 104 D. F. Sarmiento, que desarrolla sus actividades dentro del campus de la UAP, cuenta con una población primaria de seiscientos alumnos. Estas dos características son una bendición para la comunidad universitaria pues ven en esos niños el futuro y observan en el adulto un nexo con su vocación, su misión, con su visión de la vida, cuestión que es altamente enriquecedora».

Culminando, el Mag. Rizzo centró su atención en la familia de la Universidad: «Hay muchas cosas por agradecer y las palabras son insuficientes. Me gustaría hacerlo de manera personal, cara a cara con cada miembro de esta Casa. Pero destaco el trabajo denodado de cada área en pos el proyecto institucional y que, gracias a una cadena impresionante de esfuerzos y dedicación, han logrado la oportunidad de que la UAP pueda proyectarse local, nacional e internacionalmente. A todos, muchas gracias y que Dios los bendiga ricamente».

The post Una comunidad vinculada con la vocación al servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/comunidad-vinculada-vocacion-al-servicio/feed/ 0
El Mag. Horacio Rizzo participó en el CRUASA https://uap.edu.ar/cruasa/ https://uap.edu.ar/cruasa/#respond Thu, 27 Sep 2018 19:07:41 +0000 http://prueba.uap.edu.ar/?p=7456 Del 17 al 19 de septiembre, se realizó en el Instituto Paranaense de Ensino, Brasil, el encuentro anual del Consejo de Rectores de Universidades Adventistas de Sudamérica (CRUASA), que nuclea a las diecisiete instituciones de nivel superior de Sudamérica, y que representa a un total aproximado de 35 000 alumnos, de los ocho países componentes […]

The post El Mag. Horacio Rizzo participó en el CRUASA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 17 al 19 de septiembre, se realizó en el Instituto Paranaense de Ensino, Brasil, el encuentro anual del Consejo de Rectores de Universidades Adventistas de Sudamérica (CRUASA), que nuclea a las diecisiete instituciones de nivel superior de Sudamérica, y que representa a un total aproximado de 35 000 alumnos, de los ocho países componentes de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). 

La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo representada en la persona del Mag. Horacio Rizzo, rector, quien participó en dicho Consejo, el cual estuvo presidido por el Mag. Edgard Luz, director de Educación de la DSA.

«El encuentro tuvo como eje central dos de los tres pilares de la universidad: extensión, investigación y docencia –apunta el Mag. Rizzo–. En este sentido se trabajó en lo que respecta a la capacitación docente, a través de una serie de planes que ostenta la Universidad corporativa (sistema de capacitación on line para docentes universitarios) de la División. En lo que atañe a la investigación, hubo un fuerte énfasis en la necesidad de acrecentar los proyectos institucionales en esta materia, estableciendo líneas específicas, recomendándose el trabajo interdisciplinario en este aspecto; y, en este contexto, se lanzó el plan de realización del III Congreso de Investigación de la DSA, que se realizará en la UAP, del 4 al 7 de julio de 2019. En lo que respecta a este último punto, la Universidad ya cuenta con un equipo, liderado por el Dr. Rafael Paredes, que está trabajando en la organización de este Congreso».

El año que viene, el CRUASA profundizará en Metodologías activas, tema que se abordará a través de un curso que la DSA lanzará en breve. Además, se trabajará sobre planes en lo que respecta a la posgraduación, formación docente, conformación de fondos en las universidades destinados a la capacitación docente y titulación. También, se proyecta el lanzamiento de un doctorado en Educación que estará dirigido al liderazgo de la IASD, que se realizará en Chile, a partir de junio de 2019.

The post El Mag. Horacio Rizzo participó en el CRUASA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/cruasa/feed/ 0
El Mag. Rizzo participó en el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia 2018 https://uap.edu.ar/encuentro-rectores/ https://uap.edu.ar/encuentro-rectores/#respond Thu, 31 May 2018 11:31:31 +0000 http://prueba.uap.edu.ar/?p=5611 Entre el 21 y 22 de mayo, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó en el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia 2018, en la Universidad de Salamanca, España. En el marco de la celebración del octavo centenario aniversario de la fundación de la universidad salmantina, la más antigua […]

The post El Mag. Rizzo participó en el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia 2018 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre el 21 y 22 de mayo, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó en el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia 2018, en la Universidad de Salamanca, España.

En el marco de la celebración del octavo centenario aniversario de la fundación de la universidad salmantina, la más antigua en el mundo hispano, más de 600 rectores y representantes académicos procedentes de 26 países que representan a 10 millones de estudiantes de universidades de todo el mundo, estuvieron en este importante encuentro.

Bajo el lema «Universidad, sociedad y futuro», los representantes de las distintas casas de altos estudios abordaron el tema «La transformación digital de las Universidades», sobre la base de tres ejes clave: Formar y aprender en un mundo digital, Investigar en la Universidad, ¿un paradigma en revisión?, y La contribución de la universidad al desarrollo social y territorial.

«De manera especial, este encuentro que reunió a rectores de universidades ligadas a la Fundación Universia, tuvo particular importancia para nuestra Casa de altos estudios —afirma el Mag. Rizzo—. La relación que la UAP mantiene hace años con la Fundación, recibe ahora un nuevo impulso por las numerosas posibilidades que surgen de este evento. En especial, por los nuevos vínculos que se abren con universidades de nuestro país y la región».

Por su parte, Ana Botín, presidente de Universia y de Banco Santander, clausuró el encuentro con un discurso en el que reclamó mayor protagonismo para la educación porque es «la principal respuesta y la mejor herramienta para enfrentar los grandes desafíos y combatir los problemas de hoy y de mañana».

Fuente: Prensa Universia

The post El Mag. Rizzo participó en el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia 2018 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/encuentro-rectores/feed/ 0
Se realizó la primera Rectoría Abierta 2018 https://uap.edu.ar/primera-rectoria-abierta/ https://uap.edu.ar/primera-rectoria-abierta/#respond Wed, 11 Apr 2018 13:02:58 +0000 http://prueba.uap.edu.ar/?p=5944 El jueves 5 de abril, se llevó a cabo la primera reunión del año de Rectoría Abierta, un espacio que disponen los alumnos de la Universidad Adventista del Plata (UAP) de dialogar con el Rector, sin una agenda determinada. «Esto es el resultado de la visión de poder abrir un ámbito, un tiempo de dialogo, […]

The post Se realizó la primera Rectoría Abierta 2018 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves 5 de abril, se llevó a cabo la primera reunión del año de Rectoría Abierta, un espacio que disponen los alumnos de la Universidad Adventista del Plata (UAP) de dialogar con el Rector, sin una agenda determinada. «Esto es el resultado de la visión de poder abrir un ámbito, un tiempo de dialogo, fundamental para la gestión y así contar con una percepción de cómo es la realidad que los alumnos viven —afirma el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad—. De igual manera, el lunes 9, por la mañana, se realizó la primera reunión del personal de la UAP. En este espacio el Mag. Rizzo, acompañado por el Mag. Gabriel Pérez Schulz y el Cr. Iván Heinze, vicerrector Académico y vicerrector Económico Financiero, respectivamente,  brindó un informe acerca de la actualidad de la Institución y sobre los proyectos que se están desarrollando.

«Se ha visto un crecimiento en la participación de los alumnos, cerca de cuarenta asistieron a esta última reunión de Rectoría Abierta —afirma el Mag. Rizzo—. Fue un momento oportuno para dialogar temas institucionales que están preocupando o inquietando a los estudiantes. Los alumnos se hacen del tiempo para concurrir a este encuentro, resignando alguna otra actividad, pero trayendo sus propuestas también. Algunos destacan cosas positivas, otros comparten sus planteos de alguna realidad que hay que mejorar. No son posiciones intransigentes. Hay jóvenes muy maduros que ya están al final de su carrera, y que han participado por años en este tipo de reuniones. En este proceso vienen presentando nuevas temáticas, con la motivación de haber sido escuchados en el pasado. Más allá de que se haga exactamente lo que el alumno pide, el problema es puesto sobre la mesa».

The post Se realizó la primera Rectoría Abierta 2018 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primera-rectoria-abierta/feed/ 0