Licenciatura en Comunicación Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 08 Apr 2021 16:45:09 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Licenciatura en Comunicación Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Centro de Multimedia UAP: más que un aprendizaje en las aulas https://uap.edu.ar/centro-de-multimedia-uap-mas-que-un-aprendizaje-en-las-aulas/ https://uap.edu.ar/centro-de-multimedia-uap-mas-que-un-aprendizaje-en-las-aulas/#respond Thu, 08 Apr 2021 16:45:09 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16544 El Centro de Multimedia de la Universidad Adventista del Plata (UAP) brinda a los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación la posibilidad de generar competencias, en el taller de prácticas, que les permitirán afrontar el mercado laboral con experiencia. UAP Noticias dialogó con el Lic. Daniel Diaz, director del Centro, acerca del trabajo que realiza […]

The post Centro de Multimedia UAP: más que un aprendizaje en las aulas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Centro de Multimedia de la Universidad Adventista del Plata (UAP) brinda a los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación la posibilidad de generar competencias, en el taller de prácticas, que les permitirán afrontar el mercado laboral con experiencia. UAP Noticias dialogó con el Lic. Daniel Diaz, director del Centro, acerca del trabajo que realiza este gran equipo.

El Centro de Multimedia, ubicado dentro del campus universitario y con un estudio de televisión y equipamiento tecnológico de última generación, es un espacio dedicado a la producción integral de programas televisivos, publicitarios y transmisiones en vivo de eventos y actividades institucionales, desde una perspectiva cristiana. El equipo está formado por quince empleados que se desempeñan en tres áreas: producción, edición, y técnica, encargados del manejo de cámaras e iluminación.

Consultado acerca del desempeño de este espacio durante la pandemia por COVID, el Licenciado comentó: “El mundo expresa sus ideas visualmente, y la no presencialidad nos sumergió en eso, tanto en el material que preparamos para ser reproducido en las diversas plataformas, como en las transmisiones en vivo” a lo que añadió “En este momento estamos desarrollando la segunda temporada de Vida y Salud, un magazine televisivo que enseña cómo cuidar la salud integral, cuya primer temporada cuenta con ciento noventa programas”.

Vida y salud es una programación de una hora de duración, que se emite de lunes a viernes a las diez de la mañana por el canal televisivo Nuevo Tiempo. Además, el programa cuenta con canal de YouTube propio , y una página en Facebook desde donde también se transmite la propuesta.

“En cada emisión, sentimos la responsabilidad de ofrecer un contenido que beneficie a los espectadores, porque, de alguna manera, es entrar en la intimidad de sus vidas” expresó el director, y comentó “En esta segunda temporada presentaremos tópicos que abordan cómo contar una mala noticia a un niño, o cómo hacer ejercicio físico en un espacio reducido, por ejemplo”. 

Ante la pregunta acerca de qué implica llevar adelante un programa de una hora, explicó: “Solamente para la parte estructural, que incluye entre otras cosas saber cuántos segmentos habrá y su duración, nos lleva tres meses de preparación. Luego, la grabación y las conexiones con los invitados y profesionales es una tarea de todo el año” concluyó el Lic. Díaz.

La Universidad Adventista del Plata sostiene que, para una educación completa, es necesario generar espacios de prácticas que se constituyan dentro de las herramientas que, en el devenir profesional, cada uno de los estudiantes necesitará.

The post Centro de Multimedia UAP: más que un aprendizaje en las aulas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/centro-de-multimedia-uap-mas-que-un-aprendizaje-en-las-aulas/feed/ 0
Nuevo Plan de Estudios para la Lic. en Comunicación https://uap.edu.ar/nuevo-plan-de-estudios-para-la-lic-en-comunicacion/ https://uap.edu.ar/nuevo-plan-de-estudios-para-la-lic-en-comunicacion/#respond Thu, 28 Nov 2019 16:30:37 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13249 Desde la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales informaron a UAP Noticias que, desde marzo de 2020 entrará en vigor un nuevo Plan de Estudios para la Lic. en Comunicación. Esta propuesta, que cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la Nación, contará con una duración de cuatro años y tendrá dos […]

The post Nuevo Plan de Estudios para la Lic. en Comunicación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales informaron a UAP Noticias que, desde marzo de 2020 entrará en vigor un nuevo Plan de Estudios para la Lic. en Comunicación.

Esta propuesta, que cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la Nación, contará con una duración de cuatro años y tendrá dos ejes curriculares: Producción en medios y Gestión de la Comunicación en organizaciones (Dircom).

“Fueron tres años de labor multidisciplinaria la que resultó en este nuevo plan que se lanzará en 2020 –señala la Mag. Thelma Mirolo, directora de la carrera de Comunicación–. Es una gran oportunidad para los estudiantes poder acceder a esta licenciatura que se diferencia de los cinco años de la anterior propuesta. Además, los alumnos podrán desarrollar su cursado abordando los dos ejes, lo cual los preparará para determinar, en el futuro, el área de especialización de posgrado que se acerque a sus proyectos profesionales. La Comunicación, como otras carreras, requiere de una capacitación constante”.

Al momento de consultarle sobre el perfil profesional que contempla este Plan, la Mag. Mirolo, explicó: “El egresado contará con competencias para producir (TV, Radio, Gráfica y formatos digitales) en plataformas transmedia; además, contará con herramientas para abordar áreas como Publicidad y Marketing. Sumado a esto, se proveerá de instrumentos de gestión (provistos por las ciencias de la Administración) con el fin de capacitarlo para el liderazgo y con la impronta del emprendedor que se gesta hoy en un mercado de las organizaciones cada vez más especializado e interdisciplinario”.

Una virtud para destacar en esta propuesta académica es la de brindar criterios éticos que apuntalan la mejor adaptación a las demandas sociales vigentes: “Hay un eje transversal que atraviesa este Plan es la de aportar a un profesional con mentalidad flexible y preparada para aprender en cada experiencia que le toque emprender –destaca la Mag. Mirolo–. Esto en consonancia con las expectativas que presenta el futuro de la Comunicación, cuyo horizonte aún tiene nuevas directrices y nuevos ámbitos de desarrollo vocacional. A modo de ejemplo, ya se está avizorando el surgimiento de un Mediador intergeneracional para las organizaciones. Hoy más que nunca se necesitan interlocutores eficaces para públicos intergeneracionales, que redundarán en beneficios en la productividad de los distintos equipos que conviven en el mundo empresarial”.

Algunos de los componentes nuevos en este programa de Lic. en Comunicación contempla una fuerte impronta en fomentar una cultura de proyectos, los cuales encuentre ámbitos propicios de desarrollo y visualización. Además, un fuerte énfasis invertido en la preparación de profesionales comprometidos con el servicio a los demás, identificados con la cosmovisión cristiana y los valores que estos fundamentos proporcionan en un hombre íntegro y cabal.

“Tal vez, entre las virtudes a destacar, podríamos hablar del perfil estético que propondrá este Plan –consigna la directora de la Carrera de la UAP–: Formación en la Psicología del color, en cómo distribuir los objetos en el espacio, fotografía, etc. Son aspectos artísticos que tiene esta profesión y que envuelve y aggiorna el mismo acto comunicativo”.

Esta propuesta estará acompañada de las correspondientes vinculaciones con el sector productivo de la región, con el fin de posibilitar a los estudiantes espacios de prácticas que proporcionen escenarios que conjuguen la preparación teórico-práctica en un ámbito de características laborales. Además, ya se han reforzado los lazos con la Vicerrectoría de Comunicación y Desarrollo Institucional para dar una mayor y mejor sinergia entre las áreas de la Universidad que puedan ser de espacios de pasantías para los estudiantes de esta propuesta académica.

Si desea más información acerca de este nuevo Plan de Lic. en Comunicación dirigirse a informes@uap.edu.ar o comunicarse al 4918000 en donde será atendido por la operadora y derivado al personal competente.

The post Nuevo Plan de Estudios para la Lic. en Comunicación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevo-plan-de-estudios-para-la-lic-en-comunicacion/feed/ 0