Libro Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 28 Sep 2023 14:05:45 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Libro Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Se presentó el libro “Las primeras Iglesias Adventistas de la Cuenca del Plata desde 1894 a 1906” https://uap.edu.ar/se-presento-el-libro-las-primeras-iglesias-adventistas-de-la-cuenca-del-plata-desde-1894-a-906/ https://uap.edu.ar/se-presento-el-libro-las-primeras-iglesias-adventistas-de-la-cuenca-del-plata-desde-1894-a-906/#respond Thu, 28 Sep 2023 14:00:13 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22805 En el marco de celebración de los 125 años de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y, bajo el Sello editorial UAP, se expuso esta obra publicada en abril del presente año. La obra aborda en cómo los pioneros evangelizaron y transformaron su entorno en la época colonial hasta el presente. UAP Noticias dialogó con […]

The post Se presentó el libro “Las primeras Iglesias Adventistas de la Cuenca del Plata desde 1894 a 1906” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de celebración de los 125 años de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y, bajo el Sello editorial UAP, se expuso esta obra publicada en abril del presente año.

La obra aborda en cómo los pioneros evangelizaron y transformaron su entorno en la época colonial hasta el presente.

UAP Noticias dialogó con el Dr.  Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW), autor y compilador del libro antes mencionado.

El 20 de septiembre, a las 20:00, en el Salón Raúl Cesan se presentó el libro junto al Lic. Eugenio Di Dionisio, que fue el principal contribuyente coautor a esta obra con seis de los capítulos, el Dr. Néstor Peverini y uno de los estudiantes de Teología que participó en este trabajo.

El proyecto llevó alrededor de doce años. Es una obra colectiva de unos ocho coautores. La publicación surge de la necesidad de tener una obra que no teníamos:  registrar la documentación existente de cómo fue la historia del surgimiento de las primeras iglesias en Argentina, Paraguay y Uruguay.

«La idea fue registrar y dejar documentada la historia de la institución por medio de las fotografías y los testimonios. Por este motivo, se eligieron autores que están en actividad, jubilados, estudiantes de la Facultad de Teología y dos personas que hicieron grandes aportes al libro, a saber, el Mag. Walter Weiss Gerber y el Mag. Ernesto Bernhard», expresó el Dr. Plenc.

The post Se presentó el libro “Las primeras Iglesias Adventistas de la Cuenca del Plata desde 1894 a 1906” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-presento-el-libro-las-primeras-iglesias-adventistas-de-la-cuenca-del-plata-desde-1894-a-906/feed/ 0
Se publicó el libro “Las primeras Iglesias Adventistas de la Cuenca del Plata desde 1894 a 1906”. https://uap.edu.ar/se-publico-el-libro-las-primeras-iglesias-adventistas-de-la-cuenca-del-plata-desde-1894-a-1906/ https://uap.edu.ar/se-publico-el-libro-las-primeras-iglesias-adventistas-de-la-cuenca-del-plata-desde-1894-a-1906/#respond Wed, 24 May 2023 15:21:44 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21623 UAP Noticias dialogó con el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW), autor y compilador de esta nueva obra histórica. <<Este libro lo comenzamos como proyecto formal en el año 2014, que contó con la participación de colegas convirtiéndose en una obra colectiva publicada por la Editorial de la Universidad. Es un […]

The post Se publicó el libro “Las primeras Iglesias Adventistas de la Cuenca del Plata desde 1894 a 1906”. appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW), autor y compilador de esta nueva obra histórica.

<<Este libro lo comenzamos como proyecto formal en el año 2014, que contó con la participación de colegas convirtiéndose en una obra colectiva publicada por la Editorial de la Universidad.

Es un proyecto que se posiciona dentro de las líneas de investigación propuestas por la UAP, la cual una de ellas es la histórica. Resulta oportuna su publicación por este año tan especial para la Institución por su centésimo vigésimo quinto aniversario.

La participación en la colaboración de este libro fue heterogénea, por personas muy entusiastas y capaces para hacer este trabajo. Se convocó a colegas del área de conocimiento histórico jubiladas, pero incluso también estudiantes de Teología se sumaron a esta iniciativa. El Dr. Eugenio Di Dionisio, historiador de la localidad, estuvo colaborando como principal escritor de varios de los capítulos del libro. La verdad, su trabajo fue excelente, sobre todo por cariño, dedicación y un conocimiento muy difícil de conseguir por otros medios>>.

Al mencionar acerca de lo que significó llevar adelante este proyecto, el Dr. Daniel Plenc mencionó: <<Nuestro desafío fue realizar un libro que tenga una lectura amena y distendida, con un lenguaje no técnico, pero con documentación académica de todo aquello recopilado, que, si bien ha sido poco, fue todo lo que pudimos conservar a lo largo de la historia. Nos propusimos cubrir la etapa desde la fundación de la primera Iglesia del actual territorio de la División Sudamericana el 9 de septiembre 1894 por Frank Henry Westphal, hasta 1906 cuando en Paraná se organizó una nueva estructura eclesiástica como proyecto que se llamó Unión Asociación Sudamericana. Esta obra cubre la primera etapa fundacional de la formación de Iglesias en la Cuenca del Plata que son dignas de ser recordadas.

Este trabajo aborda testimonios y evidencias que se han perdido a lo largo de la historia; es por esta razón que cada uno de sus capítulos guarda información que ha sido recopilada con mucho esmero y dedicación por todas las personas que se han tomado la molestia en compartir sus conocimientos para la investigación. Ha sido una experiencia muy grata y enriquecedora en un proyecto especial y único>>.

The post Se publicó el libro “Las primeras Iglesias Adventistas de la Cuenca del Plata desde 1894 a 1906”. appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-publico-el-libro-las-primeras-iglesias-adventistas-de-la-cuenca-del-plata-desde-1894-a-1906/feed/ 0
Se presentó «La naturaleza de la visión de Elifaz» https://uap.edu.ar/se-presento-la-naturaleza-de-la-vision-de-elifaz/ https://uap.edu.ar/se-presento-la-naturaleza-de-la-vision-de-elifaz/#respond Fri, 18 Nov 2022 15:14:32 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20335 El 10 de noviembre, en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se lanzó esta publicación del Mag. Karl Boskamp. Bajo el sello Editorial UAP y, ante un gran número de público, se presentó esta obra en el marco de la serie Tesis que lleva […]

The post Se presentó «La naturaleza de la visión de Elifaz» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 10 de noviembre, en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se lanzó esta publicación del Mag. Karl Boskamp.

Bajo el sello Editorial UAP y, ante un gran número de público, se presentó esta obra en el marco de la serie Tesis que lleva adelante la publicadora de la Universidad.

El libro es el resultado del trabajo de tesis de Maestría que su autor llevó a cabo. «Esta publicación está destinada a un público selecto, que está interesado en el tema, en este caso en el pasaje del libro de Job, capítulo 4 y los versículos que van desde el 12 al 21», explica el escritor.

En esta porción bíblica muestra la primera intervención de Elifaz, uno de los tres amigos que acompañaban a Job, en donde afirma haber tenido un encuentro sobrenatural, extraño o espeluznante. En medio de un susurro, un rumor en medio de sus sueños nocturnos, se le aparece un espíritu, al que no puede ver claramente, pero que le trae un mensaje. «La inquietud que aquí aparece es cuál es la naturaleza de ese encuentro –consigna el Mag. Boskamp–. ¿Es una revelación divina? ¿Acaso una invención de Elifaz? ¿Esta historia está mal ubicada en el libro? o ¿Quizá se trate de un espíritu maligno?».

«La naturaleza de la visión de Elifaz» introduce en las discusiones en torno a la naturaleza de la visión. Tras un meticuloso análisis exegético de la perícopa se exploran las conexiones antes mencionadas observando cómo la tesis de la visión contradice a Dios y al narrador y se vincula estrechamente con el argumento de Satán. Este estudio termina por señalar que la visión revela una temática que se vuelve central en todo el libro y que muchas veces ha sido opacada, la cuestión de la integridad humana.

Consultado acerca de la experiencia de escribir y plasmar esta obra, el autor expresó: «Es un libro muy especial quizá por el tiempo que le dediqué para realizarla. Este camino transitado tuvo varios procesos, presentar muchos de los temas en congresos internacionales e interconfesionales y la publicación de artículos en revistas destacadas como Estudios Bíblicos, editada por la Sociedad Bíblica Española. Además de ser una propuesta dedicada a mis colegas del área, específicamente. Esto me otorga satisfacción».

Karl G. Boskamp Ulloa es natural de Chile y ha vivido gran parte de su vida en la Argentina. Es licenciado en Teología (2010) y magíster en Teología (2017) por la Universidad Adventista del Plata, donde también se encuentra finalizando sus estudios doctorales. Su área de especialidad es la exégesis y la teología del Antiguo Testamento.

Si desea obtener esta obra puede dirigirse al sitio online de la Editorial UAP.

The post Se presentó «La naturaleza de la visión de Elifaz» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-presento-la-naturaleza-de-la-vision-de-elifaz/feed/ 0
Se presentó «Cuadernos de Música» nueva serie del sello Editorial UAP https://uap.edu.ar/se-presento-cuadernos-de-musica/ https://uap.edu.ar/se-presento-cuadernos-de-musica/#respond Fri, 02 Sep 2022 13:21:27 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19693 El miércoles 31 de agosto, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se presentó esta propuesta del Mag. Denny Luz. Con este primer fascículo, la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP), lanzará una serie de cuatro volúmenes que componen Cuadernos de Música, obra del actual director del […]

The post Se presentó «Cuadernos de Música» nueva serie del sello Editorial UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles 31 de agosto, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se presentó esta propuesta del Mag. Denny Luz.

Con este primer fascículo, la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP), lanzará una serie de cuatro volúmenes que componen Cuadernos de Música, obra del actual director del Coro Musicap, conjunto oficial de la Universidad y docente de la Escuela de Música de la Institución. Esta propuesta editorial atiende un área central en el ámbito de la adoración, que compila partituras de música sacra con arreglos para coros.

«Esta primera propuesta de la serie contiene obras de coro, de mi composición, resultado de casi cuarenta años de trayectoria dentro de esta disciplina –detalla el Mag. Luz–. Muchas de estas obras fueron interpretadas y grabadas por el Musicap y atienden una necesidad que tienen muchos que gustan de este repertorio y que necesitan de estas partituras para sus respectivos coros. Al ser obras sacras solventan una demanda de muchas iglesias, de diferentes denominaciones cristianas, para los grupos musicales que funcionan en estos lugares».

La Editorial UAP presentó esta obra especializada y cubre un ámbito poco explorado en el ámbito universitario. «Esta es una obra que seguramente será bien aprovechada, pues cuenta con un repertorio de obras y partituras con un gran nivel técnico y académico», expresa el Mag. Luz.

El segundo fascículo de Cuadernos de Música, que ya se encuentra en preparación, es una compilación de himnos tradicionales, con arreglos del Mag. Denny Luz, dirigido a coros, cuartetos, solistas y distintas combinaciones. Por su parte, el tercer volumen abordará temática solo para cuartetos o solo vocal.

Dentro de las particularidades que tienen estas obras, es que todas contienen partituras con acompañamiento para piano y están encuadernadas con un anillado muy práctico que posibilita el apoyado sobre el atril del piano.

La obra en cuestión cuenta con la colaboración del Mag. Jorge Riffel, en el área de edición de las partituras y del equipo de la Editorial UAP.

Ya se encuentra a disposición del público este primer fascículo en la plataforma de la Editorial UAP.

The post Se presentó «Cuadernos de Música» nueva serie del sello Editorial UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-presento-cuadernos-de-musica/feed/ 0
Publicación de la segunda edición del volumen «Teólogos Influyentes del Siglo XX» https://uap.edu.ar/segunda-edicion-teologos-influyentes-del-siglo-xx/ https://uap.edu.ar/segunda-edicion-teologos-influyentes-del-siglo-xx/#respond Thu, 14 Apr 2022 18:26:58 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18456 UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con el Dr. Fernando Aranda Fraga, uno de los editores de este ejemplar publicado por la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Bajo el auspicio de la Facultad de Teología, este libro es la continuación del primero publicado bajo el mismo sello editorial en el 2017, […]

The post Publicación de la segunda edición del volumen «Teólogos Influyentes del Siglo XX» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con el Dr. Fernando Aranda Fraga, uno de los editores de este ejemplar publicado por la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Bajo el auspicio de la Facultad de Teología, este libro es la continuación del primero publicado bajo el mismo sello editorial en el 2017, brindándole la oportunidad de participación a otros teólogos destacados del siglo XX, tales como Joseph Ratzinger, Hans Küng, Karl Barth, Rudolf Bultmann, Karl Ranher y Paul Tillich, entre otros.

En total, son ocho los capítulos que conforman este libro, fruto de una investigación realizada por ocho académicos universitarios docentes-investigadores de la Facultad de Teología de la UAP, doctorandos e investigadores de instituciones hermanas adventistas de América y Europa, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de otras universidades no denominacionales.

«El siglo XX ha sido una etapa de la historia con grandes cambios en la economía, la ciencia, la sociedad, la política, la geopolítica y la cultura. Como consecuencia, ocurrieron modificaciones fundamentales en las bases que constituyeron el origen de tales cambios: las ideas y el pensamiento. Esto implica que las ciencias humanísticas en general manifestaron grandes transformaciones, movimiento del cual no escapó la teología. El siglo XX se caracteriza como una época de ruptura en la teología cristiana con respecto a las tendencias de la Edad Moderna» especifica el Dr. Fernando Aranda Fraga, quien se encargó de la edición de este libro, en conjunto con el Mag. Karl G. Boskamp.

El Dr. Aranda Fraga explica que: «la obra tiene como propósito destacar las grandes líneas teológicas del siglo XX en el protestantismo y el catolicismo europeo y estadounidense, como así también las nuevas expresiones teológicas que surgieron durante la época en el resto del mundo». Finalizando con su alocución expresó que «ya terminando de editar este segundo tomo vimos que era necesario crear un tercer volumen, que diseñamos a fines de 2021 y este año estaremos investigando sobre otro grupo de teólogos, estos ya más contemporáneos todavía porque desarrollaron su obra recientemente e incluso algunos están en plena producción; son teólogos vivos».

Para más información, pueden ingresar a la página de la Editorial.

The post Publicación de la segunda edición del volumen «Teólogos Influyentes del Siglo XX» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segunda-edicion-teologos-influyentes-del-siglo-xx/feed/ 0
Retórica y Teología: Mh Renoito como vehículo del pensamiento teológico paulino en Romanos https://uap.edu.ar/retorica-teologia-romanos/ https://uap.edu.ar/retorica-teologia-romanos/#respond Fri, 25 Mar 2022 12:47:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18265 El sello editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentará el 31 de marzo, a las 10:30, en el SUM de la Facultad de Teología, distintas publicaciones y esta nueva obra, fruto de la Serie Tesis, escrita por el Mag. Leandro Velardo, docente de la FT. El libro Retórica y Teología: Mh Renoito como […]

The post Retórica y Teología: Mh Renoito como vehículo del pensamiento teológico paulino en Romanos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sello editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentará el 31 de marzo, a las 10:30, en el SUM de la Facultad de Teología, distintas publicaciones y esta nueva obra, fruto de la Serie Tesis, escrita por el Mag. Leandro Velardo, docente de la FT.

El libro Retórica y Teología: Mh Renoito como vehículo del pensamiento teológico paulino en Romanos, es el resultado de profundizar en el abordaje de una negación, muy recurrente en la epístola a los Romanos. «Este término griego Mh Renoito lo podemos traducir, según la versión Reina Valera 1960, como “de ninguna manera” –explica el Mag. Velardo–. Es una negación muy enfática y este término tiene características particulares desde lo lingüístico, motivos por lo cual me propuse esta investigación filológica».

Esta propuesta editorial engloba la publicación de tesis de posgrado que realizaron un aporte al campo de estudio abordado. La divulgación de este trabajo del Mag. Leandro Velardo fue reconocido por la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. «Esta asociación, de la que formo parte, compartió la noticia sobre la aparición de este libro del sello Editorial UAP. Al ser esta obra una propuesta desde la filología neotestamentaria, rama que alberga a especialistas en griego y latín, es un tema de interés común de estudio para esta organización», asevera el Mag. Velardo.

Esta obra se encuentra a disposición en la Librería de la Editorial UAP y en su plataforma digital.

The post Retórica y Teología: Mh Renoito como vehículo del pensamiento teológico paulino en Romanos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/retorica-teologia-romanos/feed/ 0
«El nuevo desorden mundial» https://uap.edu.ar/el-nuevo-desorden-mundial/ https://uap.edu.ar/el-nuevo-desorden-mundial/#respond Thu, 05 Aug 2021 12:16:40 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17153 Bajo el sello Editorial de la Universidad Adventista del Plata (EUAP), llega esta nueva propuesta literaria que completa una rica y fructífera obra del Dr. Juan Carlos Priora, Profesor emérito en esta Casa de Altos Estudios. Dotado de una extensa bibliografía, El nuevo desorden mundial propone ser una guía de saberes para comprender cuatro preguntas […]

The post «El nuevo desorden mundial» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Bajo el sello Editorial de la Universidad Adventista del Plata (EUAP), llega esta nueva propuesta literaria que completa una rica y fructífera obra del Dr. Juan Carlos Priora, Profesor emérito en esta Casa de Altos Estudios.

Dotado de una extensa bibliografía, El nuevo desorden mundial propone ser una guía de saberes para comprender cuatro preguntas fundamentales que se hace el ser humano: ¿qué soy?, ¿de dónde vengo?, ¿para qué estoy?, y ¿hacia dónde voy?, teniendo en cuenta los sucesos actuales que acarrea el mundo, como el Brexit, acoplando (y acuñando) términos como chinocrasia, rusocracia, y vaticanocracia.

El Dr. Priora comentó acerca del pedido que le hizo la EUAP para la edición de esta nueva edición: «A finales de 2019 me pidieron que reedite este libro, pero con todos los acontecimientos que llegaron con la pandemia, en donde la incertidumbre predomina en el mundo actual, y son más las dudas que las certezas, decidimos hacer una reestructuración del tomo teniendo en cuenta los planteamientos realizados a causa del COVID-19».

El nuevo desorden mundial prosigue la saga establecida por las obras del autor, como: El nuevo orden mundial y el fin de la historia, Nuevo orden mundial, postmodernidad y el fin de la historia, y Nuevo orden mundial, postmodernidad, hipermodernidad y el fin de la historia.

Esta nueva edición plantea una visión de un futuro promisorio, en un momento crucial del mundo, cuando la humanidad presenta la posibilidad de un advenir catastrófico.

Para quienes deseen adquirir este ejemplar pueden hacerlo acercándose a la Librería de la Editorial de la Universidad, o bien, haciendo click aquí.

The post «El nuevo desorden mundial» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-nuevo-desorden-mundial/feed/ 0
Fuente de toda Razón y Justicia https://uap.edu.ar/fuente-de-toda-razon-y-justicia/ https://uap.edu.ar/fuente-de-toda-razon-y-justicia/#respond Thu, 14 Nov 2019 18:14:56 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13083 El viernes 8 de noviembre, en el Salón de Usos Múltiples de la Universidad Adventista del Plata, en el marco de la Tercera Jornada de Libertad Religiosa que organiza el Centro de Estudios sobre Derecho y Religión, se realizó la presentación póstuma del primer libro publicado del Dr. Juan Martín Vives. UAP Noticias conversó con […]

The post Fuente de toda Razón y Justicia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 8 de noviembre, en el Salón de Usos Múltiples de la Universidad Adventista del Plata, en el marco de la Tercera Jornada de Libertad Religiosa que organiza el Centro de Estudios sobre Derecho y Religión, se realizó la presentación póstuma del primer libro publicado del Dr. Juan Martín Vives.

UAP Noticias conversó con Agostina Mordini, integrante del CEDyR, y parte del equipo organizador del evento, acerca de esta noche emotiva.

«Luego de la exposición del Dr. Daniel Plenc sobre Conceptos germinales de libertad religiosa en las 95 tesis de Martin Lutero, y de la pieza musical interpretada por el profesor Cesar Lefiñanco, realizamos un homenaje a la vida del Dr. Juan Martín Vives, fundador del CEDyR, junto con la presentación póstuma de su libro titulado “Fuente de toda razón y justicia”. Dicha obra aborda la libertad religiosa y relaciones Iglesia–Estado en el derecho constitucional argentino», explicó la estudiante de Abogacía, a lo que añadió: «Este material está basado en parte de la tesis doctoral de Juan Martín Vives, que formó parte del programa de doctorado en Derecho Público Global de la Universidad Autónoma de Barcelona. De ese proyecto de investigación se han derivado varios artículos académicos, así como también dos libros del Dr. Vives, que aún están en proceso de edición: “Ved en trono a la noble igualdad”, que explora la historia y el presente de las minorías religiosas en la Argentina, y “El muro o el abrazo del oso”, trabajo que estudia los dos modelos alternativos de relaciones Iglesia–Estado, la separación y la cooperación».

La UAP promueve la recordación del legado de promotores, como el Dr. Juan Martín Vives, del derecho fundamental de la Libertad Religiosa, con el entusiasmo de continuar con esta obra.

The post Fuente de toda Razón y Justicia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/fuente-de-toda-razon-y-justicia/feed/ 0
Homenaje a la vida del Dr. Juan Martín Vives y presentación de su libro https://uap.edu.ar/homenaje-a-la-vida-del-dr-juan-martin-vives-y-presentacion-de-su-libro/ https://uap.edu.ar/homenaje-a-la-vida-del-dr-juan-martin-vives-y-presentacion-de-su-libro/#respond Thu, 31 Oct 2019 20:24:18 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12912 En el marco de las “III Jornadas Universitarias de Libertad Religiosa”, organizadas por el Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) que se llevarán a cabo entre los días 8 y 9 de noviembre de 2019, se realizará una ceremonia para conmemorar la vida de quien fuera su director, el Dr. Juan Martín Vives. […]

The post Homenaje a la vida del Dr. Juan Martín Vives y presentación de su libro appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de las “III Jornadas Universitarias de Libertad Religiosa”, organizadas por el Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) que se llevarán a cabo entre los días 8 y 9 de noviembre de 2019, se realizará una ceremonia para conmemorar la vida de quien fuera su director, el Dr. Juan Martín Vives.

Además, se presentará su libro póstumo Fuente de toda razón y justicia. Libertad religiosa y relaciones Iglesia-Estado en el derecho constitucional argentino. Se trata de una obra que, con la profundidad y claridad propias del autor, busca respuestas a preguntas tales como: ¿Es verdad que en Argentina existe la más amplia libertad religiosa? ¿Establece la Constitución nacional alguna iglesia oficial? ¿Como debe interpretarse el mandato constitucional de sostener al culto católico? ¿Puede realmente existir libertad religiosa sin igualdad religiosa?

El acto de homenaje y la presentación del libro se realizará el viernes 8 de noviembre, a las 20:00, en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Teología (SUM), y está abierto a toda la comunidad.

Las Jornadas, auspiciadas y declaradas de interés por la Secretaría de Culto de la Nación, son libres y gratuitas.

Informes: cedyr@uap.edu.ar

Detalles de la programación e inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/iii-jornadas-universitarias-de-libertad-religiosa-la-primera-libertad-tickets-78000149547

The post Homenaje a la vida del Dr. Juan Martín Vives y presentación de su libro appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/homenaje-a-la-vida-del-dr-juan-martin-vives-y-presentacion-de-su-libro/feed/ 0
La editorial UAP estuvo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara https://uap.edu.ar/editorial-uap-filg-2018/ https://uap.edu.ar/editorial-uap-filg-2018/#respond Wed, 05 Dec 2018 15:31:37 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8483 Del 24 de noviembre al 2 de diciembre, el Dr. Rafael Paredes, en representación de la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, México. Esta es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 32 años por la Universidad […]

The post La editorial UAP estuvo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 24 de noviembre al 2 de diciembre, el Dr. Rafael Paredes, en representación de la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participó en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, México. Esta es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 32 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo.

«El principal objetivo de nuestra participación fue continuar estableciendo contactos comerciales con distribuidores y editoriales que permitan que el sello de la UAP esté en otros lugares del mundo —señaló el Dr. Paredes, director de la Editorial UAP —. También, fue una oportunidad única de nutrirnos del trabajo que realizan otras editoriales. México es un país que pone mucho énfasis en la distribución de libros, algo que es una punta de lanza para nuestra editorial».

Durante los nueve días de la Feria, el público escuchó a sus autores preferidos. La industria del libro convierte a Guadalajara en una ciudad que se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitado de Honor, que en esta ocasión fue Portugal.

Cuando se le consultó sobre la experiencia acumulada en este tipo de feria, el Dr. Paredes puntualizó: «El hecho de participar, año a año, y en diferentes ferias, hace que adquiramos nuevas estrategias competitivas y nos perfeccionemos día a día. Esperamos que esta no sea la excepción y volvamos con muchas experiencias lindas que compartir».

The post La editorial UAP estuvo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/editorial-uap-filg-2018/feed/ 0