Lectivo Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 05 Feb 2021 15:10:59 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Lectivo Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Promoviendo una nueva arquitectura para la Educación https://uap.edu.ar/promoviendo-una-nueva-arquitectura-para-la-educacion/ https://uap.edu.ar/promoviendo-una-nueva-arquitectura-para-la-educacion/#respond Fri, 05 Feb 2021 15:10:59 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15994 El Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de la Universidad Adventista del Plata (UAP), comparte su opinión sobre los desafíos que presenta este inicio del ciclo lectivo 2021. La Universidad está abocada a fomentar el mejor escenario posible para que el estudiantado aproveche las oportunidades que este año ofrezca. Es así, y gracias a la experiencia […]

The post Promoviendo una nueva arquitectura para la Educación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de la Universidad Adventista del Plata (UAP), comparte su opinión sobre los desafíos que presenta este inicio del ciclo lectivo 2021.

La Universidad está abocada a fomentar el mejor escenario posible para que el estudiantado aproveche las oportunidades que este año ofrezca. Es así, y gracias a la experiencia y al trabajo cosechado durante el 2020, que ya están en ejecución los protocolos autorizados por el gobierno nacional y provincial para garantizar la presencialidad a pocas semanas del inicio de las clases, el 8 de marzo.

UAP Noticias dialogó acerca de esto con el Dr. Beskow, quien consignó: «El examen de ingreso a Medicina (realizado el 1 del corriente mes), la proximidad de las mesas finales de febrero y el dinamismo que está presentando el campus nos genera las mejores expectativas y nos renueva el espíritu. Este llamado a exámenes se realizará en modalidad presencial, especialmente en aquellas asignaturas vinculadas a las prácticas y a actividades en donde los alumnos deban mostrar las competencias adquiridas. Este proceso avanza gracias a los procedimientos preventivos propuestos por la UAP y que se ajustan a las condiciones que los entes gubernamentales requieren para tal fin. Nuestros planes se dirigen en disponer de un año académico en el que se puedan combinar elementos de presencialidad con las herramientas virtuales con las que contamos. Claro, manteniendo el distanciamiento social y las medidas preventivas que hacen a la profilaxis sanitaria».

Al enfocarse en la dinámica lectiva que se pondrá en marcha este año, el vicerrector Académico de la Universidad, destacó: «Los espacios áulicos se dispondrán con los correspondientes aforos, y las clases presenciales se enriquecerán con las virtuales. Es así como los estudiantes que estén en el campus contarán con clases magistrales y las instancias evaluativas en la modalidad referida, posibilidad que les otorgará un mejor acompañamiento de parte de los profesores, además de poder contar con espacios de tutoría que servirán de contención y ayuda para los procesos de incorporación de conocimientos. Esto permitirá un mejor seguimiento y profundización del proceso de aprendizaje».

Este contexto está acompañado por la implementación y generación de espacios tecnológicos que permitan el desarrollo de esta modalidad híbrida o mixta de formación.

Todo este programa se hace sustentable gracias a la labor de los diferentes equipos de profesionales que ven al 2021 como un período desafiante, pero cargado de oportunidades. «Aún quedan muchas preguntas por responder en los diferentes ámbitos de la región y del país –señala el Dr. Beskow–. ¿Cómo implementamos todos estos planes? Y la respuesta no es única. Cada asignatura deberá adaptarse a esta dinámica que presenta este contexto particular, definiendo la modalidad sobre la base de sus características y competencias formativas. En pocas palabras, es el diseño de una arquitectura nueva que se está fundando en la Educación».

Los protocolos proyectados e implementados por la UAP fueron compartidos y adoptados en distintos ámbitos gubernamentales provinciales y nacionales, y fueron tomados como ejemplares para ser aplicados en otras organizaciones.

La Universidad continúa con su impronta y compromiso enfocada en tres aspectos fundamentales: el cuidado de la salud de los estudiantes (creando los procesos y espacios adecuados para tal fin), el avance académico (disponiendo de las herramientas necesarias y su correspondiente dinámica de aplicación) y la sustentabilidad de la institución (fortaleciendo los lazos y desarrollando la correspondiente transferencia de conocimiento con la sociedad).

The post Promoviendo una nueva arquitectura para la Educación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/promoviendo-una-nueva-arquitectura-para-la-educacion/feed/ 0
La Universidad avanza en certidumbre https://uap.edu.ar/la-uap-avanza-en-certidumbre/ https://uap.edu.ar/la-uap-avanza-en-certidumbre/#respond Thu, 19 Nov 2020 15:29:34 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15724 El Mag. Gabriel Pérez Schulz comparte su balance del año y las perspectivas que depara el 2021 dentro de este marco sanitario de público conocimiento. El 2020 se presentó desafiante. La emergencia del coronavirus (COVID-19) trastocó la agenda pautada para varios emprendimientos, tanto en lo individual como en lo institucional, empresarial, social y gubernamental. La […]

The post La Universidad avanza en certidumbre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Gabriel Pérez Schulz comparte su balance del año y las perspectivas que depara el 2021 dentro de este marco sanitario de público conocimiento.

El 2020 se presentó desafiante. La emergencia del coronavirus (COVID-19) trastocó la agenda pautada para varios emprendimientos, tanto en lo individual como en lo institucional, empresarial, social y gubernamental.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) no fue ajena a este devenir que, desde marzo, marcó una dinámica que mutaba en cortos lapsos de tiempo. La continuidad del cronograma académico, una mayor integración de las tecnologías y el trabajo denodado de la comunidad educativa brindaron el andamiaje fundamental para dar certidumbre al año lectivo.

La oportunidad y el aprendizaje que esta experiencia propuso fueron pilares en este transitar. «Este escenario nos enseñó mucho –concluye el Mag. Gabriel Pérez Schulz, vicerrector Académico–. Nos fuimos adaptando a las diferentes situaciones y debemos agradecer a Dios por su dirección en este proceso, pensando aún más, tan cercanos al cerrar este período. Y, en esta etapa, podemos decir que se alcanzaron muchos objetivos y metas establecidas; claro, aquellas cosas que quedaron pendientes, reconocemos que disponemos de los recursos y de la experiencia para restablecer y mejorar aún más estos procesos».

El plantel docente, los equipos técnicos y cada componente de esta Casa puso lo suyo para alcanzar con creces este estadío del año. «Este escenario fue enfrentado desde los distintos niveles de la Institución –afirma el vicerrector Académico–. El trabajo de los especialistas en las tecnologías, de aquellos encargados del área pedagógica, conjugaron sus esfuerzos para responder a las demandas de los docentes que, como todos, debimos adaptarnos a las situaciones a la que fuimos expuestos en esta modalidad no presencial. Muchas herramientas ya estaban disponibles, pensadas para un tiempo futuro, pero esta pandemia catalizó los procesos para desembarcar en este momento».

En diciembre, la Universidad se apresta a poner en funcionamiento mesas de exámenes finales en modo presencial. «Sí, como lo expresara el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, hicimos las presentaciones pertinentes ante los organismos vigentes para poder llegar a esta posibilidad, tema que fue aceptado y permitido por las autoridades respectivas –consigna el Mag. Pérez Schulz–. Es así como veintinueve mesas se estarán abriendo en modalidad presencial y que atienden situaciones prácticas imperativas, pues no hay otra forma de solventar las competencias que deben ser adquiridas por los estudiantes». Aunque esta posibilidad es concreta, aún hay muchos alumnos nacionales y extranjeros que, por su situación de locación, podrán realizar sus exámenes en forma on line.

La Universidad continúa trabajando, teniendo en cuenta los escenarios posibles para 2021, adaptando los espacios áulicos del campus y contando con la estructura pertinente para recibir a los alumnos, en la posibilidad de que esto así suceda el año próximo. En consonancia con esto, se está pensando en la creación de nuevas aulas y ampliar la cantidad de espacios de enseñanza, incluidos aquellos en que funcionarán híbridamente, tanto presencial como on line.

The post La Universidad avanza en certidumbre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-avanza-en-certidumbre/feed/ 0
La UAP abrió sus puertas al ciclo lectivo 2020 https://uap.edu.ar/la-uap-abrio-sus-puertas-al-ciclo-lectivo-2020/ https://uap.edu.ar/la-uap-abrio-sus-puertas-al-ciclo-lectivo-2020/#respond Thu, 12 Mar 2020 16:46:06 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13835 El lunes 9 de marzo, en el Auditorio Mayor de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo el acto académico de inicio del año lectivo 2020. Más de nueve mil egresados en estos más de ciento veinte años de trayectoria educativa, representan la convicción más acabada de los fundadores de esta institución: […]

The post La UAP abrió sus puertas al ciclo lectivo 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 9 de marzo, en el Auditorio Mayor de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo el acto académico de inicio del año lectivo 2020. Más de nueve mil egresados en estos más de ciento veinte años de trayectoria educativa, representan la convicción más acabada de los fundadores de esta institución: servir en todo el mundo con excelencia.

En el acto participaron el Mag. Gabriel Pérez Schulz, vicerrector Académico de la UAP, estuvo acompañado por el Mag. Claudio Manuel Pittana, vicerrector Económico-Financiero; Lilian Bentancor, vicerrectora de Bienestar Estudiantil; Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional; Mag. Arturo Finis, vicerrector de Comunicación y Relaciones Institucionales, y el Pr. Fabián Werlen, pastor principal de la Iglesia de la Universidad. Además, se contó con la presencia de la Lic. Susana Cayrus, presidente del Concejo Deliberante de Libertador San Martín (LSM). También asistieron los decanos, directores de carreras y docentes de la universidad.

En primera instancia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, que fue dirigido por el Mag. Denny Luz, y acompañado por la Banda Sinfónica de la Universidad dirigida por el Lic. Gonzalo Aquino. Luego, el Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, elevó una plegaria a Dios para dar inicio al acto. Seguidamente, el Coro Musicap, dirigido por el Mag. Luz, interpretó la pieza musical El bagualero.

A continuación, el Mag. Gabriel Pérez Schulz expresó palabras alusivas de bienvenida y de motivación a los alumnos que ingresan y también a aquellos que retoman sus carreras en este nuevo cuatrimestre hizo mención de los nombres de los alumnos que fueron favorecidos en distintos sorteos que la Institución realizó durante el verano, según la promoción que se lanzó a fines de 2019. Los estudiantes beneficiados fueron: Elidanieal Fermín Carrizález recibió una bonificación en su arancel anual; mientras que, Ana Laura Duro, Daniela Agustina Leiva, Sara Ruíz Días Aldave y Santiago Maroseck tuvieron este beneficio en el arancel de marzo.

Después, la Banda Sinfónica de la UAP, dirigida por el Lic. Gonzalo Aquino, compartió la obra Firmes y adelante.

El cierre formal estuvo a cargo del Pr. Fabián Werlen, quien elevó una invocación a Dios pidiendo por un inicio de cursado satisfactorio y por un año académico más que gratificante para los estudiantes y para el ámbito universitario en general.

The post La UAP abrió sus puertas al ciclo lectivo 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-abrio-sus-puertas-al-ciclo-lectivo-2020/feed/ 0
«El peor día de tu vida: manejando el estrés como lo hizo Jesús» https://uap.edu.ar/manejando-el-estres-como-lo-hizo-jesus/ https://uap.edu.ar/manejando-el-estres-como-lo-hizo-jesus/#respond Fri, 28 Feb 2020 10:55:24 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13685 Durante el 13 y 14 de marzo se llevará a cabo en la Universidad Adventista del Plata (UAP) el Retiro Espiritual del Personal, tradicional actividad que se realiza durante el comienzo del año lectivo. En esta oportunidad, las reuniones se desarrollarán en los siguientes horarios y lugares: –              Viernes 13, a las 20:00, en el […]

The post «El peor día de tu vida: manejando el estrés como lo hizo Jesús» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante el 13 y 14 de marzo se llevará a cabo en la Universidad Adventista del Plata (UAP) el Retiro Espiritual del Personal, tradicional actividad que se realiza durante el comienzo del año lectivo.

En esta oportunidad, las reuniones se desarrollarán en los siguientes horarios y lugares:

–              Viernes 13, a las 20:00, en el Salón de los Pioneros.

–              Sábado 14, a las 16:00, en el Salón de los Pioneros.

La programación contará con momentos de alabanza, oración, estudio de la Palabra de Dios y camaradería. «El peor día de tu vida: manejando el estrés como lo hizo Jesús» será el tema que desarrollará el Lic. Daniel Wengrovsky, secretario de Extensión del Sanatorio Adventista del Plata.

La inscripción estará abierta hasta el 11 de marzo y se puede hacer a través del interno 2700 o escribiendo a daniel.liernur@uap.edu.ar

UAP Noticias dialogó con el Pr. Fabián Werlen, pastor Principal de la Universidad, acerca de este tradicional programa espiritual destinado a la familia universitaria, a lo que expresó: «Primero de todo, quiero extender un cordial saludo a todos los miembros del personal de la Universidad y sus respectivas familias. Deseo invitarlos a que participen y disfruten del retiro que la institución organiza. El tema que abordaremos será “El peor día de tu vida: manejando el estrés como lo hizo Jesús”, un tema sugestivo que, confío, será de enriquecimiento para cada persona que responda a la invitación. El objeto de esta propuesta es brindar herramientas para enfrentar el estrés diario, tomando como referencia al mismo Jesús. El Lic. Daniel Wengrovsky tendrá la responsabilidad de guiarnos en esta temática. Apelo a cada miembro de esta comunidad educativa a ser parte de este momento espiritual, de reflexión y de alabanza. Seguramente serán beneficiados y así podrán enfrentar de la mejor manera los desafíos que impondrá este nuevo ciclo lectivo 2020».

The post «El peor día de tu vida: manejando el estrés como lo hizo Jesús» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/manejando-el-estres-como-lo-hizo-jesus/feed/ 0
El IAP y la Escuela Primaria iniciaron el año lectivo https://uap.edu.ar/el-iap-y-la-escuela-primaria-iniciaron-el-ano-lectivo/ https://uap.edu.ar/el-iap-y-la-escuela-primaria-iniciaron-el-ano-lectivo/#respond Thu, 07 Mar 2019 18:55:38 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9058 En la mañana del 6 de marzo se realizó el acto formal de inicio de clases del Instituto Adventista del Plata (IAP) y de la Escuela Primaria Nº 104 Domingo Faustino Sarmiento. Ambos actos contaron con la presencia del Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) Durante el evento del IAP realizado […]

The post El IAP y la Escuela Primaria iniciaron el año lectivo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En la mañana del 6 de marzo se realizó el acto formal de inicio de clases del Instituto Adventista del Plata (IAP) y de la Escuela Primaria Nº 104 Domingo Faustino Sarmiento. Ambos actos contaron con la presencia del Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP)

Durante el evento del IAP realizado en el Salón de los Pioneros y, ante la presencia de alrededor de 400 alumnos, docentes y familiares, la Prof. Juliana Sánchez, rectora del Instituto, presentó su equipo de conducción y cuerpo docente que encabezará durante este año escolar. También, se contó con la presencia del Mag. Gabriel Boleas, director de Educación de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), quien expuso acerca de los proyectos que tiene la UA para este año.

Finalizado el acto, dialogamos con la Prof. Juliana Sánchez acerca de las expectativas que tiene para este año: «Nuestro primordial interés es que los alumnos puedan acrecentar su amistad con Jesús a través de las distintas actividades que se propongan, y además, que encuentren en el Instituto calidad educativa y un ambiente propicio para cubrir sus necesidades espirituales. De esa forma, el IAP será un espacio diferencial para una experiencia viva con Jesús».

Acto de la Escuela Primaria

Seguidamente, en el acto de la Escuela Primaria, el Mag. Horacio Rizzo, quien, además de compartir algunas palabras con los padres presentes, procedió junto a autoridades de la institución escolar a la inauguración de la Unidad Educativa del Nivel Inicial, proyecto que contempla la expansión de la infraestructura edilicia de la escuela. «La universidad ha realizado una inversión en un nivel que consideramos estratégico – señala el Mag. Rizzo -. Desarrollamos una estructura edilicia (nuevas aulas, renovación de la iluminación y mejoramiento en la refrigeración) que atiende al crecimiento de la demanda educativa y que beneficiará al desarrollo social de la comunidad».

Inauguración para el nivel inicial de la Unidad Educativa N° 254 “Ventanita a la vida”

En diálogo con la Prof. Gabriela Rossi, directora de la escuela primaria Nº 104 Domingo Faustino Sarmiento, acerca de los desafíos de este año, expresó: «El equipo ha trabajado fuertemente para que este año sea un buen año. Estamos felices por el crecimiento que ha desarrollado la escuela, y esto gracias al aporte de la Universidad, la Unión Argentina de la IASD y de los distintos estamentos públicos de la provincia de Entre Ríos. Se pudo inaugurar para el nivel inicial la Unidad Educativa N° 254 “Ventanita a la vida”; la concreción de este proyecto fue el fruto del trabajo de muchos años. Es una satisfacción enorme el crecimiento ordenado que está teniendo la escuela. De esta forma, el nivel inicial, contará con su propio espacio y personal de gestión. También, se finalizó con la obra de una de las aulas, por lo cual queremos agradecer al área de Construcción de la UAP, en la persona del Sr. Gabriel Guzmán, por el trabajo y el compromiso puesto en este proyecto. Mi deseo es que Dios acompañe cada una de las actividades, que los niños puedan sentirse en casa y puedan ser un gran equipo. Cada uno de nosotros desea cumplir la voluntad del Señor, servirlo y hacer sentir a los chicos que son lo más valioso para Dios. Y este será el lema de este año “Sos valioso”».

The post El IAP y la Escuela Primaria iniciaron el año lectivo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-iap-y-la-escuela-primaria-iniciaron-el-ano-lectivo/feed/ 0