Kinesiología Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 18 Apr 2024 11:40:22 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Kinesiología Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Continúan las Ceremonias Vocacionales en la UAP https://uap.edu.ar/continuan-las-ceremonias-vocacionales-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/continuan-las-ceremonias-vocacionales-en-la-uap/#respond Thu, 18 Apr 2024 11:40:19 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25041 En el marco de iniciación del año 2024, las carreras de la Licenciatura de Comunicación, Kinesiología y Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) dieron la bienvenida formal a sus estudiantes ingresantes. Los actos de iniciación consisten en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de recibimiento e inspiración de parte de los docentes y […]

The post Continúan las Ceremonias Vocacionales en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de iniciación del año 2024, las carreras de la Licenciatura de Comunicación, Kinesiología y Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) dieron la bienvenida formal a sus estudiantes ingresantes.

Los actos de iniciación consisten en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de recibimiento e inspiración de parte de los docentes y personal directivo de la Universidad. El propósito: estimular en el alumnado un espíritu de compromiso y valoración del entorno académico en esta nueva etapa.

Licenciatura en Comunicación

El jueves 11 de abril, en el Auditorio Raúl Cesan, se llevó a cabo la Ceremonia Vocacional que dio la bienvenida a los treinta y cinco estudiantes ingresantes de esta carrera.

Cohorte 2024 de la carrera de Lic. en Comunicación

Cohorte 2024 de la carrera de Lic. en Comunicación

Este acontecimiento presenta características particulares cada año, porque, además de ser un evento relevante para el comienzo de la carrera, se destaca al estar organizado y presentado en su totalidad por los alumnos de los años superiores. Debido a esto, el director de la carrera, Walter Melo, comentó: «El desarrollo de la identidad como carrera y el sentido de pertenencia fundamenta esta estructura e involucra a todos los estudiantes en este camino que recorrerán juntos durante cuatro años».

La ceremonia de este año también contó con la presencia de autoridades institucionales y participaciones especiales, como la meditación por parte del Mag. Marcelo Ziegler, director de Hope Media y director de Adventist World Radio para Asia Central.

En la parte central del programa, los alumnos de primer año procedieron a firmar un compromiso de desarrollo profesional en el área de Comunicación, basado en el perfil del egresado.

Al finalizar con el acto de bienvenida, hubo un espacio para fotografiar a todos los integrantes de la carrera, no solo para atesorar el momento, sino, también, como significado de la unidad que se espera para este 2024.

Kinesiología

El viernes 12 de abril, a las 19:30, se realizó este acto vocacional, en el Auditorio Raúl Cesan. La bienvenida fue otorgada por los integrantes del grupo Misión en Movimiento, perteneciente a dicha carrera.

Cohorte 2024 de la carrera de Lic. en Kinesiología

Cohorte 2024 de la carrera de Lic. en Kinesiología

El programa fue amenizado con música especial, alusiva a la adoración y el agradecimiento a Dios. En este entorno, el Pr. Mariano Dimare, coordinador del equipo de Capellanes UAP y capellán de la Facultad de Ciencias de la Salud, compartió una reflexión sobre la importancia de colocar a Dios como dirigente de cada proyecto.

Seguidamente, el Dr. Milton Mesa, vicerrector Académico y el Dr. Daniel Heisenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, compartieron palabras de motivación e impulso a los nuevos estudiantes.

Después, se dio lugar a la entrega de obsequios a los alumnos ingresantes con el libro La Oración, de Ellen White, resaltando que, para esta experiencia universitaria, Dios debe ser el centro de todos sus proyectos. Asimismo, se procedió a felicitar a los alumnos de tercer año por llegar a la mitad de la carrera, esto a manera de motivación e impulso para lograr el objetivo.

«Fue una ceremonia muy especial y significativa, tanto para nosotros como docentes, como para los estudiantes. Con esta actividad esperamos que cada uno confirme su deseo de ser un profesional en Kinesiología instruido por esta Casa de estudios», expresó el Lic. Alexis Hardy, director de la carrera.

Odontología

Esta Ceremonia Vocacional se llevó a cabo el sábado 13 de abril, a las 17:00, en el Templo de la Universidad. A tal programa asistieron alumnos, docentes, amigos y familias de los agasajados.

Al inicio, los doctores Verena Echezarraga y Jorge Escandriolo, vicedirectora y director de la carrera de Odontología, respectivamente, pronunciaron las palabras de bienvenida y dieron lugar a la música especial, presentada por el Conjunto de Cuerdas de la UAP.

Seguidamente, el Mg. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, destacó en su discurso la labor del odontólogo como generador de resultados positivos en los pacientes y ultimó diciendo: «en todos los procesos que experimenten como estudiantes, no olviden que Dios los trajo a este lugar para algo diferente».

La reflexión espiritual fue otorgada por el Pr. Mariano Dimare, quien motivó a los estudiantes a esforzarse para que cada proyecto resulte victorioso, no solo en las clases, sino también, en la universidad de la vida, e hizo énfasis en que Dios es la clave para el éxito: «acuérdate de Dios, porque al final del camino, él es la plenitud en el sentido de esta existencia».

Continuando con la programación, el Dr. Jorge Escandriolo explicó el Emblema o Triada Odontológica, que incluye tres elementos básicos que todos los especialistas en salud bucal necesitan para la práctica cotidiana: “el espejo, el explorador y la pinza para algodón”. Estas son herramientas que el profesional siempre va a necesitar, por eso es muy significativo que el estudiante se familiarice con ellos. Asimismo, el Dr. Escandriolo enunció que, de parte de los directivos, además de obsequiarle la Triada a los ingresantes, también se incluyó el libro La Oración, de Ellen White, porque consideran que la comunicación con Dios es parte esencial en la formación integral de la vida.

Este acto dio lugar a la parte central de la ceremonia, la entrega de los presentes y a la confirmación vocacional de los nuevos estudiantes de la carrera.

La actividad finalizó con una oración del Pr. Daniel Torres, pastor principal de la iglesia de la Universidad.

The post Continúan las Ceremonias Vocacionales en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/continuan-las-ceremonias-vocacionales-en-la-uap/feed/ 0
La carrera de Kinesiología celebró su vigésimo aniversario https://uap.edu.ar/la-carrera-de-kinesiologia-celebro-su-vigesimo-aniversario/ https://uap.edu.ar/la-carrera-de-kinesiologia-celebro-su-vigesimo-aniversario/#respond Fri, 25 Aug 2023 16:08:59 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22409 El 18 y 19 de agosto se llevó a cabo una jornada de actualización kinésica en celebración por los veinte años de esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En 2003, se inauguró esta carrera, la cual ha experimentado un aumento notorio en su número de estudiantes a lo largo de los […]

The post La carrera de Kinesiología celebró su vigésimo aniversario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 18 y 19 de agosto se llevó a cabo una jornada de actualización kinésica en celebración por los veinte años de esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En 2003, se inauguró esta carrera, la cual ha experimentado un aumento notorio en su número de estudiantes a lo largo de los años. Esto se debe a la creciente demanda laboral en diversas especialidades que ofrece. En la actualidad, cerca de cuatrocientos graduandos han completado con éxito esta propuesta educativa.

La jornada académica dio inicio el viernes por la mañana y continuó por la tarde, donde se realizaron ponencias de diversos estudiantes egresados como invitados, quienes se encuentran ejerciendo su profesión en diferentes lugares del mundo y del país. También se contó con la participación de la Dra. Fernanda Bottaro, actual docente de la carrera, que estuvo trabajando acerca del equipo interdisciplinario, a fin de que los kinesiólogos puedan fomentar el trabajo en conjunto y, además, comentó en cuanto al tratamiento del dolor. Cada uno de ellos, asimismo, dialogó respecto de actualizaciones de sus técnicas y especialidades que han logrado en su profesión.

Las ponencias se dieron en el Auditorio Raúl Cesan.

El sábado se concretó un programa especial de consagración, que cerró con un brindis en celebración por las dos décadas de actividad. Dicho evento contó con el agasajo y reconocimientos a exdirectores, exprofesores, docentes y alumnos de esta propuesta académica.

UAP Noticias dialogó con el Lic. Alexis Hardy, director de la propuesta académica, acerca de un balance de esta celebración: <<Yo, al ser ex alumno de la segunda cohorte de la carrera, he visto una evolución exorbitante en todas las facetas de ella. Estamos agradecidos de este hito porque supone una alegría de la capacidad que dispone la Universidad para brindar a los estudiantes en su formación. Esta oportunidad de poder acompañar y ayudar en el desarrollo de los estudiantes es una bendición para mí>>.

Por otro lado, el Lic. Alejandro Fernández de Oliveira, expositor de una de las ponencias sobre el abordaje del paciente con secuelas neurológicas, comentaba lo siguiente: <<Estoy primeramente muy agradecido en estar acá y que me hayan invitado a participar. La Universidad siempre será un lugar del que le tendré mucho aprecio, a mis profesores, a mis compañeros y a las vivencias en la Facultad. Es muy lindo volver y retornar un poco de lo que uno pudo aprender en la carrera. Motivo a los jóvenes a seguir formándose a fin de poder hacer esto mismo>>.

The post La carrera de Kinesiología celebró su vigésimo aniversario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-carrera-de-kinesiologia-celebro-su-vigesimo-aniversario/feed/ 0
Veinte años de la carrera de Kinesiología https://uap.edu.ar/veinte-anos-de-la-carrera-de-kinesiologia/ https://uap.edu.ar/veinte-anos-de-la-carrera-de-kinesiologia/#respond Thu, 03 Aug 2023 14:48:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22101 El 18 y 19 de agosto se llevará a cabo una jornada de actualización kinésica en celebración por el vigésimo aniversario de esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Esta carrera surgió en el año 2003. Durante su funcionamiento, evidenció un crecimiento exponencial en su matrícula, debido a la recurrente elección de […]

The post Veinte años de la carrera de Kinesiología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 18 y 19 de agosto se llevará a cabo una jornada de actualización kinésica en celebración por el vigésimo aniversario de esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Esta carrera surgió en el año 2003. Durante su funcionamiento, evidenció un crecimiento exponencial en su matrícula, debido a la recurrente elección de los estudiantes por su salida laboral, cada vez más amplia y con más especialidades. Actualmente hay alrededor de cuatrocientos egresados de esta propuesta.

La jornada comenzará el 18, se desarrollará por la mañana y la tarde, y acogerá a estudiantes egresados como invitados, quienes se encuentran ejerciendo su profesión en diferentes lugares del mundo y del país. Comentarán acerca de actualizaciones de sus técnicas y especialidades que han logrado en su profesión.

Por otra parte, profesionales de la Casa de Altos Estudios realizarán la introducción a las técnicas específicas de la rehabilitación. Además, contarán con la presencia de la Dra. Fernanda Botaro que estará trabajando acerca del equipo interdisciplinario, a fin de que los kinesiólogos puedan fomentar el trabajo en conjunto.

El sábado, se concretará un programa especial de consagración, que cerrará con un brindis, en celebración por las dos décadas de actividad. Dicho evento contará con el agasajo y reconocimientos a exdirectores, exprofesores, docentes y alumnos de esta propuesta académica.

Se encuentran abiertas las inscripciones a la jornada vía la plataforma Eventbrite, hasta el 14 de agosto. Por cualquier consulta o más información, remitirse a: extension.salud@uap.edu.ar

Se invita a todos aquellos interesados a participar en este evento de actualización kinésica en la Universidad Adventista del Plata.

The post Veinte años de la carrera de Kinesiología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/veinte-anos-de-la-carrera-de-kinesiologia/feed/ 0
Realidad Virtual: una nueva forma de aprendizaje https://uap.edu.ar/realidad-virtual-una-nueva-forma-de-aprendizaje/ https://uap.edu.ar/realidad-virtual-una-nueva-forma-de-aprendizaje/#respond Thu, 06 Jul 2023 14:30:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21955 UAP Noticias dialogó con el Mag. Sebastián Calderón y el estudiante Mayco Chávez, conformantes del Instituto en Informática y Sistemas (INIS) acerca de esta implementación en las propuestas académicas. La Realidad Virtual es un entorno de escenas y objetos de apariencia real, que, generado mediante una tecnología informática, crea en el usuario la sensación de […]

The post Realidad Virtual: una nueva forma de aprendizaje appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Mag. Sebastián Calderón y el estudiante Mayco Chávez, conformantes del Instituto en Informática y Sistemas (INIS) acerca de esta implementación en las propuestas académicas.

La Realidad Virtual es un entorno de escenas y objetos de apariencia real, que, generado mediante una tecnología informática, crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él.

A través de su tesis de grado Realidad Virtual: tecnologías aplicadas a estrategias de enseñanza y aprendizaje, el Mag. Sebastián Calderón buscó analizar el impacto de la realidad virtual en los estudiantes.

La investigación se basó en comparar la tecnología de la realidad virtual con todo su equipamiento junto a un software que permitiera visualizar órganos a grandes escalas, funcionamientos y reacciones a diversas patologías para este proyecto. Esta iniciativa interdisciplinaria contó con el apoyo de las carreras de salud de Kinesiología, Enfermería y Medicina. Los estudiantes utilizaron este equipamiento que permitió al equipo de investigación obtener muestras.

Sobre esto, el Mag. Sebastián Calderón sostenía: <<Obtuvimos gran cantidad de muestras que nos permitió distinguir dos grupos de estudiantes: aquellos que no utilizaron esta tecnología y prefirieron metodologías más tradicionales y analógicas, y luego aquel otro grupo de alumnos que sí optó por esta técnica. Los resultados de este estudio fueron verdaderamente satisfactorios, se demostró un 25% de diferencia de lo que fue el impacto percibido por la realidad virtual. Varios docentes en 2019 utilizaron este equipamiento en sus clases, pero un año más tarde se vio interrumpido por la pandemia. Actualmente se retomó el interés en la carrera de Kinesiología, particularmente en la asignatura de Anatomía, a modo de facilitar el aprendizaje a los estudiantes y su adaptación a los recursos tecnológicos>>.

<<A primeras sensaciones resulta raro, porque te posiciona en una sala que está fuera de tu realidad. La manera que se aprende con esta metodología es buena en gran manera porque facilita la enseñanza y evita costear cosas físicas. Genera, de una forma más práctica y divertida aprender cómo funciona el cuerpo humano con mucha más cercanía a la realidad>> Sostenía Mayco Chávez, estudiante de segundo año de Ingeniería en Sistemas.

The post Realidad Virtual: una nueva forma de aprendizaje appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/realidad-virtual-una-nueva-forma-de-aprendizaje/feed/ 0
Se realizará una jornada de actualización kinésica https://uap.edu.ar/se-realizara-una-jornada-de-actualizacion-kinesica/ https://uap.edu.ar/se-realizara-una-jornada-de-actualizacion-kinesica/#respond Thu, 06 Jul 2023 14:23:59 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21949 El 18 y 19 de agosto se llevará a cabo este evento en celebración por los veinte años de la carrera de Kinesiología en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Dicha propuesta académica surgió en el año 2003. Durante su funcionamiento, evidenció un crecimiento exponencial en su matrícula, debido a la recurrente elección de los […]

The post Se realizará una jornada de actualización kinésica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 18 y 19 de agosto se llevará a cabo este evento en celebración por los veinte años de la carrera de Kinesiología en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Dicha propuesta académica surgió en el año 2003. Durante su funcionamiento, evidenció un crecimiento exponencial en su matrícula, debido a la recurrente elección de los estudiantes por su salida laboral, cada vez más amplia y con más especialidades.

La jornada acogerá a estudiantes egresados como invitados, quienes actualmente se encuentran ejerciendo su profesión en diferentes lugares del mundo y del país. Además, contarán con la presencia de un invitado especial quien compartirá sus vivencias profesionales con los presentes.

El viernes por la noche se desarrollará un culto de Acción de Gracias y, el sábado, a las 17:00, en el Templo de la Universidad, se concretará un programa especial de consagración, que cerrará con un brindis, en celebración por el vigésimo aniversario. Dicho evento contará con una parte especial de reconocimientos a exdirectores, exprofesores, docentes y alumnos de esta propuesta académica.

Se encuentran abiertas las inscripciones a la jornada vía la plataforma Eventbrite, hasta el 14 de agosto.

Se invita a todos aquellos interesados a participar en este evento de actualización kinésica.

The post Se realizará una jornada de actualización kinésica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizara-una-jornada-de-actualizacion-kinesica/feed/ 0
Se realizaron distintas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP https://uap.edu.ar/se-realizaron-distintas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-realizaron-distintas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/#respond Thu, 04 May 2023 14:26:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21419 En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Nutrición y Kinesiología. Las ceremonias […]

The post Se realizaron distintas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Nutrición y Kinesiología. Las ceremonias vocacionales consisten en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de bienvenida e inspiración por parte de docentes, pares y personal directivo de la Universidad. La intención es incentivar al alumnado en la valoración para compromiso y dedicación en este nuevo inicio.

Estudiantes de tercer año de la carrera de Kinesiología.

Estudiantes de tercer año de la carrera de Kinesiología.

Lic. en Kinesiología

El Lic. Alexis Hardy, director de la carrera de Kinesiología, expresó cómo se desarrolló la ceremonia para los ingresantes: <<Ya hace unos años se viene haciendo para los alumnos ingresantes de la carrera. Este año fueron sesenta y seis nuevos alumnos, y otros cuatro más reingresantes de otras propuestas que se han sumado a la nuestra. En total setenta jóvenes en su primer año de Kinesiología, que contaron con el acompañamiento de sus familias, amigos y conocidos, quienes se acercaron al Salón de los Pioneros dónde transcurrió el evento.

En el programa tuvimos las palabras de un estudiante de quinto año que significó un momento muy emotivo para el alumnado por la genuinidad de su discurso. Fue una ceremonia muy linda y conmemorativa.

Además, los alumnos de tercer año también estuvieron presentes y a quienes se les dio un obsequio que les ayudará tanto en su formación como a favor de la comunidad, a fin de motivarlos en este último trayecto que les falta>>.

Acerca de lo que significó este momento para los directivos, el Lic. Alexis Hardy consignó: <<Luego de la ceremonia queda demostrada esta unión que se va desarrollando con el pasar del tiempo; comienzan a sacarse fotos, dialogan entre ellos e incluso también incluyen a su familia en este nuevo inicio para cada uno de ellos.

Nos resultó interesante junto con la vicedirectora, Lic. Marlene Lavooy, que justamente en el Día del Kinesiólogo los estudiantes de primer año organizaron un festejo autoconvocado, pese a que los directivos no pudimos organizar algo por diferentes motivos. Eso marca satisfactoriamente el grupo que se formará con el correr de los años>>.

Estudiantes de la carrera de Nutrición con la directora de la carrera Lic. Marta Ravinovich.

Estudiantes de la carrera de Nutrición con la directora de la carrera Lic. Marta Ravinovich.

Lic. en Nutrición

La Lic. Marta Rabinovich, directora de la carrera, pronunció palabras acerca de la ceremonia vocacional de la propuesta académica: <<El evento de la carrera de Nutrición estuvo enfocada para que los alumnos puedan sentir una grata bienvenida que concentren el cariño que se les tiene y que además que se sientan valorados.

La ceremonia constó de una parte principal de la entrega del libro de “Consejos sobre el régimen alimenticio” de Elena G. White a cada uno de los alumnos con la invitación de poder leerlo, todos como carrera en grupos de estudio. Este libro es importante a fin de ayudarlos a poder mejorar su salud por medio de la alimentación saludable.

Luego, también, hubo palabras de las autoridades de la Universidad, del decano Dr. Daniel Heissenberg y el vicedecano, el Dr. Daniel Yáñez, y también se contó con una meditación de parte del Capellán de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lucas Muñoz.

Fue una ceremonia significativa por las palabras que recibieron los alumnos, ya que la intención era que ellos pudieran sentir la cordial bienvenida en esta parte importante de su vida que es el estudio, una carrera de grado.

Tuvimos una linda concurrencia de familias que vinieron de varias partes; de Esperanza Santa Fe, de Crespo, de Paraná. Nos dio mucha alegría el hecho de que ellos pudieran sentir que las puertas de la Universidad están abiertas para poder acompañar a los jóvenes en estos momentos tan importantes. Muchos de los padres quedaron gratamente encantados con la UAP por esta instancia ceremonial. Además, la transmisión del evento abrió las puertas para todas aquellas familias que no pudieron venir, por lo que también estuvo la posibilidad de ver y participar desde la distancia.

Fue un momento muy grato para los que pudimos participar y armar esta ceremonia para los participantes principales que eran los alumnos, quienes también manifestaron su emoción ante el evento por la transmisión del cariño que tenemos hacia ellos.

Esperamos desde la dirección de la carrera, que ellos puedan sentir el apoyo y la guía de parte de sus profesores, durante todo el transcurso de la cursada de la carrera y que puedan terminar de forma exitosa y con la bendición de Dios>>.

The post Se realizaron distintas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizaron-distintas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/feed/ 0
Nueva gestión en la carrera de Kinesiología UAP https://uap.edu.ar/nueva-gestion-kinesiologia-uap/ https://uap.edu.ar/nueva-gestion-kinesiologia-uap/#respond Thu, 09 Mar 2023 13:53:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20938 La Comisión Interna de la Universidad Adventista del Plata eligió al Lic. Alexis Hardy y a la Lic. Marlene Lavooy, como el nuevo director y vicedirectora, respectivamente, de esta propuesta académica, puesto que desempeñaba el Mag. Leopoldo Andrini, quien se acogió al beneficio de la jubilación. Ante esta designación, UAP Noticias dialogó con los nuevos […]

The post Nueva gestión en la carrera de Kinesiología UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Comisión Interna de la Universidad Adventista del Plata eligió al Lic. Alexis Hardy y a la Lic. Marlene Lavooy, como el nuevo director y vicedirectora, respectivamente, de esta propuesta académica, puesto que desempeñaba el Mag. Leopoldo Andrini, quien se acogió al beneficio de la jubilación.

Ante esta designación, UAP Noticias dialogó con los nuevos administradores de esta carrera sobre las expectativas y desafíos que se enfrentarán con esta nueva responsabilidad, a lo que el Lic. Alexis Hardy mencionó: «Fuimos beneficiados en la gestión del Mag. Leopoldo Andrini, el anterior director, quien formó y ordenó muy bien la carrera. Nos resultó fácil la transición de cargos, ya que, el año pasado, fui su vicedirector. Aun así, significa un gran desafío para mí concatenar mi carrera de kinesiólogo, la docencia y ahora esta nueva responsabilidad de la gestión. Sin embargo, estoy muy agradecido a Dios por contar con la compañía y el servicio de calidad de Marlene en la dirección de la carrera». Por otro lado, la Lic. Marlene Lavooy compartió su visión acerca del crecimiento de la carrera en todos estos años: «Es gratificante que hayamos podido contar con un equipo docente muy estable y comprometido, desde gestiones anteriores; y esto nos ayuda a crecer, año tras año, siempre con nuevos desafíos y proyectos a futuro».

Este año, la carrera de Kinesiología cumplirá su vigésimo año, tiempo que evidenció un crecimiento exponencial en su matrícula, debido a la recurrente elección de los estudiantes por su salida laboral, cada vez más amplia y con más especialidades. Como corolario de lo dicho, ya son casi setenta solicitudes de admisión para conformar este nuevo ingreso 2023.

Acerca del Starting UAP, el Lic. Alexis Hardy consignó: «Ya tuvimos el primer contacto con los nuevos ingresantes. Resulta destacable este modo de integrar a los alumnos al facilitarle herramientas que les ayudará en este comienzo de la vida universitaria. Como graduado de la UAP, años anteriores no se realizaban este tipo de actividades de inducción, era más bien entrar y comenzar a conocer la universidad por tus propios medios. Así que celebro esta iniciativa de la Universidad».

Al momento de hablar sobre los nuevos proyectos que abordarán este año, la Lic. Marlene Lavooy mencionó: «En 2023, además de poder celebrar los veinte años de trayectoria, queremos seguir avanzando con el contacto directo en la comunidad, a través del Centro Universitario de Atención Interdisciplinaria (CUAI). Queremos redoblar su funcionamiento incorporando nuevos profesores que puedan atender en el lugar, proporcionando atención primaria kinésica y rehabilitación, entre otros, servicios destinados a la comunidad y zona de influencia».

Respecto de los proyectos y metas para este año de gestión, el Lic. Alexis Hardy consignó: «Los desafíos están puestos en los últimos años. En cuarto y quinto año, el alumno se vuelve más independiente, ya que comienza a atender a pacientes con supervisión, pero es el que elige el tratamiento. Así que el desafío es seguir desarrollando más convenios con hospitales en los que podrán generar sus prácticas, dentro del gran abanico de especialidades que se brindan en la carrera, para que luego puedan egresar preparados para cada perfil al que se aboquen».

Esta propuesta académica de la UAP, como muchas otras, tiene como objetivo preparar y formar profesionales destacados, impregnados en valores y con metas claras para servir y cumplir con la misión que Dios encomienda a cada uno de sus hijos.

The post Nueva gestión en la carrera de Kinesiología UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nueva-gestion-kinesiologia-uap/feed/ 0
El CUAI abre sus puertas https://uap.edu.ar/cuaiabresuspuertas/ https://uap.edu.ar/cuaiabresuspuertas/#respond Thu, 04 Mar 2021 14:40:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16188 El Centro Universitario de Atención Interdisciplinaria (CUAI) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) abrirá su servicio a la comunidad en marzo. Aunque el 2020 presentó grandes desafíos a cada proyecto de extensión universitaria, este Centro, profesionales y algunos alumnos pudieron solventar las necesidades de atención que requirieron los alumnos que habitaban en las Residencias […]

The post El CUAI abre sus puertas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Centro Universitario de Atención Interdisciplinaria (CUAI) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) abrirá su servicio a la comunidad en marzo.

Aunque el 2020 presentó grandes desafíos a cada proyecto de extensión universitaria, este Centro, profesionales y algunos alumnos pudieron solventar las necesidades de atención que requirieron los alumnos que habitaban en las Residencias Estudiantiles de esta Casa de altos estudios.

El 2021 presenta un horizonte diferente, pero en un contexto en donde el cuidado y la responsabilidad individual siguen vigentes.

Desde el 15 de marzo retomará las actividades este Centro Universitario, el cual se encuentra en el edificio ubicado en la intersección de las calles Sarmiento y Marshall, en Libertador San Martín.

Este centro de prácticas interdisciplinario de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), cuyas puertas se abrieron hace cuatro años, está destinado a todas aquellas personas de Libertador San Martín y zona de influencia que no cuenten con obra social y que vengan munidos de la correspondiente derivación de su médico de cabecera. «El año pasado, ante los resultados positivos que arrojaron los protocolos preventivos aplicados por la Universidad y, bajo las respectivas autorizaciones de los entes gubernamentales pertinentes, logramos atender a aquellos miembros de la localidad que necesitaban de los servicios kinesiológicos de este espacio –explica la Lic. Lorena González, coordinadora del CUAI–. Este esfuerzo de adaptarse a los procedimientos sanitarios permitió retomar este plan que sustenta esta propuesta académica».

El Centro es un ámbito de atención a la comunidad, una ventana al exterior, en donde se brindan servicios a la comunidad y se atienden patologías de resorte kinésico. Allí, un grupo de estudiantes, acompañados por su respectivo Jefe de Trabajos Prácticos (JTP – licenciado en dicha disciplina), atienden las demandas de las personas que se acerquen al laboratorio.

La buena noticia, aparte de la apertura en este 2021 y bajo los más estrictos protocolos, es que los servicios se incrementarán. Aparte de la atención kinesiológica, se propondrá un plan de rehabilitación cardíaca y metabólica, en donde se atenderán a pacientes con problemas de hipertensión arterial, hiperglucemia, sobrepeso y obesidad, hipercolesterolemia, entre otros factores de riesgo cardiovascular. «Lo dicho tiene una honda relación con el ejercicio físico y el papel del kinesiólogo en el proceso de rehabilitación ante cualquiera de las dolencias propuestas –menciona la Lic. González–. Sumada al correspondiente tratamiento, esta es una excelente opción para reestablecer la salud y calidad de vida».

Este programa de Rehabilitación cardíaca y metabólica se desarrollará desde el 16 de marzo, cada martes y jueves, a las 15:30. Quienes deseen enrolarse en este plan, deberán hacerlo muñidos del correspondiente certificado de aptitud física. Se recuerda que las personas a quienes se dirige este servicio son aquellas que no disponen de obra social o acceso a un servicio de salud.

Quienes deseen pedir turno para los servicios que sostiene el CUAI lo pueden hacer enviando un Whatsapp al 343 5 43-2331, acompañando el mensaje con la imagen de la orden médica o el certificado de aptitud física, según sea el requerimiento. Recordamos que, las personas que se beneficien con esta atención deberán pagar un bono contribución de $150.

También, y dentro del desarrollo de las propuestas que tiene el CUAI, en breve se comenzará con la atención en Rehabilitación neurológica infantil (incluidos adolescentes), prevista para los miércoles, en horas de la mañana.

El CUAI efectúa alrededor de mil consultas por cuatrimestre. Quienes necesiten de las virtudes del centro, pueden acceder a más información en Instagram en @kinesiologiauap o comunicarse al interno 1369.

The post El CUAI abre sus puertas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/cuaiabresuspuertas/feed/ 0
Un aplauso por aquellos que se enfrentan a todo por nuestra salud https://uap.edu.ar/aplauso-enfrentar-salud-alehardy/ https://uap.edu.ar/aplauso-enfrentar-salud-alehardy/#respond Thu, 28 May 2020 16:39:53 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14525 Sin lugar a duda que toda crisis que enfrenta la humanidad rescata y aflora lo mejor y lo peor de su naturaleza. El coronavirus (COVID-19) puso en la primera línea de defensa y prevención a trabajadores de la salud y de seguridad quienes recibieron los reconocimientos de la sociedad contenida en estos protocolos emergentes en […]

The post Un aplauso por aquellos que se enfrentan a todo por nuestra salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Sin lugar a duda que toda crisis que enfrenta la humanidad rescata y aflora lo mejor y lo peor de su naturaleza.

El coronavirus (COVID-19) puso en la primera línea de defensa y prevención a trabajadores de la salud y de seguridad quienes recibieron los reconocimientos de la sociedad contenida en estos protocolos emergentes en esta pandemia mundial.

El especialista Alexis Hardy es un Kinesiólogo egresado de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y desarrolla su actividad profesional en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, atendiendo pacientes con COVID-19.

Como sociedad tendemos a naturalizar cuestiones que, muchas veces escapan a la convencionalidad, y este virus ha logrado pintar este collage en el inconsciente colectivo. «Hace diez años finalicé mis estudios en la UAP y, durante el 2009-2010, se vivió la pandemia de gripe A, causada por una variante del Influenzavirus A (subtipo H1N1), que surgió en 2009, momento en que me tomó haciendo mis prácticas, por lo cual no tuve una vivencia tan directa de esta situación, siendo aquella una pandemia no tan grave desde lo viral y social, contrastada con la que nos toca lidiar hoy. En el lugar donde me desempeño, y con vistas a enfrentar este escenario sanitario, reestructuraron nuestros horarios con el fin de cuidar a los profesionales y pacientes, intentando que cada individuo entre en contacto con el virus, el menor tiempo posible».

Dentro de algunas áreas de especialización de la Kinesiología se encuentra la direccionada a la internación, la cual se divide en dos ramas: la neuromuscular, la que rehabilita a pacientes que se encuentran en situación de debilidad motora; y la de cuidados respiratorios. «Estas acciones se concretan en áreas cerradas, como cuidados intensivos, intermedios, unidades coronarias y las centrales de emergencias, lugares en donde el paciente requiere de un monitoreo más estricto –señala el Esp. Hardy–. Y es en este sector en donde desarrollo mis tareas profesionales, trabajando con el manejo de respiradores, procesos de entubación, tomas de muestras respiratorias, entre otras».

En todo este proceso se requiere de una preparación especial, técnica, pero también psicológica para afrontar estas situaciones tan extremas con pacientes que deben superar estos cuadros tan complejos. «Cuando finalizas tu carrera de grado es necesario especializarte y continuar con la capacitación constante. En el caso de Cuidados críticos o respiratorios lleva entre dos y cinco años, dependiendo del área elegida –apunta el egresado de la UAP–. Y esta tarea que realizo junto al equipo de enfermeros requiere de una preparación de índole psicológica para completar el servicio y atención que se brinda, además de beneficiarnos a nosotros para afrontar estas condiciones. La confianza y la seguridad son componentes significativos para el mejor abordaje de un tratamiento en la relación del profesional y el paciente. En esto, la preparación es fundamental».

Un aspecto importante en esta tarea de riesgo, como es estar en la primera línea del tratamiento con personas con COVID-19, es el cuidado personal y el del entorno familiar. «Mi familia está constituida por mi esposa y dos hijos, un nene de 4 y una niña de 1 año. Al estar desempeñándome en un área cerrada del Hospital, estamos acostumbrados a lidiar con muchas dolencias, muchas de ellas de alta carga viral. En este sentido uno debe tener mucho cuidado, desde que sale del nosocomio, cuando se aborda el transporte público y se entra en relación con nuestros afectos. Esta no es una práctica nueva; cuando llego a casa y antes de abrazar y besar a mi familia, me saco la ropa (proceso que habitualmente se hace en el Hospital), y me higienizo pertinentemente. De esta manera se evita el contagio de cualquier tipo».

Otra faceta de esta tarea en el Hospital es la relación con el equipo de salud. «Este punto es fundamental, como en cualquier aspecto de la vida. En el caso del trabajo, si tu equipo no está unido se hace complicada la tarea diaria. Gracias a Dios me encuentro rodeado de un grupo humano excelente y que posibilita desarrollar la tarea con confianza y eficacia. Al principio de la pandemia existía mucha ansiedad con el pensar de una posibilidad del desbordamiento del servicio de salud. Pero, hasta ahora, esto no ha sucedido y nos genera confianza para lo que viene». 

UAP Noticias consultó al Esp. Hardy sobre cómo influyó su preparación y paso por la Universidad pensando en este contexto que le toca atravesar. «Nací y me crié en Libertador San Martín, cursé en la UAP desde la primaria hasta la formación universitaria. Pero pude confirmar algo que se dice desde siempre, los profesionales de la UAP son valorados tanto por su preparación técnica, pero, sobre todo, por su formación humana. Muchas veces, durante una atención el paciente me dice “vos no sos de acá”. El trato servicial, amable compele a este tipo de comentarios, tratás a la persona por lo que es, un ser humano y no un número o una atención más. Por el hecho de ocuparte por una necesidad básica de otro, como servir un vaso de agua, ya resulta en un llamado de atención para quien recibe un acto de buena fe. La Universidad es la que dejó esto en mi formación profesional y humana. Esto te marca para el resto de tu vida».  

En cuanto a su experiencia personal, el Esp. Alexis Hardy, concluyó: «Lo que más me ayudó en mi vida es saber y reconocer que Dios está al mando de todo, y que seguro te llevará a buen puerto». 

The post Un aplauso por aquellos que se enfrentan a todo por nuestra salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/aplauso-enfrentar-salud-alehardy/feed/ 0
Nutrición y Kinesiología se sumaron al artículo 43 de la Ley de Educación Superior https://uap.edu.ar/nutricion-y-kinesiologia-se-sumaron-al-articulo-43-de-la-ley-de-educacion-superior/ https://uap.edu.ar/nutricion-y-kinesiologia-se-sumaron-al-articulo-43-de-la-ley-de-educacion-superior/#respond Thu, 28 Nov 2019 16:32:24 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13254 El 19 de noviembre se realizó la última reunión plenaria del año del Consejo de Universidades (CU), en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, donde se aprobaron nuevos estándares de calidad para la acreditación de Ingenierías e Informáticas y se sumaron cuatro carreras del área de salud al artículo 43 de la Ley […]

The post Nutrición y Kinesiología se sumaron al artículo 43 de la Ley de Educación Superior appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 19 de noviembre se realizó la última reunión plenaria del año del Consejo de Universidades (CU), en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, donde se aprobaron nuevos estándares de calidad para la acreditación de Ingenierías e Informáticas y se sumaron cuatro carreras del área de salud al artículo 43 de la Ley de Educación Superior (LES).

El CU, que preside el ministro de Educación, está integrado por siete representantes del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), siete representantes de la Comisión Directiva del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), un representante de cada uno de los siete Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) y un representante del Consejo Federal Educación (CFE).

De esta forma, las carreras de Fonoaudiología, Nutrición, Obstetricia y Kinesiología se suman al artículo 43 de la Ley de Educación Superior, que incluye las carreras consideradas de interés público por parte del Estado Nacional. Desde ahora, estas carreras deberán acreditar su calidad ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

Por lo dicho, las carreras de Nutrición y Kinesiología y Fisiología de la Universidad Adventista del Plata (como las de todo el país) entran en una nueva instancia de desarrollo académico, pues se actualizarán las competencias específicas que posibiliten el desarrollo formativo de profesionales integrales y con compromiso social, cuestión relevante por la vinculación de estas con la vida y la salud de la comunidad en su conjunto, y valores que sustenta esta Casa de altos estudios desde su fundación.

En esta reunión plenaria del CU se contó con la presencia del Dr. Paulo Falcón, director nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria de la cartera educativa; Lic. Pablo Domenichini, secretario de Políticas Universitarias; de la Dra. Delfina Veiravé, rectora de la Universidad Nacional del Nordeste y presidente del CIN, y Dr. Rodolfo De Vicenzi, rector de la Universidad Abierta Interamericana y presidente del CRUP; entre otros.

 

Fuente: Prensa Ministerio de Educación Nacional

The post Nutrición y Kinesiología se sumaron al artículo 43 de la Ley de Educación Superior appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nutricion-y-kinesiologia-se-sumaron-al-articulo-43-de-la-ley-de-educacion-superior/feed/ 0