Julio Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 02 Jul 2020 15:48:56 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Julio Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Trabajando con la certeza de un futuro mejor https://uap.edu.ar/trabajando-por-un-futuro-mejor/ https://uap.edu.ar/trabajando-por-un-futuro-mejor/#respond Thu, 02 Jul 2020 15:48:56 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14792 La Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa en su afán de brindar la mejor calidad educativa, aun con desafíos como los que presenta este contexto del COVID-19. El Mag. Gabriel Pérez Schulz analiza y brinda certezas sobre los proyectos académicos institucionales. Esta Casa de estudios está trabajando denodadamente en construir una relevante e innovadora propuesta […]

The post Trabajando con la certeza de un futuro mejor appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa en su afán de brindar la mejor calidad educativa, aun con desafíos como los que presenta este contexto del COVID-19. El Mag. Gabriel Pérez Schulz analiza y brinda certezas sobre los proyectos académicos institucionales.

Esta Casa de estudios está trabajando denodadamente en construir una relevante e innovadora propuesta académica, siguiendo los preceptos que tiene desde su fundación, que permita a quienes depositan su confianza en esta Universidad, la mejor calidad en la enseñanza y las competencias pertinentes para solventar las demandas sociales en su conjunto.

Aunque el concepto de certeza está devaluado en estas épocas, UAP Noticias dialogó con el Mag. Gabriel Pérez Schulz sobre las certidumbres que tiene el área Académica de la Universidad en este tapete tan inusual e inesperado. «Como Institución educativa queremos garantizar la salud de nuestra comunidad, la culminación del año lectivo y la continuidad del cursado, encontrando las herramientas financieras para que así sea. Estas son las certezas que podemos disponer, dentro de nuestras posibilidades y Dios ha sido generoso en permitirnos avanzar en estos ámbitos».

Como se anticipó, la Universidad está elaborando sus planes teniendo en mente el retorno a la modalidad presencial de la enseñanza, claro está, dependiendo de las estipulaciones que disponga el gobierno nacional y el desarrollo del mapa epidemiológico. «Estamos evaluando los distintos escenarios y preparando todo para retomar las clases presenciales, en el inicio del segundo cuatrimestre, en agosto –explica el Mag. Pérez Schulz–. Claro, cuidando todos los protocolos vigentes que permitan la no proliferación del coronavirus (COVID-19), como la distancia social, evitando las aglomeraciones y manteniendo los procesos de higiene previstos por los entes gubernamentales. En lo que respecta a las mesas examinadoras de julio, se desarrollarán de manera no presencial, excepto alguna cátedra que requiera un formato diferente, de forma individual, proceso que deberá ser avalado por el gobierno municipal. De no ser así, se buscarán las opciones y las fechas para no truncar el desarrollo normal del cursado, y no dejar para diciembre el desenlace de esta cuestión».

Consultado sobre la certidumbre que rige en las distintas unidades académicas de la Universidad, aún en un contexto tan incierto, el vicerrector académico de la UAP, consignó: «Estamos abocados a un relevamiento de las capacidades de las aulas, que permitan el debido distanciamiento social, pensando en reagrupar grupos de estudio y pensando en una modalidad no presencial para aquellos que no se puedan llegar desde sus lugares de residencia hasta la Universidad. Está también la posibilidad de armar un esquema mixto en donde todos los alumnos puedan ser parte de la clase, incluyendo algunas áreas prácticas de las distintas asignaturas que no pudieron desarrollarse en el primer cuatrimestre, para así cumplimentarlas en el segundo período de clases del año».

Al rescatar algunas opiniones de diferentes autoridades de la UAP que definían a este contexto de crisis como una oportunidad, UAP Noticias preguntó al Mag. Pérez Schulz qué se aprendió de esta experiencia aún vigente,  a lo que respondió: «Nos dimos cuenta que se puede avanzar desde una instancia de educación a distancia, esquema en lo cual la Universidad viene invirtiendo esfuerzos desde hace años y que fue validado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, a fin del 2019,  y que con esta irrupción de la virtualidad a finales de marzo provocó la apertura de nuevos planes y consolidar este proceso como una oportunidad para la Institución».

Concluyendo, el vicerrector académico de la UAP dijo: «Desde un principio decidimos enfrentar cada situación entendiendo que estamos viviendo momentos inesperados, atendiendo cada cuestión en forma particular y, cuando fue necesario, en forma comunitaria. Dios nos brindó las herramientas para cuidar a nuestros estudiantes y prestarles atención en el cuidado de su salud, en sus asuntos financieros y en el contexto académico. Seguimos trabajando en pos de esto y asegurando la continuidad formativa de nuestros alumnos».

The post Trabajando con la certeza de un futuro mejor appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/trabajando-por-un-futuro-mejor/feed/ 0
La Universidad continúa con su cronograma académico https://uap.edu.ar/uap-continua-cronograma-academico-2020/ https://uap.edu.ar/uap-continua-cronograma-academico-2020/#respond Thu, 04 Jun 2020 16:51:50 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14570 El Mag. Gabriel Pérez Schulz puntualiza en las acciones que lleva adelante la Universidad en pos de asegurar los planes académicos de la Institución para este 2020. Los exámenes finales de julio y el tema de la presencialidad en el inicio del segundo cuatrimestre son los tópicos que aborda el vicerrector Académico de la UAP. […]

The post La Universidad continúa con su cronograma académico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Gabriel Pérez Schulz puntualiza en las acciones que lleva adelante la Universidad en pos de asegurar los planes académicos de la Institución para este 2020. Los exámenes finales de julio y el tema de la presencialidad en el inicio del segundo cuatrimestre son los tópicos que aborda el vicerrector Académico de la UAP.

La Universidad Adventista del Plata (UAP), a pesar de las circunstancias del aislamiento social preventivo y obligatorio establecido por el gobierno nacional, no discontinuó el dictado de clases, aunque con modalidad no presencial, y ha seguido con el calendario académico propuesto en el inicio de año.

Respetando el cronograma, se está culminando el proceso del primer cuatrimestre y adentrándose en el llamado de julio para los exámenes finales. En este sentido, UAP Noticias dialogó con el Mag. Gabriel Pérez Schulz, vicerrector Académico de la UAP, sobre el arribo de esta etapa académica y en este contexto particular. «Como Universidad modificamos el calendario académico para el llamado a las evaluaciones finales de julio. En rigor, establecido este plan para los primeros días de este mes, se corrió al 15 de julio, proceso que se extenderá hasta el 5 de agosto. De esta forma se está programando un llamado, salvo que las circunstancias obliguen a algún tipo de adaptación alternativa. Por esto estamos planificando con los respectivos decanatos la generación de un segundo llamado, si esto es necesario».

Al momento de hablar sobre la modalidad que se llevará a la práctica en los exámenes de julio, el vicerrector Académico, afirmó: «Hasta el momento estamos planificando la toma de exámenes en modalidad no presencial, pero considerando que si el mapa epidemiológico se mantiene o mejora, planificamos incluir espacios presenciales que beneficien el proceso y a nuestros estudiantes. Con esto en mente cada decanato está planificando y organizando para que las distintas cátedras puedan, según sus características, adaptarse a este accionar. En esta tarea están involucrados decanos, directores de carreras y los docentes para que este proceso pueda llevarse a cabo de la mejor manera y así respetar los tiempos de nuestros estudiantes.

Ante la posibilidad de poder aplicar algún formato presencial, cuestión que está en manos de las autoridades gubernamentales pertinentes y, aplicando las correspondientes medidas sanitarias preventivas, estamos trabajando para que esta modalidad se pueda materializar; en tal caso, en forma mixta, contemplando la cantidad de alumnos que se sumen a este llamado de julio.

Cabe aclarar que todo este plan está supeditado al mapa epidemiológico que se presente y a las disposiciones del gobierno Nacional y provincial».

Siguiendo el planteo del cronograma académico, el 10 de agosto comienza el segundo cuatrimestre. Sobre esto el Mag. Pérez Schulz adelantó lo siguiente: «Como Universidad ya estamos preparándonos para retornar a la modalidad presencial. Hemos comenzado esta semana a configurar los espacios físicos para que se pueda trabajar con menor cantidad de alumnos por aula, por lo que algunos cursos deberán dividirse en comisiones, entre otras medidas que se explicarán al alumnado al retornar.  También prevemos la posibilidad de un dictado de clases mixto, incluyendo la forma no presencial para acompañar a los alumnos que les resulte imposible regresar”.

«Gracias a Dios pudimos adaptarnos a las circunstancias y contar con un Sistema Institucional de Educación a Distancia, plataforma que fue acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria –asevera el Mag. Pérez Schulz–. Ya contábamos con aulas virtuales las que, por la situación que se presentó en marzo, se acrecentaron hasta alcanzar las 1500 en funcionamiento. Sumado al equipo técnico, docentes y a las jornadas de capacitación efectuadas, disponemos de las herramientas suficientes para retomar y adaptarnos a las condiciones requeridas para continuar con las clases en este 2020».

The post La Universidad continúa con su cronograma académico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-continua-cronograma-academico-2020/feed/ 0