Jóvenes Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 17 Oct 2024 14:12:06 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Jóvenes Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 “Sueña en Grande” continúa impactando a jóvenes colportores en la Argentina https://uap.edu.ar/suena-en-grande-continua-impactando-a-jovenes-colportores-en-la-argentina/ https://uap.edu.ar/suena-en-grande-continua-impactando-a-jovenes-colportores-en-la-argentina/#respond Thu, 17 Oct 2024 14:12:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27405 El 18 y 19 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibirá a ochenta jóvenes de distintas provincias argentinas como parte del programa “Sueña en Grande”, un proyecto de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista que lleva más de veinte años transformando vidas a través del colportaje. El Pastor Nelson, encargado de coordinar […]

The post “Sueña en Grande” continúa impactando a jóvenes colportores en la Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 18 y 19 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibirá a ochenta jóvenes de distintas provincias argentinas como parte del programa “Sueña en Grande”, un proyecto de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista que lleva más de veinte años transformando vidas a través del colportaje.

El Pastor Nelson, encargado de coordinar la visita, expresó su entusiasmo por recibir a estos jóvenes. «Es una linda oportunidad para que conozcan la universidad, vean su futura facultad y experimenten la vida estudiantil que podrían vivir el próximo año», señaló.

Los participantes de “Sueña en Grande” son jóvenes que han finalizado el secundario y que, a través del colportaje, no solo obtienen una experiencia misionera, sino también la posibilidad de financiar sus estudios superiores. La visita a la UAP les permitirá conocer de cerca las instalaciones y participar en actividades inspiradoras, tales como recorridos históricos, talleres de emprendimiento y programas vocacionales.

El IDEC (Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor) es el responsable de promover y gestionar este programa en la Argentina, ayudando a los jóvenes a cumplir su sueño de estudiar en la universidad, a través del colportaje. Actualmente, más de trescientos estudiantes de la UAP financian sus estudios gracias a esta actividad, lo que destaca la importancia económica y formativa del colportaje.

La visita comenzará el jueves con la llegada de los participantes, quienes serán alojados en la villa universitaria. Las actividades principales se desarrollarán el viernes, sábado y culminarán el domingo al mediodía. «La expectativa es ver el brillo en los ojos de estos jóvenes, tal como lo vi en su momento cuando tuve la oportunidad de colportar y estudiar», comentó el Pr. Nelson.

Para aquellos interesados en sumarse al programa “Sueña en Grande” o participar en la campaña de colportaje de verano, pueden comunicarse con el IDEC a través de su cuenta de Instagram @idec.uap para recibir más información.

El programa sigue impactando la vida de jóvenes en todo el país, ofreciendo una puerta hacia la educación superior y una experiencia misionera que marcará su vida para siempre.

The post “Sueña en Grande” continúa impactando a jóvenes colportores en la Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/suena-en-grande-continua-impactando-a-jovenes-colportores-en-la-argentina/feed/ 0
Pr. David Pano: «Encontré jóvenes consagrados, identificados con la misión» https://uap.edu.ar/pr-david-pano-encontre-jovenes-consagrados-identificados-con-la-mision/ https://uap.edu.ar/pr-david-pano-encontre-jovenes-consagrados-identificados-con-la-mision/#respond Thu, 21 Dec 2023 09:55:33 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24082 Del 15 al 19 de diciembre, el director de Generation of Youth for Christ (GYC) para Latinoamérica, arribó a la Universidad Adventista del Plata (UAP) para dialogar con un grupo de interesados en este movimiento. Este grupo de profesionales y estudiantes, de diferentes lugares de Argentina y de la UAP, mantuvo diversos encuentros con el […]

The post Pr. David Pano: «Encontré jóvenes consagrados, identificados con la misión» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 15 al 19 de diciembre, el director de Generation of Youth for Christ (GYC) para Latinoamérica, arribó a la Universidad Adventista del Plata (UAP) para dialogar con un grupo de interesados en este movimiento.

Este grupo de profesionales y estudiantes, de diferentes lugares de Argentina y de la UAP, mantuvo diversos encuentros con el Pr. Pano con el fin de conocer más acerca de esta iniciativa que arrancó en 2002, como idea de un pequeño grupo de estudiantes universitarios deseosos de conocer más en profundidad la palabra de Dios, para establecer así una relación más profunda con Cristo, y para involucrarse aún más en difundir el evangelio, entre sus pares y, sin saberlo, a todo el mundo. «Aquellos jóvenes no pensaban en que su proyecto trascendiera los límites de los Estados Unidos –detalla el director de GYC Latinoamérica–. Esta impronta surge del deseo de terminar la obra que encomendó Jesús. Y esta inercia alcanzó países como Australia, en donde ya funciona un capítulo de este movimiento; en Europa, África, Asia, de hecho, se cuenta con un coordinador para continente. Todo este programa está alineado al plan general de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Pastores, de manera voluntaria, asignan tiempo a GYC, como un servidor, que me desempeño como director de Publicaciones en la Asociación de Michigan, lugar en donde se gestó este movimiento juvenil.

GYC busca equipar e inspirar a los jóvenes para que sean embajadores cristianos en sus respectivos lugares de trabajo y estudio, brindando capacitación bíblica en forma de talleres participativos, estudios bíblicos y mensajes inspiradores en su conferencia anual, que se realiza, en los Estados Unidos, a fines de año.

Consultado acerca de los motivos que lo acercaron hasta la UAP, el Pr. Pano comentó: «Nos enteramos de que un grupo de jóvenes deseaban sumarse a esta movida internacional, por esto llegué hasta este lugar. El liderazgo de GYC es muy celoso de este programa, por tal motivo y ante cualquier iniciativa deseosa de adherirse, nos acercamos hasta el lugar y realizamos un acercamiento con el fin de conocer a las personas, compartirles los requerimientos para conformar un capítulo de este movimiento. Este grupo debe estar compuesto de individuos identificados con la fe adventista, consagrados para la misión. Y con estas características me encontré aquí, en este lugar de la Argentina».

Durante el fin de semana este grupo de profesionales argentinos (médicos, enfermeros, profesores, etc.) y estudiantes de Medicina, Odontología y otras disciplinas de la UAP mantuvieron diferentes encuentros con el Pr. Pano. «Yo nací en Bolivia y es la primera vez que visito este país –afirma el líder de GYC para Latinoamérica–. Me atendieron con una amabilidad que destaco y con una alegría que es muy bella. Esto, sumado a la amabilidad y el compromiso manifestado, me dejaron la mejor de las impresiones de los jóvenes que conocí en este lugar».

Uno de los principales desafíos para cualquier grupo que adhiere a este plan es que debe ser de sostén propio, cada proyecto debe ser solventado desde la misma matriz que lo lleva adelante. «Esto requiere de dedicar tiempo y recursos personales, lo que resulta en una conducta más aferrada a Dios, de constante dependencia –consigna el Pr. Pano–. Es una labor que se lleva adelante por fe, porque el financiamiento debe surgir del mismo grupo. Por testimonio personal puedo decir que la oración y la obediencia total a la voluntad de Dios nos posibilita lo imposible».

Al preguntarle sobre el balance que realizó de este encuentro, con estos jóvenes interesados en ser parte de GYC, el pastor David Pano dijo: «Estas reuniones fueron muy enriquecedoras. Como plan disponemos de un proceso de afiliación, que comienza conformando el grupo, luego se mantienen charlas con la Universidad, la Asociación Argentina Central y la Unión Argentina de la IASD y estos jóvenes ya comienzan con este proyecto, aquí, en Argentina. De ahora en más, distintos equipos de GYC estarán colaborando con este grupo para orientarlo para conformar una estructura de gestión que los ayude a alcanzar sus objetivos. Con el paso del tiempo, paso a paso, no dudo que podamos afiliarlos a GYC, en este caso, un nuevo capítulo argentino de este movimiento».

Por último, el director de GYC Latinoamérica dejó su visión de su primera visita a la Universidad, y expresó: «Tengo una prima estudiando Medicina en este lugar y me habló maravillas de la UAP, y entiendo por qué. Aquí existe un espíritu de avance y crecimiento. Tengo amigos que estudiaron en esta Casa y me gustaría conocer más de las virtudes de este campus. Voy a estar orando por esta institución y fue una gran bendición haber pasado por aquí».

Si desea obtener más información de GYC cliquee este link

The post Pr. David Pano: «Encontré jóvenes consagrados, identificados con la misión» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pr-david-pano-encontre-jovenes-consagrados-identificados-con-la-mision/feed/ 0
Se celebró el Día Mundial del Joven Adventista https://uap.edu.ar/se-celebro-el-dia-mundial-del-joven-adventista/ https://uap.edu.ar/se-celebro-el-dia-mundial-del-joven-adventista/#respond Thu, 23 Mar 2023 13:46:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21041 Durante el fin de semana, la Universidad Adventista del Plata (UAP) conmemoró este especial día junto a la participación de más de mil trescientos estudiantes. El Global Youth Day, también conocido como el Día Mundial del Joven Adventista, es una fecha que tiene como objetivo incitar a los jóvenes cristianos a visualizar su potencial como […]

The post Se celebró el Día Mundial del Joven Adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante el fin de semana, la Universidad Adventista del Plata (UAP) conmemoró este especial día junto a la participación de más de mil trescientos estudiantes.

El Global Youth Day, también conocido como el Día Mundial del Joven Adventista, es una fecha que tiene como objetivo incitar a los jóvenes cristianos a visualizar su potencial como misioneros en todas las comunidades del mundo. 

Con un programa impulsado desde el equipo de capellanía de la Universidad, en conjunto con las distintas Iglesias de la localidad, se llevó a cabo el inicio de la celebración el viernes por la noche en el campus universitario con jornadas de gratitud, adoración, ofrendas musicales y de fraternidad.

En esta ocasión, la predicación destinada especialmente a los jóvenes estuvo a cargo del Pr. Pablo Ferrero, departamental de Jóvenes de la Asociación Argentina Central. Invitó a los estudiantes a recordar la misión de glorificar a Jesús, presentando los proyectos misioneros que se llevarán a cabo durante este año. UAP Noticias dialogó con el Pr. Pablo Ferrero, quien comentó acerca de lo que fue el evento y de las actividades misioneras impulsadas desde la UAP: <<Fue un día especial para festejar a la juventud sana dispuesta a predicar y enseñar la importancia de la salvación y la Biblia. Fue una celebración maravillosa que motivó a muchos estudiantes a sumarse a las actividades que la Universidad preparará para poder realizar la misión de Dios>>

En consonancia con el festejo, también se realizó el programa Home Coming, impulsado por el Culto Break, para recibir a los estudiantes ingresantes en este primer evento del año. Se cerró la noche del viernes con un momento musical a cargo de estudiantes que armonizaron la adoración. 

El evento fue dirigido por el Pr. Lucas Muñoz con la presencia especial del nuevo Pr. de jóvenes de la localidad, Ariel Alurralde, que se sumó al equipo de Capellanía en la organización.

UAP Noticias conversó con Bastian Mainhard, quien formó parte del equipo organizador y nos comentó lo siguiente:  <<este año pudimos unir la dinámica del Break del Home Coming de la UAP junto con el Ministerio Joven. Esto generó un fuerte impacto en la comunidad estudiantil que se vio reflejado en la gran asistencia de los estudiantes. El programa fue un acierto muy importante en varios aspectos>>.

Jóvenes celebrando el día del Joven Adventista

Jóvenes celebrando el día del Joven Adventista

El sábado, en el culto de adoración realizado en el Templo de la Universidad, la predicación estuvo a cargo del Pr. Óscar López, visitante representativo de la Unión española de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Por la tarde se desarrollaron actividades misioneras con principal motivo de festejar el día del Joven Adventista. Participaron alrededor de ciento cincuenta jóvenes que dedicaron momentos de camaradería con locales, recolecciones de alimentos destinados a la Escuela Primaria N.º 104 Domingo Faustino Sarmiento para apoyar un proyecto de asistencia alimentaria a familias con necesidad, la presencia de estudiantes con personal de la UAP para orar con ellos, y demás actividades comunitarias y de recreación.

The post Se celebró el Día Mundial del Joven Adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-celebro-el-dia-mundial-del-joven-adventista/feed/ 0
Un nuevo grupo se une a la misión https://uap.edu.ar/nuevo-grupo-se-une-a-la-mision/ https://uap.edu.ar/nuevo-grupo-se-une-a-la-mision/#respond Fri, 22 Apr 2022 12:50:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18509 En la fiesta misionera del 2 de abril se presentó por primera vez este conjunto de jóvenes con el nombre de Yasá. Este equipo está conformado en su mayoría por alumnos de la carrera de Lic. en Enfermería, sumando fuerzas con Kinesiología, Nutrición, Analistas en Sistemas y docentes de la Universidad Adventista del Plata (UAP). […]

The post Un nuevo grupo se une a la misión appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En la fiesta misionera del 2 de abril se presentó por primera vez este conjunto de jóvenes con el nombre de Yasá.

Este equipo está conformado en su mayoría por alumnos de la carrera de Lic. en Enfermería, sumando fuerzas con Kinesiología, Nutrición, Analistas en Sistemas y docentes de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El nombre refiere a su misión, ya que, en hebreo significa cuidar, salvar y sanar.

Tienen como propósito promover la salud en forma integral para niños, jóvenes, adultos y ancianos. También desean seguir el método de Cristo, llevando el mensaje a través de la educación, el cuidado, la instrucción y así lograr el galardón de la salvación, ser discípulos de Jesús y llevar adelante el ministerio de amor y servicio al prójimo compartiendo el mensaje de la segunda venida.

Este miércoles llevaron a cabo una capacitación de RCP (reanimación cardiopulmonar pulmonar) y primeros auxilios en el hogar con la colonia de Adultos mayores de la localidad, coordinada por el municipio de LSM y Responsabilidad Social Universitaria.

Además de las actividades que realizan en Libertador San Martin (LSM), el grupo Yasá tiene como objetivo llegar a lugares fuera del ámbito adventista para dar a conocer a Dios aparte de las actividades que implica el área de salud.

The post Un nuevo grupo se une a la misión appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevo-grupo-se-une-a-la-mision/feed/ 0
La UAP vivió el Día Mundial del Joven adventista https://uap.edu.ar/uap-vivio-dia-mundial-joven-adventista/ https://uap.edu.ar/uap-vivio-dia-mundial-joven-adventista/#respond Fri, 25 Mar 2022 13:14:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18273 El sábado 19 de marzo, en el templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se conmemoró esta jornada especial. Con un programa que inicio el viernes por la noche, los jóvenes de este campus experimentaron jornadas de gratitud, camaradería y adoración. El sábado, el pastor Nico Luna, director de jóvenes de la Unión Argentina […]

The post La UAP vivió el Día Mundial del Joven adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 19 de marzo, en el templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se conmemoró esta jornada especial.

Con un programa que inicio el viernes por la noche, los jóvenes de este campus experimentaron jornadas de gratitud, camaradería y adoración.

El sábado, el pastor Nico Luna, director de jóvenes de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tuvo a su cargo el mensaje central de la mañana, en el culto de adoración, en el Templo de la Universidad. El líder de jóvenes de la IASD se centró en motivar a los estudiantes para aprovechar las oportunidades que la UAP ofrece a su comunidad educativa: disfrutar, compartir y empatizar con los demás, experiencia que llenará el corazón y que brindará a cada alumno o componente de esta universidad, la generación de una gran plataforma de servicio. Sin olvidar que Dios eligió a cada uno de los estudiantes que se están formando, capacitando, puliendo sus dones y sin dudas van a ser una gran bendición para muchos.

A la tarde los jóvenes realizaron diversas actividades comunitarias y de recreación como bicicleteadas, caminatas, pintadas de calles y murales.

En la tarde-noche el programa se cerró con un concierto musical que tuvo como intérpretes al dúo Conpaz compuesto y a Alexis Quinteros.

UAP noticias pudo dialogar con Luis y Romina, componentes de este reconocido dúo internacional, quienes compartieron un mensaje para los jóvenes adventistas:

–              Luis: «Queridos jóvenes muchas gracias por dejarnos disfrutar este fin de semana aquí en la Universidad, para nosotros es un sueño volver a casa y queremos decirles que están en una etapa hermosísima. Disfruten mucho lo que están viviendo y lo que van a vivir aquí».

–              Romina: «Lo mejor que se pueden llevar de la UAP es encontrarse con Jesús personalmente, así que, no se pierdan esta oportunidad, hagan amigos, conozcan gente, estudien mucho, llévense su título, pero sobre todo lleven a Jesús en el corazón que es lo más importante que nos puede pasar en la vida. Un abrazo gigante».

Leila es estudiante del tercer año del profesorado de Música, quien interpretó una canción junto al dúo Conpaz Compuesto, ya que fue la ganadora de un concurso organizado por Capellanía de la UAP:

Sobre su experiencia cantando con Romina y Luis, Leila respondió a UAP Noticias: «Fue un momento muy lindo, a pesar de estar nerviosa, una oportunidad totalmente bendecida. Siempre quise conocerlos, me parecen personas increíbles y me motivaron a tener mi propio ministerio musical».

Cuando se le pidió un mensaje para los jóvenes, la estudiante apeló: «Deseo motivarlos para que sigan poniendo su corazón en la misión. Somos jóvenes, por lo que tenemos facilidad para movernos por el mundo llevando el mensaje de Dios con la gran oportunidad de poder hacerlo adorando y cantando».

Alexis Quinteros además de cantar como solista y junto al dúo, compartió un testimonio personal con el público presente y contó a UAP Noticias su experiencia participando en el programa:

–              «Fue una hermosa experiencia la que se vivió el viernes y sábado celebrando el Día Mundial Del Joven Adventista. Cantar en el templo con los chicos de Conpaz Compuesto, con todo el equipo de música y alabanza, y toda la gente que estuvo detrás de cámara, de escena, sonidistas, luces, parte técnica, etc. Realmente hicieron un trabajo precioso y creo que Dios nos usó para que este programa sea un momento en donde el Espíritu Santo pueda alcanzar el corazón de cada uno. También quiero agradecer a los pastores que estuvieron en cada detalle o compartiendo la Palabra en medio de las alabanzas. Todo sumó para que sea un momento de bendición, de reflexión y muy emotivo. En lo personal significó muchísimo porque los chicos de Conpaz Compuesto, Luis y Romi, me motivaron a comenzar con mi ministerio, y esto fue en 2018. Resumiendo, un poco mi testimonio, yo me había ido de la iglesia, estaba muy dolido con Dios, pero escuché una canción que me tocó el corazón, me conmovió e hizo que reflexione muchísimo, lo que me motivó a volver. Cantar Un corazón distinto, esa noche junto al dúo, fue la frutilla del postre. Me voy a llevar esta noche de recuerdo para toda mi vida porque fue la primera vez que cantamos en vivo, juntos, y en un contexto tan lindo como lo fue la celebración del Día Mundial del Joven Adventista en la UAP. Fue un momento de fiesta en donde Dios pudo tocar corazones, en donde todos los músicos pudieron expresarse, en donde hubo mucho ensayo previo para que todo salga bien y, sin duda, Dios guio todo y el Espíritu Santo nos acompañó en cada interpretación, canción y oración. Estoy muy feliz y de corazón deseo que se sigan dando más eventos así, que la música en vivo de nuestra iglesia pueda seguir creciendo en alabanza a nuestro buen Dios. Que Dios los bendiga y siga guiando nuestras vidas para que podemos prepararnos para su regreso».

El evento fue dirigido por los pastores Lucas Muñoz, Bruno Flores, Christian Montiveros y Nicolás Luna, siendo este último quien tuvo a su cargo el mensaje espiritual de esa noche.

El programa culminó con un momento muy emotivo, con la ceremonia bautismal de Alexis, celebrada por el Pr. Gabriel Ruiz.

Fiorela Navarro

Estudiante Lic. en Comunicación UAP

The post La UAP vivió el Día Mundial del Joven adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-vivio-dia-mundial-joven-adventista/feed/ 0
Robusteciendo la identidad de los jóvenes adventistas https://uap.edu.ar/robusteciendo-identidad-joven-adventista/ https://uap.edu.ar/robusteciendo-identidad-joven-adventista/#respond Fri, 25 Mar 2022 13:07:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18269 Entre el 18 y 19 de marzo la Universidad Adventista del Plata (UAP) propuso un programa especial, celebrando el Global Youth Day 2022. En el marco de esta propuesta mundial que llevó adelante la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), UAP Noticias aprovechó la presencia en este medio de los pastores Nicolás Luna y Christian […]

The post Robusteciendo la identidad de los jóvenes adventistas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre el 18 y 19 de marzo la Universidad Adventista del Plata (UAP) propuso un programa especial, celebrando el Global Youth Day 2022.

En el marco de esta propuesta mundial que llevó adelante la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), UAP Noticias aprovechó la presencia en este medio de los pastores Nicolás Luna y Christian Montiveros, directores de jóvenes de la Unión Argentina y de la Asociación Argentina Central, respectivamente, para consultarles sobre los alcances y expectativas que tiene un programa internacional como el Global Youth Day.

A continuación, se comparte el resultado de la entrevista que realizó UAP Noticas con los dos referentes de jóvenes de la Iglesia Adventista de Argentina.

¿Cuál es el objetivo del evento?

–              Nico Luna: «La meta es poder marcar una celebración que sea trascendente para la vida del joven. Muchas veces los jóvenes se ven separados de la iglesia, no se sienten parte y la juventud es lo que nos trae fuerza, energía, ganas y entusiasmo.  Nosotros creemos y confiamos en ese potencial, por eso celebramos este día y los queremos invitar a que puedan ser protagonistas. Proféticamente entendemos que los jóvenes tendrán una parte fundamental en el fin de la historia de la humanidad».

–              Christian Montiveros: «Buscamos marcar la identidad de nuestros jóvenes que muchas veces se pierde. Con este día y este énfasis en alcanzar, abrazar a los olvidados, de poder ir a ayudar a los demás se cumple el interés de poder afianzar esa identidad, además de tener un reconocimiento para nuestra juventud y su día especial».

¿Quiénes son los olvidados de este tiempo?

–              Nico Luna: «Creo que vivimos en una sociedad marcada por el individualismo y eso hace que los olvidados podamos ser todos, ya que, cada vez es menos lo que nos importa cómo está el que tenemos al lado. Nosotros mismos nos podemos sentir olvidados por Dios, olvidados por nuestros problemas, podemos sentirnos olvidados a la hora de no tener los recursos para poder ir a hacer determinadas actividades y sentirnos menos. Creo que esta celebración fue muy especial en ese sentido, para acompañar a los jóvenes, recordarles que no están olvidados, que son parte importante de la iglesia y, sobre todas las cosas, recordar que en el peor momento cuando estábamos condenados a la muerte, Jesús dejó todo en el cielo para nuestra salvación y esto nos prueba que no estamos olvidados y que Dios se acuerda de todas y cada una de nuestras necesidades».

–              Christian Montiveros: «Olvidado es amplio, significa muchas cosas, no solo es la persona que es dejada de lado y nadie se acuerda o nadie tiene en cuenta, olvidado también es aquel que busca de una forma deliberada apartarse de Dios o alejarse y estar aislado. Creo que lo que nosotros queremos proponer es que los jóvenes puedan creer que no hay por qué estar aislado, no hay por qué autoolvidarse, no hay por qué estar olvidado y que Dios nunca te olvida».

¿Cómo podemos los estudiantes de la UAP influir de forma positiva en la comunidad?

–              Nico Luna: «Para poder ser de bendición para otros hay que creerlo. Si creen y entienden que tienen una gran cantidad de recursos y posibilidades, van a hacer la diferencia, van a poder realmente ser de bendición, pero primero hay que creer en las bendiciones que Dios les está dando».

–              Christian Montiveros: «Dios te bendice para que bendigas. Te bendice ofreciendo este espacio de la Universidad que muchos anhelan y no todos obtienen. Los que lograron llegar a estudiar en este prestigioso lugar tienen que aprovechar la oportunidad, lo que Dios dio y no guardarlo, ser de ayuda y bendición para otras personas que están allí afuera y que necesitan conocer de Jesús».

Fiorela Navarro

Estudiante Lic. en Comunicación UAP

The post Robusteciendo la identidad de los jóvenes adventistas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/robusteciendo-identidad-joven-adventista/feed/ 0
La UAP estuvo representada en el I Congreso de Jóvenes de la MIBON https://uap.edu.ar/uap-congreso-jovenes-mibon/ https://uap.edu.ar/uap-congreso-jovenes-mibon/#respond Wed, 31 Oct 2018 18:45:16 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8084 Durante los días 12 al 15 de octubre, el CS. Gabriel Darrichón, director asociado de la Dirección de Comunicación tuvo la oportunidad de representar a la Universidad Adventista del Plata (UAP) en el Primer Congreso de Jóvenes de la Misión Bonaerense del Norte (MIBON). «Fue una gran bendición para la Universidad poder participar de este […]

The post La UAP estuvo representada en el I Congreso de Jóvenes de la MIBON appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante los días 12 al 15 de octubre, el CS. Gabriel Darrichón, director asociado de la Dirección de Comunicación tuvo la oportunidad de representar a la Universidad Adventista del Plata (UAP) en el Primer Congreso de Jóvenes de la Misión Bonaerense del Norte (MIBON).
«Fue una gran bendición para la Universidad poder participar de este histórico congreso de jóvenes —apunta el CS. Darrichón—. Histórico, pensando que fue el primer congreso de esta recién conformada Misión. En el mismo, estuvieron participando aproximadamente 470 jóvenes y el Pr. José Peñafiel, líder de comunicación a nivel de Argentina, fue el orador principal. Los chicos quedaron encantados con los temas que se fueron desarrollando, por el estilo directo y franco con el que el Pr. Peñafiel compartió el mensaje».
El contacto previo con el director de la MIBON permitió a la UAP tener una participación que trascendiera los límites habituales de la promoción institucional. Se aprovechó la oportunidad de participar como oradores en algunos de los talleres y seminarios que se realizaron para los jóvenes. Se hizo una propuesta con distintos profesionales, acompañando con distintas temáticas, y la UAP, pudo compartir un seminario en el que abordó estrategias de liderazgo para implementar en la iglesia, realizado el viernes por la tarde y el lunes por la mañana. Fue una manera de aportar a lo que los jóvenes necesitan, motivarlos a trabajar en la iglesia y al mismo tiempo, poder hacerlo con herramientas que se tienen en el ámbito académico, más allá de los elementos bíblicos. El material de base que se trabajó en esta charla fue extraído de materias que se imparten en la UAP y las cuales cuentan con un soporte bibliográfico de primera línea.
UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con el asociado de la Dirección de Comunicación UAP, quien expresó: «Para el joven, que venga alguien de otro lado y no sólo te hable de una perspectiva espiritual, que es muy importante, sino que tome conocimientos y contenidos académicos y te los baje, los aplique al trabajo en la iglesia, me parece que está acorde a la expectativa. Y la respuesta que tuvimos fue muy positiva. En medio de esta instancia de charlas y encuentros, también estuvimos respondiendo dudas y consultas acerca de la propuesta que tiene la UAP. En todas las actividades hubo un excelente clima y fue muy lindo poder participar en este encuentro como Universidad».

The post La UAP estuvo representada en el I Congreso de Jóvenes de la MIBON appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-congreso-jovenes-mibon/feed/ 0