Jornada Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 05 Jun 2025 17:51:51 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Jornada Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El lunes inicia la Jornada de Salud Mental 2025 en la UAP https://uap.edu.ar/el-lunes-inicia-la-jornada-de-salud-mental-2025-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/el-lunes-inicia-la-jornada-de-salud-mental-2025-en-la-uap/#respond Thu, 05 Jun 2025 17:51:51 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29705 El 9 de junio, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevará a cabo esta actividad organizada por la carrera de Enfermería, jornada preparatoria para lo que será el II Congreso Internacional de Salud Mental se realizará en octubre de 2025. Bajo el lema «Cuidar la Mente, transformar […]

The post El lunes inicia la Jornada de Salud Mental 2025 en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 9 de junio, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevará a cabo esta actividad organizada por la carrera de Enfermería, jornada preparatoria para lo que será el II Congreso Internacional de Salud Mental se realizará en octubre de 2025.

Bajo el lema «Cuidar la Mente, transformar realidades”, este programa «tiene como objetivo generar un espacio de reflexión, intercambio académico y compromiso institucional en torno a la promoción del bienestar psicoemocional, la prevención de trastornos mentales y la integración de estrategias saludables en los diferentes ámbitos educativos y comunitarios», explica la Mag. Patricia Robledo, directora de la Escuela de Enfermería UAP.

Esta iniciativa convocará a estudiantes, profesionales de la salud, docentes e investigadores quienes disfrutarán de un ambiente estimulante ante un tema tan vigente.

Se contará con la participación de destacados exponentes como el Lic. Juan Hernández, especializado en prevención del suicidio; el Lic. Germán Granberg, representando al área de Capellanía del Sanatorio Adventista del Plata; Dra. Karen Manzur, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud; y el Dr. Daniel Gutierrez Raina, exvicerrector Académico de la UAP y especialista en la prevención del uso problemático de sustancias.

Desde las 7:30, se estarán iniciando los procesos de inscripción y acreditación. A las 8:00, se realizará el acto de apertura, momento que contará con la participación del Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad quien estará secundado por administradores y decanos de esta Casa de altos estudios.

La Jornada es abierta para todo público y contará con espacios plenarios y de exposiciones científicas, visualizando el trabajo de investigación que se origina, en esta temática, en la UAP.

Esta jornada será el anticipo del II° Congreso Internacional de Salud Mental se llevará a cabo del 1 al 2 de octubre de 2025, en la UAP. En esta edición, la convocatoria será de carácter interdisciplinario, considerando al ser humano desde una mirada integral. Están previstas conferencias, talleres y mesas redondas con la intervención de profesionales de diversas áreas como Medicina, Psicología, Kinesiología, Nutrición, Enfermería y Teología, entre otras.

La Universidad incentiva la investigación y la difusión científica en la búsqueda incesante del conocimiento, insumo que permea los límites del campus y se extiende al entorno social que sostiene a esa Casa de altos estudios.

The post El lunes inicia la Jornada de Salud Mental 2025 en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-lunes-inicia-la-jornada-de-salud-mental-2025-en-la-uap/feed/ 0
Estudiantes de la UAP realizaron una Jornada de Salud en Crespo https://uap.edu.ar/estudiantes-de-la-uap-realizaron-una-jornada-de-salud-en-crespo/ https://uap.edu.ar/estudiantes-de-la-uap-realizaron-una-jornada-de-salud-en-crespo/#respond Thu, 05 Jun 2025 17:32:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29672 El jueves 22 de mayo, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participaron de una jornada de promoción de la salud en esta localidad. La actividad se desarrolló en el Campo de deportes Yapeyú y fue organizada conjuntamente por el Municipio de Crespo, el Centro […]

The post Estudiantes de la UAP realizaron una Jornada de Salud en Crespo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves 22 de mayo, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participaron de una jornada de promoción de la salud en esta localidad.

Estudiantes de Odontología participando de la Jornada de Salud en Crespo.

Estudiantes de Odontología participando de la Jornada de Salud en Crespo.

La actividad se desarrolló en el Campo de deportes Yapeyú y fue organizada conjuntamente por el Municipio de Crespo, el Centro de Educación Física (CEF) N.° 38 y la UAP.

Esta propuesta fue abierta a toda la comunidad y contó con un enfoque práctico, dinámico y educativo, diseñado para ofrecer herramientas concretas en áreas clave del bienestar físico y mental. Durante la jornada, se instalaron seis estaciones temáticas, representando a cada una de las cinco carreras de la Facultad: Enfermería, Nutrición, Kinesiología y Fisiatría, Medicina, y Odontología, además de un espacio extra dedicado al entrenamiento en reanimación cardiopulmonar (RCP).

«Mas de 30 estudiantes se organizaron por estaciones para ofrecer evaluaciones, consejos y actividades prácticas, guiados por sus docentes», explicó el Dr. Daniel Yañez, vicedecano de la FCS, en diálogo con UAP Noticias. «Comenzamos con toma de signos vitales, luego se ofrecieron pautas de alimentación basada en plantas, evaluaciones posturales, estrategias para el descanso saludable, higiene bucal y, finalmente, una capacitación básica en RCP».

Asimismo, destacó que alrededor de 120 personas pasaron por las estaciones, mostrando interés por el cuidado de su salud y la actividad física.

Estudiantes de Kinesiología en la Jornada de Salud en Crespo.

Estudiantes de Kinesiología en la Jornada de Salud en Crespo.

Además de la articulación con el municipio, la jornada incluyó la participación del punto de atención primaria ubicado en el mismo predio. «Esta fue una excelente oportunidad para acercar los servicios de salud a la comunidad y mostrar que hay espacios accesibles para consultas básicas», añadió el vicedecano. La jornada culminó con una clase de educación física grupal dirigida por los profesores del CEF N.° 38.

Con esta experiencia, el Dr. Yañez también enfatizó el impacto que tiene en la formación profesional: «El contacto real con personas fortalece el aprendizaje. El aula enseña teoría, pero la calle enseña empatía, comunicación y compromiso social».

La iniciativa no solo dejó una huella positiva en la comunidad, sino que ya está generando nuevas oportunidades: «A raíz de esta jornada surgieron invitaciones de otros municipios interesados en replicarla», comentó.

De esta manera, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAP continúa consolidando su compromiso con la educación integral, el servicio y la promoción de un estilo de vida saludable.

The post Estudiantes de la UAP realizaron una Jornada de Salud en Crespo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/estudiantes-de-la-uap-realizaron-una-jornada-de-salud-en-crespo/feed/ 0
Se llevan adelante las Jornadas Docentes 2024 https://uap.edu.ar/se-llevan-adelante-las-jornadas-docentes-2024/ https://uap.edu.ar/se-llevan-adelante-las-jornadas-docentes-2024/#respond Thu, 29 Feb 2024 11:14:22 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24554 Estas actividades, que se desarrollan del 28 al 29 de febrero, son organizadas por la Universidad Adventista del Plata (UAP) como anticipo del inicio del ciclo lectivo del corriente año. Como sucede cada año, la Vicerrectoría Académica de la Universidad, en conjunto con el equipo de la Coordinación de Asesoría Pedagógica, están sumando esfuerzos y […]

The post Se llevan adelante las Jornadas Docentes 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Estas actividades, que se desarrollan del 28 al 29 de febrero, son organizadas por la Universidad Adventista del Plata (UAP) como anticipo del inicio del ciclo lectivo del corriente año.

Como sucede cada año, la Vicerrectoría Académica de la Universidad, en conjunto con el equipo de la Coordinación de Asesoría Pedagógica, están sumando esfuerzos y propuestas para el conjunto de los docentes de esta Casa, con el fin de que dispongan de las herramientas necesarias para desarrollar el año lectivo de la mejor manera, apuntando al crecimiento en calidad formativa.

Las reuniones y actividades estuvieron planificadas de la siguiente manera:

El miércoles 28, en horas de la mañana y en el Aula 29 de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), se desarrolló el Claustro, donde se compartieron informaciones relevantes para el quehacer docente y la nueva normativa de Promoción, entre otros temas. Además, profesionales del Centro de Asesoramiento Educacional compartieron herramientas útiles al momento de afrontar el cursado. A la tarde, se realizaron los claustros por facultad.

El jueves 29 de febrero, se realizó el plan de la Jornada Pedagógica, en el Aula 29 de la FCS. En este espacio de perfeccionamiento docente, cuyo plan contuvo una distribución en bloque de diversos temas propios de la experiencia áulica y las actualizaciones necesarias para afrontar los diferentes desafíos que parten de este esquema educativo. «Se trabajó en la vertiente práctica del Modelo Educativo UAP que, en los últimos meses tuvo algunos ajustes –explica la Mag. María Laura Rizzo, componente del equipo de Asesoría Pedagógica–. Además, en un formato taller se abordó el tópico del perfil docente, en donde se puso énfasis en cuáles son aquellas características que se asocian al proceso enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta también, la vinculación con valores y la identidad (cosmovisión)».   

Este ámbito propuso, además, el abordaje del tema de la evaluación y autoevaluación docente, proceso enmarcado en distintas intervenciones que la Universidad realiza durante el transcurso del año. Este mecanismo busca el compromiso incesante de la institución por elevar la calidad educativa. «Esta impronta dinamiza esta instancia de retroalimentación, para encontrar desde los diferentes actores de la comunidad educativa, su aporte a este modelo educativo y así, enriquecerlo. Y, además, la utilización de la Inteligencia Artificial, sus aportes y desafíos será un tema para dialogar en este espacio de capacitación docente», consignó la Mag. Rizzo.

Por la tarde, en el en el Salón de Usos Múltiples (SUM), de la Facultad de Teología se llevará a cabo la jornada de Inducción para docentes nuevos. En este encuentro se brindarán orientaciones referentes a la cosmovisión institucional, los documentos académicos, el portal docente y el campus virtual de la universidad.

The post Se llevan adelante las Jornadas Docentes 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-llevan-adelante-las-jornadas-docentes-2024/feed/ 0
28 y 29 de febrero: Jornadas Docentes 2024 https://uap.edu.ar/28-y-29-de-febrero-jornadas-docentes-2024/ https://uap.edu.ar/28-y-29-de-febrero-jornadas-docentes-2024/#respond Fri, 16 Feb 2024 10:44:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24333 Estas actividades son organizadas por la Universidad Adventista del Plata (UAP) como anticipo del inicio del ciclo lectivo del corriente año. Como sucede cada año, el equipo de la Coordinación de Asesoría Pedagógica, en conjunto con la Vicerrectoría Académica de la Universidad, están sumando esfuerzos y propuestas para el conjunto de los docentes de esta […]

The post 28 y 29 de febrero: Jornadas Docentes 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Estas actividades son organizadas por la Universidad Adventista del Plata (UAP) como anticipo del inicio del ciclo lectivo del corriente año.

Como sucede cada año, el equipo de la Coordinación de Asesoría Pedagógica, en conjunto con la Vicerrectoría Académica de la Universidad, están sumando esfuerzos y propuestas para el conjunto de los docentes de esta Casa, con el fin de que dispongan de las herramientas necesarias para desarrollar el año lectivo de la mejor manera, apuntando al crecimiento en calidad formativa.

Las reuniones y actividades están planificadas de la siguiente manera:

Claustro Docente: miércoles 28 de febrero, de 9:00 -12:00 (incluye almuerzo) y, en horas de la tarde, se realizarán los claustros por facultad, en el Salón de Usos Múltiples (SUM), de la Facultad de Teología.

Jornada Pedagógica: jueves 29 de febrero, de 8:30 – 12:00, en el SUM; luego, desde las 12:30 a 17:00 (incluye almuerzo), se llevará a cabo la Inducción para docentes nuevos, en el mismo lugar.

Los organizadores y, por cuestión de orden, se solicita a los docentes de la Casa confirmar asistencia a través del siguiente link

The post 28 y 29 de febrero: Jornadas Docentes 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/28-y-29-de-febrero-jornadas-docentes-2024/feed/ 0
Se realizará una Jornada de Responsabilidad Social en la UAP https://uap.edu.ar/se-realizara-una-jornada-de-responsabilidad-social-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-realizara-una-jornada-de-responsabilidad-social-en-la-uap/#respond Thu, 12 Oct 2023 14:05:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23086 El 12 de octubre se llevará a cabo esta actividad, centrándose en el cambio climático con el eslogan “Cambio climático, cambio de actitud” y estará a cargo por el área de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Esta problemática se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Pueden ser de […]

The post Se realizará una Jornada de Responsabilidad Social en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 12 de octubre se llevará a cabo esta actividad, centrándose en el cambio climático con el eslogan “Cambio climático, cambio de actitud” y estará a cargo por el área de Responsabilidad Social Universitaria (RSU).

Esta problemática se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Pueden ser de índole natural, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motivo del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

En este sentido, la Mag. Patricia Müller, comentaba lo siguiente: <<El cambio climático es una temática que nos interpela a todos por igual, y que, por lo tanto, nos involucra de alguna manera. La Universidad forma parte de diversas redes, foros y grupos de trabajo; uno de ellos es la Secretaría de Ambiente de la provincia de Entre Ríos, en la que colabora en el proceso de elaboración del Plan Provincial de Mitigación del Cambio Climático>>.

<<Este plan es participativo y contó con la presencia del equipo de Ambiente, que visitó diversos lugares para recolectar propuestas e iniciativas de los espacios involucrados a fin de complementar más aún este proyecto>>.

La reunión se desarrollará en el Salón de Reuniones del Personal, ubicado en el Subsuelo del área de Administración, en el Campus Universitario y contará con la presencia de la Ing. María Daniela García, subsecretaria de Ambiente del Ministerio de Producción de Entre Ríos. Durante este encuentro se presentarán los avances de este Plan al equipo administrativo de la UAP con el objetivo de plantear los desafíos que la provincia afronta acerca de esta problemática, por lo que contará con espacios de información, reflexión y toma de decisiones.

A medida que se desarrolle esta jornada, se realizará una exposición de imágenes de la biodiversidad local en el Salón de los Pioneros. Sobre esto, la Mag. Patricia Müller consignó: <<Esta iniciativa tiene el propósito de mostrar a la comunidad esta parte tan importante que nos rodea en cuanto a naturaleza; esto ayudará a profundizar la conciencia de lo que tenemos que hacer para preservar su existencia y mantener el equilibrio ecológico>>.

Asimismo, durante la realización de la jornada, de 16:00 a 18:00, se llevará a cabo el programa Huertero por un día en el sector de huertas orgánicas comunitarias de la Universidad. Familias, personal y estudiantes podrán aprender a realizar diversos métodos de cultivado que colabora con la mitigación de la emisión de los residuos.

Se difundirán por redes sociales algunas demostraciones de las prácticas que se están realizando en las áreas de la Universidad: <<Hay departamentos de la institución que llevan a cabo esta colaboración, entonces es meritorio que se lo reconozca a fin de que se pueda “contagiar” en otras áreas>> mencionaba la Mag. Patricia Müller.

A aquellos interesados de la comunidad y personal administrativo, se los invita a participar activamente en esta asamblea para conocer este programa en el nivel provincial, en la iniciativa de poder contribuir con el desarrollo sostenible para enfrentar esta problemática.

The post Se realizará una Jornada de Responsabilidad Social en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizara-una-jornada-de-responsabilidad-social-en-la-uap/feed/ 0
Exitosa presentación de la XII Jornada de Estudio y Trabajo para el Agro en la UAP https://uap.edu.ar/exitosa-presentacion-de-la-xii-jornada-de-estudio-y-trabajo-para-el-agro-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/exitosa-presentacion-de-la-xii-jornada-de-estudio-y-trabajo-para-el-agro-en-la-uap/#respond Thu, 12 Oct 2023 13:54:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23076 El miércoles 4 de octubre se realizó la décima segunda edición de esta tradicional propuesta, en el Salón Raúl Cesan, de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Este programa fue organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (CPCEER), Delegación Diamante, junto con la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración […]

The post Exitosa presentación de la XII Jornada de Estudio y Trabajo para el Agro en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles 4 de octubre se realizó la décima segunda edición de esta tradicional propuesta, en el Salón Raúl Cesan, de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Este programa fue organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (CPCEER), Delegación Diamante, junto con la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) de la UAP y se sumó la Comisión de Jóvenes Profesionales del Ciencias Económicas de Entre Ríos.

Los tres focos principales de esta XII Jornada se centraron en: la “Planificación fiscal en la actividad agropecuaria” por la Cra. Sulma Klocker; “Herramientas financieras y de inversión para el agro”, exposición a cargo del operador bursátil Ricardo Couchot representando a la empresa Leiva Hermanos S.A; y “SISA, aplicación y seguimiento”, abordado por la Cra. Mariel Kusnir.

Auditorio Raul Cesán con audiencia y especialistas a cargo de la Jornada de Agro.

El programa se desarrolló en la tarde, y se expusieron distintos temas técnicos, de gestión e impositivos. Entre las diferentes propuestas, se realizó un panel de empresarios del agro, en el que distintos representantes de Entre Ríos compartieron sus experiencias en gestión. Allí, realizó la apertura el Dr. Horacio Casali, director de la Carrera de Contador y de la Maestría en Administración de la UAP, el Cr. Francisco Muñoz, la Cra. Sabrina Carrozzo, presidente de la Comisión y dio el saludo final la Cra. Nidia Sáez, presidente en el nivel provincial del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos.

UAP Noticias dialogó con el Cr. Francisco Muñoz, quien forma parte del (CPCEER), y es el presidente de la Delegación de Diamante: <<Uno de los objetivos principales es que el profesional graduado, a través del Consejo de Ciencias Económicas, tenga las herramientas necesarias para estar a la altura de las circunstancias para el asesoramiento de los clientes>>.

El especialista Muñoz amplió información sobre los tres ejes que se abordaron en la duodécima Jornada: <<El perfil del graduado en Contador público con un rol más protagonista en la empresa, el perfil que acompañó  la empresa fue Leiva Hermanos S.A ,que tiene que ver con el financiamiento y las nuevas herramientas de financiación para las empresas, y el tercer eje trató del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), un programa por el cual se informan todos los movimientos de granos y de existencia de las empresas agropecuarias”.

Se preguntó cuáles son los objetivos del seminario para los participantes: <<Tiene que ver con la capacitación continua del trabajo diario de un profesional, más en nuestra zona que la empresa agropecuaria tiene muchísima incidencia>>.

La inscripción estuvo abierta a profesionales, futuros contadores y jóvenes del secundario interesados en el área.

El Cr. Muñoz agregó: <<Con los estudiantes o próximos a graduarse queremos mantener siempre un contacto para que conozcan cómo es la vida del graduado y para que, de a poco, se puedan ir insertando en el Consejo de Ciencias Económicas donde van a desarrollar su vida profesional>>. 

Sobre el sector productivo en el actual contexto agropecuario afirmó: << Para los productores que hoy nos acompañan, siempre tratamos de mantener una muy buena relación entre cliente, productor, contador.  Es necesario que ellos también entiendan cuáles son las herramientas que nosotros trabajamos y sobre los problemas. Porque, por ejemplo, lo largo de la jornada se fueron planteando problemas que ellos tienen que resolver a diario con la ayuda de un profesional>>.

Cr. Francisco Muñoz, conformante del CPCEER.

Además, comentó dentro el ámbito agropecuario sobre el trigo, la soja, el maíz y la importancia de las lluvias principalmente en la zona de Entre Ríos, Argentina: <<Estamos insertos en el concierto del país, en una zona productiva por excelencia. En particular, el departamento de Diamante tiene una mejor calidad de suelo para la producción agrícola. Por este motivo, la falta de lluvia desde el año pasado hasta ahora hace que los cultivos tiendan a caer en rendimiento y también, otro el cambio climático influye sobre la producción y los nuevos desarrollos de los cereales>>.

Consultado acerca de esta duodécima edición de la Jornada, el Cr. Muñoz dijo: <<Es un camino que se viene transitando hace mucho tiempo y todos los años se puede hacer porque cada año hay novedades sobre el sector del agropecuario. Siempre al productor agropecuario le van exigiendo nuevas normativas que recaen sobre los contadores. Por eso, realizar estas jornadas en este ámbito educativo, donde se puede hacer un primer contacto real con la vida del profesional es muy valioso>>.

Finalizando el diálogo, el profesional caracterizó la experiencia vivida en esta jornada y su apreciación hacia la institución: <<Es un lugar maravilloso para hacer jornadas, para estudiar, y para poder mostrar un polo de conocimiento que tiene la ciudad y la provincia como la UAP>>.

La universidad continúa con su impronta de favorecer a cada sector productivo, y a la sociedad en general, con herramientas útiles y eficaces para mejorar la vida de cada actor económico y social.

The post Exitosa presentación de la XII Jornada de Estudio y Trabajo para el Agro en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/exitosa-presentacion-de-la-xii-jornada-de-estudio-y-trabajo-para-el-agro-en-la-uap/feed/ 0
XII Jornada de Estudio y Trabajo para el Agro https://uap.edu.ar/xii-jornada-de-estudio-y-trabajo-para-el-agro/ https://uap.edu.ar/xii-jornada-de-estudio-y-trabajo-para-el-agro/#respond Thu, 28 Sep 2023 14:56:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22849 La actividad se llevará a cabo el 4 de octubre en el Auditorio Raúl Cesan, a partir de las 14:00, y la edición de este año está orientada en forma especial para los jóvenes profesionales. La propuesta, en su duodécima edición, está dirigida a profesionales de las Ciencias Económicas, a profesionales de otras disciplinas, a […]

The post XII Jornada de Estudio y Trabajo para el Agro appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La actividad se llevará a cabo el 4 de octubre en el Auditorio Raúl Cesan, a partir de las 14:00, y la edición de este año está orientada en forma especial para los jóvenes profesionales.

La propuesta, en su duodécima edición, está dirigida a profesionales de las Ciencias Económicas, a profesionales de otras disciplinas, a productores agropecuarios, alumnos y personas interesadas en la temática, que es de gran interés regional: la actividad agropecuaria, en especial profundizando en temas técnicos, impositivos, contables y de gestión.

Está organizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (CPCEER), Delegación Diamante, juntamente con el equipo de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) de la Universidad Adventista del Plata y, en esta edición, también se suma la Comisión de Jóvenes Profesionales de Ciencias Económicas de Entre Ríos.

Los dos focos principales de esta XII Jornada serán: “Planificación fiscal en la actividad agropecuaria”, ponencia que estará a cargo de la Cra. Sulma Klocker; “Herramientas financieras y de inversión para el agro”, exposición que brindará el operador bursátil Ricardo Couchot (Leiva hnos); y “SISA, aplicación y seguimiento”, tema que será abordado por la Cra. Mariel Kusnir.

Aquellos que estén interesados en el tema podrán inscribirse en la plataforma Event Brite. 

The post XII Jornada de Estudio y Trabajo para el Agro appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/xii-jornada-de-estudio-y-trabajo-para-el-agro/feed/ 0
Veinte años de la carrera de Kinesiología https://uap.edu.ar/veinte-anos-de-la-carrera-de-kinesiologia/ https://uap.edu.ar/veinte-anos-de-la-carrera-de-kinesiologia/#respond Thu, 03 Aug 2023 14:48:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22101 El 18 y 19 de agosto se llevará a cabo una jornada de actualización kinésica en celebración por el vigésimo aniversario de esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Esta carrera surgió en el año 2003. Durante su funcionamiento, evidenció un crecimiento exponencial en su matrícula, debido a la recurrente elección de […]

The post Veinte años de la carrera de Kinesiología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 18 y 19 de agosto se llevará a cabo una jornada de actualización kinésica en celebración por el vigésimo aniversario de esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Esta carrera surgió en el año 2003. Durante su funcionamiento, evidenció un crecimiento exponencial en su matrícula, debido a la recurrente elección de los estudiantes por su salida laboral, cada vez más amplia y con más especialidades. Actualmente hay alrededor de cuatrocientos egresados de esta propuesta.

La jornada comenzará el 18, se desarrollará por la mañana y la tarde, y acogerá a estudiantes egresados como invitados, quienes se encuentran ejerciendo su profesión en diferentes lugares del mundo y del país. Comentarán acerca de actualizaciones de sus técnicas y especialidades que han logrado en su profesión.

Por otra parte, profesionales de la Casa de Altos Estudios realizarán la introducción a las técnicas específicas de la rehabilitación. Además, contarán con la presencia de la Dra. Fernanda Botaro que estará trabajando acerca del equipo interdisciplinario, a fin de que los kinesiólogos puedan fomentar el trabajo en conjunto.

El sábado, se concretará un programa especial de consagración, que cerrará con un brindis, en celebración por las dos décadas de actividad. Dicho evento contará con el agasajo y reconocimientos a exdirectores, exprofesores, docentes y alumnos de esta propuesta académica.

Se encuentran abiertas las inscripciones a la jornada vía la plataforma Eventbrite, hasta el 14 de agosto. Por cualquier consulta o más información, remitirse a: extension.salud@uap.edu.ar

Se invita a todos aquellos interesados a participar en este evento de actualización kinésica en la Universidad Adventista del Plata.

The post Veinte años de la carrera de Kinesiología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/veinte-anos-de-la-carrera-de-kinesiologia/feed/ 0
Se realizará una jornada de actualización kinésica https://uap.edu.ar/se-realizara-una-jornada-de-actualizacion-kinesica/ https://uap.edu.ar/se-realizara-una-jornada-de-actualizacion-kinesica/#respond Thu, 06 Jul 2023 14:23:59 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21949 El 18 y 19 de agosto se llevará a cabo este evento en celebración por los veinte años de la carrera de Kinesiología en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Dicha propuesta académica surgió en el año 2003. Durante su funcionamiento, evidenció un crecimiento exponencial en su matrícula, debido a la recurrente elección de los […]

The post Se realizará una jornada de actualización kinésica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 18 y 19 de agosto se llevará a cabo este evento en celebración por los veinte años de la carrera de Kinesiología en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Dicha propuesta académica surgió en el año 2003. Durante su funcionamiento, evidenció un crecimiento exponencial en su matrícula, debido a la recurrente elección de los estudiantes por su salida laboral, cada vez más amplia y con más especialidades.

La jornada acogerá a estudiantes egresados como invitados, quienes actualmente se encuentran ejerciendo su profesión en diferentes lugares del mundo y del país. Además, contarán con la presencia de un invitado especial quien compartirá sus vivencias profesionales con los presentes.

El viernes por la noche se desarrollará un culto de Acción de Gracias y, el sábado, a las 17:00, en el Templo de la Universidad, se concretará un programa especial de consagración, que cerrará con un brindis, en celebración por el vigésimo aniversario. Dicho evento contará con una parte especial de reconocimientos a exdirectores, exprofesores, docentes y alumnos de esta propuesta académica.

Se encuentran abiertas las inscripciones a la jornada vía la plataforma Eventbrite, hasta el 14 de agosto.

Se invita a todos aquellos interesados a participar en este evento de actualización kinésica.

The post Se realizará una jornada de actualización kinésica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizara-una-jornada-de-actualizacion-kinesica/feed/ 0
La UAP estuvo en la presentación de proyectos de investigación en Ciencia y Tecnología de Entre Ríos https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-en-la-presentacion-de-proyectos-de-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia-de-entre-rios/ https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-en-la-presentacion-de-proyectos-de-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia-de-entre-rios/#respond Thu, 04 May 2023 14:52:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21448 El miércoles 26 de abril, investigadores de la Universidad Adventista del Plata (UAP), estuvieron en Concordia, en la Jornada provincial de difusión de proyectos de tesis y líneas de investigación doctorales y postdoctorales, iniciativa impulsada por el gobierno de Entre Ríos y otras instituciones provinciales. El Centro de Convenciones de esta ciudad entrerriana dio el […]

The post La UAP estuvo en la presentación de proyectos de investigación en Ciencia y Tecnología de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles 26 de abril, investigadores de la Universidad Adventista del Plata (UAP), estuvieron en Concordia, en la Jornada provincial de difusión de proyectos de tesis y líneas de investigación doctorales y postdoctorales, iniciativa impulsada por el gobierno de Entre Ríos y otras instituciones provinciales.

El Centro de Convenciones de esta ciudad entrerriana dio el marco a la presentación de un centenar de proyectos desarrollados por jóvenes investigadores entrerrianos.

De la apertura participaron, entre otras autoridades, el Ing. Jorge Gerard, secretario de Ciencia y Tecnología provincial; Abog. Enrique Cresto, intendente de Concordia y el Dr. Andrés Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Además, estas jornadas fueron auspiciadas por instituciones como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Subsecretaría de la Juventud de Entre Ríos, Instituto Becario de ER, Polo Binacional de Salto Grande, los municipios de Concepción del Uruguay y Paraná, y universidades como, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Universidad Católica Argentina, Universidad Tecnológica Regional de Concordia, Universidad de Concepción del Uruguay, y la UAP.

El objetivo de esta propuesta fue difundir el trabajo investigativo provincial, generando un espacio de intercambio, presentación de trabajos y un canal de acceso al conocimiento para la sociedad.

El Ing. Gerard subrayó que el fortalecimiento del sistema de investigación científica provincial es una política de Estado y la meta es contar cada vez con más recursos humanos formados al más alto nivel: «El gobernador Gustavo Bordet firmó convenios con el Conicet por lo cual tenemos un programa de becas cofinanciadas, que nos permitió crecer enormemente en el número de doctorados y postdoctorados en la provincia. Los jóvenes entrerrianos tienen la posibilidad de seguir la carrera científica en Entre Ríos y están utilizando esa opción».

Durante esta actividad, que se desarrolló en la ciudad de Concordia, la Universidad Adventista del Plata estuvo representada por el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo, quien estuvo secundado por profesionales de la UAP, becados por el CONICET y que presentaron sus trabajos en dos modalidades, que compartimos a continuación:

Ponencias Orales

Cinthia Balabanian con su exposición.

Cinthia Balabanian con su exposición.

Marisel Gutiérrez – Funciones ejecutivas y Cognición social: su relación con los logros académicos y sociales en niños en edad preescolar.

Rocío Victoria Gili – Identificación de patrones dietéticos y su asociación con Enfermedades Crónicas No Transmisibles a partir de un Cuestionario de Frecuencia Alimentaria online validado para poblaciones orientadas a la salud en Argentina.

Sebastián Yair Jalifi – Arquitectura de la creatividad en adultos: el papel de la personalidad, la motivación, la inteligencia emocional y las funciones ejecutivas, según diferentes niveles (Little-C vs Pro C) y dominios creativos (Artes vs Ciencia y Tecnología).

Cinthia Balabanian – Factores implicados en el desarrollo de la Conducta Prosocial adolescente: el aporte del Estilo Atribucional, la Prosocialidad Parental Percibida, la Motivación Prosocial y la identificación del Receptor

Póster

Dr. Evelyn Montes con la exposición de su tema.

Dr. Evelyn Montes con la exposición de su tema.

Cindy Ernst – Rendimiento académico, hábitos y técnicas de estudio en adolescentes. Su relación con las funciones ejecutivas, la personalidad y el estado de flow.

María Pía Marchesini – Tesis

Raúl Emilio Sánchez Urbano – Impacto del estilo de vida saludable en las estrategias.

Evelyn Montes – Efectos del consumo de alimentos vegetales ricos en calcio y ácidos grasos poliinsaturados en combinación con la exposición solar periódica en mujeres con baja masa ósea.

Durante la apertura de esta presentación, el secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos insistió con que «ellos son los futuros investigadores que llevarán a cabo los proyectos en los próximos años. Es un gran desafío y una gran responsabilidad para ellos y las instituciones donde se desempeñan”. Amplió, al indicar que abordan todas las temáticas ligadas a las cadenas de valor de Entre Ríos, el ambiente y las ciencias sociales, por ejemplo. Y precisó que «son más de cien trabajos los presentados, de unos doscientos doctorados de jóvenes que se están formando».

El Ing. Gerard especificó que “la cantidad de proyectos es significativa. Contamos con 100 trabajos, cuando hace un lustro no llegábamos a 25. Hoy tenemos unos 200 doctorados de los cuales 160 son becados por CONICET. Eso representa un avance que debemos apreciar”.

En cuanto a la definición de políticas públicas, aportó que “fortalecemos el sistema de investigación enfrentando una asimetría histórica generada por políticas centralistas que llevaron a que la provincia tenga indicadores por debajo de los que debería tener. Desde hace tres o cuatro años y con la nueva ley Federal de Ciencia y Tecnología, se aseguran fondos para las provincias hasta el año 2032 de forma creciente. Hablamos de triplicar el presupuesto que hoy tenemos”.

Fuente: Prensa Ministerio de Producción de Entre Ríos

The post La UAP estuvo en la presentación de proyectos de investigación en Ciencia y Tecnología de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-en-la-presentacion-de-proyectos-de-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia-de-entre-rios/feed/ 0