Internacionales Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 19 Sep 2024 18:34:01 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Internacionales Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Segundo Encuentro de alumnos internacionales en la UAP https://uap.edu.ar/segundo-encuentro-de-alumnos-internacionales-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/segundo-encuentro-de-alumnos-internacionales-en-la-uap/#respond Thu, 19 Sep 2024 18:34:00 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27102 El martes 17 de septiembre, a las 19:30, en el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) se realizó un programa destinado a todos los estudiantes extranjeros en la Universidad Adventista del Plata. El CAE, en conjunto con la Dirección de Internalización de la UAP organizaron este evento para que los estudiantes internacionales se sientan acompañados a […]

The post Segundo Encuentro de alumnos internacionales en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El martes 17 de septiembre, a las 19:30, en el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) se realizó un programa destinado a todos los estudiantes extranjeros en la Universidad Adventista del Plata.

El CAE, en conjunto con la Dirección de Internalización de la UAP organizaron este evento para que los estudiantes internacionales se sientan acompañados a través de consejos y redes de apoyo.

La Lic. Johana Sifuentes dictando la charla a alumnos extranjeros en el CAE.

La Lic. Johana Sifuentes dictando la charla a alumnos extranjeros en el CAE.

UAP Noticias conversó con la Lic. Johana Sifuentes, representante del equipo de Dirección de Internalización de la UAP sobre cómo surgió la iniciativa del programa y sus objetivos: <<El Encuentro de alumnos internacionales surgió a partir de la idea de trabajar el tema de la adaptación. Realizamos reuniones con estudiantes de distintos países y diferentes años de cursada. Fomentamos la integración social entre ellos mediante la creación de una red de apoyo. Asimismo, les bridamos información sobre la cultura de la Argentina>>.

La Lic. Sifuentes cuenta sobre las dificultades que se presentan a los estudiantes extranjeros: <<Para muchos es la primera vez que salen de su casa. Algunos de los temas prominentes son la organización y el cómo hacer amistades>>.

<< Los participantes valoran mucho el interés que los argentinos mostramos por su cultura Por eso, hemos organizado encuentros quincenales para abordar diversos temas de su interés>>, afirmó la Lic. Johana Sifuentes.

Gracias a las redes sociales, la Dirección de Internacionalización ha logrado construir una sólida red de apoyo para nuestros estudiantes internacionales. La Lic. Sifuentes destacó que, con un 30% de estudiantes extranjeros en la universidad, es fundamental generar conexiones entre ellos y los profesionales de la UAP, así como con otros estudiantes que ya han pasado por experiencias similares. Es importante recordar que el programa seguirá abierto para quienes deseen sumarse a lo largo del año.

Para obtener más información el CAE está dispuesto a recibir mensajes de texto vía WhatsApp al 343-5083394 o ya sea de forma presencial al edificio de Tutorías que está al lado de la Librería Universitaria, de lunes a jueves de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00; y los viernes de 8:00 a 12:00.

The post Segundo Encuentro de alumnos internacionales en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segundo-encuentro-de-alumnos-internacionales-en-la-uap/feed/ 0
La UAP en un sendero permanente de internacionalización y movilidad académica https://uap.edu.ar/la-uap-en-un-sendero-permanente-de-internacionalizacion-y-movilidad-academica/ https://uap.edu.ar/la-uap-en-un-sendero-permanente-de-internacionalizacion-y-movilidad-academica/#respond Thu, 10 Aug 2023 12:42:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22168 En esta última etapa del año la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió y recibirá estudiantes avanzados de otras casas de altos estudios, de la Red Adventista de Educación, con el fin de realizar prácticas y cursado de asignaturas, acción resultante de convenios de vinculación alcanzados interinstitucionalmente. La Universidad, desde su fundación en 1898, tuvo […]

The post La UAP en un sendero permanente de internacionalización y movilidad académica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En esta última etapa del año la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió y recibirá estudiantes avanzados de otras casas de altos estudios, de la Red Adventista de Educación, con el fin de realizar prácticas y cursado de asignaturas, acción resultante de convenios de vinculación alcanzados interinstitucionalmente.

La Universidad, desde su fundación en 1898, tuvo en su representatividad estudiantil un alto porcentaje de alumnos internacionales, consolidando esta trayectoria institucional en el tiempo, alcanzando períodos históricos de hasta cincuenta y dos naciones representadas en su estudiantado.

Acuerdos de internacionalización y movilidad académica permiten a la UAP ser hoy foco en las expectativas de muchos potenciales profesionales extranjeros que desean materializar sus prácticas finales, como así también cumplimentar requisitos académicos cursando asignaturas específicas de sus disciplinas en este campus Universitario.

Acerca de esta realidad que enriquece la experiencia UAP, el Dr. Daniel Gutiérrez Raina, asesor del rectorado de la Universidad, consignó: «Esta dinámica es lo que el Ministerio de Educación denomina Internacionalización de los procesos educativos de las universidades. Si bien la UAP se caracteriza por un reconocimiento mundial explicitado en su alta proporción de alumnos extranjeros (35% de la matrícula), el concepto de internacionalización tiene otra aplicación. Ese porcentaje de estudiantes viene a cursar toda la carrera en este campus, ahora, se reconoce a la internacionalización como un proceso multidimensional dirigido al desarrollo de la visión, las capacidades y las estrategias que requiere la universidad para accionar con relevancia en el contexto local, regional y global».

Y la Universidad Adventista del Plata se encuentra en esta sinergia de desplazar el paradigma educativo centrado tradicionalmente en intereses nacionales, a uno contemplando la sociedad mundial. En este sentido, este arraigo regional propone una preparación superior, prodigando profesionales con un perfil cosmopolita, desbloqueando los tradicionales límites geográficos. Esta dinámica de transformación institucional integral debe incorporar la dimensión internacional e intercultural en la misión y las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior, de tal manera que sean inseparables de su identidad y cultura. En este proceso juega un papel significativo la implementación de convenios con otras universidades que permitan una articulación vinculante y recíproca.

«Entre los propósitos que tiene esta internacionalización se destaca la promoción de un aprendizaje de la interdependencia entre los pueblos, incorporando en este transitar educativo los valores que favorecen el pluralismo, la comprensión y el respeto intercultural –afirma el Dr. Gutiérrez Raina–.  Y este desarrollo institucional contribuye genuinamente al desarrollo local, regional e internacional, entre otras virtudes que propone este proceso de movilidad académica».

Entre los objetivos que dinamizan este plan está el de desarrollar proyectos de investigación conjunta, movilizar docentes, investigadores y/o estudiantes para fomentar el intercambio de información científico – tecnológica, aprovechando las visitas, cursos de expertos y acciones recíprocas que auspicien espacios e instancias de desarrollo para el estudiante en su proceso formativo.

En este sentido, el Dr. Daniel Gutiérrez Raina explicitó: «Esto es crecimiento desde el concepto amplio de la Responsabilidad Social e implica la visualización de la universidad, en base a la innovación y producción científica. Acerca de esto, en este momento estamos recibiendo estudiantes que se sumaron a este programa de movilidad académica. A modo de ejemplo, dos alumnas (de Nutrición y Contador Público) de la Universidad Peruana Unión (UPeU), estarán realizando actividades en el campus de la UAP, bajo coordinación de los titulares de las carreras y asignaturas específicas, de ambas instituciones. A lo que se suma un programa de prácticas preprofesionales. De igual manera, este proceso lo estarán llevando a cabo estudiantes de Ingeniería en Sistemas y Psicología, de la Universidad Adventista de Colombia y Centro Universitario Adventista de Bahía (Brasil), respectivamente. Y otros dos alumnos de la UPeU, sede de Juliaca, están realizando los trámites pertinentes para sumarse a este proceso».

La Universidad Adventista del Plata acepta el desafío de transitar por esta senda de la internacionalización, concibiendo la responsabilidad, involucramiento y convicción que se requiere para que, cada alumno que se llegue a este campus o, que todo estudiante de esta Casa que se sume a esta iniciativa para desarrollarse en otra universidad extranjera, para que todo potencial profesional se beneficie con una experiencia integral y globalizada.

The post La UAP en un sendero permanente de internacionalización y movilidad académica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-en-un-sendero-permanente-de-internacionalizacion-y-movilidad-academica/feed/ 0