Internacional Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 21 Mar 2024 16:26:31 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Internacional Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP será sede del X Congreso Internacional de AMA https://uap.edu.ar/la-uap-sera-sede-del-x-congreso-internacional-de-ama/ https://uap.edu.ar/la-uap-sera-sede-del-x-congreso-internacional-de-ama/#respond Thu, 21 Mar 2024 16:26:30 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24811 Del 26 al 28 de septiembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP), recibirá a cientos de profesionales de la salud de Sudamérica pertenecientes a la Asociación de Médicos Adventistas (AMA). Este último fin de semana, el campus universitario recibió la visita del Dr. Fabiano Luz, presidente de AMA Brasil. El sábado, en horas de la […]

The post La UAP será sede del X Congreso Internacional de AMA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 26 al 28 de septiembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP), recibirá a cientos de profesionales de la salud de Sudamérica pertenecientes a la Asociación de Médicos Adventistas (AMA).

Este último fin de semana, el campus universitario recibió la visita del Dr. Fabiano Luz, presidente de AMA Brasil. El sábado, en horas de la mañana, en el Templo de la universidad, el líder médico presentó ante el público convocado, la noticia sobre la realización de este encuentro internacional en la Argentina, específicamente, en la UAP. Esta será la primera vez que este Congreso se realizará fuera de los límites del Brasil.

Mag. Horacio Rizzo, Dr. Werner Arnolds y Dr. Fabiano Luz

Mag. Horacio Rizzo, Dr. Werner Arnolds y Dr. Fabiano Luz

Esta asociación laica adventista surgió en 2014, en la región de San Pablo, Brasil, fundada por profesionales, entre ellos, un buen grupo de egresados de la UAP, cuya finalidad fue generar un acercamiento entre los pares médicos, fundar un espacio de diálogo para expresar los desafíos a los que se deben enfrentar en su práctica médica, servir de contención para los profesionales de la salud y ser un canal de bendición a través del mensaje evangélico.

«La influencia y posibilidades que dispone un galeno cristiano son enormes –afirma el Dr. Werner Arnolds, presidente de AMA Argentina y director de Servicios Asistenciales Académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud UAP–. Un médico formado puede ser un instrumento de Dios ante personas que sería difícil contactar, estamos hablando de políticos, personajes de fama o deportistas. Un profesional de la Medicina, un discípulo de Cristo puede alcanzar estos corazones con un mensaje de salvación».

UAP Noticias consultó al Dr. Arnolds acerca de sus expectativas con respecto a esta posibilidad de ser sede de este encuentro internacional, a lo que acotó: «Es un desafío inmenso y, a la vez, una oportunidad. AMA tuvo sus inicios en Brasil, pero este grupo de médicos, viendo el beneficio de trabajar juntos por un objetivo en común, decidieron abrir esta propuesta a cada uno de los países de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Fue así como, docentes y también alumnos de la FCS de la Universidad participaron en estos congresos, en estos últimos años».

Para esta décima edición se contará con la participación del Dr. Peter Landless, director del Ministerio de Salud de la Asociación General de la IASD, quien liderará a este grupo de profesionales que desean ser herramientas vivas en las manos del gran Médico. «El lema del Congreso será “El rol del médico adventista en un planeta en estado crítico” –destaca el Dr. Arnolds–. La pregunta que deberá hacer cada profesional que participe es ¿Cómo debo pararme frente a este escenario complejo? ¿Será que se cuidará lo personal o se verá la oportunidad de predicar las buenas nuevas? El programa estará atravesado por estos ejes temáticos que apuntan a un servicio como el de Cristo».

Este espacio nucleará a profesionales médicos adventistas de la División Sudamericana, los que trabajan en diferentes establecimientos sanitarios, públicos o privados, de distintos países de esta región, así como aquellos que trabajan para instituciones de la Red Adventista de Salud.

A la brevedad se estará compartiendo la información para inscribirse, o, bien, para informarse más acerca de este X Congreso Internacional de AMA.

La Universidad continúa con su misión de compartir y crecer en vínculos con diferentes estamentos profesionales de Sudamérica y el mundo, estrechando relaciones fructíferas con egresados de la UAP que enriquecen y representan a la propuesta académica de esta Casa de altos estudios.

The post La UAP será sede del X Congreso Internacional de AMA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-sera-sede-del-x-congreso-internacional-de-ama/feed/ 0
Evento Global Healthcare Conference 2023: «Hay muchas historias con distintos desafíos» https://uap.edu.ar/evento-global-healthcare-conference-2023/ https://uap.edu.ar/evento-global-healthcare-conference-2023/#respond Thu, 02 Nov 2023 16:25:21 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23436 Del 14 al 17 de octubre se realizó la Conferencia Global sobre Atención a la Salud en Estados Unidos junto al Consortium of Adventist Medical Education Leaders (CAMEL), de la cual la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue partícipe. El Consortium of Adventist Medical Education Leaders (CAMEL), surge de la unión de las escuelas adventistas […]

The post Evento Global Healthcare Conference 2023: «Hay muchas historias con distintos desafíos» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 14 al 17 de octubre se realizó la Conferencia Global sobre Atención a la Salud en Estados Unidos junto al Consortium of Adventist Medical Education Leaders (CAMEL), de la cual la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue partícipe.

El Consortium of Adventist Medical Education Leaders (CAMEL), surge de la unión de las escuelas adventistas de odontología, medicina y farmacia. Estas instituciones tienen la misión de crear y mantener escuelas del más alto nivel para preparar dentistas, farmacéuticos y médicos cristianos que mantengan una conexión viva con Dios mientras ministran a Sus hijos y hacen avanzar el reino de Cristo en todo el mundo. 

La Universidad Adventista del Plata (UAP) participó de este Congreso con la asistencia del Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, el Dr. Daniel Heissenberg, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina, el Dr. Jorge Escandriolo, director de la carrera de Odontología y el Dr. Daniel Yáñez, encargado de convenios de la Facultad de Ciencias de la Salud.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Daniel Heissenberg acerca de esta convocatoria: <<Tuvimos un evento que se viene realizando hace varios años: la Conferencia Global sobre Atención a la Salud que está dirigida por la CAMEL, donde participaron en el encuentro líderes de educación médica y de odontología. En estos encuentros se rescata el liderazgo de las universidades que tienen distintas carreras a nivel mundial, siendo que Medicina posee siete propuestas y Odontología tiene cinco. La Iglesia tiene alrededor de ciento veinte universidades en el mundo>>, informa el Dr. Heissenberg.

<<Este programa trató sobre cómo aborda la Iglesia su sistema, la red adventista y cómo trabaja las problemáticas actuales que existen, los lineamientos generales reservados para preservar la identidad y los procesos de calidad. Es decir, cuestiones variadas que hacen que funcione esta red de salud>>, señala el Decano Heissenberg.

Por otro lado, el Dr. Daniel Heissenberg, agrega que algunas de las reuniones que se hacían en paralelo tenían que ver con el abordaje de la educación de los profesionales de la salud: <<Fue una oportunidad fantástica para vincularnos: las experiencias fueron invaluables. Uno toma dimensión de cómo cada lugar tiene su realidad, su problemática. Por ejemplo, escuchar a los médicos adventistas que están trabajando en Ucrania y testimonios de personas que cuentan cómo trabajan y han trabajado, vinculados a ciertos conflictos de adicciones o realidades diferentes en países con extrema pobreza: hay muchas historias con distintos desafíos. Sin dudas, hemos visto que Dios obra en todos los lugares y sigue produciendo milagros>>, reflexiona el Dr. Heissenberg.

<<A nivel de las carreras de salud como Medicina y Odontología, hemos afianzado vínculos, permitiéndonos crear proyectos en común como los de investigación en conjunto y actividades de extensión. También, trajimos ideas para actividades y formas de trabajo que podemos implementar en el área de la educación. Fue muy enriquecedor este evento>>, concluyó Daniel Heissenberg.

The post Evento Global Healthcare Conference 2023: «Hay muchas historias con distintos desafíos» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/evento-global-healthcare-conference-2023/feed/ 0
La UAP fue parte de la FIESA 2022 https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-de-la-fiesa-2022/ https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-de-la-fiesa-2022/#respond Fri, 18 Nov 2022 15:39:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20371 Entre el 15 al 17 de noviembre, en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en la segunda edición de la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA). Este evento está destinado a proyectar la Educación Superior en el nivel internacional, generar redes de cooperación entre […]

The post La UAP fue parte de la FIESA 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre el 15 al 17 de noviembre, en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en la segunda edición de la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA).

Este evento está destinado a proyectar la Educación Superior en el nivel internacional, generar redes de cooperación entre los participantes, innovar, aprender y desarrollar valores que permitan crear una plataforma de cooperación con el mundo.

Representando a la Universidad estuvieron el Mag. Horacio Rizzo, rector; Dr. Milton Mesa, vicerrector Académico; Mag. Arturo Finis, vicerrector de Relaciones Institucionales; Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales; Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología; y el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración.

En este espacio se desarrollaron conferencias, talleres y capacitaciones en torno al tópico principal: la internacionalización. Algunos de los ejes temáticos que se abordaron fueron la innovación, diversidad, sostenibilidad, cooperación internacional y financiamiento.

El Comité Organizador de la FIESA 2022 estuvo conformado por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), en conjunto con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. A su vez, cuenta con el apoyo de OBREAL Global, la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y el Consejo de Rectores de Universidad Privadas (CRUP).

En simultáneo, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió en la mañana del 15 de noviembre, en un Plenario de Rectores extraordinario, en el marco de la FIESA 2022.

El plenario constituye la asamblea general y es el órgano máximo del Consejo. Entre sus atribuciones, según lo establecido en el artículo 8° de su estatuto, figuran las siguientes: Definir y aprobar las políticas del Consejo. Aprobar convenios o acuerdos de interés interuniversitario, educativo, científico, cultural o tecnológico con entidades nacionales o internacionales, públicas o privadas.

Fuente: argentina.gob.ar/noticias

The post La UAP fue parte de la FIESA 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-de-la-fiesa-2022/feed/ 0
Alimentos Ceapé y la UAP participan en el ASI https://uap.edu.ar/alimentos-ceape-refuerza-vinculaciones-con-empresas-internacionales/ https://uap.edu.ar/alimentos-ceape-refuerza-vinculaciones-con-empresas-internacionales/#respond Fri, 26 Aug 2022 14:17:57 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19653 Del 3 al 6 de agosto directivos de Alimentos Ceapé realizaron un viaje por los Estados Unidos con el fin de generar nuevas vinculaciones y mostrar la producción de esta planta modelo de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Aunque con agenda propia, estos representantes conformaron el contingente que encabezó el Mag. Horacio Rizzo, rector […]

The post Alimentos Ceapé y la UAP participan en el ASI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 3 al 6 de agosto directivos de Alimentos Ceapé realizaron un viaje por los Estados Unidos con el fin de generar nuevas vinculaciones y mostrar la producción de esta planta modelo de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Aunque con agenda propia, estos representantes conformaron el contingente que encabezó el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad. El Lic. Hugo Fabbroni, gerente de Alimentos Ceapé, y el Ing. Edgar Araya, jefe de Producción representaron mencionada firma en este viaje.

Este viaje institucional permitió tener la posibilidad de visitar diferentes fábricas del rubro alimenticio.

El Lic. Hugo Fabbroni, en conversación con UAP Noticias, comentó que durante esta visita expusieron el proyecto integral con el que se trabaja en conjunto con la UAP, para transmitir cuál es la finalidad de la misión y visión institucional, sobre los objetivos a largo plazo y lo fundamental y estratégico de articular la práctica académica de la Universidad con la actividad productiva y de laboratorio que ofrece Alimentos Ceapé.

Luego, el plan de viaje llevó al contingente hasta la Convención Anual de Servicios e Industrias de Laicos Adventistas (ASI, por sus siglas en inglés). Sobre esto, el Gerente General de Ceapé compartió la experiencia de participar en este encuentro.

«Esta fue la primera vez que Alimentos Ceapé participa en una reunión de estas características –afirma el Lic. Fabbroni–; nosotros nos presentamos como una institución adjunta con la universidad, ofreciendo un modelo académico con industria, tal cual fundamentan 120 años de trayectoria institucional y de trabajo mancomunado».

Continuando con su alocución, el Gerente General de Ceapé dijo: «En este espacio cada institución laica y no laica expusieron sus proyectos en favor de la misión de la iglesia. De esta forma pueden surgir opciones de conseguir financiamiento o vínculos que potencien los proyectos. En esta Convención tuvimos un estand conjunto con la UAP demostrando el modelo completo, integral, con el fuerte sentido de misión que nos caracteriza».

Además, el Lic. Fabbroni remarcó que los productos que se elaboran están en un nivel de calidad internacional y que, a pesar de no ser una empresa primermundista, cuenta con un equipamiento altamente calificado para desarrollar una producción eficiente y bajo los más altos estándares de calidad mundial.

 

The post Alimentos Ceapé y la UAP participan en el ASI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/alimentos-ceape-refuerza-vinculaciones-con-empresas-internacionales/feed/ 0
Acumulando experiencia internacional https://uap.edu.ar/acumulando-experiencia-internacional/ https://uap.edu.ar/acumulando-experiencia-internacional/#respond Fri, 26 Aug 2022 14:14:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19649 Días atrás el Mag. Arturo Finis y el Prof. Gabriel Boleas, vicerrectores de Comunicación y Relaciones Institucionales y de Bienestar Estudiantil, respectivamente, mantuvieron una agenda de trabajo que abordó cuestiones que hacen al desarrollo internacional de la UAP y a las relaciones institucionales concernientes a sus áreas de liderazgo. A su regreso, el Prof. Gabriel […]

The post Acumulando experiencia internacional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás el Mag. Arturo Finis y el Prof. Gabriel Boleas, vicerrectores de Comunicación y Relaciones Institucionales y de Bienestar Estudiantil, respectivamente, mantuvieron una agenda de trabajo que abordó cuestiones que hacen al desarrollo internacional de la UAP y a las relaciones institucionales concernientes a sus áreas de liderazgo.

A su regreso, el Prof. Gabriel Boleas, se entrevistó con UAP noticias, para dar detalles de lo que se vivió en esta gira: «Tuvimos reuniones con representantes de cuatro universidades de Estados Unidos: Southern Adventist University, en AdventHealth University, en la Universidad Adventista de la Sierra y la Universidad Adventista Loma Linda. También, hicimos lo propio con autoridades de la Universidad Adventista de Montemorelos, en México».

Sobre los aspectos para destacar en este viaje, el vicerrector de Bienestar Estudiantil UAP, expresó: «Rescato una idea principal luego de realizar estas visitas: sin duda sería la propuesta de mentoría que tienen las universidades de Montemorelos, Loma Linda y La Sierra. Si bien en la UAP existen docentes que siempre están apoyando a los alumnos en el ámbito académico, estas universidades tienen un programa armado estructuralmente en función de hacer un acompañamiento integral para los ingresantes. Este plan se focaliza en los alumnos de primer año, para que logren una mayor adaptabilidad y, por consiguiente, obtengan resultados que los beneficien integralmente».

Otro punto que resaltó el Prof. Boleas es el hecho que las nueve universidades adventistas de Estados Unidos se reúnen y tienen un encuentro anual que reúne a los líderes del área de Bienestar estudiantil. Este espacio les permite intercambiar vivencias y experiencias que se retroalimentan, beneficiando a cada institución.

Además, destacó que la UAP continúa adquiriendo un mayor nivel internacional, satisfaciendo las demandas de los alumnos que provienen del exterior.

«Cuando uno ve la realidad de otras universidades, también hace el ejercicio de mirar hacia adentro –afirma el Prof. Boleas–. Esta práctica me deja contento, porque lejos de caer en aires soberbios, encuentro que la Universidad Adventista del Plata está haciendo las cosas muy bien y que va por un camino de excelencia en el servicio y la misión de la iglesia adventista».

The post Acumulando experiencia internacional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/acumulando-experiencia-internacional/feed/ 0
Se acerca la XI edición del EIDIM https://uap.edu.ar/se-acerca-la-xi-edicion-del-eidim/ https://uap.edu.ar/se-acerca-la-xi-edicion-del-eidim/#respond Fri, 05 Aug 2022 12:34:13 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19454 Se están ultimando los detalles para la décima primera edición de este programa. En pocos días, entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre, se llevará a cabo el XI Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM), organizado por la Escuela de Música, dependiente de la Universidad Adventista del Plata. El evento tiene carácter […]

The post Se acerca la XI edición del EIDIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Se están ultimando los detalles para la décima primera edición de este programa. En pocos días, entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre, se llevará a cabo el XI Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM), organizado por la Escuela de Música, dependiente de la Universidad Adventista del Plata.

El evento tiene carácter de Curso de Interpretación Musical. En esta oportunidad, las especialidades consideradas serán piano, guitarra y dirección coral. Los espacios de capacitación estarán coordinados por los maestros Iván Cítera, Silvina López y Virginia Bono, respectivamente.

El lunes 29, iniciarán las clases magistrales de piano y guitarra. El martes 30 y el miércoles 31, se presentarán las jornadas de dirección coral.

El EIDIM, que cuenta con el reconocimiento del Consejo General de Educación de Entre Ríos, está abierto a todo público que desee saber más acerca del proceso de construcción de un intérprete, de un artista. Las clases se brindarán en modalidad presencial.

Para más información, puede escribir a eidim@uap.edu.ar, utilizar Facebook, o llamar por teléfono al número +54 343 491 8000, interno 1256.

The post Se acerca la XI edición del EIDIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-acerca-la-xi-edicion-del-eidim/feed/ 0
Investigador de la UAP participa en Simposio internacional https://uap.edu.ar/investigador-de-la-uap-participa-en-simposio-internacional/ https://uap.edu.ar/investigador-de-la-uap-participa-en-simposio-internacional/#respond Thu, 26 May 2022 15:14:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18899 Del 23 al 25 de mayo, el Departamento de Estudios Clásicos y el Departamento de Teología de la Universidad de Notre Dame organizaron su primer Conferencia Posgradual para el Estudio del Cristianismo Primitivo (Inaugural Graduate Conference on Early Christian Studies). Durante este espacio académico, 28 investigadores presentaron diferentes papers delineando el fruto de investigaciones relacionados […]

The post Investigador de la UAP participa en Simposio internacional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 23 al 25 de mayo, el Departamento de Estudios Clásicos y el Departamento de Teología de la Universidad de Notre Dame organizaron su primer Conferencia Posgradual para el Estudio del Cristianismo Primitivo (Inaugural Graduate Conference on Early Christian Studies).

Durante este espacio académico, 28 investigadores presentaron diferentes papers delineando el fruto de investigaciones relacionados con el cristianismo primitivo y la patrística. Entre los participantes estaba el Lic. Eric E. Richter, actual coordinador del Centro Histórico Adventista de la UAP.

El tema que presentó en este simposio se tituló “The Father of the Church and the Woman Apostle: (Pseudo)Epiphanius of Salamis and his Interpretation of Rm 16:7 in Light of the Current Debate”, trabajo que muestra cómo una obra previamente atribuida al padre de la Iglesia Epifanio de Salamis es, en realidad, un libro pseudoepigráfico del medievo. La ponencia fue presentada a través de la plataforma Zoom, en inglés y fue seguida de varias preguntas.

La Universidad de Notre Dame es una institución educativa privada fundada en 1842. Tiene su sede en la ciudad del mismo nombre, estado de Indiana, en los Estados Unidos. En el año 2021, el Departamento de Teología fue clasificado como el mejor en el mundo para realizar estudios teológicos, tras recibir el primer puesto en el QS World University Rankings, que se especializa en analizar la excelencia académica y el impacto investigativo.

La participación de un investigador de la UAP en este encuentro académico de prestigio refuerza la impronta institucional de continuar potencializando la investigación académica y la excelencia educativa.

The post Investigador de la UAP participa en Simposio internacional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/investigador-de-la-uap-participa-en-simposio-internacional/feed/ 0
La UAP participa en el I Congreso Internacional de Fisioterapia https://uap.edu.ar/uap-participa-i-congreso-internacional-fisioterapia/ https://uap.edu.ar/uap-participa-i-congreso-internacional-fisioterapia/#respond Thu, 19 Nov 2020 15:10:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15703 Organizado por el Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASP) y el Centro Universitario Adventista de Bahía (FADBA), este espacio convoca a universidades adventistas de Sudamérica e Interamérica. Desde el 8 y hasta el 29 de noviembre este Congreso on line tiene como tema principal «Tratamiento y Estrategias de Fisioterapia», y cuenta con la participación […]

The post La UAP participa en el I Congreso Internacional de Fisioterapia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Organizado por el Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASP) y el Centro Universitario Adventista de Bahía (FADBA), este espacio convoca a universidades adventistas de Sudamérica e Interamérica.

Desde el 8 y hasta el 29 de noviembre este Congreso on line tiene como tema principal «Tratamiento y Estrategias de Fisioterapia», y cuenta con la participación de instituciones adventistas como la Universidad Adventista del Plata (Argentina), Universidad de Montemorelos (México), Advent Health University (Estados Unidos) y Universidad Adventista de Bolivia.

La apertura de este encuentro contó con la participación del Dr. Sócrates Quispe Condori, director asociado del Departamento de Educación de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), de los doctores Martin Kuhn y Douglas Menslin, presidente y director general de la UNASP, campus São Paulo, respectivamente, y el del Dr. Éber Liessi, director general de FADBA.

«Desde hace años, la UNASP viene desarrollando el Simposio de Fisioterapia, edición número veinte que se adicionó a este Congreso Internacional -aclara el Mag. Leopoldo Andrini, director de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia de la UAP–. Sumado a los equipos del FADBA, emprendieron la organización de este plan, el cual ya venía siendo gestado luego de varias reuniones que veníamos realizando, entre distintas instituciones adventistas de esta región del mundo, y coincidíamos acerca de la necesidad de un espacio como este».

Durante este mes se vienen realizando charlas a cargo de distintos especialistas (sábados en la noche) y presentaciones (domingos) de trabajos de investigación de docentes y alumnos de las diferentes Casas representadas en este Congreso.

El 15 de noviembre, el Dr. Santiago Laterrateguy, docente de la carrera de Kinesiología de la UAP presentó la ponencia «Rehabilitación Respiratoria en COVID-19».

Este Congreso continuará durante los días 21, 22, 28 y 29 de noviembre contando con la participación de las diferentes universidades adventistas que actúan en este espacio de debate y difusión científica.

The post La UAP participa en el I Congreso Internacional de Fisioterapia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-participa-i-congreso-internacional-fisioterapia/feed/ 0
I Simposio Radiológico internacional de la cátedra de Diagnóstico por Imágenes https://uap.edu.ar/i-simposio-radiologico-internacional-catedra-diagnostico-por-imagenes-fcs/ https://uap.edu.ar/i-simposio-radiologico-internacional-catedra-diagnostico-por-imagenes-fcs/#respond Thu, 29 Oct 2020 15:29:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15584 Organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud, a través de su carrera de Medicina, de la Universidad Adventista del Plata, este evento contará con la ponencia de especialistas en el tema y convocará a estudiantes y profesionales de diferentes partes del mundo. En respuesta a este contexto pandémico vigente, la tradicional Jornada de […]

The post I Simposio Radiológico internacional de la cátedra de Diagnóstico por Imágenes appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud, a través de su carrera de Medicina, de la Universidad Adventista del Plata, este evento contará con la ponencia de especialistas en el tema y convocará a estudiantes y profesionales de diferentes partes del mundo.

En respuesta a este contexto pandémico vigente, la tradicional Jornada de Radiología mutó en Simposio para poder aprovechar este programa y compartirlo con profesionales de todo el mundo.

El 29 de octubre y organizado por la cátedra de Diagnóstico por Imágenes, que se cursa en el cuarto año de Medicina y cuyo titular es el Dr. Juan Said Galán, este programa on line y gratuito persigue consolidar la formación de los futuros médicos.

Entre los ponentes y temas, mencionamos a los siguientes docentes y especialistas invitados:

  • Hallazgos radiológicos en neumonías COVID 19 – 19:30 -20:00 – Dr. Carlos Previgliano, director de Radiología cardiotoráxica y profesor de Radiología en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Luisiana State.
  • Métodos para imagen para el estudio del cáncer colorrectal – 20:00 – 20:30 – Dr. Diego Haberman docente en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Favaloro.
  • Revisión por ultrasonido y Tomografía de la Pancreatitis Aguda – 20:30 – 21:00 – Dra. Guadalupe Tabita Barrón Almazón, médica radióloga y egresada de Medicina de la Universidad de Montemorelos (México). Especialidad de Imagenología Diagnóstico y Terapéutica (México).
  • RM en Patología Músculo-esquelética – 21:00 – 21:30 – Dr. Carlos Capiel, titular cátedra de Diagnóstico por Imágenes de UFASTA. Director Médico del Instituto Radiológico de MDP. Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Radiología de Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante FAARDIT.

«Este tipo de actividad permite estrechar vínculos con las distintas universidades representadas en este Simposio –consigna el Dr. Said Galán­–. Además, se podrá contar con estudiantes de cada una de estas Casas y, también, profesionales que conforman la FAARDIT. Este programa seguramente será de gran apoyo para la formación y adquisición de competencias de los estudiantes que participen en este Simposio».

Los interesados deberán inscribirse en la plataforma Eventbrite y también recibirán la correspondiente certificación de participación en este encuentro de Radiología.

 

The post I Simposio Radiológico internacional de la cátedra de Diagnóstico por Imágenes appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/i-simposio-radiologico-internacional-catedra-diagnostico-por-imagenes-fcs/feed/ 0
Docente de la UAP disertó en el 14° Congreso Latinoamericano de Auditoría y Contaduría Pública. https://uap.edu.ar/docente-diserto-congreso-latinoamericano/ https://uap.edu.ar/docente-diserto-congreso-latinoamericano/#respond Fri, 17 Jul 2020 13:55:18 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14872 Se trata del Dr. Fernando Lenardón, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA). El encuentro, organizado por primera vez en formato virtual, contó la presencia de cientos de profesionales de México, Bolivia, Perú, Argentina y otros países de Latinoamérica. Esta edición del evento, enmarcada en el contexto pandémico, se tituló […]

The post Docente de la UAP disertó en el 14° Congreso Latinoamericano de Auditoría y Contaduría Pública. appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Se trata del Dr. Fernando Lenardón, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA). El encuentro, organizado por primera vez en formato virtual, contó la presencia de cientos de profesionales de México, Bolivia, Perú, Argentina y otros países de Latinoamérica.

Esta edición del evento, enmarcada en el contexto pandémico, se tituló “Retos, desafíos y oportunidades para el Contador Público post COVID 19”. Además, contó con la presencia de ocho disertantes de ocho países de Latinoamérica, siendo el Dr. Lenardón el profesional designado para representar a la Argentina.

En diálogo con nuestro espacio informativo, el profesor profundizó en los aspectos más relevantes de su disertación “La Auditoría Externa, antes y después del Coronavirus”, a la que asistieron virtualmente unas 350 personas:

P: – La pandemia ha cambiado el contexto social, obligándonos a reinventar gran parte de nuestras tareas. ¿Cómo afecta esto al trabajador contable y al área de su especialidad?

FL:- Como a todas las actividades, la cuarentena ordenada por el Gobierno genera restricciones físicas para el desarrollo de nuestra actividad. Se disminuye el contacto personal con los clientes, lo que de por sí condiciona la calidad de nuestro asesoramiento. Sin embargo, la posibilidad de llevar a cabo las tareas de manera digital y en algunos casos, con home working, permitió que podamos seguir asistiendo en todo lo que es rutinario y periódico. Con los cuidados pertinentes, y con mayor dedicación a la que habitualmente se tenía, hemos podido mantener en alto la calidad de las prestaciones.

El panorama se complica cuando debemos realizar un trámite en un organismo público que está cerrado o que ha restringido al extremo la atención porque allí nuestro cliente necesita una solución que no depende de nosotros. De cualquier manera, somos insistentes en la búsqueda de respuestas. 

P: -El control de la organización y el distanciamiento social parecen ir en vías opuestas, ¿qué desafíos presenta este nuevo escenario? ¿Qué debe modificarse si este panorama se vuelve «normalidad»?

FL:- Justamente, ese fue el tema de mi charla. Y es así, las limitaciones de actividades presenciales debilitan el ambiente de control de las entidades y reducen la posibilidad de la auditoría in situ. Esto obliga a buscar métodos alternativos de aseguramiento referido a la información que esos entes brindan y que nosotros debemos auditar. Esto es similar para las tareas de control del dueño referido a su patrimonio y a la administración que tal vez hagan uno o dos empleados.

Esto genera la necesidad de controles sistémicos, corroboraciones a través de documentación y métodos matemáticos o de proyección de circulación de terceros relacionados (sobre todo proveedores y deudores) y requerirá, cuando se pueda volver a las tareas de campo, corroborar especialmente todas las estimaciones realizadas y la información que hoy se ha podido controlar parcialmente. 

P:-La labor docente, sin duda alguna se ha modificado. ¿Qué ventajas y desventajas de la modalidad on line encuentra en su rol docente?

FL:- Esto tiene como principal ventaja (al menos en mi caso, en donde debo invertir dos horas de viaje para la clase presencial en Libertador San Martín) optimizar el uso del tiempo. A la vez, como desventaja, no es viable estar 4 horas conectados y dictando clases sin el contacto con los alumnos y el feedback que ello permite. Por lo tanto, se generó un desafío de cómo transferir o generar los canales de aprendizaje con menos tiempo de relación con el alumno y, a la vez, mantener motivado e interesado al alumno en los conocimientos que uno desea transmitirles. Como manifiesta el adagio chino, “toda crisis es, también, una oportunidad para mejorar”.

The post Docente de la UAP disertó en el 14° Congreso Latinoamericano de Auditoría y Contaduría Pública. appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/docente-diserto-congreso-latinoamericano/feed/ 0